Inicio Blog Página 236

Feel VR actualiza su situación

Se ha publicado una nota de actualización de Feel VR tras más de un año sin noticias. Aunque hay mucho que analizar y que debatir sobre el proyecto, lo cierto es que la nota se centra en el pasado y en los fallos que se han cometido, y el futuro de los productos, la entrega de lo prometido y el soporte a partir de entonces quedan como una corta adición al final de todo. Uno de los puntos más importantes es que el hasta ahora CEO deja el proyecto dejando paso al inversor más fuerte del proyecto.

La nota completa en inglés se puede leer aquí.

Espero sinceramente que los backers puedan recuperar algún día el dinero o recibir los productos. Trataremos de hablar sobre todo ello en septiembre a la vuelta de nuestros directos.

Next Level Racing presenta su F-GT Lite iRacing

Next Level nos había anunciado hace meses que se había asociado con iRacing para sacar productos licenciados de la franquicia, y este F-GT Lite especial de iRacing es su primer proyecto. Nosotros ya hemos tenido contacto con esta clase de cockpits plegables de Next Level con buenos resultados. A continuación os dejamos con la nota de presentación del producto.

Hacer que la simulación de primer nivel sea accesible para todos con la cabina del piloto Next Level Racing® F-GT Lite iRacing® Edition

La estrecha colaboración de Next Level Racing® e iRacing® comienza con el lanzamiento de la cabina F-GT Lite iRacing® Edition, con la asociación con el objetivo de llevar la experiencia de simulación de primer nivel a un público más amplio.

“Además de trabajar con iRacing® con el objetivo de ofrecer los mejores simuladores de carreras de alta gama, como el próximo F-GT Elite iRacing® Edition para corredores de simulación competitivos, ambas compañías también tienen el objetivo claro de hacer que las carreras de simulación sean más accesibles a nivel mundial . Next Level Racing® también se enorgullece de ofrecer un simulador de nivel de entrada a un precio asequible combinado con una membresía de iRacing® de 12 meses para nuevos usuarios «. Hess Ghah, director ejecutivo de Next Level Racing®

Iracing F Gt Lite Back

El primer producto de la colaboración de Next Level Racing® con iRacing®, el F-GT Lite iRacing® Edition, se basa en el exitoso diseño del F-GT Lite. Con el diseño revolucionario que permite a los conductores correr en posiciones de conducción de Fórmula y GT, el F-GT Lite iRacing® Edition también es plegable, ideal para corredores de simulación con limitaciones de espacio.

Iracing F Gt Lite Side

Para hacer que la experiencia de simulación de inmersión de primer nivel sea más accesible, Next Level Racing® e iRacing® también se enorgullecen de incluir una membresía iRacing® de 12 meses para nuevos usuarios con la compra de F-GT Lite iRacing® Edition, con 16 autos y 22 circuitos de carreras en 70 configuraciones únicas disponibles de inmediato para todos los nuevos miembros.

 

El lanzamiento de la cabina Next Level Racing® F-GT Lite iRacing® Edition consolida los objetivos de las dos compañías de hacer crecer la comunidad de carreras de simulación y hacer que la experiencia de carreras de simulación inmersiva y premium sea más accesible. «Esta asociación con iRacing® abarca completamente nuestros valores de construir la comunidad de carreras de simulación, aumentar la accesibilidad para más aspirantes a corredores y promover la competencia a través de los deportes electrónicos». dijo Hess Ghah, director ejecutivo de Next Level Racing®.

Iracing F Gt Lite Folded

Next Level Racing® e iRacing®, la segunda cabina premium de marca compartida muy esperada, la F-GT Elite iRacing® Edition, se lanzará con el resto de la gama de cabinas de la serie Elite en septiembre de 2021.

El cuadro Next Level Racing® F-GT Lite iRacing® Edition está disponible desde agosto / septiembre de 2021 a través de minoristas globales, incluidos los de Europa (349 euros IVA incluido), América del Norte ($ 349 USD), Asia-Pacífico (349 USD GST incluido ), Australia ($ 549 AUD) y Reino Unido (299 GBP IVA incluido). Obtenga más información sobre Next Level Racing® F-GT Lite iRacing® Edition

Pastillas de freno o brake pads en ACC

Hace tiempo que no escribimos sobre Assetto Corsa Competizione cuando hablamos de setups y configuraciones. El caso es que hay muy buenos documentos en internet que exploran diversos temas, y ya que tienen más contacto con el simulador de lo que nosotros tenemos actualmente, seguro que encontráis útiles sus consejos.

Uno de los puntos calientes de los simuladores es el freno, y debido al uso del freno tan particular que tiene ACC, es más que aconsejable hacer un repaso por las distintas opciones de pastillas o brake pads para según que situaciones de carrera.

