Inicio Blog Página 223

Análisis Racing Components RCW One

Uno de nuestros colaboradores y tertulianos del programa, Rodríguez, nos escribe este extenso análisis sobre una de las primeras creaciones de Racing Components; RCW One.

Nos encontramos en un gran momento para el Simracing con todas las novedades que nos asaltan continuamente en todos los frentes, sobre todo este último año, y lejos de saturarnos estamos más que encantados. Esta vez, como ya adelantamos en el programa de la semana pasada de La Semana en Simracing, tenemos de la mano de Racing Components un aro tipo fórmula muy completo: el RCW One. Este es el primero de sus aros y viendo el resultado, estamos ante una firma que seguiremos muy de cerca.

Este aro, que es posible adquirir en 3 acabados diferentes según el color en el que elijamos sus botones (azul, rojo o dorado), viene con multitud de funciones y nos ha dado muy buenas sensaciones. Empezamos a desgranar sus secretos.

Características


El aro llega en un empaquetado discreto, sin florituras pero muy bien protegido, envuelto en plástico y en una cama de espuma. Mi primera impresión nada más abrir la caja, al margen del impresionante panel de carbono del frontal y la disposición y aspecto de todos los botones, fue de ser un aro más grande de lo que esperaba, lo cual no es ni bueno ni malo en sí mismo, es simplemente la primera sensación que tuve al verlo al tiempo que ya me gustaba. La primera sensación que tuve al cogerlo fue de ser muy robusto, sin ser excesivamente pesado, y con un agarre realmente bueno.

Una parte que llama poderosamente la atención de este aro son las empuñaduras de goma inyectada. Estas se adaptan muy bien a las manos y son muy agradables al tacto. Además, son bastante gruesas y muy firmes, y gracias al material del que están hechas se adaptan ligeramente a la mano cuando ejercemos presión sobre ellas. Para personas con manos grandes son un gran punto a favor.

Volviendo al aspecto visual, el panel de carbono de 5 mm es sensacional y transmite una gran calidad, da un aspecto racing con mucha personalidad. La disposición de botones y los leds con el logo de Racing Components en el centro terminan de vestir el conjunto de la primera mirada.

Hablemos de cada uno de los componentes electrónicos empezando por los botones: tiene ocho botones sencillos, de función única, de aluminio de muy buena calidad con una pulsación muy suave y que es muy diferente a la que estamos acostumbrados a tener en botones de otros aros. También por su tamaño, ya que estos son de un diámetro ligeramente mayor. Aunque no tienes dudas de haber pulsado correctamente el botón cuando quieres accionarlo y tampoco puedes accionarlo por error debido a su buen diseño, se hace llamativo no percibir un clic tan característicos en otros botones. Esta característica es cuestión de gustos ya que personalmente al tacto da muy buenas sensaciones.

Los funky switches son una maravilla: precisos, firmes y con 7 funciones. Con uno solo de ellos puedes controlar todas las funciones necesarias para usar la black box en iRacing, por ejemplo. Tanto en su accionamiento como en el tacto, se percibe mucha calidad en este control. Otro punto a favor es que debido a su firmeza y buen diseño, podemos accionar la pulsación sin temor a que al accionarlo activemos alguna de las cuatro posiciones de la cruceta.

Los rotary encoders centrales son los únicos controladores que no podremos accionar sin quitar las manos de las empuñaduras como suele suceder siempre con aquellos que están en una posición central. Son de un tamaño correcto pero creemos que necesitan algo de más resistencia al giro. Si bien es cierto que por la posición en la que están no se les puede accionar por error, esa poca resistencia al giro puede hacer que acciones dos pasos en lugar de uno en plena carrera. Además de la doble función del giro, a izquierda y derecha, pueden funcionar también como un botón, lo que les añade una función extra.

