Inicio Blog Página 388

CES 2019: Blanco encara la temporada en Imola

Crónica por Alba Diez @albadzgr

Julián González, Manu O’Largo y Gerard Martínez son los primeros clasificados en esta cuarta ronda de Assetto Corsa PC del Campeonato Español de Simulación con el SCG P4/5 en Imola. Mientras el primero de ellos se escapa al apagarse los semáforos, O’Largo, Martínez e Iván Blanco se ponen en paralelo, obligados a ceder en la primera curva. El embudo de pilotos en esta zona pasa factura a parte de la parrilla: Alberto García, rodando 6º, se va por fuera, bajando hasta la 13º; Martínez desciende hasta la última plaza, dándole a Blanco el tercer cajón del podio.

Pasado el apuro, O’Largo se sube al rebufo de González. El líder aguanta su posición hasta que Iván Blanco, aprovechando la situación, alcanza a ambos pilotos y los adelanta, dejando a González y O’Largo a su suerte. Finalmente, Julián levanta el pie con precaución y baja a la tercera plaza, dándole la vuelta al podio. Pocos minutos después comienzan a llegar los primeros doblados, dificultando el ritmo de O’Largo, que intenta recortar décimas a Blanco. Un pequeño error de trazada de Manu le hace perder tiempo, aumentando su distancia y denotando ya el desgaste de sus neumáticos blandos. Julián González, ya cuarto por detrás de Iván Sánchez, también trompea, alejándose del grupo delantero, aunque manteniendo la posición. Tras este incidente en el ecuador de la carrera, el primero es el primero en parar en box. Mientras Blanco, liderando, entra en box, O’Largo aguanta una vuelta extra, no logrando salir por delante de su rival.

La atención se centra en Gerard Martínez, que consigue remontar hasta media tabla después de vérselas con Larrey y su férrea defensa, con Damián Bello y con Mario Marín. El piloto repite la estrategia de aguantar una vuelta más en pista, intentando así consolidar su posición, colocándose 7º después de la parada.

Alberto García, también destacado por su remontada particular y sus limpias maniobras de adelantamiento, se acerca a José López para arrebatarle la octava plaza. Damián Bello se lo pone difícil presionándole también desde detrás, pero finalmente el piloto de Drivex aprovecha un pequeño error de su rival para ponerse rueda a rueda y adelantarlo. Daniel Jim es su siguiente objetivo. Ambos pilotos se cruzan inesperadamente con Martínez reincorporándose tras una salida contra el muro, aunque sin provocar problemas en pista.

Después del susto, García acomete contra Jim y consigue la sexta posición en la octava curva. Martínez, por su parte, aguanta en pista pese a los daños en el frontal de su vehículo, rodando octavo. A menos de cinco minutos del final de ronda, Jim se sube al rebufo de García intentando recuperar su posición, poniéndose en paralelo durante la quinta y sexta curva. Un pequeño toque hace perder el control a García, dándole paso a Jim y a Martínez.

Al final de la ronda, Blanco se lleva el oro, seguido de O’Largo y de Iván Sánchez. Julián González, que se clasificaba primero, termina cuarto. Mención especial para Gerard Martínez, que finaliza séptimo después de una gran remontada y de ser capaz de mantener su coche al ritmo pese a los daños. Mismo reconocimiento para Alberto García, que demostró sus grandes habilidades para adelantar y pelear limpiamente.

Como siempre, David Santiago (@ShowsportsTV) y Aday González (@ADAYGLEZZZ) mantuvieron al tanto de todo a los espectadores de Twitch.

Ver ASSETTO CORSA · REGULAR SEASON II · RONDA 4 desde PaddockCES en www.twitch.tv

Pilotos argentinos en iRacing

Os traemos una lista de algunos de los pilotos argentinos que han usado o usan los simuladores para mejorar su preparación, en este caso iRacing, aunque sabemos que la mayoría combinan varios de ellos según sus necesidades.

Antes no era tan sencillo buscar estas cosas ya que nadie usaba nombres reales, pero ahora al menos la mayoría lo hacen y resulta menos doloroso elaborar una lista para que podáis seguir a muchos de vuestros ídolos (o enemigos) del volante. En Argentina hay varias categorías principales así que tenemos para elegir, además de aquellos que han hecho carrera fuera.

Para compartir pista con ellos puedes darte de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

José María López: Quizá el piloto argentino más importante de la actualidad. Tricampeon del mundo de turismos compagina su participación en la Formula E con el mundial de resistencia de la mano de Toyota Gazoo.

Agustín Canapino: Uno de los grandes de las competiciones nacionales donde ha obtenido títulos y victoria de todos los colores. También hace sus salidas de vez en cuando con excelentes resultados como en las últimas 24h de Daytona.

Esteban Guerrieri: Corriendo en el WTCR junto a Girolami en la estructura de Honda y finalizando en tercer lugar el año pasado. Ha corrido también en la Blancpain y en otras competiciones internacionales de importancia.

