Inicio Blog Página 408

Spa, Barcelona matchmaking en ACC

Se han publicado algunas imágenes de Spa Francorchamps y del Circuit de Barcelona con el aspecto que tendrán en la versión 1.0 de Assetto Corsa Competizione que se lanzará la semana que viene.

Nada nuevo bajo el sol con respecto al circuito y tampoco con respecto al modo multijugador. En sus propios foros se siguen escribiendo paginas y paginas al respecto de gente verdaderamente cabreada y defensores a ultranza.

De todas formas, Kunos ha publicado una aclaración por si no estabais suficientemente metidos en uno de ambos bandos:

Aunque ACC saldrá a la venta en breve, nos gustaría aclarar la situación para que todos los clientes actuales o futuros puedan tener claro todo este tema. Le invitamos a tener en cuenta lo siguiente:

– Nuestro Dev. El objetivo del foro del blog es aclarar que el ACC no incluirá ninguna programación automática de carreras multijugador, y nos gustaría subrayar que nunca se prometió nada de eso durante el programa Early Access.

– Assetto Corsa Competizione cuenta con matchmaking multijugador. Esta característica es posible gracias a un nuevo sistema de clasificación (que evolucionará junto con el juego después de su lanzamiento con el fin de trabajar aún mejor), y ayudará a todos los jugadores a unirse automáticamente al mejor partido de acuerdo a sus habilidades y seguridad en la pista. Nuestro sistema clasificará primero los servidores dando el peso adecuado a las preferencias de los jugadores y a los indicadores de puntuación y, en segundo lugar, les permitirá hacerlo:

A) Presione un botón de unión rápida que los conectará automáticamente al mejor ajuste teórico;

B) Seleccione su servidor preferido de una lista de servidores filtrados en la página multijugador de ACC.

Cualquiera que espere un sistema automático de carreras programadas, con un calendario, un sistema de reservas y una actualización continua de las ligas, malinterpretó lo que decía Kunos Simulazioni; por otro lado, todos los que reaccionen a esto con la sensación de que faltaría una función de búsqueda automática de parejas, pueden sentirse mejor ahora.

Así que ya sabéis, si al final termináis continuamente en sesiones eternas de Spa y Monza con condiciones ambientales perfectas, no digáis que no os avisaron.

Así luce el nuevo Silverstone en iRacing

El equipo de iRacing vuelve a la carga mostrándonos nuevos detalles de cara a la próxima Season 3 de 2019. Esta vez, se han pronunciado con un nuevo vídeo mostrándonos el nuevo Silverstone escaneado que incluirá iRacing en su catálogo.

El nuevo circuito británico estará disponible por un precio de 14.95$. Para los más despistados que hayáis comprado el antiguo Silverstone en los últimos 24 meses, nos os tiréis de los pelos, recibiréis 14.95$ en créditos de iRacing. Así podréis adquirir el nuevo. Por último, el antiguo Silverstone pasará a formar parte del contenido base, además de ser un circuito gratuito.

Como de costumbre, seguiremos informando con todas las novedades que nos ofrezca iRacing de cara a la nueva temporada.

LNAC 1ª: Jonathan Álvarez domina en el GP de Spa-Francorchamps

Liga Nacional de Assetto Corsa

La tercera y última etapa de la segunda temporada de la LNAC arrancaba, el último miércoles de abril, en el circuito belga de Spa-Francorchamps. Y lo hacía generando gran expectación con el primer Gran Premio de la clase F1. La atención se centraba pues en el Ferrari 643 pero también en una parrilla de primera división algo renovada por los pilotos recién ascendidos. Sin embargo, hay cosas que no cambian y el piloto de Odox Motorsport, Jonathan Álvarez, volvió a dominar después de haberse adjudicado la segunda etapa del campeonato.

