Inicio Blog Página 445

F1 2018: análisis desde la perspectiva simRacer

Llega tarde, sí, pero aquí la tenemos. F1 2018 es el último de una larga serie de simcades de Codemasters centrados en el Gran Circo, y único juego con licencia de Fórmula 1. Siendo conscientes de que ya hay infinidad de análisis de este juego, queríamos hacer uno desde el punto de vista del simRacer, acostumbrado a títulos como iRacing, rFactor 2 y Assetto Corsa, y ver si el producto de Codemasters merece un hueco en nuestra biblioteca. ¿La respuesta? Probablemente no, pero vamos a ver qué es lo que nos ofrece.

En los meses anteriores al lanzamiento, Codemasters hizo hincapié en que para la versión de este año se habían hecho grandes avances en el aspecto de la simulación. Si bien no podemos comparar con las versiones anteriores, ya que no las hemos cubierto, podemos afirmar que los coches tienen un manejo suficientemente realista. La palabra clave aquí es suficientemente, ya que aunque con todas la ayudas quitadas los coches no permiten abusos descarados, son generalmente muy permisivos con un volante y pedales. De todas formas, todos los posibles avances y realismo presentes se ven mitigados por un FFB muy malo, que da poquísima información. Es muy complicado entender qué está pasando con el coche al acercarse al límite, ya que cuando se pierde agarre parece que el coche está flotando sobre la pista, en vez de en contacto con ella. Este problema es especialmente notable con algunos de los coches históricos, que deslizan constantemente y dejan al jugador sin información de lo que está pasando.

Y es que F1 2018 es un juego creado para consolas, y después, adaptado al PC. Esto es aparente desde el primer momento, cuando al llegar al menú principal se nos indica que pulsemos el botón 18 de nuestro volante para continuar. Si decidimos usar el teclado, los mensajes cambiarán y mostrarán teclas, pero cada vez que iniciemos el juego, y muchas veces durante los cambios de sesión, volverán a aparecer números de botones. F1 2018 no incluye soporte para ratón, sino que se espera que el jugador tenga el teclado a mano para ir cambiando de pestañas en los menús y seleccionando opciones. Es evidente que este sistema está creado para los botones posteriores de los mandos de consola, donde es cómodo, y que no se han tomado la molestia de adaptarlo a los usuarios de ordenador. Algunos otros signos de este carácter consolero son la ausencia, un año más, de soporte para VR, así como de triple pantalla de forma nativa. Se puede jugar con triple pantalla, pero será una única imagen alargada en vez de tres debidamente ajustadas. En general, F1 2018 hace muy poco por esconder que su público son los jugadores casuales de consola, y que su versión para PC es sólo una de las cosas que tachar de la lista de quehaceres.

Y es una pena, porque si somos capaces de obviar esos problemas mencionados, veremos que debajo hay un juego de F1 muy sólido. El modo carrera es sin lugar a dudas el plato fuerte de F1 2018, donde podemos crearnos un piloto y comenzar el ascenso hacia la gloria de la F1. Contratos con los equipos, objetivos a cumplir, batallas con los compañeros, entrevistas y ruedas de prensa, mejoras para los coches y gestión de las piezas durante la temporada son algunas de las cosas que podremos disfrutar. Hacerlo bien con tu equipo llamará la atención de los rivales, pudiendo recibir ofertas para correr en equipos más potentes y lo que respondamos a la prensa nos abrirá o cerrará caminos dependiendo de lo que éstos valoren en sus pilotos. Lo que opinemos sobre el coche mejorará o empeorará la moral de los departamentos de desarrollo y con ello las evoluciones a lo largo de la temporada. También debemos gestionar los neumáticos durante el fin de semana si queremos tener suficientes juegos para afrontar la clasificación con garantías, y debemos tener cuidado con no forzar las piezas ya que algunas están muy restringidas e incurriremos en sanciones si nos quedamos sin ellas. Los setups, quizá algo flojos para los que venimos de simuladores más puristas, tienen un buen balance entre accesibles para el público en general y útiles para los usuarios avanzados. Y también están las glorias históricas de la F1, coches que marcaron época que podremos conducir sin coste adicional. Es un placer tener un juego de coches con tanta profundidad e inmersión, y se debe felicitar a Codemasters por ello.

