Inicio Blog Página 279

El Pack DLC 2020 GT World Challenge ya está en PS4 y Xbox One

Los usuarios de consola de Assetto Corsa Competizione están de enhorabuena porque por fin está disponible el DLC 2020 GT World Challenge para ellos. Tanto en PS4 como en Xbox One (8,99€) podemos disfrutar de la actualización que incluye:

En esta ocasión, Kunos solo nos ha podido traer el circuito de Imola al simulador, quizás aprovechando la creciente popularidad que ha tenido el circuito luego de la carrera disputada ahí por la F1. Además de eso, nos traerá dos coches, el Ferrari GT3 488 Evo y el Mercedes AMG GT3 Evo y a su vez, traerá todas las pinturas de los equipos que disputan la temporada de este año.

Aparte del contenido nuevo, también traen mejoras al simulador, entre las que está un nuevo modelo de neumáticos llamado Pirelli 2020 DHE, un nuevo BoP correspondiente a la temporada para balancear todos los coches, mejoras en los algoritmos de la IA, una mejor optimización para el rendimiento del juego y mejoras en el modelo del clima.

Assetto Corsa Competizione está disponible para las principales plataformas. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Y PC -> Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (13,89€)

Lo siento, pero conduces igual de mal que todos nosotros

Y con eso de «conducir mal» quiero decir que eres un inútil al volante. Bertrand Russell fue un filósofo y escritor clave en la historia moderna. De todos sus libros y reflexiones, hay uno que suele venirme a la cabeza cada dos o tres carreras: El triunfo de la estupidez. En él, Bertrand postuló -sin ningún lugar a ironías-: «El problema fundamental del mundo es que los estúpidos están seguros de sí mismos y los inteligentes, llenos de dudas».

Si damos por válida la máxima de que la psicología del conductor tiene tantas perspectivas como las de cualquier otro deportista sumido en una competición, el corolario podría ser que todas ellas se yuxtaponen en pos de un único final posible: llegar primero superando a todos tus rivales por el camino. Porque del segundo solo se acuerda tu madre, tu pareja -o a mayores-, el grupo de WhatsApp cuando se lo cuentas cabreado después de pasar por meta. Así que ni lo bonito es el camino, ni tampoco lo más importante de todo es participar en la carrera. Quien dice esas soplagaiteces tan de gurú venido a menos, o nunca ha competido en su vida, o, si lo ha hecho, iba tan sobradísimo -o sobradísima- que una vez retirado de sus millones de victorias puede mirar por encima del hombro a quienes nos dejamos la piel en el cockpit semana sí, semana también, para simplemente acabar una maldita carrera.

Por resumirlo, cuando se pone en verde el semáforo, el mundo entero desaparece y tu misión no es darte una vuelta con Pablo Cohello de copiloto y un MP3 de autoayuda sonando de fondo. Tu objetivo es superar -sea como sea- al que tienes justo enfrente. Que luego quedes primero, segundo o quincuagésimo, eso ya es otro cantar en el que entra en juego la experiencia, la pericia, tu capacidad y en mucha menos medida de lo que siempre creerás, la suerte.

Por este motivo de ansiedades y egos, no es de extrañar lo que ocurre durante nuestras carreras. Parafraseando a Bertrand, en la zona media de un Split 2 cada uno de los veinte pilotos en parrilla tenemos un problema fundamental: los estúpidos estamos tan seguros de nosotros mismos que terminamos llevándonos por delante a los inteligentes, esos que suelen corren llenos de dudas. Y si todavía te crees que estás dentro de los inteligentes, es que tenemos un serio problema de apreciación.

Como contexto, nuestra semana natural en Flirteando con el Desastre se compone de dos fases: aprendernos el dichoso trazado y una vez que dejamos de hacer el ridículo (a unos dos segundos de los que saben conducir), meternos en carrera a perder el menor iRating que se pueda. Esta dinámica nuestra -no sé la vuestra- se traduce en martes, miércoles y jueves girando detrás de la Blap de alguien mil veces mejor a nosotros mientras tratamos de recordar lo que otro streamer comentó en YouTube que nos haría rascar medio segundo solo en esa curva.

