Inicio Blog Página 280

12 Horas de Sebring: Horarios y retransmisiones

Las 12 Horas de Sebring es la siguiente carrera de resistencia que ofrece iRacing donde los prototipos y gran turismos  se disputaran la victoria en el Sebring International Raceway de Florida (Estados Unidos).

Es una de las competiciones de su tipo más importantes de América, junto con las 24 Horas de Daytona y las Mil Milhas Brasil. Antiguamente formó parte del calendario de Campeonato Mundial de Resistencia (desde 1953 hasta 1972 y en 1981) y el Campeonato IMSA GT (en 1973 y desde 1975 hasta 1998).

Información del circuito

 LOCALIZACIÓN  Florida, USA
 CURVAS  17
 LONGITUD  5.955 km
 LÍMITE DE VELOCIDAD DEL PIT LANE  60 km/h

Horario

 FECHA HORA (GMT)
Carrera 1 – 26/03/2021 22:00 GMT
Carrera 2 –  27/03/2021 7:00 GMT
Carrera 3 –  27/03/2021 12:00 GMT
Carrera 4 –  27/03/2021 16:00 GMT

 

Vehículos

 Dallara P217 LMP2
Corvette C8R GTE
Porsche RSR GTE
 Ferrari 488 GTE
 
BMW M8 GTE
Lamborghini Huracan GT3 EVO
BMW M4 GT3 Prototype

 

Información de carrera

 

TIPO DE SALIDA  Lanzada
 TIEMPO Dinámico
 TAMAÑO DE LA PARRILLA  55 coches
DURACIÓN 12 horas (720 minutos)
FECHA SIM 2021-03-27 08:40

Bop

GTE:
BMW M8 GTE (+5kg, 98% Fuel Capacity)
Chevrolet Corvette C8.R GTE
Ferrari 488 GTE (+10kg, 98% Fuel Capacity)
Porsche 911 RSR (+5kg)

GT3:
BMW M4 GT3 – Prototype
Lamborghini Huracán GT3 EVO (+15kg)

Clasificación

Las sesiones de clasificación tendrán lugar de manera individual antes del inicio de la carrera. El piloto dispondrá de 8 minutos en el cual podrá dar un máximo de 2 vueltas para establecer su tiempo de clasificación.

Información relevante

LICENCIA REQUERIDA D 4.0 o superior
WARM UP  30 minutos
 LÍMITE DE INCIDENTES Stop and Go Limit: 50 incidentes y cada 20 después
 IRATING  Sí
SAFETY RATING
FAST REPAIRS  Ninguno
 INFORMACIÓN DEL SPLIT Los splits se dividirán por el iRating. El iRating de los pilotos registrados para la carrera se tendrá en cuenta en el cálculo del iRating total.
 LÍMITE DE PILOTOS  Min: 2 – Max: 16

Retransmisiones

Image result for racespot logo
FECHA 27/03/2021
HORA (ESPAÑA) 16:00 GMT

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

Indycar iRacing Challenge: Palou gana en Montreal

Comienza el Indycar iRacing Challenge y ya tenemos una de las primeras alegrías con la victoria de Alex Palou que antes de estrenar su montura real de este año con Ganassi ya deja vislumbrar que será un nombre a vigilar durante la temporada. ¡Felicidades Alex!

Su primera carrera en el mundo real de la NTT IndyCar Series con Chip Ganassi Racing no tendrá lugar hasta dentro de un mes, pero si la ronda de la IndyCar iRacing Challenge del martes por la noche en el Circuito Gilles Villeneuve es un indicio, Alex Palou debería estar con seguridad corriendo al frente con su nuevo equipo.

El piloto español de segundo año se clasificó en la pole, lideró las primeras 18 vueltas, y luego luchó por superar a Scott McLaughlin del equipo Penske después de las paradas en boxes para reclamar la primera de las tres banderas a cuadros en la miniserie que se prepara para la apertura de la temporada del mundo real en Barber Motorsports Park. Palou cruzó la línea de meta algo más de tres segundos por delante del piloto de Road to Indy Spotlight Braden Eves, mientras que McLaughlin se recuperó de la lucha con Palou para mantener la última posición del podio por delante de James Davison.