En el apartado de los elementos visuales que nos ofrece este volante tenemos leds y display. Los 22 leds de colores están divididos en 3 bloques: 16 en una barra superior, 3 a la izquierda del display y 3 a la derecha, ambos bloques formando una flecha en forma de triángulo. La barra superior con 16 leds se usa principalmente para mostrar el rango de revoluciones del motor y los otros 2 bloques para banderas y otros avisos, aunque todo es personalizable. En la parte central del aro, justo debajo de los leds de las RPM y encima del logo de Racing Components, tenemos un display doble de 4 cifras de leds rojos que nos mostrarán aquellos parámetros que configuremos en el software. Tanto los leds como el display cumplen su función y, aunque son muy llamativos en funcionamiento, también están un punto por debajo del resto de elementos del aro. No transmiten tanta calidad como desprende el conjunto, aunque siendo realistas, una pantalla LCD en su lugar haría que el aro subiera uno o dos escalones en su precio.

En la parte trasera vemos el cuerpo del aro impreso en 3D de alta calidad cerrado por una tapa de carbono en la parte central de donde parte el eje y se anclan las levas. El eje al que se atornilla el QR es de aluminio rojo y queda visualmente espectacular.

Las levas magnéticas son de fibra de carbono de 3 mm y están en una posición y son de un tamaño perfectos. Son realmente agradables de accionar y hacen un sonido muy característico al hacerlo. Se nota que en este apartado han puesto especial cuidado tanto en el diseño como en la construcción y el resultado es muy, muy bueno.

Para terminar, tenemos también en la parte trasera el conector USB de seguridad con rosca. El cable suministrado es muy firme y de gran calidad. Gracias a ir enroscado estaremos más que tranquilos sabiendo que el continuo giro del volante no dañará este conector tan importante para el correcto funcionamiento de todos los elementos del volante.

Configuración y pruebas


El aro se puede usar en cualquier base que tengamos atornillando un QR de esa base y una vez colocado y bien fijado, conectando el cable USB directamente al PC. En este punto, poned especial atención con aquellas bases que hacen el giro completo de lado a lado al conectarse, ya que, si conectamos la base después del USB del aro, éste girará con la base enrollándose y estirando de manera innecesaria el cable, pudiendo estropearlo a la larga. Comento esto sabiendo que tanto el conector con rosca como el USB y el cable son sobradamente resistentes, pero nunca está de más cuidar todos los elementos con un extra de mimo.

En las pruebas que hemos estado realizando durante horas, hemos usado una base  SimuCube 2 Sport y una Thrustmaster. Con la base de Thrustmaster hemos usado el QR que se puede encargar en la propia web de Racing Components por separado, que viene con todos los elementos necesarios y que encaja perfectamente sin ningún tipo de holgura.

Una vez conectado el cable USB al PC, el sistema plug and play de Windows hace su magia y el nuevo dispositivo de juego aparece para poder testear las 30, si, 30 funciones diferentes que tenemos en el aro repartidas de la siguiente manera: una función por cada uno de los 8 botones, 3 por cada rotary encoder (izquierda, derecha y pulsación), 7 por cada funky switch (4 de la cruceta, izquierda y derecha de la rotación y la pulsación), y una por cada una de las 2 levas. Un absoluto despliegue de funciones que hace muy difícil que necesites más en la mayoría de los vehículos. No obstante, seguro que conocemos a alguien que necesite alguna más.

Una configuración más que es necesaria para el correcto funcionamiento del aro es para el apartado del display y los leds, todos configurables con SimHub. Este software lo podéis instalar libremente descargándoos la última versión desde la web oficial de SimHub. Aunque con la versión gratuita podréis disfrutar de todas las funciones del aro sin ningún problema. Desde SimRacer siempre recomendamos apoyar este tipo de desarrollos para que puedan seguir trabajando en su mejora y adaptación a nuevos simuladores y hardware. Además, haciendo una donación de entre solo 6 y 20 euros obtienes una licencia y algunas funciones extra.