Los tiempos registrados durante la semana de hotlaps ya señalaban a Jonathan Álvarez y a su compañero de equipo, Gerard Martínez, como los pilotos más rápidos. Fueron los únicos que rodaron en 1’46», una marca difícil de bajar ahí con el monoplaza. Eso fue en la previa e incluso algo parecido se vio esa noche en la práctica pero, en la clasificación, el mejor crono lo paró Daniel Campos en 01:47.0130. En la carrera, este piloto salió por delante de Gerard Martínez, Jonathan Álvarez, Julián González e Iván Blanco, que ocupaban esas inmediatas primeras posiciones. Las miradas estaban puestas también en los neumáticos elegidos por todos ellos. La mayoría optó por los duros salvo Julián González que apostó por los blandos.

La primera vuelta resultó un tanto accidentada. Daniel Campos, que arrancó desde la pole, descendió a la octava posición. Una situación que aprovechó Jonathan Álvarez para colocarse primero. Le perseguían entonces Julián González, Gerard Martínez, Gustavo Abellán e Iván Sánchez. Todos intentaban atacarse pero acabarían manteniendo ese orden durante, al menos, diez minutos. En ese momento, se registró el primero de los abandonos. En este caso, fue a cargo de Alberto de Haro, debutante en primera. En la quinta vuelta, Jonathan Álvarez comenzaba a ganar el pulso que había echado al resto con unos neumáticos duros que, una vez aumentaron temperatura, le hicieron mejorar el ritmo para rodar cada vez más rápido.

Iván Sánchez adelanta a Gustavo Abellán en la sexta vuelta colocándose en la cuarta posición. Minuto 13

A mitad de tabla y transcurridos los primeros quince minutos de carrera, se sucedían las luchas entre Ekaitz Jáuregui y Oriol Montes, por la décima posición, y entre Jorge González y Mario Marín, por la décimo cuarta. Completadas 10 vueltas, Julián González parecía acusar el desgaste de sus neumáticos blandos mientras veía, por delante, como Jonathan Álvarez se alejaba sin remedio y, por el retrovisor, a Gerard Martínez cada vez más cerca. En la vuelta 14, Daniel Campos decía adiós a la carrera y, unos minutos después, Gerard Martínez, que rodaba en la tercera posición, registraba la vuelta rápida con un tiempo de 01:48.2760. Finalmente, Julián González esperó a la vuelta 16 para entrar en pit e incorporarse después a pista en la cuarta posición con neumáticos blandos de nuevo. Por delante de él se resistían a parar.

Iván Sánchez, que rodaba tercero, paró una vuelta más tarde y Jonathan Álvarez lo hizo cuando faltaban 26 minutos para terminar la carrera. El de Odox salió segundo, por delante de Julián González y persiguiendo a su compañero de equipo, Gerard Martínez. Este último lideró entonces la carrera hasta que paró en la vuelta 20. Al salir a pista, ocupó la segunda plaza detrás de su compañero de equipo y ya líder indiscutible, Jonathan Álvarez. Gerard Martínez había conseguido colocarse por delante de Julián González, su rival en el campeonato.

Francisco Jiménez adelanta a Antonio Mantero, en la vuelta 20, tras intercambiar varias veces sus posiciones. Minuto 39

La carrera estaba siendo especialmente dura y se llegaron a contabilizar hasta 7 abandonos. Tras completar un total de 33 vueltas, Jonathan Álvarez se hizo con la victoria, Gerard Martínez acabó en segunda posición y Julián González fue tercero. Completaron el top five, Iván Sánchez, que terminó cuarto después de haber arrancado sexto, y Manuel Caño, que fue quinto después de haber remontado diez posiciones.

(Firma: Sandra C.Pueyo)

LNAC 2ª: Pole y victoria de Joseba Errea en Spa-Francorchamps

Liga Nacional de Assetto Corsa

Los pilotos que disputaron el Gran Premio de Spa-Francorchamps de la segunda división tenían el reto por delante de mejorar los tiempos que registraron, la semana anterior, los pilotos de primera pero se quedaron algo por debajo. Además de hacerse con el ritmo que exige el Ferrari 643, también estaba por ver qué pilotos iban a tomar la iniciativa en la pista después de los ascensos de Iván Blanco, Mario Díaz o José Lago a primera y comprobar qué tal se adaptarían a segunda los recién ascendidos como Pablo Aragonés, Miguel Ángel Oliver o Pablo Cortel. Ya adelantamos que fue Joseba Errea, del NWS eSports Motorsport, quien cogió las riendas de la carrera en este circuito belga aupándose, al término de la misma, a lo más alto del podio.