Las pastillas son el punto de contacto con los discos, y por tanto son principales para la eficiencia de este elemento. Aunque hay que tener en cuenta los discos y los conductos, en este documento analizaremos las pastillas.

El articulo original en inglés puede encontrarse en Brake pads in ACC

Las pastillas de freno son fácilmente susceptibles de desgastarse y reducir su eficacia en función del uso. A continuación te presentamos algunos términos que debes recordar para entender mejor la capacidad de frenado de tu coche.

Desgaste de las pastillas

El desgaste de las pastillas se refiere al desgaste final de las pastillas de freno. Cada juego de pastillas tiene una vida útil (idealmente), y la fricción ofrecida se reducirá lentamente junto con la reducción del material con el tiempo. En el momento en que las pastillas alcancen un determinado umbral de desgaste, en el que el grosor de las pastillas no pueda proporcionar un parche de contacto con el disco debido a la grave pérdida de material de las pastillas, perderán su potencia de frenado, y te quedarás con un coche que no puede parar (divertido, ¿verdad?).

Lo último que quieres es un coche sin frenos, por muy valiente que seas. Por lo tanto, juzgar el ciclo de vida aproximado de tus pastillas es crucial.

Desvanecimiento de los frenos

El desvanecimiento de los frenos se produce cuando la pastilla no «muerde» el disco o viceversa. La mordida se refiere a que las superficies de estos dos elementos se agarran entre sí, creando fricción y pegándose para permitir que se produzca el frenado. La mordida sólo puede producirse cuando los frenos están en la ventana de temperatura óptima.

El desvanecimiento de los frenos se produce debido al calor extremo causado por la aplicación repetida de los frenos y/o de forma agresiva. El calor es un subproducto natural del frenado, pero cuando los frenos no pueden ser enfriados eficientemente, el calor no puede ser disipado rápidamente, y su eficiencia de frenado se reduce.

Un fenómeno menos conocido es tener los frenos muy fríos. Sus frenos están demasiado fríos para funcionar correctamente (por debajo del rango de funcionamiento) y necesitan ser calentados. Conocer las temperaturas de funcionamiento de sus frenos es la mejor manera de prevenir el desvanecimiento de los mismos.

Balance de los frenos

El último término es el Balance de Frenos, se refiere a la asignación de la potencia de frenado a cada rueda. Si has estado compitiendo o viendo deportes de motor durante un tiempo, habrás oído los términos sesgo delantero, sesgo trasero y frenado equilibrado.

El sesgo delantero es cuando los frenos delanteros tienen más potencia de frenado que los traseros, mientras que el sesgo trasero es exactamente lo contrario. Equilibrado significa que tienes una división 50-50 (F/R) en la potencia de frenado para los frenos delanteros y traseros. El sesgo se basa totalmente en tu estilo de conducción y en lo que te ayuda a competir mejor.

Incluso los mejores monoplazas no tienen un sesgo 50-50. La mayoría de las configuraciones tienen un sesgo delantero, con los coches de F1 que aspiran a un 52-48 a 55-45, mientras que los coches con motor delantero llegan a un 60-40. Los coches con motor central están en algún punto intermedio con un sesgo de 56-44 a 59-41. Cuanto mayor sea el sesgo delantero, más estable será el coche, aunque con una mayor probabilidad de bloqueo.

Tipos de pastillas de freno

En ACC, las pastillas de freno se han dividido en tipos para ayudar a los pilotos de simulación a decidir qué pastillas utilizar en función de la sesión. A grandes rasgos, el ACC tiene cuatro tipos de pastillas de freno diferentes para los coches GT3 y dos tipos de pastillas para los coches GT4.

GT3


Pastilla 1

La pastilla 1 se utiliza mejor para los eventos más cortos. Todo lo que sea menos de 3 horas de carrera es adecuado para la pastilla 1, aunque duran entre 90 y 120 minutos en condiciones reales. Son las pastillas de freno más potentes del ACC y ofrecen el mayor coeficiente de fricción. Pero no todo es perfecto con este tipo, ya que estas pastillas también provocan un desgaste agresivo del disco y de la pastilla.

Además, las pastillas tienden a calentarse rápidamente, por lo que el desvanecimiento frecuente de los frenos es una verdadera preocupación. Esto también provocará que la modulación del pedal se desvirtúe una vez sobrecalentadas y son francamente peligrosas si se utilizan durante más de 3 horas. También requieren que se mantenga la estricta ventana de temperatura para funcionar de forma óptima. Si no se mantienen, los frenos empezarán a sufrir.

