Inicio Blog Página 280

Nueva controversia en iRacing: ¿es totalitario?

Como siempre pasa en los campeonatos mundiales en iRacing, hemos tenido nuevamente controversia por parte de los participantes y equipos. En esta ocasión, se vio manchado el campeonato Porsche TAG Heuer Esports Supercup (PESC) en el cual participan los mejores simracers del mundo por $200.000 en premios.

Como la naturaleza misma del ser humano nos hace querer ganar en cualquier tipo de competición, y si a eso le añadimos una gran cantidad de dinero en juego, algunas personas buscarán hasta el «truco» más sucio para ganar ventaja, o algún hueco en el reglamento para sacar provecho sobre los demás.

En el caso de este campeonato, en la primera carrera, fue el equipo Coanda los que descubrieron un «exploit» en el reglamento y en las físicas de iRacing. Lo que hicieron fue que dentro de los boxes hacían un «brake dragging» el cual consiste en acelerar mientras frenas para lograr calentar las gomas traseras de una forma mucho más rápida. Esto hizo que ganaran hasta 0.6 décimas en la vuelta de clasificación y permitió que los primeros 11 puestos de la grilla fuera de este equipo.

iRacing tiene un sistema de severidad en las clasificaciones, las cuales detectan si vas más lento de lo normal o si vienes conduciendo erráticamente, te dan un warning y si sigues en eso te descalifican de la sesión. El tema es, que este sistema no detecta el «truco» que ha hecho Coanda, por lo que al finalizar la carrera dieron como válida la sesión de quali. Sin embargo, hicieron ilegal hacer esto dentro de boxes o en la salida de boxes.

Entonces, para la segunda carrera nuevamente hubo pilotos que se valieron de los «huecos» en el reglamento. Claramente la prohibición era dentro de boxes o en la salida, más no en el resto del circuito. Por lo que luego de salir de boxes nuevamente hicieron el «brake dragging» para calentar los neumáticos y ganar décimas valiosas en la quali.

https://www.twitch.tv/pablogz205/clip/AnnoyingGenerousLampCorgiDerp

Esto hizo que muchos pilotos mostraran su enfado hacia iRacing, ya que estaban permitiendo jugadas irregulares por parte de diferentes pilotos para «falsificar» su tiempo de quali. A lo que iRacing respondió con prohibir el «brake dragging» durante boxes, la salida de boxes y el primer sector del circuito. Obviamente todo el mundo sabe que es lo que va a pasar en la siguiente carrera ¿no?.

Por eso mismo, varios pilotos mostraron su descontento e incluso llegaron a amenazar con un boicot. Pero, ¿Cuál fue la decisión de iRacing? Pues se queda como está y los que se quejen serán baneados de los chats de iRacing, como un estado totalitario haría. Y efectivamente, han sido hasta 8 los pilotos PRO que han sido baneados de los chats de iRacing simplemente por mostrar su descontento y alzar la voz.

Ya conocemos las políticas de iRacing con los temas de cheats, trucos, trampas o lo que sea. Se hacen los sordos, borran posts en su foro o evitan tratar el tema, algo que sin lugar a dudas lo único que hace es seguir sembrando confusión y poca credibilidad hacia sus sistema por parte de los usuarios. Pero parece que ahora se les ha ido de las manos.

Fanatec presenta su CSL Universal Hub

Fanatec ha presentado hace unos minutos su nuevo CSL Universal Hub, un Hub de la gama de entrada CSL que permite conectar aros de diferentes medidas y categorías pensando en las bases más económicas de la compañía.

Una de las novedades del hub es la incorporación de un deslizador que permite ampliar o disminuir su tamaño dependiendo del aro que ajustemos. En este caso podemos usarlo con una variedad de aros importante mientras mantenemos un ajuste de botones cómodo para nuestras manos.

