Inicio Blog Página 454

Actualización 1.09 para F1 2018

Codemasters está de vuelta con otra actualización que sin duda mejorará la experiencia de los usuarios. Aunque los simRacers de PC fueron los primeros en tener los últimos cambios de esta versión 1.09, ya está disponible para todas las plataformas.

Destacan dos cambios significativos, los tiempos establecidos ya no sobrescribirán los tiempos más rápidos ya registrados en la tabla de clasificación y los problemas del sttutering en las repeticiones parece que han pasado a ser problemas del pasado.

Para los más interesados la lista de cambios incluidos en la nueva actualización 1.09 es la siguiente:

  • Los tiempos registrados en esta versión ya no deberían sobrescribir los tiempos más rápidos en el Leaderboard.
  • El apartado ‘Daño del Vehículo‘ ya no debería mostrarse como Prueba en un Lobby en Multijugador.
  • Los jugadores de Steam ya no deberían tener nombres que se muestren como Desconocidos cuando se unan a un Lobby en progreso.
  • Solucionados problemas de stuttering en las repeticiones.

Más allá de esto, algunos se preguntarán que pasó con la actualización 1.08. La versión anterior que llegó a consolas ahora se ha convertido en la 1.09 para Xbox One y PS4.

Centrándose en el multijugador, la lista de cambios debería de mejorar las carreras y la experiencia de los jugadores.

Todos los cambios incluidos en 1.08 son los siguientes:

  • Los nombres de usuario ya no deberían faltar por completo en los lobbies y carreras online.
  • Solucionado un problema en el que los jugadores podían quedarse atrapados indefinidamente esperando a los jugadores después de una migración de host.
  • Solucionado un problema por el cual los jugadores no podían unirse a una sesión de clasificación.
  • Solucionado un problema por el cual los coches aparecían uno encima del otro en las carreras de multijugador.

Cita XV de CNSAC: Subida a Les Ventoses

Tras 14 eventos puntuables en CNSAC, llegamos a la Pujada a Les Ventoses, Cataluña, una subida muy técnica y bacheada realizada por el colaborador y piloto de SimRacersPics, Jordi Tocavents, donde un total de 228 pilotos de los 242 que tomaron la salida pudieron acabar en la cima del Penedés donde finalizaba dicha prueba.

Después de las 12 sesiones en las que se dividía el evento, Pedro Luis Alvarado (VS90 Racing) lograba la victoria con su barqueta “Kutch 2000SL” sumando así su 7ª victoria consecutiva en la clasificación general, seguido de Alberto Torres (VS90 Racing) con su BMW Z4 GT3 logrando su mejor resultado en todo el transcurso del campeonato y cerrando el top 3 quedaba la gran actuación de Óscar Vera (Lanzarote Racing) con su McLaren MP4-12C GT3

Resultados Clasificación General Evento XV (Top 20)

En los resultados por categorías, el piloto Julen Gil lograba el triunfo ajustado de la categoría C1b con su Autobianchi A112 y un tiempo de 3.47.544. Pisándole los talones, Adrián Chaves con su Suzuki Swift N3 quedaba 2º a sólo 157 milésimas (3.47.701) y dejando en 3er lugar al piloto debutante Sergi Morera con su Honda Civic Si a 445 milésimas (3.47.989).

Respecto a la categoría C1a, Oscar Casanova Renault 5 Turbo Europa Cup pulverizaba el crono con un 3.40.134 en la última sesión, superando el 3.44.961 del 2º clasificado Sergio García Renault Super 5 GT Turbo y en 3ª posición finalizaba Satur Díaz con un 3.45.798 en su Renault 5 Turbo Europa Cup.

En C2, Kilian Santana sorprendía con su Renault Clio R3T logrando un 3.38.654. En segundo lugar, Jonathan Estévez marcaba un 3.39.625 con su nuevo Mercedes 190E Evo y en el último cajón, Jesús González a bordo de su Alfa Romeo 155 TI V6 con un 3.39.902.