«Ha sido una carrera dura, pero muy divertida», dijo Palou. «La clasificación fue buena, estaba un poco asustado por eso, para ser honesto, porque estaba muy cerca. La carrera fue buena. La estrategia fue realmente al límite, pero funcionó».

El grupo de 18 coches incluía a muchas de las estrellas más brillantes de la IndyCar, desde Josef Newgarden y Will Power hasta Takuma Sato y el recién llegado Romain Grosjean. 14 de los participantes terminaron en la vuelta del líder en el complicado circuito de Montreal, y todos los pilotos, excepto Charlie Kimball de AJ Foyt Racing, llegaron a la meta.

Fin.

St.

No.

Driver

Laps

Interval

Led

Best

1 1 10 Alex Palou 32 29 1:20.081
2 5 17 Braden Eves 32 -3.077 0 1:20.274
3 2 3 Scott T McLaughlin 32 -9.330 3 1:20.722
4 4 53 James Davison 32 -15.609 0 1:21.037
5 8 98 Sage Karam 32 -16.374 0 1:20.559
6 6 52 Pietro Fittipaldi 32 -24.736 0 1:20.821
7 10 75 RC Enerson 32 -27.296 0 1:21.084
8 3 30 Takuma  Sato 32 -33.413 0 1:21.099
9 12 8 Marcus Ericsson 32 -37.217 0 1:20.821
10 7 21 Nikita Lastochkin 32 -41.037 0 1:20.808
11 11 18 Ed A Jones 32 -45.585 0 1:20.619
12 15 12 Will  Power 32 -46.085 0 1:20.633
13 9 51 Romain Grosjean 32 -54.417 0 1:20.831
14 13 59 Max Chilton 32 -1:03.157 0 1:21.482
15 16 4 Dalton Kellett 31 -1 L 0 1:21.990
16 14 20 Simon Sikes 31 -1 L 0 1:21.537
17 17 2 Josef Newgarden 31 -1 L 0 1:22.316
18 18 11 Charlie Kimball 7 -25 L 0 1:24.636

 

El IndyCar iRacing Challenge continúa el próximo jueves a las 6:30PM ET con una visita a Homestead-Miami Speedway. Los nombres que se espera que se unan a la parrilla en Homestead junto a los competidores de esta semana incluyen a Ryan Hunter-Reay, James Hinchcliffe, Conor Daly y Ed Carpenter. La carrera se retransmitirá a través de los canales de medios sociales de IndyCar e iRacing. Podéis daros de alta en iRacing con descuento usando este enlace.

CE Gran Turismo: José Serrano es el primer campeón

Resumen de todo lo acontecido en el último Gran Premio del Campeonato de Gran Turismo. Felicidades a José Serrano que se proclama campeón de esta primera edición.

Para participar en otras competiciones podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy atractivo (15,99€)

José Serrano se ha convertido en el primer Campeón de España de Gran Turismo después de la disputa del último Gran Premio de la Temporada en el que ha conseguido imponerse por la mínima a Coque López. El Campeonato oficial disputado con Gran Turismo® Sport para PlayStation® ha celebrado su última prueba este viernes de forma virtual en el Circuit de Barcelona-Catalunya en el que la lucha por la victoria final ha estado en el aire hasta las últimas vueltas de la última carrera.

López sabía que tenía que dar lo mejor de sí mismo si quería remontar los puntos de diferencia con los que llegaba a la última carrera. El piloto alicantino comenzó muy fuerte marcando la pole position por primera vez en el campeonato evitando lo que parecía un pleno de poles para Serrano. En la primera manga, López conseguía con solvencia la victoria y la vuelta rápida por delante de Serrano lo que apretaba todavía más la clasificación antes de la última carrera.

De nuevo la estrategia sería crucial en la última manga de la temporada en la que los dos favoritos partían desde el fondo de la parrilla. López conseguía ponerse por delante de Serrano y se aseguró la vuelta rápida lo que le garantizaría el Campeonato si conseguía quedar por delante de su rival. Pero Serrano volvió a hacer gala de un excelente pilotaje para realizar varios adelantamientos espectaculares y conseguir salir por delante de López en el último paso por boxes, lo que le garantizó el primer puesto del Campeonato.