Nestor Girolami: Actualmente corriendo el WTCR de la mano de Honda. Se encuentra en cuarto lugar con el campeonato aún por finalizar.

Antonino García: Gran conocedor del Turismo Nacional y del Super TC espera seguir obteniendo victorias y podios en las competiciones nacionales. Compañero en VRacing Team.

Facundo Ardusso: Otro clásico de las competiciones nacionales que podemos encontrar en varias categorías con un extenso bagaje de victorias y reconocimientos.

Matias Rossi: Uno de los veteranos que combinan las tres categorías con fortuna y éxito. Podéis verlo en el simulador buscando un poquito en su cuenta de Twitter.

Facundo Chapur: También del Turismo Nacional y conocedor del Super TC. Rival en pista de varios de los compañeros de este artículo.

Sacha Fenestraz: Franco-argentino que combina monoplazas y turismos en su «exilio» japones de este año. Una de las jóvenes promesas del país que ha hecho carrera internacionalmente.

Carlos Okulovich: Uno de los veteranos de la parrilla que cuenta con extensa experiencia en cualquier de las 3 principales categorías del automovilismo argentino.

Manu Urcera: Un piloto que comenzó en el motociclismo hasta que en 2010 se pasó a las cuatro ruedas para demostrar todo su talento. También es un habitual de cualquiera de las principales categorías.

Matias Milla: Experiencia extensa en karting y monoplazas que ha afianzado en su paso por el Super TC2000.

Tobias Martinez: Joven piloto nacional que destaca en la Formula Renault 2.0. Miembro de Jugones.

Rodrigo Lugón: Piloto de Renault en el TC2000 que está cosechando triunfos importantes esta temporada.

Leonel Pernía: Una carrera a medías entre el futbol y el automovilismo en la que puede decir que ha conocido de todo y a todos. Veteranísimo de los circuitos y con una abrumadora experiencia.

Juan Cruz Benvenuti: Uno de los talentos emergentes recién llegado a las categorías superiores del automovilismo nacional.

Camilo Echevarria: Un habitual de estas últimas temporadas en el Turismo de Carretera con pequeñas experiencias en WTCC y España.

Franco Girolami: Hermano menor de Nestor que ha hecho sus contribuciones a la popularidad de TopRace V6 donde ha competido con éxito con Mitsubishi.

José Manuel Sapag: Un año de victorias y podios para José Manuel. También de experiencias en España como las 24 horas de Montmeló a bordo de un TCR.

Como siempre, si veis errores o echáis a alguien en falta, comentadnoslo aquí mismo o en redes sociales.

SR Leagues, una alternativa a SRS

Muchos de vosotros conoceréis Sim Racing System ese sistema del que ya os hemos hablado en esta misma página y que hace a juegos como Raceroom y Assetto Corsa mucho mejores ya que les otorga esa gama multijugador preprogramada que muchos echan de menos.

Hoy os presento una alternativa un poco más cuidada y con más competiciones para Raceroom, esta es SR Leagues. Consiste en una página web donde previamente tendrás que vincular tu cuenta del juego con la de la web,
SR Leagues es muy versátil y permite desde crear tu propio campeonato a correr las carreras más populares.

Actualmente las series de GT3 y WTCR son las que tienen más participación pero de las 14 competiciones oficiales con que cuenta tenemos una media de participación de 20 personas en todas las pruebas lo que denota su creciente popularidad. Puedes desde pilotar los complicados DTM de el 92 a enfrentarte a los modernos y divertidos TCR, un resumen del completo catálogo de RaceRoom.

Además para llevar un control de las competiciones y así controlar la limpieza máxima aparte de registrarte en la web tendrás que entrar en Discord y las carreras de la GT3 organizadas por Raceroom Spain cuentan con comisarios reales.

La gran mayoría de competiciones cuentan con retransmisión vía YouTube en todos los servers así que esperamos que que lo disfrutéis mucho.

https://srleagues.com/rrs

Post por Anchel Ascaso.

El Dubai Autodrome, ya disponible en RaceRoom

Sector 3 Studios ha publicado una actualización de 2.1 Gb para RaceRoom Racing Experience, en la que destaca el lanzamiento del Dubai Autodrome. La nueva pista cuesta 4,98€ en la tienda de RaceRoom. Acompañando al circuito llegan mejoras a la IA, a la física de varios coches y nuevas características enfocadas a las ligas y comunidades. Veamos el contenido completo de la actualización:

Servidor Dedicado

  • Se añadió la capacidad de elegir la posición inicial de la carrera. Cuando se define una parrilla inicial en el servidor, la sesión de clasificación se omitirá por completo. El servidor colocará a los jugadores en el orden exacto definido por el administrador del servidor y no realizará ninguna clasificación por tiempos.
  • Se añadió la capacidad de importar usuarios desde una leaderboard para poder poblar las parrillas de antemano.
  • Se añadió un cuadro de chat en la interfaz del servidor dedicado para permitir al administrador la transmisión de mensajes a todos los jugadores.
  • Se añadió una herramienta de «Administración de pesos» para administrar fácilmente el lastre de un gran número de jugadores en un campeonato de liga. El administrador puede elegir el resultado de una carrera pasada y se puede asignar peso a todos los jugadores siguiendo cualquier tipo de regulación con la ayuda de fórmulas personalizadas.
  • Se añadió un indicador de latencia al lado de los jugadores conectados. Muestra un valor promedio que se calcula durante un minuto completo.