Pero no todo son luces en ese apartado (el de la inmersión), ya que tanto los gráficos como los sonidos tienen bastantes cosas por mejorar. El apartado gráfico es generalmente bueno, con muy buena iluminación y texturas, circuitos detallados y coches modelados con esmero, pero las animaciones de las personas y sus modelos son horrendos. Ningún humano en F1 2018 se mueve como tal, sino que parecen robots con apenas algunos puntos flexibles haciendo movimientos para los que no fueron diseñados. Las caras de algunos pilotos dan el pego, pero otras son irreconocibles y todas están carentes de vida. Es una pena clavar la inmersión durante todo el fin de semana para asistir a una celebración de podio que parece sacada de un videojuego de 2006. Otro problema, dada la importancia de las entrevistas y conversaciones con ingenieros y representantes de equipos, es la sincronía de los labios con el audio. Voz y movimiento facial son completos extraños en F1 2018, donde es posible que un personaje hable sin mover los labios, o los mueva sin emitir sonido. Eso, claro, cuando funciona, porque hemos sido incapaces de oír los comentarios televisivos en nuestro PC de pruebas, y algunas de las entrevistas han sido completamente mudas, con la reportera moviendo los labios sin generar ningún sonido. Hablamos, por cierto, de la versión 1.10, no de una beta o incluso la versión de lanzamiento, sino de dos meses de desarrollo posterior a su debut.

Las pruebas de rendimiento nos vuelven a recordar que estamos ante un juego de consola, ya que el juego no acepta perfiles de DSR o Supersampling. Por tanto, no hemos podido probar el rendimiento a 4K en nuestra pantalla 1080p, como permiten la gran mayoría de juegos de PC. La opción de benchmark incorporada no es una escena definida, como por ejemplo en Assetto Corsa, sino que es una carrera de la IA en la que ocurren cosas distintas cada vez que se prueba, dificultando la comparación de resultados. Aún así, hemos observado muy buen rendimiento general, si bien hay algunas caídas e incluso parones que pueden ocasionar algún problema. El PC de test es el siguiente:

  • Intel Core i7 7700K 4.4GHz, OC a 4.9GHz
  • 24Gb Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 MHz
  • Asus Strix GTX 1080ti 11GB GDDR5X

Las pruebas consistieron en una vuelta en modo benchmark en Mónaco, tanto en tiempo soleado como lluvioso, y en configuración de serie y overclockeada.

Se puede observar que a 1080p el cuello de botella está en el procesador, como era de esperar con una 1080ti, y el overclock nos da una mejora de FPS notable. Aún así, el uso de VRAM ronda los 5,5 GB en configuración máxima, por lo que los que tengáis menos de 6GB de VRAM en vuestra tarjeta gráfica deberéis bajar detalles para evitar pérdida de rendimiento. El uso de RAM está en torno a 7,5 GB. Recomendamos, por tanto, tener como mínimo 12 instalados para dejar algo de margen al sistema operativo y posibles programas cargados en segundo plano.

Por último, nos queda hablar del multijugador. F1 2018 tiene tres modos online. El primero son carreras con ranking, en las que ganar y hacerlo limpiamente aumenta nuestro rating. El segundo son carreras sin ranking, para la gente que simplemente quiera correr sin preocupaciones. El tercero son los campeonatos online, en los que nos podemos apuntar a un campeonato completo con gente de todo el mundo. No hemos tenido tiempo para probar el tercero como se merece, pero los dos primeros son decepcionantes para un simRacer de PC. El modo ranking, al menos en los niveles bajos donde se empieza, es un desierto en el que con suerte hay 5 o 6 personas en el lobby. La mitad de ellos abandonan si no se elige el circuito que ellos quieren en la votación previa  la carrera, y de los que quedan raro es cuando alguno no abandona al ver que la carrera es de 3, o cuando se cuela en alguna curva durante la carrera. El modo sin ranking es un hervidero de accidentes, empujones, y de todo lo que no tenga nada que ver con el respeto. Era de esperar, y para eso está ese modo, pero al no tener servidores dedicados las opciones de los simRacers serios se diluyen. Un modo que sí funciona bien es el de Time Trial, en el que podemos dar vueltas y entrar en una clasificación global. Aquí es donde se ve que la mayoría de los jugadores son casuales, ya que en sólo 7 vueltas consecutivas a Mónaco hemos conseguido clasificarnos terceros con el Ferrari de 1995, y hablamos de una clasificación mundial. El primero está a un segundo y utiliza ayudas, lo que indica que el público al que se dirige Codemasters no es el de simRacer serio con hardware de primer nivel y semanas de entrenamiento, sino a aficionados a la F1 de todos los niveles.

Es, por tanto, muy difícil recomendar F1 2018 desde un punto de vista simRacer de PC, y más a un precio de 54,99€. F1 2018 es un juego para sumergirse de lleno en el mundillo de la F1 y construirse una carrera desde abajo, preferiblemente jugado con mando y en consola, y con conducción realista, pero sin excesos. En eso no tiene igual. Sin embargo, si lo que queréis es un simulador realista, con buenas sensaciones, opciones y carreras online, haréis mejor en mirar hacia otro lado. Con RaceRoom, Assetto Corsa, rFactor 2, AMS e iRacing, y con ACC y GTR3 en desarrollo, opciones no os van a faltar.