Y así que familia/trabajo/covid mediante, llegas preparado a la carrera del viernes. Y así también que a la primera vuelta te has llevado a uno en la chicane, te han destrozado la dirección con una salida de pista multitudinaria y ahora, ese mismo chat donde todo el mundo animaba con «GR, good race/buena carrera» y preguntaba educadamente «¿cuánta gasolina?» (a escasos segundos de empezar a rodar), se ha convertido en un «gracias por arruinarme la carrera» «eres un mierda» «no tienes ni puta idea de conducir».

Sé que muchos os habéis pasado la pandemia estudiando el máster de «corro 12 series diarias» y ya tenéis más iRating que la nómina de un banquero. En Flirteando con el Desastre, «mileeuristas» por naturaleza, seguimos atascados en nuestro agujero del que probablemente nunca saldremos. Y es allí, en las profundidades del aprendizaje, donde más estúpidos (osados) nos volvemos. Russell nos diría que si hemos caído en el Split 2, es que aún tenemos muchísimo recorrido por asimilar y kilómetros por quemar bajo nuestras ruedas. Nos explicaría que si somos Split 2 -o menos-, lo somos no porque el universo de iRacing conjure contra nosotros, sino porque por el momento, hay tropecientos mil corredores mucho mejores que nosotros. Luego Russell sacaría la pizarra, dibujaría en ella nuestra trazada y estupefacto, nos preguntaría cómo cojones podemos sorprendernos cuando el que tenemos delante frena a destiempo. Cómo narices se nos pueden llevar los demonios cuando los tres que entran en paralelo a la segunda chicane de Zolder se matan entre ellos matándote de paso a ti también. Nos preguntaría sobre las probabilidades matemáticas que teníamos de seguir en carrera intentando meter el morro en la tercera curva de la primera vuelta con más de 14 giros aún por delante y las gomas tan frías como la cerveza que te tomas a orillas de una playa en pleno Agosto.

Dice un estudio que el 93% de los conductores se cree mejor que el resto. Tal dato refrenda por sí solo al bueno de Bertrand: de 100 personas apuntados en un Split, solo habría 7 inteligentes. Así que si un día de estos entras en carrera y ves que hay un tipo ahí sentado llamado Oscar G. García, date por bienvenido a la serie de los inútiles. Espera lo impredecible. Habrá tortazos sin explicación. Habrá salidas de pista en lugares insospechables. Habrá cambios de dirección típicos en personas que sufren de embolias al volante y sobre todo, en cada curva habrá una osadía tan grande como nuestros egos. Eso de dejar pasar al que te lleva sacando un segundo y medio por giro o frenar antes cuando vas a rebufo, lo hacen los inteligentes. Así que enfadarte porque tu iRating se haya ido al carajo debería de enfrentarte a tu propia pregunta: ¿cuánto iRating le habrás quitado tú al resto de la parrilla en lo que va de temporada? ¿Cuánto les quitarás en la siguiente carrera?

Os dejo, que tengo otro montón de iRating que regalar durante esta semana. Y si nos cruzamos en pista, dejad apretado el botón de «Sorry». No habrá nada que te acerque más al 7% -y por tanto a ser mejor piloto- que pedir un perdón a tiempo mientras aprendes a evitar eso mismo la segunda vez. Palabra de Bertrand Russell, un tipo bastante inteligente, por cierto.

Un nuevo evento especial, un nuevo papelón de iRacing

Empieza el año y tenemos la primera endurance de 2021 en iRacing. Como siempre, se corren las 24 horas de Daytona en el simulador una semana antes de las 24 horas reales. Pero en este evento especial se tenía un elemento diferencial al resto de los años, llegaba una masiva cantidad de gente a correr su primera endurance luego de haber empezado en iRacing por la cuarentena de 2020.