En la práctica, los pilotos más rápidos rodaron en 1’47». Hubo algunas salidas de pista después, a la hora de clasificar, y fue precisamente Joseba Errea el que se llevó la qualy. La elección del tipo de neumático y la estrategia de parada marcarían también el desenlace de la prueba. Al inicio, casi toda la parrilla escogió gomas duras salvo algunos equipos que optaron por las blandas. Un total de 22 pilotos tomaron la salida. Las primeras posiciones las ocupaban Joseba Errea, Christian Muñoz, Miguel Ángel Oliver, Pablo Cortel y Pablo Aragonés. La carrera arrancó bien, con algún incidente atrás y el adelantamiento de Cortel a Oliver, que le otorgaba la segunda plaza.

Tras dar las primeras vueltas, al líder Joseba le seguían, en orden, Pablo Cortel, Miguel Ángel Oliver, Albert Sánchez y Vicente Fernández. Los cinco rodaban con bastante solidez en su conducción y a cierta distancia. Alexis Medina se despidió de la carrera tras romper el motor y Pablo Aragonés luchaba con Erik Parada por la séptima plaza. Las luchas se repartían a lo largo de todo el circuito. Habían pasado 10 minutos, cuando Vicente Fernández le arrebataba la cuarta posición a Albert Sánchez. El de Odox, que rodaba quinto, fue perdiendo ritmo y Pablo Aragonés, que venía detrás, le adelantó relegándole a la sexta plaza. Quedaba claro que Albert Sánchez arrastraba problemas y, en el minuto 20, fue de los primeros en realizar la parada.

El piloto del T2SP Pardillo Racing Team, Vicente Fernández, adelanta a Albert Sánchez, del Odox Motorsport Oriol Race, en su lucha por la cuarta posición. Min 10

Mientras tanto, el líder de la carrera, Joseba Errea, rodaba cada vez más concentrado. Le perseguían, en orden, Pablo Cortel, Miguel Ángel Oliver, Vicente Fernández y Pablo Aragonés. A falta de media hora para el final de la carrera, Pablo Aragonés intentaba adelantar a Vicente Fernández y, tras varios intentos, lo consiguió en Les Combes, en la vuelta 15, colocándose en cuarta posición. A partir de entonces, los pilotos de arriba, que llevaban neumáticos duros, comenzaron a entrar en pit pero Joseba Errea no parecía tener prisa en hacerlo. El líder paró a los 35 minutos de carrera y salió con 12 segundos de ventaja con respecto al segundo, Pablo Cortel.

Iván Veci pierde el control del monoplaza cuando intentaba ganarle la séptima posición a Albert Sánchez. Min 38

Las posiciones de los cinco primeros pilotos parecían estar ya claras por lo que la tensión se trasladaba a las luchas registradas entre Javier Vallespi y Simón Dávila por la décimo segunda plaza o entre Iván Veci y Albert Sánchez por la séptima. Lo intentaron de todas las maneras. A falta de 15 minutos para terminar la carrera, Erik Parada, que rodaba en la sexta posición, también recortaba tiempos, vuelta tras vuelta, a Vicente Fernández con la intención de entrar en el top five. También Iván Veci intentó de nuevo pasar a Albert Sánchez para quedar séptimo pero sin éxito.

Por delante y sin contratiempos de última hora, Joseba Errea firmaba la victoria. Pablo Cortel, que debutaba en la segunda división, terminó segundo y, otro debutante, Miguel Ángel Oliver se llevó la tercera posición. Pablo Aragonés fue cuarto y Vicente Fernández quinto. Esta etapa parece pintar bien para Joseba después de haber terminado noveno en la clasificación general de la 2ª división de la anterior etapa.

