Inicio Blog Página 391

FeelVR necesita más dinero

Así, directo y al corazón. Una frase sencilla que todo el mundo entiende y que refleja a las claras la situación en la que se encuentra la empresa californiana. Hace dos años anunciábamos no sin cierto temor que la apuesta de este equipo de ingenieros y promotores ucranianos afincados en Estados Unidos era cuanto menos atrevida. No conseguíamos hilar cómo o dónde podía hacerse semejante desarrollo de hardware que fuera a venderse a precio de ganga. Duros a cuatro pesetas, o incluso a tres ya que estamos.

La promesa de FeelVR consistía en un juego de pedales metálicos con células de carga y una base Direct Drive, con características plug and play, que incluía la electrónica, volante y el motor (stepper naturalmente) en la misma base. Mientras que sus vecinos de SimXperience luchaban por conseguir colocar bases presumiblemente similares por 1200 euros, FeelVR ofrecía a través de Indiegogo y Kickstarter pedales y bases por solo 388 dólares.

Hace escasos días la última de las actualizaciones de Indiegogo seguía dando largas sobre la entrega del producto más sencillo, los pedales, que volvían a retrasarse una vez más hasta finales de año. Al menos las esperanzas estaban ahí ya que se vislumbraba una lista de receptores de estas primeras unidades. Las noticias relativas al volante eran sin embargo desalentadoras, ya que al ser un producto más complejo había necesitado incontables revisiones y verificaciones, tanto de funcionamiento como de cumplimiento de diversas normas de seguridad, y se encontraba aún en la fase de testeo de la electrónica.

Al final de la nota y de forma menos visible se hablaba de la viabilidad económica del proyecto y del estado precario de las finanzas, en donde se contemplaba la opción de entrar en fondos de capital riesgo para poder cumplir con los backers o en el peor de los casos hacer una remesa de 10 volantes para que los streamers más influyentes vendieran el producto.

Las perspectivas en cualquier caso son como mínimo de espera, que se prolonga una vez más hasta mediados de 2020, cuando supuestamente la empresa debería dar una respuesta definitiva de si son capaces de cumplir con lo prometido o el mundo real los aplasta de forma fulminante.

Automobilista recibe un nuevo hotfix

Automobilista

Reiza Studios ha lanzado un pequeño hotfix para Automobilista que pretende subsanar algunos errores introducidos en la actualización final de hace unas semanas. La app AMS Dedicated también ha recibido una actualización, ya que había algunos problemas de mismatch con ella. Estos son los cambios introducidos con la versión 1.5.26:

  • Se corrigió un error que podía causar que el rango de rotación no se estableciera para los volantes Logitech más antiguos, en algunos casos. Los LED G27 fijos no funcionaban. Se añadió un método antiguo para el ajuste del rango de rotación, que se puede activar desde controller.ini
  • Se corrigió el CTD (cierre al escritorio) al salir a la pista en algunos casos con controladores de volantes direct-drive
  • Se agregó el perfil por defecto para Fanatec Podium Direct Drive
  • Snetterton: AIW revisados; Se añadieron paredes y detalles a los garajes; ajustes a la distancia de objetos visibles (draw distance); luces ajustadas de pit y salida; goma en pista y otras actualizaciones gráficas menores
  • Serie Puma: se agregaron múltiples tipos de rendimiento a la serie puma
  • F-Classic: se corrigió un experimento de audio cometido por error
  • SuperV8: el Plasto Racing Team ha sido reemplazado por Scuderia Basilea

Final de CES Academy 2019, pilotos virtuales a carreras reales

La final del Campeonato de España de Simulación está a la vuelta de la esquina y nos llega la nota de prensa con toda la información correspondiente a su celebración de este año que tendrá lugar en el circuito Ricardo Tormo de Valencia. ¡No faltéis!

Después de su estreno en Madrid en abril de 2018 y su variante de rally del mismo año, el CES Academy 2019 se desplaza al Circuit Ricardo Tormo de Valencia, que abrirá sus puertas a los amantes del Simracing y del motor para celebrar la final del ambicioso programa del Campeonato Español de Simulación, que apoya a los mejores pilotos virtuales para que puedan medirse en una competición real.