Una vez instalado SimHub, desde Racing Components nos proveen de un fichero de configuración que funcionará perfectamente con solo importarlo en la aplicación. Hecho esto, los leds nos mostrarán las RPM del motor completándose de izquierda a derecha, y en el display podremos ver el número de vueltas a la izquierda, la marcha actual en el centro y la velocidad a la derecha. También otras visualizaciones como banderas, limitador de velocidad y otros avisos muy útiles en carrera. Un detalle a tener en cuenta y que también es configurable, es el propio brillo de la luz de leds y displays, para mi gusto demasiado alto y molesto por defecto y que se puede adaptar al gusto de forma muy sencilla desde el propio software de SimHub.

El propio software es compatible con prácticamente todos los simuladores del mercado, por lo que todas las configuraciones que hagamos se verán reflejadas en leds y display de manera clara y precisa. Durante todas las pruebas que hemos realizado, los simuladores que hemos probado con este aro han sido iRacing y Assetto Corsa Competizione , pudiendo configurar en ellos todas las funciones del aro sin más problema que el propio de cómo distribuir las funciones a lo largo de las 30 funciones. Aquí no hay libro mágico, cada uno de nosotros tiene necesidades, gustos y manías diferentes y tendrá que ser uno mismo quién decida como hacer la distribución de funciones.

Conclusiones


Estamos ante un aro a tener muy en cuenta para cualquiera que esté valorando uno de tipo fórmula. La calidad y aspecto del conjunto supera con creces los puntos de mejora de este primer aro de Racing Components y nos deja ver hacia donde apuntan como empresa.

En resumen, las grandes virtudes de este aro son los elementos en carbono, tanto las levas como los paneles delantero y trasero, la empuñadura de goma, los botones de aluminio y los funky switches. El conjunto completo desprende mucha calidad en la mayoría de sus elementos y tiene un aspecto espectacular. Pero por encima de todo, el agarre de las empuñaduras es el que transmite la mejor sensación. Un buen punto a mejorar en futuras versiones sería el propio cuerpo del volante, hecho en 3D, y que en aluminio quedaría sublime. En definitiva, es un grandísimo aro que seguro satisfará a todo el que confíe en esta marca.

El precio de este aro es de 549 €, que sin ser un regalo es un precio justo por todo lo que ofrece. Recientemente estuvo de oferta a 440 € por el Black Friday y así lo recomendamos en nuestro Twitter y en el programa especial de Twitch que emitimos ese día.

Desde SimRacer les deseamos que sigan por este gran camino que han marcado y no hagan más que crecer. Estaremos muy atento a un nuevo lanzamiento que ya han mostrado por Twitter con un par de imágenes. ¡Estamos expectantes!

Lo que se viene en iRacing S1 2022

Mientras la gente sigue hablando de F1 y de lo sucedido en Jeddah, nosotros preferimos dar ese capítulo por cerrado y centrarnos en mirar al futuro inmediato de la simulación que llega este martes en la nueva build de iRacing.

La nueva actualización de contenido llega mañana a partir de las 14h horas de la península con algunas piezas interesantes:

  • Knockhill: Principal circuito escoces que sigue engordando la nomina de ilustres del Reino Unido. Al parecer la primer curva tiene su aquel ya que es ciega. Las pendientes y sus 5 layouts diferentes prometen que habrá adaptaciones para todas las categorías.
  • Hyundai Elantra: Nuevo componente de la clase TCR y uno de los últimos en unirse a la categoría en el mundo real. Primera incorporación de la marca coreana al catalogo de iRacing que celebramos y que pasará a compartir la IMSA Michelin Pilot con otros modelos.

  • Honda Civic: Mismo caso que el anterior con un modelo que ha sido solicitado en multitud de ocasiones y que es un clásico dentro de la serie. Compartirá parrilla con Audi RS3 LMS y Hyundai Elantra.