Como ya veníamos viendo en el transcurso del año pasado, los número de participación han ido creciendo dramáticamente debido a la gran afluencia de personas que han entrado al simulador. Ya lo habíamos visto en Le Mans, donde se rompían todos los récords que existían en iRacing y era de esperarse que para esta ocasión sería algo aún mayor, ya que en Le Mans muchas personas decidieron no participar por lo nuevas que estaban en el servicio.

Sin embargo, ya con mucha más experiencia encima, una gran cantidad de esos novatos ya poseía la experiencia necesaria para poder debutar en una endurance de larga duración en iRacing, y si a eso le sumamos la incorporación de 4 autos nuevos a la grilla de este año (el LMP2, el Corvette y los dos GT3) tenemos los ingredientes perfectos para que este fuera el gran evento que superara todos los récords.

Con tanta gente nueva que ha ingresado en los últimos meses, con tantos profesionales de las carreras reales que han ido entrando a iRacing para competir en sus ratos libres y que además venían anunciando su participación en este evento desde hace semanas ya que en estas épocas del año hay pocas carreras reales, y con tanto dinero que ingresó iRacing el año pasado, no solo en patrocinios sino con las subscripciones y el contenido vendido todo el año pasado, era de esperarse que iRacing se preparara para tal magnitud, ¿cierto?

Pues parece que no fue el caso.

Solamente en el primer slot del viernes por la noche en América o el sábado en la madrugada en Europa, se rompieron récords nunca antes vistos para este slot, donde se inscribieron más de 600 equipos, lo que fue simplemente un abre boca para lo que sería la sesión estrella.

Llegó el sábado y el slot principal, ese que corren la gran mayoría de Europeos y muchos americanos, se llenó a más no poder. Fueron más de 2500 equipos que se inscribieron para correr la carrera, y más de 6000 pilotos que ya estaban listos para entrar al servidor (aunque realmente serían más, ya que si agarramos una media de 3 pilotos por equipo nos da más de 7500 pilotos que correrían la carrera pero que se irían inscribiendo al pasar las horas). Pasaban los minutos y no se abría la sala, hasta que a casi una hora más tarde en los foros y redes sociales de iRacing anunciaban que dicha carrera no se podía dar por diferentes errores en los cronogramadores automáticos de iRacing, quienes se encargan de dividir a todos los equipos, asignarlos a su split y lanzar las sesiones.

La verdad es que los programas automáticos de iRacing habían colapsado con tantos equipos y tanta información que les fue llegando. Tuvieron que ponerse a trabajar arduamente para poder lanzar la carrera unas horas más tardes, cuando ya mucha gente pensaba que quedaría cancelada definitivamente. Y luego de 4 horas volvería a lanzarse una nueva sesión, la cual también tuvo casi 2500 inscritos. Las sesiones fueron lanzándose progresivamente, hasta que la última fue lanzada casi una hora más tarde de lo normal.

Esto no es novedad en iRacing, ya los veteranos saben que en las endurances siempre pasa algo: los servidores se lagean en las primeras vueltas, crean mal las sesiones y ponen menos incidentes de los que deberían ser o simplemente no los ponen, gente que no puede entrar por errores, etc.

Sin lugar a dudas, esperamos que iRacing se ponga las pilas de ahora en adelante, es increíble como con tanta pasta que les ha entrado en los últimos meses, no hayan podido estar preparados para un evento especial, que al final es lo que más diferencia a iRacing con el resto de simuladores: la oportunidad de correr una endurance de 24 horas con una sala llena sin importar el nivel que tengas.