Pastilla 2

Similar a la pastilla 1 en términos de rendimiento pero no de propósito, este tipo es más adecuado para las carreras de resistencia. Tienen un buen coeficiente de fricción, un buen rendimiento de frenado y un desgaste decente del disco y la pastilla. Las pastillas pueden durar fácilmente 12 horas e incluso pueden estirarse hasta 20 horas si tienes un pie de pluma.

La modulación del pedal es consistente, permitiéndote calibrar la frenada con precisión durante toda la sesión. A pesar de la falta de fuerza de frenado, lo compensa proporcionando una respuesta útil durante el sobrecalentamiento y la previsibilidad. Una opción fiable en general.

Pastilla 3

La pastilla 3 es el tipo especialmente diseñado para las carreras en tiempo húmedo. La pastilla ofrece un rendimiento de frenado moderado, una fricción media pero proporciona una vida útil realmente buena con un desgaste intermedio del disco y la pastilla. La distancia de frenado aumentará y aún más en tiempo seco, pero eso viene con la ventaja de que funcionan eficazmente incluso en temperaturas más frías.

También se obtiene una excelente modulación del pedal y una respuesta lineal del mismo durante todo el recorrido. Como ventaja, estas pastillas también pueden utilizarse en carreras de resistencia extremadamente largas en seco y no sólo en tiempo húmedo. Sin embargo, se aconseja mantener la pastilla 3 sólo para tiempo húmedo extremo, ya que el coeficiente de fricción puede hacer que tus frenos se sientan increíblemente de madera (lentos y débiles) en condiciones secas.

Pastilla 4

Es el equivalente al «Certificado de Participación» de las pastillas de freno. Esta pastilla está integrada en el juego principalmente para hacer simulaciones e imitar las características de desgaste de la pastilla 1. En teoría, esta pastilla ofrece el mayor coeficiente de fricción, el mayor rendimiento de frenado y el desgaste más agresivo del disco y la pastilla, y puede durar como máximo una hora.

Estas pastillas se deterioran muy rápidamente y estarán completamente desgastadas en un par de vueltas. Tienen un sobrecalentamiento y un desvanecimiento de los frenos terribles y sólo deberían conservarse para fines de demostración.

GT4


Pastilla 1

Como las pastillas de freno de GT4 tienen una potencia considerablemente inferior a la de las pastillas de freno de GT3, tienes que calibrar unas pastillas más pequeñas y delicadas. Estas pastillas son similares a las de un coche de carretera y trabajan más duro con más refrigeración necesaria para controlar estos pesados coches GT4. La pastilla 1 de un coche GT4 es idéntica a la pastilla 4 del coche GT3. Es fiable sólo durante 30 minutos, pero su mantenimiento es más fácil.

Pastilla 2

La pastilla 2 es el tipo recomendado para los coches GT4 en todos los casos. Este tipo es similar al Pad 2 de los coches GT3 y es ideal para todas las condiciones de carrera, ya que ofrece una respuesta predecible del pedal y proporciona un rendimiento estable incluso en tiempo frío. Otro punto a favor es que se puede ir a configuraciones agresivas de ACC mientras se usan estas pastillas.

Cómo seleccionar la pastilla de freno correcta

Ahora que sabemos cuáles son las diferentes pastillas de freno, es el momento de identificar dónde se puede utilizar cada tipo. Aquí están las diferentes categorías y las opciones recomendadas:

Session Condition GT3 Brake Pad Type GT4 Brake Pad Type
Hotlap Pastilla 1 Pastilla 1
Clasificación Pastilla 1 Pastilla 1
Carrera en seco (< 2 hours) Pastilla 1 Pastilla 2
Carrera en seco (2-18 hours) Pastilla 2 Pastilla 2
Carrera en seco (< 24 hours) Pastilla 2 Pastilla 2
Carrera con suelo húmedo Pastilla 2 Pastilla 2
Carrera en mojado Pastilla 2 Pastilla 2
Carrera en mojado extremo Pastilla 3 Pastilla 2
Práctica Pastilla 1 Pastilla 2

 

Mantenimiento de las pastillas de freno

Seleccionar la pastilla de freno correcta es sólo el primer paso. Hay que saber cómo mantener sus pastillas de freno para obtener los máximos resultados.

Cómo detectar el punto de frenado

Tal vez uno de los aspectos más cruciales de las carreras (y de las carreras de simulación) en general es identificar tus zonas de frenado, lo que contribuye en gran medida a optimizar tu rendimiento de frenado. Una mayor precisión en las zonas de frenado conduce a una menor carga en los frenos. Se trata de un delicado equilibrio que se consigue con la práctica y con un estudio cuidadoso de cada pista utilizando los mapas de la misma y los marcadores de la pista.