El evento tendrá lugar el 22 de septiembre a partir de las 9 de la mañana dentro de las instalaciones del circuito. Los 15 finalistas, procedentes de diferentes pruebas realizadas a lo largo del año –desde las competiciones virtuales disponibles para los socios hasta eventos presenciales como Faro Gaming- se enfrentarán a una serie de desafíos físicos, de conducción y a una prueba sorpresa que no conocerán hasta su llegada. En todo momento, además, serán acompañados por Víctor Prim, ganador de la CES Rally Academy y participante en las 24h de Abu Dhabi; y César Lois, subcampeón de CES Academy 2018 y campeón de la subida A Saleta en su categoría, como coaches. Marta García, piloto de las W Series, también se unirá al evento para apoyar a las jóvenes promesas.

El finalista con mejores resultados, capaz de demostrar la excelencia de sus habilidades físicas y al volante, ganará esta edición del CES Academy y ocupará una plaza en el coche CES MOTORΞSPORT, el BMW 320 E36, para disputar una carrera de resistencia real.

Con entrada gratuita, los asistentes podrán disfrutar de varias actividades relacionadas con los videojuegos y el mundo del motor, entre ellas, una paella benéfica y una experiencia de prueba del nuevo simulador de Asombik que, con un precio simbólico de dos euros, dará la oportunidad a dos de los participantes –el que obtenga el mejor resultado y otro a sorteo- de ganar una entrada para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2019. Todo lo recaudado se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer de la Comunidad Valenciana.

Esta gran final no sería posible sin la implicación de Marta García, la AECC de la Comunidad Valenciana, Fast Circuit Valencia, Circuit Ricardo Tormo, Asombik y, por supuesto, nuestros patrocinadores: Intermarsa, Automotor Dursan, GB&A y Tradetec.

Más información ces.com.es

El Campeonato Español de Simulación (CES), es una asociación nacional constituida oficialmente en septiembre de 2017, pero que cuenta con una trayectoria de más de 4 años de experiencia. El CES se dedica a la organización y gestión de competiciones y eventos de Simracing, tanto virtuales como presenciales. Su objetivo final es llevar a los mejores pilotos virtuales a competiciones reales.

CES 2019: Omil se escapa de la chapa en Road America

Crónica por Alba Diez @albadzgr

Simón Omil, Gerard Martínez e Iván Blanco eran los primeros en ocupar la línea de salida a los mandos del Audi RS5 DTM 2014 en Road America. Al aviso del verde, los pilotos del connect&race de RaceRoom aceleraron, comenzando una de las batallas más épicas vistas en los domingos del Campeonato Español de Simulación. Blanco consigue sobrepasar a Martínez tras mantenerse, intentando aprovechar el DRS para alcanzar al líder mientras aún se defiende de los ataques de detrás. El de Odox lo ataca, tirándose al interior, pero sin suficiente rebufo para consolidar la maniobra. El piloto vuelve a intentarlo, pero pierde la ocasión cuando su rival se aúpa al rebufo de Omil y gana distancia, llegando a ponerse rueda a rueda con Omil. En medio del desconcierto, es adelantado por Gómez, quedando a merced de un ávido Montoya, que también consigue sobrepasarlo con Alex Alemany de testigo directo.

Los cuatro primeros pilotos, a excepción de Omil, que se escapa de los bailes de rueda de sus compañeros, se mantienen a una corta distancia durante el primer tercio de la ronda, provocando los nervios de los espectadores y los comentaristas. Gómez mantiene la plata durante unos minutos antes de que Martínez arremeta de nuevo y lo desafíe en paralelo. Blanco se suma una vez más a la lucha, seguido de Alemany, que se junta al grupo. Finalmente, Alex consigue subir al tercer cajón del podio, pero Blanco se zafa de su pelea con Gómez y se mete por delante, dejándolo a su suerte con Iván. Los cuatro intercambian posiciones hasta que, a media hora de la bandera de cuadros, Gómez entra en box, augurando una estrategia de dos paradas.

Los demás contrincantes se unen en la siguiente vuelta. Solo Alemany aguanta una extra, colocándose temporalmente primero. Sin embargo, su larga parada lo lastra, saliendo sexto y cruzándose con Jorge Ibars, que aprovecha sus neumáticos calientes para tirarse al interior en la tercera curva y adelantarlo. Diez minutos más tarde de su parada en pit, un problema técnico de Martínez lo obliga a abandonar. También lo hace Blanco, truncando la brillante carrera de ambos pilotos.

Cuando las cosas parecían haberse tranquilizado en cabeza, Montoya (3º) recorta segundos a Gómez, manteniendo una estrategia precavida y tocándose en un paralelo en el segundo sector del circuito, pero consiguiendo hacerse con la posición hasta que Gómez la recupera. Ninguno se da por vencido, rozándose hasta que Gómez realiza su segundo paso por box. Su rival se mantiene en el trazado una vuelta más, pero su lenta parada le hace perder fuelle, quedando cuarto y lejos de pelea por el podio.