  • Nuevas físicas de TCR: Con la adición de los dos nuevos TCR se ha dado una vuelta de tuerca también al Audi ya que había muchas cosas que no gustaban. Veremos en que queda todo una vez salgamos a pista.
  • AMG Mercedes F1 2021 W12: El más que posible coche campeón de la F1 de esta temporada estará surcando las pistas virtuales a partir del martes y podremos hacer el Bottas como es debido. Por cierto, el de 2022 también se esta avanzando trabajando conjuntamente con Mercedes.

  • 20 circuitos mas en AI y el Dallara IR-18: El título habla por si solo. Podréis practicar a destajo.
  • Porsche Experience Centre at the Hockenheimring: Pista nueva cuyo propósito es servir de banco de pruebas para los propietarios de Porsche. Unicamente estará disponible en Time Attack desde la UI.

Entiendo que habrá mas cosas en los apartados de Oval, Dirt y RX, pero no tenemos constancia de ellas por el momento.

Recuerda que puedes darte de alta en iRacing, haciendo click en el siguiente enlace.

Nueva actualización de rFactor 2

Como todos los servicios de hoy en día, es necesario ir puliendo, arreglando y mejorando tu producto continuamente. En el caso de los simuladores esto no es una excepción, es por eso que ha llegado una nueva actualización a rFactor 2 .

Entre los aspectos más destacados de esta última versión es el trabajo que se ha realizado para acelerar el proceso de carga dentro del software. En esta nueva actualización, los jugadores deberían notar una reducción del tiempo de navegación por el software, desde la carga y el cambio entre las diferentes series del título hasta la carga de las pistas. Los comentarios que se han recibido hasta ahora sugieren que estos cambios han supuesto una mejora real de la experiencia de usuario para los jugadores.

Les dejamos la lista completa de mejoras y cambios que llegan con esta nueva versión:

Carga del juego

  • Optimizaciones en la carga del juego y en el cambio de serie.
  • Optimizaciones en la carga de texturas.
  • Se ha añadido la posibilidad de cargar archivos de pista en caché desde el componente para mejorar los tiempos de carga.
  • Se ha mejorado la carga de sombreadores y se ha añadido una caché de sombreadores pre-construida para mejorar los tiempos de carga.

Interfaz de usuario

  • Se ha corregido un problema por el que la exageración de la guiñada se situaba por defecto en el -80%.

Efectos gráficos

  • Pase menor en el equilibrio de la textura de la nube.
  • Se ha ajustado la configuración de PFX para permitir una mayor exposición en condiciones de poca luz.

Audio

  • Se ha actualizado el número mínimo de efectos de audio a 32.
  • Corregido: El número de efectos de audio a veces se reiniciaba a 1.
  • Corregido: El audio se cortaba después de cambiar la configuración del Force Feedback.

Mods

  • Actualizado ModDev para guardar y cargar los archivos CBASH y RRSHD en las carpetas de las pistas para que puedan ser empaquetados con el contenido.
  • Detecta si los VisGroups afectan a la colisión y registra esta ocurrencia y en ModDev sólo muestra una ventana emergente.

Actualizaciones del perfil del controlador (general)

  • Establecer la exageración de la guiñada a 0
  • Corregido varias entradas ‘Clutch-In’ que faltaban y que habían sido borradas por accidente
  • Base de volante Fanatec Podium DD1/2
  • Tipo de resistencia de la dirección» por defecto:0,
  • Añadidas las entradas de los pedales
  • Volante Thrustmaster T300RS Racing
  • Corregidos los mapeos

Gameplay de Deep Forest en Gran Turismo 7

Gran Turismo 7

Aquí tenemos uno de los videos más esperados. Por fin podemos ver como se mueve Deep Forest en Gran Turismo 7 desde el onboard de uno de los coches en una sesión de juego. En este caso es el Lamborghini Murciélago en PlayStation 5 con el que volvemos a uno de los circuitos que lleva ausente desde 2013.