Tiene agujeros para patrones de 3 x 50 mm o 6 x 70 mm. Hay una selección de todo tipo de botones para que la gestión de los inputs sea la mas variada posible. También incluye la última versión del Quick Release que va sin tornillo. Se puede intercambiar por otros Quick Release de la compañía para usarlo en las bases Podium.

Se pone a la venta por 150 euros y esta disponible desde ya en este link.

Gestor de resistencias (Endurance Manager)

Daytona

Mucha gente estos días preguntando por alguna utilidad para programar o planificar el evento de Daytona. Para muchos será la primera vez que se pongan a disputar una carrera de esta duración y coordinar a tantos pilotos y horarios se antoja complicado, por lo que nunca sobra ninguna ayuda, sea en el formato que sea.

En los foros de iRacing existe de todo, y mucho de ello muy interesante, así que aquí dejamos una hoja de calcula realizada por Pete Mobroten que ayudará en la gestión multihoraria de todos los stints de pilotos para poder cuadrar horarios y saber si estamos cumpliendo nuestros planes o si por circunstancias de carrera ya no es posible.

Sassy Apps Endurance manager utility [v.07]

Para que os hagáis una idea, es capaz de avisarnos de los bloqueos de horas y la disponibilidad, de los retardos por las paradas, de las diferencias horarias entre usuarios y de muchas más cosas.

Podéis encontrar toda la información en el siguiente link del foro de iRacing.

FIA Rally Star da la bienvenida a Thrustmaster como socio

Comunicado de Thrustmaster sobre su alianza con la FIA en el programa FIA Rally Star que comienza en esta nueva temporada.

El programa FIA ​​Rally Star, encabezado por la FIA (Fédération Internationale de l’Automobile — Federación Internacional del Automóvil), comenzará a buscar los talentos de rali más prometedores en 2021. Esta iniciativa internacional de búsqueda de talentos tiene como objetivo descubrir a las «estrellas del mañana» de los ralis y contará con la colaboración de Thrustmaster. Gracias a la asociación, Thrustmaster se involucrará en la búsqueda que ayudará a los jóvenes talentos de las carreras de simulación a convertir sus sueños virtuales en realidad.

Un concepto verdaderamente global:


A las futuras estrellas mundiales de los ralis no les resultará nada fácil esconderse de la red tejida por el programa FIA Rally Star, que se basa en tres principios básicos: detección, entrenamiento y apoyo. Estos valores también forman parte del espíritu de Thrustmaster, han motivado en el mundo de la conducción a la empresa de accesorios para videojuegos desde 1993 y han garantizado que Thrustmaster desempeñe un papel fundamental y esté involucrado directamente en FIA Rally Star. Con la creciente convergencia entre el mundo virtual y el real, el realismo de las carreras de simulación y la inmersión proporcionada por sus productos, en Thrustmaster han tenido muy claro que era esencial formar parte de un programa respaldado por el organismo rector del deporte. Thrustmaster persigue su objetivo de crear una experiencia de conducción verdaderamente global que sea accesible para tantas personas como sea posible, permitiendo que el talento de todos hable por sí mismo.

Compromiso total de Thrustmaster:


Como parte de la asociación, Thrustmaster proporcionará a las distintas federaciones nacionales de automovilismo una configuración compuesta por productos del extenso ecosistema de carreras de Thrustmaster, especialmente diseñada para lograr una experiencia totalmente inmersiva y realista: una base de volante de carreras, un volante add-on, un juego de pedales, más un freno de mano progresivo y una palanca de cambios secuencial, todos los cuales son perfectos para los fanáticos de los ralis. Los conductores, ya sean nuevos o más experimentados, tendrán la oportunidad de utilizar esta configuración específica construida alrededor de la TS-XW Servo Base, con su servomotor increíblemente sensible y preciso que proporciona un potente Force Feedback. La base estará acompañada por el juego de pedales T-LCM Pedals de Thrustmaster, con sus sensores magnéticos que garantizan un reflejo perfecto de los movimientos realizados por los pies del conductor en los pedales del acelerador, freno y embrague, y la vanguardista tecnología de frenado adaptable del sensor de fuerza Load Cell. Con sus pies bien cuidados, los conductores estarán ansiosos por tener en sus manos el increíble Rally Wheel Add-On Sparco® R383 Mod, un volante add-on de 33 cm de diámetro, recubierto de ante negro súper cómodo. Los más competitivos también disfrutarán de la sensación del TSS HANDBRAKE Sparco Mod +, el freno de mano progresivo y la palanca de cambio secuencial de Thrustmaster para carreras ultrarrealistas, que servirán para revelar el talento de las estrellas de los ralis del mañana.