En la máxima categoría de vehículos carrozados, C3, Alberto Torres con su BMW Z4 GT3 obtenía la 1ª plaza con un 3.21.857. A tan solo 5 décimas, obteniendo el 2º lugar, llegaba el primero de los McLaren MP4-12C GT3 a manos de Óscar Vera con un 3.22.355, seguido del 2º Mclaren que obtenía la 3ª plaza de la categoría pilotado por David Felipe con un 3.28.644.

Cristian Posada nos sorprendía con su nueva montura, un fórmula Tatuus FA01, inaugurando la categoría N1 con un registro de 3.33.605 pese a los problemas en la parte final del trazado.

La lucha por la máxima volvía a enfrentar a los pilotos Pedro Luis Alvarado y Laio Fernández, en la que ambos con sus barquetas Kutch 2000SL obtuvieron un DNF al no poder completar la 1ª cronometrada por accidentes. En la 2ª cronometrada, Pedro Luis se llevaba la victoria total por las sinuosas curvas de los altos del Penedés con un registro de 3.16.179, mientras Laio, obtenía un crono de 3.28.936, tras un susto en la parte final que le impidió acercarse al tiempo de su rival directo.

Podéis ver las retransmisiones del Evento XV en el canal de youtube Veilside90TV.

Obtén más información y conoce las novedades sobre este campeonato y todo lo que sucede en CSR a través de nuestras redes y página web.
Web: https://clubsimracing.com/
Twitter: @club_simracing
Facebook: @clubsimracing
Instagram: club_simracing

Porsche y Hyundai apuestan por la realidad aumentada

Todo parece indicar que los vehículos autónomos ya no forman parte de un futuro lejano sino más bien de un futuro que está a la vuelta de la esquina. La tecnología sigue su camino y muchas áreas del sector virtual quieren abrirse paso entre las nuevas tecnologías en el asfalto.

Y bien, ¿qué será lo próximo? Realidad Aumentada (RA): la combinación de gráficos computarizados y el mundo real, o lo que es lo mismo, la unión entre lo virtual y lo real.

Una compañía que está abriendo paso hacia esta nueva tecnología es WayRay, que acaba de anunciar que recaudó nada más y nada menos que 80 millones de dólares para su financiación. Entre los inversores se encuentran marcas muy conocidas como Hyundai y Porsche.

WayRay ha estado trabajando en RA desde 2012. Ha estado desarrollando un sistema holográfico que puede instalarse en casi cualquier vehículo. Mientras que algunos fabricantes están usando un sistema de visualización frontal para la RA, el sistema de proyección de WayRay es más pequeño y tiene un campo de visión más amplio.

La RA tiene una seria de aplicaciones útiles en el campo de la automoción. En su forma más básica, un sistema de RA podría superponer información de navegación dentro del área de visión del conductor. Esto ya no solo significa que los conductores ya no tendrán que apartar los ojos de la carretera para mirar una pantalla multimedia, sino que además tendrán una mayor precisión de las instrucciones de navegación.

Para aquellos de nosotros que amamos el mundo de la competición y las carreras carreras, la RA también puede ayudar. ¿Quieres saber la trazada ideal? La RA lo mostrará por ti. El sistema de WayRay podría incluso mostrarte tu propia vuelta más rápida como coche fantasma al más puro estilo Gran Turismo.

Por supuesto, esto no solo se queda en el ámbito de la automoción. Una de las tecnologías en de desarrollo de WayRay es el vidrio inteligente en hogares y empresas. La RA podría destacar restaurantes, negocios, bancos, gasolineras, tráfico en carreteras, clima o incluso trazar el cielo nocturno. La RA podría mostrar cualquier información que se te ocurra justo enfrente de ti.