Gráficamente se ve espectacular, aunque se nota que la calidad de las texturas no es lo que estamos acostumbrados a ver por ejemplo en el último Forza Horizon 5 . Los efectos de luz son muy buenos, pero a su vez la imagen parece un poco lavada y todo da la sensación de estar demasiado pulcro, quitándole parte de la gracia.

Hablando puramente del circuito, la rápida curva 8 ha desaparecido dando lugar a una curva de 90 grados más cerrada. También a destacar la vivacidad del firme, que incorpora ahora baches y ondulaciones que lo hacen más creíble y el cambio de los túneles. Y finalmente la nueva horquilla que supone el desafío en el último sector y se convierte en un punto ideal de adelantamiento.

Lo más difícil ahora es intentar comprar una PlayStation 5 en alguna tienda a través de terceros.

Desvelado el nuevo Porsche Vision Gran Turismo

Una de las novedades de Gran Turismo 7 será este Porsche Vision Gran Turismo que se presentó ayer fruto de la colaboración de Polyphony Digital y Porsche y que adelanta tecnologías de las próximas décadas.

Porsche está presente en la serie de videojuegos «Gran Turismo» desde 2017. Entre sus modelos más recientes figura el Taycan Turbo S. Para el lanzamiento de la séptima entrega de la saga, Porsche, por primera vez, ha desarrollado un vehículo exclusivo para el mundo virtual. El Porsche Vision Gran Turismo es el primer concept car del fabricante de automóviles deportivos creado de manera específica para su uso en juegos de ordenador. Se podrá ver únicamente en el Gran Turismo 7 , que se lanzará al mercado el 4 de marzo de 2022 para PlayStation 4 y PlayStation 5.

Al asociarse con Polyphony Digital Inc., Porsche muestra su enfoque futurista y demuestra una vez más el alto nivel de experiencia de sus diseñadores, quienes, liberados de las limitaciones que impone la producción en serie, han podido dar rienda suelta a sus ideas a la hora de crear un prototipo para el videojuego. “Un vehículo diseñado exclusivamente para el mundo virtual nos abre posibilidades emocionantes que, de otro modo, están fuertemente reglamentadas en un automóvil de fabricación en serie”, dice Michael Mauer, Director de Diseño de Porsche. “Proyectos como el Porsche Vision Gran Turismo son especialmente valiosos para nosotros en el proceso creativo. Desarrollar aún más nuestro ADN Porsche claramente definido e intercambiar opiniones con diseñadores de otras industrias es una parte importante de nuestro trabajo”.

El Vision Gran Turismo presenta rasgos de diseño de Porsche que resultan familiares, aunque con una clara orientación al futuro. El concept car exhibe las proporciones típicas de la marca, con una relación altura/anchura especialmente deportiva, un capó extremadamente bajo y unos pasos de rueda muy pronunciados. Los faros y las tomas de aire integrados en un frontal purista, crean un vínculo con el lenguaje de diseño del Taycan, en un claro guiño a la conducción eléctrica. En la parte trasera destaca la franja de luz estrecha, que recuerda a la firma lumínica de los modelos 911 y Taycan.

El claro énfasis en la identidad de marca continúa en el interior, con la pantalla de la instrumentación de diseño curvado hecha a la medida del conductor, que parece flotar sobre el volante. La posición baja del asiento pone el acento en el dinamismo, mientras algunas superficies de apariencia realista que definen el habitáculo también juegan un papel clave. “Estuvimos mucho tiempo decidiendo el material adecuado, que al final resultó ser una mezcla de carbono y titanio. El objetivo era reducir el peso y aumentar las prestaciones”, dice Markus Auerbach, Director de Diseño de Interiores de Porsche. “Además, la sostenibilidad es fundamental en cualquier proyecto que mire hacia el futuro. Por eso solo usamos materiales completamente veganos en el concept car”.