Por delante, Erik Cases conseguía asegurar el tercer puesto final tras cruzar primero en la línea de meta de esta segunda carrera por delante de Pol Urra y del propio Serrano.

Revive la retransmisión del último Gran Premio del Campeonato de España de Gran Turismo en el siguiente enlace.

A continuación, puedes descargar una serie de recursos en vídeo de libre uso con los siguientes contenidos:

[RECURSOS –  CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRAN TURISMO]

  • Resumen Gran Premio 6 – Circuit de Barcelona-Catalunya
  • Análisis de Alberto Pérez y Lucas Ordóñez, comentaristas oficiales de los Campeonatos Gran Turismo
  • Entrevistas con los pilotos

Tras la disputa del último Gran Premio así ha quedado la clasificación final del Campeonato:

Piloto                      Puntos

  • 1º   José Serrano           272
  • 2º   Coque López           250
  • 3º   Erik Cases               211
  • 4º   Álex López              163
  • 5º   Nico Romero           162
  • 6º   Pol Urra                   147
  • 7º   José Brea                119
  • 8º   Alejandro Muhsen    91
  • 9º   Manu Rodríguez      87
  • 10º Manuel González     74
  • 11º Francisco J.Vargas   41
  • 12º Abel Torres               32

Puedes seguir todos los detalles de la competición, resultados, clasificaciones y carreras en directo en www.cegranturismo.com

Llega el circuito de Rome E-Prix a rFactor 2

Si hace pocos días, Studio 397 lanzaba una actualización para el contenido de Formula E en rFactor 2, ahora lanzan un nuevo circuito, en este caso, el E-Prix de Roma, en la capital italiana. Dicho circuito tendrá el trazado del año 2020 que no se pudo correr por la pandemia, por lo que será algo raro tener un circuito real pero que nunca se pudo correr en él, como el caso del circuito de Vietnam en F1 2020.

El circuito del E-Prix de Roma tiene algo más de 2,860 km de longitud, lo que le otorga a este trazado la distinción de ser la vuelta más larga de la historia de la Fórmula E. Los coches comienzan su recorrido desde la línea de salida/llegada situada en la Via Cristoforo Colombo, antes de serpentear por las hermosas calles que rodean el Obelisco di Marconi, con el icónico Colosseo Quadrato como telón de fondo. El circuito del E-Prix de Roma, que consta de 21 curvas, es otro buen ejemplo de cómo mezclar muchas secciones de alta velocidad con secuencias de curvas cerradas y complejas, con algunas horquillas de 90 grados que ofrecen oportunidades de adelantamiento de primer orden.

Las ondulaciones son otra variable que los pilotos tendrán que tener en cuenta en esta nueva pista, ya que varias curvas clave se abordan cuesta abajo y requerirán una delicada sensación de frenado, por no hablar de la capacidad de ajustar los estilos de conducción y las técnicas en el transcurso de la carrera para tener en cuenta las condiciones cambiantes de la pista y los neumáticos, alineados con un montón de secciones increíblemente rápidas del circuito que requieren que el conductor emplee un enfoque como un láser mientras enhebra la aguja de empujar un coche de Fórmula E Gen2 entre las barreras implacables que bordean este lugar visualmente impresionante.

Un firme dominio de la técnica de frenado debería marcar la diferencia entre una vuelta rápida o un desastre seguro aquí en el Circuito Cittadino dell’EUR, con muchas de las 21 curvas abordadas a alta velocidad y a menudo como parte de un trozo de asfalto ondulado. El slalom cuesta abajo de la sección de curvas del Viale dell’Industria representa un ejemplo clave en el que la técnica de frenado y la sensación de equilibrio del coche serán cruciales para garantizar que los pilotos puedan superar esta incursión inicial en el circuito con rapidez, al tiempo que mantienen el coche firmemente bajo control y estable en la zona de fuerte desaceleración para la apretada izquierda de la curva tres, y la siguiente subida por la Via della Tre Fontane.

