Luego de la adquisición de Codemasters por parte de EA, llegará el 1 de julio de 2022 lo que será el primer videojuego oficial de la F1 desarrollado completamente por EA después de tantos años. Y bien que se nota desde el vamos, cambiando el nombre de la franquicia para asemejarlo más a las franquicias de FIFA, Madden, etc.
Hoy nos han dejado el trailer de anuncio del videojuego con su fecha de salida, pero no vemos más allá de unos renderizados del auto maqueta de la F1 para esta temporada y un par de frases volando al aire. No nos dicen mucho más al respecto ni nos muestran mayor detalle. Eso si, han acompañado el video con una nota de prensa con algunas imágenes adicionales que les dejamos a continuación con todo lo que se sabe hasta el momento del F1 22. Solo queremos adelantarles que se confirman algunas filtraciones que circulaban hace un par de meses.
NUEVA TEMPORADA, NUEVAS REGLAS
Ponte al volante en la nueva era de la F1® con los impresionantes coches nuevos de este deporte y un nuevo modelo de manejo que recrea la intensa competición que nos ha llevado al límite en este comienzo de la temporada 2022 de Formula 1®.
Además, pon a prueba tu talento entre las emblemáticas palmeras de Florida en las 19 curvas desafiantes del nuevo y dinámico Autódromo Internacional de Miami y pisa a fondo con la llegada, por primera vez, de Sprint F1® a F1® 22.
EL DÍA DE LA CARRERA, REDEFINIDO
Las nuevas opciones de carrera en F1® 22 te darán más control sobre tu día de carrera virtual en F1®, con la oportunidad de elegir entre opciones de inmersión y retransmisión para las vueltas de formación, los periodos del coche de seguridad y las paradas en boxes.
F1® 22 también incluye la compatibilidad con RV en PC a través de Oculus Rift y HTC Vive para ofrecerte la experiencia definitiva de inmersión en la F1®.
VIDA F1®️
Disfruta del glamour y la ostentación de la Formula 1® con Vida F1®, un nuevo espacio para desbloquear y presumir de supercoches, ropa, accesorios y mucho más, para que todo el mundo lo vea.
CARACTERÍSTICAS QUE VUELVEN
El modo Mi Equipo y Carrera vuelven a F1® 22 con nuevas características, además de la pantalla dividida para dos jugadores, F2™, el multijugador online y todas las características que conoces y adoras.
RESERVAS
Ya puedes reservar F1® 22 con un pack especial de contenido temático de Miami que incluye un diseño, un mono, un casco, guantes, una gorra, una camiseta y una pieza de arte diseñada por un artista local, si reservas el juego antes del 16 de mayo.
La F1® 22 Champions Edition también te da tres días de acceso anticipado a la pista, por lo que podrás jugar desde el 28 de junio, además de obtener contenido de la nueva era de F1® 22, un pack de iniciación de Vida F1®, nuevos iconos de Mi Equipo y 18 000 PitCoin.
LO QUE ESTÁ POR VENIR
Durante las próximas semanas, vamos a profundizar más en las nuevas características de F1® 22, así que no te pierdas la página web del juego de Formula 1 y síguenos en Instagram, Twitter, YouTube y Facebook para estar al día de las últimas noticias.
Magny Cours acaba de ser confirmado como el próximo circuito que llegará a iRacing. No podemos decir que haya sido una sorpresa ya que desde la misma página web oficial del circuito de Magny Cours, en su sección de E-Sports, podíamos observar las plataformas donde estaría disponible una versión del circuito. Ahora tenemos la nota con confirmación oficial.
Uno de los principales circuitos de Francia se unirá a la lista de circuitos con licencia oficial de iRacing, ya que el Circuit de Nevers Magny-Cours se estrenará en una próxima versión de iRacing. Magny-Cours, anfitrión activo de las principales competiciones nacionales e internacionales de GT y de motociclismo, así como sede durante mucho tiempo del Gran Premio de Francia, está previsto que se complete y se publique a finales de este año.
«A medida que continuamos añadiendo circuitos europeos de primera categoría a iRacing, pensamos que Magny-Cours era una opción natural para unirse al servicio», dijo el vicepresidente ejecutivo de iRacing, Steve Myers. «Su larga historia como sede del Gran Premio de Francia, además de su uso frecuente en varios campeonatos de GT y de fórmula junior, lo convierten en una importante adición para aquellos que buscan sacar el máximo provecho de su tiempo en formulas y GT en iRacing. Estamos deseando que Magny-Cours se una a la familia de circuitos de iRacing a finales de este año y no podemos esperar a que nuestros usuarios puedan experimentarlo.»
