Inicio Blog Página 21

Fanatec Certified Refurbished: modelos, proceso y ventajas

Fanatec Certified Refurbished

Fanatec ha lanzado su programa Certified Refurbished en Europa y EE. UU., ofreciendo a la comunidad de simracing acceso a hardware reacondicionado con garantía completa y descuentos atractivos.

Modelos disponibles

En su tienda en EE. UU. y Europa se pueden encontrar volantes, bases Direct Drive, pedales y accesorios reacondicionados con descuentos de hasta un 30 % sobre el precio original . Entre los modelos destacados hay:

  • ClubSport DD+.
  • CSL Steering Wheel P1 V2.
  • QR2 Pro Wheel-side.
  • ClubSport Wheel Rim GT Alcantara®.

También están disponibles en Europa productos como el CSL Elite Steering Wheel WRC QR2, el ClubSport Steering Wheel Formula V2.5 X QR2, y en la sección de pedales, bases o accesorios que incluyen módulos paddle, abrazaderas y extensiones.

Fanatec Certified Refurbished

Proceso de reacondicionado

Fanatec describe el proceso de reacondicionamiento como:

  1. Recepción del producto – artículos previamente devueltos o usados.
  2. Restauración física – se eliminan defectos estéticos y se revisa el estado externo.
  3. Actualización de firmware y pruebas internas – se testea cada dispositivo para asegurar que funcione como si fuera nuevo.
  4. Empaquetado profesional – el componente reacondicionado se embala según estándares de Fanatec.
  5. Certificación y garantía – se le otorga la insignia “Certified Refurbished” con 2 años de garantí y derecho de devolución en 30 días.

Ventajas clave

  • Descuento del 30 % frente al precio de unidades nuevas..
  • Garantía completa de dos años con reemplazo gratuito si hay fallos.
  • Devolución sin complicaciones en los primeros 30 días.
  • Sostenibilidad: prolongación de la vida útil del hardware y reducción de residuos ecológicos.
  • Calidad certificada: todos los productos pasan controles internos y reciben actualización de software.

¿Por qué el programa es importante?

Este programa democratiza el acceso al simracing de gama alta y media: tanto los más noveles como los veteranos ahora pueden adquirir equipos Fanatec a precios más asequibles, sin renunciar a la seguridad y la fiabilidad que esperan.

La página con las ofertas y productos certificados de Fanatec haciendo clic aquí.

Análisis de volante Asetek Forte Formula (aluminio)

asetek forte formula button box alu review 133246

El que fuera el primer aro (volante) de Asetek ha recibido una renovación y muchas cosas han cambiado desde que esta empresa se iniciara hace tan solo cuatro años en este competido mundillo del simracing.

Como las veces anteriores, he probado este volante usando la base Forte de Asetek Simsports, que analice en su momento aquí, y ahora lo hacemos con este enésimo aro que no deja de ser un rediseño del primero que lanzaron.

El primer aro comercial de Asetek fue una elección curiosa, ya que la variante Formula suele ser más complicada de definir que una supuesta apuesta por un modelo GT. Me explico, las variantes Formula necesitan analizar una disposición de botones, de factor de forma y de colocación de manos que normalmente las compañías no se atreven a hacer hasta que ya tienen un feedback anterior de sus propios usuarios.

En mi opinión, lo normal hubiera sido optar por una solución GT de 30-31 centímetros y con un factor de forma casi redondo, que es usable en todas las categorías y no resulta incomodo para usar con formulas o con categorías de oval. Es una opción menos arriesgada que irse directamente a un formula, pero está claro que a nivel visual es mucho más llamativo y siempre conjunta mejor en las fotos.

Sea como fuere, ya hay suficiente feedack para Asetek cómo para que sepan que hacer en futuros lanzamientos, y tendremos una miríada de productos en los próximos meses. En esta nueva variante del aro primigenio encontramos detalles curiosos.

Empaquetado


Sigue el mismo estilo que los otros productos de la marca, siendo funcional e incluyendo unicamente lo indispensable para reducir residuos y peso. Este vez incluso se prescinde de los mangos, para que cada uno elija los que mas le convengan.

