Inicio Blog Página 246

Configuración PC gaming Agosto 2021

La bajada que venia produciéndose el mes pasado se ha estancado en parte porque los proveedores están ralentizando la producción para no saturar el mercado, y en parte porque las criptomonedas no terminan de bajar. Vemos aún precios excesivos, aunque con ofertas puntuales que duelen menos. Al menos hay donde elegir, aunque pagando el coste, que no deja de ser muy alto para unos componentes que hace un año costaban la mitad.

Este mes hemos decidido dar una oportunidad a los Intel de décima generación que podéis encontrar a buen precio. También la gráfica que aunque cara a su precio de venta recomendado, es de un ensamblador interesante en esta serie RTX 3000. En realidad la gráfica esta a unos 150 euros por encima de su precio, pero es lo que hay en este momento. El conjunto es espectacular para gaming y con capacidad de soportar todo lo que le echéis de otro tipo de tareas. Nos hemos ido a la clase media con cosas de calidad. Lo acompañamos de una placa Gigabyte, de unas memorias RAM Ballistix a 3600 Mhz y de una gráfica 3070 Ti de Gigabyte que da un rendimiento increíble. También hemos incluido un SSD de gama media de Western Digital de la mejor calidad y un disipador por aire GELID que cabe en la caja Corsair que os aconsejamos.

Este equipo es una garantía de funcionamiento y diversión que promete elevar un peldaño más el rendimiento de vuestro software.

Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más además de los servicios habituales como Video, Music, Twitch (con la suscripción mensual gratis), etc. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon Prime como Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.

La torre que os ofrecemos a continuación se puede adquirir por aproximadamente unos 1550 euros. Hemos usado componentes de gama medio-alta. Hemos intentado usar unicamente proveedores de Amazon, para no añadir gastos de envío y retrasos.

Intel I5 10600KPresupuesto 1550€ aprox
PlacaGigabyte Technology Placa Z490M INTEL1200 4DDR4 HDMI 6SATA3 USB3.2 MATX
CPUIntel Core i5-10600K - Procesador (4,10 GHz; Casquillo LGA1200; 125 W)
DisipadorGELID Solutinos Phantom - Disipador de Calor de Torre Doble con 2 Ventiladores PWM. Compatible con Intel & AMD - TDP 200W. Pasta térmica incluida.
RAMCrucial Ballistix BL2K8G36C16U4R 3600 MHz, DDR4, DRAM, Memoria Gamer para Ordenadores de sobremesa, 16GB (8GB x2), CL16, Rojo
SSDWestern Digital Azul SN550 1 TB NVMe SSD, Gen3 x4 PCIe, M.2 2280, 3D NAND
GPUGigabyte GV-N307TEAGLE-8GD Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti 8 GB GDDR6X
PSUCorsair RM850 - Fuente de Alimentación (ATX Totalmente Modular, 80 Plus Gold, 850 W) color negro (CP-9020196-EU)
CajaCorsair Carbide 275R - Caja de ordenador semitorre para juegos (Torre Media ATX con ventana de vidrio templado), negro

Llega Hickory Motor Speedway a iRacing en septiembre

En un tweet publicado por Dale Earnhardt Jr., actual director ejecutivo de iRacing, se confirma la llegada del «Circuito corto más famoso del mundo» al simulador para la próxima build de septiembre. Hickory Motor Speedway se encuentra en la ciudad de Hickory, Carolina del Norte y es catalogado por muchos como «El lugar de nacimiento de las estrellas de NASCAR».

El circuito original de media milla (0.8km) fue abierto en 1951 como un circuito de tierra pero ha sido reconfigurado 3 veces a lo largo de su historia. Actualmente es un circuito de asfalto de 0.584km de longitud. Entre los pilotos que han ganado a lo largo de su historia se encuentran Junior Johnson, Ned Jarrett, Ralph Earnhardt y más.

En la actualidad, este circuito aloja carreras de la división club de la NASCAR, específicamente la Whelen All-American Series, Pro All setar Series South Super Late Models y la CARS Tour, donde destacan los late model y los super late model.

Es un circuito que traerá sonrisas a los amantes de la NASCAR de antaño y que seguramente nos deparará grandes carreras en la serie oval.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

Ganador del F1 2021 de PC

Hemos realizado ya el sorteo del ganador del F1 2021 para PC y tenemos un nombre, que ya ha sido contactado y que ya ha recibido su premio lo antes posible. El agraciado ha sido:

@DandestroiF1_21o

La participación ha sido buena con un total de 141 entradas válidas, lo que deja una media de más de 15 al día. Esperamos poder hacer algo similar próximamente siempre que sigamos recibiendo vuestro apoyo, tanto aquí como en redes sociales, como en Patreon o en donaciones a través de Paypal.