«Para celebrar su 60º aniversario, el Autódromo de Nevers Magny-Cours está feliz y orgulloso de proporcionar acceso a su pista gracias a iRacing», añadió Serge Saulnier, director general del Autódromo de Nevers Magny-Cours. «Su trazado tan diverso, apreciado por todos los pilotos, será un terreno de juego y de entrenamiento excepcional para todos».
Construido e inaugurado en 1961, Magny-Cours ha sufrido múltiples cambios de trazado a lo largo de su historia antes de establecerse en su actual trazado de 4,411 kilómetros (2,741 millas) y 17 curvas. El último de estos cambios se produjo en 2003, cuando la última curva y la chicane se remodelaron para facilitar el adelantamiento y se trasladó la línea de salida y llegada. Muchas de sus curvas llevan el nombre de otros famosos circuitos mundiales en los que se inspiran, como Estoril, Adelaida y Nurburgring.
Tras el éxito de su recuperación en la década de 1980, el circuito recibió el Gran Premio de Francia en 1991, que acogió durante 18 años consecutivos. Michael Schumacher se convirtió en el primer piloto en ganar un Gran Premio en ocho ocasiones cuando ganó su octava prueba en Magny-Cours en 2006, mientras que otros campeones del mundo que han ganado en la pista han sido Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill, Fernando Alonso y Kimi Raikkonen.
El calendario actual de la pista se centra en múltiples series de carreras de coches deportivos, así como en la serie francesa de F4 y superbikes. En años anteriores, Magny-Cours también ha acogido numerosas series de fórmula junior, campeonatos de turismos y carreras de resistencia.
El Circuit de Nevers Magny-Cours hará su debut en iRacing en una futura versión de 2022. Para más información sobre iRacing y ofertas especiales, visite www.iracing.com.
Ya casi tenemos encima el Gran Premio de este fin de semana en Imola (Emilia Romagna Grand Prix 2022) y Fanatec sigue su serie de videos enseñándonos a trazar las curvas más complicadas de estos grandes premios. La complejidad de Imola hace que sean tres esta vez.
La aproximación a Acque Minerali es una de las secuencias más satisfactorias de las carreras. Los enormes cambios de elevación significan que hay potencialmente más de una buena línea a través de aquí, dependiendo de la configuración de tu coche y de tu estilo de conducción.
Aquí tienes algunos consejos útiles para superar la desafiante secuencia de Tamburello al comienzo de la vuelta en Imola.
La trayectoria de tu coche al entrar en la zona de frenado antes de Rivazza es fundamental para la estabilidad y para llevar la velocidad a las dos siguientes curvas de izquierdas.
Según ha desvelado Marco Massarutto, tanto el Challengers Pack DLC como la versión 1.8 llegarán a Assetto Corsa Competizione
en consolas en una fecha indeterminada de verano.
El DLC Challengers Pack de Assetto Corsa Competizione
agrega 5 vehículos nuevos al juego principal, incluido el nuevo Audi R8 LMS GT3 EVO II, que será conducido por el ex campeón de motocicletas ValentinoRossi durante la temporada 2022 del Fanatec GT World Challenge Europe Powered by AWS Championship en la vida real. Para celebrar este evento, las reconocidas libreas de Rossi están disponibles en el Audi R8.
También incluye 4 coches de carreras adicionales, que corren en series de uno y se pueden encontrar en las parrillas de algunas de las competiciones de GT más importantes de todo el mundo.
Audi R8 LMS GT3 EVO II
BMW M2 CS Racing
Ferrari 488 GT3 Challenge Evo
Lamborghini Huracan Super Trofeo EVO 2
Copa Porsche 911 GT3 (Tipo 992)
Los nuevos vehículos también participarán en una serie de eventos de Esports, con el BMW M2 CR Racing compitiendo en el BMW Sim Time Attack de Assetto Corsa Competizione. El Ferrari 488 Challenge EVO participará en la Ferrari Velas Esports Series, mientras que Lamborghini utilizará su coche en su competición ‘The Real Race’, la Lamborghini Esports Series oficial.