Ajustar los conductos de los frenos

Los conductos de los frenos de un coche ayudan a guiar el aire hacia el conjunto de los frenos. El disco y las pastillas se calientan mucho cuando se aplican y el aire es la forma más rápida de enfriarlos. En ACC se puede ajustar la apertura del conducto para determinar la cantidad de aire que se permite pasar. Los conductos de los frenos se pueden ajustar desde 0 (conductos completamente cerrados) hasta 6 (conductos completamente abiertos). Ten en cuenta que cambiar los ajustes de los conductos afecta a tu equilibrio aerodinámico hasta cierto punto.

En 0, te enfrentarás a un desvanecimiento de los frenos y a un sobrecalentamiento cada vez que frenes, con temperaturas que alcanzarán rápidamente los 1000°C, mientras que 6 hará que tus frenos se enfríen rápidamente pero apenas alcancen las ventanas de temperatura de trabajo. Como regla general, es mejor tener valores más bajos para la pastilla 2 y 3 (GT3) y la pastilla 2 (GT4) mientras que la pastilla 1 y 4 (GT3) y la pastilla 1 (GT4) requieren valores de conducto más altos.

Cómo decidir el método de frenado

Se pueden emplear numerosos métodos de frenado en las carreras, y cada estrategia tiene sus pros y sus contras. Dependiendo de la pista, el coche, la superficie y el clima, algunas técnicas se prefieren sobre las otras. Los métodos de frenado más populares son el frenado de umbral, el frenado de cadencia y el trail braking.

Assetto Corsa Competizione está disponible para las principales plataformas. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Y PC -> Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (13,89€)

Project Cars 2 tiene 85% de descuento en Steam

El mejor juego de la franquicia de Slightly Mad Studios y que actualmente sigue bastante vivo, se encuentra en descuento en la tienda de Steam. Tanto la versión estándar como la versión Deluxe están a 85% de descuento.

Con más de 180 coches, 60 localidades y 140 circuitos, el juego tiene bastante contenido en la versión estándar. Pero si todavía quieres más, la versión Deluxe trae el Season Pass. Todo esto incluye diferentes disciplinas como carreras en circuitos, sprint, óvalos y rallycross.

Project Cars 2 es uno de los juegos más queridos por la comunidad, ya que ofrece una jugabilidad lo suficientemente «fácil» para que todo el mundo pueda involucrarse. Pero que también posee ciertos elementos de simulación para dar un reto a todos los simracers.

Si estás interesado, corre por el videojuego ya que la oferta termina mañana.

Project Cars 2 Estándar Steam: 8,99€ / Eneba: 5,93€

Project Cars 2 Deluxe Steam: 13,49€ / Eneba: 20,00€

Pastrana bate su récord en Mt Washington

Travis Pastrana condujo más rápido que nadie en Mt. Washington este último fin de semana y pulverizó su propio record en esta subid recientemente añadida a iRacing. ¿Será suficiente para que Subaru se atreva con Pikes Peak el año próximo?.

El piloto de Subaru Motorsports USA, Travis Pastrana, estableció un nuevo récord de 5 minutos, 28,67 segundos en la Mt. Washington Hillclimb 2021 del domingo, de camino a una victoria general al volante del Airslayer STI, su Subaru WRX STI de 862 caballos de potencia. La nueva marca recortó más de dieciséis segundos de su tiempo ganador de la carrera de 2017 en la estrecha, empinada y traicionera carretera del Monte Washington de 7,6 millas. Pastrana arrasó la montaña para establecer un tiempo que aventajaba en más de 45 segundos al competidor más cercano.

«¡Nuevo récord en los libros!», dijo Pastrana tras su carrera ganadora. Este coche es la máquina perfecta para hacerlo». Después de un segundo puesto en Goodwood, tenía muchas ganas de establecer un nuevo récord aquí para demostrar lo que el coche puede hacer en el entorno adecuado. Por suerte, este año hemos tenido buen tiempo y sabía que si podía hacer una carrera limpia, tendría una gran oportunidad de conseguir el tiempo de 5:44. Fue muy divertido y no puedo esperar a repetirlo la próxima vez».

La Mt. Washington Hillclimb, que se celebra tradicionalmente cada tres años, es una de las pruebas automovilísticas más exigentes de Estados Unidos y la más antigua de Norteamérica. Además de su larga historia, la montaña más alta de la Costa Este ofrece un clima imprevisible y una carretera de superficie mixta, que obliga a los pilotos a enfrentarse a niveles de adherencia que cambian repentinamente de asfalto a grava y viceversa en medio de la subida. Con una pendiente media del 12% y una superficie irregular delimitada por serios descensos por encima de la línea de árboles, el Monte Washington requiere valor, habilidad y el equipo adecuado para el desafío.