Lutz Meschke, miembro de la junta ejecutiva de finanzas y TI en Porsche, comentó:

«El equipo de WayRay tiene experiencia única con una sólida formación en ingeniería espacial, hardware y desarrollo de software. Sus ideas y productos innovadores tienen un gran potencial. Estamos convencidos de que sobre esta base podremos ofrecer a nuestros clientes soluciones personalizadas de Porsche. Es por eso que hemos tomado esta decisión de inversión estratégica «.

El Dr. Youngcho Chi, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, comentó:

«La colaboración de Hyundai-WayRay nos ayudará a establecer un nuevo ecosistema que aprovecha la tecnología de RA para mejorar no solo los sistemas de navegación, sino también establecer una plataforma de RA para ciudades inteligentes y edificios inteligentes, que son los nuevos intereses comerciales de Hyundai Motor Group, en el largo plazo. plazo, proporcionando experiencias innovadoras para nuestros conductores «.

Crónicas de Phillip Island de V8MGT

Han pasado ya unos días desde que las pruebas se disputaron, pero siempre esta bien recordar que pasó en Phillip Island. Os dejamos con las dos crónicas oficiales de MundoGT que ha escrito Sergio Valverde.

Agustín Canapino domina en Phillip Island


El argentino destroza a sus rivales en la primera cita de la división V8 de
MundoGT. En el podio le acompañan Adrià Pérez y Aday Coba.

La División V8 vuelve con una carrera llena de luchas y grupos calientes pese al
dominio de Agustín Canapino en la parte delantera.
Fue el propio Canapino el que se hizo con la ‘pole position’ en la clasificación, que aventajó en una décima al segundo, Adrià Pérez. Eso sí, entre el catalán y el sexto puesto, Víctor Lobato, había solo 20 milésimas, lo que prometía un duelo apretado.

La salida, bastante limpia, no alteró los puestos cabeceros. El único incidente lo vimos en los primerísimos metros de carrera: Gerardo Babio se quedó clavado en la parrilla y José Ramón Buela no pudo esquivarlo.
En la primera vuelta ya pudimos ver rápidamente lo que se convirtió en la tendencia de la carrera: Canapino se iba de Adrià Pérez, este a su vez de Pedro Valverde, en tercer lugar, y Valverde y Aday Coba comenzaban a pelearse.
En la tercera vuelta, Aday conseguía pasar a Pedro Valverde finalmente e intentaba tirar a por A. Pérez. Valverde empezaba ahora la defensa contra Marc Pérez y David Pérez.

En el grupo de la pelea por el tercer lugar, el claro punto caliente de toda la carrera, Valverde cazaba una vez más a Aday Coba, pero trayéndose consigo en el camino tanto a Marc como a David.
Con 20 minutos de prueba ya cumplidos, Adrià Pérez y Marc Pérez se lanzaban al pitlane para su primera parada. El primero, con la esperanza de recortar algo de tiempo a Canapino y abrir distancia con el grupo de la tercera posición. Marc, en ese momento quinto en carrera, para intentar pasar en boxes tanto a Aday como a Pedro.

Sería precisamente Marc el más acertado en la parada, ya que conseguiría adelantar tanto al canario como al malagueño y heredar el tercer puesto. El perdedor, claramente Valverde, que se quedaba taponado por el campeón del año pasado, Alejandro Sánchez, y caía a la cola del grupo, al que también se unió Eric Gálvez.
Al mismo tiempo, Oriol Bohé y Pablo López protagonizaban uno de los accidentes de la carrera. Ambos pilotos se tocaban en la curva 10 y el gallego quedaba fuera de carrera.

Pedro Valverde, que ya se había quitado de encima a Alejandro Sánchez, se deshacía también de Eric Gálvez y fue de nuevo a la caza del grupo. Dos vueltas más tarde, Víctor Lobato también pasaba a Gálvez y se unía a Valverde en la persecución. Sin embargo, Pedro parecía incapaz de contactar con el grupo de delante y Lobato se impacientaba. Este empezaba a presionar a Valverde, aunque sin conseguir adelantarle.