Este DLC llegará junto con la versión 1.8, que se puso en PC a finales del año pasado y supuso un gran cambio en como se comportan y conducen los coches tras un desarrollo que llevó más de 10 meses implementar. El paso ha consolas no ha sido sencillo y por eso ambas actualizaciones llegarán juntas, ya que el DLC necesita de los cambios dinámicos de la versión 1.8.
Os dejamos donde comprar ACC para las múltiples plataformas:
El lanzamiento, a pesar del bombo en el marketing y los eventos, vino con unas carencias online bastante preocupantes, que se han solucionado de forma más o menos correcta conforme han ido pasando las semanas. Que no haya habido excesiva atención sobre ello ha sido en gran parte al modo campaña que ha permitido a los jugadores hacer otras cosas mientras el modo competitivo se deja fino. De esas primeras semanas seguimos debatiendo si guardar el avance en la nube es o no correcto, ya que parece que hay razones económicas detrás, que se pusieron de manifiesto cuando vimos que las transacciones (lo de micro lo dejamos aparcado) iban a ser una parte importante del juego. No es de recibo que un coche pseudo NFT valga 180 euros, ni para el que lo paga, ni para el que lo ofrece. Como diría Oscar, seguro que hay asuntos de ética que evaluar detenidamente.
La caída de 30 horas del servicio dejó claro que en algún momento habrá de liberar el guardado en local cuando el juego este cerca de cumplir su ciclo de vida, o eso o por entonces ya todos nos habremos vuelto definitivamente idiotas «alquilando» juegos. Desde ese anticlímax y la montaña de excrementos que se filtró por las redes sociales hasta ahora, podemos decir que los pasos han sido muy poco japoneses. Kazunori, cabeza pensante de Polyphony Digital, tiene su amor propio y todas estas cosas le tocan su corazoncito, y contrariamente a como eran históricamente las empresas del territorio nipón, aquí se ha obrado rápido y se ha obrado siguiendo ordenes cuasi individuales.
En apenas dos semanas muchas cosas han cambiado en el juego. Es mucho más fácil conseguir dinero, hay nuevas pruebas, nuevas misiones y más carreras que dan mucho dinero. Los coches legendarios son más fáciles de comprar y en general más baratos, puesto que los limites para acumular se han subido, y nos han prometido que habrá más cambios, con tiendas para vender los coches usados y nuevo contenido que está al caer. Evidentemente no es todo lo que se pedía, y hay cosas que aún necesitan trabajo, pero no es normal que haya un cambio de rumbo tan pronunciado en tan poco tiempo.
Al menos de momento las cosas ahora van cogiendo velocidad y esperemos que «no calienten neumáticos» con los usuarios como beta testers mientras hacen eses en carrera. No nos queda más que felicitarles por la rápida reacción y esperar con ansía el nuevo contenido. Ojalá que en un futuro la compatibilidad con la PSVR2 abra muchas más posibilidades a esta saga para complementar lo que ya ofrece cuando se juega con volante y pedales.
Después de una larga espera invernal para todos los aficionados a esta serie, la VLN, ahora denominada Nurburgring Endurance Championship vuelve a iRacing. Para todos aquellos que aún no lo sepáis, la VLN (buscad las siglas en alemán para echarse unas risas) es un campeonato anual de resistencia que se disputa en el prestigioso y a la vez respetado Nürburgring Nordschleife (trazado de 23 km junto con el circuito de F1), apodado por el mismísimo Jackie Stewart como el Infierno Verde.
El calendario lo conforman 9 pruebas de 4 horas cada una y una prueba de 6 horas.
Resumen
Las iRacing Nürburgring Endurance Series presentarán una serie de 9 carreras de resistencia -cada una de 4 a 6 horas de duración- en el circuito combinado de Nürburgring VLN. Los pilotos podrán participar en solitario o con un equipo.
Para 2022, hemos ajustado la posición de la parrilla de salida para que las 5 clases puedan rodar antes del verde. La parrilla de salida volverá a estar cerca del Gantry. También hemos añadido una tercera franja horaria el sábado para dar más oportunidades de competir.