Albert Park inaugura la F1 Total de LEC

La ciudad de Melbourne ha sido testigo a lo largo de los años del comienzo en la temporada de F1 en su circuito urbano Albert Park, concretamente desde el año 1996.
El pasado lunes arrancó de forma oficial la temporada de F1 Total SimRacing de Liga Española de Competición con una carrera que nos dejó momentos diversos en lo que a tensión en pista se refiere. Los pilotos tuvieron que improvisar con su estrategia en diferentes ocasiones debido a las pérdidas de control y errores cometidos a lo largo del GP.

El cántabro Alberto Fernández fue el primer poleman de la temporada consiguiendo la pole por delante de David Ollauri y colocando así a Ferrari en la primera línea de salida.
La salida del gran premio fue buena sin incidentes que recalcar en la que tuvieron gran solidez y seguridad todos los pilotos para gestionar los paralelos de la curva 1.

En la vuelta 4 con Alberto Fernández al frente la carrera se encontraba tranquila cuando al llegar a la curva 9 conocida como «Clark» el piloto de Ferrari cometía un error que permitía a David Ollauri pegarse a su alerón trasero como si se tratase de una prolongación del Ferrari llevando ambos la lucha hasta la recta de meta y consiguiendo así el burgalés poner su Sauber al frente de la carrera, aunque nada mas comenzar la vuelta David tubo problemas con su grip del tren trasero y en la curva 2 sufrió un trompo que le relegó a la 4º posición.
Durante la vuelta 7 comenzaron las paradas en box para sustituir el neumático ultrablando por el blando y aguantar en pista hasta finalizar la carrera, esta estrategia fue la preferida por la mayoría de la parrilla salvo por los pilotos Eduardo Cesar, Israel Contreras y Daniel Rues los cuales salieron desde el minuto 1 con el neumático blando haciendo una estrategia diferente.

Lideraba la carrera Alberto Fernández perseguido por Jonathan Fernández piloto de Force India cuando en la vuelta 8 vio como le pasaba igual que a David Ollauri 4 vuetas antes en la curva 2, Alberto perdió el coche colisionando con las protecciones y viéndose obligado a parar para reparar el alerón delantero de su Ferrari. Esto le hizo caer a la parte final de la parrilla y tenía que dar lo mejor de sí mismo para enmendar la situación.

Con todo este revuelo Mercedes veía como su piloto Eduardo Cesar conseguía liderar la carrera desde la vuelta 11 gracias a su estrategia de neumático. Poco a poco se iba acercando David Ollauri hasta que en la curva 9 de la vuelta 15 intentaba el burgalés un adelantamiento por el exterior que provocó un toque entre ambos saliendo peor parado David al quedarse cruzado en mitad del trazado y perdiendo 3 posiciones por el incidente.
Tres vueltas mas tarde por si no fuera suficiente éramos testigos de un adelantamiento asombroso del alicantino Rubén Sánchez el cual adelantó a Jorge Gutiérrez por el exterior en la curva 3 dejando al público sin habla por la dificultad del adelantamiento y consiguiendo así colocarse 3º a falta de 12 vueltas para el final. Sin lugar a dudas este adelantamiento le permitió mas tarde finalizar en el podio.
Fueron innumerables problemas los que sufrió el burgalés David Ollauri a lo largo de la carrera pero fue muy solido con su pilotaje y consiguió ir recuperando posiciones poco a poco hasta colocar de nuevo su Alfa Romeo Sauber en el top 3, no fue fácil ya que tuvo que realizar otro de los adelantamientos de la jornada luchando con Jorge Gutiérrez en la curva 3 donde consiguió adelantar al piloto madrileño por el interior de forma limpia. Red Bull no se explicaba como había dejado ese hueco Jorge y comenzaron a analizar lo que quedaba de carrera.

Vuelta 28 de carrera y el alicantino Rubén Sánchez llegaba al rebufo del Force India de Jonathan Fernández el cual arrastraba problemas de combustible, debido a esto el equipo le obligó a poner el mapa motor mas económico y vio así reducido su rendimiento por vuelta.
Rubén preparaba el adelantamiento con DRS en la última curva del circuito para realizarlo en la recta cuando se precipitó con el gas y sobreviró perdiendo toda la zaga trasera de su Renault y lo que fue peor, perder la 2º posición con David Ollauri por ese trompo.
Finalmente se hizo con la victoria el barcelonés Jonathan Fernández seguido de David Ollauri y Rubén Sánchez. Israel Contreras salvó los muebles de Haas quedando finalmente en 8º posición por detrás de Mercedes y delante de Mclaren.
Les esperamos en el circuito de Gilles Villeneuve donde se disputará la segunda carrera de la temporada en F1 Total SimRacing de Liga Española de Competición.
Crónica por Fran Merino director de LEC eSports

Doblete de KIYF en Adelaida

Antonio Guerrero, José Javier Gómez (ambos compañeros del equipo KIYF) y Mario Marín completaron ayer el podio de la espectacular carrera que se disputó este lunes en el circuito de Adelaida sobre los vigorosos V8 australianos, en la segunda carrera de las Autumn Cups de SimuRacer.

