Un año más, la ADAC SIMRACING EXPO vuelve a la carga con su sexta edición que se celebrará una vez más dentro del templo del automovilismo, el circuito de Nurburgring.
Como cada año, encontraremos diferentes espacios reservados para las diferentes marcas y equipos de SimRacing que presentarán sus productos, sin olvidar, que los eSports estarán presentes y serán el plato principal del evento.
ADAC SIM-Racing Expo 2018 Nürburgring
HORARIOS
La exposición se llevará a cabo desde el día 30 de agosto al 1 de septiembre.
FECHA
EXHIBICIÓN
ARENA
30/08/2019
4 pm – 6 pm
6.30 pm – 11.30 pm
31/08/2019
10 am – 6 pm
9 am – 11.30 pm
01/09/2019
10 am – 6 pm
9 am – 11.30 pm
No os olvidéis de comprobar los horarios oficiales de nuevo desde su web una vez llegada la fecha de celebración del evento.
FABRICANTES
Si comparamos la cantidad de marcas que han confirmado su participación este año con la del año pasado, quizá nos quedemos algo cortos. De 25 marcas que estuvieron el año pasado, de momento solo 11 han confirmado su participación en esta edición.
Aunque todavía no hay nada definido al 100%, la fecha del evento se acerca rápidamente. Las marcas anunciadas hasta la fecha son las siguientes:
EVENTOS
Encontraremos diferentes espacios reservados para las diferentes marcas y equipos de SimRacing que presentarán sus productos, sin olvidar, que los eSports estarán presentes y serán el plato principal del evento.
En el Ring Arena es donde los SimRacers competirán y demostrarán sus habilidades al volante. Si quieres conocer a los mejores equipos y pilotos del panorama mundial, no te pierdas sus carreras en la Porsche Trophy y la ADAC 500 GT. No olvidemos que ADAC es uno de los principales organizadores del evento coincidiendo además con una ronda oficial de la Blancpain GT.
Para los amantes del RC, también dispondrán de su área dedicada. El programa de este año estará destinado a la disciplina del Drift, un evento que seguro es muy agradable de ver,
ADAC SIM-Racing Expo 2018 Nürburgring
¿VAS A IR?
Si eres un amante del automovilimos y del SimRacing y vas a ir a la ADAC SIMRACING EXPO de 2019, puedes enviarnos tu experiencia y fotografías del evento a través del formulario de nuestra página web.
Hace unas semanas comenzó la esperada #JapanChallenge de Liga Española de Competición, el nuevo campeonato que ya tuvimos la suerte de revisar y comentar con todos vosotros hará unos días. Antes de empezar con la crónica en sí misma, cabe recalcar que once equipos de gran nivel nacional dentro de Gran Turismo Sport, se quedaron a las puertas de poder participar quedando claro el gran nivel de lo que vamos a tener pista esta edición.
Los equipos clasificados para disputar la Japan Challenge fueron:
Vertex Motorsports, FornyCar Racing Team, Euromaster Esports, Ciañu Team Racing, Team Racinger Z, Spanish Pro Racers, Tarados Simracing, Xerit Racing Team, Escudería Limos, Ceavi SimRacing Team, NWS Esports Team, ROOCK Racing Team, Scuderia Fast People y Escudería Heart & Engine.
Dicho esto, comenzaremos con la crónica de la primera carrera y lo que nos abrió el apetito a todos los espectadores, a los pilotos y a los propios comentaristas que ya se esperaban algo, pero no lo que pudimos ver.
Carrera 1A en Kyoto Driving Park – Miyabi
Nos encontrábamos en un circuito nuevo para todos, con unos vehículos muy interesantes para utilizar: El Mazda Roadster S y el Toyota S-FR que tenían el mismo rendimiento dentro del corto trazado japonés.
Sesión de clasificación
La sesión de SuperPole empezó con cierta normalidad, hasta que al llegar al primer tercio de la sesión Gran Turismo nos sorprendió con un nuevo fallo:
Al aparcar los coches dentro de sus respectivos garajes, el simulador se sobrecarga de datos y no deja salir a nadie más del carril de box.
Aún así, y a pesar de este nuevo fallo que nadie sabía, la sesión continuó con algo de retraso pero manteniendo la tensión de las diferentes vueltas y estrategias, dado que el salir con un neumático más duro en clasificación, te obligaba a utilizarlo en el primer stint de la carrera.