Los mejores candidatos pasarán por varias etapas de selección durante los tres primeros años de la iniciativa FIA ​​Rally Star. Thrustmaster apoya por completo el desarrollo de los ralis, que tienen un estilo de conducción extremadamente exigente, ya sea en el mundo real o virtual. Este programa también permitirá a Thrustmaster realizar mejoras en sus productos gracias a los comentarios constantes de los conductores participantes, que proporcionarán nuevos conocimientos valiosos para los equipos de desarrollo de conducción de Thrustmaster.

Así que estate pendiente para seguir las distintas y emocionantes fases del programa FIA ​​Rally Star con Thrustmaster en todo el mundo.

Fernando Alonso vuelve a iRacing para Daytona

Fue a la vuelta de navidades cuando Fernando Alonso contaba en su Instagram que volvía a su casa en Lugano (Suiza), donde tiene un simulador preparado y bien equipado para pasar un posible confinamiento.

Estos últimos días lo hemos podido ver rodando en iRacing y al menos presumiendo su futura intención de participar en las 24 horas de Daytona de este fin de semana. Será un evento multitudinario que posiblemente vuelva a batir los ya increíbles registros que marcó Le Mans el año pasado en iRacing y que contará con miles de equipos y decenas de miles de pilotos.

Para tener oportunidad de participar en esta o en futuras competiciones podéis daros de alta en iRacing tres meses con descuento usando este enlace.

El caso es que Fernando ha estado mostrando un buen nivel con el LMP2, pero independientemente de su rendimiento, va a ver pronto algunas cosas de esas que llevamos ya años comentando, de una comunidad inmadura que no se toma lo suficientemente en serio competir contra gente real, y que termina desquiciando incluso a todo un campeón del mundo multidisciplinar como Alonso.

https://clips.twitch.tv/BraveEasyMelonPeoplesChamp

En Twitch, donde si no, tenemos una cazada donde Alonso golpea, al parecer con toda intención (o fallo de pedales) a otro usuario sacándolo de la pista. Sabiendo el nivel de sanciones que impone iRacing, no tiene porque preocuparse. Un aviso y a seguir corriendo.

Nueva actualización de rFactor 2

Ha llegado una nueva actualización a rFactor 2, entre otras cosas, han mejorado varios aspectos visuales como renderización de las nubes, brillo en el interior del cockpit y correcciones a los diferentes reflejos que se pueden observar. Sin lugar a dudas, rFactor 2 va evolucionando progresivamente con el pasar de los meses, tanto así, que ya no parece el mismo simulador que salió por allá en el 2012. Les dejamos los cambios que se han hecho:

– Se añadió un soporte de trabajo de fondo para detectar el estado del overlay de Steam para así avisarle a las personas que lo enciendan cuando intentamos mostrarles un carrito de compras.
– Arreglado un posible punto muerto.
– Se cambió la iluminación al atardecer para cambiar gradualmente el color de la niebla, evitando un cambio de luz repentino.
– Se mejoró el apagado de un «dedi» para que no salga con un código de retorno distinto de cero.
– Se ha solucionado un problema por el que si no se cargaba una skin personalizada no se volvía a la skin por defecto.
– Se ha solucionado un problema por el que los reflejos borrosos no se mostraban.
– Se hizo que el puerto del editor de material fuera configurable en el visor de escenas y se cambió a 5396 por defecto para que no entrara en conflicto con el puerto por defecto que utiliza rFactor 2.
– Permitir hasta 128 rutas de escena en el visor de escenas.
– Se ha corregido un problema por el que las actualizaciones no se mostraban correctamente en el showrooom cuando se seleccionaban.
– Se ha forzado la carga de las actualizaciones correctas antes de inicializar las físicas en línea.
– Añadidas algunas opciones de control que faltaban en los menús para que se puedan asignar de nuevo en la interfaz de usuario.
– Se mejoró significativamente la forma en que renderizamos nuestras nubes, resultando en cielos mucho más bonitos.
– El servidor ahora expulsará a un cliente usando un equipo personalizado si las transferencias de archivos están deshabilitadas porque ese cliente sería expulsado cuando comience una carrera de todos modos.
– Se hicieron varios ajustes de autoexposición, también en la vista de la cabina.
– Ahora sólo se pausa la primera sesión si la configuración está habilitada en un servidor dedicado.
– Arreglado el control de clicks del ratón en la interfaz de usuario.
– Se han convertido los antiguos valores de la FSAA en los nuevos valores de la MSAA.
– Corregidas algunas inconsistencias entre el visor y rFactor 2.
– Corregidos algunos problemas de renderizado compuesto en la sala de exposición.
– Mejorado el editor de la cámara en el modo de desarrollo, corrigiendo algunos problemas.

PESC: Otra mala semana en Barcelona

Sigue la mala suerte para nuestros participantes en la Porsche TAG Heuer Esports Supercup de iRacing, esta vez en Barcelona, donde un séptimo puesto de Alejandro Sánchez supuso lo mejor de la jornada. Veremos como evoluciona la competición en próximas fechas.

Para tener oportunidad de participar en esta o en futuras competiciones podéis daros de alta en iRacing tres meses con descuento usando este enlace.

El campeón de la Supercopa Porsche TAG Heuer Esports 2020, Sebastian Job, volvió a su camino ganador en la visita del sábado al Circuito de Barcelona-Catalunya, tomando su primera bandera a cuadros de la temporada después de un decepcionante comienzo sólo una semana antes en Interlagos. El piloto de Red Bull Racing Esports se recuperó del 16º lugar en la clasificación para terminar octavo en la carrera al sprint de 15 minutos, y aprovechó la inversión de ocho coches antes del largometraje para saltar a la cabeza y mantener el liderato durante las 18 vueltas del evento principal de 30 minutos.

El ex campeón de la serie Joshua Rogers de Coanda Simsport fue segundo, clasificándose primero y liderando toda la carrera al sprint antes de subir del octavo puesto en la principal, mientras que su compañero de Coanda, Charlie Collins, fue el mejor novato en terminar en tercer lugar. La clasificación y la carrera al sprint de Rogers le permitieron sumar la mayor cantidad de puntos que cualquier otro piloto de la serie, con 80, lo que le permitió volver a encarrilar la búsqueda de un segundo título de la serie después de sufrir sus propias dificultades en el estreno de Brasil.

Desafortunadamente, una segunda victoria consecutiva para Rahal Letterman Lanigan Esports en su temporada de debut en la serie no iba a suceder. Tanto el ganador de Interlagos Kevin Ellis Jr. como su compañero de equipo Zac Campbell, el mejor finalista novato de la semana pasada en cuarto lugar, se vieron obligados a retirarse en las primeras etapas del evento principal.

La Carrera de Estrellas de Porsche también regresó el sábado con más de una docena de personas influyentes a las que se unieron los pilotos de Porsche Motorsports Richard Lietz y Matt Campbell. Al final, fue Gabriela «QuickGabi» Jilkova quien ganó la carrera principal sobre Campbell, y Dan Suzuki en tercer lugar.