Iván Blanco conseguía la «pole position» y nada más arrancar la carrera intentó poner tierra de por medio respecto a sus rivales, pero esta vez Antonio Guerrero evitó primero la escapada y poco después lo culminó con un buen adelantamiento que le puso a la cabeza. Poco después un pequeño accidente hizo que Iván se descolgara y propició que José Javier Gómez iniciara una cacería con su compañero Antonio en el punto de mira, una bonita y épica pelea en la que alternaron la primera y segunda plaza hasta prácticamente la última vuelta. Menudo espectáculo nos ofrecieron estos dos pilotos.

Momento del adelantamiento de Antonio Guerrero a Iván Blanco
Una de las muchas batallas que nos regalaron Antonio Guerrero y José Javier Gómez

Por otra parte, Mario Marín que salía séptimo volvió a sorprender con su buen hacer remontando posiciones y cometiendo menos fallos que sus rivales hasta alcanzar la tercera posición, que consiguió en otro bonito duelo con Román Murillo que terminaría cuarto.

Lucha de titanes por la tercera plaza

Tras ellos Juan Cabral, que pese a sus dos paradas en boxes conseguía cruzar la meta en una meritoria quinta posición y con la vuelta rápida de carrera. Buen resultado también para Pablo Collado, sexta posición que le coloca segundo del campeonato por detrás de Mario Marín.

Jonathan García (7º), Jose Pernas (8º), Alayn Martinez (9º), David Wee (10º), David Crespo (11º), y Alfredo Fernandez (12º) completaban una parrilla en una carrera donde por la dificultad del trazado cruzar la línea de meta ya era una victoria.

El próximo lunes 8 de Octubre volvemos con los F3 al mítico trazado de Imola. Toda la información del evento clicando aquí

@Javi_S_SR
@SimuRacer

Actualización 1.10 para F1 2018

Otra semana, otro parche de F1 2018. La nueva versión 1.10 de momento solo ha desembarcado en PC y no tardará en llegar a las demás plataformas. De forma resumida, esta actualización soluciona algunos problemas con la IA y mejora las intervenciones del comentarista y las interacciones en las entrevistas con Claire.

Como de costumbre, a continuación os dejamos las notas de la nueva versión 1.10:

  • Los jugadores ya no serán adelantados incorrectamente por el Safety Car cuando tengan un alto desgaste del motor o la caja de cambios.
  • Solucionado un problema que causaba que la IA con un pinchazo no entrara en el pit.
  • Numerosas mejoras en las entrevistas con Claire.
  • Mejoras implementadas en el comentarista.
  • Solucionado un problema con la suciedad en pista y los marbles.
  • Los jugadores ya no podrán seleccionar la marcha atrás mientras conducen hacia adelante.
  • Se actualizó el audio del tutorial de Power Unit & Gearbox Management en alemán para reflejar correctamente las reglas de 2018.
  • Solucionado el problema de los jugadores que a veces se quedan atascados esperando jugadores en el modo multijugador cuando se cargan en OSQ.

Studio 397 expande la información sobre las novedades en camino

Hace un par de semanas que Studio 397 anunció varias novedades en la Sim Racing Expo 2018, y la hoja de ruta de septiembre se ha dedicado a ampliar la información inicialmente presentada. Con los tres McLaren clásicos ya disponibles desde entonces, el turno es para lo que aún está por llegar.

Uno de los puntos más interesantes de lo revelado en la Expo fue el nuevo sistema de materiales e iluminación, que permitirá hacer texturas con propiedades distintas para asemejarse más a la realidad. En la Expo se mostraron algunas imágenes del McLaren 650S GT3 con la versión actual del nuevo sistema en funcionamiento. Cada coche soportará hasta 6 materiales distintos y pinturas multicapa para poder simular pintura metálica o de doble tono. Los nuevos materiales permitirán crear mejores texturas interiores, superficies de pista y neumáticos, además de los exteriores mostrados en las imágenes. Todo el contenido de rF2 será actualizado y se enseñará a los modders a actualizar su contenido, que seguirá siendo compatible. La fecha de salida está prevista en unos meses.

Otro de los puntos fuertes del fin de semana en el Nürburgring fue el anuncio del mismo para rFactor 2, en una versión escaneada a láser. Tanto el Nordschleife como la versión GP estarán presentes, así como todas sus configuraciones, y los datos usados son los de 2018. La fecha de salida se sitúa al final del primer cuatrimestre de 2019. También se está valorando crear una versión del Südschleife, ya que la comunidad ha aportado mucho material e información sobre la pista ya inexistente. Aún no han tomado una decisión, pero no avisarán cuando lo hayan hecho.

Pasando a un tema más inminente, Botniaring llegará este mes de octubre de forma totalmente gratuita. Al disponer de la licencia del circuito, Studio 397 ha tenido la oportunidad de analizar el asfalto y los alrededores para poder reproducir fielmente el trazado. Todas la configuraciones estarán presentes.