(Firma: Sandra C.Pueyo)

LNAC 3ª: Alberto García sorprende y gana el GP de Spa-Francorchamps

Liga Nacional de Assetto Corsa

Los pilotos que se clasificaron para competir en el primer split de la tercera división de la LNAC se emplearon a fondo para registrar unos tiempos tan competitivos como los de primera o segunda. De hecho, Alberto García, del Vodafone Giants Racing Team Red, rodó en la práctica en 1’46» poniéndose así en el punto de mira de todos. Además, se llevó la pole y la victoria después en una más que emocionante carrera. Al igual que pudimos ver en las otras divisiones, la de tercera contó con la participación de nuevos pilotos que, a buen seguro, mejorarán aún más este campeonato.

Modelo de vehículo a estrenar y novedades en la parrilla. La salida prometía emociones fuertes con un rapidísimo Alberto García a la cabeza por delante de Juan Luis Martínez y José Javier Buisán. Pues bien, los primeros cambios de posiciones se produjeron nada más tomar la salida y habiendo recorrido apenas unos metros. Raúl Suárez, que había arrancado sexto, se colocó hábilmente en segunda posición, justo detrás de Alberto García. Y Jorge Díaz que salía desde la quinta plaza protagonizó un espectacular trompo que involucró a varios coches.

Accidente del piloto del Drivex eSports, Jorge Díaz, durante los primeros compases de carrera.

Jorge Díaz tuvo que abandonar y la montonera ocasionada en su incidente provocó que las posiciones de la carrera se vieran más fragmentadas de lo normal. Antes de completar la primera vuelta al circuito, Alberto García rodaba en primera posición perseguido, en orden, por Juan Luis Martínez, Raúl Suárez, Carlos López y José Javier Buisán. En la segunda vuelta y tras pasar la curva de Eau Rouge, Juan Luis Martínez consiguió adelantar, sin demasiados problemas, a Alberto García arrebatándole el liderazgo pero, al poco, un error le relegó a la cuarta posición. Los primeros 5 minutos transcurrieron a un ritmo realmente frenético.

En la cuarta vuelta, rodaba Alberto García con sus neumáticos duros al frente de todos los pilotos con su compañero de equipo Raúl Suárez, a unos 5 segundos, justo por detrás. Carlos López era tercero, Juan Luis Martínez cuarto y José Javier Buisán era quinto cuando Raúl Suárez perdió el control del monoplaza y bajó a la séptima posición. A los diez minutos de carrera, Juan Luis Martínez adelantó a Carlos López con una bonita maniobra que le permitió recuperar la segunda posición.

Al cuarto de hora, ya se habían registrado, al menos, 4 abandonos. Eso sí, un total de 16 pilotos seguían en pista. Al frente de todos ellos, Alberto García que dominaba la carrera desde el principio mejorando sus tiempos vuelta tras vuelta. Le perseguían Juan Luis Martínez, Carlos López, José Javier Buisán y Juantxo Ovalle. A los 20 minutos y en la vuelta 10, las luchas más intensas se producían al final de la tabla entre Pedro Mejías, Iván Moreno y Diego Barredo. Cinco minutos después comenzaban a registrarse las primeras paradas.

La lucha entre Roger Barrancos y Álvaro Rico, a mitad de tabla, se saldó con la salida de pista del primero.

Tras dar 12 vueltas, los neumáticos blandos daban problemas. Juan Luis Martínez, que rodaba segundo, entró en pit y salió en quinta posición, de nuevo con blandos. Por delante de él, el líder Alberto García, que gestionaba la carrera de forma muy cómoda, marcaba el tiempo más rápido y José Javier Buisán ocupaba la segunda posición dando la sorpresa adelantando a Carlos López. Alberto García paró en el minuto 33, en la vuelta 17, y salió liderando la carrera. Muy poco después paró José Javier Buisán y Juantxo Ovalle.

A falta de 25 minutos para completar la carrera, Alberto García seguía dominando, Juan Luis Martínez era segundo, José Javier Buisán tercero y Juantxo Ovalle rodaba en cuarta posición en lucha constante con Carlos López que era quinto. Sin embargo, las distancias entre la primera y la segunda posición se estrechaban cada vez más y, en la vuelta 21, Juan Luis Martínez adelantó al líder Alberto García y mantuvo esa codiciada primera posición durante cinco minutos. Fue un liderazgo virtual porque teóricamente Juan Luis Martínez tenía que volver a parar y lo hizo 5 minutos después de haber adelantado a Javier García.

