Inicio Blog Página 247

Conducción, tercer vídeo sobre Gran Turismo 7

Tercer video de esta serie con Kazunori Yamauchi hablando sobre Gran Turismo 7. Sony y Polyphony Digital nos desvelan el nuevo FFB que tendrá.

Sony Interactive Entertainment y Polyphony Digital han presentado un nuevo vídeo sobre el desarrollo de Gran Turismo™ 7 comentado por el creador de la saga, Kazunori Yamauchi.

“Conducción” está centrando en las sensaciones que cada piloto tiene en el momento en el que sale a pista y en cómo se ha trabajado desde el equipo de desarrollo para transmitirlas al jugador.

“En el momento en el que tu coche hace ciertos movimientos, como cuando los neumáticos delanteros se deslizan por el subviraje, se producirá un tipo de vibrarción muy característica. La retroalimentación háptica se utiliza para trasladar esta sensación” afirma Yamauchi, quien también ha recalcado la importancia que cobra el sistema de audio para poder escuchar no solo el sonido de tu propio vehículo, sino también el de los coches cercanos en pista.

Con Gran Turismo™7 la experiencia de conducción en PlayStation®5 subirá de nivel gracias una serie de características exclusivas que te permitirán sentir el control del vehículo de una forma única.

Lo más difícil ahora es intentar comprar una PlayStation 5 en alguna tienda a través de terceros.

ACC tendrá el Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO2

Largos como un día sin simulador. Así son los nombres de los productos italianos. El spin off Assetto Corsa Competizione recibirá en próximas fechas una actualización del Lamborghini Huracán. La variante EVO2 es la última de este coche y se lanzará al simulador a la vez que las finales de Lamborghini que tendrán lugar en Misano y que se disputaran tanto en PC como en PS5 y Xbox Series X.

La cita de Misano aparece en el calendario de la competición como disputable el 28 de noviembre.

Assetto Corsa Competizione está disponible para las principales plataformas. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Y PC -> Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (11,89€)

Compite en la serie de Ferrari desde móvil

No sorprenderá a nadie que digamos que Real Racing 3 no entra en nuestro circulo de productos, pero para Ferrari Esports esto trata de vender y da igual si es Assetto Corsa Ultimate o un entretenimiento de móvil, así que nos hacemos eco por si alguno quiere probar suerte. Total, trata de ir rápido con coches y circuitos que ya conocemos, alguna ventaja habrá.

Después de dos competiciones espectaculares bajo la marca Ferrari en el ‘Ferrari Esports Series 2021’, los seguidores de “Rosse di Maranello” podrán también experimentar digitalmente la leyenda de Ferrari.

Octubre es un mes emocionante para el deporte del motor, especialmente el ‘Ferrari Mobile Esports Series‘, con contenido propio durante toda la temporada. El campeonato está dedicado a los entusiastas de los juegos para móviles y se disputará con ‘Real Racing 3‘. Un juego de carreras editado por Electronic Arts para dispositivos móviles con iOS, Android, Nvidia Shield y BlackBerry 10. ‘Real Racing 3‘ también ha aterrizado en nuevas plataformas, como Apple TV de 4ª y 5ª generación y Android TV.

El torneo discurre desde el 16 de octubre, con una Competición por Tiempo Limitado (LTC), que permite probar el coche (Ferrari 488 GT3) en la pista de Monza y actualizarlo al tiempo que discurre la Competición Contrarreloj real (TTC). Esta tendrá lugar del 23 de octubre al 11 de noviembre. El primer ganador de la Ferrari Mobile Esports Series se anunciará a través de un espectáculo en vivo, programado para el 7 de diciembre en el canal Ferrari Esports de Twitch.