En este caso encontraremos las cientos de pegatinas y la pinza para poder aplicarlas con precisión sobre las innumerables luces LED que componen el aro. También notar que las levas vienen desmontadas al tener que colocarse después de los mangos que hayamos adquirido a parte o tengamos ya en propiedad.

Construcción


El aro esta hecho de un compuesto de carbono, cristal y plástico que da un aspecto de solidez y de calidad que pocas veces se ve en simulación. Eso sí, para los curiosos, ya no está hecho en Dinamarca como la primera versión que analizamos, ahora la producción se ha movido a China.

La principal novedad es el cambio de materiales de plástico por aluminio en los botones. Esto ofrece algún ligero cambio estético como el los tres rotary principales, pero el resto sigue siendo lo mismo que la versión anterior.

Como veis, el aro es bastante modular, ya se ve con el tema de mangos y sustitución de botones. Las posibilidades de pulsaciones y combinaciones son prácticamente infinitas.

La iluminación, como en la base, es personalizable a través de la aplicación RaceHub y sirve para indicarnos diferentes estados de lo que configuremos.

Especificaciones técnicas

  • 49 LED ARGB programables en total
    • 15 aRGB RevLED
    • 6 aRGB FlagLED
    • 12 LEDs ARGB para botones
    • 12 LEDs aRGB para interruptores giratorios retroiluminados
  • 12 Pulsadores, 2 Interruptores basculantes de dos vías, 2 Interruptores Kinky de siete vías
  • 3 codificadores rotatorios de doce posiciones, 6 codificadores de pulgar
  • 2 levas de cambio magnéticas sin contacto con levas adicionales opcionales actualizables
  • Chasis de composite reforzado con fibra de carbono moldeado por inyección con estructura de carbono forjado grabado por láser
  • Cara frontal de fibra de carbono entrelazada de 2 mm
  • Posibilidad de cambiar a mangos XL posteriormente
  • Quick Release fácil de usar y sin holgura. Garantiza una transmisión estable de datos y energía sin necesidad de cables, pilas ni señales inalámbricas.

Montaje


Como se ve en las imágenes y como lo hemos hablado en los programas, el Quick Release es una evolución del estrenado por Simucube en 2019 y que conserva los aspectos fundamentales del mismo pero ofreciendo un nuevo enfoque.

El Quick Release de Simucube, aún siendo bueno, tenía el problema de «fundirse» con su anclaje, por lo que resultaba tremendamente difícil de sacar en algunas ocasiones. Más de uno se habrá llevado un golpe indeseado porque está claro que Asetek ha evaluado ese problema y lo ha resuelto. También tenemos un contacto para la electrónica y una pinza enorme para facilitar el agarre y liberar el aro.

Así que montar el volante en la base y sacarlo es lo más sencillo, con un tiempo estimado de menos de cinco segundos en cambiar a otro aro en caso de tenerlo, y con una detección inmediata del software.

En este caso hay que añadir que los mangos tienen que montarse antes de poder conectar las levas. Ese proceso os llevará mas tiempo del que esperáis, sobre todo si uno quiere hacerlo con cuidado y no rayar los imanes pintados de negro de la parte trasera de las levas con la llave allen suministrada.

Aquí se ve como instalar unos mangos primero:

Y aquí como instalar las levas después:

Software


Nada mejor para mostrar el software RaceHub que en un video de una de las últimas versiones. Como veis se puede hacer prácticamente cualquier cosa con los LED’s o con las levas, los rotarys y los botones. Si algo se les ha escapado seguro que terminan añadiéndolo más adelante.

Quizá le echo en falta que haya un selector de perfiles al igual que existe en la base por si queremos configurar el aro de forma diferente para los juegos. No dudo que acabará llegando.

