Inicio Blog Página 282

Pilota un Formula E ganando su competición virtual

Vuelven las competiciones de rFactor 2 con fuerza. Ya sabemos sus estrechas relaciones con la Formula E y este año no va a ser diferente, ahora con un nuevo socio como Accelerate. Premios económicos y una prueba real con un Formula E actual deberían ser acicate suficiente para conseguir un gran nivel en pista.

En seis eventos, 24 prometedoras estrellas del mundo de los deportes de motor y del Esport competirán entre sí en una experiencia de carrera utilizando el software rFactor2.

Mezclando los mundos real y virtual, cada competidor obtendrá puntos de Fórmula E Accelerate para un equipo de Fórmula E de la vida real. Los corredores virtuales también recibirán consejos de expertos, tutorías y otras oportunidades de desarrollo de talentos del equipo al que están vinculados.

Los competidores tendrán que enfrentarse a nuevas funciones de gestión de energía y de modo de ataque durante la E-Prix. Antes de la competición, habrá una clasificación online abierta al público con al menos los tres mejores tiempos en el circuito Tempelhof E-Prix de Berlín ganando puestos en la parrilla virtual de Fórmula E Accelerate.

Todos los que participen en las seis carreras recibirán una parte de un fondo de premios mínimo de 100.000 euros, y el ganador general ganará una prueba de conducción en un coche de Fórmula E Gen2.

Habrá dos carreras virtuales adicionales, cada una con 12 pilotos de Fórmula E reales, uno por cada equipo de carreras, durante la cuarta ronda y la gran final de Fórmula E Accelerate. Los puntos de estas carreras se añadirán a la clasificación general por equipos.

Fecha de la ronda

  • Ronda 1 28/01/2021
  • Ronda 2 04/02/2021
  • Ronda 3 11/02/2021
  • Ronda 4 11/03/2021
  • Ronda 5 18/03/2021
  • Gran Final 25/03/2021

¡La clasificación ya está abierta! Enciendan el rFactor 2 y asegúrense un asiento en la grilla virtual. Establece tu tiempo de vuelta a las 23:59 GMT, el 13 de enero.

Cada carrera de Fórmula E Accelerate de 25 minutos será transmitida en un programa de 90 minutos, con la participación de pilotos de Fórmula E, directores de equipo y otros invitados especiales. Todas las carreras se transmitirán en directo a través de las plataformas sociales y de streaming de Fórmula E.

Allianz se unirá a la competición como socio principal. ABB y DHL también son Socios Oficiales de Fórmula E Accelerate.

Stoffel Vandoorne, ganador de la parrilla de pilotos del ABB Formula E Race at Home Challenge, dijo: «La Fórmula E sigue creando oportunidades para que los aficionados y la próxima generación de pilotos de carreras se involucren en el deporte, y la Fórmula E Accelerate verá una serie de mejoras que nos acercarán a la experiencia de la vida real desde nuestro último evento».

«Habiendo ganado el ABB Formula E Race at Home Challenge, aprendí lo competitivo y exigente que es correr a un nivel tan alto de forma regular. Esta vez habrá un desafío extra, teniendo que lidiar con la introducción de la gestión de la energía y el modo de ataque, algo que ni siquiera yo he probado todavía, así que será interesante ver cómo se las arreglan los pilotos».

La clasificación abierta para la Fórmula E Accelerate ya está abierta. Para tener la oportunidad de asegurarte un asiento en la parrilla virtual, registra aquí tu mejor tiempo de vuelta. La clasificación se cerrará el 13 de enero a las 23:59 (GMT).

El volante del BMW M4 GT3 costará menos de 5000 euros

BMW M4 GT3

A finales del año pasado tuvimos la oportunidad de acudir a la presentación interna de los productos y eventos que BMW planeaba lanzar para esta nueva temporada. Entre ellos se encontraba un desarrollo sorprendente, el BMW M4 GT3 que mezclaba de forma nunca vista el automovilismo real y virtual. Se estrenaba primero en iRacing antes de hacer su debut en pista y contaría un con volante desarrollado por Fanatec que se puede poner sin modificaciones directamente en las bases Podium. Al ser un aro de carbono, con dobles levas magnéticas y licenciado para competición estaba claro que no iba a ser barato, como nos aclararon desde la propia BMW. Ahora sabemos a que se refieren.