Los premios para aquellos que lleguen al podio son espectaculares. El ganador obtendrá un pase de invitado para la increíble Ferrari VIP Experience durante una etapa del Ferrari Challenge 2022. ¡El premio al ganador permitirá experimentar el ambiente de Ferrari en persona, así como recibir una camiseta original de Ferrari autografiada por Charles Leclerc! El piloto clasificado en segundo lugar del torneo virtual ganará una miniatura BBR Ferrari 488 Challenge Evo especial, más la mochila oficial de Ferrari y el maravilloso reloj Ferrari Pilota Evo Limited Edition. Mientras que el tercer lugar incluirá en el premio una serie de productos oficiales de la Ferrari Store Collection como premio, disponibles tanto para hombre como para mujer.

Los canales oficiales en redes sociales de Ferrari Driver Academy seguirán de cerca la evolución del nuevo campeonato móvil y albergarán una nueva serie web dedicada a las carreras de simulación, incluida la Esports Web Series que sigue el éxito del Ferrari 101. El primer episodio, llamado Blindfold Challenge, mostró a Charles Leclerc y Carlos Sainz, de la Scuderia Ferrari, participar en un desafío bastante particular: conducir un Ferrari con los ojos vendados en un simulador, ¡tratando de ganar la carrera mientras confían solo en los consejos proporcionados por pilotos de la FDA!

Sparco CIRCUIT II QRT

Sparco es una empresa italiana mundialmente conocida por la fabricación de todo tipo de accesorios y componentes para el mundo del motor y automovilismo. Una de sus facetas más conocidas es la fabricación de asientos.

IMÁGENES

CARACTERÍSTICAS

Actualizado con la nueva tecnología QRT, el Circuit sigue siendo uno de los asientos más utilizados en las carreras de Turismo y Rally. Disponible en 2 tallas (Circuit II talla L), con sistema DTC incorporado, tejido antideslizante para contener los hombros y para el asiento, nuevo cojín dividido en 2 partes y nuevos bordados. Fijación con enganches laterales con una distancia entre ejes de 290mm.

Peso:

– Cuerpo: 7.200g

Asiento: 8.500g

La tecnología QRT, estudiada y desarrollada en Italia por Sparco, permitirá crear las estructuras de fibra de vidrio más ligeras del mundo y determinará las propiedades de los asientos deportivos del futuro. Con esta tecnología Sparco establece nuevos niveles de prestaciones de los asientos, reduciendo el peso unitario un 30% respecto a los asientos precedentes, al permitir lograr relaciones de resistencia mecánica/peso sin precedentes para los asientos deportivos de fibra de vidrio.

PRECIO DE VENTA ASIENTO

Precio 559€ (IVA incluido)

WEB FABRICANTE

Amazon.es

Ford entrena el WRC en un simulador con VR

El Ford World Rally Team está experimentando con la VR y los simuladores de cara a un nuevo reto la próxima temporada del WRC. Con muchos propósitos en mente, han unido fuerzas con Digital Motorsports para conseguirlo.

ESE Entertainment Inc. se complace en anunciar que su marca Digital Motorsports, junto con el equipo Ford World Rally Team, propiedad de Ford Motor Company, han construido un simulador de rally a escala real utilizando la base de un M-Sport World Rally Car real, el Fiesta WRC, proporcionado por la división M-Sport de Malcolm Wilson.

Konrad Wasiela, CEO de ESE, afirma «Digital Motorsports ha demostrado una vez más que es un líder de la industria al trabajar directamente con la división Motorsport de Ford. Juntos hemos desarrollado una tecnología única que permite a los pilotos del Mundial de Rallyes prepararse para la próxima generación de coches de rally híbridos

Craig Breen, piloto de FORD M-SPORT WRC, comentó: «Estoy súper emocionado por entrar en una nueva era del deporte con Ford & M Sport, es algo que he querido y con lo que he soñado durante mucho tiempo y finalmente está aquí, ahora está en nuestras manos salir y rendir, especialmente con los nuevos coches híbridos que entran en vigor para 2022. Es un momento tan emocionante para participar en el Mundial de Rallyes, en la cúspide del deporte y con un equipo tan prestigioso y socios como M Sport y Digital Motorsports.