Resumo aquí en varios puntos lo que se puede hacer mediante el software

  • Asignación personalizada completa de botones, interruptores, codificadores y levas
  • Luces de revoluciones personalizables
  • Control de Pitlane y limitador de Pit
  • Modo nocturno
  • Secuencia de encendido de LED
  • Detección automática de conexión
  • Configuración del embrague

Uso


Me gusta, aunque no es perfecto. Por una parte se nota que es un aro de calidad en el que no se han guardado nada. Por otra parte hay pequeños inconvenientes que creo que eran cuestión de testeo y que por una causa u otra se han escapado. También puede ser solo cosa mía…

Por ejemplo, los switches temporales de la parte superior que se accionan en diagonal siguiendo la dirección del dedo, no tienen mucha relación con el resto de botones. Es fácil que se golpeen en un movimiento brusco del aro (de momento aguantan) y al estar recubiertos de goma se pueden «enganchar» momentáneamente a cualquier camiseta o ropa que pase cerca del aro, accionándose por error o rompiéndose.

asetek forte formula button box alu review 133311

El tema de los mangos también es algo que no me termina de convencer. No forman parte de la rigidez de la estructura y son intercambiables, pero acaban pronto en la parte superior, obligando a no salirse de la postura 9-15 que no todos siempre mantenemos en todo momento. Esto provoca que en las curvas cerradas, su sujeción y el giro se complique.

La goma inyectada en estos LMP, no tiene tanto grip como los que venían en el Asetek Forte Formula de plástico, por lo que acentúa el efecto del punto anterior. Está claro que es un paso adelante respecto al Alcántara pero le falta agarre.

Como veis, son pequeñas cosas, de las que normalmente ni me percato, salvo cuando ocasionan algún problema. Por lo general el aro tiene una consistencia excelente, y junto con el Quick Release hace que no tenga ninguna holgura. Todos los elementos del volante están lo suficientemente duros como para no accionar ningún por descuido y tener un accionamiento claro y preciso, como exige cualquier piloto.

Sensaciones


Los aros dependen mucho de la medida. Cuanto más pequeños, más difíciles de girar y más apropiados para formulas donde los inputs tienen que ser muy precisos. También se hacen extremadamente duros con la misma fuerza de la base.

En este caso la medida es bastante acertada, con 290 mm  (294mm con los mangos XL) que permite tener un montón de accionamientos de todo tipo que no fallan en ninguna pulsación. Por ejemplo las levas tienen un tacto duro pero corto y sobretodo, menos ruidoso que en otros aros. La mayoría de los botones están fácilmente accesibles para los dedos, por lo que no hay que soltar las manos, e incluso tenemos las opciones de los rotarys de pulgar y que se pueden configurar de muchas formas diferentes.

asetek forte formula button box alu review 133323

El tema de la iluminación LED solo puedo hablar del video, ya que el uso de realidad virtual hace que no lo necesite, pero parece suficientemente personalizable como para que sea realmente útil en el día a día de los que usan monitores, dando una nueva extensión a este tipo de dispositivos.

Valoración final


Este rediseño del aro de Asetek SimSports llamado Asetek Formula Forte (alu) tiene muy buenas ideas, y mantiene el nivel de su antecesor. El toque de que todos los elementos táctiles estén ahora en aluminio es una subida de calidad, pero no tanto para obviar una buena oferta por el modelo de plástico si se queda a tiro.

asetek forte formula button box alu review 133256

En lineas generales me parece un aro muy competente, y sigue con la política de Asetek de mejora continua y facilidad para el usuario con ese estilo estético tan particular de la marca danesa.

Puedes acceder a los productos directamente haciendo clic aquí:

Forza Motorsport Update 21: llega la IndyCar 2025 y la Champions Cup

Forza Motorsport Update 21

El pasado 16 de junio de 2025, Turn 10 Studios lanzó la actualización 21 de Forza Motorsport para Xbox Series y PC. Esta actualización ofrece nuevas experiencias, coches y un modo Carrera mejorado.

La Update 21 mejora Forza Motorsport al incorporar el espectáculo del IndyCar 2025, una carrera profesional más profunda con la Champions Cup, y la resurrección de contenidos pasados para jugar sin restricciones de tiempo. Además, se pulen los menús, se ajusta la competición y se añaden opciones de personalización en multiplayer.