En el blog de BMW han aparecido unas declaraciones de Rudolf Dittrich, jefe de BMW Motorsport SIM Racing, y el CEO de Fanatec Thomas Jackermeier que entre otras cosas dejan alguna pista sobre los euros que costará.

Según ambos, el volante tiene una expectativa de precio inferior a 5000 euros y un peso de 1400 gramos, y estará disponible en el segundo trimestre de 2021. Sabiendo esto, podemos estar ante unos optimistas 3999,95 euros o unos 4999,95 euros en el peor caso. De todas formas hasta ahora lo único similar (el intento de usar un volante real) en el mercado eran los volantes usados en Formula Renault que rondaban cerca de 2000 euros.

Sobre el futuro del simRacing, ambos opinan que estamos aún en las primeras etapas y que el crecimiento del medio es claro. Esto permite afrontar a ambas compañías muchos desafíos en diferentes frentes. Desde el compromiso de pilotos híbridos hasta la puesta en marcha de más proyectos que hagan el simRacing lo más real posible.

Aquí el post original de BMW Blog.

Llega Spa a Automobilista 2 y la actualización 1.1.0.1

Por fin llega el mítico circuito de Spa al último simulador de Reiza. Por el momento, este DLC solo cuenta con la versión más moderna que se encuentra en cualquier simulador, el circuito escaneado en 2020, sin embargo, las versiones clásicas de los ’60s con más de 14km de largo, y el circuito de 1991 con la doble para de autobús, llegarán a lo largo del 2021 sin costo adicional.

Para la última actualización han llegado estos cambios:

  • Se añadieron los campeonatos de GT3 International, F-Classic Gen1, GT1
  • Habilitó múltiples espacios meteorológicos aleatorios en las temporadas de campeonato
  • Se deshabilitó la vuelta de formación para campeonatos con salidas lanzadas
  • Arreglado el FFB por ajuste de vehículo en sesión
  • Arreglada la localización de los ajustes del FFB
  • Arregladas las luces traseras de Caterham que no funcionaban en la oscuridad
  • Amplio pase de arte de Spa-Francorchamps, mejoras en el rendimiento, objetos emergentes y arreglos de agujeros en la pared.
  • Rendimiento ajustado de la IA en varias curvas para un mejor equilibrio contra el jugador
  • Valores de agarre de la IA en Bathurst ligeramente aumentados
  • Revisiones de la física de GT1: Curvas de compresión del motor ajustadas y mapa de aceleración añadido para todos los modelos; ajuste del diferencial de costa por defecto; motor Mclaren F1 GTR y centro de gravedad ligeramente mejorado.
  • Revisiones de la física de la clase P1: distribución de peso G58 corregida; se añadieron 10-15kg a los coches AJR para mejorar el BoP de la clase
  • Pase de calibración de la IA del GT1, ajuste de la resistencia al rodaje de la IA del GT3 para igualar mejor la velocidad en línea recta del jugador.
  • Tasas de barra de balanceo ajustadas en los coches del Grupo A (requiere un reajuste de la configuración)
  • Valores muy reducidos para los tiempos simulados de la IA cuando se salta la sesión (la lógica parece haberse roto en uno de los últimos cambios de código de la IA, por lo que esta es una medida paliativa para ayudar a evitar que la IA haga tiempos mucho más rápidos cuando se salta la sesión hasta que se solucione el error)
  • El modo de prueba de tiempo ahora incluye todo el contenido más reciente

Guías de Vietnam y Canadá en F1 2020

Codemasters no para independientemente de quien sean sus nuevos dueños, y al menos en la parte social siguen muy activos junto a toda la maquinaria de F1, que polémicas a parte, tampoco descansa.

Recordar, podéis adquirir F1 2020 para PC en Instant Gaming pulsando aquí o en su edición Schumacher pulsando aquí. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí: F1 2020.