Tenemos una oportunidad única con Digital Motorsports y el simulador personalizado que se ha desarrollado, ya que podemos trabajar con el equipo, poner a punto el coche virtual y empezar a familiarizarnos con la tecnología híbrida. Será una primicia mundial en nuestra área del automovilismo y no puedo esperar a empezar».

Niall Maher, fundador y director general, afirma «Digital Motorsports siempre está pensando en la próxima generación de tecnología que permitirá a los pilotos estar preparados para la próxima temporada de automovilismo. Digital Motorsports ha estado trabajando estrechamente con Craig durante varios años para ayudarle a prepararse para esta increíble oportunidad. Craig ha estado utilizando nuestro simulador Pro Rally para ayudar a preparar las pruebas de rally del WRC y todo su duro trabajo ha dado finalmente sus frutos.»

El simulador ofrece a los usuarios una experiencia de rallies agradable y auténtica, reproduciendo la dirección y los pedales del Fiesta mediante el uso de Simucube 2 Pro, servomotor Direct Drive, y pedales Heusinkveld ultimate. Estos componentes, de eficacia probada, se instalan regularmente en los simuladores de entrenamiento de los pilotos profesionales. Además, se utilizaron componentes de chasis fabricados y modificados a medida Sim Lab GT1-Evo para montar el potente motor de accionamiento directo y los pedales mediante una serie de abrazaderas de alta resistencia montadas en la jaula antivuelco y el suelo. Esta construcción permite que todo el sistema sea desatornillado y retirado del coche en cuestión de minutos. Una vez colocado, el chasis no se flexiona, lo que es fundamental para garantizar que la respuesta de la distancia entre ejes se transmita al conductor con precisión.

Para que el operador gestione el juego de los pilotos, se ha montado en el maletero del coche un ordenador de juegos de alta especificación. En el habitáculo principal, el conductor se sienta en un asiento baquet envolvente Sparco Circuit QRT y se utilizan los últimos auriculares HTC Vive Virtual Reality para completar la experiencia de inmersión. La configuración se completa con un volante modificado de Cube Controls y un volante OMP WRC, junto con un freno de mano hidráulico de Heusinkveld. La construcción del simulador de rally permite una posición de conducción que coincide exactamente con la posición de conducción real en el lado izquierdo.

Pantallas del nuevo Phoenix en iRacing

Nos llegan imágenes del nuevo escaneo de Phoenix, que viendo fechas y compromisos de la NASCAR, tiene pinta de estar disponible el martes o miércoles que viene. A los que no tenemos la versión de 2012 no nos cambia la vida, pero para muchos corredores de oval es un update importante. Os dejamos con los detalles que publicó Miguel la semana pasada.

iRacing nos ha anunciado en sus foros que el circuito de Phoenix ha recibido un reescaneo por parte de su equipo y que dicho contenido llegará «muy pronto» a iRacing. Teniendo en cuenta la estrecha relación que tiene iRacing y la NASCAR, y que la final de la temporada 2021 será en Phoenix el próximo 7 de noviembre, nos arriesgamos a decir que estará disponible en el simulador en los próximos 15 días.

Hay ciertos puntos que hay que aclarar con respecto a esta nueva actualización:

  • Esta versión totalmente actualizada de Phoenix Raceway REEMPLAZARÁ la versión actual de Phoenix Raceway, que fue escaneada en 2012. Esta sustitución hará que la versión antigua del circuito sea RETIRADA del servicio iRacing.
  • Cuando se retire Phoenix Raceway, ya no será accesible para su uso, ni se podrán utilizar las Repeticiones en esta pista después de que se publique la nueva versión.
  • Sugerimos que si algún usuario tiene alguna repetición en la versión 2012 de Phoenix Raceway que quiera conservar, ¡capte el vídeo de la misma lo antes posible!
  • Por último, dado que se trata de una pista de sustitución totalmente actualizada, todos los propietarios actuales de la versión 2012 de Phoenix Raceway obtendrán automáticamente la propiedad de la nueva versión 2021 de Phoenix Raceway de forma gratuita. Los miembros que no sean propietarios de Phoenix Raceway podrán adquirirla después del lanzamiento.
  • Este post se actualizará con una fecha exacta de lanzamiento cuando la tengamos disponible.
  • Este lanzamiento no tendrá ningún efecto en la pista [Legacy] Phoenix Raceway – 2008. Ese circuito seguirá estando disponible, seguirá formando parte del contenido base de iRacing, seguirá siendo gratuito para todos los usuarios y las repeticiones seguirán funcionando allí.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

Los Tatuus de rFactor 2 son actualizados

La gran gama de vehículos Tatuus dentro del simulador  rFactor 2 ha recibido una actualización, las cuales hacen mejoras, cambios y arreglos a características existentes. Los autos en cuestión son: Tatuus F4-T1014, Tatuus USF-17, Tatuus PM-18, Tatuus FT-50,  Tatuus F.3. Incluso el USF 17 y el PM 18 han recibido configuraciones para ovales.

Les dejamos las actualizaciones completas para cada uno:

Tatuus F4-T014 v1.14

  • Actualización del limitador de RPM
  • Añadido el silbido del turbo y el sonido del pop-off
  • Reducción del sobreviraje al llegar a los frenos
  • Fuerza de frenado por defecto 90kg

Tatuus USF-17 v1.14

  • Añadido dispositivo de impacto frontal
  • Añadida la opción de configuración para óvalos
  • Ajustada la altura de conducción trasera por defecto 40mm
  • Ajustado el alerón trasero por defecto de D1 a B1
  • Brake Bias por defecto 56-44
  • Fuerza de frenado por defecto 70 Kg
  • Sesgo de presión frontal del 56%.
  • Arreglo de la plantilla para el cono de la nariz
  • Corregido error tipográfico en la actualización de Halo.

Tatuus PM-18 v1.32

  • Añadido el dispositivo de Impacto Frontal
  • Eliminada la descripción de la geometría trasera de la página de ajuste
  • Añadida la opción de configuración para óvalos
  • Brake Bias por defecto 56-44
  • Fuerza de frenado por defecto 70 Kg

Tatuus FT-50 v1.14

  • Se ha añadido el ajuste de precarga en el LSD
  • Brake Bias por defecto 56-44
  • Fuerza de frenado por defecto 80 Kg

Tatuus_F.3_T318 v1.20

  • Añadido el silbido del turbo, el sonido del pop-off, el ALS (sistema anti-lag Upshift bang)
  • Engranajes añadido el LDS lineal
  • Reducción del sobreviraje al llegar a los frenos
  • Se ha eliminado la opción de supresión de los frenos
  • Fuerza de frenado por defecto 70 Kg
  • Añadida la opción de configuración del caster delantero, rango 2,5-4,5 0,5 pasos por defecto 3,5.
  • Añadida la opción de configuración del UMP delantero, rango -5 +10 por defecto STD (=0)
  • Cambio de la presión de los neumáticos traseros por defecto de 109 a 115 kPa
  • Sólo para Asia F3: Gitti caída del neumático, desgaste. Aumento del desgaste en un 25%.

Coleccionismo, nuevo vídeo sobre Gran Turismo 7

Segundo video de esta serie con Kazunori Yamauchi hablando sobre Gran Turismo 7. Sony y Polyphony Digital nos desvelan que la séptima entrega contará con mas de 400 coches.

Sony Interactive Entertainment y Polyphony Digital han presentado una nueva píldora documental sobre el desarrollo de Gran Turismo™ 7 comentada por el creador de la saga, Kazunori Yamauchi.

Coleccionismo, el segundo de estos vídeos sobre el título de conducción exclusivo para PlayStation™5 y PlayStation™4, ofrece diferentes detalles sobre los más de 400 vehículos que incluirá Gran Turismo™7 en el momento en el que salga a la venta el próximo 4 de marzo.