Nuevas incorporaciones destacadas

  • IndyCar 2025: los modelos Chevrolet y Honda IndyCar 2025 ya están disponibles en el showroom. Además, ambos estarán con oferta hasta el 2 de julio de 2025, y formarán parte del IndyCar Series en Featured Multiplayer y del Thunder Tour dentro de la Champions Cup.
  • Champions Cup, nuevo modo Carrera permanente: una serie de Tours de monomarca, turismos, coches de un solo asiento y resistencia, con una línea de pruebas llamada Invitational. Cada Tour e Invitacional tiene recompensas exclusivas:
Tour Coches de recompensa Invitacional Coche Invitacional
One‑Make 1979 BMW #6 M1 Procar Early BMW Challenge 2023 BMW #96 M4 GT3
Touring World 1989 Audi 90 quattro IMSA GTO Retro GT 1998 Nissan Skyline GT‑R
Thunder 1966 Ford GT40 Mk II Le Mans Historic Endurance 1988 Chevrolet Beretta Trans Am
Single Seat 1939 Auto Union Type D Birth of Grand Prix 1977 Renault R.S. 01
Endurance 1991 Mazda 787B GTP Endurance 1988 Nissan R88C
  • Vuelta de Featured Tours: desde 3 de julio de 2025, regresan al juego los tours y coches de recompensa anteriores: Road to Race, Track Toys y Ringer Tour, desvelándose uno cada mes.

Forza Motorsport Update 21

Otras mejoras y novedades

  • Open Division Rivals: nuevo espacio para lucir tus configuraciones y competir en Rivals dentro de un entorno abierto.
  • Meetups públicos: nuevos eventos Top Speed y Cycled Ovals; se elimina la modalidad oval en Cycled Drift.
  • Grid Manual en lobby privado: ahora puedes reordenar manualmente la parrilla de salida en multiplayer privado.
  • Reorganización de Featured Multiplayer y Challenge Hub: se han mejorado menús para facilitar la variedad de eventos y acceso a recompensas.
  • Balance de rendimientos (BoP): ajustes en divisiones GT2, GT3, Touring Car y Proto-H con ayuda de Insiders.
  • Compatibilidad con Fanatec DD2: perfil de mapeo corregido.
  • Builders Cup: desbloqueo inmediato de todas las categorías, con más coches elegibles y nuevas pistas disponibles.
  • AI y comportamiento: múltiples mejoras en la competencia de la IA en carreras individuales.

Fechas clave

  • 16 de junio: lanzamiento para descarga.
  • 18 de junio: renovación de eventos Multiplayer y Rivals.
  • 3 de julio: regreso permanente de los Featured Tours anteriores.

Puedes adquirir tu licencia en Instant Gaming y de paso nos echas un mano.

RaceRoom prepara el camino para la era Hypercar de LMDh

RaceRoom BMW M Hybrid V8

RaceRoom Racing Experience se prepara para una nueva etapa. El simulador se prepara para recibir una de las categorías más esperadas del automovilismo moderno: los Hypercars de la clase LMDh.

El primer modelo confirmado para esta expansión es el BMW M Hybrid V8, un prototipo que actualmente compite en la IMSA WeatherTech SportsCar Championship y que también ha sido inscrito en el FIA World Endurance Championship (WEC).

La llegada de este coche marca el inicio de la transición del simulador hacia las competiciones de resistencia de primer nivel, uniéndose así a la creciente popularidad de esta fórmula que ha reunido a fabricantes como Porsche, Cadillac, Ferrari, Toyota y Peugeot.

Aunque RaceRoom ya cuenta con prototipos como el Audi R18 LMP1 (2011) y los clásicos Porsche 962C y Nissan R90CK del Grupo C, además del más reciente y peculiar Praga R1, la incorporación de un modelo LMDh señala un avance hacia lo contemporáneo, reflejando el panorama actual de las carreras de resistencia a nivel mundial.

RaceRoom BMW M Hybrid V8 02

Por ahora, solo se han publicado un par de imágenes del BMW M Hybrid V8 sin decoraciones oficiales, por lo que aún se desconoce si contará con liveries licenciadas o si se incluirán únicamente variantes genéricas.

Tampoco se ha confirmado si llegarán más modelos de esta categoría en el corto plazo, aunque todo apunta a que este podría ser solo el comienzo de una nueva clase dentro de RaceRoom.

