Inicio Blog Página 442

Botniaring disponible para rFactor 2

La hoja de ruta de octubre referente a rFactor 2 tiene como punto principal el lanzamiento de Botniaring, el circuito más largo de Finlandia y completamente recreado en el simulador de Studio 397.

Botniaring es un trazado de asfalto muy liso inaugurado en 1989 que se usa principalmente para campeonatos nacionales, aunque también alberga eventos europeos. La recreación en rFactor 2 contiene las tres configuraciones del circuito: larga, larga con chicane y corta. El circuito está disponible de forma totalmente gratuita en el Workshop de Steam.

Studio 397 informa también de que el trabajo en el Nordschleife va según lo previsto, y de que todos los datos del escaneo láser de 2018 están ya procesados. El trabajo se está centrando en añadir los primeros objetos exteriores y aunque aún es pronto para mostrar imágenes del circuito en el simulador, sí se tienen algunas capturas del trabajo que están realizando los artistas de rFactor 2. El Nürburgring será el primer circuito construido haciendo uso del nuevo sistema de materiales en camino para el simulador.

El resto del mes ha estado principalmente centrado en la McLaren Shadow, competición que finalizó el 28 de octubre con Nuno Pinto como ganador. Tras las rondas de clasificación, los 30 mejores pilotos de rFactor 2 se vieron las caras en la final clasificatoria que se disputó en tres circuitos: Longford, NOLA y Sebring. Pinto se aseguró con su victoria una plaza en la gran final de McLaren Shadow.

Por último, en un mes centrado en la competición como ha sido octubre, Studio 397 anuncia que están trabajando para actualizar sus herramientas de modelado para que sean compatibles con versiones modernas de 3dsMax. Por el momento la compatibilidad sólo llega hasta la edición de 2012, pero en breve las nuevas herramientas podrán ser usadas en ediciones actuales, haciendo pleno uso del nuevo sistema de materiales en desarrollo.

Configuración PC gaming Noviembre 2018

Este mes aún no hay muchos cambios. ¿Por qué? pues porque aunque tenemos nuevos productos en el mercado, aquí tratamos de ser sensatos y no tirar la casa por la ventana. Es verdad que ha llegado el Intel 9900k y toda su prole de CPUs hipervitaminadas, pero valen un riñón y la mejora de rendimiento es un poco meh. Para que veáis que gracioso es todo, una de las mejoras que traen en las soldaduras, perjudica gravemente la temperatura al no haberse seleccionado los materiales adecuados.

Por otra parte la memoria RAM empieza a bajar algo su precio, pero tampoco esperéis gangas. Lo mismo la serie 10 de Nvidia que sigue poco a poco bajando conforme el mercado demanda las 2080 y 2080 Ti y nos permite incluir por unos pocos euros más la 1070 Ti. Nosotros nos ajustamos a presupuesto con un equipo que apenas supera los 1000 euros, y que debería ser el orgullo de todo simRacer.

Volvemos a confiar en AMD como CPU y hemos subido un poco la potencia de la fuente en caso que queráis conectar unos cuantos discos duros u otros cachivaches que hayáis heredado. Por lo demás, hemos cambiado la placa por una que este en stock, y lo mismo en otros componentes. Siempre podéis acudir a la tabla del mes pasado ya que son plenamente intercambiables.

Como dije, es un equipo suficiente para VR y para triples que debe tirar con soltura títulos presentes y futuros durante unos cuantos años.

AMD Ryzen 2nd Gen 2600xPresupuesto 1050€ aprox
PlacaMSI B450M Pro-VDH - Placa Base (AM4, AMD B450, 1 x PCI-E 3.0 x16, DDR4 hasta 3466 MHz, HMDI, 4 x SATA 6Gb/s)
CPUAMD Ryzen 5 2600X - Procesador con disipador de calor Wraith Spire (19 MB, 6 núcleos, velocidad de 4.25 GhZ, 95 W)
RAMG.Skill Aegis 16GB DDR4 3000MHz módulo de - Memoria (16 GB, 2 x 8 GB, DDR4, 3000 MHz, 288-pin DIMM, Negro)
SSDCrucial MX500 CT250MX500SSD4 - Disco Duro sólido Interno SSD de 250 GB (M.2 2280, 3D NAND, SATA)
GPUEVGA GeForce GTX 1070 Ti SC Juegos ACX 3.0 Black Edition, 8GB GDDR5, EVGA OCX Scanner OC, LED Blanco, DX12OSD Soporte (PXOC) Tarjeta gráfica 08G-P4-5671-KR
PSUEVGA 600 W1, 80+ Blanco 600W, 3 años de garantía, Fuente de alimentación 100-W1-0600-K2
CajaNZXT - Caja de Ordenador H500 Formato ATX con Cristal Templado (CA-H500B-B1), Color Negro

Trío de ases en Laguna Seca

Si ya durante toda la semana tres pilotos marcaban diferencias respecto a sus rivales, el lunes no pudimos más que asistir a la confirmación de que la carrera iba a ser solo cosa de tres.