«Coleccionar coches es otro aspecto fundamental de la cultura del automóvil. Gran Turismo 7 cuenta con modelos de alta calidad de los coches pero el juego también es especial por su gran variedad de vehículos, incluyendo muchos de los coches más fascinantes de la historia del motor» indica Yamauchi en una pieza de vídeo en la que los aficionados podrán identificar alguno de los modelos más icónicos que podrán disfrutarse en el juego como el Ferrari 250 GTO, el Pontiac Firebird o el mítico Toyota 2000GT.

Esta colección de vehículos cobra una mayor relevancia en Gran Turismo™7 gracias al regreso de su legendario modo GT en donde cada jugador podrá vivir su propia experiencia. La aventura comenzará en una nueva ubicación, el Gran Turismo Café, el sitio idóneo donde planificar y empezar a añadir coches a tu colección.

Lo más difícil ahora es intentar comprar una PlayStation 5 en alguna tienda a través de terceros.

Pimax Frontier, la VR pensada para iRacing

Ya sabemos que la VR es algo que le va como anillo al dedo a los simuladores de conducción, pero hasta hoy nadie había señalado tan directamente que los simracers eramos uno de sus clientes objetivo como hoy lo ha hecho Pimax. Ha sido el video de Pimax Frontier, quien nos ha puesto en el candelero con el anuncio de su estrecha colaboración con iRacing para el desarrollo de su nuevo HMD.

Como sabemos, Pimax no ha sido capaz de concretar lo que se dice una vuelta limpia con sus visores hasta ahora, pero las características de este suenan como si esta vez pudiera dar con la tecla y conseguir hacerse con una parte del pastel. Además habría que sumar la posible optimización para simuladores de conducción si es que el precio esta accesible a nuestra cartera.

Alguna de sus características son:

  • 12k
  • 200 grados de FOV
  • 0 distorsiones
  • PC vr + standalone
  • wigig
  • wifi 6
  • cable nativo

Naturalmente todo esto no sale barato, y si en el programa de la semana pasada ya adelantábamos lo que Varjo ponía sobre la mesa para los simracers, esto va incluso un poco más allá con un precio de salida de 2399 dólares. Este viernes Oscar nos ilustrará con la ampliación de todo esto y mucho más.

Análisis cockpit NoWheelsSim LC X-Pro

Los seguidores de nuestro programa quizá sepan que uno de nuestros colaboradores ha estado montando y probando el LC X-Pro, una de las últimas novedades del mercado en cuanto a cockpits se refiere. Aquí tenemos lo que tiene que decir sobre el asunto.

Tengo la sensación de que el cockpit es, de entre todos los cacharros que utilizamos los pilotos virtuales, el componente de hardware del que menos se habla. No obstante, es un elemento crucial para disfrutar al máximo en esta afición. Sí, creo que es crucial. Y probablemente, querido lector, no te darás cuenta de ello hasta que no te hagas con uno de ellos. Porque una casa no se empieza por el tejado: la casa se construye sobre unos buenos cimientos, y en simracing esto es nuestro chasis.

Afortunadamente, en la actualidad disponemos de multitud de marcas que ofrecen productos de muy alta calidad, y la competencia es feroz. Hace poco tiempo hablábamos de una opción económica, ideal para para aquellos con poco espacio o presupuesto reducido. Hoy vamos a escalar en la gama de estos productos, para ver un chasis que aspira a ser tu última compra en este apartado. Además viene de la mano de un nombre que, si bien algo menos conocido, entra fuerte en la pugna con nueva línea de productos: estamos hablando de NoWheelsSim y su nuevo cockpit LC X-Pro. El LC X-Pro presenta una estructura de perfilería de aluminio extruido, la opción más popular actualmente ya que permite tener un chasis robusto, altamente personalizable y relativamente ligero sin llegar a costes desorbitados. En las siguientes líneas os contaré mi experiencia con este modelo, que tengo la oportunidad de probar desde hace unas semanas.