Más detalles sobre la llegada del BMW M Hybrid V8 y la implementación completa de la clase Hypercar se darán a conocer durante el próximo episodio de GridTalk, el programa oficial de RaceRoom en YouTube, programado para el miércoles 19 de junio.

RaceRoom: El Mazda RT24-P y Watkins Glen llegan gratis

RaceRoom Mazda RT24 P DPi y Watkins Glen

RaceRoom Racing Experience anunció que desde el 12 hasta el 26 de junio, los usuarios podrán conducir el Mazda RT24-P DPi en el legendario circuito de Watkins Glen, sin necesidad de realizar ningún tipo de compra o desbloqueo.

Recientemente, RaceRoom anuncio el regreso de dos leyendas, pero ahora, durante este período promocional, el Mazda RT24-P y la pista de Watkins Glen estarán disponibles en todos los modos de juego, lo que permite disfrutar de sesiones en solitario, entrenamientos, contrarreloj e incluso carreras multijugador con acceso ilimitado.

Mazda RT24-P: un ícono

RaceRoom Mazda RT24 P

El Mazda RT24-P es un prototipo de competición desarrollado específicamente para la categoría Daytona Prototype international (DPi). Se trata de una máquina diseñada para alcanzar velocidades extremas, con una aerodinámica optimizada y una configuración que prioriza la adherencia y la resistencia en pruebas de larga duración.

Su presencia en RaceRoom ofrece una de las experiencias más exigentes y emocionantes dentro del simulador.

Circuito Watkins Glen

RaceRoom Watkins Glen

Por su parte, Watkins Glen es uno de los circuitos más emblemáticos de Norteamérica. Conocido por su trazado fluido y técnico, ha sido escenario de múltiples campeonatos internacionales, incluyendo la Fórmula 1, IMSA y NASCAR.

La combinación del RT24-P con esta pista promete una experiencia de simulación de alto nivel, orientada tanto a los aficionados al automovilismo de resistencia como a los jugadores que buscan un desafío realista.

La propuesta forma parte de la estrategia de RaceRoom para reforzar su modelo Free2Play, ofreciendo a nuevos usuarios la oportunidad de conocer la plataforma con contenido de primer nivel, sin coste alguno. Además, esta apertura podría servir como antesala a nuevas promociones o competiciones vinculadas a la categoría de prototipos en el futuro cercano.

Con acceso total y sin restricciones, RaceRoom invita a todos los jugadores, nuevos y veteranos, a subirse al Mazda RT24-P y explorar los límites de la velocidad en uno de los trazados más icónicos del automovilismo mundial.

RaceRoom anuncia el regreso de dos leyendas del automovilismo

RaceRoom Alfa Romeo y Opel Vectra

RaceRoom Racing Experience continúa ampliando su oferta de vehículos clásicos de competición. La popular plataforma de simulación ha confirmado que dos nuevos modelos se unirán a su categoría de turismos Super Touring en la actualización correspondiente al segundo trimestre de 2025.

RaceRoom Alfa RomeoOpel Vectra 01

Recientemente, RaceRoom anunció la llegada del S40 y el circuito Silverstone Classic, ahora es el turno del Alfa Romeo 156 y el Opel Vectra, dos auténticas leyendas del automovilismo que marcaron época en campeonatos europeos de turismos durante la década de los 90 y comienzos de los 2000.

Ambos modelos fueron anunciados oficialmente tras haber sido previamente insinuados a través de redes sociales, en donde ya se dejaba entrever su llegada a la parrilla virtual del simulador.

Con estas incorporaciones, RaceRoom continúa nutriendo una categoría que ya contaba con vehículos como el Audi A4, el BMW Serie 3 E36, el Honda Accord y los Volvo 850 y S40, que fueron lanzados como contenido descargable en noviembre del año pasado.

Tanto el Alfa Romeo 156 como el Opel Vectra estarán disponibles con decoraciones y nombres de pilotos reales de la época, provenientes de certámenes emblemáticos como el Super Tourenwagen Cup (STW) alemán, el Campeonato Italiano Superturismo, e incluso el Swedish Touring Car Championship (STCC).