Aday, David Pérez, Marc Pérez y Lobato adelantaron sus paradas… ¡para encontrarse a Pedro Valverde por delante! El malagueño hizo una parada espectacular y se colocó delante de todos… ¡y los Pérez intentaron adelantarle en la curva cuatro! Los tres pasaron la curva en paralelo, pero Valverde consiguió mantener la posición en una maniobra impecable. La pelea estaba lista y los cuatro habían mostrado ganas de lucha.

En medio de la encarnizada guerra, Marc Pérez se salía ligeramente en la curva dos y caía al octavo lugar de carrera. Había perdido ligeramente el tren, pero con la constante lucha del grupo volvería a recuperar la ventaja. En esa misma vuelta, Pedro se iba largo en la curva 9, pero conseguía sujetar el coche y aguantar delante de David Pérez.
Sin embargo, cuando todos juegan con fuego, alguno suele acabar quemado. Esto fue lo que ocurrió con Pedro Valverde y Aday Coba. En la curva 3 sus trayectorias se cruzaron y Valverde fue el más damnificado al trompear y caer a la 11ª posición donde terminaría la carrera.

Por delante, Agustín Canapino tuvo una de las carreras más tranquilas de su vida y cerró la prueba con una dominante victoria y el liderato del campeonato. Adrià Pérez, ya a ocho segundos, terminó segundo. Finalmente, Aday salió victorioso del grupo más caliente de la carrera y con el tercer puesto, seguido de cerca por Marc Pérez, Víctor Lobato y David Pérez.

Ardisana vence en la apertura de la división Supercars


El asturiano triunfa en Phillip Island gracias a una gran estrategia de carrera. Segundo fue Cristofer Romero y tercero, después de salir en vigésimo lugar, Ricardo Rico.

El campeonato de los V8 Supercars de MundoGT arranca con una carrera llena de acción en el circuito australiano de Phillip Island. Los 33 chicos de la división
Supercars dieron un recital en esta vuelta al ‘cole’, en la que Alex Ardisana se llevó el primer triunfo.

Martín Solari defendía la «pole» en la salida, mientras detrás se daban las primeras escaramuzas. Jordi Clarà, que partía al lado del argentino, caía a la cuarta posición, mientras Cristofer Romero conseguía pasar a Alex Ardisana y a Clarà para colocarse segundo. Los duelos y un inicio muy fuerte ayudaron a Solari para ganar algo de distancia antes de las primeras paradas.

Por detrás de los cuatro hombres de cabeza se formaron varios trenecitos que
dieron mucho de qué hablar durante la carrera. Esto favoreció que varios pilotos intentaran adelantar su parada, algo que se mostró fundamental en el desarrollo de la carrera. Fue el caso de Ricardo Rico, taponado por Sergio Ignacio, que decidió abrir la veda de las paradas en la vuelta 9. En esa misma vuelta paró Romero, desde la segunda posición, para intentar atacar la posición de Solari.

A Romero le salió la estrategia bien… a medias. Si bien consiguió pasar a Solari, fue Jordi Clarà, que empezó la carrera en segundo lugar, el que heredó el liderato del argentino. Todo fue de mal en peor para Solari: a las pocas vueltas de parar, trompeó en la curva tres y se tocó ligeramente con Joaquín Hernández, lo que le llevó al sexto lugar. La racha de Solari tampoco acabó aquí. En un intento de adelantamiento a Hernández lo tocó ligeramente y, a poco del final, tuvo que retirar el coche. Carrera para olvidar del argentino.

Una vez más, Romero abrió la ventana de paradas, esta vez en la vuelta 19.
Después, le seguían Clarà y Ardisana, que estaban en el primer y tercer lugar,
respectivamente. Ambos conseguían salir delante de Romero, pero Clarà tenía que volver a boxes a la siguiente vuelta.

Ardisana se colocaba en tercer lugar y Romero en el cuarto, a la espera de las
paradas de Solari y Pumuki. Con la parada de Pumuki y el abandono final de Solari, el duelo estaba servido por la tercera posición. El escalador de lugares Ricardo Rico se encontraba tercero y tenía que defenderse de los ataques de Pumuki, con neumáticos muchos más frescos, y de Dani Martín, en el sexto lugar.