Mario Marín sale reforzado de Laguna Seca en el liderato del mundial al conseguir la primera victoria en la F3 de la Autumn Cups de SimuRacer. Una lástima que tanto Alex Castel, que cruzaba la meta en segunda posición, como tanto Juan Cabral, tercero, se hayan incorporado al campeonato en la segunda carrera, porque a buen seguro que la cosa habría estado entre estos tres pilotos. Aun así, Mario no debe relajarse y está obligado a no fallar ninguna de las dos carreras que restan porque a tenor de los resultados las cosas se igualarían mucho.

Muy buena carrera de Pablo Collado que terminó en cuarta posición y conserva así su segunda posición en la general del campeonato, aunque al igual que sucede con Mario sus opciones pasan por terminar las dos carreras que quedan y hacerlo en buenas posiciones. Por detrás de él tanto Álvaro Rico como Carlos Martínez mantenían una bonita pugna por la quinta plaza que al final se llevaba Álvaro.

Completaban la parrilla en este orden Erik Parada, José Cámara, Javier Sánchez, David Crespo, Juan Luis Falcón y Alfredo Fernández, lamentando el abandono de Xavi Ortiz que apenas pudo completar 7 vueltas.

Agradecer como siempre la gran labor de nuestros compañeros del canal @AsimaEspa con Antonio de Haro y José Beltrán en cabina.

El lunes 5 de noviembre volvemos con los TCR en el circuito de Thruxton, construido sobre una vieja base de la RAF y de peculiar trazado, seguro que nos ofrece una carrera interesante. Como siempre puedes encontrar toda la información del evento en el siguiente ENLACE.

@Javi_S_SR
@SimuRacer

Rebajas de Halloween en Steam

Steam, la tienda de Valve, vuelve a poner algunos productos en oferta coincidiendo con estas fechas de otoño, celebración de Halloween y preludio de navidades.

En el apartado simRacing tenemos los descuentos habituales en casi todos los simuladores, por lo que encontrareis una buena oportunidad de adquirir vuestros títulos a precios reducidos. Sin entrar en mucho más detalle sobre lo que podéis ahorrar en cada uno y sus diferentes opciones, os recomiendo que miréis la posibilidad de adquirir la base junto con algunos descargables de una sola vez, ya que se ahorra algo mas.

Así por encima hemos podido comprobar que los siguientes títulos están en oferta:

  • Assetto Corsa
  • iRacing
  • Automobilista
  • Dirt Rally
  • rFactor 2
  • F1 2018

¡Suerte con las compras!

Jensen y Pinto a la final de McLaren Shadow

Pues así como quien no quiere la cosa, y apenas sin enterarnos demasiado los que no competimos hemos llegado al termino de las fases de clasificación de McLaren Shadow para los dos principales simuladores. Tanto rFactor2 como iRacing tienen ya dos nombres para que se jueguen el privilegio de entrar a formar parte de la mítica marca británica en su rama de eSports.

Marcus Jensen es el campeón de las series combinada de GT3 y F1 de que disponía iRacing para la preparación y selección del finalista. Ha resultado ganador con una diferencia de más de 150 puntos en F1, lo que da una clara idea del dominio en esa categoría y que allanó su camino para la mucho más competida serie de turismos donde no fue el ganador.

Por parte de rFactor2 y tras cuatro rondas de disputados enfrentamientos clasificatorios será Nuno Pinto el representante del título de Studio 397. Las finales están programadas para el mes de enero y tendrán lugar en las instalaciones de McLaren en Woking, y con lo mediatizado que fue todo el proceso el año pasado y el cuidado que pone la marca inglesa en toda la parte mediática, es de esperar que vayamos recibiendo la información pertinente antes y durante la final.

Mucha suerte a ambos seleccionados.

PD: En el video se atisban algunas de las nuevas sorpresas que McLaren y Studio 397 prepara para el futuro.