La disciplina de adelantar

Quiero dedicar algo de tiempo a hablar sobre una disciplina que es de vital importancia en las carreras como son los adelantamientos. Los adelantamientos, son una de las claves para realizar una buena carrera y a su vez una de las partes más difíciles del aprendizaje del simRacer. Esta disciplina es esencial para preservar tu seguridad (y la de los demás) y, en última instancia, tener una agradable experiencia en el simRacing.

Antes de nada, para todos aquellos principiantes adentrados en este fantástico mundo, os recomiendo que invirtáis parte de vuestro tiempo en utilizar todas las herramientas que os provee vuestro simulador como son los spotters, espejos retrovisores, espejos virtuales, paneles y display boxes con el fin de ampliar vuestros sentidos y percepción del entorno. Poniendo un ejemplo, una de las series más interesantes y objeto de estudio en el simulador de iRacing, es la Global MX-5 Cup. Esta serie es ideal para principiantes, debido a las dinámicas del vehículo, las cosas suceden mucho más despacio en el Mazda que en otros vehículos de mayor potencia como son los GT3. A su vez, reúne a todos los principiantes de los cinco continentes en divertidas carreras de pequeña duración donde podemos apreciar en la mayoría de los casos una falta de experiencia debida a ciertos conceptos que citaremos posteriormente.

La paciencia, la clave el éxito


Las carreras no son a una curva ni una vuelta. La mayoría de las carreras son de larga duración y pueden suceder una gran cantidad de eventos que alteren las posiciones de los participantes. A mitad de carrera pueden aparecer diferentes factores como es el cansancio o el desgaste mental en los pilotos. A su vez, debido al paso de las vueltas, los vehículos tendrán un mayor desgaste de neumáticos que reducirá el ritmo y maniobrabilidad de los mismos. Usa estos factores sabiamente. Establece una posición y ritmo en la primera vuelta y asegúralo. Con el paso del tiempo, los pilotos más lentos se quedarán y los más rápidos se alejarán. Evita conflictos innecesarios.

Las carreras no se ganan en la primera curva


Este consejo esta destinado a dos generaciones de simRacers, a los Ayrton Senna y a los Verstappen. Antes de llevarte a media parrilla por delante en la primera curva por una mala clasificación, hazte un favor y vuelve al consejo número uno, de lo contrario estarás en camino de perder amistad en la pista. Evita este impulso.

Evita forzar adelantamientos


Si estás compitiendo por una posición privilegiada en la cabeza de parrilla con un piloto con el mismo nivel que el tuyo, asegura tu posición abriendo hueco con los pilotos de atrás y espera el momento adecuado. De lo contrario, en cada intento fallido de adelantamiento, los pilotos de atrás se te echaran encima y tus problemas aumentarán. La mayoría de las veces, es mejor esperar un error que no un intento kamikaze de adelantamiento. Volvemos a lo mismo, paciencia, consejo número uno.

Conoce el circuito


La mayoría de los circuitos tienen dos o tres curvas de adelantamiento ideales. Invierte tiempo en las prácticas en conocer estas áreas y tomar diferentes trazadas y puntos de frenado para no llevarte sorpresas en carrera. Ah, y por cierto. Hay sitios en los que es mejor no adelantar.

 

¿Necesitas más paciencia? Vuelve al punto número uno.

Conoce el vehículo


La experiencia lo es todo en este mundo, cada vehículo tiene su propio proceso de instalación en nuestro cerebro que poco a poco va calando y nos hace sentirnos en armonía y sincronización con él. Esto nos ayudará a entender en cualquier momento cómo se está comportando el vehículo y a darnos esas décimas de más en cada circuito para encontrar su límite. Por el contrario, nunca intentes ir por encima de tu límite. No me refiero a que nunca vayas al límite, pero intenta evitarlo, y más cuando no haya ninguna posibilidad de victoria. Siempre es aconsejable pilotar con un poco de margen, o de lo contrario se corre el riesgo de terminar la carrera y en el peor de los casos ocasionar un accidente y perjudicar a tus rivales. Practica, practica y practica. ¿Ya te has cansado de leer? ¿Qué tal si vuelves al número uno?