Recepción del pedido y embalaje:


Desde NoWheelsSim te atiende resolviendo dudas que puedas tener acerca del chasis y te ayudan a configurarlo para ajustarlo a tus preferencias personales, si lo deseas, antes de realizar el pedido. La configuración que muestro en este artículo es la de aluminio anodizado en negro junto con la bandeja plana para volante X-Pro. En mi caso he utilizado un asiento semibaquet propio, pero NoWheelsSim tiene también la opción de añadir al pedido un sillón semibaquet. En solo un par de días tenía el pedido en mi casa, tres paquetes con un peso total de unos 50kg con todas las barras y accesorios del chasis. En las dos cajas alargadas de la imagen se encuentran las barras de perfilería de aluminio y la bandeja del volante, que va desmontada. En la caja rectangular tenemos la bandeja de los pedales y el resto de accesorios (placas de acero, patas, tornillería, tapas) del chasis junto con el manual de instrucciones de montaje.

Todas las barras de aluminio venían envueltas primero con un envoltorio de plástico y después otra capa de papel burbuja para evitar que cualquier golpe durante el transporte marque alguna barra. La primera sensación al desenvolver una de las barras fue espectacular. Sin más. El acabado anodizado en negro de este aluminio es impecable. Es verdad que la estética es un tema subjetivo, pero para mi gusto el extra de precio que tiene el chasis en negro vale la pena con creces. Además de este anodizado otro detalle que da muestra de la calidad de este producto son los cortes de todas las barras: hecho a laser, todos los extremos de barra tienen acabados perfectos sin ninguna rebaba.

Merecen mención especial las placas de acero que sirven de base para colocar pedales y volante. Son elegantes, muy robustas (fabricadas en chapa de 5mm de espesor para el volante y 3mm para la base de los pedales), vienen con recubrimiento en negro a juego con el resto del conjunto, e incluyen multitud de agujeros que permiten instalar la gran mayoría de dispositivos que hay en el mercado. En mi opinión estas nuevas bases son una de las principales mejoras de los nuevos modelos de NoWheelsSim con respecto a sus anteriores modelos, que presentaban soluciones más básicas, aunque funcionales.

Ensamblado:


El LC X-Pro viene completamente desmontado, por lo que habréis de desplegar vuestras habilidades con el destornillador para disfrutar de este cockpit en las pistas virtuales. No obstante, que no cunda el pánico, el manual de instrucciones explica claramente los pocos pasos de montaje que hay que realizar: en primer lugar se unen todas las barras de la base, posteriormente se colocan las patas y las barras transversales sobre las que se apoyará el asiento, luego se montan los pilares del puente central, se unen las bases de volante y pedales a sus respectivos sitios y se finaliza el montaje con la barra lateral. Lo he explicado muy rápido, ¿verdad? No pasa nada, simplemente quería resumir el proceso de montaje rápidamente, porque para cualquier detalle sobre el mismo podéis consultar este vídeo de la retransmisión que hice en directo en el canal de twitch de simracer (con la inestimable colaboración de mi chica). En nuestro caso tardamos 3 horas exactas en ensamblar todo el chasis junto con el asiento, haciéndolo de manera relajada, mientras hablábamos con las personas que se pasaron por la retransmisión. De hecho, tengo la sensación de que si hubiésemos estado «sin cámaras», simplemente concentrados en la tarea, podríamos haber tardado bastante menos.

El sistema de ensamblado es sencillo: las barras se unen mediante escuadras que se atornillan a ambos perfiles usando unas piezas metálicas con la forma de la ranura del perfil, que se introducen en los mismos y actúan de tuerca roscada. Estas piezas tienen una pequeña bola en su interior que presiona la pieza contra la ranura del perfil, permitiendo fijarla a la altura de la barra que se desee. Ciertamente, me parece una solución que no por simple deja de ser eficiente, facilita mucho el montaje, y no desentona estéticamente en el conjunto final, ya que las escuadras incluidas en este modelo son negras y además vienen con tapas de plástico que ocultan los tornillos.