La pole y el primer punto de la temporada se lo llevó CTR_Aaaskmef, el joven piloto francés de Ciañu que ya nos deleitó en la segunda edición de la GT World League con su maestría al volante y rapidez. Cabe destacar que hubo pilotos como Forny_Leches (FornyCar Racing Team) y Liajoff (Escudería Limos) que optaron por salir con el neumático medio, una rueda que era unos 2 segundos por vuelta más lenta que su homónimo más blando.
Sesión de carrera
El evento en sí fue un espectáculo desde el minuto uno, todos los deportivos salieron a la par buscando cualquier espacio para buscar el adelantamiento, habiendo ya situaciones de tres vehículos en paralelo antes de completar la primera parabólica del trazado. Al completar la primera vuelta en el circuito japonés, todos los coches mostraban su cercanía de rendimiento.
El grupo era muy compacto, desde el primero hasta el décimo segundo estaban a menos de diez segundos y eso se mantuvo así por gran parte de la carrera. CTR_Aaaskmef lideraba con solvencia, teniendo a SPR_Eloy_Jimenez y ERM_ROMEGT justo detrás de él, mecánica que se mantuvo así por mucho tiempo. Y entre todas las peleas CEAVI_ConFlow_18, dio una vuelta con el compuesto medio y lo cambió al blando en la vuelta uno, demostrando así que las estrategias iban a ser fundamentales.
También vimos una increíble lucha por el cuarto lugar entre VXM_AlexLM, TSR_Lezcano, Miskan y TRZ_Jaraca, que al igual que el trío de cabeza se las vieron hasta el final de la misma carrera.
Con el pasar de las vueltas, empezaron a entreverse las estrategias.
Había equipos como Ciañu Team Racing que se quitaban el neumático medio al final del primer stint dando sólo una vuelta obligada con el medio, mientras que NWS Esports Team por ejemplo lo aguantaban lo máximo posible.
La presión de los pilotos, el ir con el set de serie y la magia de ambos comentaristas nos dejaron con la piel de gallina por los cuarenta minutos de carrera vividos.
En la vuelta nueve, los pilotos de Tarados Simracing, Roock Racing y Vertex Simracing nos deleitaron una de las imágenes de la jornada, un «three wide» o tres en paralelo en la horquilla de bajada, dónde TSR_Lezcano estando detrás del grupo adelantó a los otros dos pilotos sin dudarlo, haciendo levantarse así a los comentaristas y a la grada de sus asientos.
Con el pasar de las vueltas las peleas se abrían para dar paso a la carrera de estrategias: CTR_Aaaskmef06 haciendo esa parada extra caía en tráfico en séptimo lugar, mientras que ERM_ROMEGT y SPR_Eloy_Jimenez continuaban con el blando hasta el final, colocando así el miedo en la última vuelta del gran premio.
La pelea por el primer lugar se jugaba a prácticamente siete bandas, algunos con más opciones que otros pero todo estaba abierto, teniendo a Ciañu, Spanish Pro Racers, Euromaster, Team Racinger Z, Vertex, Tarados y Roock en esa contención. Hubo una acción increíble a mitad de carrera donde VXM_AlexLM hizo un exterior vital para mantener las opciones de victoria al piloto de Heart & Engine Corpetit23 que, hizo estremecer al público y casi derrumbó la cabina de comentaristas.
Al final, después de un último stint brillante de CTR_Aaaskmef, éste logró alzarse con la primera victoria de la edición, teniendo a SPR_Eloy_Jimenez y a TSR_Lezcano acompañándolo en el podio. La vuelta rápida de la carrera se la llevó el piloto VXM_AlexLM del equipo Vertex Motorsport sumando así un punto más. Desde la organización se acordó denominar a CTR_Aaaskmef el piloto del día haciendo una carrera perfecta y sin errores.
Carrera 1B en Kyoto Driving Park – Miyabi
Con el cambio de protagonistas y vehículos para este evento, además de los ajustes de estrategia y datos aprendidos del martes, los equipos salieron a darlo todo en la pista.
Sesión de clasificación
Para evitar el error del simulador, los organizadores optaron por una opción B:
Los pilotos aparcarían sus vehículos en la primera escapatoria del circuito para que así nadie tuviera peligro de toparse con otro piloto en su vuelta lanzada.
Esta vez sí no hubo ningún tipo de problema y la sesión se disputó a un ritmo frenético, donde las milésimas separaban a unos pilotos de otros. Por poner un ejemplo práctico, del poleman al décimo lugar había menos de cuatro décimas.