Finalmente, triunfo para Alex Ardisana que se coloca líder del campeonato. Cristofer Romero no se movió de la segunda posición y Rico consiguió sobrevivir a los embistes de Pumuki por el tercer lugar. Dani Martín, Joaquín Hernández, David Peña, Sergio Hidalgo, Xavi Ros y Víctor Prieto cerraron el top-10.

prensa@mundogt.org

info@mundogt.org

DiRT Rally 2.0: primer tráiler y fecha de lanzamiento

Después de la primera exitosa edición de DiRT Rally, Codemasters vuelve a la carga con una segunda entrega muy aclamada por los fans a través de DiRT Rally 2.0, un título que quiere continuar con la esencia de la saga y aprovechar la actual tecnología y generación de consolas y PC (PS4, Xbox One y Steam) a partir del próximo 26 de Febrero de 2019.

¿Qué conocemos hasta ahora?


A través de su página web y de su tráiler, Codemasters ha confirmado que el nuevo título incluirá un total de seis localizaciones recreando lugares reales de todos los cinco continentes (Nueva Zelanda, Argentina, España, Polonia, Australia, EE.UU…).

A su vez, no faltarán todos los coches de la temporada 2018 con sus respectivas licencias correspondientes y otros ocho circuitos de la WRX desde el día de lanzamiento. Todos aquellos que reserven DiRT Rally 2.0 obtendrán como premio el clásico Porsche 911 RGT Rally Spec.

En cuanto a los modos de juego, como de costumbre, el título incluirá un modo carrera y un modo multijugador como partes fundamentales del simulador. Aunque todavía no conocemos algunas características de la jugabilidad, Codemasters prometió un nuevo modelo de físicas mejorado, posibilidad de elección de neumáticos y deformaciones en la superficie como partes novedosas de esta nueva entrega.

Por otro lado, tendremos DiRT Rally 2.0 Deluxe Edition que te dará un acceso anticipado al título el 22 de Febrero y que incluirá los dos primeros pases de temporada post lanzamiento, cada una de ellas con tres nuevos escenarios, y cinco vehículos: Ford Escort MkII, Lancia Stratos, Subaru Impreza 1995, AUDI Sport quattro S1E2 y Ford Fiesta OMSE SuperCar Lite.

Fuji Speedway y nueve coches más se añaden a GT Sport

Estos últimos días para GT Sport han sido realmente intensos, y para rematar este cúmulo de emociones para los más fans de la saga llega la versión 1.28 con un montón de novedades.

Con un tamaño de 3.7 GB regresa Fuji Speedway, nuevos vehículos, nuevos eventos de la Liga GT, nuevos fondos y mucho más.

Fuji Speedway


Fuji Speedway, no necesita presentación. Otro circuito real vuelve a una de las franquicias más conocidas. Con sus 4.563 Km vuelve a la saga Gran Turismo después de que apareciera por primera vez en Gran Turismo 4 siendo uno de los circuitos más rápidos y peligrosos del mundo.

Nuevos vehículos


La actualización nos trae un pack de nuevos vehículos muy interesantes incluyendo entre ellos el Porsche 911 GT3 (997) ’08, el Nissan 300ZX, el Honda NSX Type R ’92 y el Porsche 911 GT3 (996) ’01, un clásico que regresa a Gran Turismo 17 años después de su debut secreto en Gran Turismo 3: A-Spec.