“El atractivo de un Porsche proviene de su diseño purista”, dice Kazunori Yamauchi, Presidente de Polyphony Digital. “Y en términos de experiencia en ingeniería, tanto nuestra empresa como Porsche seguimos la misma filosofía basada en la perfección. Compartimos la misma pasión por las carreras y miramos hacia el futuro del automóvil”. Además de los temas puramente relacionados con el diseño, también hay nuevas funciones que contribuyen a que los jugadores sientan la deportividad en sus manos. Por ejemplo, a través de la respuesta háptica del controlador, que imita las reacciones naturales del volante y recuerda, por su rapidez y precisión, a la dirección de un coche de carreras real.

La expansión de las actividades de juegos también tiene un significado estratégico para Porsche. “Podemos situar a jóvenes usuarios digitales en el lugar donde nacen sus sueños automovilísticos: el mundo de los videojuegos”, dice Robert Ader, Vicepresidente de Marketing de Porsche AG. “La asociación con Polyphony Digital y ‘Gran Turismo’ encaja perfectamente con Porsche, porque el deporte del motor, ya sea real o virtual, es parte de nuestro ADN”. La integración del primer automóvil deportivo Porsche desarrollado exclusivamente para el espacio virtual es un hito importante en la asociación estratégica entre Porsche y Polyphony Digital Inc.

Porsche es sinónimo de experiencias auténticas y emocionales. En este contexto, los videojuegos y el mundo virtual ofrecen nuevas oportunidades para hacer que los coches deportivos sean interactivos y que conducirlos sea una experiencia accesible. Por esta razón, la marca ha estado cooperando con varias empresas de la industria del videojuego durante varios años y estas actividades son ahora una parte integral de sus acciones de marketing. El objetivo primordial es crear una experiencia de marca duradera.

Lo más difícil ahora es intentar comprar una PlayStation 5 en alguna tienda a través de terceros.

José Serrano, subcampeón del mundo en GT Championships 2021

Las finales mundiales de los FIA de Gran Turismo de 2021 ya están aquí han contado con tres representantes españoles.

Para participar en otras competiciones podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy atractivo (15,99€)

José Serrano acaba de proclamarse subcampeón del mundo de Gran Turismo® en las finales mundiales de la Nations Cup en los FIA Gran Turismo Championships 2021. El piloto español de Gran Turismo® cierra de esta forma una espectacular temporada con un resultado histórico que se suma al que el propio Serrano y Coque López conseguían en la jornada de ayer en la Manufacturer Series.

La victoria final en la Nations Cup ha sido para Valerio Gallo, el piloto italiano que ha sucedido al japonés Takuma Miyazono como campeón del mundo de la competición oficial con Gran Turismo® Sport, el título de conducción exclusivo para PlayStation®.

Los pilotos españoles clasificados para el evento final comenzaban su participación en las finales mundiales encuadrados en la semifinal B con el resto de los pilotos europeos. Tanto López como Serrano han realizado una carrera sólida que les ha permitido clasificarse sin problemas para la gran final. Por su parte, Nico Romero, se quedaba a las puertas de la final tras finalizar en séptima posición y no conseguir los puntos necesarios para conseguir el pase.

José Serrano ha afrontado la carrera definitiva saliendo de nuevo desde la pole position pero Gallo se ha mostrado intratable, recuperando el primer puesto en la primera vuelta y acertando con la estrategia para conseguir vencer la carrera asegurándose el primer puesto en el campeonato. Serrano, en una carrera de menos a más, ha terminado en cuarta posición, lo que le ha garantizado el subcampeonato mundial. Ha completado el podio final el japonés Miyazono, quien se mantiene en la élite mundial tras el título conseguido en 2020.