Por otra parte, el modelo que he ensamblado viene con las cuatro patas ajustables de métrica 12, un extra que NoWheelsSim está añadiendo como promoción de salida. Estas patas quedan muy bien, y permiten darle bastante altura a la base del cockpit. De hecho, yo he regulado mis patas bastante altas y gracias a ello puedo pasar la aspiradora por debajo de la base (sí, amigos simracers: de la misma manera que los equipos de competición mantienen sus coches impolutos para las carreras, no está de más que procuremos lo mismo con nuestros simuladores… ¿o no estamos aquí para simular una experiencia lo mas real posible?).

Ajustes:


Una vez ensamblado el chasis nos queda la segunda parte del montaje, que es ajustar todas las partes para tener la posición de conducción óptima. Esta segunda fase normalmente lleva incluso más tiempo que la de ensamblado, pero es muy importante estar bien cómodo mientras conducimos, así que hay que tomárselo con calma, y pensar que una vez esté todo bien ajustado, ya no habrá que tocar más el cockpit. En primer lugar, ajusté la bandeja de los pedales y el asiento para tener las piernas estiradas. Como soy bastante alto (1.91m), ajusté las guías deslizaderas de mi asiento al extremo trasero de las barras del chasis y conseguí una posición cómoda, con margen para alejar más el asiento si lo necesitara (para personas más altas que yo).

La base de los pedales tiene un par de columnas con cinco agujeros en cada una, para atornillar la placa a las barras laterales de la base. El rango de ángulos y alturas es bastante amplio, ya que aparte de los 5 agujeros, el perfil de la base del LC X-Pro tiene 4 ranuras. Además del anodizado, las barras de aluminio están recubiertas de una finísima capa de polvo metálico que aumentan su resistencia superficial ante rayaduras y roces. Y doy fe de ello, ya que durante el ensamblado y ajuste moví la bandeja de los pedales mucho arriba y abajo, rozando con los perfiles laterales de la base (en la retransmisión incluso se puede escuchar el roce, y creo que algún espectador sufrió por ello) pero estos movimientos no dejaron ninguna marca en los perfiles, en absoluto. Pongo una foto en detalle de muestra.

Una vez fijada la distancia correcta entre el asiento y los pedales hay que ajustar la posición del volante, y para ello podemos mover el pilar central en primer lugar y luego hacer el ajuste fino moviendo la bandeja del volante, que tiene 4 tornillos a cada lado y nos permite regular distancia, altura y ángulo de la base del volante. Ojo, es importante fijar bien el pilar primero para que la distancia entre pilares sea la correcta, y luego se puede ajustar la base del volante con más facilidad. Nuevamente noté la calidad de los perfiles de aluminio al mover el pilar central, el cual apreté y solté al menos un par de veces sin observar rastro alguno de marcas en las barras de la base.

Como yo he colocado mi chasis para entrar por el lado derecho, y no utilizo palanca de cambios, de momento he colocado esta barra lateral a la izquierda, para tener más espacio para salir y entrar. Ésta es una de las bondades de los chasis realizados con perfiles de aluminio, su flexibilidad de configuración. En cualquier momento, si quiero añadir una palanca a mi simulador, cambiaría la barra lateral de sitio y a correr. Además, desde NoWheelsSim tienen por costumbre añadir en el paquete un par de barras extra de aluminio de 20cm de longitud, por lo que podéis colocarlas a vuestro gusto en cualquier lugar. Por ejemplo, yo utilizo una para colgar mis gafas de realidad virtual.