Mientras tanto, a media tabla, Víctor Magnusson (5º) persigue a Lacarra, que consigue remontar desde la 11º posición después de una salida de pista a principio de la ronda. Ambos bailan rueda a rueda hasta que el coche del “sueco” sufre sobreviraje y tocando el muro. Pese al incidente, los dos se cruzan en box, siendo Lacarra el primero en salir con diez segundos de diferencia con su rival.

Omil, liderando totalmente ajeno a las batallas de sus compañeros, realiza su última parada a poco más de diez minutos para el final de la ronda, manteniendo una buena ventaja. Todo parecía claro hasta que, a dos minutos de la línea de meta, Gómez (2º) levanta el pie, sufriendo por la gestión de gasolina y dándole la oportunidad a Alemany de ponerse por delante. El piloto intenta aguantar en pinta para llevarse el bronce, pero termina cuarto, adelantado en el último momento por Montoya.

Así, esta acelerada ronda de RaceRoom se salda con Omil como ganador indiscutible, seguido de Alemany, que demostró el equilibrio perfecto entre cautela y ataque en su estrategia. Montoya cerró el podio, llevándose su primer podio tras sobreponerse a una serie de errores que no detuvieron su constancia. Por último, aunque fuera de los puntos, mención especial a Martínez y Blanco que, pese a sus abandonos, demostraron sus habilidades en pista batiéndose en RaceRoom.

David Santiago (@ShowsportsTV) y Aday González (@ADAYGLEZZZ) mantuvieron expectante al público que siguió la ronda en Twitch.

Ver RONDA 2 | Regular Season 2 | RaceRoom desde PaddockCES en www.twitch.tv

Compras de otoño

Parece que las empresas nacionales no paran en su afán de sacar nuevos productos y desarrollos al mercado y la verdad es que hay una importante lista de novedades disponibles para la compra. Nos gustaría tener la posibilidad de probar algunas de ellas por nosotros mismos y contaros nuestras impresiones, pero eso depende de los responsables de estas empresas para que valoren la relevancia que obtienen con nosotros como otros fabricantes que obtienen una importante notoriedad y ventas gracias a este tipo de iniciativas.

Freno de mano progresivo V4 PC


Uno de los últimos productos de Zalem, una empresa española ya asentada durante muchos años que ha ayudado a que muchos simRacers mejoren su equipamiento.

  • Freno de mano real diseñado para rally, rallycross, drifting….
  • Modificado el freno para incluido electrónica funcional en PC
  • Producto USB plug and play (sin necesidad de drivers)
  • Solo compatible con PC
  • Cable USB acodado y tornillos de fijación incluidos!

Tienda Zalem

Pedales NorthWorldSim


Prototipo de pedales de gama alta de una de las empresas favoritas de los usuarios españoles. Con gran calidad en todos sus apartados y a prueba de balas. De momento son las primeras imágenes que tenemos de los pedales y las declaraciones del tuit en que se anuncian.

Prototipo de la Pedalera NWS. Impresionantes… sencillamente impresionantes! Tacto del embrague, TOP. Acelerador, mucha resolución gracias al sensor Hall de automoción (lo mismo que el embrague). Recorrido y dureza ideales. El freno…. el freno…. excepcional, sin palabras.

Tienda NorthWorldSim

iR Blackbox


La cajita que ha revolucionado la forma de gestionar los menús en iRacing. Utilidad y espacio para nuestros cockpits.

Aquí la iR Blackbox v2. Nuevos características: más controles en una caja más pequeña y más rígida. Pulsadores algo más separados. Switch más cómodo. Posibilidad de usar cualquier cable, con sistema anti-tirones. Soporte articulado metálico. Indicación de conexión con Led.

Tienda SimRacingThings

Pedales Dcsimracing


Una nueva marca que se asoma al mercado ofreciendo unos pedales con muchas similitudes a los ya clásicos y descatalogados HE Pro que examinamos en estas paginas.

Su gran atractivo reside en su precio, en teoría por debajo de los 500 euros.