Guantes para SimRacing 2018

Una de las mejores armas que posee un piloto son sus manos. De esto no cabe duda. Nuestras manos son las encargadas de sentir en un alto porcentaje lo que ocurre entre el vehículo y el asfalto. En el SimRacing aumentan su relevancia, ya que en la mayoría de simuladores el Force FeedBack es el único medio de transmisión de información hacia nuestras manos. Por ello, nuestras manos tienen un papel fundamental al hacernos girar en el momento preciso, corregir la dirección del vehículo o quién sabe, salvarnos de un accidente mortal.

Alejándonos un poco del mundo del SimRacing por un momento, nuestras manos deberían ser una prolongación del mono que lleva el piloto, los guantes deberían de hacer frente a condiciones como altas temperaturas, el fuego, la humedad, el sudor y el agua. Por lo tanto, los guantes deberían de cumplir una serie de características para que la mayoría de los pilotos logren concentrarse únicamente en la conducción y evitar sustos inesperados.

Acercándonos al mundo del SimRacing, deberíamos de olvidarnos por completo de algunas de estas características, a no ser que explote el PC y tengas que coger el extintor y hacer un Heikki Kovalainen en medio de carrera o tengas una inundación en casa, oye, nunca se sabe.

Así que nos centraremos en características que nos permitan centrarnos en lo que más nos gusta, la conducción, para ello necesitaremos buscar algo ligero, cómodo y flexible que nos proporcione una sensación de libertad y de tacto natural.

¿Es necesario llevar guantes en el SimRacing?


Una de las mayores preguntas/críticas por parte de los usuarios externos al mundo del SimRacing ha sido si necesariamente los SimRacers necesitamos guantes para pilotar desde el salón de nuestra casa. La respuesta es clara y sencilla, no. En el SimRacing no existe ningún tipo de organización como la FIA que obligue a equiparte con accesorios homologados. Si los SimRacers utilizan guantes es porque les otorgan una serie de características que citaremos a continuación:

  • Agarre, comodidad y precisión

A medida que avances en tu carrera como SimRacer, comprobarás que las carreras cada vez son de mayor duración con lo que supone un desgaste físico y mental. Este desgaste afecta a diferentes partes del cuerpo, pero en este caso nos centraremos principalmente en las extremidades superiores debido a la tensión ejercida con el volante curva tras curva y vuelta tras vuelta. Para muchos usuarios es un gran problema, ya que el sudor secretado a través de las glándulas sudoríparas y expulsado a través de la piel afecta directamente al tacto con el volante, especialmente en volantes de gama baja/media, donde el aro del volante en un alto porcentaje está cubierto por materiales sintéticos o de plástico perjudicando su agarre óptimo.

Otro de los problemas encontrados por los usuarios en este tipo de volantes citados anteriormente es su uso prolongado. Debido a las horas de entrenamiento y su uso regular día tras día puede ocasionar la aparición de durezas en las manos que a largo plazo son realmente incómodas. Si eres poseedor de uno de estos volantes, sabrás a lo que me refiero. Por ello, el uso de guantes, erradica completamente estos problemas.

  • Higiene y cuidados

Si has dado un paso hacia adelante y has actualizado tus periféricos por unos más avanzados o profesionales, este punto te podría interesar. Existen multitud de aros en el mercado adaptados a prácticamente todo tipo de bases. En su mayoría estos aros están cubiertos por diferentes tejidos, especialmente por un tipo de piel muy conocido en el mundo del automovilismo como es la piel alcántara, que es muy propensa a desgastarse fácilmente con un uso moderado (fuerza de agarre del volante, deslizamiento de las manos, humedad del ambiente y sudor de las manos). Por ello, para alargar la vida de este tipo de materiales es recomendable utilizar guantes.

  • Inmersión

Si eres de los más puristas, estoy convencido que ya has hecho todo lo posible por tener una inmersión total además de tener unos buenos guantes profesionales. Pero para todos aquellos que aún no lo sepan, el uso de guantes es un factor más en el camino a conseguir una inmersión total. El tacto conseguido a través de ellos, es un factor clave para aumentar esas sensaciones que todos los SimRacers buscan con sus manos al volante.