Por último, los equipos dedicados a la creación de la plataforma de competición y de la nueva interfaz de usuario han llegado al punto en el que se han unido para poder mezclar ambas cosas de la mejor manera posible. Ambos sistemas saldrán juntos y trabajarán al unísono. Algunas de las nuevas funcionalidades introducidas son la posibilidad de ver una carrera en directo con un mapa, mostrando al líder y al coche de nuestro gusto en rojo y blanco respectivamente. Pinchar en uno de los números en el mapa abrirá y seleccionará información concreta sobre el piloto en cuestión. La clasificación se podrá también ampliar y ver los mejores sectores con colores diferentes.

Configuración PC gaming Octubre 2018

El convulso mundo de los componentes informáticos es algo desconocido la mayoría, salvo que te pille por medio cuando tienes que hacer la renovación y entonces date por jodido. Las mismas cosas que hace 2 años valían dos duros te pueden salir por el doble estando ya medianamente obsoletas, debido a factores como que Intel ha hecho caso a un jefe que estaba equivocado, un tifón en Taiwan, lluvias en Costa Rica o simplemente que alguien no quiere bajar los precios y tiene naves en China con material cogiendo polvo. Bienvenidos a la globalización.

Sea como fuere, existe algo de competencia, a veces. AMD lleva un añito fuerte, con máximos en bolsa y previsiones de hacerlo mucho mejor el año que viene. Sus procesadores no es que sean lo mejor, pero tampoco decepcionan, y además tiene una imagen de ser algo más honrada que la malvada corporación azul.

En la gráficas no hay mucho donde agarrarse. Nvidia tiene secuestrada la producción y la nueva generación esta al alcance de los super ricos con un rendimiento regulero. Habrá que tragar lo que haya.

Me he auto limitado en algún componente para ajustar el precio. Por ejemplo la placa, por si queréis cambiar a otra B450, hay suficientes para elegir.

Es un equipo suficiente para VR y para triples que debe tirar con soltura títulos presentes y futuros durante unos cuantos años.

AMD Ryzen 2nd Gen 2600xPresupuesto 1050€ aprox
PlacaGigabyte B450M DS3H - Placa de Base, Color Negro
CPUAMD Ryzen 5 2600X - Procesador con disipador de calor Wraith Spire (19 MB, 6 núcleos, velocidad de 4.25 GhZ, 95 W)
RAMCorsair Vengeance LPX - Módulo de Memoria XMP 2.0 DE Alto Rendimiento de 16 GB (2 x 8 GB, DDR4, 3000 MHz, C15), Color Negro
SSDWD Blue 3D NAND SATA SSD 250GB - Disco Duro Sólido M.2
GPUEVGA 08G-P4-6173-KR GeForce GTX 1070 8GB GDDR5 - Tarjeta gráfica (NVIDIA, GeForce GTX 1070, 7680 x 4320 Pixeles, 1594 MHz, 1784 MHz, 8 GB)
PSUCooler Master MasterWatt 550 EU - Fuentes de alimentación 'Semi-Fanless Modular, 80 Plus Bronze, 550W' MPX-5501-AMAAB-EU
CajaNox NXHUMMERMCB - Caja de Ordenador de sobremesa, Color Negro

Actualización 1.09 para F1 2018

Codemasters está de vuelta con otra actualización que sin duda mejorará la experiencia de los usuarios. Aunque los simRacers de PC fueron los primeros en tener los últimos cambios de esta versión 1.09, ya está disponible para todas las plataformas.

Destacan dos cambios significativos, los tiempos establecidos ya no sobrescribirán los tiempos más rápidos ya registrados en la tabla de clasificación y los problemas del sttutering en las repeticiones parece que han pasado a ser problemas del pasado.

Para los más interesados la lista de cambios incluidos en la nueva actualización 1.09 es la siguiente:

  • Los tiempos registrados en esta versión ya no deberían sobrescribir los tiempos más rápidos en el Leaderboard.
  • El apartado ‘Daño del Vehículo‘ ya no debería mostrarse como Prueba en un Lobby en Multijugador.
  • Los jugadores de Steam ya no deberían tener nombres que se muestren como Desconocidos cuando se unan a un Lobby en progreso.
  • Solucionados problemas de stuttering en las repeticiones.

Más allá de esto, algunos se preguntarán que pasó con la actualización 1.08. La versión anterior que llegó a consolas ahora se ha convertido en la 1.09 para Xbox One y PS4.

Centrándose en el multijugador, la lista de cambios debería de mejorar las carreras y la experiencia de los jugadores.

Todos los cambios incluidos en 1.08 son los siguientes:

  • Los nombres de usuario ya no deberían faltar por completo en los lobbies y carreras online.
  • Solucionado un problema en el que los jugadores podían quedarse atrapados indefinidamente esperando a los jugadores después de una migración de host.
  • Solucionado un problema por el cual los jugadores no podían unirse a una sesión de clasificación.
  • Solucionado un problema por el cual los coches aparecían uno encima del otro en las carreras de multijugador.