El paquete aerodinámico altamente desarrollado en el Airslayer STI proporcionó una importante ventaja de carga aerodinámica frente al coche de rally WRX STI de 600 caballos utilizado por Pastrana para establecer la marca de 2017. Junto con un aumento significativo de la potencia, importantes avances en la suspensión y un peso en vacío ultraligero, el Airslayer estaba hecho a medida para la mentalidad abierta de las subidas. Aun así, el nivel de compromiso mostrado por Pastrana en la carrera récord supuso un gran entretenimiento para los miles de aficionados que se alinearon en los puntos de espectadores a lo largo de la carretera. La estrella de los rallies, el rallycross y el motocross celebró su fin de semana histórico con un espectáculo de donuts humeantes al estilo de la Gymkhana en su regreso a la base de la montaña, dando a los aficionados estadounidenses la primera oportunidad de ver en persona las capacidades de trituración de neumáticos del Airslayer STI.

Subaru Motorsports USA volverá a los escenarios de los rallies el 27 y 28 de agosto en el Rally de los Bosques de Ojibwe en Minnesota. Pastrana y su copiloto Rhianon Gelsomino, junto con sus compañeros de equipo de Subaru, Brandon Semenuk y John Hall, ocupan actualmente el primer y el segundo puesto en la clasificación del campeonato de la American Rally Association.

El Airslayer STI se exhibirá en el Wicked Big Meet de septiembre como próxima parada de la gira Airslayer Global Takeover, que también incluirá eventos en el Subiefest California y el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Más adelante se anunciarán más eventos.

Puedes unirte a iRacing usando este link.

Vuelta rápida Porsche 911 RSR GTE en Le Mans

El próximo fin de semana se celebran las 24h de Le Mans y que mejor manera de calentar el ambiente con esta increíble vuelta rápida onboard de Gianmaria Bruni en el Porsche número 91 de Rothmans.

El Porsche 911 RSR fue una de las adiciones estrella al catálogo de iRacing allá por 2018 y ahora se puede encontrar en Automobilista 2 y rFactor 2 y es por tanto uno de los coches más populares. Es un clásico de los eventos especiales.

Con esta vuelta, Bruni marca un nuevo récord en la categoría y destrona a Magnussen que llevaba 10 años en vigor con su Corvette CR6 y su impresionante 3’47»688.

Bruni paró el crono en 3’47″504 a una media de 215.616 kilómetros por hora, en una de las vueltas más limpias que se recuerdan en Le Mans.

Se aceleran los envíos del CSL DD de Fanatec

Fanatec ha comunicado que los envíos de su nueva base Direct Drive llegaran antes de tiempo, al menos a los primeros usuarios, con esta noticia sobre plazos y envíos.

Me complace comunicarles que los lotes de producción para la primera oleada de pedidos anticipados (clientes existentes) han sido enviados por vía aérea, y han llegado incluso antes de lo esperado.

Como ya sabrán, este año se han producido algunas circunstancias difíciles para toda la fabricación de productos electrónicos, ya que la escasez de semiconductores y la actual crisis del transporte marítimo han tenido un efecto global en la producción y la disponibilidad. Pero apreciamos mucho a nuestros fieles clientes, así que hemos invertido dinero extra para asegurarnos de que reciban sus CSL DD a tiempo.

El primer pedido anticipado comienza a enviarse a partir de hoy. Encontrará su número de seguimiento en la sección «Pedidos» de su cuenta una vez que se haya procesado.

También hemos seguido mejorando el rendimiento del CSL DD con el desarrollo del firmware, y hay una actualización de controladores obligatoria que te dará una mejor experiencia con tu nuevo hardware: asegúrate de descargar el controlador 409 de Fanatec (o más reciente) y utilízalo para actualizar el firmware del CSL DD y todos tus dispositivos conectados:

https://fanatec.com/driver

La actualización aplica algunas correcciones y mejoras de rendimiento, incluyendo una sensación general más suave y optimizaciones en el efecto amortiguador. La interfaz de usuario del controlador ha sido revisada y es más fácil de usar. Consulta el registro de cambios incluido en la descarga del controlador para conocer todos los detalles. Ten en cuenta que todas las revisiones que hay se hicieron con el antiguo firmware/driver.

Aquí tienes una guía en vídeo para ayudarte a empezar:

Os recordamos que esta base esta disponible para su compra y que se envía a finales de noviembre.

Skip Barber – ¿Cómo funciona la barra estabilizadora?