Pasad un buen día, esperamos repetir con algo similar pronto.

El circuito de Hungaroring cada vez más cerca de llegar a iRacing

Parece que estamos en esas semanas donde iRacing ha decidido mostrarnos todo lo que nos tiene preparado para las próximas temporadas.

Después de anunciar que la lluvia progresa adecuadamente y que tendremos nuevas modalidades en el simulador en forma de tramos y subidas, para completar la guinda del pastel, su equipo ha mostrado que el circuito Hungaroring está en un desarrollo muy avanzado.

Aunque todavía se desconocen fechas de su salida, podemos esperar que con suerte esté listo para la próxima temporada. La nueva imagen que nos han mostrado ya presenta diferentes texturas y colores, por lo tanto, no es nada descabellado que lo podamos disfrutar la próxima temporada.

Hungaroring es uno de los circuitos más míticos del calendario de F1. Donde las batallas están aseguradas con cualquier vehículo. Esperemos poderlo disfrutar pronto en el simulador.

¡Nos vemos en el asfalto!

10 millones de PlayStation 5 con GT 7 en el horizonte

Nota de Sony en la que se indica el importante hito de haber vendido ya más de 10 millones de PlayStation 5 a lo largo y ancho del globo, aunque sean difíciles de encontrar y siga habiendo sobreprecio. Por primera vez en la nota aparece Gran Turismo 7 como título futuro.

Sony Interactive Entertainment anuncia que su consola de última generación, PlayStation®5 (PS5™) ha vendido más de 10 millones de unidades en todo el mundo desde su lanzamiento el pasado 12 de noviembre de 2020. PS5™ es la consola de la compañía que más rápido se ha vendido en su historia y continúa superando el ritmo de ventas de su predecesora, PlayStation®4 (PS4™).

Además, SIE también ha logrado diferentes hitos de ventas en los siguientes títulos:

  • Marvel’s Spider-Man: Miles Morales, de Insomniac Games, ha vendido más de 6.5 millones de copias * desde su lanzamiento el 12 de noviembre de 2020.
  • MLB® The Show™ 21, de San Diego Studio, es el título que más rápido se ha vendido en la historia de la franquicia con más de 2 millones de copias* vendidas en todas las plataformas. El videojuego ha alcanzado más de 4 millones de jugadores desde su lanzamiento el 16 abril de 2021.
  • Returnal, del estudio Housemarque, una nueva IP que se ha sido aclamada por la crítica, ha vendido más de 560.000 copias* desde su lanzamiento el 30 de abril de 2021.
  • Ratchet & Clank: Rift Apart, de Insomniac Games, ha vendido más de 1,1 millón de copias* desde su lanzamiento el 11 de junio de 2021.

De cara al futuro, la línea de juegos exclusivos de PlayStation Studios incluye un nuevo God of War de Santa Monica Studios, Gran Turismo ™ 7 de Polyphony Digital y Horizon Forbidden West de Guerrilla Games. Algunos de los juegos más esperados de los socios de SIE incluyen Battlefield 2042 de Electronic Arts, DEATHLOOP de Bethesda, Far Cry®6 de Ubisoft y Kena: Bridge of Spirits de Ember Lab.

Mt Washington Hillclimb casi listo para iRacing

Hay más noticias de iRacing, y es que Greg Hill acaba de liberar en Twitter algunas imágenes de la última locura que están probando a desarrollar en iRacing.

Salirse de los habituales circuitos era una forma de progresar y avanzar usando nuevas tecnologías y probando soluciones a problemas hasta ahora desconocidos. La subida al monte Washington llegará como una versión de acceso temprano para que los jugadores y pilotos demuestren su habilidad con los coches de RallyX.

Está previsto que su salida sea casi coincidiendo con el evento real de 2021 que esta programado para los días 13, 14 y 15 de agosto.

Podéis daros de alta en con este link de alguno de nuestros referidos.

IRacing: La lluvia aparece en esta primera imagen

Sabíamos que iba a ser un desarrollo largo, muy largo. Puede que lleve en desarrollo más de dos años y aún no sabemos cuando puede estar disponible, pero ahora al menos tenemos la primera imagen oficial de la lluvia en iRacing.

La imagen ha aparecido en la cuenta oficial de Twitter de la compañía y presenta un McLaren MP4-30 rodando en el circuito alemán de Hockenhein, una de las últimas adiciones al simulador.