Al final el punto extra de la sesión se lo llevaron de nuevo Ciañu esta vez con CTR_CARUS a los mandos del Roadster.
Hay que decir que el piloto de Roock, RRT_Joky, optó por salir con el medio a la clasificación saliendo en último lugar y esperando que su estrategia les ayudará a remontar.
Sesión de carrera
La salida como nos acostumbraron ya en la carrera A fue de infarto.
Varios paralelos en los primeros cincuenta metros, adelantamientos de pura maña como el de Vmerayo96, el piloto de Heart & Engine, a sus rivales más próximos, o como el que intentaba NWS_BrunoKouki a ERM_ADRIA22 en los primeros compases de la primera vuelta.
Con el paso de los minutos teníamos un grupo a tres por el primer lugar formado por Ciañu, Euromaster y NWS que no duraría mucho dado que se añadieron a la fiesta cinco vehículos más. Una de las muchas imágenes de la carrera fueron las peleas increíbles entre SPR_Juanjo_s, CEAVI_ParadaGT y el piloto de TRZ, Ryuhiroshi. En la vuelta 10 hubo un cambio de líder dónde ERM_ADRIA22 adelantó a CTR_CARUS en un movimiento que pilló desprevenido a todos incluyendo a los comentaristas.
Esto no duró mucho dado que dos vueltas más tarde con un movimiento muy similar, el de Ciañu recuperó la punta del pelotón a manos del de Euromaster.
Un par de vueltas más tarde, Bosskapo2 el piloto de Scuderia Fast People, realizaba un paralelo espectacular junto con SPR_Juanjo_s. Pocos metros más adelante Ryuhiroshi adelantaba a NWS_BrunoKouki y CEAVI_ParadaGT vista esta situación no lo dudó y con un paralelo por fuera en la chicane del último sector metió el morro de su vehículo ganando así el cuarto lugar.
Con el paso de las vueltas la pelea no paraba en ningún lado demostrando así que el nuevo formato de Liga Española de Competición funciona.
En los últimos compases de la carrera las últimas diez vueltas asistimos al duelo por la victoria entre CTR_CARUS y ERM_ADRIA22. Ambos pilotos fueron al límite de la pista, de su integridad psicológica (factor fundamental al final de la carrera) y al límite del agarre de sus vehículos y neumáticos.
Al final de todo este desbarajuste brutal de carrera, el piloto de Roock Racing Team con su estrategia alternativa, cosa que lo hablábamos al principio en la clasificación, acabó en séptimo lugar ganando unos puntos muy importantes para este equipo debutante. Por la victoria, la pelea se la llevó CTR_CARUS debido a un error de cálculo de combustible por parte de Euromaster Esports que los hizo caer hasta el sexto lugar, teniendo así un último cambio de posiciones, dónde CEAVI_ParadaGT se llevó un segundo lugar que hace que se revalorice a la alza su precio en el mercado y un tercer lugar para Ryuhiroshi el piloto que entró de reserva en Team Racinger Z. La vuelta rápida de nuevo se la llevó un piloto de Spanish Pro Racers sumando así otro puntito más para ellos. Desde la organización se dictaminó que CEAVI_ParadaGT fuera el piloto de la carrera por la solvencia en las peleas y la lucidez en la estrategia.
Esto fue todo en la primera jornada aunque solo nos queda esperar a que llegue las 22:15h de cada martes y jueves de Julio para que los equipos, pilotos, comentaristas y espectadores nos deleiten con una hora y media de espectáculo puro.
Acompáñenos a través del siguiente enlace:
Redactado por:
Victor Martínez «Post»
Twitter: @vittorio_post
Después de la resaca de las 24 horas de Spa, iRacing ha anunciado la primera novedad para la próxima temporada que comenzará en Septiembre (Season 4 2019).
En este caso, se trata del circuito Fairbury Speedway, un oval de tierra de cuarto de milla de longitud situado en Fairbury, Illinois.
También conocido como ‘FALS’, el circuito ha sido nombrado tres veces como circuito del año en la serie UMP DiRT CAR. Además, el circuito también ha albergado numerosas series y eventos como World of Outlaws Sprint Cars, DiRT CAR Summer Nationals, Summit DiRT CAR Nationals, y los National Midgets.