Por ello, a continuación, os traemos una selección de los mejores productos del mercado para todos los gustos divididos en diferentes categorías:

  • Guantes específicos para el SimRacing: destinados a todos aquellos que busquen unos guantes cómodos, flexibles y diseñados únicamente para disfrutar de la conducción desde el salón de tu casa.
  • Guantes específicos para el automovilismo: destinados a todos aquellos que quieren sentir una mayor inmersión en su simulador. Estos guantes están diseñados para la competición real y muchos de ellos hacen frente a todas aquellas condiciones necesarias para competir al más alto nivel en el asfalto.
  • Otros Guantes: si eres de esas personas que están buscando otras alternativas al mercado actual esta es tu categoría. Existen multitud de marcas destinadas a otros fines (ciclismo, motocross…etc) que pueden ser utilizados perfectamente en el mundo del automovilismo, además de tener un precio muy recomendable para todos aquellos iniciados.

Nota: Podéis hacer click en las imágenes y enlaces para adquirirlos desde la web de compra.

Guantes específicos para el SimRacing


  • Sparco Hypergrip

 

Los guantes Hypergrip  de Sparco están dirigidos específicamente a todos los SimRacers. Han sido diseñados para su uso en volantes con diferentes tipos de materiales en el mercado, así como para todo tipo de periféricos de PC y consolas.

La fibra micro perforada en la palma asegura la máxima ventilación sin comprometer el agarre provisto por los recubrimientos de la goma. Los materiales perforados y elásticos en el guante Hypergrip garantizan un ajuste perfecto y la comodidad adecuada para largas sesiones de juego, lo que facilita la transpiración.

Además, los guantes poseen los dedos pulgar e índice «sensibles al tacto», que a su vez son reversibles para permitir controlar diferentes dispositivos con pantallas táctiles; en esta posición, con los dedos descubiertos, será mucho más efectivo ejercer presión sobre las teclas del joystick para una sensación rápida y precisa. Las almohadillas protectoras de espuma en la palma reducen la tensión ejercida en la mano por estos dispositivos. Ahora mismo su precio es un poco prohibitivo.

  • North World Sim

Guantes diseñados con un tejido fino y elástico en la parte superior favoreciendo la transpiración y con un tejido simulando la piel alcántara en la parte inferior optimizando el agarre a cualquier tipo de periférico. También destacan por su nivel de personalización a través de su web, ideal para los equipos. Resistencia y durabilidad aseguradas. De adquisición aquí.

  • SimDrive

Entre las características más destacadas de estos guantes están el buen tacto que tienen, la resistencia/durabilidad que atesoran, el tener pulgar e índice con un tejido especial que permite usar dispositivos táctiles y que no tienen velcro para fijarse al rededor de la muñeca sino que usan un elástico. También destacan sobre manera por las posibilidades de personalización que permiten: se puede personalizar el nombre que queramos en la muñeca (incluso se puede poner un nombre distinto en cada mano) y, para tiradas de más de 10 unidades (destinado fundamentalmente a equipos), se puede personalizar el dorso con un diseño específico. Tienda y web aquí.

  • F33L IT – SR1 Sim Racing Gloves

Los guantes F33L SR1-X están diseñados para tener un agarre máximo gracias a su tejido y correa de velcro reforzada permitiendo una mayor flexibilidad en la muñeca.

Los SR1 son duraderos, ligeros y robustos, diseñados por SimRacers para SimRacers. Su diseño ergonómico incorpora una característica de diseño de agarre de goma para reducir la fatiga y la tensión de las manos, pensados para un mayor uso de FFB de alta gama, al tiempo que conservan su durabilidad.

Los guantes son de diseño ligero, lo que permite que las manos respiren a la vez que brindan flexibilidad, mayor sensación y tacto.

Disponible en 2 colores: Negro / Rojo / Blanco, o Negro / Azul / Blanco

  • Fast Track Sims – R1-Grip Sim Racing

 

Guantes con doble capa, una capa exterior de tela 100% de poliéster y una capa interna de 100% algodón que ofrece una transpiración y flexibilidad idónea gracia a la zona de la palma cubierta imprimida con silicona reforzada. Su muñeca elástica es perfecta para un ajuste óptimo en la mano. Adquisición aquí.

Guantes específicos para el automovilismo


  • SPARCO

Sparco, ha lanzado sus nuevos diseños realmente espectaculares con muñeca larga.

  • OMP

OMP mantiene sus diseños clásicos homologados para todo tipo de competiciones y añade los clásicos guantes vintage para los más nostálgicos al volante.

 

  • ADIDAS

Adidas y Puma se han sumado al automovilismo creando sus propias colecciones de guantes para los mas puristas.

 

  • PUMA

 

Otros guantes


En esta categoría hemos incluido una serie de guantes para todos aquellos que busquen otras alternativas baratas y duraderas, como por ejemplo los Mechanix, unos guantes a prueba de balas y fuego, utilizados en diversas fuerzas especiales nacionales e internacionales. Diseñados para usarlos 24 horas manejando todo tipo de materiales.