La lluvia ya está presente en otros simuladores como Assetto Corsa Competizione , Automobilista 2 , rFactor 2 o Project Cars 2, y sin embargo hay mucha expectación por ver como será esta implementación del elemento acuático, ya que los cambios de clima y ambientales son uno de los apartados donde los de Massachusetts ponen más empeño.

Podéis daros de alta en con este link de alguno de nuestros referidos.

iRacing: Guía Completa del Rallycross

Rallycross es una disciplina del automovilismo que se disputa en circuitos con superficies mixtas, generalmente asfalto y tierra. iRacing incluye un amplio catálogo de licencias y muchas han sido las dudas sobre esta disciplina tan desconocida para muchos en la comunidad de iRacers. Por ello, el objetivo de este artículo es resolver todas aquellas preguntas frecuentes que pueda ocasionar este modo, sobre todos para aquellos iniciados que no tengan experiencia sobre una superficie tan delicada como la tierra.

¿Es importante frenar con el pie izquierdo?


Cuando frenas con el pie izquierdo, no pierdes tiempo en volver a pisar el acelerador. En ocasiones, si estás pilotando en una superficie deslizante como puede ser en tierra como en circuitos de Rallycross y empiezas a derrapar, tienes que pisar a fondo el acelerador. Si tienes que mover tu pie te costará una fracción de segundo más hacerlo, y esto puede suponer la diferencia. Por lo tanto, puedes empujar más al límite cuando utilizas esta técnica ya que tienes siempre control sobre el acelerador. Normalmente los frenos traseros actúan antes que los delanteros, por lo que si utilizas este tipo de frenado, podrás controlar mejor un coche de tracción delantera. En tierra, lo que haces es frenar, sentir un poco el agarre, entonces cuando llegas a la curva sueltas el freno y aceleras a fondo.

¿Debo frenar igual en circuitos que en Rallycross?


En términos de frenado, existe una diferencia fundamental entre el dominio de una vuelta en un circuito convencional y en un circuito de Rallycross. En un circuito convencional, la frenada es diferente porque sabes que el nivel de adherencia suele ser consistente, siempre es la misma curva, el mismo ángulo, la misma trazada, aunque hay muchos otros factores que pueden modificar la adherencia como por ejemplo el desgaste de los neumáticos o la suciedad en la pista. El objetivo de un piloto de circuito siempre será el de optimizar su frenada. En cambio nos encontramos un mundo diferente en los circuitos de Rallycross, el grip es un factor que desconocemos en superficies de tierra, es algo cambiante vuelta tras vuelta debido al paso de los vehículos. Así que lo recomendable es empezar a frenar un poco antes de la curva, no siempre se puede optimizar la frenada.

Como los circuitos de Rallycross poseen superficies mixtas, dividiremos las frenadas según la composición del terreno:

  • Frenada en asfalto

La frenada es asfalto emplea la misma técnica que la frenada en un cualquier circuito de carreras, es decir, aplicar la máxima presión de frenado en el menor tiempo posible y soltar suavemente antes de llegar al vértice de la curva. Existen situaciones donde no siempre la curva es ideal, ya que en la mayoría de ocasiones tendremos suciedad en el asfalto y podremos bloquear las ruedas de una manera más fácil e irnos fuera. La trazada no siempre es la ideal.

  • Frenada sobre tierra

En tierra, deberemos de frenar antes que en asfalto ya que el dependiendo del terreno el coche deslizará y avanzará metros que podrán suponernos algún susto, una vez que lleguemos al punto de sentir el suficiente grip y control del vehículo, tomaremos la curva, girando suavemente el volante ayudándonos por el deslizamiento del terreno y en cuánto notemos de nuevo grip deberemos aplicar de nuevo el acelerador.

¿Dónde puedo configurar el freno de mano?


El freno se mano se configura en el menú de opciones, en la sección destinada a los controles. Es una opción extra, por lo tanto no es obligatorio configurarlo para poder correr.

¿Dónde puedo comprar un freno de mano?


Existe un amplio catálogo de marcas y tipos de freno de mano. En el siguiente enlace puedes encontrar información sobre cada uno de ellos.

¿Si no tengo freno de mano puedo utilizar un botón?


Sí, por supuesto, pero no es nada recomendable, ya que un botón solo posee dos posiciones y por lo tanto el tacto será nulo y no tendrá ninguna utilizad. Lo ideal es saber aplicar el suficiente porcentaje en caso de utilizarlo, es muy diferente aplicar al freno de mano en un 20% que a un 60%.