Los resultados de la competición principal fueron los siguientes:

Fin.

St.

No.

Driver

Laps

Interval

Led

Best

Pts.

1 1 1 Sebastian Job 18 0.000 18 1:48.063 63
2 8 92 Joshua K Rogers 18 -2.556 0 1:47.961 80
3 5 93 Charlie Collins 18 -3.414 0 1:48.257 62
4 6 57 Dayne Warren 18 -3.734 0 1:48.215 63
5 7 24 Mitchell deJong 18 -7.218 0 1:48.499 56
6 4 18 Sindre Setsaas 18 -8.991 0 1:48.579 47
7 14 47 Alejandro Sánchez 18 -9.266 0 1:48.035 35
8 13 107 Tuomas Tähtelä 18 -9.410 0 1:48.121 34
9 16 27 Patrik Holzmann 18 -9.549 0 1:48.192 29
10 10 11 Maximilian Benecke 18 -10.606 0 1:48.377 33
11 9 77 Jeremy Bouteloup 18 -10.962 0 1:48.184 32
12 11 31 David Williams 18 -11.248 0 1:48.386 28
13 17 8 Graham Carroll 18 -12.012 0 1:48.117 20
14 3 16 Mack Bakkum 18 -15.463 0 1:48.040 29
15 21 729 Maxim Ramsteijn 18 -15.607 0 1:48.460 12
16 26 312 Daniel Lafuente 18 -19.905 0 1:48.115 10
17 24 43 Brian Lockwood 18 -20.141 0 1:48.403 9
18 29 110 Christopher Dambietz 18 -21.836 0 1:48.109 8
19 23 121 Diogo C. Pinto 18 -22.422 0 1:47.995 7
20 39 911 Ayhancan Guven 18 -22.567 0 1:48.342 6
21 20 58 Tommy Østgaard 18 -23.030 0 1:48.079 6
22 25 211 Thibault Cazaubon 18 -23.422 0 1:48.288 4
23 32 69 Moreno Sirica 18 -24.711 0 1:48.511 3
24 22 12 Alexander Thiebe 18 -25.720 0 1:48.501 2
25 18 7 Jeff Giassi 18 -27.783 0 1:48.577 4
26 15 10 Jack Sedgwick 18 -29.433 0 1:48.978 6
27 28 119 Pekka Tuomainen 18 -29.495 0 1:48.551 0
28 36 99 Mikkel Gade 18 -30.489 0 1:48.174 0
29 2 5 Martin Krönke 18 -32.007 0 1:48.669 16
30 19 4 Salva Talens 18 -32.390 0 1:48.066 2
31 27 42 Matti Kaidesoja 18 -39.758 0 1:48.954 0
32 35 15 Zac Campbell 3 -15 L 0 0
33 30 33 Ricardo Castro Ledo 2 -16 L 0 0
34 31 13 Alexander Wolters 2 -16 L 0 0
35 34 51 Josh Thompson 1 -17 L 0 0
36 12 30 Kevin Ellis Jr 1 -17 L 0 9
37 38 28 Carlos  Fenollosa 1 -17 L 0 0
38 37 90 Yohann Harth 1 -17 L 0 0
39 33 49 Jamie Fluke 1 -17 L 0 0
40 40 50 Ricardo  Rico 0 -18 L 0 0

Ya disponible Alpine Series para rF2

Uno de los trabajos más esperados en rFactor 2 ya está disponible de forma gratuita para todos los poseedores del titulo de Studio 397. Os animamos a probar este mod y a donar al equipo desarrollador de EnduRacers.