España en la final europea de Gran Turismo Sport

La ciudad de Madrid fue el lugar escogido por la Federación Internacional del Automóvil y Polyphony Digital para acoger las finales europeas de la copa de naciones de GT Sport en PS4. La desarrolladora de la saga Gran Turismo quiso aprovechar el evento de Madrid Games Week para llenar su stand de espectadores con una serie de carreras entre los mejores jugadores de la región de EMEA, decidiendo así los 10 finalistas que pasarían a la final mundial en noviembre. Se trataba de una gran oportunidad para dar a conocer el deporte del motor virtual a todos los aficionados de los eSports españoles que visitaban la feria. También fue una gran ocasión para los tres mejores pilotos virtuales españoles del videojuego japonés, quienes mostraron su valía en pista delante de su público.

Pero, ¿por qué la capital española para un acontecimiento tan importante? Sin duda tendríamos que hacer esta pregunta a Kazunori Yamauchi para saber con exactitud qué es lo que le llevó finalmente a escoger Madrid como sede de las finales del continente con más nivel en su videojuego. GTPlanet.net, el portal más grande dedicado a Gran Turismo, pudo entrevistar al creador de la saga en la feria, que al parecer escogió la ciudad de Madrid como sede de la final europea porque en 2017 se realizó un evento de presentación del recién salido GT Sport en el Circuit de Barcelona-Catalunya, que sirvió de inspiración para que el trazado fuese incluido en el juego en un futuro. Con el evento estelar de la final de Naciones europea el circuito de Montmeló se estrenaría por todo lo alto.

Sin embargo, seguramente no fuese esa la única de las razones que llevaron al equipo de Polyphony Digital a trasladarse a la capital española. Anteriormente, en las dos últimas grandes ferias de videojuegos celebradas en Madrid, tanto el SimRacing como Gran Turismo estuvieron muy presentes. En la edición de Gamergy en diciembre del año pasado, Fernando Perpiñán logró llevarse a casa un Nissan Juke GT Sport –el premio de más valor jamás entregado en Gamergy- en el torneo individual de GT Sport de Liga PlayStation España, mientras que en junio de este año, también en Gamergy, se disputó la competición por equipos de GT Sport de más nivel actualmente en todo el mundo, la SCE de MundoGT.es. El hecho de que en ambas ocasiones hubiese bastantes espectadores disfrutando de las carreras virtuales puede haber sido un motivo para que los creadores de Gran Turismo se fijasen en la afición española de eSports y carreras virtuales.

Por otra parte, existe una influencia del piloto español Lucas Ordóñez, quien lleva ya algo más de diez años metido de lleno en el mundo de Gran Turismo. Ya en Gran Turismo 6 el circuito malagueño de Ascari se incluyó en el juego como recomendación del primer ganador de GT Academy en 2008 y coach del Team Iberia en posteriores ediciones del programa de formación de jóvenes pilotos de NISMO. Desde la salida de GT Sport, Lucas no ha dejado de acercarse a la comunidad de sus jugadores con directos en su canal de YouTube, fijándose en los mejores talentos de nuestro país y asistiendo a muchos de los eventos presenciales de Gran Turismo, como la reciente Nissan GT Sport Cup. Aparte, si algo diferencia a las series FIA de GT Sport de otras competiciones virtuales es su difusión en nada más que 5 idiomas distintos. Y, como no podía ser de otra forma, los comentaristas escogidos para las retransmisiones en español han sido el propio Lucas y su compañero Alberto Pérez, con una gran experiencia narrando otros eSports. Ambos nos hicieron rugir en la grada al paso de los tres representantes españoles en la final. Cada vez que uno de ellos adelantaba a un rival se escuchaban aplausos, silbidos y hasta gritos coreando sus nombres.

En cuanto a los finalistas españoles, Manuel Rodríguez Rincón, Alejandro Muhsen Izarzugaza y Coque López Punzano, coincidieron en la misma carrera de clasificación para la fase final, algo que reducía mucho las posibilidades de que los tres lograsen clasificarse a la final mundial. En dicha carrera, Manuel y Alejandro firmaron una cuarta y sexta posición,respectivamente, que les obligaba a participar en la carrera de repechaje, en la que desafortunadamente fueron eliminados. Pero la afición española mantenía su esperanza gracias a Coque López, quien ganaba la fase clasificatoria y llegaba a la final europea como primero de grupo. El joven piloto de 19 años procedente de Villena hizo rugir la grada con sus adelantamientos al que después sería el campeón europeo, Mikail Hizal, en la última carrera del fin de semana, en la que se estrenó el nuevo circuito de Montmeló. Coque se había estado dedicando mayormente al motociclismo durante los últimos años, pero con GT Sport decidió retornar al mundo de la simulación de carreras por todo lo alto: uniéndose al equipo virtual de Williams F1, Williams Esports, y ahora logrando ser el único representante español en la que será la primera final mundial de Gran Turismo reconocida por la FIA.