¿Dónde veo el porcentaje de uso cuanto aplico el freno de mano?


iRacing, dispone de una barra de color amarillo junto a la barra del freno, donde se encuentran los pedales y las marchas.

¿El freno de mano es realmente útil?


No, si se abusa de él es una pérdida de tiempo constante. Recordad que el grip es un factor fundamental para ganar esas décimas de más en cada curva. Si estamos deslizando los neumáticos constantemente será mucho más difícil controlar el vehículo.

Entonces, ¿cuándo debo de utilizarlo?


El freno de mano nos permite en curvas realmente lentas girar la parte trasera del coche más rápidamente. Lo idea sería aplicarlo cuando hemos empezado a girar el vehículo y las ruedas delanteras tienen la suficiente tracción. Para muchos pilotos es una gran ventaja, ya que el uso del freno del mano les permite trazar la curva de una forma más amplía. También, es muy pocos casos nos ayudará a controlar el vehículo si hemos cometido un pequeño error.

¿Cómo puedo afrontar los saltos?


La técnica más rápida para afrontar un salto es pasar lo más rápido posible. Pero también tenemos que tener en cuenta y descubrir lo que viene a continuación. Esto es de vital importancia, porque marcará la diferencia de si tenemos que acelerar o frenar tras el aterrizaje.

  • ¿Cómo debo de aterrizar?

Muchos de los saltos en los circuitos de Rallycross se encuentran a continuación de curvas, por lo tanto es habitual llegar ladeado. Las ruedas tienen que ir rectas (saltar con el volante recto), de lo contrario correremos el riesgo de aterrizar con ellas en posición incorrecta y tener un accidente.

Si lo que queremos es no perder apenas tiempo, lo ideal es frenar un poco antes de llegar y acelerar junto antes de despegar. Esto mantendrá elevado la parte delantera del vehículo y nos ayudará a controlarlo durante el vuelo y la caída.

  • ¿Y si existe una curva a continuación del salto?

Si el salto se encuentra en una zona en la que debes frenar justo antes de una curva, lo mejor es caer sobre las ruedas delanteras. Para hacerlo, frena justo en el salto. Esta técnica es utilizada en motocross y su efectividad radica en que la presión y el peso se desplazan al eje delantero, por lo que puedes empezar a aplicar fuerza de frenado inmediatamente.

¿Cómo puedo realizar una buena salida?


Para realizar una buena salida no se necesita nada nuevo que emplees para realizar una salida convencional con otro vehículo. En cambio, sí que disponemos de un nuevo parámetro en el setup del vehículo que nos puede ayudar a realizar una buena salida. Se trata de la opción Launch Control, esto nos ayudará a ajustar las RPM para salir como un avión.

Espero que os hayan servido de ayuda todas estas preguntas y respuestas básicas. Si tienes alguna otra duda, no olvides de preguntarlo en los comentarios.

Recuerda que puedes darte de alta en iRacing, haciendo click en el siguiente enlace.

¡Nos vemos en el asfalto!

iRacing amplía el catálogo de manuales de coches

Uno de los aspectos menos cuidados de iRacing es la falta de indicaciones sobre algunos parámetros de sus vehículos reproducidos. Por ello, meses atrás lanzó a la luz una serie de manuales para que todos los usuarios tuvieran información básica de los parámetros de cada vehículo.

La nueva iniciativa traía consigo un total de cuatro manuales que se han ido ampliando hasta nuestros días con más de 12 manuales ya disponibles. Abarcando de momento los vehículos de las series más populares de iRacing.

Con todo lujo de detalles podemos encontrar características propias de cada vehículo y una breve descripción de cada uno de sus componentes. Ideal para todos aquellos ingenieros y novatos que quieran adentrarse en el mundo de los setups y telemetría.

Para echar un vistazo al catálogo completo de manuales lo podéis hacer desde el siguiente enlace.

Recordad que podéis daros de alta en iRacing con descuento a través de este enlace.

¡Nos vemos en el asfalto

Grosjean y Verstappen nos enseñan Hungría

Max Verstappen y Romain Grosjean son dos grandes aficionados al simRacing y en estos videos nos muestran como se traza a través del circuito de Hungaroring, la prueba disputable del campeonato de F1 de este fin de semana.

Max busca marcar una vuelta rapida mientras que Romain nos da algunas pistas para entender como llevar el F1 en el revirado trazado centroeuropeo. De ambos hemos recopilado sus respectivos simuladores en cada de los que disfrutan cuando hay parones en F1 y en Indycar.