Juego

  • Ajustes a las penalizaciones de ralentización, que han sido demasiado duras desde la actualización anterior, especialmente en curvas de alta velocidad.
  • Se aumentaron los tiempos de espera de desconexión de 30 segundos a 60 segundos, con la esperanza de reducir los abandonos por esta causa.
  • Elección automática mejorada de la configuración gráfica (en el primer inicio) basada en el hardware detectado.
  • Mejor visibilidad del mensaje que informa de la necesidad de reinicio del juego después de cambiar a otro monitor en modo de pantalla completa.
  • Un intento de deshacerse del sonido de «arma láser» cuando un coche vuelve al garaje.
  • Se corrigió el guardado de dos capturas de pantalla idénticas al presionar la tecla de captura de pantalla mientras se estaba en un menú.

Contenido

  • El Autódromo de Dubái está ahora disponible con 4 trazados (Grand Prix; International; National; Club)
  • Audi R8 LMS – Arreglada la cámara del cockpit que estaba ligeramente descentrada
  • Copa Audi TT: se corrigieron los faldones que eran 2,5 cm demasiado bajos y hacian que el automóvil raspara el asfalto cuando no debería.
  • Formula RaceRoom 90: física actualizada (suspensión y diferencial, lógica del limitador de revoluciones, aumento leve del enfriamiento del aceite); Mejoras en el comportamiento de la IA
  • GTR1: física actualizada (aerodinámica, turbo, lógica del limitador de revoluciones, amortiguadores ajustados); Mejoras en el comportamiento de la IA
  • GTR2: física actualizada (lógica de control de tracción, amortiguadores ajustados, cambios de marcha mejorados); Mejoras en el comportamiento de la IA
  • Honda Civic TC1: se solucionó un problema por el cual este coche no podía cambiar fácilmente entre las marchas de avance y la marcha atrás.
  • NSU TTS – Mejoras en el comportamiento de la IA (no más vuelcos al pasar grandes bordillos o pianos)
  • Pagani Zonda R: física actualizada (lógica de control de tracción, mejoras de ABS, amortiguadores ajustados, cambios de marcha mejorados)
  • Porsche Cayman GT4 Clubsport: física actualizada (amortiguadores ajustados, modelos de neumáticos, control de tracción y mejoras de ABS; mejoras en el comportamiento de la IA
  • Porsche 911 GT3 Cup – Física actualizada (mejoras en el modelo de neumático para tener más respuesta a las presiones de los neumáticos, amortiguadores ajustados y inclinación trasera, ajustes diferenciales); Mejoras en el comportamiento de la IA
  • Porsche 934 RSR – Espejo retrovisor ajustado
  • Porsche 911 Carrera (964) – Física actualizada (comportamiento del limitador de revoluciones, diferencial, suspensión y amortiguadores, modelos de neumáticos, mejoras de ABS); Mejoras en el comportamiento de la IA
  • WTCR – Mejoras en el comportamiento de la IA
  • Road America: se actualizó la superficie del asfalto de alta resolución, arreglado un piano mal colocado en la curva 11. Se añadió oclusión ambiental de las paredes.

Notas de iRacing 2019 Season 4 Patch 2

Tras unas semanas en las que el HDR ha estado dando guerra a algunos usuarios de Oculus y otros cascos de RV, parece que algunos problemas se solucionan con esta actualización que fue liberada el jueves. No hay que preocuparse demasiado si está todo o no, ya que el lunes está anunciada la siguiente.

Efectos visuales

  • Se ha corregido un problema de desenfoque de movimiento que podía hacer que las multitudes se renderizaran de forma incorrecta.

Nuevo modelo de daños

  • Las tasas de elasticidad utilizadas para determinar el daño a las ruedas de los coches del oponente que golpean la llanta de un jugador han sido ajustadas. Esto debería permitir un daño más consistente para ambas partes.
  • Las propiedades de colisión de los neumáticos se han ajustado ligeramente.
  • Las fuerzas de frenado se ponen inmediatamente a cero para las ruedas desmontadas y la temperatura de frenado se ajusta a un valor razonable.
  • Estos ajustes deben solucionar algunos problemas que pueden surgir debido a las altas temperaturas de los frenos cuando se suelta una rueda.
  • Arreglado un problema con el renderizador para que las partes del coche no se vean a través del coche mientras se usa una cámara en el cockpit.
  • Se ha corregido un problema por el que las partes cercanas a una réplica virtual no se mostraban correctamente.