Cita XV de CNSAC: Subida a Les Ventoses

Tras 14 eventos puntuables en CNSAC, llegamos a la Pujada a Les Ventoses, Cataluña, una subida muy técnica y bacheada realizada por el colaborador y piloto de SimRacersPics, Jordi Tocavents, donde un total de 228 pilotos de los 242 que tomaron la salida pudieron acabar en la cima del Penedés donde finalizaba dicha prueba.

Después de las 12 sesiones en las que se dividía el evento, Pedro Luis Alvarado (VS90 Racing) lograba la victoria con su barqueta “Kutch 2000SL” sumando así su 7ª victoria consecutiva en la clasificación general, seguido de Alberto Torres (VS90 Racing) con su BMW Z4 GT3 logrando su mejor resultado en todo el transcurso del campeonato y cerrando el top 3 quedaba la gran actuación de Óscar Vera (Lanzarote Racing) con su McLaren MP4-12C GT3

Resultados Clasificación General Evento XV (Top 20)

En los resultados por categorías, el piloto Julen Gil lograba el triunfo ajustado de la categoría C1b con su Autobianchi A112 y un tiempo de 3.47.544. Pisándole los talones, Adrián Chaves con su Suzuki Swift N3 quedaba 2º a sólo 157 milésimas (3.47.701) y dejando en 3er lugar al piloto debutante Sergi Morera con su Honda Civic Si a 445 milésimas (3.47.989).

Respecto a la categoría C1a, Oscar Casanova Renault 5 Turbo Europa Cup pulverizaba el crono con un 3.40.134 en la última sesión, superando el 3.44.961 del 2º clasificado Sergio García Renault Super 5 GT Turbo y en 3ª posición finalizaba Satur Díaz con un 3.45.798 en su Renault 5 Turbo Europa Cup.

En C2, Kilian Santana sorprendía con su Renault Clio R3T logrando un 3.38.654. En segundo lugar, Jonathan Estévez marcaba un 3.39.625 con su nuevo Mercedes 190E Evo y en el último cajón, Jesús González a bordo de su Alfa Romeo 155 TI V6 con un 3.39.902.

En la máxima categoría de vehículos carrozados, C3, Alberto Torres con su BMW Z4 GT3 obtenía la 1ª plaza con un 3.21.857. A tan solo 5 décimas, obteniendo el 2º lugar, llegaba el primero de los McLaren MP4-12C GT3 a manos de Óscar Vera con un 3.22.355, seguido del 2º Mclaren que obtenía la 3ª plaza de la categoría pilotado por David Felipe con un 3.28.644.

Cristian Posada nos sorprendía con su nueva montura, un fórmula Tatuus FA01, inaugurando la categoría N1 con un registro de 3.33.605 pese a los problemas en la parte final del trazado.

La lucha por la máxima volvía a enfrentar a los pilotos Pedro Luis Alvarado y Laio Fernández, en la que ambos con sus barquetas Kutch 2000SL obtuvieron un DNF al no poder completar la 1ª cronometrada por accidentes. En la 2ª cronometrada, Pedro Luis se llevaba la victoria total por las sinuosas curvas de los altos del Penedés con un registro de 3.16.179, mientras Laio, obtenía un crono de 3.28.936, tras un susto en la parte final que le impidió acercarse al tiempo de su rival directo.

Podéis ver las retransmisiones del Evento XV en el canal de youtube Veilside90TV.

Obtén más información y conoce las novedades sobre este campeonato y todo lo que sucede en CSR a través de nuestras redes y página web.
Web: https://clubsimracing.com/
Twitter: @club_simracing
Facebook: @clubsimracing
Instagram: club_simracing

Porsche y Hyundai apuestan por la realidad aumentada

Todo parece indicar que los vehículos autónomos ya no forman parte de un futuro lejano sino más bien de un futuro que está a la vuelta de la esquina. La tecnología sigue su camino y muchas áreas del sector virtual quieren abrirse paso entre las nuevas tecnologías en el asfalto.

Y bien, ¿qué será lo próximo? Realidad Aumentada (RA): la combinación de gráficos computarizados y el mundo real, o lo que es lo mismo, la unión entre lo virtual y lo real.

Una compañía que está abriendo paso hacia esta nueva tecnología es WayRay, que acaba de anunciar que recaudó nada más y nada menos que 80 millones de dólares para su financiación. Entre los inversores se encuentran marcas muy conocidas como Hyundai y Porsche.

WayRay ha estado trabajando en RA desde 2012. Ha estado desarrollando un sistema holográfico que puede instalarse en casi cualquier vehículo. Mientras que algunos fabricantes están usando un sistema de visualización frontal para la RA, el sistema de proyección de WayRay es más pequeño y tiene un campo de visión más amplio.