Uno de los parámetros en el Skip Barber que más dudas genera es el ARB (anti-roll bar), situado en la parte trasera del vehículo. En español, también se le denomina barra estabilizadora, pero en este caso usaremos el término de ARB que es el empleado por la comunidad de iRacing.

En primer lugar, antes de empezar necesitamos entender que es un ARB y que función tiene en el Skip Barber.

¿Dónde se encuentra el ARB?


La pieza en la ilustración de abajo es el ARB, que casi todos los vehículos de competición tienen en sus ejes trasero y/o delantero. El ARB conecta los elementos de suspensión de las dos ruedas al mismo eje, en nuestro caso, trataremos con el Skip Barber, el cuál solo posee un ARB en la parte trasera (pieza de color rojo en la imagen inferior).

¿Qué es el ARB?


Por diversas circunstancias, dependiendo del circuito, ya sea por el tipo de asfalto, por el tipo de curva o por la altura de los pianos, habrá momentos en que una rueda se vea obligada desplazarse hacia arriba o hacia abajo, con lo que la otra rueda del mismo eje se vea obligada a seguir ese movimiento. Sin embargo, el ARB es esencialmente un muelle que almacena parte de la energía, de modo que no todo el movimiento de un neumático se transfiere al otro.

¿Por qué es importante?


Imaginemos que un vehículo sin un ARB instalado pasa por una curva rápida a derechas, la inercia obliga al coche a inclinarse hacia el lado izquierdo, hacía el exterior de la curva. Esto se debe a que la masa del vehículo y el chasis, no están dispuestos a cambiar de dirección, mientras que los neumáticos que están en contacto con la superficie sí lo están. En relación con el chasis, los neumáticos izquierdos se mueven hacía arriba, y los derechos se desplazan hacía abajo, causando una diferencia de altura. El ARB se encarga de solucionarnos este problema.

¿Cuál es su función?


Las anti-roll bars, o barras estabilizadoras, limitan el balanceo lateral, restringiendo el movimiento de los muelles. Tienen influencia en los giros. Por eso, el ablandar o endurecer el ARB condiciona el equilibrio y el grip en curva. Y por supuesto, también condicionan la respuesta. Al no intervenir en aceleraciones y deceleraciones,  el ARB es ideal para pequeños ajustes en el equilibrio cuando tenemos un setup que se acerca bastante al ideal.

Un ARB más blando causa una menor transferencia de carga lateral en su eje, en comparación con un ARB más rígido. Esto puede mejorar el equilibrio del coche, y aumentar el agarre total. La rigidez del ARB también puede determinar la transferencia de carga lateral entre los ejes delantero y trasero, incluso si un coche sólo tiene un ARB, como el Skippy, que sólo tiene uno en la parte trasera.

Ajustando el balanceo

– Anti-Roll Bars duras (valor grande):

  • Menor grip
    • Cuanto mas rígida sea la barra estabilizadora más sobrevirará el coche
  • Mejor respuesta
  • Mayor desgaste de neumáticos

– Anti-Roll Bars blandas (valor pequeño):

  • Mayor grip
    • Cuanto mas blanda sea la barra estabilizadora más subvirará el coche
  • Peor respuesta
  • Menor desgaste de neumáticos

¿Por qué los pilotos finlandeses son tan buenos?

Fans look on at the Finish rally.

Finlandia, con menos de 6 millones de habitantes tiene su propio club en iRacing. Situados en la frontera noreste de Europa, con extensos bosques, islas y lagos, los deportes de motor son muy populares en el país y muchas de las personas compiten con sus propios coches y karts los fines de semana. Algunos de los simracers más rápidos y conocidos son de allí.

En un viejo artículo de 2008, se trató de explicar cuáles eran los principales factores de esta pasión tan arraigada a los coches y por qué han alcanzado la excelencia más refinada en las categorías del mundo del motor.

Por aquel entonces, el nuevo compañero de equipo de Lewis Hamilton, Heikki Kovalainen, apenas podía alcanzar los pedales cuando condujo por primera vez un coche. Kovalainen pasaba horas pilotando en las carreteras y caminos secundarios de su granja, como el dice, no legalmente, pero en silencio en medio de la noche cuando no había policía alrededor, aprendiendo las habilidades que ahora pone en práctica en todos los circuitos del mundo. Actualmente corre el Super GT en Japón.

El ex piloto de Ferrari, Mika Salo, y el ex piloto de Benetton, JJ Lehto, ambos criados cerca de Helsinki, a 400 millas de la casa de Kovalainen, cerca de a frontera con Laponia, tuvieron experiencias similares en su niñez. Esto es parte del secreto de por qué Finlandia, un país de sólo 5,3 millones de habitantes y 77 mil millones de árboles, ha producido más campeones mundiales de Fórmula 1 per cápita que cualquier otro lugar del mundo.