Alberto García recuperó la primera posición, Juan Luis Martínez se colocaba segundo a la salida de box, José Javier Buisán era tercero, Juantxo Ovalle cuarto y Carlos López parecía reservarse la quinta plaza. Faltaban quince minutos para terminar y estas primeras posiciones se mantendrían así hasta el final. La victoria fue para un consistente Alberto García pero la vuelta rápida en carrera la registró Juan Luis Martínez con un tiempo de 01:48.6070. Un total de 15 pilotos lograron acabar. Veremos qué tal se les da el próximo GP de Interlagos.

(Firma: Sandra C.Pueyo)

F1 2019 – Todos los clásicos al descubierto

F1 2019: Legends Edition - Senna & Prost

A falta de un poco más de un mes para su lanzamiento, ya conocemos todos los clásicos que contendrá el nuevo título de Codemasters para este 2019 en un nuevo vídeo.

Por supuesto, esta nueva edición contará con todos los coches, equipos, pilotos y circuitos de la temporada actual de F1. Además del contenido “histórico” , F1 2019 también incluirá contenido de la anterior edición de 2018. Si las nuevas regulaciones no son lo tuyo, siempre podrás experimentar las sensaciones de temporadas anteriores.

  • 2010 Red Bull RB6
  • 2009 Brawn BGP 001
  • 2008 McLaren MP4–23
  • 2007 Ferrari F2007
  • 2006 Renault R26
  • 2004 Ferrari F2004
  • 2003 Williams FW25
  • 1998 McLaren MP4-13
  • 1996 Williams FW18
  • 1992 Williams FW14
  • 1991 McLaren MP4/6
  • 1988 McLaren MP4/4
  • 1982 McLaren MP4/1B
  • 1979 Ferrari 312 T4
  • 1978 Lotus 79
  • 1976 Ferrari 312 T2
  • 1976 McLaren M23D
  • 1972 Lotus 72D

Además, el videojuego oficial del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2019 contará con las ediciones Legends y Anniversary. Los fans que adquieran la Legends Edition de F1® 2019 podrán ponerse a los mandos del McLaren MP4/5B de 1990 de Ayrton Senna y del Ferrari F1-90 de Alain Prost, enfrentándose en ocho desafíos exclusivos y en la vertiente multijugador con sus colores característicos.

F1 2019: Legends Edition - Senna & Prost

Por último, para celebrar el décimo título de F1® del estudio de Birmingham de Codemasters, los SimRacers que reserven con antelación o adquieran la edición Anniversary Edition recibirán el Ferrari F10 de Fernando Alonso y Felipe Massa de la temporada de 2010 y el MCLaren MP4-25 de Lewis Hamilton y Jenson Button. Ambos se suman al Red Bull RB6 de 2010 de Sebastian Vettel y Mark Webber, y muchos de los vehículos clásicos de F1® 2018 que se han mantenido para el disfrute de todos los fans.

F1 2019: Legends Edition - Senna & Prost F1 2019: Legends Edition - Senna & Prost

Esperemos recibir nueva información muy pronto. Seguiremos informando.

Primer tráiler de F1 2019

Codemasters ha desvelado el primer tráiler completo de F1 2019, el título oficial del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2019. Una vez más, confirmando los últimos gameplays que vimos la semana pasada, la mejora visual es un aspecto sobresaliente en este nuevo título. Brian Tyler, es el encargado de poner la guinda en el pastel con su tema oficial de la F1.

El tráiler nos presenta los vehículos y pilotos de la temporada 2019 de la F1 y de la FIA Formula 2 Championship de 2018. También para los más nostálgicos, nos presentan algunos de los clásicos de F1 que regresan de las entregas anteriores.

“Todos los años hacemos grandes avances para que el juego sea lo más auténtico e inmersivo como sea posible y hemos superado las expectativas, con la calidad visual en F1 2019,” ha afirmado Lee Mather, Director de Juego de F1 en Codemasters.