Así, el trabajo de la desarrolladora de Gran Turismo, comentaristas, jugadores finalistas y espectadores en el fin de semana de la Madrid Games Week dio sus frutos. Fueron 500 los espectadores en el stand del videojuego japonés, a los que se añaden todos aquellos que siguieron el evento desde las pantallas colocadas por todo el IFEMA y desde la retransmisión oficial por YouTube. Podemos decir que la final europea de la serie de naciones de la FIA y Gran Turismo ha sido uno de los eventos más grandes e importantes en la historia del deporte del motor virtual, y sin lugar a dudas se ha convertido en el acontecimiento que a más personas ha reunido en la historia de la saga más famosa de PlayStation. Son carreras virtuales, pero lo cierto es que consiguieron despegar del asiento a montones de aficionados. En la ceremonia del podio pudimos también ver a Joaquín Verdegay entregando uno de los premios, algo que denota claramente el interés de la Real Federación Española de Automovilismo por el mundo virtual.

Por último, debemos recordar que es esta la primera edición de las competiciones oficiales de GT Sport desde que Polyphony Digital decidió orientar su videojuego al mundo de los eSports, por lo que queda aún mucho camino que recorrer. Es probablemente la primera vez que Kazunori Yamauchi ha presenciado tantas emociones provocadas por su videojuego, con el apoyo de una afición al piloto representante de su país, pero seguro que no será la última. Quizás el próximo año la capital española no sea el lugar para la final del viejo continente, pero por todas las razones que hemos mencionado antes, podemos tener la seguridad de que Polyphony Digital tendrá siempre en especial consideración a España. Quién sabe, incluso, si los creadores de Gran Turismo están considerando alguna de las importantes ciudades españolas para ser la sede de una futura final mundial de Gran Turismo.

LEC: Sauber líder en Barcelona

lec bcn

Llegaban los equipos a Barcelona con todos los bártulos para arrancar una semana complicada, se acercaba el ecuador de la temporada y diferentes novedades llegaban sin demasiadas pruebas al circuito catalán. Muestra de ello fue las enormes dificultades de equipos como McLaren o Red Bull en poder arrancar el motor Renault el cual no escuchamos rugir hasta la sesión de clasificación debido a un fallo eléctrico en sus unidades MGU-K las cuales tenían una nueva especificación, la misma que montaba Rubén Sánchez aunque este con mayor fortuna pudo rodar.

Se presentaba una mañana de sábado con un ambiente raro, tenso y sobre todo con la sensación de saber que ocurriría al final de la sesión de clasificación. Tal y como esperábamos una vez mas Alberto Fernández consiguió una vuelta rápida que le colocó en lo mas alto de la sesión de clasificación. Le seguía en segunda posición el líder del mundial, el burgalés David Ollauri a tan solo 3 décimas de diferencia. Por último su compañero de equipo Cesar Dosil cerró el top 3 a 8 décimas de Fernández.
Cabe destacar una vez mas la cuarta posición de Jonathan Fernández piloto de Force India y quinta posición de David Núñez con su McLaren tras los problemas ocurridos a lo largo de la semana.

Durante la vuelta de formación volvimos a tener esa sensación de algo raro pasa aquí sin saber por qué motivo ocurría aquella cosa pero sin mas dilación los coches se colocaron en su puesto de salida. El público animaba de manera exhausta dejándose la garganta en ello desde la tribuna principal mientras hondeaban banderas de sus respectivos equipos.

La salida fue bastante peligrosa ya que el Ferrari de Iván Calderón se quedó clavado y sin poder evitarlo, David Herrera colisionó con el junto con el piloto de Renault Rubén Sánchez. Además en la primera curva se formó un caos debido a la colisión entre Cesar Dosil, Jorge Gutiérrez, Rayco Ojeda y Humberto Bataller.
Mientras tanto David Ollauri arrebató la primera posición a Alberto Fernández poniéndose así líder y cogiendo la batuta de la carrera una vez mas. Otro piloto que consiguió gran remontada fue Rubén Jiménez notando la mejora de potencia que aportó Honda mejorando en 5cv su unidad de potencia para Barcelona.