Kimi Raikkonen en Ferrari, que venció a Hamilton en 2007, es el tercer campeón de un país cuya cuarta parte de la superficie está dentro del Circulo Polar Ártico. Raikkonen siguió a Mika Hakkinen – campeón en 1998 y 99 – y al pionero Keke Rosberg, ganador en 1982. Tiene el mismo número de campeones que Brasil, que tiene una población 40 veces mayor. Incluso Reino Unido, con ocho campeones, es cuatro veces menos exitoso que Finlandia dado tu tamaño.

Según Kovalainen, Lehto y Salo, conducir al límite era común y se convertía en algo habitual. «Comprábamos coches que valían 50 libras entre dos o tres amigos y los conducíamos por carreteras secundarias«, dice Salo. «Eran carreteras cortadas, muchas veces sin salida. Utilizábamos a nuestros amigos para impedir que la gente se acercara a la carretera. Probablemente teníamos unos 13 años. Sólo necesitábamos ir a dos kilómetros de mi casa para encontrar caminos de tierra donde pudiéramos hacer derrapar a los coches. Mucha gente lo hacía y lo sigue haciendo. Es una manera de entrar calor.»

Pero en Finlandia incluso las carreteras de asfalto están cubiertas de nieve durante gran parte del invierno. Y el snow-mobiling – donde el legendario piloto canadiense de Ferrari Gilles Villeneuve desarrollo sus habilidades – era un pasatiempo popular. Así que la capacidad de controlar un vehículo motorizado al límite es una habilidad que muchos de los finlandeses desarrollan temprano.

También hay muchas menos distracciones para distraer a los muchachos en Finlandia de su pasión por la velocidad comparándolo con otros países. El fútbol no es muy popular en la cultura nacional, si bien es cierto que el deporte nacional es el hockey sobre hielo.

«El karting es muy popular en Finlandia«, dice Lehto. «Ha sido desde los años 60, y está creciendo y creciendo. Mucha gente lo tiene como hobby». Al mismo tiempo, hay una infraestructura del deporte de motor razonablemente bien desarrollada, por lo que cualquier persona que quiera llevar sus carreras a un nivel más allá de las pistas de karting orientadas al ocio puede hacerlo.

Sin embargo, el reducido tamaño y el aislamiento de Finlandia han significado tradicionalmente que los aspirantes a pilotos de carreras encuentran aún más difícil reunir las enormes sumas de dinero requeridas para seguir una carrera en carreras de motor que las de otros lugares.

A pesar del éxito de sus compatriotas, muchos finlandeses todavía no consideran el automovilismo como un deporte, lo que se reflejó el año pasado cuando Raikkonen, el primer finlandés en ganar el título de pilotos en ocho años, fue tercero en una votación para establecer al deportista más popular del país, detrás de un lanzador de jabalina y un esquiador de fondo que había sido previamente alejado de la competición por el consumo de sustancias para mejorar el rendimiento.

Paradójicamente esto último puede ser una ayuda – la falta de apoyo garantiza a los pilotos con una determinación de acero un hueco en el escalón europeo de camino a la Formula 1 hasta llegar a la cima.

«Tomé préstamos de la familia, de los bancos. He vendido todo lo que tenía», dice Salo. «Solía trabajar durante el horario escolar para poder comprarme un coche. Me las arreglé para pagar una temporada en la Fórmula Ford. Me arriesgué porque sabía que era lo suficientemente bueno. Algunas personas simplemente no tienen esta voluntad. Lo principal es que te guste lo que haces y que olvides todo lo demás. Básicamente dejé de vivir porque quería ser piloto».

En esta búsqueda, los finlandeses tienen una ventaja principal. «Nuestra mentalidad es muy buena para las carreras – nunca nos damos por vencidos», dice Salo. «Somos gente muy testaruda, celosa y egoísta. Así que prefieres hacerlo bien antes que dejar que alguien más lo haga mejor.»

Esa característica, que Lehto describe como «muy dura», va de la mano con otra cualidad que los equipos premian más altamente en sus pilotos – implacabilidad y frialdad. Raikkonen es conocido como el «hombre de hielo» por su extrema calma bajo presión – una cualidad compartida con Hakkinen. Y algunas de las victorias más grandes de Rosberg vinieron cuando las condiciones difíciles indujeron a errores en sus rivales.

«No es sólo F1», dice Salo. «Es algo similar con el rally (otro deporte en el que los finlandeses sobresalen). Todo el mundo es muy tranquilo – con muy pocos errores. No sé por qué lo es, pero yo soy también así. Las cosas emocionales no me afectan a lo que hago en absoluto.»