Al igual que en el Campeonato Mundial FIA de Fórmula E del mundo real, nuestro circuito E-Prix de Roma incluye la exclusiva función «Zona de ataque», que desempeña un papel crucial en la temporada de carreras del mundo real. Esta función, que permite a los pilotos obtener un rendimiento adicional durante un periodo de tiempo determinado durante la carrera activando el «Modo de Ataque» y pasando por la zona de ataque designada en el circuito, será aún más importante en el circuito del E-Prix de Roma, gracias a las numerosas secciones rápidas y de bajada en picado que permiten a un coche de Fórmula E estirar las piernas y alcanzar su máximo potencial.

Sigue hoy el sexto GP del CE de GT Sport

Ya está aquí la sexta cita del Campeonato de España de Gran Turismo y podéis seguirlo en los medios que lo transmiten en directo o por los canales de internet correspondientes. Mucha suerte a todos los participantes.

Para participar en otras competiciones podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy atractivo (15,99€)

El Campeonato de España de Gran Turismo disputará este viernes su sexto Gran Premio, último de la temporada, en el que se decidirá el piloto que se proclama campeón de la competición oficial con Gran Turismo Sport® para PlayStation®. La retransmisión se podrá seguir en directo a las 19:30h en la web del campeonato y Marca.com y también de forma íntegra esta misma noche a través de Teledeporte.

Aunque varios pilotos cuentan con opciones matemáticas de proclamarse campeón en este último Gran Premio todas los focos están puestos en José Serrano (PROne Motorsport) y Coque López (Williams). Ambos están separados por solo 16 puntos en favor de “Josete” pero los casi 100 puntos que hay en juego en la cita de hoy hacen que la balanza pueda caer de cualquiera de los dos lados.

Los dos pilotos han luchado hasta el límite, se han repartido buena parte de las victorias y han protagonizado grandes momentos a lo largo de todas las carreras que se han disputado. A continuación puedes ver alguno de esos momentos:

[GRAN FINAL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRAN TURISMO – SERRANO VS LÓPEZ]

Los pilotos se jugarán el título en un lugar tan emblemático como el Circuit de Barcelona-Catalunya. El trazado, que este año celebra su 30º aniversario, se estrenó en Gran Turismo® por todo lo alto en las finales europeas de los FIA Gran Turismo Championships celebradas en Madrid en 2018. Desde entonces ha sido uno de los referentes en la competición y uno de los circuitos favoritos de la comunidad.

En este último Gran Premio se volverá a contar con dos vehículos diferentes para cada una de las carreras. En la primera Ford debutará en el Campeonato con su apreciado Mustang con configuración específica del Grupo 3. Para la segunda, los seguidores de Gran Turismo pudieron votar entre una selección de los mejores coches de la temporada resultando como ganador el Mazda RX-Vision GT3 Concept.

Una cita como ésta también tenía que contar con invitados de excepción. En esta ocasión Jorge Prado, bicampeón del mundo de motocross y el piloto Dani Clos se pondrán a los mandos del Safety Car al principio de las carreras.

Puedes seguir todos los detalles de la competición, resultados, clasificaciones y carreras en directo en www.cegranturismo.com

Nuevas mejoras implementadas en Raceroom

Raceroom sigue puliendo detalles de su título, y esta vez, tenemos nuevos cambios mecánicos introducidos en la mayoría de los vehículos más utilizados por la comunidad. Con una actualización de 400 MB, las nuevas mejores implementadas son las siguientes:

Cambios introducidos:

  • Servidor dedicado: Añadido el Power Restrictor como herramienta BOP para el árbol de selección de modelos de coches. El rango es de 90,0% a 100,0% y regula la potencia final del motor del coche.
  • Servidor dedicado: Se ha añadido una Lista de Espectadores para permitir el bloqueo de cualquier espectador no deseado. Si se deja la lista blanca vacía, cualquier persona podrá ser espectador.
  • Se han añadido valores de BOP a la pantalla de selección de coches al entrar en una sesión multijugador.
  • Los setups fixed ya no permiten modificar la presión de los neumáticos
  • Audi TT cup – Ajuste de los amortiguadores de alta velocidad, la IA se ralentiza en las curvas rápidas
  • BMW M3 E30 (Touring Classics) – Se ha «calmado la parte trasera», ya que iba demasiado deprisa.
  • CUPRA e-racer – Reequilibrado de la amortiguación a alta velocidad, aumento de la estela mecánica y reducción del bump steer trasero.
  • DTM 2014,2015,2016 – Relación de transmisión final por defecto más larga para Nurburgring
  • Fabcar 935 – Ruedas redimensionadas para que el coche tenga un aspecto correcto, física ajustada para que coincida.
  • GT2 – Todos los coches – Ajuste de los amortiguadores de alta velocidad
  • GTR3 – Todos los coches – Ajuste de los amortiguadores de alta velocidad y ajuste de algunos valores de la trayectoria mecánica para reducir las fuerzas excesivas de la dirección.
  • GTR4 – Todos los coches – Actualización de los cálculos del ángulo de deslizamiento y del camber para alinearlos con los de GT3.
  • Lotus GT4 – Reducción de la caída dinámica del eje delantero
    NSU TTS – Actualización de la física: neumáticos V4.1 (2 compuestos disponibles), reducción de la potencia de frenado, reducción del consumo de combustible y pulido general del manejo.
  • Porsche 911 GT3 Cup – Amortiguación de alta velocidad reequilibrada
  • Renault Megane TCR – Nuevos sonidos en la cabina
  • Tatuus F4 – Actualizaciones de física y nuevos sonidos para él también.
    VW Golf WTCR – Arreglada la sensibilidad al daño de este coche que era un poco salvaje
    VW Scirocco Grupo 2 – Relación de transmisión final más larga para RedBull Ring Short (Suedschleife)
  • WTCR – Ajustado el BOP, algunos ajustes de configuración por defecto para las Honda (se borraron las tablas de clasificación)
  • Dubái – Se ha corregido la IA que utiliza demasiados los frenos.
  • Mid-Ohio – Arreglada la salida rodada que empezaba demasiado cerca de la línea de salida.
  • Silverstone GP – Nueva línea de carrera de la IA, ruta de la IA en el pitlane y mejora de la ubicación de la vuelta rápida.
  • Spa-Francorchamps – Intento de mejorar los atascos de la IA en la entrada al pitlane del GP. Se ha modificado el comportamiento de la IA para que utilice menos bordillos y respete mejor los límites de la pista.
  • Weathertec Laguna Seca – Se han corregido las salidas lanzadas que empezaban demasiado cerca de la línea de salida.

¡Nos vemos en el asfalto!

Habrá ADAC SimRacing Expo 2021

Vuelve la SimRacing Expo y es por ello que tenemos algunas esperanzas de que el mundo vuelva a la normalidad en algún momento de este año. Aquí tenemos los detalles.

Uno de los mayores y más importantes eventos de SimRacing vuelve a Nürburgring en 2021. Después de que la Expo ADAC SimRacing tuviera que ser cancelada debido a las restricciones de COVID-19, los organizadores volverán a empezar en septiembre de 2021. La legendaria carrera de 1.000 kilómetros que tendrá lugar al mismo tiempo proporcionará una sensación de automovilismo real.

Los aficionados al automovilismo y al SimRacing pueden respirar tranquilos, porque este año se vuelve al Ring. Del 17 al 19 de septiembre de 2021, la ADAC SimRacing Expo tendrá lugar en Nürburgring. Al mismo tiempo, los coches de turismo de época y youngtimer competirán entre sí en la legendaria carrera de 1000 kilómetros en el circuito. Las entradas ya están disponibles en www.simracingexpo.de.

Competiciones de SimRacing por primera vez también para la comunidad

Para muchos, las carreras profesionales virtuales son el punto culminante de la Expo ADAC SimRacing, por lo que las prestigiosas competiciones SimRacing Trophy y Digital GT500 volverán a tener lugar en 2021. Aquí, los mejores SimRacers del mundo compiten entre sí en carreras individuales y por equipos. Los visitantes podrán seguir el espectáculo in situ en el ring°boulevard o en línea a través de la transmisión en directo.