Conoce al oponente


Quizá este consejo sea el más difícil de aplicar sobre todo si estás en series muy populares con un alto nivel de participación como pueda ser la Global Mazda MX-5 Cup. Sin embargo, cuando avanzas en tu carrera como SimRacer competirás en series más técnicas cuyas horas de mayor nivel estén ya establecidas. En ese momento empezarás a conocer a nuevos compañeros de viaje que llegarán a formar parte de tu familia. Multitud de personalidades están vivas y coleando por los circuitos. Unos se defenderán hasta el final y otros cederán. Unos conocerán la disciplina de adelantar y otros no. ¿Cómo resolvemos esto? Paciencia y práctica. ¿Qué es eso? Vuelve al punto número uno.

Divebombs


Estoy completamente convencido que has sido víctima y verdugo de esta técnica neandertal. Y por supuesto, estoy completamente convencido de que el ejecutor al realizar dicha técnica defenderá su movimiento como si estuviera defiendo su tesis doctoral frente a la mismísima NASA. Si quieres hacer divebombs, prueba ir al parking de tu supermercado de confianza en su hora más transitada y lanzar tu vehículo en cuanto haya un hueco libre para aparcar. Ahora en serio, los divebombs no son parte de las carreras. El 95% divebombs son causados por falta de…pacien..¿a qué ya lo has adivinado? Si no es así, vuelve al punto número uno.

No te muevas en las zonas de frenado


Cuando has elegido una trazada y una curva para adelantar, es hora de centrarse en la frenada. Cuando el vehículo está frenando, pierde gran parte de su maniobrabilidad, sobre todo si bloqueas los neumáticos. Es un factor clave en la dinámica de vehículo, por lo tanto evita en la medida de lo posible realizar cambios bruscos durante esta fase. Tanto si estás adelantando como si te estás defendiendo. Respeta tu trazada, respeta a tu compañero. Estoy completamente convencido que de el punto uno tiene que ver algo en este consejo 🙂

Espero que con estos consejos, mejores tu experiencia en carrera. Incluso podrás llegar a hacer a algunos amigos por el camino. Practica, y sobre todo, diviértete.

Nueva mejoras para rFactor 2

Studio 397 ha lanzado esta noche una nueva actualización para rFactor 2, añadiendo una serie de correcciones, ajustes y mejoras al simulador de carreras exclusivo para PC.

Mejoras introducidas:

  • Se ha añadido soporte de back-end para detectar el estado de la superposición de Steam para que podamos aconsejar a la gente que la active cuando intente mostrarles un carrito de la compra.
  • Se ha corregido un posible bloqueo.
  • Se ha cambiado la iluminación al anochecer para que la transición de la niebla sea gradual, evitando un cambio de luz repentino.
  • Se ha corregido un problema por el que si no se cargaba un skin personalizado no se volvía correctamente al skin por defecto.
  • Se ha corregido un problema por el que los reflejos borrosos no se mostraban.
  • Se ha hecho configurable el puerto del editor de materiales en el visor de escenas y se ha cambiado a 5396 por defecto para que no entre en conflicto con el puerto por defecto que utiliza rFactor 2.
  • Se ha corregido un problema por el que las mejoras no se mostraban correctamente en la sala de exposiciones cuando se seleccionaban.
  • Se ha reforzado la carga de las actualizaciones correctas antes de inicializar la física en línea.
  • Se han añadido algunas opciones de control que faltaban en los menús para poder asignarlas de nuevo en la interfaz de usuario.
  • Se ha mejorado significativamente la forma de renderizar las nubes, dando como resultado unos cielos mucho más bonitos.
  • El servidor ahora pateará a un cliente que utilice un equipo personalizado si las transferencias de archivos están deshabilitadas, ya que ese cliente sería pateado cuando se inicie una carrera de todos modos.
  • Se han hecho varios ajustes en la exposición automática, también en la vista de la cabina.
  • Ahora sólo se pausa la primera sesión si la configuración está activada en un servidor dedicado.
  • Arreglado el control de clicks del ratón en la UI.
  • Convertidos los antiguos valores FSAA a los nuevos MSAA.
  • Corregidas algunas inconsistencias entre el visor y rFactor 2.
  • Corregidos algunos problemas de renderizado de compuestos en la sala de exposiciones.
  • Mejorado el editor de la cámara en el modo de desarrollo mediante la fijación de algunos activos para ello.