La final mundial de la Nations Cup ha contado con un invitado de lujo. Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 y embajador internacional de Gran Turismo® ha seguido de cerca todo lo ocurrido en las finales. Hamilton ha felicitado de primera mano a Valerio Gallo, quien acudirá este mismo mes a la gala de entrega de premios anual de la Federación Internacional del Automóvil donde será galardonado junto con el resto de campeones de las competiciones FIA.

Además, durante el transcurso de la final se ha desvelado de forma oficial el nuevo Porsche Vision Gran Turismo, un espectacular prototipo de la marca alemana diseñado en exclusiva para que los jugadores puedan disfrutarlo en el próximo Gran Turismo®7, el título exclusivo para PlayStation®5 y PlayStation®4 que saldrá a la venta el próximo 4 de marzo.

Puedes consultar aquí los resultados y clasificaciones finales de la final mundial de la Nations Cup en el siguiente enlace.

Revive al completo la gran final de la Nations Cup a continuación:

-FIA GRAN TURISMO CHAMPIONSHIPS – NATIONS CUP – WORLD FINAL

Coque López, campeón en los GT Championships 2021

Las finales mundiales de los FIA de Gran Turismo de 2021 ya están aquí y contarán con tres representantes españoles.

Para participar en otras competiciones podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy atractivo (15,99€)

El piloto español Coque López acaba de proclamarse campeón del mundo con Toyota en la final de la Manufacturer Series que ha tenido lugar este sábado en los FIA Gran Turismo Championships 2021, la competición oficial celebrada con Gran Turismo® Sport, el título de conducción exclusivo para PlayStation®.

Se trata de la primera vez en la que un piloto español sube a lo más alto del podio en una final mundial desde la creación de estos campeonatos avalados por la Federación Internacional del Automóvil. Para Toyota, que sucede a Subaru como campeón, supone la segunda victoria como fabricante después de la conseguida en el año 2019.

Coque López ha sido el encargado de defender los intereses de su equipo en la primera de las carreras de la final mundial, en la que partía desde la pole tras una magnífica sesión de clasificación. El piloto español ha dominado su manga de principio a fin, terminando en primera posición y otorgando unos valiosos puntos a su equipo. Después, sus compañeros Tomoaki Yamanaka e Igor Fraga han ratificado la gran actuación de Toyota con dos victorias más, garantizándoles la consecución del título de fabricantes.

Mazda, el gran rival de Toyota en la final, ha conseguido rendir a un gran nivel lo que les ha permitido subir al segundo cajón del podio final.

Por su parte, José Serrano, el otro piloto español en liza en esta final, también ha realizado una gran actuación compitiendo para el equipo Porsche. Serrano ha terminado en segunda posición en su manga, superado solo por Coque López. Tras la disputa del resto de carreras, el equipo de la marca alemana ha conseguido escalar hasta la  tercera posición final, lo que ha permitido a Serrano subir al podio junto a sus compañeros Ángel Inostroza y Tatsuya Sugawara.

Consulta los resultados y clasificaciones de la final mundial de la Manufacturer Series en el siguiente enlace.

Puedes revivir al completo la gran final de la Manufacturer Series a continuación:

-FIA GRAN TURISMO CHAMPIONSHIPS – MANUFACTURER SERIES – WORLD FINAL

Y el domingo, turno para la Nations Cup

Mañana se pondrá el broche de oro a la temporada 2021 de los FIA Gran Turismo Championships con la celebración de la gran final de la Nations Cup, la competición en la que los pilotos compiten de forma individual por países. España contará con una triple representación con José Serrano, Coque Lópezy Nico Romero buscando la consecución del título de Campeón Mundial de Gran Turismo®.

Sigue en directo la retransmisión en español de la final de la Nations Cup este domingo, 5 de diciembre a las 15:00h en el canal oficial de PlayStation® en Twitch.