  • Máxima calidad en todos sus componentes
  • Sensores hall de máxima precisión
  • Célula de carga de 100kg
  • Electrónica Leobodnar 16bits (65.535 pasos)
  • Totalmente regulables en dureza acelerador y freno
  • Tacto del embrague brutal

Información y reservas dcsimracing@gmail.com

Volante replica Porsche 911 Cup por OneSimPro


Una de las cosas que más os llama la atención. Replica del volante del Porsche 911 Cup que viene de la mano de la marca de Marcelo Arconada.

  • Volante Replica Porsche Piel vuelta 32cm
  • Frontal Fibra de carbono de 4mm
  • Levas Magnéticas de Fibra de carbono 3mm
  • 10 Botones de alta calidad
  • 2 Rotary encoders con pulsador
  • Emblemas intercambiables

Volante Porsche

SHH Shifter NEWT


Uno de los shifters más competitivos en términos de calidad precio. Siempre evolucionando y ofreciendo mejoras. Aquí llega el último modelo.

NEWT es lo último en SHH Shifter. Cuarta evolución y mejor que nunca. Electrónica 100% actualizada, ahora con conector USB-B y modular, cambio total de la carcasa exterior, ahora con un mucho mejor diseño, más piezas del shifter mecanizadas CNC y una mejor rejilla 7R que reduce la posibilidad de error al meter la 5ª marcha.

Shifter SHH NEWT

 

¿Quieres promocionar tu producto con mas reviews y noticias? Contáctanos a través del formulario de la web o en nuestros perfiles de redes sociales.

¡Vuelve la GT World League más actualizada que nunca!

Fin del verano, llega septiembre acompañado de la típica nostalgia pensando en esos días donde disfrutábamos de las vacaciones y con la incertidumbre de como irá la vuelta al trabajo.

En LEC hace meses que el trabajo se acumulaba sobre la mesa planificando la nueva edición de su campeonato estrella, la GT World League. Nos consta que incluso en esos tiempos de relax donde los organizadores estaban «remojándose los pies» en las playas españolas estaban planificando, organizando y diseñando lo que se postula como la mejor edición hasta la fecha.

Dejémonos de «pamplinas» y entremos directamente en temario.
Desde el día 1 de septiembre los equipos han estado realizando una «Pre Qualy» (fase de clasificación al campeonato) para lograr una plaza de las 28 disponibles repartidas entre 2 divisiones de 14 equipos cada una. No ha sido fácil clasificarse, puesto que hubo un total de 46 equipos inscritos de todo el mundo, dato que indica el nivel de esta edición.

¡Más circuitos, más coches, más carreras, más equipos!
Parece que todo en esta edición gira entorno al «más» ¡puesto que se ha ampliado prácticamente todo!.

El diseño del campeonato está pensado para que tanto los espectadores como los propios participantes disfruten de cada combinación con una serie de requisitos a la hora de elegir los coches los cuales hacen que competir en LEC sea un placer para todos.

En esta edición se ha ampliado el número de circuitos en los que el campeonato participará pasando de 6 circuitos de la anterior edición a 10 circuitos en la actual. Además, al cambiar las normas de uso de los coches, se amplia el número de coches que será obligatorio usar durante el campeonato a un total de 13 coches de los 16 disponibles.

En cuanto a premios ha habido una evolución importante, se ha aumentado la cantidad que recibirán los ganadores respecto a la edición anterior. Además, se ha incluido un premio que hasta ahora no estaba y que premiará a aquellos pilotos «especiales». Se ha implementado como premio un cockpit para el piloto que consiga más Grand Chelem durante la temporada en cada división.
Respecto al calendario, los equipos correrán en circuitos míticos como Suzuka Circuit, Autodromo Nazionale Monza o Nürburgring 24h con coches de alto calibre de diferentes categorías como GT3 o GT1 clásicos de los años 80.

Las carreras se disputarán todos los martes y jueves a partir del 1 de octubre en horario de 22:15h a 23:30h. Cabe recordar que el horario es en franja española por lo que habría que sumar o restar horas en función de donde nos encontremos para no perdernos ¡ni una sola carrera!.

Cada retransmisión será emitida a través del canal de youtube de LEC Esports el cual podéis encontrar en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/channel/UCFhz8bCKPGoQVcK8MLiaqkw

Como todo campeonato, la GT World League tiene sus protagonistas principales, los equipos.