La RA tiene una seria de aplicaciones útiles en el campo de la automoción. En su forma más básica, un sistema de RA podría superponer información de navegación dentro del área de visión del conductor. Esto ya no solo significa que los conductores ya no tendrán que apartar los ojos de la carretera para mirar una pantalla multimedia, sino que además tendrán una mayor precisión de las instrucciones de navegación.

Para aquellos de nosotros que amamos el mundo de la competición y las carreras carreras, la RA también puede ayudar. ¿Quieres saber la trazada ideal? La RA lo mostrará por ti. El sistema de WayRay podría incluso mostrarte tu propia vuelta más rápida como coche fantasma al más puro estilo Gran Turismo.

Por supuesto, esto no solo se queda en el ámbito de la automoción. Una de las tecnologías en de desarrollo de WayRay es el vidrio inteligente en hogares y empresas. La RA podría destacar restaurantes, negocios, bancos, gasolineras, tráfico en carreteras, clima o incluso trazar el cielo nocturno. La RA podría mostrar cualquier información que se te ocurra justo enfrente de ti.

Lutz Meschke, miembro de la junta ejecutiva de finanzas y TI en Porsche, comentó:

«El equipo de WayRay tiene experiencia única con una sólida formación en ingeniería espacial, hardware y desarrollo de software. Sus ideas y productos innovadores tienen un gran potencial. Estamos convencidos de que sobre esta base podremos ofrecer a nuestros clientes soluciones personalizadas de Porsche. Es por eso que hemos tomado esta decisión de inversión estratégica «.

El Dr. Youngcho Chi, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, comentó:

«La colaboración de Hyundai-WayRay nos ayudará a establecer un nuevo ecosistema que aprovecha la tecnología de RA para mejorar no solo los sistemas de navegación, sino también establecer una plataforma de RA para ciudades inteligentes y edificios inteligentes, que son los nuevos intereses comerciales de Hyundai Motor Group, en el largo plazo. plazo, proporcionando experiencias innovadoras para nuestros conductores «.

Crónicas de Phillip Island de V8MGT

Han pasado ya unos días desde que las pruebas se disputaron, pero siempre esta bien recordar que pasó en Phillip Island. Os dejamos con las dos crónicas oficiales de MundoGT que ha escrito Sergio Valverde.

Agustín Canapino domina en Phillip Island


El argentino destroza a sus rivales en la primera cita de la división V8 de
MundoGT. En el podio le acompañan Adrià Pérez y Aday Coba.

La División V8 vuelve con una carrera llena de luchas y grupos calientes pese al
dominio de Agustín Canapino en la parte delantera.
Fue el propio Canapino el que se hizo con la ‘pole position’ en la clasificación, que aventajó en una décima al segundo, Adrià Pérez. Eso sí, entre el catalán y el sexto puesto, Víctor Lobato, había solo 20 milésimas, lo que prometía un duelo apretado.

La salida, bastante limpia, no alteró los puestos cabeceros. El único incidente lo vimos en los primerísimos metros de carrera: Gerardo Babio se quedó clavado en la parrilla y José Ramón Buela no pudo esquivarlo.
En la primera vuelta ya pudimos ver rápidamente lo que se convirtió en la tendencia de la carrera: Canapino se iba de Adrià Pérez, este a su vez de Pedro Valverde, en tercer lugar, y Valverde y Aday Coba comenzaban a pelearse.
En la tercera vuelta, Aday conseguía pasar a Pedro Valverde finalmente e intentaba tirar a por A. Pérez. Valverde empezaba ahora la defensa contra Marc Pérez y David Pérez.

En el grupo de la pelea por el tercer lugar, el claro punto caliente de toda la carrera, Valverde cazaba una vez más a Aday Coba, pero trayéndose consigo en el camino tanto a Marc como a David.
Con 20 minutos de prueba ya cumplidos, Adrià Pérez y Marc Pérez se lanzaban al pitlane para su primera parada. El primero, con la esperanza de recortar algo de tiempo a Canapino y abrir distancia con el grupo de la tercera posición. Marc, en ese momento quinto en carrera, para intentar pasar en boxes tanto a Aday como a Pedro.

Sería precisamente Marc el más acertado en la parada, ya que conseguiría adelantar tanto al canario como al malagueño y heredar el tercer puesto. El perdedor, claramente Valverde, que se quedaba taponado por el campeón del año pasado, Alejandro Sánchez, y caía a la cola del grupo, al que también se unió Eric Gálvez.
Al mismo tiempo, Oriol Bohé y Pablo López protagonizaban uno de los accidentes de la carrera. Ambos pilotos se tocaban en la curva 10 y el gallego quedaba fuera de carrera.