Esta por ver si la temporada comienza en Australia o no pero con la situación global empeorando es posible que no solo Melbourne se caiga del calendario, si no también otros grandes premios en Asia como Vietnam, quien vería como se escapa su segunda posibilidad de mostrar Hanoi al resto del mundo.

Al menos en estos dos videos publicados esta semana por Codemasters podemos darnos una vuelta por uno de los circuitos más apreciados, y por otro de aquellos que aún no se ha estrenado.

La parrilla 2021 de la Porsche Esports Supercup

Este sábado comienza la Porsche TAG Heuer Esports Supercup en iRacing con una buena proporción de representantes nacionales a los que deseamos toda la suerte en esta nueva temporada. Esperamos al menos poder celebrar otro podio como el de Alejandro Sánchez el año pasado. ¡Suerte chicos!

Podéis daros de alta en iRacing tres meses con descuento usando este enlace.

Sebastian Job liderará un grupo de 40 de los mejores iRacers del mundo a la parrilla en la tercera temporada de la Supercopa Porsche TAG Heuer Esports, que comienza este 9 de enero en el circuito brasileño de Interlagos. Con muchos de los principales equipos de carreras de simuladores del mundo representados en la parrilla, y un número de rápidos jóvenes talentos que se abrieron camino en el campeonato a través de las series clasificatorias de este otoño, el campeonato de 10 carreras debería ver algunas batallas emocionantes hasta que un campeón sea finalmente coronado este abril.

Uniéndose al trabajo de Red Bull Racing Esports en la parrilla de salida como favoritos, estará el campeón de la serie inaugural Joshua Rogers de VRS Coanda Simsport, la eterna amenaza del campeonato Maximilian Benecke del Team Redline, y el piloto revelación de 2020, Alejandro Sánchez de MSI eSports. Las fuertes participaciones de Williams Esports, Apex Racing Team (que traerá a los campeones de las 500 millas de Indianápolis, Rahal Letterman Lanigan Racing, por primera vez en 2021), y CoRe SimRacing, entre otros, mantendrán la carrera apretada.

Los recién llegados están liderados por Charlie Collins, el mejor piloto de la serie de clasificación, que se unirá a Rogers, Mitchell deJong y Ricardo Castro Ledo bajo la marca VRS. Moreno Sirica de Williams Esports lidera a los pilotos que se adelantarán al Porsche Esports Sprint Challenge del año pasado, mientras que Tuomas Tahtela, Brian Lockwood y Jack Sedgwick se encuentran entre los pilotos que se ganaron el estatus de PRO a través de las series clasificatorias.

No.

Driver Name

Qualifying Status

1 Sebastian Job 2020 Porsche TAG Heuer Esports Supercup Champion
04 Salva Talens Top 20 in 2021 qualifying series points
5 Martin Krönke Top 20 in 2020 championship points
7 Jeff Giassi Top 20 in 2020 championship points
8 Graham Carroll Top 20 in 2020 championship points
10 Jack Sedgwick Top 20 in 2021 qualifying series points
11 Maximilian Benecke Top 20 in 2020 championship points
12 Alexander Thiebe Top 20 in 2021 qualifying series points
13 Alexander Wolters Top 20 in 2021 qualifying series points
15 Zac Campbell Top 20 in 2021 qualifying series points
16 Mack Bakkum Top 20 in 2020 championship points
18 Sindre Setsaas Top 20 in 2020 championship points
24 Mitchell deJong Top 20 in 2020 championship points
27 Patrik Holzmann Top 20 in 2020 championship points
28 Carlos Fenollosa Top 20 in 2021 qualifying series points
30 Kevin Ellis Jr Top 20 in 2020 championship points
31 David Williams Top 20 in 2020 championship points
33 Ricardo Castro Ledo Top 20 in 2020 championship points
42 Matti Kaidesoja Top 20 in 2021 qualifying series points
43 Brian Lockwood Top 20 in 2021 qualifying series points
47 Alejandro Sánchez Top 20 in 2020 championship points
49 Jamie Fluke Top 20 in 2020 championship points
50 Ricardo Rico Top 20 in 2021 qualifying series points
51 Josh Thompson Top 20 in 2021 qualifying series points
57 Dayne Warren Top 20 in 2020 championship points
58 Tommy Østgaard Top 20 in 2020 championship points
69 Moreno Sirica Top 20 in 2021 qualifying series points
77 Jeremy Bouteloup Top 20 in 2020 championship points
90 Yohann Harth Top 20 in 2020 championship points
92 Joshua K Rogers Top 20 in 2020 championship points
93 Charlie Collins Top 20 in 2021 qualifying series points
99 Mikkel Gade Top 20 in 2021 qualifying series points
107 Tuomas Tahtela Top 20 in 2021 qualifying series points
110 Christopher Dambietz Top 20 in 2020 championship points
119 Pekke Tuomainen Top 20 in 2021 qualifying series points
121 Diogo C Pinto Top 20 in 2021 qualifying series points
211 Thibault Cazaubon Top 20 in 2021 qualifying series points
312 Daniel Lafuente Top 20 in 2021 qualifying series points
729 Maxim Ramsteijn Top 20 in 2021 qualifying series points
911 Ayhancan Guven Top 20 in 2021 qualifying series points