En la vuelta 5 Alberto Fernández decidía atacar a David Ollauri para ponerse líder de la carrera y al final de recta tomó la iniciativa, puso el Ferrari en el interior en la frenada e intentó el adelantamiento pero no fue hasta la curva 4 donde pudo finalizarlo puesto que David Ollauri le peleó hasta esta curva la posición realizando ambos todo el primer sector en paralelo respetándose y teniendo en vilo a sus jefes de equipo los cuales se miraban en el pitlane tras el adelantamiento con miradas de descanso tras ver que ambos seguían en pista.

Rodaba octavo Rubén Jiménez cuando de repente en la curva 3 perdió la zaga trasera provocando así un recto en esta misma curva y provocando así una salida de pista. Su reincorporación fue dramática ya que su ingeniero le dio el ok para realizarla justo cuando venían Miguel Angel Muñoz y Eduardo Cesar provocando así la salida del coche médico y del safety car de manera urgente.

Tras relanzar la carrera con el coche de seguridad fuera Cesar Dosil no tardó ni un solo segundo en luchar por la séptima posición con Rubén Sánchez y nada mas llegar a la curva 1 el vasco atacó al alicantino consiguiendo así la posición. Cabe destacar el pilotaje de David Núñez el cual a partir de este safety car aumentó su agresividad y rendimiento por remontar posiciones dando grandes adelantamientos y momentos de tensión a la vez.

Tras las paradas, todos montaron el neumático medio para llegar así hasta el final de carrera salvo David Núñez el cual montó el blando y debido a esto tuvo que volver a parar antes del final de carrera. Por otro lado, David Ollauri realizó la parada tarde lo que le provocó salir con tráfico en la novena posición y tener que luchar con el resto de pilotos por posiciones hasta conseguir escalar a su posición final.
En la vuelta 21 veíamos como David Núñez conseguía ponerse primero con neumático blando en la curva 1 pero tal y como todos pensábamos esta posición era virtual ya que debía de parar una vez mas y volvería a liderar Cesar Dosil. Me gustaría destacar el gran rendimiento del vasco superando los problemas de la salida y con gran solidez colocando su Sauber de manera competitiva en primera posición tras la parada de Núñez.

Mas atrás venía David Ollauri remontando posiciones tras su parada y una vez colocado cuarto tras adelantar a Rayco Ojeda ponía su punto de mira en el coche que tenía delante de color rojo el cual pilotaba el cántabro Alberto Fernández el cual no paraba de comunicar al equipo que su Ferrari tenía problemas y que no podía mantener la posición durante mucho mas tiempo.
No fue hasta la vuelta 30 cuando Ollauri consiguió adelantar al piloto de Ferrari luchando hasta el último momento el cántabro y demostrando el gran nivel que es capaz de dar incluso con un coche dañado.

Finalmente el equipo Sauber realizó un fin de semana excepcional consiguiendo así un doblete con la victoria de Cesar Dosil, una segunda posición de David Ollauri y cerró el podio por muy poco Alberto Fernández para Ferrari.
Me gustaría destacar la cuarta posición de David Núñez para McLaren aumentando así la racha de los de Woking.

Hasta aquí la crónica de la cuarta carrera de F1 Total SimRacing desde el circuito de Montmeló.

Revive la carrera pinchando en el siguiente enlace: https://youtu.be/7GuKSWOaoGM

Les esperamos en circuito de Mónaco donde tendrá lugar la siguiente carrera de la temporada de F1 Total SimRacing de Liga Española de Competición.

Crónica por Fran Merino director de LEC eSports

RaceRoom pone a la venta los últimos dos DTM

Desde verano, en Sector 3 Studios han estado centrados en la recién terminada Mercedes AMG eSport Competition y como consecuencia ha habido un parón en el ritmo de actualizaciones, que acostumbran a ser mensuales. La actualización presente trae consigo los dos últimos DTM de la mencionada competición de eSports (AMG-Mercedes CLK DTM 2003 y AMG-Mercedes C-Klasse DTM 2005) a la tienda de RaceRoom, así como el paquete habitual de mejoras y solución de errores.