Automobilista 2: Racin´ USA Part 2 gratis

Desde ayer tenemos la posibilidad de jugar a las dos partes del DLC de Racin’  USA  de Automobilista 2 completamente gratis hasta el día 6 de diciembre. Es una oportunidad para probar el producto más allá de su instalación base y animar a nuevos jugadores.

Automobilista 2 V1.3.1.0 ya está disponible junto con el lanzamiento de Racin’ USA Part 2, que incluye coches americanos de los años 90 de Reynard, Lola y Swift, así como el Cleveland Burke Lakefront Road Course y el Watkins Glen International.

No hace falta que saques la cartera todavía: tanto Racin’ USA Pt1 como Pt2 son gratuitos para todos los propietarios de AMS2 del 3 al 6 de diciembre; a partir del 7 de diciembre tendrás que comprar los DLC para seguir jugando.

¡Feliz carrera!

Dos nuevos TCR llegarán a iRacing la próxima temporada

Como anunciamos hace pocas horas, iRacing venía preparando la llegada del Hyundai Elantra CN7 TCR al simulador para la próxima llegada. Pero hoy nos indican mediante un tweet sorpresa en su twitter, que no solo llega el Hyundai, sino que también llegará el Honda Civic Type R TCR para completar la parrilla junto al Audi RS3 LMS TCR que ya estaba en el servicio.

El Honda Civic Type R debutó en 2018 y obtuvo dos premios consecutivos de Modelo del Año a nivel mundial en 2019 y 2020. Con el mismo motor turboalimentado de cuatro cilindros que el Civic Type R de calle, la versión de competición ofrece 340 CV. Los aficionados norteamericanos reconocen el Civic Type R por correr el IMSA Michelin Pilot Challenge con equipos como LA Honda World Racing y Atlanta Speedwerks.

Presentado en septiembre de 2020, el Elantra N de Hyundai se convirtió en su última oferta de coches de turismo para los equipos de clientes de todo el mundo. El Elantra, que sucede a los coches de turismo i30 y Veloster que debutaron en temporadas anteriores, mejora la tecnología existente de Hyundai con un nuevo motor turboalimentado de dos litros que produce 350 caballos de potencia. El coche hizo su debut en el IMSA Michelin Pilot Challenge en 2021, con Bryan Herta Autosport haciendo campaña con dos coches.

Tanto el Honda Civic Type R como el Hyundai Elantra CN7 harán su debut como parte de la 13ª Semana del Desafío de Turismos, una serie de turismos de una sola semana que se disputa después de la build de la próxima semana y que también contará con los debuts en iRacing del Circuito de Knockhill y el reescaneo de Watkins Glen International. A continuación, los coches asumirán sus posiciones en el iRacing IMSA Michelin Pilot Challenge de clase C y en el Touring Car Challenge de clase D de la primera temporada de 2022 la semana siguiente.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

iRacing tiene el Hyundai TCR en camino

La cuenta de Twitter de iRacing ha publicado una imagen bastante aclaratoria del contenido sobre el que están trabajando. Las pistas parecen indicar que un nuevo TCR acompañaría al Audi RS3 LMS DSG y sería el Hyundai Elantra N TCR o el Hyundai Veloster N TCR de la IMSA Michelin Pilot.

Esta adición sería una forma de intentar revitalizar una serie que últimamente anda apagada en cuestión de publico y en donde el modelo de daños permite nula interacción entre vehículos sin ninguna absorción y permitiendo maniobras de dudosa legitimidad.

Touring Car (TCR)

  • WSC TCR Homologated Cars
  • Engines tuned to produce between 300 and 350 horsepower.
  • Speeds in excess of 140 mph.
  • Competition equalized by adjustments to fuel-tank capacities, ride height, power and weight
  • TCR class includes Alfa Romeo Giulietta Veloce TCR, Audi RS3 LMS DSG, Audi RS3 LMS SEQ, Honda Civic FK7 TCR, Hyundai Elantra N TCR and Hyundai Veloster N TCR

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando un referido.