Realidad Virtual

  • Mejora las posibilidades de que la Realidad Virtual se inicie correctamente cuando tanto el HDR como el anti-aliasing están habilitados juntos. El uso de HDR con RV no es aconsejable debido a las implicaciones de memoria y rendimiento, y a menudo requiere más de 4 GB de GPU. Sin embargo, el simulador ahora asigna los recursos necesarios con antelación y se asegura de que nunca los redimensione, por lo que ahora es menos probable que se produzca un fallo durante la carga o después debido a un cambio de tamaño o a una pérdida de enfoque.
  • Una nueva opción: Se ha añadido «FullyWaitForSync=0» a las secciones[Rift] y[OpenVR] del archivo «rendererDX11.ini».
  • El valor por defecto de 0 es muy útil si puede mantener una frecuencia de actualización muy alta en la RV, ya que puede ayudar a ganar un poco de tiempo en cada fotograma sin perjudicar mucho el control del retardo.
  • Sin embargo, si no puede mantener la frecuencia de actualización y a menudo está dejando caer los fotogramas, es posible que logre un poco menos de retardo de control modificando este ajuste a uno. Es más recomendable reducir la configuración (Reducir o desactivar AA, apagar espejos, post-procesos, dos árboles de paso, luego sombras, e incluso reducir la densidad de píxeles por debajo del 100%) para ayudar a su PC a mantener mejor la frecuencia de actualización. No hay mejor arreglo que una frecuencia de imagen rápida.

Controles

  • Se ha corregido un problema en el asistente de asignación de control que podía hacer que algunos mandos analógicos se asignaran a dos entradas al mismo tiempo.
  • Mientras se utiliza la API de Logitech, deje de comprobar temporalmente el alcance del volante.

COCHES:

Dallara F3

  • Se han hecho ajustes a las llantas del V7.
  • Se ha reducido la tolerancia a la conducción en ángulos de deslizamiento muy altos.
  • Se han añadido calentadores de neumáticos para que los neumáticos alcancen la misma temperatura que se alcanzaría durante una vuelta de formación o una vuelta de ritmo completo.
  • Se ha aumentado la presión mínima de los neumáticos (ajustada a través del garaje).

Dallara IR18

  • La temporada de Homestead Miami Speedway – Oval ha sido actualizada.

Dirt U.M.P. Modificada

  • Los coches de los oponentes han sido ajustados para evitar que el neumático trasero izquierdo flote sobre la superficie de la pista durante las repeticiones.

Indycar Dallara – 2011

  • Este vehículo ha sido convertido para usar shaders PBR.

NASCAR K&N Pro Chevrolet Impala

  • Las configuraciones de la temporada han sido actualizadas.

NASCAR Monster Energy Cup Chevrolet Camaro ZL1 – 2018

  • Se ha añadido un nuevo alerón.

NASCAR Monster Energy Cup Ford Mustang

  • Se ha añadido un nuevo alerón.

NASCAR Monster Energy Cup Toyota Camry

  • Se ha añadido un nuevo alerón.

[Archivo] Mazda MX-5 Cup – 2015

  • Este vehículo ha sido convertido para usar shaders PBR.

[Archivo] Mazda MX-5 Roadster – 2015

  • Este vehículo ha sido convertido para usar shaders PBR.

[Archivo] Riley MkXX Prototipo Daytona

  • Este vehículo ha sido convertido para usar shaders PBR.

RASTREOS:

Charlotte Speedway

  • (Legends Oval) – Añadidos los puntos de control de tiempo de ganancia que faltan para evitar el corte de cursos.

Circuito de Barcelona Catalunya

– Las animaciones del equipo de boxes han sido desactivadas en esta pista.

Homestead Miami Speedway

  • Se han añadido varias luces Musco al final del pit road.
  • Actualizó algunos carteles publicitarios.
  • Se han corregido algunos problemas menores de textura con las luminarias.

Sorteamos dos F1 2019 Legends

Con motivo de la Madrid Games Week, Koch Media España y simracer.es se alían para traeros este sorteo que pone en liza dos juegos de F1 2019 de Codemasters en su edición más preciada, la Legends Edition de la que aquí ya os hemos hablados en alguna que otra ocasión. Los premios consisten en una edición física para PS4 y otra para Xbox One. Por lo que elegiremos dos agraciados de todos los participantes según su plataforma elegida.

El sorteo, es como habitualmente, por Twitter e implica hacerse eco del propio sorteo y seguir a las dos entidades que lo organizamos:

  1. Seguir @SimRacer_es
  2. Seguir @KochMedia_es
  3. Hacer RT al tuit que incluimos a continuación
  4. Responder con tu plataforma preferida (Xbox o PS4)

Las bases del propio sorteo se encuentran en la siguiente página y tenéis de plazo hasta el próximo lunes 14 de octubre a media noche, hora de la península.
Para más información consultad las bases del sorteo en este link.