También sabemos por los comentarios de los fans los vehículos clásicos con los que nuestra comunidad de jugadores quiere correr y esperamos que el elenco de los que regresan, junto a los coches de las ediciones Legends y Anniversary les ofrezcan las opciones que anhelan”.

DiRT Rally 2.0 – Segunda Temporada

Dirt Rally 2.0

Codemasters anunció ayer los nuevos contenidos que se incluirán en la segunda temporada para DiRT Rally 2.0 que se lanzarán a partir del 4 de junio de 2019 y que incluyen nuevos vehículos y etapas que se publicarán cada dos semanas con un enfoque principal orientado hacia el rallycross.

Los SimRacers podrán disfrutar de nuevas ubicaciones con el regreso de Gales y el Porsche 911 SC RS.

Los contenidos se lanzarán según el siguiente calendario:

  • Semana del 4 de junio:
    • Peugeot 205 T16 Rallycross
    • Ford RS200 Evolution
    • Special Livery
  • Semana del 18 de junio:
    • Latvia RX
  • Semana del 2 de julio:
    • Porsche 911 SC RS
    • Lancia 037 Evo 2
    • Special Livery
  • Semana del 16 de julio:
    • Rally de Gales
  • Semana del 30 de julio:
    • Lancia Delta S4 Rallycross
    • MG Metro 6R4 Rallycross
    • Special Livery
  • Semana del 13 de agosto:
    • RX de Alemania

Tras debutar en DiRT 4, el Grupo B de rallycross será homenajeado en la segunda temporada con el Peugeot  205 T16 Rallycross, el Ford RS200 Evolution, el Lancia Delta S4 Rallycross y el MG Metro 6R4 Rallycross. Con una mejorada conducción y actualización gráfica se pondrán a prueba en todos los os circuitos de rallycross, incluidos los dos nuevos circuitos de Bikernieki en Letonia y de Estering en Alemania. Los nuevos circuitos estarán disponibles entre el 16 de julio y el 13 de agosto respectivamente.

Además el Porsche 911 SC RS son su clásica decoración del Rally Safari de África Oriental estará disponible en la semana del 2 de julio. Esta es, además, la ubicación favorita de los fans, Gales, que se estrenará dos semanas más tarde.

“La segunda temporada es una combinación perfecta de lo nuevo y lo viejo” ha afirmado Ross Gowing, Director del juego. “Los fans estarán encantados con el regreso de los vehículos de rallycross del Grupo B y estamos emocionados de dar a nuestra comunidad dos nuevos circuitos ubicados en Letonia y Alemania. Aunque nuestro enfoque primordial de la segunda temporada es el rallycross, no nos hemos olvidado de los más puristas del mundo del rally y qué mejor manera de hacerlo que con el Porsche 911 SC de Rayan Champion.”

DiRT Rally 2.0 v1.4.1 – Actualización del FFB

Dirt Rally 2.0

Como ya comentamos en la pasada actualización 1.40 de DiRT Rally 2.0, el equipo de Codemasters tenía planeado lanzar la versión 1.4.1 centrándose en un aspecto específico del juego y muy solicitado por su comunidad: una actualización/mejora del Force Feedback.

El FFB ha sido un tema muy criticado desde su lanzamiento en febrero. Dependiendo del tipo de volante y su respectiva configuración, los usuarios encontraban una disparidad de sensaciones en relación con lo que estaba sucediendo realmente en la superficie del asfalto. Haciendo muy difícil predecir el comportamiento del vehículo.

La versión 1.4.1 llega en teoría para solucionar estos problemas en la mayoría de volantes. Ahora los usuarios dispondrán de una nueva opción de configuración en el menú del FFB denominada Suspensión con un valor predefinido de 100. El objetivo aquí, según Codemasters es «intentar o simular» todos aquellos comportamientos que han estado solicitando los usuarios a lo largo de este tiempo.

Según Christina McGrath: «esta es la primera actualización para el FFB, es un trabajo en progreso y planeamos pulir mucho más su comportamiento». «Estamos recibiendo continuamente opiniones de los jugadores para seguir mejorando el sistema.»