Coches/Clases y BOP
Clase GT3:
BMW M4 GT3: +15 kg, -1,5% de potencia
Mercedes AMG GT3
Clase GT4:
Porsche Cayman GT4
Aston Martin Vantage GT4: +10 kg
Clase CUP: Porsche 911 GT3 Cup (992)
Clase TCR:
Audi RS 3 LMS
Hyundai Elantra N TC: +10 kg
Clase MX5: Copa Global Mazda MX-5
Especificaciones de la carrera
Duración de la carrera: 4-6 horas
Carreras por equipos: Habilitado pero no obligatorio
Clima: Dinámico
Horarios:
Sábado: 17:30 GMT
Domingo: 1:00 GMT y 13:00 GMT
Calificación adjunta: Sí
Práctica: 10 min
Calificación: 30 min
Penalizaciones: Stop and Go =50 Inc y cada 20 después
Horario
WEEK
FECHA
DURACIÓN
1
23/04/2022
4 Horas
2
07/05/2022
4 Horas
3
28/05/2022
4 Horas
4
02/07/2022
4 Horas
5
16/07/2022
6 Horas
6
06/08/2022
4 Horas
7
03/09/2022
4 Horas
8
24/09/2022
4 Horas
9
15/10/2022
4 Horas
Notas:
¿Qué es esta serie? Esta serie es esencialmente una serie de base que es la columna vertebral de las carreras reales que se llevan a cabo en el Nordschleife cuando no está en uso para las vueltas en solitario del público. La serie está formada por varios clubes de automovilismo (que forman parte del ADAC o del DMV), cada uno de los cuales organiza un evento de una sola vez, con un total de nueve eventos a lo largo del año, y hay un montón de cruces con las 24 horas de Nurburgring (piensa en las 12 horas de Bathurst y en la conexión de Supercars). La serie se lleva a cabo desde 1977, y cuenta con un grupo de pilotos principalmente alemanes (de ahí el uso de cada una de nuestras marcas alemanas). La serie es bastante completa en lo que respecta a los coches, ya que el año 2009 contó con 30 clases de coches, aunque la mayoría de los coches notables son de origen Touring, GT3 o GT4. Sin embargo, los coches de producción también están permitidos, creando así la conexión de base, con el apoyo de todo, desde Clio a los coches de la serie M de BMW.
Esperemos que esta temporada siga habiendo participación y espectáculo como en citas anteriores.
Acer ha anunciado junto al actual piloto de la IndyCar y antiguo piloto de la F1, Romain Grosjean, el campeonato Predator Race Cup 2022 que se realizará en Assetto Corsa y estará abierto de forma gratuita para todos los jugadores que residan en España o alguno de estos países.
Para poder participar, solo necesitas tener Assetto Corsa en Steam y el Dream Pack 2 y 3 y seguir las instrucciones que se encuentran en la página de inscripción.
Luego de eso, deberás realizar tu vuelta más rápida en el circuito de Silvertstone con el Mercedes AMG GT3, Predator Mercedes AMG GT3, Lamborghini Huracan GT3, Mclaren 650 GT3 entre el 16 de mayo y el 19 de mayo. Los 26 pilotos más rápidos de cada país irán a una final nacional el 21 de mayo donde competirán en una carrera de 30 minutos para coronarse el campeón nacional.
Luego de eso, los dos mejores pilotos nacionales se enfrentarán en la Final internacional donde el campeón se ganará un puesto en el equipo de simracing de Romain Grosjean.
Además de esto, también hay jugosos premios en cada fase del campeonato los cuales van desde premios en metálico, diverso material de Acer hasta un PC Predator, además de la oportunidad de formar parte del equipo R8G eSports Team.
Analizamos uno de los lanzamientos más importantes de la historia de Fanatec y que le permite ser el periférico estrella de Gran Turismo 7
. Entre sus características destacan una compatibilidad perfecta con PlayStation 5. Fotos y algunas notas de Rodríguez incluidas.
Llevaba queriendo mucho tiempo probar cualquier título de la serie Gran Turismo con volante. Siempre ha sido en PC cuando he tenido la oportunidad de disfrutar de estos periféricos y solo temporalmente y en acontecimientos de prensa he podido probar Gran Turismo con volante y pedales. Mis años de consola se remontan a hace más de 20 y se echaba de menos tiempo para apreciar como funciona la saga cuando trata de ponerse en el claro de los simuladores. Tengo que decir que contar con un dispositivo como el que ha creado Fanatec permite que mi experiencia haya sido ilusionante y un rayo de esperanza.
Para los que no me conozcan, puedo decir que por mis manos han pasado todos o casi todos los volantes y bases del mercado desde el cambio de milenio. No solo los comerciales, sino muchos proyectos personales e incluso algunas versiones beta antes de ponerse a la venta. En este caso creo que mi experiencia avala de alguna manera la opinión que pueda tener de esta adaptación de la CSL DD a PlayStation.