Pedro Valverde, que ya se había quitado de encima a Alejandro Sánchez, se deshacía también de Eric Gálvez y fue de nuevo a la caza del grupo. Dos vueltas más tarde, Víctor Lobato también pasaba a Gálvez y se unía a Valverde en la persecución. Sin embargo, Pedro parecía incapaz de contactar con el grupo de delante y Lobato se impacientaba. Este empezaba a presionar a Valverde, aunque sin conseguir adelantarle.

Aday, David Pérez, Marc Pérez y Lobato adelantaron sus paradas… ¡para encontrarse a Pedro Valverde por delante! El malagueño hizo una parada espectacular y se colocó delante de todos… ¡y los Pérez intentaron adelantarle en la curva cuatro! Los tres pasaron la curva en paralelo, pero Valverde consiguió mantener la posición en una maniobra impecable. La pelea estaba lista y los cuatro habían mostrado ganas de lucha.

En medio de la encarnizada guerra, Marc Pérez se salía ligeramente en la curva dos y caía al octavo lugar de carrera. Había perdido ligeramente el tren, pero con la constante lucha del grupo volvería a recuperar la ventaja. En esa misma vuelta, Pedro se iba largo en la curva 9, pero conseguía sujetar el coche y aguantar delante de David Pérez.
Sin embargo, cuando todos juegan con fuego, alguno suele acabar quemado. Esto fue lo que ocurrió con Pedro Valverde y Aday Coba. En la curva 3 sus trayectorias se cruzaron y Valverde fue el más damnificado al trompear y caer a la 11ª posición donde terminaría la carrera.

Por delante, Agustín Canapino tuvo una de las carreras más tranquilas de su vida y cerró la prueba con una dominante victoria y el liderato del campeonato. Adrià Pérez, ya a ocho segundos, terminó segundo. Finalmente, Aday salió victorioso del grupo más caliente de la carrera y con el tercer puesto, seguido de cerca por Marc Pérez, Víctor Lobato y David Pérez.

Ardisana vence en la apertura de la división Supercars


El asturiano triunfa en Phillip Island gracias a una gran estrategia de carrera. Segundo fue Cristofer Romero y tercero, después de salir en vigésimo lugar, Ricardo Rico.

El campeonato de los V8 Supercars de MundoGT arranca con una carrera llena de acción en el circuito australiano de Phillip Island. Los 33 chicos de la división
Supercars dieron un recital en esta vuelta al ‘cole’, en la que Alex Ardisana se llevó el primer triunfo.

Martín Solari defendía la «pole» en la salida, mientras detrás se daban las primeras escaramuzas. Jordi Clarà, que partía al lado del argentino, caía a la cuarta posición, mientras Cristofer Romero conseguía pasar a Alex Ardisana y a Clarà para colocarse segundo. Los duelos y un inicio muy fuerte ayudaron a Solari para ganar algo de distancia antes de las primeras paradas.

Por detrás de los cuatro hombres de cabeza se formaron varios trenecitos que
dieron mucho de qué hablar durante la carrera. Esto favoreció que varios pilotos intentaran adelantar su parada, algo que se mostró fundamental en el desarrollo de la carrera. Fue el caso de Ricardo Rico, taponado por Sergio Ignacio, que decidió abrir la veda de las paradas en la vuelta 9. En esa misma vuelta paró Romero, desde la segunda posición, para intentar atacar la posición de Solari.

A Romero le salió la estrategia bien… a medias. Si bien consiguió pasar a Solari, fue Jordi Clarà, que empezó la carrera en segundo lugar, el que heredó el liderato del argentino. Todo fue de mal en peor para Solari: a las pocas vueltas de parar, trompeó en la curva tres y se tocó ligeramente con Joaquín Hernández, lo que le llevó al sexto lugar. La racha de Solari tampoco acabó aquí. En un intento de adelantamiento a Hernández lo tocó ligeramente y, a poco del final, tuvo que retirar el coche. Carrera para olvidar del argentino.

Una vez más, Romero abrió la ventana de paradas, esta vez en la vuelta 19.
Después, le seguían Clarà y Ardisana, que estaban en el primer y tercer lugar,
respectivamente. Ambos conseguían salir delante de Romero, pero Clarà tenía que volver a boxes a la siguiente vuelta.

Ardisana se colocaba en tercer lugar y Romero en el cuarto, a la espera de las
paradas de Solari y Pumuki. Con la parada de Pumuki y el abandono final de Solari, el duelo estaba servido por la tercera posición. El escalador de lugares Ricardo Rico se encontraba tercero y tenía que defenderse de los ataques de Pumuki, con neumáticos muchos más frescos, y de Dani Martín, en el sexto lugar.

Finalmente, triunfo para Alex Ardisana que se coloca líder del campeonato. Cristofer Romero no se movió de la segunda posición y Rico consiguió sobrevivir a los embistes de Pumuki por el tercer lugar. Dani Martín, Joaquín Hernández, David Peña, Sergio Hidalgo, Xavi Ros y Víctor Prieto cerraron el top-10.

prensa@mundogt.org

info@mundogt.org