Por otro lado, Codemasters ha elaborado una guía para la mayoría de dispositivos de entrada para que entendáis cada parámetro y podáis ajustarlo a vuestro justo.

Para finalizar, el equipo de Simracer.es está probando la nueva actualización y en breve os traeremos unas primeras impresiones así como algunas configuraciones para mejorar el comportamiento y la inmersión.

¿Qué os ha parecido esta actualización del FFB? Dejadnos vuestros comentarios.

Primeras impresiones Oculus Rift S

Oculus Rift S

El lanzamiento oficial de los nuevos productos de Oculus es el martes que viene, pero gracias a los amigos de Real o Virtual hemos podido acceder antes que nadie a estos cascos de realidad virtual que van a significar una importante marejada en el mercado.

Primeramente decir que nosotros usamos siempre o casi siempre VR, en nuestro caso Oculus debido al paquete más avanzado (o más pulido) de software que permite correr nativamente aplicaciones sin tener que ejecutar otras interfaces. Eso es lo que nos decantó en un principio pensando en el uso que íbamos a darle y eso es lo que al final nos proporciona la comodidad y la sencillez que necesitamos.

Oculus presenta dos nuevos productos, aunque solo uno de ellos pensado para el PC y aunque las especificaciones han sido y siguen siendo controvertidas, lo cierto es que existen varios puntos positivos y negativos que detallaremos a continuación y que a nosotros nos interesan.

Menos cables


Se han eliminado los sensores y gracias a las 5 cámaras que incorporan las nuevas Oculus Rift S todo lo que necesitamos se reduce a tan sólo una conexión de USB 3.0 y un Display Port, por lo que reducimos un par de cables y un par de sensores fijos como los que venían con la anterior versión. Un importante paso en autonomía.

Peor sonido


El audio ahora sale a través de unos auriculares incrustados en la diadema y con una calidad más que cuestionable. Depende del uso que le deis es posible que necesitéis unos cascos externos.

Diferente ergonomía


Aquí hay para todos los gustos, gente que le molestó y le hacía daño debido al modelo mas fijo de plásticos de los cascos. La diadema resulta aparatosa y lo cierto es que no es del todo ligera, pesando unos 70 gramos más que el anterior modelo. Particularmente no tuve problema en una sesión corta.

Mejor definición


El verdadero salto sobre el modelo original. Mi distancia interfocal es bastante parecida a la implementación fija que se ha hecho en este modelo, por lo que directamente contemplé por primera vez una definición superior a cualquier otro modelo que haya probado hasta ahora. Sin aparentemente zonas borrosas y capaz de leer y ver puntos alejados en la pantalla. Es posible hasta ver jaggies en los polígonos que forman los objetos, lo cual es posible reducir con una subida del PPD.

Menor frecuencia


Se han bajado las especificaciones de frecuencia de refresco de la pantalla de las gafas para hacerlas más accesibles a esa gran gama de PC de rango medio que pueblan el mercado. En teoría no hemos notado que sea un punto en contra y debe permitir ir a la gráfica más suelta. Esta por ver el efecto a largo plazo en el confort.

Menor FOV


En mediciones el FOV es menor ahora que en las CV1 y algunos compañeros lo han notado, por lo que la reducción esta ahí. En GT no hay problema ya que sigues dentro de la cabina y en parte enclaustrado dentro de ella pero en fórmulas es cuando puede notarse un poco mas.

Esto han sido unas primeras impresiones sobre lo que nos han parecido las gafas. En realidad no ha habido acuerdo total tanto en una dirección como en otra y deja muy abierto al usuario final la decisión de compra sobre un dispositivo que nos hace falta revisar con mucha más calma.

Os recomendamos leer el análisis completo de Real o Virtual donde a final del articulo damos nuestras opiniones.

Nosotros simRacers, somos de los usuarios de realidad virtual que más horas diarias pasamos con nuestros dispositivos y puesto que soportamos muy diferentes condiciones con ellos es difícil emitir cualquier veredicto con tan solo una tarde de testeo. Nos gustaría poder deciros algo después de haberlo probado durante más tiempo.

Las tenéis disponibles en Amazon desde el martes a 449 euros.