 

La 2021 Porsche TAG Heuer Esports Supercup se puede seguir los sábados tarde en los canales de iRacing.

El hueco

Senna fue uno de los mejores pilotos de la historia de eso no cabe ninguna duda. Murió inesperadamente y se convirtió en un mito. A veces los mitos superan la realidad y con frecuencia perdemos el punto de vista razonable de los hechos y adoramos sin mucho sentido a esas personas que ya no están entre nosotros.

Ayrton tuvo un increíble número de acontecimientos remarcables, todos ellos dignos de ser estudiados y aprendidos por la mayoría de los pilotos reales y simRacers, muchos de los cuales tienden a recordar una de sus frases más famosas y su vez algo confusa o mal entendida.

«Ser un piloto de carreras significa estar constantemente en riesgo e implica enfrentarse a otros pilotos, y si no intentas adelantar cuando tienes un hueco, ya no eres un piloto de carreras. Porque competimos y competimos para ganar » (Cuando Jack Stewart le preguntó si pensaba que era un piloto peligroso)

La mayoría de personas suele entender esta cita en el sentido literal de la frase: si hay o si existe una mínima oportunidad (o hueco) de adelantar a tu rival, no importa en qué curva o parte del circuito lo hagas, hasta que lo superes. Bien, esto podría simplificarse aún más como por ejemplo, “adelanta o muere”. ¿No es algo demasiado estúpido para un campeón del mundo? Sí, es debido a que Senna nunca tuvo la intención de decir algo así.

En algún momento a través de los años hemos perdido completamente el contexto. Refresquemos la memoria y recordemos lo que sucedió en la carrera inmediatamente anterior a esa famosa frase.

Posteriormente, durante la preparación para el Gran Premio de Australia en 1990, Senna, que acababa de ganar su segundo campeonato del mundo, se sentó para ser entrevistado por el tres veces campeón del mundo Jackie Stewart en el Canal Nueve australiano. Antes de que la pareja comenzará la entrevista se les mostró un vídeo a ambos. El vídeo mostraba el famoso McLaren blanco y rojo de Senna chocando contra la parte trasera del Ferrari de Alain Prost en el inicio del gran premio de Japón. El accidente dejó a ambos fuera de carrera y Senna se proclamó como campeón por segunda vez de la forma más polémica. Posteriormente, Senna defendió su conducción ante Stewart.

“El sabía que estaba a su derecha,” comenzó Senna. No estaba muy detrás. Estaba a su derecha y él se movió hacía la trazada interna donde comienza el inicio de la primera curva, solo lo perseguí y se abrió un hueco. Y conociéndome como el me conoce, tiene que darse cuenta que si hay un mínimo espacio iba a tratar de superarlo.»

Según Stewart, Senna no habló con él durante un año después de aquella entrevista hasta que decidió reconocer la colisión. “Yo estaba en Australia para el Gran Premio cuando Senna me llamó», dijo Stewart el año pasado. «El era un hombre profundamente religioso y dijo: Mira, te llamo para disculparme porque admito que choqué intencionadamente con Prost, y Dios no permite que viva esta mentira. Lo anunciaré en los medios esta noche.»