¡Nos vemos en el asfalto!

Guía de Suzuka en F1 2020

Nuevo episodio que nos ofrece Codemasters en su catálogo de guías de circuitos internacionales. Esta vez, a bordo del RB16 de Max Verstappen, nos enseñan como dominar el circuito de Suzuka.

Suzuka es uno de los más antiguos circuitos de la Fórmula 1, y teniendo una larga historia de carreras como el popular Gran Premio de Japón. Su ya clásico papel tradicional como uno de los últimos grandes premios de cada temporada han hecho que casi la mayoría de los Campeonatos del Mundo se hayan decidido en la pista.

Recordar, podéis adquirir F1 2020 para PC en Instant Gaming pulsando aquí o en su edición Schumacher pulsando aquí. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí: F1 2020.

¡Nos vemos en el asfalto!

Alonso, Verstappen y Grosjean se citan en Daytona 24

Y nosotros también, junto con muchos de vosotros que tomaremos el asfalto de Florida en apenas unas horas para comenzar el primer evento especial del 2021 en iRacing. Tras las espectaculares cifras de Le Mans del año pasado, no es de extrañar que puedan superarse ampliamente ya que hemos visto durante la semana hasta 800 participantes diariamente en las carreras preparatorias.

Para tener oportunidad de participar en esta o en futuras competiciones podéis daros de alta en iRacing tres meses con descuento usando este enlace.

Fernando Alonso hace su primer intento serio en iRacing, tras haber estado entrenando desde principios de mes con el LMP2. Compartirá coche con Barrichello y con Kanaan, junto con otros simracers más experimentados como Olli Pahkala y Gillisen. No estarán en el primer split, así que avisad quien coincida con ellos.

Tenemos a Max Verstappen compartiendo montura con Dani Juncadella, quienes parten en una inmejorable posición para hacerse con la victoria en la categoría GTE del primer split. Dos personas para 24 horas se antoja una dura tarea, pero ambos están más que preparados para el reto.

Romain Grosjean tiene un equipo muy apañadete que ha ido reuniendo durante gran parte del año pasado y es de esperar que alguna de sus participaciones este luchando por la victoria en algunas de las categorías. A el particularmente lo podéis seguir en su canal de twitch durante la carrera.

Seguro que hay muchos más pilotos participando ahora que la pretemporada aún no ha comenzado. Es un privilegio poder compartir pista con muchos de ellos, y esperamos que haya la suficiente fortuna para que todos logréis vuestros objetivos en esta carrera virtual que nos distrae del duro comienzo del año.

¡A disfrutar!

Fanatec se convierte en el patrocinador principal del GT World Challenge

El mundo virtual y el mundo real cada vez están mas cerca. Esta vez, Fanatec da un paso más y nos trae esta sorprendente noticia que seguro que despertará la curiosidad de muchos patrocinadores y pilotos de todo el mundo. Os dejamos con las notas oficiales por el CEO de Fanatec, Thomas Jackermeier.

Todos hemos visto a pilotos profesionales del mundo real competir en carreras de simulación, pero siempre ha sido por diversión, por caridad, para practicar o para presumir. ¿Pero qué pasaría si las carreras de simulación contaran para un campeonato del mundo real? Lo hemos hecho realidad. Nuestro acuerdo de varios años con SRO Motorsports Group introduce un nuevo concepto para fusionar aún más las carreras de simulación y el deporte del motor.