Por último solo queda comentar que recibimos este modelo algunos días antes de que se lanzase oficialmente, y por ello tanto en el vídeo de montaje como en las fotos que realicé en los días siguientes no aparecen los detalles en rojo, que dan un toque estético muy interesante al chasis. No obstante, he recibido por parte de NoWheelsSim estos detalles de personalización en rojo en un envío posterior, junto con la bandeja de ratón que he adquirido adicionalmente.

Experiencia de uso:


Llevo ya unos 20 días utilizando este chasis y no puedo decir mas que buenas palabras sobre él. El chasis ayuda enormemente a generar esa sensación de inmersión total que busco cuando entro a rodar a las pistas virtuales. Sentarse en un cockpit para entrar al simulador te ayuda a abstraerte del entorno para concentrarte en el circuito, y si además el chasis es extremadamente robusto y silencioso (no he notado ningún solo crujido, ni al pisar al máximo el freno de mis pedales ejerciendo fuerzas de hasta 90kg), la sensación de estar dentro de tu vehículo virtual es espectacular. Si a eso le añadimos el utilizar gafas de realidad virtual, el chasis ayuda a llevar la experiencia a otra dimensión (sé que el tema VR es tema de otro debate… pero, ¡tenía que decirlo!).

En las imágenes anteriores se puede ver el hardware que he utilizado principalmente para realizar esta prueba: el volante Logitech G29 y los pedales Fanatec ClubSport v3. No obstante, he podido montar también durante un par de días antes de escribir estas líneas un Simucube 2 Sport para exigir más el chasis. Como he dicho anteriormente, la base de los pedales me ha permitido ajustar el pedal de freno al máximo de carga posible, obteniendo una rigidez óptima durante las frenadas más fuertes. Esto es crucial para poder ser eficiente y constante en todas las frenadas que efectuemos. Por otra parte, el conjunto del cockpit aguanta perfectamente las altas solicitaciones que genera una base como la del Simucube 2 Sport. En esta prueba es cuando mejor se puede apreciar la robustez del conjunto: no he observado ni crujidos ni vibraciones indeseables de las barras de aluminio. Por supuesto, aquellos que utilicéis actualmente volantes menos potentes en un escritorio también notaréis mejoría con respecto a vuestro actual montaje: por ejemplo, en mi caso noté que el ruido de los engranajes del Logitech G29 era mucho menor al estar fijado a la base de acero en comparación con un montaje en un escritorio de madera.

Conclusiones:


Este modelo LC X-Pro está ya disponible en la web por un precio de 599€ – 699€, dependiendo de los opcionales a elegir (color de los perfiles de aluminio y tipo de base para el volante). Considero que es un precio bastante ajustado por la calidad que ofrece el conjunto en cuanto a materiales, estética y construcción. Con este modelo, NoWheelsSim entra claramente en la puja de los chasis de perfilería de aluminio de alta gama, donde hay ya varios competidores, lo cual es una buena noticia para nosotros los consumidores. Para presupuestos más ajustados, NoWheelsSim ofrece también el nuevo chasis JC X-Pro, el «hermano menor» del modelo que hemos analizado, y que se sitúa en los 420€ – 499€.

Se puede acceder a la tienda clicando aquí.

Sólo me queda concluir este artículo diciendo que este chasis me ha proporcionado una sensación de inmersión en la simulación tremenda, y tiene un acabado estéticamente impecable (al menos para mi gusto, que ya sabemos que, como trasero, cada uno tiene el suyo). Y ya para terminar definitivamente, si has llegado hasta aquí, amigo lector, he de decirte que si estás buscando cómo mejorar tu experiencia y actualmente utilizas la típica configuración de mesa y silla de escritorio, no lo dudes: tu siguiente paso es hacerte con un chasis. No busques cambiar tu Thrustmaster T300 o tu Logitech g29 por volantes mejores. Deja a un lado esos pedales de gama media-alta que tanto estás deseando. Esos euros que tengas reservados para mejorar tu hardware, primero a un buen chasis. Te prometo que no te arrepentirás.