Cuando Senna dijo: «Si no intentas adelantar cuando tienes un hueco, ya no eres un piloto de carreras” el no estaba exponiendo una pura filosofía sobre el mundo de la competición, sino que se estaba aferrando a una mentira durante esos 12 meses. Pero al menos finalmente dejó las cosas claras, algo que no puede decirse de otros pilotos que cometieron errores similares.

Añadiendo más condicionantes, podría quedar algo similar a esto:

«Sino intentas adelantar cuando tengas un hueco… en el caso de que salgas de una curva con mejor tracción, teniendo la mejor trazada posible, en una sección favorable y con no menos del 75% de éxito, ya no eres un piloto de carreras.»

Cada vez que intentas lanzarte al hueco y fallas, estás ralentizando a tu predecesor, y dando aire a tus rivales. Cada vez que fallas un adelantamiento, los coches de detrás recortan tu ventaja e incrementan las posibilidades de alcanzarte. Cada vez que atacas a un coche que te precede e intentas adelantarle, las posibilidades de terminar la carrera se reducen exponencialmente.

Así que piénsalo de nuevo, se inteligente. Piensa que solo tienes una oportunidad de pasar al coche que va delante tuyo y haz que merezca la pena. Eso es lo que Senna hubiera querido decir si su intención fuera dar una lección real de pilotaje.

¿Es posible que Gran Turismo llegue a PC?

Gran Turismo 7 cover

En septiembre del año pasado os deslizamos esta noticia que tienes bastante interés. Es tiempo de recordar que en un futuro a medio plazo Gran Turismo podría unirse al grupo de simuladores que tienen el PC como base.
Podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy bueno (15,99€)

Hay ciertas pistas que llevamos observando hace tiempo que dejan entrever que Sony está deseosa de aprovechar esta época dorada del PC. De unos años a esta parte el mercado de ordenadores y computadoras está en franca expansión y ofrece un medio mucho más maleable que las consolas, además de haber reducido de forma muy notable la piratería gracias a los servicios multijugador y a las continuas ofertas de tiendas como Steam o Epic.

Todo este entorno que ahora se presenta estable y creciente (solo hay que ver el interés que ha suscitado la venta de la serie 3000 de Nvidia) y que sea la vanguardia del ocio digital, es un gran atractivo para compañías como Sony o Microsoft, las cuales quieren integrar todo el apartado de la nube y llegar a crear una dependencia en servicios remotos para que no sea obligatoria una continua actualización de equipos para los usuarios menos pudientes.

Del informe financiero anual de Sony se pueden sacar algunos datos relativos a este futuro movimiento:

«SIE (Sony Interactive Entertainment pretende lograr un sólido crecimiento de los ingresos acelerando el ciclo virtuoso que se ha establecido para la plataforma PlayStation. Esto supone aumentar el número de usuarios activos y el tiempo de juego, mejorar los servicios de red y reforzar la propiedad intelectual del contenido para que los consumidores elijan la PlayStation como su plataforma de elección.

Los resultados previstos incluyen el crecimiento de los usuarios activos, una mayor retención y un ciclo de conversión en efectivo más corto, del que cabe esperar un mayor flujo de efectivo. Exploraremos la expansión de nuestros títulos de primeros estudios a la plataforma PC, para promover un mayor crecimiento de nuestra rentabilidad».

Gran Turismo es una marca poderosa en el organigrama de Sony, y como tal, se cree que puede generar muchos más beneficios si deja de ser exclusiva para consolas. Esto mismo sucede con otras IPs exclusivas de Sony, las cuales también serán portadas a PC, siguiendo los pasos iniciados por Horizon Zero Dawn, para intentar aprovechar todo el potencial comercial que tienen desde hace muchos años entre la comunidad de jugadores habituales.

iRacing repasa los mejores momentos de 2020

Debido a la pandemia en curso, mucha gente ha tenido que recurrir al entretenimiento casero y a los eSports durante los períodos de confinamiento. Si algo tenemos claro, es que este año ha sido uno de los mejores para el mundo de la simulación.