La serie Alpine rF2 mod es el resultado de una exitosa colaboración con el equipo de Signatech Alpine. Cuenta con 2 especificaciones del nuevo modelo Alpine A110, la versión Cup que se corre, en particular, en el campeonato Alpine Europa Cup, y la versión GT4 que se puede ver en GT4 Challenge por toda Europa. Los modelos tienen un alto nivel de detalle, e incluyen las más avanzadas tecnologías de rFactor2 como sombreadores de carrocería PBR, física y comportamiento de los neumáticos avanzados, soporte completo para la lluvia, y animaciones para el conductor. El mod incluye un montón de esquemas de pintura procedentes de diferentes años y campeonatos.

Si te gustó el mod y estás dispuesto a ayudarnos a pagar las facturas de los programas, ¡no dudes en hacer una donación! Enlace de donación : Donación Paypal

Contenido


  • Gráficos Modelo 3D detallado de alta fidelidad.
  • Gráficos Alta calidad de pintura real 4k y texturas detalladas.
  • Gráficos Sombreadores actualizados con carrocería de PBR y nuevos sombreadores completos de IBL.
  • Gráficos Conductor animado con trajes y guantes reales, y casco de alta definición en 3D.
  • Gráficos Sistema de lluvia totalmente integrado, con gotas de lluvia y limpiaparabrisas animado.
  • Gráficos Iconos de la interfaz de usuario actualizados.
  • Física Física precisa de los coches, creada en colaboración con Laurent Hurgon y Pierre Sancinema (pilotos profesionales en el campeonato de la Copa Alpina Europa).
  • Física Modelo de neumático deformable rF2 actualizado con tecnología CPM2.
  • Física Tecnología de chasis Ultra.
  • Física Actualización de las características de la aeronave, la suspensión y el FFB.
  • Sonidos Sonidos precisos y detallados actualizados con las características del rF2.

Se puede descargar desde el workshop de Steam o desde su página oficial.

SimRacingPro amplía su catalogo de pedales

Hace unos meses hicimos un análisis de los pedales SRP-GT 3P, el modelo insignia de esta nueva marca que introduce un concepto de pistones neumáticos para controlar la modulación de los pedales. Nosotros ya os transmitimos lo bueno de las sensaciones que se sienten con esta tecnología y el pulcro acabado del conjunto. En estas últimas semanas ha sido Barry Rowland quien ha analizado un set de estos pedales dando sus impresiones tras una extensa prueba.

Conjuntamente con eso, el catalogo de la marca ha añadido modelos de 2 pedales; SRP-GT 2P y SRP-F1. Prescindiendo del embrague, que queda sin uso para muchos usuarios, y pudiendo rebajar el precio del conjunto para hacer algo más accesible al resto de potenciales compradores estos dos conjuntos resultan una alternativa muy apetecible.

Los modelos de dos pedales son exactamente los mismos, salvo que en la bandeja de 10 milímetros solo están montados freno y acelerador, y en el caso del modelo de F1 cuenta con unas placas diferentes, mas anchas y largas.

Ambos se pueden encontrar en existencias por 750 euros con IVA incluido.

Guía de Singapur en F1 2020

Nuevo episodio que nos ofrece Codemasters en su catálogo de guías de circuitos internacionales. Esta vez, a bordo del McLaren MCL 35 de Lando Norris, nos enseñan como dominar el circuito de Marina Bay Street Circuit en Singapur.

El trazado mide 5,2 kilómetros, y tiene 23 curvas, siendo la carrera en el sentido contrario a las agujas del reloj. Se pueden alcanzar altas velocidades en rectas como la de Esplanade Drive o Raffles Boulevard. La pista pasa por debajo de una de las gradas del circuito, creando así un túnel como Mónaco. En este circuito se corre un total de 61 vueltas, contando con un récord de vuelta de 1:36.015 por parte del británico Lewis Hamilton con el equipo Mercedes en el año 2018.

Recordar, podéis adquirir F1 2020 para PC en Instant Gaming pulsando aquí o en su edición Schumacher pulsando aquí. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí: F1 2020.

¡Nos vemos en el asfalto!