El año pasado por estas fechas Fanatec hacía una broma en redes sociales sobre la posibilidad de crear y vender un Direct Drive reducido que estuviera dentro de los presupuestos mas comedidos. La respuesta fue muy positiva, pero lo importante es que la broma se hacía con un desarrollo detrás casi finalizado: el CSL DD. Una base con una tecnología superior a la de su segmento que rompía el mercado. Este GT DD PRO
es la misma base solo que con un importante y nada desdeñable añadido; la compatibilidad con PlayStation, y por lo tanto con Gran Turismo.
Hasta el momento de GT Sport, Polyphony Digital contaba a Thrustmaster como su socio preferente y como el T-GT como base y aro insignia en esta gama media. En este nuevo título han decidido abrir el abanico ante la pujanza mostrada por los alemanes de Fanatec y beneficiarse de eso para representar con mayor verosimilitud lo que acontece en la competición de Gran Turismo 7
.
Empaquetado
Nuestra aproximación al GT DD PRO
ha sido el bundle de 699,95 euros que Fanatec nos ha cedido + el Boost Kit. Para lo que ocupa todo y como está organizado, la paquetería cumple la máxima eficiencia del ahorro de espacio y volumen. En estos tiempos en que hemos entrado y con el precio de la logística subiendo a la par que los carburantes, no es un asunto baladí este de conseguir que el almacenaje y el envío sea el más reducido posible. Con un total de 13kgs y unas dimensiones de 45cm en los tres ejes no se puede hacer mejor. Dentro todo tiene su sitio y está correctamente asegurado sin chocar o rayar otras piezas.
Los pedales
Los pedales incluidos en este pack son los CSL nuevos de 79,95 euros. Se trata del producto más básico que tiene Fanatec para iniciarse. Al fin y al cabo trata de sustituir a otros packs presentes en el mercado, y al menos aquí tenemos pedales completamente metálicos, con una buena base y muy bien pensados (gracias Héctor 😉 con una resistencia suficiente, aunque no comparable con nada de gama media o superior. Estos pedales cuentan con una ruta de actualización consistente en un tercer pedal, que puede ser el embrague, o el freno con una célula de carga. La recomendación es ir al freno con célula de carga para al menos tener algo consistente que no dependa del recorrido, y así usar el freno por defecto como embrague. Como en todo, si has probado algo superior se quedan muy cortos, pero si son tus primeros pedales te gustarán.
El aro
A primera vista tenemos un aro que sigue las directrices de diseño que dicta Sony para sus periféricos oficiales y que podemos ver en otros como el T-GT II. El aro tiene todos los botones del mando e incluso más, ya que incluye cinco funky switches (4 +1) y hasta una tira LED de revoluciones además de una pequeña pantalla OLED para las marchas u otras informaciones. Todo ello viene en un aro de cuero sintético de 28 centímetros de diámetro que cuenta con levas suficientes para este tipo de producto y que se conecta sin dificultad a la base por medio de un QR básico.
La integración de la base y el aro con el juego es prácticamente perfecta en el modo de compatibilidad de PlayStation 5. Todo funciona a la primera, incluso si apagamos o desconectamos, lo que lo hace realmente sencillo de funcionar. Ademas Gran Turismo 7
da pocas opciones de configuración a los jugadores, lo que permite que el FFB transmita una experiencia similar en condiciones iguales y nadie enrede más de lo debido. Este es un problema que suele darse en bases avanzadas donde las opciones son demasiadas. De todas formas podéis ver en otro post varias configuraciones además de las recomendadas por Fanatec.
La base
Lo encantador de esta base es que es tan pequeña y reducida que realmente se puede acoplar de diversas formas a muchos lugares. Un acierto de este pack y que no esta en otros es el anclaje de mesa, que en este caso, al tener un cockpit de perfilería de los primeros prototipos, me ha venido muy bien para poder sujetar la base. Con todo ello montado, la base está firme, no se mueve y no sufre ninguna vibración ni baile ni con el Boost Kit de 8Nm activado. Además todas las bases Direct Drive tienen un plus añadido siempre que hablamos de ellas, y es el nulo sonido de ventilación interna gracias a su tecnología y la refrigeración pasiva de la carcasa completamente de aluminio. Gran trabajo de diseño y de ejecución en un producto muy coqueto que tampoco sufre de sobrecalentamientos.
Durante el análisis hemos probado tanto la opción de 5Nm como de 8Nm del Boost Kit. En ambos casos su comportamiento es muy bueno, pero naturalmente brilla con el de 8Nm donde podemos captar aún más la inmediatez de la perdida de tracción o esas pequeñas imperfecciones del asfalto que nos sirven de guía para ir más al límite. Al final, como comentó Rodríguez en el análisis del CSL DD, es un 60% más de fuerza y se nota. Las superficies y los pianos se sienten con claridad y la resistencia y las fuerzas soportadas casi de la misma forma que en sus hermanos mayores de PC en otros simuladores. El único problema que ensombrece algo el conjunto es que si bien los picos y los cambios bruscos pueden notarse con suficiente claridad, la base no es capaz de proporcionar fuerza sostenida durante más de unos milisegundos. Con la fuente de alimentación de 90W (5Nm) es especialmente notable si por ejemplo subimos las S de Watkins Glen con un GT3 en iRacing. Apreciaremos un clipping continuo que hace perder cualquier detalle del agarre aerodinámico o mecánico, por lo que es especialmente recomendable dar el salto a los 180W (8Nm) donde este problema es menos acusado, aunque no deja de estar presente.
Con todo ello, es una verdadera alegría descubrir que el mundo de consola puede disfrutar de estas sensaciones con un entorno más sencillo y más barato. Eso sí, no hay que engañarse ya que siguen estando debajo en fidelidad y verosimilitud en comparación a lo que podemos obtener de los modelos superiores de la misma marca como DD1 y que siguen siendo compatibles con PS4 y PS5.
Conclusiones
He dedicado bastantes horas al juego online durante el último mes y la base (y el aro) se ha comportado de forma impecable, sin fallos y sin sobrecalentamientos. Sin errores o incoherencias y con una fiabilidad esperable de este tipo de tecnología. En su tamaño reducido tiene la capacidad de hacer la fuerza suficiente sin necesitar ventilación activa, por lo que su nivel de ruido interno es casi 0 y la base se mantiene templada tras horas de juego. No se me ocurre realmente ningún punto negativo aparte del pequeño clipping mencionado, ya que habiendo conocido de primera mano lo que cuesta hacer estas bases puedo decir que el precio está ajustado y que Fanatec ha hecho un gran trabajo aproximándose a sus hermanos mayores y a los productos estrella de otras marcas. No es de extrañar que desde la misma compañía alemana estén orgullosos de lo conseguido ya que marca un pequeño hito a nivel tecnológico que será muy difícil de replicar por la competencia.
De momento las ventas dan la razón a lo que hace unos años podría parecer una apuesta arriesgada y veremos si esto anima a otras compañías a luchar en este segmento algo más elevado que la gama de entrada y que tiene tantos potenciales compradores esperando. Este GT DD PRO
se puede adquirir en varios packs y formatos con la base sola (8Nm), con aro, con pedales, etc. Desde 599,95 euros pulsando aquí.
En algún programa de los de La semana… salió el tema de los coches japoneses que son mayoría en las ciudades y carreteras niponas. Me ha dado por investigar un poco el tema porque aunque siempre he sabido que estaban ahí he oído demasiadas cosas y necesito cerciorarme de que es cierto y que no con respecto a ellos.
Una de las diferencias más notables entre Japón y el resto de países es que desde 1957 está prohibido aparcar en la calle salvo notables excepciones. Toda adquisición de vehículo debe llevar consigo aparejada una plaza de garaje local donde poder estacionarlo, y que debe estar en un radio de menos de 2 kilómetros del domicilio. Con el abultado precio de la tierra en un país esencialmente montañoso, cada metro cuadrado cuenta, y tener un garaje reducido y un coche que quepa en él es una cuestión importante. El kei car (keijidosha o coche ligero) cuenta con muchas ventajas fiscales a nivel estatal, es un concepto de vehículo reducido y que da solución a ese problema de movilidad y aparcamiento. Además en determinadas áreas rurales está exento de un certificado de aparcamiento, por lo que lo hace una elección aún más adecuada cuando salimos de los núcleos urbanos.
La historia de los kei car es bien sencilla, y es que forman parte del plan de recuperación de Japón tras la segunda guerra mundial. Japón quería desarrollar su industria del automóvil pero la gente no tenia suficiente dinero para comprar un coche convencional, por lo que dar facilidades en vehículos más pequeños, baratos y eficientes debía ser un impulso estatal. El concepto trataba de sustituir a las motos y permitir que pequeños vehículos de carga y descarga acelerasen la recuperación del país. Desde entonces pocas modificaciones ha sufrido la norma, siendo la mayoría de ellas revisiones acordes con los tiempos y el avanzar de la tecnología.
Actualmente la normativa data de los 90 y dice que no deben sobrepasar los 660 CC con un tope de 64 CV y no pueden medir más de 3,4 metros de largo. Antes de 2014 tenía grandes ventajas fiscales tanto en pagos de seguros, como en la compra como en otros conceptos. A partir de ese año la subida de un 50% de los impuestos que soportan dejó de ser atractiva para muchos de sus potenciales compradores, aunque no por ello han perdido una gran base de mercado.
En realidad solo hay cuatro fabricantes que son: Daihatsu, Honda, Suzuki y Nissan-Mitsubishi, mientras que otros venden modelos remarcados o adaptados con pequeñas modificaciones. En 2018 coparon los cuatro primeros puestos de la lista de coches más vendidos con modelos tipo monovolumen, que actualmente suelen ser los considerados más útiles entre los japoneses. Hay más categorías de kei cars, como camiones o furgonetas, pero todos cuentan con el claro distintivo de llevar matriculas amarillas si pertenecen a un particular o negras si son parte de un negocio.
Lo curioso es que dentro de esta categoría de coches en miniatura típicamente japoneses podemos encontrar todo tipo de modelos y creaciones. Hay jeeps, monovolúmenes, deportivos, biplazas, eléctricos, etc. En este video podéis ver bastante modelos.
En los simuladores, la saga que más les ha dedicado ha sido Gran Turismo, quien en la penúltima entrega tenia una competición abierta precisamente para estos modelos llamada Lightweight K Cup con alguno de los más míticos e históricos. En Gran Turismo 7
también se pueden encontrar un par de pruebas con el mismo Honda Beat, el Honda S660 o el Daihatsu Copen.
Como veis algunos países son un universo en si mismos, con su propia idiosincrasia, necesidades y soluciones. Y es que fuera de Japón estos coches no han tenido apenas ningún éxito siendo muy poco rentables para sus fabricantes.
Hace algunas semanas, Kunos Simulazioni lanzó el más reciente DLC para Assetto Corsa Competizione
. En dicho DLC, se encuentran 5 autos que se agregan al contenido existente del mismo, es el caso de 1 GT3 y 4 autos de categorías independientes. En este caso podemos hacernos al volante de los: BMW M2 CS Racing, Porsche 992 GT3 Cup, Ferrari 488 Challenge Evo, Lamborghini Huracán ST EVO2 y el Audi R8 LMS evo II.
Hace algunos días pudimos hacernos con el DLC y ponernos manos a la obra con dichos autos. Les traemos nuestras impresiones sobre cada uno de ellos.
BMW M2 CS Racing
Este coche es el más parecido a uno de carretera que hay en todo Assetto Corsa Competizione
. El motor es de los menos potentes del simulador, pero eso no quiere decir que sea un MX-5. Se parece mucho a los GT4, especialmente si le quitas el control de tracción, pero los errores se pueden pagar carísimo en circuitos con rectas grandes ya que tardas mucho en llegar a la próxima curva.
En cuanto a la maniobrabilidad le cuesta muchísimo frenar, hay que frenar mucho más pronto que con autos incluso más rápidos y potentes. A la hora de la curva, el paquete aerodinámico brilla por su ausencia y le cuesta mucho entrar a las curvas, especialmente las de media y alta velocidad. Curvas que con otros autos puedes hacer a fondo incluso con muchos más km/h, con este BMW deberás soltar un montón para poder mantener el auto por la pista.
En general, es un coche muy entretenido para empezar en el simulador, que permite competir contra los otros muy de cerca y que no te sacarán mucha diferencia en pocas vueltas.
Tiempo en Donington: 1:44.597
Porsche 992 GT3 Cup
Este auto es la evolución del 991 GT3 Cup. Tiene un motor muy potente que sumado a la falta de control de tracción hace necesario acelerar con mucho cuidado, sobre todo en las curvas lentas y aún más en las primeras vueltas con ruedas frías. El paquete aerodinámico se asemeja mucho al de los GT3, permitiendo trazar curvas con mayor facilidad que con otros coches.