RaceRoom: Opel Vectra

RaceRoom Opel Vectra

En el caso del Opel Vectra, se incluyen libreas representativas de figuras como Uwe Alzen y Roland Asch, protagonistas habituales en el campeonato alemán. Aunque este modelo también compitió en la BTCC bajo la marca Vauxhall, todo apunta a que dicha variante no estará presente en la versión del juego.

RaceRoom: Alfa Romeo 156

RaceRoom Alfa Romeo

Por su parte, el Alfa Romeo 156 alcanzó notoriedad especialmente en Italia, con un dominio absoluto del piloto Fabrizio Giovanardi, quien se coronó campeón en cuatro oportunidades con esta máquina.

Alfa Romeo también participó en eventos puntuales de la STW, como la recordada cita de Misano en 1999, donde sus dos pilotos, Giovanardi y Nicola Larini, protagonizaron un controversial accidente en la segunda carrera tras haber conseguido el primero y tercer lugar en la inicial.

RaceRoom no ha ofrecido una fecha de lanzamiento concreta para estos modelos, más allá de confirmar que su llegada está prevista para el segundo trimestre del año. Sin embargo, se espera que se den a conocer más detalles durante el programa Grid Talk, que será transmitido en el canal oficial de YouTube de RaceRoom el próximo jueves 19 de junio.

Le Mans Ultimate anuncia su lanzamiento oficial para 2025

Le Mans Ultimate Portada

Le Mans Ultimate, desarrollado por Motorsport Games en colaboración con Studio 397, se prepara para una nueva etapa. Tras un período de acceso anticipado iniciado en febrero de 2024, el título ha confirmado su lanzamiento oficial en versión 1.0 para el próximo 22 de julio de 2025.

Así lo ha anunciado Stephen Hood, CEO de Motorsport Games y Studio 397, durante una intervención dirigida a la comunidad. El ejecutivo destacó el recorrido del juego hasta ahora y adelantó algunas de las incorporaciones más esperadas por los jugadores, como el nuevo Modo Carrera y la inclusión de campeonatos adicionales más allá del Mundial de Resistencia (WEC).

Desde su lanzamiento en acceso anticipado (Early Access), Le Mans Ultimate ha pasado por un proceso de evolución constante: cinco actualizaciones importantes, diez parches relevantes y más de veinte hotfixes han permitido afinar su propuesta.

La versión inicial ofrecía la temporada centenaria 2023 del WEC con siete hiperdeportivos, el LMP2 Oreca 07 y cuatro GTEs, junto a siete circuitos clásicos del campeonato. Hoy, el juego incluye también la temporada completa 2024, con once pistas, veintiún configuraciones de trazado distintas, nuevos vehículos y mejoras de estabilidad que cuadruplican el rendimiento original.

Le Mans Ultimate y su nueva era 1.0

Le Mans Ultimate Aston Martin

La llegada de la versión 1.0 no será solo una mejora técnica. Incluirá dos coches de alto perfil que estarán disponibles de forma gratuita para todos los usuarios: el Aston Martin Valkyrie AMR Pro, un superdeportivo con motor V12 atmosférico que roza lo irreal, y el Mercedes AMG LMGT3 Evo, que marca el regreso del fabricante alemán a Le Mans tras más de dos décadas de ausencia.

Además, se incorporarán sin coste adicional todas las decoraciones oficiales de la temporada 2025.

Le Mans Ultimate está trabajado en su propio Modo Carrera

Le Mans Ultimate Career Mode Preview

Pero los planes no terminan con el lanzamiento. Motorsport Games ya trabaja en un Modo Carrera para un solo jugador, una de las funciones más demandadas por la comunidad.

Esta modalidad, prevista para el primer trimestre de 2026, permitirá a los jugadores ascender en el mundo del automovilismo de resistencia, asumir distintos roles dentro de un equipo, y tomar decisiones que afectarán directamente su trayectoria en función de los resultados en pista. Los intercambios de piloto, recientemente introducidos, serán clave en esta experiencia.

European Le Mans Series también será parte de Le Mans Ultimate

Otra novedad que ha sido recibida con entusiasmo es la futura inclusión de la European Le Mans Series (ELMS), ampliando el universo competitivo del juego más allá del WEC y consolidando su ambición de convertirse en el referente del automovilismo de resistencia en el ámbito de la simulación.