«Aquí es bastante normal. Cosas como asuntos de la familia y así sucesivamente no están cerca de nosotros. Durante mi tiempo en F1 mi abuelo y mi abuela murieron, y ni siquiera fui al funeral. No fue algo importante para mí, y creo que es lo mismo para todos.»

Y ahora, después de un cuarto de siglo de éxito finlandés, la cinta transportadora ha desarrollado su propio impulso.

«No hay un día que pase», dice Lehto, que el deporte de motor no este en las noticias en Finlandia. «Habiendo tenido tres campeones del mundo, todo el mundo piensa que pueden hacerlo.»

No pueden, por supuesto. Pero hay, dice Salo, «unos cuantos buenos que vienen», que tienen el talento para hacer todo el camino hasta la cima. La historia de éxito finlandesa en la fórmula uno, seguirá y seguirá.

Finlandeses voladores


Tres campeones … y un futuro proyecto

Keke Rosberg

Campeón 1982
GPs 114
5 victorias
Poles 5

Ganó el campeonato de pilotos en su primera temporada en un coche competitivo para Williams a la edad relativamente avanzada de 29. Su hijo Nico (nacido en Alemania) ha sido campeón del mundo con Mercedes. También condujo para Williams.

Mika Hakkinen

Campeón 1998, 1999
GPs 161
Gana 20
Poles 26

Sólo él y Fernando Alonso vencieron a Michael Schumacher más de una vez.

Kimi Raikkonen

Campeón 2007
GPs 121
Victorias 21
Poles 16

Fue campeón en una de las temporadas más reñidas que se recuerdan. Igualó el récord de Schumacher con las 10 vueltas más rápidas en una temporada en 2005.

Heikki Kovalainen

GPs 112
Victorias 1
Poles 1

Ocho años en formula uno pilotando para diversos equipos, desde Renault a McLaren (donde consiguió su única victoria en 2008) hasta Lotus y finalmente Caterham.

Valteri Bottas

GPs 97
Victorias 9
Poles 17

Despuntando en Williams para ser fichado por Mercedes con la misión de escudar a Hamilton en la exitosa trayectoria del ingles. Ha ido de más a menos con los años.

Genesis presenta sus conceptos GT en colaboración con Gran Turismo

La marca coreana parte de Hyundai y KIA (y Ioniq) Motor Group ha presentado tres vehículos en colaboración con Gran Turismo que pretende entrar en las categorías Gr.3 y Gr.4. El G70 y el G80 son un nuevo concepto que podría llegar a GT próximamente.

Este fin de semana, Genesis ha levantado el velo sobre su proceso de diseño de vehículos en una instalación experiencial ultramoderna llamada The Performance of Design durante la Monterey Car Week. Entre los diseños desvelados se encontraban tres vehículos conceptuales desarrollados en colaboración con los creadores de la mundialmente conocida serie de videojuegos Gran Turismo.

Genesis, una marca orientada en torno a sus atrevidos diseños de producto, mostró su intención automovilística con la revelación del Genesis G70 GR4 Gran Turismo (GT), un vehículo de carreras fabricado en California, durante un evento exclusivo. La galardonada berlina deportiva G70 ha sido completamente reimaginada para la competición con un paquete de carreras totalmente nuevo inspirado en el GT.

«El G70 GR4 GT se basa en el modelo G70 existente para crear un vehículo de competición de altas prestaciones, atrevido pero elegante», dijo SangYup Lee, Vicepresidente Senior y Jefe de Diseño Global de Genesis. «Estamos encantados de presentar este vehículo y otros mientras exploramos la entrada de la marca en el automovilismo.»

Además del recién anunciado G70 GR4 GT, Genesis desveló otros vehículos, como el GR3 y tres posibles diseños para un futuro Vision Gran Turismo Concept, un vehículo de competición de élite. Se invitó a los invitados a experimentar estos nuevos diseños con el uso de tecnologías de realidad aumentada y virtual.

Los diseños del Vision Gran Turismo Concept incluían:

  • El GR1 Alpha_DB: un concepto experimental que abraza la elegancia atlética, separando las dos líneas icónicas de la marca para formar un diseño sin fisuras y poniendo a prueba los límites de la aerodinámica y la velocidad.
  • El GR1 Bravo_GB: presentando una sofisticada estructura que prueba que la función puede ser bella.
  • El GR1 Charlie_ET: abrazando la precisión técnica de la Elegancia Atlética, capturando la tensión, el atletismo y el rendimiento que está incrustado en todos los productos Genesis.

No se sabe si llegarán a GT Sport o GT 7. De momento podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy competitivo (15,99€)

Todas las imagenes e información aquí.