  • Alfa Romeo Giulia TZ2 Carrozzata da Zagato CN.AR750106 1965 – Gr.X – 10,000,000cr
  • BMW M3 GT BMW Motorsport 2011 – Gr.3 – 450,000cr
  • Dodge Viper SRT10 Coupe 2006 – N500 – 100,000cr
  • Honda NSX Type R 1992 – N300 – 97,000cr
  • Mazda RX500 1970 – N300 – 500,000cr
  • Nissan Fairlady Z 300ZX Twin Turbo 2 Seater 1989 – N300 – 39,500cr
  • Plymouth XNR Ghia Roadster 1960 – N300 – 1,000,000cr
  • Porsche 911 GT3 (997) 2008 – N400 – 160,000cr
  • Porsche 911 GT3 (996) 2001 – N400 – 140,000cr

Cambios introducidos


Se han añadido los siguientes eventos a la Liga GT:

La pasión de Dr. Wankel (Liga de Principantes)

Un evento especial para coches populares con motores rotativos, inventados por el Dr. Wankel de Alemania.

Tours en circuitos reales (Liga Amateur)

Una serie de carreras en circuitos reales. Para coches de serie de 400 CV o menos.

Copa Grupo 1 (Liga Profesional)

Una lucha de alta velocidad con tecnología y aerodinámica de vanguardia. El enfrentamiento de los campeones del Grupo 1.

Además, se han añadido nuevos desafíos en los siguientes eventos: Barras y Estrellas (Liga de Principiantes), Encuentro J-Sports (Liga Amateur), Gran Premio Mercedes AMG (Liga Profesional) y Serie de Resistencia Gr.3 (Liga de Resistencia).

También se han añadido más características extra:

  • SCAPES
    • Fuji Speedway se añadirá a la sección especial de destacados.
  • EXPERIENCIA EN CIRCUITOS
    • Red Bull Ring se añadirá a «Experiencia en circuitos».

El resto son funciones, mejoras y correcciones para mejorar la experiencia del usuario.

Madrid sede de las finales europeas de GT Sport

En un garaje bastante coqueto nos citaba la gente de PlayStation para la presentación que anunciaba que las finales regionales de GT Sport avaladas por la FIA se celebraran en Madrid durante la Games Week el mes que viene.

Para significar la importancia del evento y de lo que significa esto para PlayStation y para la saga Gran Turismo en particular, han estado presentes Kazunori Yamauchi, Lucas Ordoñez, Joaquín Verdegay, Liliana Laporte, Stephan Fillastre, Adam Suswillo y los tres representantes españoles en la final regional: Manuel Rodríguez, Jorge López y Alex Muhsen.

La nota oficial de prensa resume lo que ha sido la presentación:

Liliana Laporte, directora general de Sony Interactive Entertaiment Iberia, Joaquín Verdegay, vicepresidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA), y Stephane Fillastre, director de licencias de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), fueron los encargados de dar el anuncio incidiendo en la importancia de que una competición de este nivel esté avalada y certificada por el máximo organismo regulador de las competiciones de automovilismo en el mundo.

Liliana Laporte ha indicado que «es un honor y un reto apasionante poder traer a Madrid esta competición. Los aficionados al mundo de la competición van a tener una oportunidad única de vivir en directo una carrera al más alto nivel»

Por su parte, Stephane Fillastre, Head of Licensing de la FIA ha comentado que «para nosotros es muy importante poder contar con Gran Turismo Sport en nuestro portfolio de carreras porque ya no es el futuro de la competición sino el presente»

Kazunori Yamauchi, productor de la saga Gran Turismo ha sido el encargado de desgranar los detalles del formato de competición que se vivirá en las finales europeas. Los participantes quedarán divididos en diferentes grupos de tal manera que los finalistas tendrán que demostrar sus habilidades con diferentes tipos de vehículos, circuitos y condiciones de carrera. Tras las primeras rondas eliminatorias, los diez mejores participantes disputarán una apasionante carrera final donde se coronará al campeón de Europa de la competición.

El fin de semana de la Madrid Games Week, 19 y 20 de Octubre, se decidirán los 10 representantes europeos que llegan a la final mundial. Siendo Europa la que concentra mayor número de países y la que tiene mayor competencia no es de extrañar que desde Gran Turismo se haya remarcado la importancia de este evento.