Destacan entre las novedades la nueva sanción de disminución de velocidad, que podrá ser cumplida en cualquier zona de la pista para evitar repentinas frenadas en zonas rápidas, un mejor sistema de cálculo del ritmo de la IA en base a nuestros tiempos propios, mejoras para los streamers, y cambios al HUD en VR. La lista completa de cambios es la siguiente:

  • Los jugadores ahora pueden cumplir las sanciones en cualquier lugar del circuito y no se verán forzosamente ralentizados. El tiempo máximo para cumplir la sanción es de 60 segundos. No hacerlo acarreará un drive-through
  • Los coches que estén cumpliendo una sanción de este tipo no serán transparentes
  • Las sanciones de reducción de velocidad se muestran ahora como banderas en el HUD
  • Las asignaciones de controles están ahora clasificadas en categorías en el menú
  • Quitado el «Punto de fricción del embrague» de las opciones al no ser útil a partir de ahora.
  • La lógica de la IA ahora ignora las vueltas muy lentas respecto al ritmo del jugador para calcular su propio ritmo. Cualquier variación mayor del 3% es ignorada.
  • Mejoradas las comunicaciones de red en casos de saturación extrema. Los jugadores que alojen un servidor, corran y retransmitan al mismo tiempo deberían notar la mejora
  • Algunas mejoras de rendimiento cuando hay muchos coches dejando marcas de neumático al mismo tiempo
  • Añadidas asignaciones de teclas para poder mover la vista del cockpit horizontalmente. Útil para quienes tengan pantallas muy grandes y no estén perfectamente centrados. Los ajustes se recuerdan por coche.
  • VR – mejorada la visibilidad de los elementos del HUD
  • VR – la opción de mostrar una imagen repetida por pantalla se conserva entre reinicios del juego
  • Arreglado que el HUD no entendiera caracteres con UTF-8, ahora debería de mostrarlos todos
  • El color de fuente del chat es un poco más oscuro para favorecer su lectura
  • Arreglado que un overlay del HUD apareciera al cambiar de coche en las repeticiones
  • Arreglada una trampa que consistía en salir en dirección contraria de boxes y poder cortar curvas durante dos vueltas
  • Arreglado el centrado del cursor del ratón cuando se usa éste como como controlador de giro
  • Arreglado que los lastres por éxito no se transfirieran correctamente entre dos carreras de campeonato
  • Arreglado que el medidor de input estuviese visible mientras se está usando la cámara libre
  • Arreglado un problema con el arranque si el juego estaba instalado en una dirección que contuviera una carpeta \Game\
  • Arreglados varios cuelgues del juego reportados.

Diseño

  • Audi RS 3 LMS – Actualizado el volante a la versión de 2018
  • Pequeñas mejoras en los coches WTCR

Krönke el tercero y Alfalla el cuarto

Contrariamente a lo que algunos puedan pensar, el simRacing no anda muy boyante en temas de pasta, y eso siendo generoso con la expresión. Además aquí los que controlan no dejan escapar sus títulos, y la competencia es tan brutal y es tan difícil si quiera acercarse que no se como alguien puede pensar en algo a nivel competitivo. Los que son capaces de hacer esto se cuentan con los dedos de una mano a nivel mundial, así que ya podéis empezar a remar fuerte si queréis alcanzarlos.

Otro año más iRacing repite campeones; Alfalla en Oval y Krönke en circuito se llevan las categorías máximas, lo que vienen siendo NASCAR y F1 y repartiéndose premios de mas de 20.000 dólares.

Para Martin Krönke este es ya el tercer campeonato de forma consecutiva a pesar de tener de contrincantes a gente tan buena como Mitchell DeJong, Mack Bakkum o el cinco veces campeón Greger Huttu. La popularidad de la iWCGPS no es que esté en su mejor momento, debido en parte a la dificultad que implica el coche y por lo tanto su poco seguimiento de los potenciales aspirantes, pero los premios siguen estando ahí y las retransmisiones de RaceSpot.tv mantienen sus números. De NASCAR la verdad poco puedo decir, es el cuarto titulo de Ray Alfalla que recupera la corona tras cedérsela a Luza en el campeonato anterior. También siguen los formidables rivales habituales de la serie como Bussa y Conti, por lo que el nivel no baja.

Tony Gardner ha asegurado que en la temporada que viene el acumulado en premios supera los 100.000 dólares, así que habrá que estar atentos no solo a las disciplinas habituales, si no a las categorías Dirt y RallyX que tan poco gracia suelen hacernos a los hispanohablantes

Si seguís habitualmente estas competiciones y queréis aportar vuestras crónicas o vuestra visión de las pruebas, estaremos encantados acogeros en la web.