Aunque todavía queda poco más de un mes por delante para el lanzamiento oficial, Le Mans Ultimate ha demostrado una evolución firme y sostenida gracias al apoyo directo de su comunidad.

¡No te pierdas las últimas novedades y actualizaciones de Le Mans Ultimate en Simracer.es!

Los Gen 4 2003, Chevrolet Monte Carlo y el Ford Taurus llegan a iRacing

GsmwJBSXwAAfRuW

En esta temporada 3 de 2025, iRacing se ha puesto las pilas, sobre todo en la licencia oval, ya que ha incluido dos nuevos vehículos Gen 4 del año 2003 y muchos circuitos reescaneados o hechos de nuevo con el fin de actualizar su contenido.

Los nuevos vehículos que llegan al simulador son el Chevrolet Monte Carlo y el Ford Taurus, que compitieron del año 1992 al 2007 en el campeonato de la NASCAR.

Chevrolet cambió del Lumina al Monte Carlo en 1995, y el coche recibió importantes actualizaciones en el año 2000. Inició la temporada 2003 arrasando en las Daytona Speedweeks, y los pilotos Jimmie Johnson, Dale Earnhardt Jr., Jeff Gordon y Kevin Harvick se llevaron cuatro de los cinco primeros puestos en la clasificación de la Cup Series al final de la temporada.

El Ford Taurus sustituyó al Thunderbird justo a tiempo para la temporada de 1998, y el coche recibió una renovación en 2000. En 2003, el coche consiguió su primera victoria con Dale Jarrett en la segunda carrera de la temporada en Rockingham, y Matt Kenseth consiguió su única victoria de la temporada la semana siguiente en Las Vegas. Kenseth se apoderó definitivamente del liderato en puntos la semana siguiente en Atlanta, camino a su único título de la NASCAR Cup Series.

Ambos vehículos disponen de las mismas características:

  • Potencia: 900 HP
  • Tipo de motor: V8 de varilla de empuje a 90°, 358 pulgadas cúbicas
  • Transmisión:Manual de 4 velocidades
  • Tamaño del tanque de combustible (gal):22 galones
  • Peso (lb):3400 lb
  • Chasis:Chasis con estructura tubular de acero y jaula antivuelco
  • Suspensión: suspensión delantera de doble brazo A y suspensión trasera de brazo de camión con barra Panhard
  • Neumáticos:Goodyear Eagle
  • Distancia entre ejes (pulg.):110 pulgadas

¡Cuéntanos qué piensas en los comentarios!

¡Feliz estreno de los GEN 4!

Le Mans Ultimate lanza su Update 5 con grandes cambios y mejoras

Le Mans Ultimate Portada

Le Mans Ultimate ha recibido la mayor actualización desde su llegada a acceso anticipado. Con la Update 5, el simulador oficial del Campeonato Mundial de Resistencia (FIA WEC) da un salto significativo en su apuesta por la autenticidad y la profundidad en las carreras de resistencia.

Recientemente, esta nueva actualización de Le Mans Ultimate se había anunciado a principios de mes y ahora la tenemos disponible. Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación del intercambio de pilotos en tiempo real, una de las funciones más esperadas por la comunidad. Ahora, los jugadores pueden compartir su coche con compañeros de equipo durante carreras en línea y ceder el control en plena competencia, replicando así la dinámica de las pruebas de resistencia reales.

Esta función está habilitada por el momento en eventos especiales seleccionados, mientras el equipo de desarrollo evalúa su desempeño técnico y afina detalles. La comunicación oficial sobre estos eventos se realizará a través del sitio web, redes sociales y notificaciones dentro del juego.

Equipos y gestión integrada

Le Mans Ultimate Teams

Otra de las grandes incorporaciones es el sistema de gestión de equipos, integrado directamente en el entorno del juego mediante la plataforma RaceControl. Los jugadores pueden ahora formar escuderías, asignar roles (piloto, ingeniero, mánager, propietario) y participar en eventos organizados como una unidad.