Además, tiene unos frenos de competición muy buenos con ABS, lo que lo hace muy estable en las frenadas de cualquier curva. Sin embargo, debido a su difícil tracción, no permite subirse mucho a los pianos, especialmente aquellos que hacen rebotar al coche, ya que es muy fácil perder el control y trompear en los mismos.
En general, es un auto muy parecido a los GT3, pero que tiene un nivel aún más de complejidad, haciendo que las carreras sean todo un reto incluso cuando se maneja en solitario.
Tiempo en Donington: 1:33.272
Ferrari 488 Challenge Evo
Este Ferrari es el auto que menos se parece a un GT3 en todo Assetto Corsa Competizione
. Podrá ser un auto diseñado y fabricado hace escasos años, pero la verdad es que parece un auto antiguo más que moderno. Se nota claramente que está enfocado es en la velocidad principalmente y mucho menos en el agarre que pueda tener en pista.
En cuanto al tiempo que tuve en Donington, fue un tiempo muy similar al del Porsche, pero ninguna curva se sentía ni parecida entre ambos autos. Este monstruo tiene una potencia brutal que hasta 7 velocidades tiene, pero al momento de frenarlo y pasar por curva, hay que ajustar muchísimo las manos y los pies. Los puntos de frenada son mucho más atrás que con el Porsche, especialmente por su potencia, pero es que las curvas cuestan muchísimo agarrarlas, tanto por la potencia como por la carga aerodinámica.
Es un auto espectacular para hotlapear en solitario y rodar vuelta tras vueltas, pero lo veo muy complicado para carreras al ser tan particular y complicado de llevar rápido.
Tiempo en Donington: 1:33.042
Lamborghini Huracán ST EVO2
Este auto es un GT3 en esteroides, simplemente es el mejor de todo el pack y es el que me atrevo a decir, más gente usará en el simulador de los 4 que no son GT3 de este DLC. Desde el momento en que aceleras, hasta llegar a la frenada y pasar por curva, puedes sentir lo potente que es y lo divertido que se hace llevarlo. En general no es más rápido que un GT3 simplemente por que no tiene el mismo paquete aerodinámico, pero cuando lo manejas, te da la sensación de que si vas más rápido.
Frena exquisitamente bien, incluso puedes frenar más tarde que con cualquiera de los otros autos de este DLC. La potencia es una locura, sale de curva muy rápidamente, e incluso bajando el control de tracción, se agarra muy bien y es muy difícil perderlo. Y que podemos decir del paso por curva, se siente muy parecido a los demás GT3 del simulador.
Definitivamente, este auto es una bestialidad para la competencia y para rodar en solitario, es la estrella del show. Incluso, en las salas multijugador monoclases, es el que más tiene participación luego de los GT3.
Tiempo en Donington: 1:31:860
Audi R8 LMS evo II
Qué se puede decir de este auto que no sea lo más obvio. No hay mucho que agregar si eres un veterano de la franquicia Assetto Corsa. Es la evolución del antiguo Audi R8 LMS. Es un GT3 a toda regla, con una gran carga aerodinámica y una potencia muy llevadera, lo que lo hace un auto muy balanceado y equilibrado.
Al ser una evolución del antiguo Audi y pertenecer a la categoría GT3, pues tiene todo lo que cualquier otro GT3 tiene. Frenadas muy buenas ayudadas por el ABS, paso por curvas lentas estables gracias al control de tracción, y pasos por curvas rápidas muy buenas gracias a la aerodinámica.
Es un poco más de lo mismo y no es un auto que amerite comprar todo el DLC solo por él.
Tiempo en Donington: 1:30.523
Conclusiones del DLC
En general, es un DLC que complemente muy bien al resto del contenido, ya que se trata de autos completamente diferentes a los que ya se tienen actualmente en el simulador. Cada uno de ellos ofrece una experiencia completamente diferente, lo que hace que las competencias puedan ser más divertidas y variadas. Sin embargo, para las sesiones multijugador online públicas ofrece muy pocas posibilidades, ya que actualmente los servidores con alguno de estos autos diferentes están muy vacías. A excepción del Lamborghini, cuyo auto si está siendo usado de manera considerable en las sesiones multijugador y ofrecerá diversión asegurada para todos.