Con las carreras del mundo real canceladas en todo el mundo, muchos organizadores del mundo del motor y marcas internacionales, comenzaron a organizar carreras virtuales con los mejores pilotos del mundo tanto reales como virtuales. Esto tuvo un efecto masivo en la popularidad mundial de las carreras de simulación en general, y también aumentó enormemente el número de miembros del servicio online en iRacing.

A pesar de la relación de amor/odio que algunos miembros de la comunidad tienen con este título, se puede decir que iRacing es ahora el sistema de simulación de carreras más grande y exitoso en la historia del hobby.

En su último vídeo oficial, iRacing destaca el contenido y las características añadidas este año, y repasa algunos de los interesantes momentos de las carreras online que definieron el servicio iRacing en 2020.

¡Feliz 2021 para todos los iRacers!

Hoja de ruta de diciembre de rFactor 2

Como todos los meses, el último mes de año no podía ser la excepción, y los chicos de Studio 397 nos traen la última hoja de ruta del año para darnos más información acerca de lo que se ha hecho y se hará este 2021.

Ofertas de invierno


Para empezar, recordar que actualmente está en oferta gran parte del contenido de rFactor 2 en Steam, donde pueden comprar el contenido que les falte con unos grandes descuentos de hasta un 60% de descuento.

Lanzamiento del pack Endurance 2


Hace pocos días fue el lanzamiento del más reciente pack de coches de Endurance dentro de rFactor 2, el cual cuenta con los los últimos coches que se han lanzado como el Cadillac DPi-V.R, Ligier JS P217 LMP2 y el Corvette C8.R GTE. Tres autos que se han esperado desde hace meses para ser añadidos a la creciente colección de prototipos y GTE.

Lanzamiento del RCCO eX ZERO 2021


También les recordamos que hace un par de semanas fue el lanzamiento de un auto eléctrico inédito el cual fue diseñado específicamente para rFactor 2 por el campeón de DTM Mike Rockenfeller. Es el caso del RCCO eX ZERO 2021, una bestia de 1000 caballos de fuerza que permite tener luchas interesantes a lo largo de todos los circuitos.

Actualización de pistas


A su vez, se han ido actualizando una gran cantidad de circuitos dentro del simulador, entre ellas Nordschleife, Portland, Spa, Hong Kong y más donde se han corregido diferentes errores como pianos inexistentes, texturas erróneas, fallas de renderizado y más. Si quieren ver los cambios completos, lo pueden hacer aquí.

Nuevo sistema de competición


Además, una de las implementaciones más esperadas es el nuevo sistema de competición que ha llegado a rFactor 2. Este diciembre fue lanzada la versión beta, el cual funcionará para poder recopilar datos y opiniones de los usuarios para mejorar el sistema poco a poco. Este sistema buscará ser la competencia directa de los sistemas de otros simuladores como iRacing o RaceRoom.

Build de Diciembre


Para finalizar, se ha lanzado la última build este 22 de diciembre, en el cual está implementada la nueva UI para todos los usuarios. La tecnología actual de la interfaz de usuario es esencial para la progresión continua de la simulación y la integración del sistema de competición, y seguir centrando la atención del desarrollo en dos ramas separadas de la simulación (la antigua y la nueva interfaz de usuario) no es práctico para que el estudio siga adelante.

Modelos origami de Mazda

Japón es un territorio tan alejado culturalmente de nuestras costumbres, que aunque en apariencia muchas cosas funcionan igual, lo cierto es que no lo hacen. Muestra de ello es su afición a las figuras de papel siguiendo una metodología muy concreta de pasos. El llamado origami es un arte ancestral que permite representar muchos de los objetos del mundo real por medio de papel.

Para amenizar estos días en los que estáis con los vuestros, nada mejor que realizar algunos detallados modelos de Mazda en papel con las plantillas que ponen a vuestra disposición. Se trata de un regalo para compartir tiempo con los peques de la casa, totalmente japonés. En la siguiente dirección tenéis modelos actuales e históricos que con un poco de maña pueden quedar muy bonitos.

https://www.mazda.com/en/csr/social/kids/papercraft/