Fanatec es ahora el patrocinador principal del GT World Challenge Powered by AWS y de la nueva GT2 European Series.

Sí, estamos hablando de coches reales.

Pero esta es la parte más emocionante:

Por primera vez en la historia del automovilismo mundial, las carreras de simulación influirán directamente en el resultado de un campeonato del mundo real.

Durante las cinco rondas de la GT World Challenge Europe Endurance Cup y las 24 horas totales de Spa, se organizarán concursos de esports utilizando Assetto Corsa Competizione, el videojuego oficial del Fanatec GT World Challenge Powered by AWS. Tanto los equipos Pro como los Silver nominarán a un piloto real para participar en una carrera virtual que otorgará puntos para el campeonato. El reglamento oficial se anunciará más adelante.

Se trata de un verdadero hito para el automovilismo y los deportes electrónicos. Nunca antes habíamos visto a un deportista competir tanto en la vida virtual como en la real para conseguir puntos para el campeonato. Esto aumenta la importancia de los pilotos de simulación para los equipos de carreras y en el futuro rara vez se verá un piloto de carreras que no esté entrenando en un simulador en casa. Espero que otras series de carreras le sigan, ya que es una forma estupenda de llegar a un público joven y permite disputar carreras online en cualquier momento del año con un coste mínimo. Una gran y entretenida adición a las ruidosas y emocionantes carreras en pista que todos amamos.

Y, por supuesto, en esta serie, el nuevo BMW M4 GT3 utilizará un volante Fanatec. Todo se une y S.R.O. y nosotros tenemos planes aún más grandes.

Sorteo de tres tarjetas regalo de iRacing

Daytona

Volvemos con los sorteos, aunque esta vez en modo relámpago y de la mano de alguien aficionado a la web como es Adrián y que celebra las 24 horas de Daytona como merecen; sorteando 3 tarjetas de 10 dólares de iRacing.

Las condiciones son muy sencillas y abiertas a todos a nivel global. Un sorteo que os aliviará en el precio del nuevo contenido o de la suscripción. El sorteo, es por Twitter y Twitch e implica hacerse eco del propio sorteo y seguir a las dos entidades y personas que lo organizamos:

  1. Seguir a @SimRacer_es en Twitter
  2. Seguir a @politoadri en Twitter
  3. Seguir en Twitch a politoadri86

Tenéis de plazo hasta el próximo domingo 24 de enero a las 16 horas, hora en que se realizará el sorteo en el canal de politoadri86 y comunicará los tres agraciados.

Actualización de Formula E; pistas y attack zones

Studio 397 prepara su competición oficial de Formula E anunciada hace escasas semanas para que sea todo un éxito. La FIA reconocerá al campeón junto con los campeones reales de las otras disciplinas que alberga bajo su reglamentación y en rFactor 2 tendremos una recreación fidedigna del campeonato.

Para que eso sea posible se introducen en esta actualización cambios para el uso en carrera de las attack zones, o zonas de ataque que están pensadas para facilitar los adelantamientos. En estas zonas el piloto puede accionar un importante empuje de potencia extra cuya activación estará limitada a un numero de veces determinada por la pista en que se este disputando el gran premio. De esta forma, habrá que dosificar esos 35kW que proporcionan las zonas de ataque para realizar los adelantamientos cuando haya una oportunidad clara.

El piloto que esté usando esta potencia extra se verá reflejado en su halo. Las zonas estarán claramente delimitadas en el asfalto mediante marcas físicas y visuales. Sin embargo estás zonas de ataque solo funcionan usando los coches de Formula E y no funcionan en el modo de un solo jugador.

Junto a estas actualizaciones en los 5 circuitos disponibles para las carreras de Formula E, también se han actualizado físicas y comportamiento de los neumáticos de cara a la temporada 2021, por lo que podemos esperar una mejor versión de todos estos prototipos.