Josh Rogers consigue el título, Max Benecke gana en la final

Nota de iRacing sobre el desarrollo de la última prueba de la Porsche Esports Supercup que repartió 100000$ dólares entre sus participantes. Felicidades a Alejandro Sánchez por su posición entre tanto monstruo.

Un final dramático de la temporada inaugural de la Porsche Esports Supercup vio a Josh Rogers convertirse en el primer piloto en ganar dos Campeonatos del Mundo de iRacing en el mismo año. Mientras Maximilian Benecke apuraba la competición para conseguir la victoria final de la temporada en el Autodromo Nazionale Monza, Rogers se recuperó de un incidente con Sebastian Job en la carrera principal para conservar el campeonato por puntos y llevarse la parte del campeón de 25.000 dólares.

«Creo que puedo salir de esta temporada con la cabeza bien alta, ha sido una experiencia brillante, y no puedo esperar para hacerlo todo de nuevo la próxima temporada», dijo Rogers. «Es brillante que Porsche se haya unido a iRacing. Creo que han creado una serie de carreras muy buena que realmente muestra su coche de la Copa, y creo que este es uno de los coches más realistas para conducir en iRacing. Verlo desde el exterior también se ve brillante.»

«En general, (Monza) fue una carrera sólida. En la última, sabía dónde tenía que terminar, así que era más una cuestión de concentrarme en eso que de ir a por la victoria total».

Gracias a un animado recorrido por el pelotón, Rogers se preparó para convertirse en el primer piloto en ganar una ronda perfecta de 160 puntos en Monza. Como el clasificado más rápido, el australiano se clasificó octavo para la carrera sprint, pero evitó un incidente importante en la primera vuelta más abajo en el pelotón y se abrió paso hasta la cabeza para terminar por delante de Benecke y reclamar el primer puesto en la parrilla para la principal.

El evento principal de 30 vueltas comenzó con Rogers, Benecke y Sebastian Job, los tres mejores pilotos en puntos al llegar el fin de semana, reclamando los tres primeros puestos en la primera vuelta. Job, que había sido punteado al principio de la carrera sprint después de tratar de hacer un pase agresivo a Greger Huttu en della Roggia, luchó para volver a estar entre los cinco primeros en esa carrera y aprovechó al máximo la carrera para volver a subir al podio.

Pero en della Roggia los problemas volvieron a golpear a Job, poco menos de un minuto después de haber tomado la delantera por primera vez. Rogers juzgó mal la zona de frenado desde el segundo lugar, chocando con Job, enviando a ambos pilotos a través de la chicane, y dando a ambos una penalización por slow down. Eso abrió la batalla por el liderato a Benecke y Jarrad Filsell, que se hicieron con el primer puesto a seis minutos del final del evento.

Pero con Benecke presionándole, Filsell no pudo ampliar la distancia, y en los últimos momentos de la carrera los 10 primeros puestos estaban dentro del mismo tren de coches. Benecke y Job superaron a Filsell a falta de segundos para el final, pero Rogers no pudo subir al podio. A pesar de todo, la ventaja de puntos de Rogers le permitió mantener el liderato del campeonato por 18 puntos sobre Benecke.

«Hubo algunas carreras bonitas y nos divertimos mucho», dijo Benecke. «Monza siempre es agradable, tienes mucho rebufo, así que puedes empujar, o puedes quedarte atrás si quieres hacer algunos movimientos estratégicos. En general, estoy bastante contento».

Las clasificaciones provisionales del campeonato de la Porsche Esports Supercup y las ganancias de los premios combinados de carrera y temporada son las siguientes:

Josh Rogers, 976 ($28,800)
Maximilian Benecke, 958 ($17,800)
Sebastian Job, 906 ($11,000)
Mitchell deJong, 861 ($7,400)
Jarrad Filsell, 783 ($6,800)
Jamie Fluke, 676 ($4,250)
Jeremy Bouteloup, 653 ($4,150)
Patrik Holzmann, 620 ($4,300)
Martin Kronke, 613 ($4,000)
Tommy Ostgaard, 589 ($3,500)
Graham Carroll, 584 ($2,000)
Kevin Ellis Jr. 547 ($1,500)
Greger Huttu, 546 ($1,000)
Jack Sedgwick, 506 ($800)
Alejandro Sánchez, 495 ($700)
David Williams, 487 ($550)
Tuomas Tahtela, 409 ($450)
Antoine Higelin, 359 ($400)
Bobby Zalenski, 352 ($350)
Marcus Jensen, 322 ($250)

Rogers será homenajeado en diciembre en Stuttgart en la gala anual de la Noche de los Campeones de Porsche. La Porsche Esports Supercup volverá en 2020, con más detalles que se anunciarán en el futuro.