Repartidos en 2 divisiones, estos son los equipos participantes de la III GT World League:

1ª División


Linea superior de izquierda a derecha: Project One Motorsport, Ciañu Team Racing, Team Razinger Z, Vertex Motorsport, Euromaster Esports, Ceavi Simracing Team y NWS Esports.
Linea inferior de izquierda a derecha: R70 Team, Portugal Motor Sport, Power Team Racing, Heart & Engine, Spanish Pro Racer, Customs GT Racing Team y Xerit Racing Team

2ª División


Linea superior de izquierda a derecha: Competi Esports Team, Virtual Racing Girona, Biscione Scuadra Corse, W Motorsport, Scuderia Fast People Racing Team, Tarados SimRacing y Reborn Racers Team.
Linea inferior de izquierda a derecha: Caelum Owls Gaming, AGT Drivers, MotorPasión GT, TS Riders, MBG2 Racing Team, Miuras GT y Prototype Racing Team.

Sin más dilación, esperamos que disfruten del campeonato junto con los pilotos, equipos y miembros del staff.

Artículo escrito por Fran Merino, fundador y director de LEC Esports.
@lecesports
@fmerinogalaxy

Podio español en el World Tour de GT Sport

GT World Tour Salzburg

Nota de Sony con lo acontecido este fin de semana en tierras austriacas donde uno de nuestros representantes volvió a conseguir subirse al podio. ¡Que siga la racha!

Este fin de semana ha tenido lugar en el Hangar-7 de Red Bull en Salzburgo una nueva cita del World Tour 2019 de los FIA-Certified Gran Turismo Championships, la competición oficial avalada por la Federación Internacional del Automóvil.

Espectadores de todo el mundo han vuelto a disfrutar con los mejores pilotos de Gran Turismo Sport, el título de conducción exclusivo para PlayStation 4 (PS4), con carreras espectaculares que han dado como resultado las victorias del alemán Mikail Hizal en la Nations Cup y del equipo Mercedes compuesto por Anthony Felix (Estados Unidos), Tom Lartilleux (Francia) y Cody Latkovsky (Australia) en la Manufacturer Series.

En lo referente a los pilotos españoles, la afición ha podido vivir un nuevo podio de los representantes de nuestro país presentes en Salzburgo. La actuación más destacada ha sido la de Manuel Rodríguez (“TRL_MANURODRY”) que, formando equipo con el australiano Simon Bishop y el japonés Tomoaki Yamanaka, ha terminado tercero en la competición de fabricantes con el equipo Toyota.

Por su parte, Coque López (“Williams_Coque14”) sigue demostrando su gran potencial al terminar otro evento del World Tour de Gran Turismo entre los mejores del mundo. En esta ocasión ha logrado un meritorio quinto puesto final en la Nations Cup tras una serie de carreras en las que ha ido de menos a más, remontando puestos desde las primeras vueltas y, de nuevo, arriesgando con la estrategia en boxes.

Puedes ver los resultados completos del evento celebrado en Salzburgo en el siguiente enlace.

Revive de forma íntegra las carreras del World Tour de Gran Turismo a continuación:

La competición en el World Tour de Gran Turismo volverá los próximos 26 y 27 de octubre en Tokio con el último evento presencial antes de las finales mundiales. Allí se disputarán carreras de la Nations Cup, de la Manufacturer Series así como la final mundial de la GR Supra GT Cup, el primer campeonato mundial monomarca de Gran Turismo Sport.

Anunciado Intercontinental GT para Assetto Corsa Competizione

Ya tenemos en el horizonte el primer DLC que tendrá Assetto Corsa Competizione. Nos ha llegado la nota de 505Games ya que hasta ahora no teníamos constancia de la existencia de este DLC.

Tras el lanzamiento con gran exito en Steam de Assetto Corsa Competizione, el juego official de la serie Blancpain GT, desarrollado por KUNOS Simulazioni y editado por 505 Games, Marco Massarutto, Co-fundador y Brand & Product Manager de KUNOS Simulazioni, ha desvelado en el último Tokio Game Show 2019, una información muy interesante sobre las próximas actualizaciones planeadas para este simulador impresionante, hablando del primer pack adicional que será lanzado para Assetto Corsa Competizione: el Intercontinental GT pack.

Hace unos años, SRO Motorsports Group introdujo el Intercontinental GT Challenge, la primera serie mundial GT3, con el objetivo de representar los más altos logros en carreras de larga distancia: el calendario incluye algunas de las pistas más representativas del mundo.

El Pack Intercontinental GT, estará totalmente dedicado a la Intercontinental GT Challenge, incluyendo nuevas pistas como Suzuka, Mount Panorama, Laguna Seca y Kyalami, con el circuito de Sudáfrica reproducido por primera vez en una simulación de carreras usando la tecnología de escaneo por láser, para garantizar la mayor precisión a los fans.