Cada semana es habitual encontrarse con los vehículos que todos conocemos en iRacing como los Late Models, Modifieds, Sportsman y Stock Cars. Un circuito que no puede si eres amantes de los ovales y el barro.
Como de costumbre, seguiremos informando de todas las novedades que vayan apareciendo de cara a la próxima temporada.
Codemasters apenas deja días de tregua para seguir mejorando su títuto con pequeñas mejores que poco a poco con el paso del tiempo van haciendo de F1 2019 un título más pulido en muchos aspectos.
En esta mini-actualización para PC, tendremos mejoras en los degastes de neumáticos, setups de los vehículos y solcuionados la mayoría de problemas en la estabilidad en general del título.
Sin más dilación, os dejamos con las notas oficiales:
El degaste de los neumáticos, ya no se escalará en las sesiones de clasificación cuando la duración de carrera se establece en 25% o 50%.
Los setups de los vehículos ya no cambiarán en el modo multijugador al pasar de una sesión a otra.
Solucionado un error que fue reportado por los usuarios al ser eliminados de la Q1 y que se activaba durante la entrevista de prensa.
Se corrigieron varios casos en los que algunos Trofeos / Logros no se desbloqueaban en ciertas circunstancias.
Solucionados otros problemas de estabilidad y errores.
Además de seguir solucionando errores en futuras versiones, Codemasters recomienda que tengáis los últimos controladores/drivers de vuestra tarjeta gráfica. Los recomendados son:
Rudy Van Buren, piloto oficial del simulador del equipo McLaren F1, competirá en la Supercopa Porsche este fin de semana en Hockenheim.
Van Buren, tras convertirse en el piloto más rápido y ganador del gran evento World’s Fastest Gamer, ha sido de los pocos afortunados que ha estado atravesando esa línea cada vez más estrecha que separa el mundo real del virtual.
Tras competir en el Race of Champions de 2018 y demostrar sus habilidades con el McLaren M23 de Emmerson Fittipaldi en el Goodwood Festival Speed, Van Buren, esta vez competirá a los mandos de un Porsche SuperCup este fin de semana en Hockenheim.
McLaren M23 de Emmerson Fittipaldi en el Goodwood Festival Speed
«El vehículo es muy diferente a lo que he conducido anteriormente. Pero estoy convencido en que puedo hacer un buen trabajo esta semana en Hockenheim.»
«Para mí será una gran experiencia de aprendizaje, ya que todos los demás pilotos tienen cuatros carreras en su haber. En algunos casos, han estado conduciendo estos vehículos y acumulando experiencia durante varios años.»
«Intentaré presionar lo más que pueda, mantenerme fuera de problemas y, con suerte, aprovechar esta oportunidad como trampolín en el futuro».
Van Buren, no es el único piloto del WFG en competir en el mundo real. El subcampeón Freek Schothorst ya estuvo a los mandos del Renault Eurocup en el campeonato del año pasado.
Después del anuncio de Project CARS PRO como producto completamente separado de la saga que pretende adentrarse en el mundo de los simcenters, negocios, museos, clubes y cualquier otra actividad que se os ocurra, Ian Bell, a la cabeza de Slight Mad Studios (SMS), confirmó algunos detalles sobre el próximo título de Project CARS.
Lo primero de todo, es que el nombre de Project CARS 3 parece que no será una realidad. Las numeraciones son cosa del pasado. Después de que la saga de GT Sport abandonara los números, el próximo título de Project CARS pretende seguir los mismos pasos con el supuesto nombre de «Project CARS Revolution«.
Si recordáis, el nombre apareció en uno de los primeros conceptos sobre la futura consola, Mad Box, que según Ian Bell iba a cambiar el futuro de nuestras vidas. Algo que de momento, y sin ninguna novedad desde entonces, ha quedado en agua de borrajas.
Además de ser al menos un 200% mejor que Project CARS 2, Bell revela que SMS tiene un nuevo socio con una poderosa «gran nueva tecnología» para jugar online. Aunque no sabemos quién es el misterioso socio para este nuevo título, este tipo de afirmaciones tan ambiguas no deberían de causar ninguna sorpresa en la comunidad.
Por último, Bell también señala que el título «devolverá la diversión» a las carreras de simulación. Esto último remarca sus declaraciones en 2018, sugiriendo que el próximo título sería un sucesor espiritual de Need For Speed Shift, lanzado en 2009, con el objetivo de atraer a un mayor público y ampliar fronteras. Aunque finalmente, confirmó que el juego mantendría la esencia de los anteriores con el objetivo de ser un juego más divertido para la comunidad, mejorando la estructura y manteniendo su enfoque clásico.
En cuanto a una fecha de lanzamiento, Bell asegura que el juego se lanzará cuando esté todo listo, por lo tanto, aunque su desarrollo parece más optimista que la consola, no esperéis que sea antes de 2020.
Codemasters ha recuperado una de las ubicaciones más desafiantes y esperadas por los fans en su última actualización para DiRT Rally 2.0.
Gales llega a DiRT Rally 2.0 combinando dos de los aspectos más aterradores de un rally: altas velocidades y bajo agarre. La grava más pesada que conforma las etapas hará que los pilotos expriman todas sus habilidades al volante sin olvidar el peligro de los troncos cerca de la carretera. Por supuesto, el tramo estará plagado con un montón de saltos y horquillas.
El Rally de Gales está disponible como DLC, o como parte de la Temporada 2. Todos aquellos usuarios que hayan comprado la Edición Deluxe recibirán todo el contenido de la primera temporada, más la segunda temporada, que presenta un nivel de contenido similar al del Pase de temporada.
Además, no os olvidéis que el Lancia Delta S4, encabeza esta actualización presentando un nuevo audio mejorado.
Sin embargo, aún no sabemos si la VR llegará a DiRT Rally este verano, ya que Codemasters aún no se ha pronunciado acerca de ello.
Como de costumbre, seguiremos informando acerca de todas las novedades.
El próximo domingo 28 de julio se celebrará la carrera de apertura de las Cyberspeed Grand Prix Series en GT Sport. Después del éxito de las Endurance Series, el campeonato de resistencia organizado por la comunidad española en la misma plataforma, los chicos de Cyberspeed se atreven con un nuevo formato de competición con tres categorías en un mismo día de carreras, al más puro estilo MotoGP.
Con dichas divisiones, ascensos y descensos entre ediciones, y 38 equipos inscritos de más de 25 escuderías diferentes de la escena GT Sport española y mexicana, la organización de Cyberspeed ha vuelto a apostar fuerte por el juego de Polyphony Digital para ofrecer un campeonato de gran atractivo para el piloto y el espectador.
El pasado 14 de julio se dieron a conocer los resultados de la PreQ de esta primera edición, que ya cuenta con equipos de renombre. Project One Motorsport se llevó el gato al agua en la enrevesada combinación escogida para la ocasión, con el Honda NSX GT500 de 2008 como protagonista. Su tiempo de 4:06.594 fue suficiente para conseguir la primera plaza de la clasificación, seguidos de cerca por Vodafone Giants Simracing y Power Team Racing Red, uno de los dos equipos inscritos por PTR.
En una combinación donde bajar de los 4 minutos y 10 segundos parecía que aseguraba estar en el vagón de cabeza, los chicos de Galaxy Motorsport no tuvieron la misma suerte. A pesar de estar por debajo de dicha marca, fueron relegados a la segunda categoría (GP500), de la que, por el momento, son líderes. La escudería mexicana GTMX cerró una segunda división de lo más apretada, donde seguro veremos sorpresas durante la temporada.
Los líderes de la última división, GP400, fueron los componentes de Power Team Racing Blue, que fueron relegados 5 posiciones debido a una sanción administrativa. Otra gran y desafortunada sorpresa fue la de los chicos de KIYF DC eRacing, que por las mismas razones también descendieron de categoría. Unido a lo cerca que están sus competidores, la lucha por el ascenso está asegurada.
A poco más de una semana de comenzar, los equipos ya preparan la primera carrera en Nürburgring, intentando estar adaptados a este nuevo formato desde el inicio de la temporada. Todas las noticias sobre las Grand Prix Series las conoceréis en simRacer.es, y podréis ver las carreras en directo en nuestro canal de YouTube.
Mientras que la F1 continúa avanzando en otro inevitable título de campeón del mundo para Lewis Hamilton, Codemasters continúa trabajando duramente en el desarrollo y mejora de su título, F1 2019.
En esta actualización, el rendimiento de los equipos se ha equilibrado para replicar con una mayor realidad la actual temporada desde las pruebas de pretemporada. Este rendimiento afectará tanto a la conducción de los vehículos como a la IA. Por otro lado, la F2 estará disponible en su modo Multiplayer y LAN en esta versión 1.05.
Además de estas mejoras, os dejamos con las notas oficiales de esta versión:
El rendimiento de la IA se ha mejorado en climas húmedos (F1 y F2).
Mejoras en el comportamiento de la IA en pista.
En el modo foto, cambiar la velocidad del obturador ya no hará que la pantalla se vuelva negra.
Los volantes Fanatec, ya no harán giros extraños cuando se inicien las carreras.
Las luces de recarga Rain / ERS ya funcionan en PS4 Pro.
El trofeo/logro First Ten Down (Completa 10 carreras en online) ahora se desbloqueará correctamente.
Mejoras en los fallos gráficos durante las cargas de las sesiones.
Después de esta versión 1.05, estaremos trabajando en próximas actualizaciones que deberían de estar disponibles en los próximos meses.
Actualización de Paul Ricard Pit Lane – Julio/Agosto
Actualizaciones visuales para los coches – Agosto
Añadiremos el logotipo de Ferrari 90 Aniversario
Temporada F2 2019 – Septiembre
Mejoras en los detalles del título
Como de costumbre, seguiremos informando sobre las nuevas mejores implementadas en los próximos días.
Los domingos connect&race no se hicieron esperar en el Campeonato Español de Simulación. El sorteo de la cuarta ronda en RaceRoom sorprendió con el Honda Civic WTCC en Bathurst, obligando a los pilotos a trazar a la perfección y evitar daños aerodinámicos que pudieran lastrar el ritmo de conducción.
Néstor García, Gerard Martínez y José Iglesias se colocaban primeros en la parrilla de salida tras los libres y la clasificación. Al apagarse los semáforos, Martínez adelanta hasta conseguir el liderato, seguido por Iglesias y por García, que baja hasta el bronce. Kwietniewski, Blanco e Ibars se dan un ligero toque sin mayores consecuencias. Durante las primeras curvas, debido al estrecho trazado, los pilotos se colocan limpiamente en fila india, asomándose de vez en cuando para calcular sus posibilidades de adelantamiento. Muñoz, en la cuarta, se toca con García; a final de la tabla, Terri manda a Masoliver al muro. Por suerte, ninguno de los cuatro pilotos sufre mayores daños, algo vital para esta combinación, donde la aerodinámica juega un papel fundamental.
De vuelta en cabeza, Iglesias pierde su posición con García, debiendo enfrentarse también a las embestidas de Muñoz, que intenta forzar un paralelo. Pero tampoco Muñoz está a salvo: Blanco se acerca a él y, tras un rueda con rueda, lo pasa, persiguiendo a su siguiente rival. Kwietniewski, testigo directo de toda la acción, aprovecha las luchas para colarse en quinto lugar.
Con las primeras paradas en box, García y Martínez sacan a relucir sus estrategias para hacerse con el oro. El de Red Bull consigue salir por delante, manteniendo la segunda posición, mientras el de Odox pierde mucho tiempo en pit y se reincorpora sexto. Aunque se aproxima rápidamente a la trasera de Kwietniewski, que justo en ese momento consigue la cuarta posición al adelantar a Ibars, Martínez se ve obligado a remontar durante el último tercio de la carrera, dejando en el aire su liderato.
Muñoz conduce en cabeza gracias a una parada exprés, pero es adelantado por García, que consigue sacarle una distancia de más de dos segundos en la zona más revirada del circuito. Iglesias se encuentra con el piloto, intentando hacerse con la plata forzando varios paralelos en el último sector. La pelea favorece que Kwietniewski (4º) y Martínez (5º) se sumen a la batalla. El polaco se mete por fuera y, aunque se golpea contra el muro, consigue mantenerse y adelantar a Muñoz justo después de que este pierda su posición con Iglesias.
La mayoría de pilotos repiten en box a quince minutos del final. García y Kwietniewski aguantan una vuelta más. Martínez comete un error en su parada y regresa a pit, lastrado hasta la novena posición. Iglesias, que conducía segundo, se golpea contra el muro al poco de salir, viéndose obligado a abandonar. Muñoz, que toma su relevo, también se golpea, perdiendo su posición con Kwietniewski.
Finalmente, García se proclama primero, seguido de Kwietniewski a casi 30 segundos. Muñoz cierra el podio, aguantando después de su incidente. En los últimos metros, Lacarra y Martínez se ponen en paralelo, jugándose la quinta posición en la línea de meta. El de Odox termina sexto, recuperando en sus últimas vueltas.