PD: Para participar puedes darte de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

CES 2019: el fair-play de Ibars y Omil gana en la chicane final

Crónica por Alba Diez @albadzgr

La tercera ronda connect&race en RaceRoom se saldó con la combinación del Nissan GT-R GT3 en Spa-Francorchamps, donde, aunque el desgaste no dio problemas a la mayoría de pilotos, las sanciones de slow down dieron oportunidad a muchos de ganar y perder posiciones.

Simón Omil, Iván Blanco y Jorge Ibars salen disparados tras el apagón de semáforos. Sin embargo, un slow down de Blanco en los primeros metros lo obliga a apartarse y lo relega hasta la última posición, evitando así situaciones de riesgo que puedan perjudicar también a otros jugadores. Alex Alemany coge el testigo, teniendo detrás a un incansable Ismael Montoya que consigue pasar a Sáez. Arkaitz no se da por vencido e intenta mantener el ataque, aunque es presionado por César Lois justo detrás. Un error de Montoya al hacerse con la tercera plaza lo junta con Alemany, Sáez y Lois, que alargan la agónica pelea sufriendo un slow down simultáneo. Paralelamente a esta acción en cabeza, Blanco vuelve a recibir una sanción que le obliga a levantar el pie del acelerador, lastrando su remontada después de haber conseguido recuperarse escalando hasta la décima posición.

Simón Omil se mantiene líder indiscutible hasta el minuto veinte de carrera, cuando Ibars logra recortarle las últimas décimas y le coge el rebufo hasta ponerse rueda con rueda, sin conseguir quitarle la plaza. El piloto trompea en la chicane final, perdiendo fuelle y quedando casi a siete segundos de su rival, obligándole a jugar muy bien sus cartas en box para recuperar.

De nuevo en su remontada, Blanco, ya séptimo, se lanza sobre Lisaso, pero ambos interrumpen su lucha realizando su parada en boxes junto con la mayoría de la parrilla. Lois es la excepción más destacada, aguantando una vuelta más. Sáez se convierte en el gran damnificado por los mecánicos, obligado a abandonar minutos después de su paso por pit debido a la falta de combustible.

Tras las paradas, Omil continúa liderando la ronda, con una amplia ventaja respecto a Ibars, que no consigue recortar tiempo en box después de su trompo. Lisaso cierra el podio, aunque vuelve a pasar por pit cinco minutos más tarde, pasándole el testigo a Iván Gómez. Blanco, que no cesa de ascender, se hace con la cuarta plaza aprovechando una trazada larga de Lois.

A falta de diez minutos, Omil realiza una segunda parada, perdiendo su liderato y dándole la posición a Ibars. Lo mismo le sucede a Gómez, que también pasa por pit y pierde el bronce. A dos vueltas de la bandera de cuadros, el ahorro al límite de Ibars lo acerca inevitablemente a Omil, que lo alcanza en las últimas curvas. Ambos se tocan en la chicane final pero, en una ejemplar muestra de fair-play, Omil espera a Ibars y lo deja pasar en primer lugar. Lois se lleva el tercer cajón del podio después de que Blanco, con mención especial a su remontada, abandone en la última vuelta.

Aday González (@ADAYGLEZZZ) siguió toda la acción de esta ronda desde el canal de Twitch.
Ver RaceRoom | Regular Season II | RONDA 3 desde PaddockCES en www.twitch.tv

Automobilista 2 va cogiendo forma

Reiza Studios ha publicado su actualización mensual referente al desarrollo de Automobilista 2. En ella podemos ver cómo AMS 2 va cogiendo forma, en qué se está trabajando, y las mejoras que el estudio brasileño está incorporando respecto al Madness que conocemos de Project CARS 2. Si bien cada vez tiene mejor pinta, el contenido mostrado evidencia que aún queda mucho por hacer y nuestra mayor preocupación es si serán capaces de pulir el simulador para diciembre. Estamos a poco más de dos meses de un lanzamiento y no nos gustaría otro ACC. A continuación podéis leer el comunicado completo:

Hola de nuevo a todos 🙂

Septiembre ha sido otro mes ajetreado en una serie continua de meses ajetreados que continuarán a medida que avanzamos a toda máquina con el desarrollo de Automobilista 2, así que vamos al grano: directamente a lo que hemos estado haciendo el mes pasado.

Actualizaciones de AMS 1 y el rF2 Bundle

Todavía tenemos algunas actualizaciones y correcciones pendientes para estas dos versiones que (a riesgo de ser repetitivos) saldrán pronto. Por favor, dadnos un poco más de tiempo.

Skins de la comunidad para AMS 2

Recientemente hemos anunciado en nuestro foro de desarrollo (restringido a Reiza Backers) que aquellos que se unieron a la Campaña de Respaldo Temprano de AMS2 tendrán la oportunidad de formar parte de Automobilista 2 enviando su propio skin y el nombre del conductor para cualquiera de los coches ficticios o semi-ficticios que estarán presente en el simulador. Los backers pueden solicitar convertirse en uno de los conductores oficiales en Automobilista 2.

Si eres es un backer y un pintor de skins capaz, consulta los diversos temas en Reiza51 para obtener instrucciones sobre cómo participar.