Antes del evento, los aficionados tendrán la oportunidad de participar en ambas competiciones en la zona de la comunidad para ir entrando en ambiente de cara a la gran final de septiembre. Otras modalidades y condiciones de participación se anunciarán oportunamente en www.simracingexpo.de. Los aficionados pueden encontrar información adicional e informes detallados de los antecedentes en www.simracing-unlimited.com.

El deporte del motor es una atracción para toda la familia

Un año más, numerosos expositores de todos los ámbitos del automovilismo digital invitan a los interesados a probar sus simuladores. En más de 8.000 m² de superficie de exposición, los visitantes de la Expo encontrarán lo último en hardware para simuladores de alta gama, configuraciones asequibles para sus propias cuatro paredes y todo lo relacionado con el automovilismo virtual.

Paralelamente, también tendrá lugar un extracto de la ADAC SimRacing Expo de forma virtual en el canal cowana-SimRacing-Channel. En las páginas web simracing-unlimited.com, simracingexpo.de, keeponracing.de y spiele.de, todos aquellos que no puedan estar presentes en directo en el Nürburgring encontrarán información y productos de los expositores en forma de vídeos y artículos editoriales.

La visita a Nürburgring se completa con la carrera de 1.000 kilómetros que se celebra al mismo tiempo. Los mejores coches de carreras de todas las décadas de los gloriosos años de las históricas carreras de 1.000 kilómetros estarán presentes: Ferraris GT 250, Jaguar, Porsche RSR, Mercedes, DeTomaso, BMW o Ford GT40. Para más información sobre la carrera de 1000 kilómetros, visite 1000kmnuerburgring.de.

Entradas ya disponibles

La venta anticipada de entradas comienza a partir de ahora en www.simracingexpo.de. La entrada de día cuesta 8 euros, el precio de la entrada de fin de semana es de 12 euros hasta el 15 de agosto. A partir del 16 de agosto, la entrada de fin de semana costará 15 euros. Estas entradas dan acceso a todas las áreas de la ADAC SimRacing Expo.

Ganadores del sorteo de Aorus

Aorus Gen4 SSD

Hemos realizado ya el sorteo de los ganadores de los tres packs de SSD, sudadera y camiseta de Aorus España y tenemos tres nombres, que ya han sido contactados y que recibirán su premio lo antes posible. Los agraciados han sido:

@Girasol_dormido

@f1erdz

@gtsportmallorca

La participación ha sido muy buena con un total de 365 entradas válidas, lo que deja una media de más de 29 al día. Dar las gracias a Aorus por su colaboración en el sorteo. Esperamos poder hacer algo similar próximamente siempre que sigamos recibiendo vuestro apoyo, tanto aquí como en redes sociales, como en Patreon o en donaciones a través de Paypal.

Pasad un buen día, esperamos repetir con algo similar pronto.

De campeonatos públicos y privados

Una de las opciones más clásicas de hacer simracing es juntarse con unos habituales y correr pruebas a imitación de las carreras reglamentadas reales. Últimamente estamos asistiendo a ciertas polémicas debido a los accidentes en algunos campeonatos, y José Manuel nos envía esta pequeña reflexión.

iRacing ofrece un servicio de competiciones online que muy pocos competidores del sector pueden igualar. Decenas de campeonatos en paralelo, con carreras cada 1 o 2h permiten a cada usuario competir en la categoría que más le guste con una alta flexibilidad de horarios. Esta flexibilidad también conlleva que las parrillas varíen bastante en lo que a sus participantes se refiere, con la consiguiente variación del nivel medio de los participantes de carrera (el famoso “SoF”).

En ese sentido, los campeonatos privados permiten generar una atmósfera de competición algo más similar a los campeonatos de automovilismo real, donde los participantes siempre son los mismos. Esta modalidad es de hecho la más veterana, ya que se hacen campeonatos privados desde que existen simuladores de carreras e internet, hace ya 20 años. ¿El inconveniente? Organizar un campeonato no es algo automático, alguien tiene que partirse los cuernos para hacer un calendario, reglas, juntar unos cuantos participantes, montar las sesiones, etc. Por ello, la cantidad de campeonatos privados es muy inferior a la de carreras públicas. A final de cuentas el aficionado al simracing puede utilizar ambas opciones dependiendo de su disponibilidad y motivación.