Después de la presentación oficial hemos tenido la oportunidad de charlar informalmente con los participantes, saber un poco de su dedicación y sus sacrificios y como llevan años persiguiendo esta meta. También hemos tenido la oportunidad de charlar con Joaquín Verdegay quien espera incorporar el simRacing al portfolio de disciplinas de la Real Federación Española de Automovilismo.

Lucas Ordoñez ha explicado la pasión y el espectáculo de las carreras de GT Sport y las enormes posibilidades que se abren en el futuro para el conjunto de la disciplina en que se engloba.

Por último hemos podido estar brevemente con Kazunori Yamauchi quien nos ha comentado que espera volver a las pistas reales para volver a demostrar su destreza, y por que no, volver a tomar referencias para incluir en la saga, en la que espera seguir mejorando aspectos, ya no solo multijugador, si no también la experiencia offline.

Para conmemorar el anuncio tendremos un sorteo próximamente relacionado con GT Sport. Estad atentos.

iRacing – 2018 S4 Hotfix 5

Este pequeño Hotfix sigue centrándose en solucionar algunos errores implementados en la nueva Season 4 de 2018.

PARCHES ANTERIORES

CAMBIOS INTRODUCIDOS


Físicas

  • Solucionado un problema con los valores relativos de los ángulos pitch y roll, ya que no coincidían con los valores de la inclinación actuales de la superficie del circuito.

Renderizado

  • Mejorada la asignación de memoria en los shaders utilizados en el sim.

Audio

  • Mejorado el uso de la memoria en el gestor de sonido de iRacing.

VEHÍCULOS


Dirt Sprint Car Non-Winged

  • (360) – Se ha actualizado el setup para Eldora Speedway.

NASCAR Camping World Chevrolet Silverado

  • Los setups para esta temporada se han actualizado.

NASCAR Camping World Toyota Tundra

  • Los setups para esta temporada se han actualizado.

NASCAR K & N Pro Chevrolet Impala

  • Los setups para esta temporada se han actualizado.

CIRCUITOS


Atlanta Motor Speedway

  • (Rallycross – Ambos) – Se han ajustado los parámetros físicos de algunos de los neumáticos azules.

Ganador del sorteo BT LED Thrustmaster

Tras el sorteo aleatorio realizado con la herramienta TweetDraw (https://competitionagency.com/tweetdraw/) el sábado 24 de septiembre de 2018, el ganador del display de Thrustmaster BT LED PS4 ha sido (*):

¡Gracias a todos por participar!


(*) En caso de no poder contactar con el o no cumplir alguno de los puntos de las bases procederíamos a realizar nuevamente el sorteo para elegir un sustituto del que no se pueda entregar.

¿Dirt Rally 2.0?

Hace tan solo una semana después de que Codemasters publicara una misteriosa pizzería llena de referencias a Colin McRae y Petter Solberg, por fin tenemos un adelanto mucho más relevante en forma de publicaciones sugerentes de una gran variedad de cuentas oficiales de Twitter.

La cuenta oficial de DiRT, la cuenta corporativa de Codemasters y la cuenta de FIA World Rallycross han entrado en acción:

Y parece ser que la sorpresa no acaba aquí mismo, Oliver Solberg, el hijo de Petter Solberg sabe también lo que esta ver venir.

¿DiRT Rally 2.0? Desde luego, sería lo obvio. Muchas han sido las preguntas por parte de los usuarios después del anuncio, ¿por qué 2.0? ¿Podría ser un guiño a un gran clásico como Colin McRae 2.0? ¿Reinicio de la saga? Aunque es poco probable que veamos ese título de nuevo después del éxito de DiRT Rally, ¿por qué no soñar?, todo es posible hoy en día.

Aunque todavía no tenemos fecha de lanzamiento, todo indica que tendremos un pequeño adelanto en breve debido al flujo constante de avances en pocos días.

Estaremos atentos a más noticias y rumores, que es probable que comiencen a aumentar en las próximas semanas.