Todos los skinner talentosos pueden mostrar sus habilidades al presentar su solicitud para cualquiera de las muchas series de Automobilista 2 que permiten skins de la comunidad, como esta renovada Fórmula V12:

Para los desolladores más prolíficos, tened en cuenta que también estamos buscando a alguien que se una al equipo en calidad oficial; si estás interesado en tomar esto un poco más en serio, mándanos un PM :).

Series brasileñas nuevas y familiares

Como anunciamos anteriormente, AMS2 verá la introducción de la serie brasileña Sprint Race. Impulsado por un motor V6 de 260 CV con RWD (tracción trasera), cambio secuencial de 6 velocidades y con una posición de conducción central, este automóvil sirve como una excelente herramienta de entrenamiento para varios tipos de carreras y debería ser una opción perfecta para la acción de puerta a puerta.

AMS2 también continuará presentando la popular Fórmula Vee brasileña, el popular coche de entrenamiento en su último modelo con un nuevo motor y geometría de suspensión.

Mejorando el tick rate

Cuando estábamos cambiando de Stock Car Extreme a Automobilista, un ajuste pequeño pero significativo que hicimos fue aumentar la tasa de ticks de física de los 360hz originales a 720hz, junto con tasas de controlador de 90hz a (unos potenciales, dependiendo de la configuración) 360hz. El resultado es una notablemente mayor fidelidad de la física y una mejor respuesta para los mandos, ya que el juego está calculando la física y enviando información a los mandos a un ritmo más rápido.

Con el motor Madness, lo hemos estado investigando nuevamente y hemos encontrado un buen espacio para mejoras. Las tasas de tick son algo simple de cambiar, pero es algo con lo que se debe experimentar con cuidado, ya que las tasas de audio, física y controlador interactúan dentro del motor del juego y deben permanecer sincronizadas, por lo que se necesitan muchas pruebas para encontrar el equilibrio entre las tasas que generen mejoras notables sin causar problemas.

Las tasas de tick originales tenían en cuenta el rendimiento en las consolas de gama baja donde hay más cuellos de botella de rendimiento. Dado que no planeamos lanzar AMS2 en estas consolas y el hardware de PC ha seguido evolucionando a lo largo de los años, combinado con el hecho de que nuestros assets necesitan en general pocos recursos, nos ha dado un poco más de margen para afinar esas tasas de tics y obtener un poco más de fidelidad.

El mayor avance hasta ahora ha sido en el frente del audio, donde las tasas de tick se han incrementado sustancialmente y más altas que el motor de audio AMS1 (que funcionó a 120 hz): la diferencia es incluso visible al analizar los gráficos a continuación, que muestran dos fragmentos de 100 ms de curvas de audio con las tasas antiguas y nuevas:

Antigua frecuencia de audio

Nueva frecuencia de audio

Naturalmente, esto también da como resultado un sonido de alta fidelidad en el juego, particularmente con motores F1 de altas revoluciones que son capaces de cubrir un rango razonable de RPM de más de 100 ms.

Podéis escuchar lo que tenemos hasta ahora en el vídeo a continuación, con 3 de estos motores de alta velocidad en una vuelta en Interlagos. (Tened en cuenta los errores habituales de una versión WIP):

En cuanto a la física, los márgenes para aumentar las tasas de tick fueron menores ya que tanto la frecuencia de tick física como la del mando ya estaban establecidas en 600Hz. Aún así la hemos elevado al nivel de AMS1, a 720Hz, que viene muy bien cuando intentas domar un monstruo de 1000cv en pista con agua estancada: necesitas todo el control que puedas tener; compruébalo tú mismo.

Como siempre, todos los videos se capturan con especificaciones de sistema bastante estándar (CPU i7-3770k a 3.50GHz, 16gb RAM, Geforce GTX 1070), así que tened la seguridad de que no planeamos reventar ninguna junta de vuestro PC. Al contrario, AMS2 debería seguir siendo muy accesible en términos de requisitos de hardware.

Grinding tranny – modelo de transmisión manual

Se ha desarrollado aún más la física del modelo de transmisión, específicamente para coches con cajas manuales, que como en AMS1 no permiten al piloto abusar de su cambio de velocidad o saltarse marchas sin pisar embrague o hacer coincidir las revoluciones.

Una vez más, tenemos la suerte de contar con en el código antiguo heredado de SMS que era algo similar a lo que teníamos en AMS1, por lo que volver a habilitarlo y fusionarlo con nuestro propio modelo ha sido relativamente sencillo: ya está funcionando de manera razonable como puede se puede ver en el siguiente vídeo:

Obviamente, todo lo que se ve y se escucha aquí es un WIP temprano y está sujeto a muchos ajustes, pero la buena noticia es que esto combina lo que en general es un modelo más avanzado con, entre otras cosas, daños en las marchas y la caja de cambios por malos cambios continuados, que llegarán en el futuro. 