Sin embargo, observo un fenómeno con curiosidad: los pilotos que corren campeonatos privados rara vez aparecen por las carreras oficiales de iRacing, aunque las condiciones para ello sean propicias (es decir, carreras con el mismo coche y circuito). Es algo que noté al participar en el Campeonato Virtual de Resistencia de Drivers Parade Club y que veo de nuevo en la Superliga de Monoplazas, organizada también por DPC. Pero no os voy a dejar con un simple “no tengo pruebas, tampoco dudas”. Soy investigador, y me debo al método científico, así que traigo pruebas que verifican mi premisa.

La Superliga lleva 4 jornadas de las 6 que componen el calendario. Al mismo tiempo se ha estado celebrando la temporada 1 de 2021 en iRacing, de la que he recogido los datos de participación de la serie oficial del Formula Renault 3.5. En ellos he cruzado la lista de pilotos que componen la Superliga (35 en cada una de sus dos divisiones), buscando en cuántas semanas distintas han participado, y cuántas carreras han corrido a lo largo de la temporada. Además, he recopilado los mismos datos correspondientes a las dos temporadas anteriores, 2020s4 y 2020s3. Todo esto queda resumido en las siguientes tablas, separadas por división de la Superliga.

En primer lugar, se observa que la gran mayoría de participantes no corrían en el F3.5 antes de la celebración del campeonato, y casi todos los pilotos han participado durante la última temporada. Aun así, la mediana de carreras es más baja de lo que esperaba: en primera división, la mitad de los pilotos corrió 7 o menos carreras oficiales del F3.5 durante toda la temporada. Siete de los treinta y cinco pilotos de primera división no corrieron ninguna carrera oficial del servicio que proporciona iRacing. En segunda división se observa una participación un poco superior, con una mediana de 10 carreras, y solo 8 pilotos que han corrido menos de 5 carreras oficiales (frente a 16 de la primera división).

Aquí he de comentar que la organización de la Superliga de Monoplazas preparó un calendario que era réplica de la temporada de iRacing, con un desfase de una semana. Es decir, la carreras de Superliga se pueden correr en iRacing la semana anterior. Imagino que Drivers Parade Club tomó esta decisión para permitir compaginar ambos campeonatos, pero es evidente que los participantes en la Superliga no corren asiduamente en las oficiales de iRacing, especialmente en primera división.

Ante estos datos, me surgen algunas dudas que lanzo aquí: ¿por qué sólo correr campeonatos privados, si existe la posibilidad de correr carreras públicas al mismo tiempo? ¿La experiencia y el rodaje de correr en carreras públicas son menos útiles que los entrenamientos en sesiones “hosted” de cara a un campeonato privado? Aquellos que principalmente corréis en campeonatos privados: ¿qué inconvenientes veis en las carreras públicas que no os permite disfrutarlas como los campeonatos privados?
Por supuesto, os animo a todos (y en especial a los participantes de la Superliga de Monoplazas de DPC) a exponer vuestras opiniones al respecto.

Desvelado el circuito urbano de Jeddah

Una de las novedades de la Formula 1 esta temporada es correr en uno de los países que más honra los valores de los que últimamente llenan sus discursos. Los petrodólares mandan y es lo que toca, que por muy bonito que sea tu lema, al final hay que pagar nominas y seguir ganando pasta, aunque sea de forma menos coherente.

Por primera vez viajaremos a Arabia Saudí para visitar Jeddah, un circuito urbano diseñado por Tilke con nada menos que 27 curvas, cada una más parecida aún a la anterior, y con un recorrido de algo más de 6 kilómetros acompañados por un despliegue de luces que promete dejar a Singapur como el hermano pobre. Todo gracias a la magia del oro negro saudí que desde hace un par de años patrocina la competición reina.

Es casi seguro que lo tendremos en la entrega F1 2021 de este año de Codemasters, así que viene bien ir aprendiéndose su irregular trazado. Tenéis un video a continuación con una simulación completa de una vuelta.