A finales de este año daremos a conocer más noticias sobre la fecha de lanzamiento, características y contenido. KUNOS también confirma que el equipo está trabajando duro en la actualización 2019 GT Championship que se lanzará gratuitamente para el juego base en otoño de 2019 y que incluirá 6 nuevos coches y el circuito Zandvoort.

Parche 1.10 para F1 2019

Siguen llegando las mejoras y las correcciones para el título de este año de F1 de Codemasters y más ahora cuando la temporada se ha puesto relativamente emocionante. Veamos lo que se ofrece en esta nueva iteración.

¡El parche 1.10 trae 20 nuevos artículos personalizables a la tienda! ¡Pasa a toda velocidad por delante de tus competidores con una nueva equipación multijugador, practica la agudeza con el casco PÚAS o llega a las estrellas con un nuevo conjunto de traje y guantes de CIENCIA FICCIÓN!
¡Pásate por la tienda del juego para ver todos estos artículos nuevos y haz que tus rivales se mueran de envidia!

Actualmente estamos trabajando en una serie de añadidos y correcciones. A continuación se detallan algunos de los problemas que estamos tratando de arreglar para los próximos parches:

  • IA equilibrada en entornos húmedos
  • Se puede deshabilitar el voto en las ligas
  • La base de volantes Fanatec DD1 no se detecta en PS4

CES 2019: Lago despunta en el estreno de una temporada prometedora

Crónica por Alba Diez @albadzgr

El regreso de AC Steam en el Campeonato Español de Simulación tras el parón veraniego comenzó con una qualy de infarto. José Lago (1º) y Alberto García (2º) sacaron a Javier Román (3º) de la primera línea en los últimos minutos. La ronda, protagonizada por el Skoda Octavia en Hockenheim National, supuso todo un reto para los pilotos, que se enfrentaron a un marcado sobreviraje, desgaste de neumáticos y luchas cuerpo a cuerpo hasta el final, lo que hizo fundamental una buena gestión del desgaste.

Los tres primeros mantienen sus posiciones en la salida. Con un accidente entre Antonio Guerrero y Julián González a sus espaldas, Román se pone en paralelo con García y lo adelanta, manteniendo un gap de casi un segundo con Lago. Javier consigue la primera posición, pero el sabor de la victoria dura poco: un fallo de conexión lo hace desaparecer del trazado y lo obliga a abandonar.

Mientras Lago, sobrepasado por García minutos antes, intenta recortar para recuperar su posición, Víctor Navarro intenta adelantar a López en el top 10. Julián González trunca sus intenciones, colándose por delante en un duelo muy limpio. La misma situación se repite por las puertas del podio, donde Iván Sacristán le disputa el bronce a Iván Sánchez, mientras Arkaitz Sáez y Nicolás Albaladejo se acercan peligrosamente a ellos.

A falta de 35 minutos de carrera, Lago por fin toma el rebufo de García e intenta adelantarlo por el interior de la curva dos, colocándose momentáneamente líder. El duelo no termina aquí: ambos pilotos intercambian posiciones curva tras curva mientras Sánchez, testigo de primera, aprovecha la situación para entrar en box e intentar un undercut.

En el ecuador de la prueba, Sáez, que consiguió abrirse paso hasta la cuarta posición, persigue a Albaladejo para hacerse con el tercer cajón del podio. Nicolás entra en box, dándole vía libre a Arkaitz para conseguir la posición.

Tras las paradas, la parrilla se reconfigura: Lago y García mantienen la primera y segunda posición respectivamente. Sáez (3º), por su parte, recupera y recorta hasta alcanzar a García, pero Sánchez (4º) lo presiona desde atrás y le arrebata la plaza a siete minutos de la bandera de cuadros. García, sin neumáticos, empieza a perder puestos en las últimas vueltas, decayendo hasta el sexto.

Finalmente, Lago es el primero en pasar por línea de meta tras una una buena gestión de neumáticos y un ritmo sólido. Lo siguen Sánchez, que destacó por una carrera sin errores, y Sáez, que obtuvo el bronce con grandes méritos. Mención especial para Manu O’Largo, que remontó hasta el cuarto lugar tras clasificarse décimo.

David Santiago (@ShowsportsTV) y Aday González (@ADAYGLEZZZ) pusieron la voz a esta ronda de estreno que puedes volver a disfrutar en Twitch.

Ver RONDA 1 | Regular Season 2 | Assetto Corsa desde PaddockCES en www.twitch.tv