Además, cada equipo contará con valores propios de rendimiento y seguridad, que reflejan su desempeño conjunto en pista.

Personalización visual: llegan las libreas personalizadas

Le Mans Ultimate Custom Liveries

La personalización también gana protagonismo. Con el nuevo sistema de libreas personalizadas, los usuarios pueden diseñar y cargar sus propios esquemas de pintura. Estas decoraciones serán visibles para todos los participantes y espectadores en eventos online, aunque solo los jugadores con suscripción a RaceControl Pro o Pro+ podrán utilizar la herramienta oficial de subida de diseños.

El soporte para servidores privados llegará en futuras actualizaciones.

El contenido de la temporada 2024 queda completo

Con la quinta entrega del contenido 2024, el simulador completa la parrilla del WEC de esta temporada. La actualización suma al juego el Circuito Internacional de Lusail, con una variación de trazado corta, y dos nuevos vehículos de la categoría LMGT3: el Lamborghini Huracán Evo2 y el Lexus RC F.

Este Pack 5 está disponible a un precio promocional de acceso anticipado de £9.99 / €11.99 / $12.99, o bien puede adquirirse como parte del Season Pass por £39.99 / €46.99 / $48.99.

Con esta última ola de contenido, Le Mans Ultimate cuenta ahora con 11 circuitos con 21 variantes y 25 coches, distribuidos en 11 Hypercars, 1 LMP2, 4 GTEs y 9 LMGT3s, incluyendo tanto el juego base como el contenido adicional opcional de la temporada 2024.

Mejoras técnicas y solución de errores

La actualización también introduce mejoras en el modelo de neumáticos para LMGT3, nuevas herramientas para gestión de combustible, y refinamientos en los procedimientos de salida de carrera con mejor agrupamiento por clase.

Dos hotfixes liberados posteriormente han corregido errores críticos, como fallos al iniciar conducción, problemas con las libreas personalizadas y bloqueos en el menú de calibración de mandos.

El próximo 13 de junio, durante la conferencia de prensa del ACO en Le Mans, se presentará un nuevo video con los próximos pasos del proyecto. Se espera que en ese espacio se revelen más detalles sobre futuras características, contenido adicional y la hoja de ruta para la segunda mitad del año.

¡No te pierdas las últimas novedades y actualizaciones de Le Mans Ultimate en Simracer.es!

Horarios del GP de Canadá 2025 y circuito en Assetto Corsa

horarios gp canada 2024

Este fin de semana regresa la emoción de la Fórmula 1. La décima cita del calendario 2025 tendrá lugar en el tradicional Circuito Gilles Villeneuve, en la ciudad de Montreal, donde se disputará el Gran Premio de Canadá entre el 13 y el 15 de junio.

La atención del paddock está centrada en Oscar Piastri. El joven piloto australiano, que logró una nueva victoria en el reciente Gran Premio de España, se consolida como el gran protagonista de la temporada. Su rendimiento al volante del McLaren le permite estirar su ventaja al frente del Campeonato Mundial de Pilotos.

El Gran Premio de Canadá representa una nueva oportunidad para consolidar posiciones y ajustar estrategias en una temporada que comienza a perfilar a McLaren como el equipo a batir.

En estos artículos, siempre os dejamos con los horarios de cada sesión y con ciertos mods para disfrutar esta combinación en Assetto Corsa. Los horarios del Gran Premio de Canadá de F1 2025 en España son los siguientes:

Viernes, 13 de junio

  • 19:30-20:30 horas peninsular: Libres 1
  • 23:00-00:00 horas peninsular: Libres 2

Sábado, 14 de junio

  • 18:30-19:30 horas peninsular: Libres 3
  • 22:00-23:00 horas peninsular: Clasificación

Domingo, 15 de junio

  • 20:00 horas peninsular: Carrera

El circuito no se encuentra oficialmente para Assetto Corsa, por lo que os dejamos enlaces para conseguirlo. Para gestionar el resto podéis usar:

Os dejamos con unos impresionantes videos en Assetto Corsa:

Además, aquí te dejamos algunos de los volantes de Fanatec que son compatibles con F1 25 para que disfrutes de este circuito como todo un profesional: