Inicio Blog Página 419

Automobilista 2 llegará en diciembre de 2019

Reiza Studios ha presentado su esperadísimo nuevo simulador: Automobilista 2. Después de los exitosos GSCE y Automobilista, muchos de nosotros esperábamos que Reiza consiguiera los derechos para usar el gMotor 2 de ISI usado en rFactor 2 y nos brindara el tipo de optimización al que nos tienen acostumbrados.

Sin embargo, Reiza ha decidido usar el motor Madness desarrollado por Slightly Mad Studios. A priori el uso de Madness permitirá a Automobilista 2 ganar en fidelidad gráfica y rendimiento respecto al gMotor 2, especialmente en VR, aunque surge la duda de si podrá competir con rFactor 2 en cuanto a simulación. Recordemos que este es el motor que usa Project Cars 2, un título con muchas lagunas en cuanto a realismo. Quedará en manos de Reiza sacarle el máximo partido y llevar al Madness a su máximo potencial.

Este es el comunicado oficial de presentación:

Automobilista 2 es la culminación de un proyecto desarrollado a lo largo de casi una década. En su núcleo, se trata de una simulación integral de la escena automovilística brasileña, que incluye todas las principales series de carreras, pistas de carreras y fabricantes brasileños.

Automobilista 2 también celebrará el patrimonio automovilístico brasileño con la presentación de algunos de los héroes y logros más icónicos de Brasil a través de su rica historia en el deporte. Con una lista aún mayor de coches y circuitos diversos que su predecesor, Automobilista 2 se adentrará más en lo mejor de los deportes de motor internacionales, incluyendo marcas de prestigio como Mclaren y BMW junto con lugares tan emblemáticos como Brands Hatch e Imola, al mismo tiempo que continuará explorando las formas más exóticas y excitantes de los deportes de motor de todo el mundo.

Impulsado por una nueva asociación técnica con los desarrolladores de la galardonada serie Project CARS, Automobilista 2 se basa en el motor MADNESS, que proporciona una calidad gráfica increíble, los sistemas meteorológicos y de condiciones de la pista más avanzados y dinámicos en un simulador de carreras y un soporte superior de VR, para ofrecer una mejora sustancial en el realismo y una experiencia visual totalmente inmersiva.

Con Automobilista 2 pretendemos combinar las fortalezas que hicieron único a su predecesor con grandes evoluciones en todas las áreas. El simulador ofrecerá algunas funciones exclusivas tanto para un jugador como para varios jugadores, que esperamos poder compartir durante los meses que quedan de desarrollo.

¿Qué os parece el anuncio? ¿Acierta Reiza con el motor Madness? ¿Preferiríais el gMotor 2 o el Unreal Engine?

Sandra Gómez finalista en Piloto Michelín 2019

Nos pasan una nota desde MSI del evento organizado en la feria Sport Women hace unas semanas. Esperamos que la próxima vez nuestras seguidoras del blog lleguen más alto aún 😉

La Búsqueda de Piloto Michelin 2019 ya es una realidad tras el éxito de la primera edición en 2018 en la que se rozaron los 2.000 inscritos, de los cuales sólo seis llegaron a la final en la que ganó Jesús Sicilia.

Durante dos días (10 y 11 de mayo) más de 600 mujeres pasaron por los tres simuladores del Motor & Sport Institute situados en el stand de Michelin en la feria Sport Woman. El objetivo: encontrar a la primera finalista de la Búsqueda de Piloto Michelin 2019 buscando así un engagement con la figura de la mujer para acercarla al mundo de los eSports y en concreto del simracing.

Cada participante disponía de 10 minutos al volante del simulador para mostrar su talento a los mandos de un McLaren MP4-12C en el rápido circuito de Monza y Sandra Gómez (19 años), piloto de karting, logró el mejor tiempo global entre los dos días (1:53:803).

El premio que ha conseguido es el de una formación en las instalaciones del Motor & Sport Institute en el plano físico, mental y de conducción en simulador para llegar lo más preparada posible a la final del mes de diciembre en la que se enfrentará a los mejores pilotos de simracing de Europa en busca de lograr el premio de pilotar un Fórmula 3 en circuito.

Las siguientes fases clasificatorias del torneo se anunciarán próximamente de cara a la futura final que se disputará en el mes de diciembre.

Mejoras en el Skippy para la próxima temporada

El modelo de neumáticos versión 7 (NTM V7) se introdujo por primera vez en el Skip Barber Formula 2000 la pasada temporada. Teóricamente, este modelo nos ofrecía unas mejoras significativas en los compuestos como en el modelo dinámico de los neumáticos, además de mejorar su comportamiento.

No es ninguna novedad que el Skippy ha sido el conejillo de indias para experimentar este nuevo modelo de neumáticos. En la práctica, el nuevo Skippy ha tenido una disparidad de opiniones por parte de la comunidad. Por ello, Dave Kaemmer, Co-founder y CEO de iRacing presentaba de manera resumida las nuevas mejoras y correcciones que sufrirá el Skippy de cara a la próxima temporada.

Hemos descubierto que las fuerzas aerodinámicas actuales en el Skippy son menos buenas de lo que esperabamos, y lo hemos solucionado para la próxima actualización de junio. Esto supondrá un gran cambio en el equilibrio del vehículo que os gustará. El subviraje desaparecerá en gran parte y el vehículo se comportará mucho más realista. Además, los neumáticos (NTM V7) se han actualizado y el comportamiento de la goma de la banda de rodadura es bastante mejor.

La forma en la que se calientan los neumáticos y su agarre correspondiente todavía no es la correcta. La razón tiene que ver en cómo las moléculas de goma interactúan con el negro de carbón del compuesto. Parte de este problema está resuelto, pero aún nos queda trabajo por hacer. El vehículo tendrá poco agarre en las primeras vueltas y con el paso del tiempo ese agarre aumentará progresivamente.

En definitiva, el RT2000 se conducirá significativamente mejor en la nueva versión de junio. Esperábamos tener algún que otro vehículo más con el NTM V7 pero aún nos quedan pruebas por realizar. En lugar de cambiar radicalmente el comportamiento de los vehículos preferimos tener algo más de tiempo y emplear el Skip Barber para realizar diferentes pruebas, ya que es un vehículo poco sensible a este tipo de cambios.

El nuevo simulador de Reiza será presentado muy pronto

Automobilista 2

Renato Simoni, fundador y jefe de proyectos de Reiza Studios, ha publicado un comunicado en su web en el que aborda las novedades en el desarrollo del estudio brasileño. El plato fuerte del comunicado es que el nuevo simulador de Reiza, que ha sufrido importantes retrasos, está a punto de ser presentado a través de sus redes sociales. Pero también hay novedades en el Reiza Bundle de rF2 y en el último DLC de Automobilista, que también arrastra un retraso considerable.

Pero quién mejor para contároslo que el propio Renato Simoni:

Es hora de romper el silencio nuevamente para brindaros nuevas noticias sobre lo que está sucediendo con Reiza y nuestros proyectos en las últimas semanas y en el futuro inmediato.

Reiza rFactor 2 Bundle – Actualización de mayo

Como se anunció anteriormente, continuamos desarrollando el contenido de rF2 este mes, enfocándonos principalmente en el desarrollo de las dos versiones adicionales de Imola: los trazados de 1988 y 2001, que se agregarán de forma gratuita a todos los que compraron la pista de Imola o cualquier paquete que la incluya.

Debajo tenéis un par de vistas previas; ahora los McLaren de rF2 tendrán algunas pistas oficiales de la época para estirar sus piernas.

También se han realizado algunos trabajos en otros lugares del paquete, como pulir y clasificar algunos problemas pendientes. Más notablemente, hemos añadido el compuesto mojado ausente para el MCR S2000 y estamos trabajando en agregar el modelado del turbo a los coches Metalmoro que lo necesitan.

Con la posible excepción de los turbos, estas actualizaciones se lanzarán la próxima semana.

Actualización final de Automobilista y último DLC

Por desgracia, todavía estamos luchando un poco para que esto funcione. Sin ir demasiado lejos en los detalles de la licencia, aquí hay un breve desglose de cómo están las cosas en este momento:

Aunque por un tiempo hemos tenido un acuerdo de licencia para algunos coches nuevos para nuestro próximo simulador y ya los tenemos modelados y en el juego, fuimos descuidados al extender su acuerdo de licencia a Automobilista. A pesar de los continuos intentos, todavía no hemos logrado que los números cuadren y parece poco probable que lo logremos, lo que puede obligarnos a descartar estos coches en Automobilista.

Sin embargo, si ese escenario se cumple, hemos pensado una buena alternativa: estamos extendiendo nuestro acuerdo de licencia con Motorsport Vision para incluir Donington Park y Snetterton, y en este caso podremos lanzar ambas pistas para Automobilista como parte del Season Pass DLC sin cargo adicional para aquellos que ya lo tengan.

El desarrollo de Donington y Snetterton ya está en progreso, y deberíamos tenerlos listos a finales de julio.

Entiendo que tales cambios nunca son algo bueno, especialmente para algo que se anunció hace tanto tiempo. Con suerte, la mayoría de los usuarios estarán de acuerdo en que esta alternativa también es buena.

De cualquier manera, estamos listos para lanzar un último conjunto de contenido premium para Automobilista junto con algunas correcciones de errores menores antes de finales de julio.

Y una cosa más…

Naturalmente, la mayoría de vosotros tendrá más interés en escuchar noticias sobre nuestro nuevo título tan esperado y con mucho retraso… Soy consciente de que hemos llevado la paciencia de todos al límite, pero lo bueno se hace esperar.

Después de una concepción larga, agotadora y a veces dolorosa, finalmente nos estamos preparando para dar a conocer a nuestro nuevo bebé. Manteneos atentos a un anuncio que se realizará en los próximos días en nuestras páginas de redes sociales.

Una vez que nos quitemos el anuncio de en medio, deberíamos de tener mucho más para comentar nuevamente, ¡así que podéis esperar la reanudación de nuestra tradición de actualización mensual a partir del próximo mes! 

Spa, Barcelona matchmaking en ACC

Se han publicado algunas imágenes de Spa Francorchamps y del Circuit de Barcelona con el aspecto que tendrán en la versión 1.0 de Assetto Corsa Competizione que se lanzará la semana que viene.

Nada nuevo bajo el sol con respecto al circuito y tampoco con respecto al modo multijugador. En sus propios foros se siguen escribiendo paginas y paginas al respecto de gente verdaderamente cabreada y defensores a ultranza.

De todas formas, Kunos ha publicado una aclaración por si no estabais suficientemente metidos en uno de ambos bandos:

Aunque ACC saldrá a la venta en breve, nos gustaría aclarar la situación para que todos los clientes actuales o futuros puedan tener claro todo este tema. Le invitamos a tener en cuenta lo siguiente:

– Nuestro Dev. El objetivo del foro del blog es aclarar que el ACC no incluirá ninguna programación automática de carreras multijugador, y nos gustaría subrayar que nunca se prometió nada de eso durante el programa Early Access.

– Assetto Corsa Competizione cuenta con matchmaking multijugador. Esta característica es posible gracias a un nuevo sistema de clasificación (que evolucionará junto con el juego después de su lanzamiento con el fin de trabajar aún mejor), y ayudará a todos los jugadores a unirse automáticamente al mejor partido de acuerdo a sus habilidades y seguridad en la pista. Nuestro sistema clasificará primero los servidores dando el peso adecuado a las preferencias de los jugadores y a los indicadores de puntuación y, en segundo lugar, les permitirá hacerlo:

A) Presione un botón de unión rápida que los conectará automáticamente al mejor ajuste teórico;

B) Seleccione su servidor preferido de una lista de servidores filtrados en la página multijugador de ACC.

Cualquiera que espere un sistema automático de carreras programadas, con un calendario, un sistema de reservas y una actualización continua de las ligas, malinterpretó lo que decía Kunos Simulazioni; por otro lado, todos los que reaccionen a esto con la sensación de que faltaría una función de búsqueda automática de parejas, pueden sentirse mejor ahora.

Así que ya sabéis, si al final termináis continuamente en sesiones eternas de Spa y Monza con condiciones ambientales perfectas, no digáis que no os avisaron.

Así luce el nuevo Silverstone en iRacing

El equipo de iRacing vuelve a la carga mostrándonos nuevos detalles de cara a la próxima Season 3 de 2019. Esta vez, se han pronunciado con un nuevo vídeo mostrándonos el nuevo Silverstone escaneado que incluirá iRacing en su catálogo.

El nuevo circuito británico estará disponible por un precio de 14.95$. Para los más despistados que hayáis comprado el antiguo Silverstone en los últimos 24 meses, nos os tiréis de los pelos, recibiréis 14.95$ en créditos de iRacing. Así podréis adquirir el nuevo. Por último, el antiguo Silverstone pasará a formar parte del contenido base, además de ser un circuito gratuito.

Como de costumbre, seguiremos informando con todas las novedades que nos ofrezca iRacing de cara a la nueva temporada.

LNAC 1ª: Jonathan Álvarez domina en el GP de Spa-Francorchamps

Liga Nacional de Assetto Corsa

La tercera y última etapa de la segunda temporada de la LNAC arrancaba, el último miércoles de abril, en el circuito belga de Spa-Francorchamps. Y lo hacía generando gran expectación con el primer Gran Premio de la clase F1. La atención se centraba pues en el Ferrari 643 pero también en una parrilla de primera división algo renovada por los pilotos recién ascendidos. Sin embargo, hay cosas que no cambian y el piloto de Odox Motorsport, Jonathan Álvarez, volvió a dominar después de haberse adjudicado la segunda etapa del campeonato.

Los tiempos registrados durante la semana de hotlaps ya señalaban a Jonathan Álvarez y a su compañero de equipo, Gerard Martínez, como los pilotos más rápidos. Fueron los únicos que rodaron en 1’46», una marca difícil de bajar ahí con el monoplaza. Eso fue en la previa e incluso algo parecido se vio esa noche en la práctica pero, en la clasificación, el mejor crono lo paró Daniel Campos en 01:47.0130. En la carrera, este piloto salió por delante de Gerard Martínez, Jonathan Álvarez, Julián González e Iván Blanco, que ocupaban esas inmediatas primeras posiciones. Las miradas estaban puestas también en los neumáticos elegidos por todos ellos. La mayoría optó por los duros salvo Julián González que apostó por los blandos.

La primera vuelta resultó un tanto accidentada. Daniel Campos, que arrancó desde la pole, descendió a la octava posición. Una situación que aprovechó Jonathan Álvarez para colocarse primero. Le perseguían entonces Julián González, Gerard Martínez, Gustavo Abellán e Iván Sánchez. Todos intentaban atacarse pero acabarían manteniendo ese orden durante, al menos, diez minutos. En ese momento, se registró el primero de los abandonos. En este caso, fue a cargo de Alberto de Haro, debutante en primera. En la quinta vuelta, Jonathan Álvarez comenzaba a ganar el pulso que había echado al resto con unos neumáticos duros que, una vez aumentaron temperatura, le hicieron mejorar el ritmo para rodar cada vez más rápido.

Iván Sánchez adelanta a Gustavo Abellán en la sexta vuelta colocándose en la cuarta posición. Minuto 13

A mitad de tabla y transcurridos los primeros quince minutos de carrera, se sucedían las luchas entre Ekaitz Jáuregui y Oriol Montes, por la décima posición, y entre Jorge González y Mario Marín, por la décimo cuarta. Completadas 10 vueltas, Julián González parecía acusar el desgaste de sus neumáticos blandos mientras veía, por delante, como Jonathan Álvarez se alejaba sin remedio y, por el retrovisor, a Gerard Martínez cada vez más cerca. En la vuelta 14, Daniel Campos decía adiós a la carrera y, unos minutos después, Gerard Martínez, que rodaba en la tercera posición, registraba la vuelta rápida con un tiempo de 01:48.2760. Finalmente, Julián González esperó a la vuelta 16 para entrar en pit e incorporarse después a pista en la cuarta posición con neumáticos blandos de nuevo. Por delante de él se resistían a parar.

Iván Sánchez, que rodaba tercero, paró una vuelta más tarde y Jonathan Álvarez lo hizo cuando faltaban 26 minutos para terminar la carrera. El de Odox salió segundo, por delante de Julián González y persiguiendo a su compañero de equipo, Gerard Martínez. Este último lideró entonces la carrera hasta que paró en la vuelta 20. Al salir a pista, ocupó la segunda plaza detrás de su compañero de equipo y ya líder indiscutible, Jonathan Álvarez. Gerard Martínez había conseguido colocarse por delante de Julián González, su rival en el campeonato.

Francisco Jiménez adelanta a Antonio Mantero, en la vuelta 20, tras intercambiar varias veces sus posiciones. Minuto 39

La carrera estaba siendo especialmente dura y se llegaron a contabilizar hasta 7 abandonos. Tras completar un total de 33 vueltas, Jonathan Álvarez se hizo con la victoria, Gerard Martínez acabó en segunda posición y Julián González fue tercero. Completaron el top five, Iván Sánchez, que terminó cuarto después de haber arrancado sexto, y Manuel Caño, que fue quinto después de haber remontado diez posiciones.

(Firma: Sandra C.Pueyo)

LNAC 2ª: Pole y victoria de Joseba Errea en Spa-Francorchamps

Liga Nacional de Assetto Corsa

Los pilotos que disputaron el Gran Premio de Spa-Francorchamps de la segunda división tenían el reto por delante de mejorar los tiempos que registraron, la semana anterior, los pilotos de primera pero se quedaron algo por debajo. Además de hacerse con el ritmo que exige el Ferrari 643, también estaba por ver qué pilotos iban a tomar la iniciativa en la pista después de los ascensos de Iván Blanco, Mario Díaz o José Lago a primera y comprobar qué tal se adaptarían a segunda los recién ascendidos como Pablo Aragonés, Miguel Ángel Oliver o Pablo Cortel. Ya adelantamos que fue Joseba Errea, del NWS eSports Motorsport, quien cogió las riendas de la carrera en este circuito belga aupándose, al término de la misma, a lo más alto del podio.

En la práctica, los pilotos más rápidos rodaron en 1’47». Hubo algunas salidas de pista después, a la hora de clasificar, y fue precisamente Joseba Errea el que se llevó la qualy. La elección del tipo de neumático y la estrategia de parada marcarían también el desenlace de la prueba. Al inicio, casi toda la parrilla escogió gomas duras salvo algunos equipos que optaron por las blandas. Un total de 22 pilotos tomaron la salida. Las primeras posiciones las ocupaban Joseba Errea, Christian Muñoz, Miguel Ángel Oliver, Pablo Cortel y Pablo Aragonés. La carrera arrancó bien, con algún incidente atrás y el adelantamiento de Cortel a Oliver, que le otorgaba la segunda plaza.

Tras dar las primeras vueltas, al líder Joseba le seguían, en orden, Pablo Cortel, Miguel Ángel Oliver, Albert Sánchez y Vicente Fernández. Los cinco rodaban con bastante solidez en su conducción y a cierta distancia. Alexis Medina se despidió de la carrera tras romper el motor y Pablo Aragonés luchaba con Erik Parada por la séptima plaza. Las luchas se repartían a lo largo de todo el circuito. Habían pasado 10 minutos, cuando Vicente Fernández le arrebataba la cuarta posición a Albert Sánchez. El de Odox, que rodaba quinto, fue perdiendo ritmo y Pablo Aragonés, que venía detrás, le adelantó relegándole a la sexta plaza. Quedaba claro que Albert Sánchez arrastraba problemas y, en el minuto 20, fue de los primeros en realizar la parada.

El piloto del T2SP Pardillo Racing Team, Vicente Fernández, adelanta a Albert Sánchez, del Odox Motorsport Oriol Race, en su lucha por la cuarta posición. Min 10

Mientras tanto, el líder de la carrera, Joseba Errea, rodaba cada vez más concentrado. Le perseguían, en orden, Pablo Cortel, Miguel Ángel Oliver, Vicente Fernández y Pablo Aragonés. A falta de media hora para el final de la carrera, Pablo Aragonés intentaba adelantar a Vicente Fernández y, tras varios intentos, lo consiguió en Les Combes, en la vuelta 15, colocándose en cuarta posición. A partir de entonces, los pilotos de arriba, que llevaban neumáticos duros, comenzaron a entrar en pit pero Joseba Errea no parecía tener prisa en hacerlo. El líder paró a los 35 minutos de carrera y salió con 12 segundos de ventaja con respecto al segundo, Pablo Cortel.

Iván Veci pierde el control del monoplaza cuando intentaba ganarle la séptima posición a Albert Sánchez. Min 38

Las posiciones de los cinco primeros pilotos parecían estar ya claras por lo que la tensión se trasladaba a las luchas registradas entre Javier Vallespi y Simón Dávila por la décimo segunda plaza o entre Iván Veci y Albert Sánchez por la séptima. Lo intentaron de todas las maneras. A falta de 15 minutos para terminar la carrera, Erik Parada, que rodaba en la sexta posición, también recortaba tiempos, vuelta tras vuelta, a Vicente Fernández con la intención de entrar en el top five. También Iván Veci intentó de nuevo pasar a Albert Sánchez para quedar séptimo pero sin éxito.

Por delante y sin contratiempos de última hora, Joseba Errea firmaba la victoria. Pablo Cortel, que debutaba en la segunda división, terminó segundo y, otro debutante, Miguel Ángel Oliver se llevó la tercera posición. Pablo Aragonés fue cuarto y Vicente Fernández quinto. Esta etapa parece pintar bien para Joseba después de haber terminado noveno en la clasificación general de la 2ª división de la anterior etapa.

(Firma: Sandra C.Pueyo)

LNAC 3ª: Alberto García sorprende y gana el GP de Spa-Francorchamps

Liga Nacional de Assetto Corsa

Los pilotos que se clasificaron para competir en el primer split de la tercera división de la LNAC se emplearon a fondo para registrar unos tiempos tan competitivos como los de primera o segunda. De hecho, Alberto García, del Vodafone Giants Racing Team Red, rodó en la práctica en 1’46» poniéndose así en el punto de mira de todos. Además, se llevó la pole y la victoria después en una más que emocionante carrera. Al igual que pudimos ver en las otras divisiones, la de tercera contó con la participación de nuevos pilotos que, a buen seguro, mejorarán aún más este campeonato.

Modelo de vehículo a estrenar y novedades en la parrilla. La salida prometía emociones fuertes con un rapidísimo Alberto García a la cabeza por delante de Juan Luis Martínez y José Javier Buisán. Pues bien, los primeros cambios de posiciones se produjeron nada más tomar la salida y habiendo recorrido apenas unos metros. Raúl Suárez, que había arrancado sexto, se colocó hábilmente en segunda posición, justo detrás de Alberto García. Y Jorge Díaz que salía desde la quinta plaza protagonizó un espectacular trompo que involucró a varios coches.

Accidente del piloto del Drivex eSports, Jorge Díaz, durante los primeros compases de carrera.

Jorge Díaz tuvo que abandonar y la montonera ocasionada en su incidente provocó que las posiciones de la carrera se vieran más fragmentadas de lo normal. Antes de completar la primera vuelta al circuito, Alberto García rodaba en primera posición perseguido, en orden, por Juan Luis Martínez, Raúl Suárez, Carlos López y José Javier Buisán. En la segunda vuelta y tras pasar la curva de Eau Rouge, Juan Luis Martínez consiguió adelantar, sin demasiados problemas, a Alberto García arrebatándole el liderazgo pero, al poco, un error le relegó a la cuarta posición. Los primeros 5 minutos transcurrieron a un ritmo realmente frenético.

En la cuarta vuelta, rodaba Alberto García con sus neumáticos duros al frente de todos los pilotos con su compañero de equipo Raúl Suárez, a unos 5 segundos, justo por detrás. Carlos López era tercero, Juan Luis Martínez cuarto y José Javier Buisán era quinto cuando Raúl Suárez perdió el control del monoplaza y bajó a la séptima posición. A los diez minutos de carrera, Juan Luis Martínez adelantó a Carlos López con una bonita maniobra que le permitió recuperar la segunda posición.

Al cuarto de hora, ya se habían registrado, al menos, 4 abandonos. Eso sí, un total de 16 pilotos seguían en pista. Al frente de todos ellos, Alberto García que dominaba la carrera desde el principio mejorando sus tiempos vuelta tras vuelta. Le perseguían Juan Luis Martínez, Carlos López, José Javier Buisán y Juantxo Ovalle. A los 20 minutos y en la vuelta 10, las luchas más intensas se producían al final de la tabla entre Pedro Mejías, Iván Moreno y Diego Barredo. Cinco minutos después comenzaban a registrarse las primeras paradas.

La lucha entre Roger Barrancos y Álvaro Rico, a mitad de tabla, se saldó con la salida de pista del primero.

Tras dar 12 vueltas, los neumáticos blandos daban problemas. Juan Luis Martínez, que rodaba segundo, entró en pit y salió en quinta posición, de nuevo con blandos. Por delante de él, el líder Alberto García, que gestionaba la carrera de forma muy cómoda, marcaba el tiempo más rápido y José Javier Buisán ocupaba la segunda posición dando la sorpresa adelantando a Carlos López. Alberto García paró en el minuto 33, en la vuelta 17, y salió liderando la carrera. Muy poco después paró José Javier Buisán y Juantxo Ovalle.

A falta de 25 minutos para completar la carrera, Alberto García seguía dominando, Juan Luis Martínez era segundo, José Javier Buisán tercero y Juantxo Ovalle rodaba en cuarta posición en lucha constante con Carlos López que era quinto. Sin embargo, las distancias entre la primera y la segunda posición se estrechaban cada vez más y, en la vuelta 21, Juan Luis Martínez adelantó al líder Alberto García y mantuvo esa codiciada primera posición durante cinco minutos. Fue un liderazgo virtual porque teóricamente Juan Luis Martínez tenía que volver a parar y lo hizo 5 minutos después de haber adelantado a Javier García.

Alberto García recuperó la primera posición, Juan Luis Martínez se colocaba segundo a la salida de box, José Javier Buisán era tercero, Juantxo Ovalle cuarto y Carlos López parecía reservarse la quinta plaza. Faltaban quince minutos para terminar y estas primeras posiciones se mantendrían así hasta el final. La victoria fue para un consistente Alberto García pero la vuelta rápida en carrera la registró Juan Luis Martínez con un tiempo de 01:48.6070. Un total de 15 pilotos lograron acabar. Veremos qué tal se les da el próximo GP de Interlagos.

(Firma: Sandra C.Pueyo)

F1 2019 – Todos los clásicos al descubierto

F1 2019: Legends Edition - Senna & Prost

A falta de un poco más de un mes para su lanzamiento, ya conocemos todos los clásicos que contendrá el nuevo título de Codemasters para este 2019 en un nuevo vídeo.

Por supuesto, esta nueva edición contará con todos los coches, equipos, pilotos y circuitos de la temporada actual de F1. Además del contenido “histórico” , F1 2019 también incluirá contenido de la anterior edición de 2018. Si las nuevas regulaciones no son lo tuyo, siempre podrás experimentar las sensaciones de temporadas anteriores.

  • 2010 Red Bull RB6
  • 2009 Brawn BGP 001
  • 2008 McLaren MP4–23
  • 2007 Ferrari F2007
  • 2006 Renault R26
  • 2004 Ferrari F2004
  • 2003 Williams FW25
  • 1998 McLaren MP4-13
  • 1996 Williams FW18
  • 1992 Williams FW14
  • 1991 McLaren MP4/6
  • 1988 McLaren MP4/4
  • 1982 McLaren MP4/1B
  • 1979 Ferrari 312 T4
  • 1978 Lotus 79
  • 1976 Ferrari 312 T2
  • 1976 McLaren M23D
  • 1972 Lotus 72D

Además, el videojuego oficial del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2019 contará con las ediciones Legends y Anniversary. Los fans que adquieran la Legends Edition de F1® 2019 podrán ponerse a los mandos del McLaren MP4/5B de 1990 de Ayrton Senna y del Ferrari F1-90 de Alain Prost, enfrentándose en ocho desafíos exclusivos y en la vertiente multijugador con sus colores característicos.

F1 2019: Legends Edition - Senna & Prost

Por último, para celebrar el décimo título de F1® del estudio de Birmingham de Codemasters, los SimRacers que reserven con antelación o adquieran la edición Anniversary Edition recibirán el Ferrari F10 de Fernando Alonso y Felipe Massa de la temporada de 2010 y el MCLaren MP4-25 de Lewis Hamilton y Jenson Button. Ambos se suman al Red Bull RB6 de 2010 de Sebastian Vettel y Mark Webber, y muchos de los vehículos clásicos de F1® 2018 que se han mantenido para el disfrute de todos los fans.

F1 2019: Legends Edition - Senna & Prost F1 2019: Legends Edition - Senna & Prost

Esperemos recibir nueva información muy pronto. Seguiremos informando.