Quedada del equipo en Londres

Uno de los catalizadores de los avances recientes han sido nuestras reuniones de equipo en Londres. Para aquellos que no lo sepan, Reiza no tiene un estudio físico, por lo que los desarrolladores trabajan desde su propia ubicación en todo el mundo, y todo el trabajo en equipo se realiza de forma remota. En general, esto nos funciona bien, pero también nos resulta productivo y personalmente gratificante reunirnos de vez en cuando para realizar unos días de trabajo en equipo intenso.

Desafortunadamente, no muchos de Reiza pudieron venir esta vez, pero el escenario de Londres no fue accidental ya que allí también tuvimos la oportunidad de conocer a algunas de las personas clave en Slightly Mad Studios, y durante unos días consultar con algunos de sus desarrolladores principales varios temas relacionados con el desarrollo de Automobilista 2 con el motor Madness.

De izquierda a derecha: SMS Andy Garton, Yo (Renato Simioni), Reiza Dom Lovric, SMS Ged Keaveney y Reiza Dave Stephenson

Desde el comienzo de la relación, SMS ha demostrado ser un gran socio entusiasta, generoso con su tiempo, conocimiento y activos, sin el cual no tendríamos la oportunidad de cumplir con el programa de desarrollo tan agresivo que nos hemos fijado con Automobilista 2. Esto se demostró nuevamente en Londres, donde fuimos tratados con gran hospitalidad y pudimos alimentarnos con su experiencia, por lo cual estamos muy agradecidos.

¡Eso es todo por septiembre! Tenemos un par de actualizaciones más, así que esperad que las cosas se aceleren de ahora en adelante con más información sobre el desarrollo de AMS2 y nuestros objetivos a más largo plazo, las licencias premium que estamos en proceso de asegurar y todo lo demás que estamos haciendo con el objetivo de que esté listo para el lanzamiento inicial y el desarrollo continuo durante los próximos años.

¿Qué creéis? ¿Llegarán a tiempo para diciembre o será otro ACC?

CES 2019: Iván Blanco se impone en Laguna Seca

Crónica por Alba Diez @albadzgr

La tercera ronda connect&race del Campeonato Español de Simulación en Assetto Corsa PC pisó el acelerador en Laguna Seca al volante del Clio CUP, una combinación que hizo volar a algunos de los pilotos, aunque sin grandes sustos.

Iván Blanco consigue la pole position, seguido de José López y Alberto García. En la primera curva, José López y Jonathan Estévez se tocan, a lo que Iván Sánchez intenta aprovecharse, aunque un inesperado sobreviraje provoca que se forme un embudo sin mayores consecuencias.

Aclarado el caos de la primera vuelta, comienzan a definirse los primeros duelos; a media tabla, varios pilotos se juegan la posición. Entre ellos destaca Cifuentes, que se cuela 14º en una rápida remontada después de salir último, pisándole los talones a Iván Sacristán. Manu O’Largo, que había salido precisamente en esta posición, rueda ya octavo, acercándose a Damián Bello mientras este lucha con Arkaitz Sáez. El de Odox no desaprovecha la situación y se cuela por delante de ambos, sustentando una sexta posición.

A falta de algo más de media hora de ronda, la mayoría de pilotos comienzan sus bailes en box. La estrategia reconfigura la tabla de pilotos, manteniendo a Iván Blanco y Alberto García como los dos primeros, mientras Iván Sánchez disputa la tercera plaza. O’Largo, que había conseguido remontar bastantes posiciones, hace una parada algo más larga que la de sus compañeros, volviendo a caer hasta la décima.

A veinte minutos para el final, Iván Blanco, líder, realiza su segunda parada en pit, siendo también el primero en terminar su segundo stint. Mientras que Iván Sánchez, tercero, para en la siguiente vuelta, Alberto García aguanta otra extra, intentando un overcut. El piloto no consigue salir por delante de Blanco, que ya se pone segundo a falta de la parada de Julián González, virtualmente primero.

Cerca de la bandera de cuadros, Iván Blanco es penalizado con un slow down. Seguidamente, vuelve a entrar en box, dándole a Alberto García la primera plaza y cayendo hasta el tercer lugar, por detrás de José Lago. Sin embargo, una obligada parada exprés de García a cinco minutos del final consolida la victoria de Blanco, concluyendo una consistente ronda en la que, gracias a un ritmo impecable, los fallos no pasaron factura. García se alza segundo, destacando por un ritmo estable y una buena gestión. Lago se lleva el bronce, demostrando su capacidad para recomponerse y recuperar posiciones a lo largo de la carrera. Mención especial para O’Largo, que finaliza cuarto después de una remontada desde la 14º.

En esta ocasión, Aday González (@ADAYGLEZZZ) acompañó desde cabina esta ronda que puedes volver a disfrutar en Twitch.
Ver RONDA 3 | Regular Season 2 | Assetto Corsa desde PaddockCES en www.twitch.tv