Inicio Blog Página 453

Alex Castel conquista Imola en su debut en la F3

De nuevo carrera muy disputada, esta vez con un bonito duelo entre Alex Castel y Juan Cabral Sardiña que hicieron las delicias de los espectadores que presenciaron el directo de la Copa Formula F3 de las Autumn Cups de SimuRacer.

Arrancaba Alex Castel desde la pole, pero una primera vuelta muy accidentada y con un monoplaza muy nervioso hasta que las gomas entran en temperatura propiciaron cierto caos en las posiciones de la parrilla respecto a los puestos conseguidos en qualify. Esa misma circunstancia propició que se pudieran ver intensas batallas por posición que animaron aun más si cabe esta interesante Copa Formula F3.

Así las cosas Alex Castel tuvo que vérselas gran parte de la carrera con un Juan Cabral que como siempre vendía cara su piel en su pugna por conservar la primera posición, hasta que finalmente logró poner algo de tierra de por medio. Grandísima actuación de ambos para el deleite del público que lo vivió en directo.

Por detrás, de nuevo gran remontada de Mario Marín hasta el tercer escalón del podio, consiguiendo quedar por delante de un Alayn Martínez que hizo una buena carrera, seguido de cerca por Javier Sánchez, Pablo Collado y Alvaro Rico que cruzaban la meta casi en un pañuelo.

Completaban la carrera Erik Parada (8º), David Wee (9º), Nestor Silvan (10º), Jose Cámara (11º), Rafa Fernandez (12º), Xavi Ortiz (13º), Juan Luis Falcon (14º) y Alfredo Fernandez (15º).

El próximo lunes 15 de octubre regresamos con la tercera carrera de la Copa TCR en Riverside. Toda la información AQUÍ.

@Javi_S_SR
@SimuRacer

El Bentley Continental GT3, listo para salir a pista

Mañana, día 10 de octubre, llega el segundo paso de Assetto Corsa Competizione en su camino a ser un juego completo en 2019. Como preparativo, Aristotelis Vasilakos ha publicado un post detallando algunas características del Bentley Continental GT3, el coche que debuta mañana.

Queda claro desde el principio que estamos ante el que quizá sea el coche menos «de carreras» de los que participan en las Blancpain Series. Su enorme V8 está colocado tras el eje delantero, dotándole de mucho peso en la parte anterior, y tiene un centro de gravedad sensiblemente más alto que sus competidores. Esto hace que el Bentley sea más proclive a oscilar durante las curvas y que tenga una mayor transferencia de pesos. Para intentar paliar estas desventajas, el Equilibrio de Rendimiento (Balance of Performance, o BoP, en inglés) de las Blancpain Series permiten neumáticos delanteros más anchos para aquellos coches con motor frontal. El subviraje moderado resultante de las características atípicas del Bentley se puede también contrarrestar dando gas a mitad de curva y usando su enorme motor para girar el coche en la dirección de salida deseada.

El V8 biturbo de 4 litros está obviamente muy capado, pero las normas de BoP permiten una mayor entrega de potencia y par a los coches con mucho drag y área frontal grande. Como resultado, el motor entrega más de 650Nm de par en un amplio rango de revoluciones y una potencia máxima de 550cv. Este es su punto fuerte, y a su vez, el débil, ya que el par tan alto hace que sea muy común que pierda tracción en el tren trasero. El control de tracción ayuda, pero de forma muy intrusiva, con lo que para ir rápido hay que seleccionar opciones bajas del mismo. El problema es que la respuesta con configuraciones bajas de control de tracción no es lineal, y hay ocasiones en las que el par se entrega de manera muy violenta antes de que el sistema entre en acción. Es por eso, que puede ser un coche difícil de conducir.

El Bentely es, también, muy poco eficiente aerodinámicamente. Su morro alto provoca mucha resistencia al aire y aunque el motor potente le dota de gran aceleración, llega un momento en que llega a una pared y el coche sencillamente no va más rápido. El splitter frontal es un aspecto muy importante en este coche, ya que aunque produce mucha carga aerodinámica, es muy fácil romperlo si el coche va muy bajo, o saltar sobre un piano, y perder repentinamente todo el agarre delantero. Hay que buscar un punto medio entre tener el máximo agarre y poder asegurarnos un flujo de aire lo más equilibrado posible durante toda la vuelta. Esto provoca que generalmente el coche subvire en curvas de media y alta velocidad, donde el gas no nos puede ayudar a girar el coche.

En resumen, el coche que podremos probar mañana es pesado, poco eficiente, muy potente, y todas estas características harán que además consuma mucho combustible y que degrade los neumáticos traseros. Sin embargo, bien reglado, puede hacer unos tiempos impresionantes. Simplemente (qué fácil es decirlo) deberemos hacer más uso de nuestro talento y menos de las ayudas electrónicas que con otros vehículos.

Formula Drift Car Pack para FM7

Hace escasamente una semana que se presentó la actualización de Octubre de Forza con algunos añadidos que merece la pena mencionar. Conjuntamente con estos añadidos se ha anunciado la disponibilidad del Formula Drift Car Pack que estará disponible para los jugadores que hayan hecho una reserva digital del Forza Horizon 4. Estos jugadores dispondrán de estos vehículos en ambos títulos.

Una de las novedades viene por las leyes de algunos países europeos de considerar las cajas y los sobres de microtransacciones como apuestas, y por lo tanto a considerar de otra forma legal los productos que las incluyen, por lo que a final de mes serán retiradas del titulo de Microsoft, así que usadlas antes de que acabe el mes.

Ahora hablando de nuevo contenido, el Formula Drift Car Pack consta de los siguientes vehículos:

  • 1989 #98 BMW 325i
  • 1995 #118 Nissan 240SX
  • 1996 #232 Nissan 240SX
  • 1997 #777 Nissan 240SX
  • 2006 #43 Dodge Viper SRT10
  • 2016 #530 HSV Maloo GEN-F
  • 2015 #13 Ford Roush Mustang

Asociado a este nuevo contenido, se han actualizado los eventos del mes para que tengan coherencia y poder acceder a premios mientras los conducimos. Podremos disfrutar de Rivals y celebrar el primer aniversario de FM7 con una vuelta que nos reportará 100000 créditos.

En el contenido gratuito añadido hay dos estrellas sobre ruedas:

  • 1986 Merkur #11 MAC Tools XR4Ti
  • 1999 Lamborghini Diablo GTR

El reto asociado con el Merkur permitirá recibir el Diablo de forma instantánea.

No os olvidéis de seguir la evolución de las eliminatorias de ForzaRC que se disputarán próximamente en Londres.

El campeonato de resistencia de LEC se estrena por todo lo alto

La pasada semana dio comienzo el Campeonato de Resistencia de Liga Española de Competición en Project Cars 2 de PlayStation 4.

El lugar elegido para inaugurar la temporada fue el circuito portugués de Algarve el cual daba las características técnicas adecuadas para albergar este campeonato el cual se divide en 2 divisiones.

División 2


La clasificación se desarrolló sin problemas consiguiendo la pole el piloto Barsatonny para el equipo Togas Racing demostrando ritmo y seguridad en pista por encima del resto de pilotos, consiguió la pole por 3 décimas sobre sus rivales en la categoría de LMP2. En la categoría GT4 la mejor vuelta fue para el piloto MarioFv de Hispania SimRacers.

La salida fue buena salvo para el piloto Miyotes de Stboi Simracer el cual se quedó clavado y le adelantaron todos los GT4 aunque hay que decir que en la curva 3 ya había recuperado la cola de los LMP2 y volvía a su carrera.
Desde el inicio fue una gran carrera del madrileño P0ulysed piloto de Hispanos SimRacing Team en la categoría GT4 el cual acabó llevándose la victoria con una tranquilidad pasmosa al encontrarse una carrera tranquila y sin demasiados problemas para el.

En la vuelta 8 Barsatonny tuvo un incidente que abrió lo que fue un calvario para el piloto madrileño el cual se vio involucrado en una serie de incidentes que acabaron con su carrera. En esta misma vuelta ocurrió uno de los momentos mas tensos en pista cuando el piloto de Project One TKDcopo junto con Barsatonny se encontraban en la última curva de Algarve intentando pasar a un GT4 compañero de TKDcopo el cual no le vio y cerró la trazada provocando el contacto de los 3 coches.

El cordobés Rafa2422777 piloto de VSR fue bajo mi punto de vista el piloto del día ya que realizó dos adelantamientos en la curva 3 de misma índole por el exterior y con una limpieza enorme dejando ver el nivel que existe en este campeonato y sobre todo dejando a la grada sin habla. El primero fue a TVClaluz piloto de Project One, el segundo fue a Minelli90 piloto de Stboi Simracer el cual no pudo hacer nada por evitar el adelantamiento del cordobés.

Durante la vuelta 32 luchaban por la 2º posición de los GT4 Kimdoogg, Rafa2422777 y MarioFV mientras que se cruzaban con los pilotos de LMP2, Govima y Oscano en la recta de la torre Vip la cual por pocas le cuesta la carrera a los 5 pilotos por luchar en cualquier lugar y provocar situaciones de peligro.

En categoría LMP2 la victoria fue de Hugomoma (HST) seguido de Govima (VSR) y Miyotes (Stboi), en categoría GT4 la victoria fue de P0ulys3d (HST) seguido de Rafa2422777 (VSR) y MIK-6-9-6 (PR1).

División 1


La sesión de clasificación fue marcada por la vuelta que realizó el piloto de Space R Team Skinxixon el cual metió en el casillero una pole con un tiempo prácticamente inaccesible para el resto de pilotos siendo el único que bajó su marca a «veintiunos» en la categoría LMP1, en la categoría GTE consiguió la pole el tinerfeño Kevin_de_Arte (CRT) siendo también el único piloto de su categoría en bajar a «treinta y ochos».

El arranque fue muy bueno para todos los pilotos sin incidentes reseñables y con gran seguridad en pista hasta la vuelta dos cuando el piloto argentino de CVP3 AyrtonStuffano arrolló a Rubiodejerez en la frenada de la curva 3 provocando daños en el Ford GT del equipo Togas Racing.

A partir de aquí y prácticamente hasta el ecuador de la carrera las luchas se centraron en la categoría LMP1 dividiéndose en 2 grupos, el primero lo cerraban Skinxixon y Pedro95zzz mientras que mas atrás luchaban Eubos y Burumeloi_037. Finalmente tras luchar, Pedro95zzz se mantuvo primero hasta el final de la carrera consiguiendo la victoria en su categoría mientras que Skinxixon le ocurrieron un infortunio de cosas que le hicieron acabar en cuarta posición.
En la categoría GTE lideró la mayoría de la carrera el tinerfeño Kevin_de_arte hasta que en la vuelta 15 empezaron los problemas para el y trompeó siendo este el principio del fin.

A falta de 2 vueltas para el final ocurrieron dos situaciones tensas en pista, en primer lugar, Cloud_vs_roda piloto de Blistering Team lideraba su categoría con mucha calma hasta que en la curva 1 su Chevrolet Corvette se cruzó quedando este en mitad de la pista, consiguió recuperarlo pero Liki_ piloto de VSR le había recortado toda la distancia y se le echaba encima, finalmente acabó ganando la carrera en GTE Liki (VSR) quedando Cloud_vs_roda (Blistering) en segunda posición seguido de Rubiodejerez (Togas)
En la categoría LMP1 ocurrió a falta de 1 vuelta un incidente sin precedentes el cual tuvo lugar en la última curva del circuito portugués entre el argentino AyrtonStuffano y el madrileño Burumeloi_037 volando este último por los aires siendo mero testigo del accidente sin poder hacer nada por evitarlo mientras daba varias vueltas de campana a bordo de su RWD P30 LMP1.
Finalmente se cerró el podio de LMP1 con la victoria de Pedro95zzz (CRT) acompañado de Eubos (Togas) y Osrepaso206gti (VSR)

Os esperamos en la próxima carrera que tendrá lugar entre los días 19 y 21 de Octubre en el circuito de Le Mans.

Crónica por Fran Merino director de LEC eSports

F1 2018: análisis desde la perspectiva simRacer

Llega tarde, sí, pero aquí la tenemos. F1 2018 es el último de una larga serie de simcades de Codemasters centrados en el Gran Circo, y único juego con licencia de Fórmula 1. Siendo conscientes de que ya hay infinidad de análisis de este juego, queríamos hacer uno desde el punto de vista del simRacer, acostumbrado a títulos como iRacing, rFactor 2 y Assetto Corsa, y ver si el producto de Codemasters merece un hueco en nuestra biblioteca. ¿La respuesta? Probablemente no, pero vamos a ver qué es lo que nos ofrece.

En los meses anteriores al lanzamiento, Codemasters hizo hincapié en que para la versión de este año se habían hecho grandes avances en el aspecto de la simulación. Si bien no podemos comparar con las versiones anteriores, ya que no las hemos cubierto, podemos afirmar que los coches tienen un manejo suficientemente realista. La palabra clave aquí es suficientemente, ya que aunque con todas la ayudas quitadas los coches no permiten abusos descarados, son generalmente muy permisivos con un volante y pedales. De todas formas, todos los posibles avances y realismo presentes se ven mitigados por un FFB muy malo, que da poquísima información. Es muy complicado entender qué está pasando con el coche al acercarse al límite, ya que cuando se pierde agarre parece que el coche está flotando sobre la pista, en vez de en contacto con ella. Este problema es especialmente notable con algunos de los coches históricos, que deslizan constantemente y dejan al jugador sin información de lo que está pasando.

Y es que F1 2018 es un juego creado para consolas, y después, adaptado al PC. Esto es aparente desde el primer momento, cuando al llegar al menú principal se nos indica que pulsemos el botón 18 de nuestro volante para continuar. Si decidimos usar el teclado, los mensajes cambiarán y mostrarán teclas, pero cada vez que iniciemos el juego, y muchas veces durante los cambios de sesión, volverán a aparecer números de botones. F1 2018 no incluye soporte para ratón, sino que se espera que el jugador tenga el teclado a mano para ir cambiando de pestañas en los menús y seleccionando opciones. Es evidente que este sistema está creado para los botones posteriores de los mandos de consola, donde es cómodo, y que no se han tomado la molestia de adaptarlo a los usuarios de ordenador. Algunos otros signos de este carácter consolero son la ausencia, un año más, de soporte para VR, así como de triple pantalla de forma nativa. Se puede jugar con triple pantalla, pero será una única imagen alargada en vez de tres debidamente ajustadas. En general, F1 2018 hace muy poco por esconder que su público son los jugadores casuales de consola, y que su versión para PC es sólo una de las cosas que tachar de la lista de quehaceres.

Y es una pena, porque si somos capaces de obviar esos problemas mencionados, veremos que debajo hay un juego de F1 muy sólido. El modo carrera es sin lugar a dudas el plato fuerte de F1 2018, donde podemos crearnos un piloto y comenzar el ascenso hacia la gloria de la F1. Contratos con los equipos, objetivos a cumplir, batallas con los compañeros, entrevistas y ruedas de prensa, mejoras para los coches y gestión de las piezas durante la temporada son algunas de las cosas que podremos disfrutar. Hacerlo bien con tu equipo llamará la atención de los rivales, pudiendo recibir ofertas para correr en equipos más potentes y lo que respondamos a la prensa nos abrirá o cerrará caminos dependiendo de lo que éstos valoren en sus pilotos. Lo que opinemos sobre el coche mejorará o empeorará la moral de los departamentos de desarrollo y con ello las evoluciones a lo largo de la temporada. También debemos gestionar los neumáticos durante el fin de semana si queremos tener suficientes juegos para afrontar la clasificación con garantías, y debemos tener cuidado con no forzar las piezas ya que algunas están muy restringidas e incurriremos en sanciones si nos quedamos sin ellas. Los setups, quizá algo flojos para los que venimos de simuladores más puristas, tienen un buen balance entre accesibles para el público en general y útiles para los usuarios avanzados. Y también están las glorias históricas de la F1, coches que marcaron época que podremos conducir sin coste adicional. Es un placer tener un juego de coches con tanta profundidad e inmersión, y se debe felicitar a Codemasters por ello.

Pero no todo son luces en ese apartado (el de la inmersión), ya que tanto los gráficos como los sonidos tienen bastantes cosas por mejorar. El apartado gráfico es generalmente bueno, con muy buena iluminación y texturas, circuitos detallados y coches modelados con esmero, pero las animaciones de las personas y sus modelos son horrendos. Ningún humano en F1 2018 se mueve como tal, sino que parecen robots con apenas algunos puntos flexibles haciendo movimientos para los que no fueron diseñados. Las caras de algunos pilotos dan el pego, pero otras son irreconocibles y todas están carentes de vida. Es una pena clavar la inmersión durante todo el fin de semana para asistir a una celebración de podio que parece sacada de un videojuego de 2006. Otro problema, dada la importancia de las entrevistas y conversaciones con ingenieros y representantes de equipos, es la sincronía de los labios con el audio. Voz y movimiento facial son completos extraños en F1 2018, donde es posible que un personaje hable sin mover los labios, o los mueva sin emitir sonido. Eso, claro, cuando funciona, porque hemos sido incapaces de oír los comentarios televisivos en nuestro PC de pruebas, y algunas de las entrevistas han sido completamente mudas, con la reportera moviendo los labios sin generar ningún sonido. Hablamos, por cierto, de la versión 1.10, no de una beta o incluso la versión de lanzamiento, sino de dos meses de desarrollo posterior a su debut.

Las pruebas de rendimiento nos vuelven a recordar que estamos ante un juego de consola, ya que el juego no acepta perfiles de DSR o Supersampling. Por tanto, no hemos podido probar el rendimiento a 4K en nuestra pantalla 1080p, como permiten la gran mayoría de juegos de PC. La opción de benchmark incorporada no es una escena definida, como por ejemplo en Assetto Corsa, sino que es una carrera de la IA en la que ocurren cosas distintas cada vez que se prueba, dificultando la comparación de resultados. Aún así, hemos observado muy buen rendimiento general, si bien hay algunas caídas e incluso parones que pueden ocasionar algún problema. El PC de test es el siguiente:

  • Intel Core i7 7700K 4.4GHz, OC a 4.9GHz
  • 24Gb Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 MHz
  • Asus Strix GTX 1080ti 11GB GDDR5X

Las pruebas consistieron en una vuelta en modo benchmark en Mónaco, tanto en tiempo soleado como lluvioso, y en configuración de serie y overclockeada.

Se puede observar que a 1080p el cuello de botella está en el procesador, como era de esperar con una 1080ti, y el overclock nos da una mejora de FPS notable. Aún así, el uso de VRAM ronda los 5,5 GB en configuración máxima, por lo que los que tengáis menos de 6GB de VRAM en vuestra tarjeta gráfica deberéis bajar detalles para evitar pérdida de rendimiento. El uso de RAM está en torno a 7,5 GB. Recomendamos, por tanto, tener como mínimo 12 instalados para dejar algo de margen al sistema operativo y posibles programas cargados en segundo plano.

Por último, nos queda hablar del multijugador. F1 2018 tiene tres modos online. El primero son carreras con ranking, en las que ganar y hacerlo limpiamente aumenta nuestro rating. El segundo son carreras sin ranking, para la gente que simplemente quiera correr sin preocupaciones. El tercero son los campeonatos online, en los que nos podemos apuntar a un campeonato completo con gente de todo el mundo. No hemos tenido tiempo para probar el tercero como se merece, pero los dos primeros son decepcionantes para un simRacer de PC. El modo ranking, al menos en los niveles bajos donde se empieza, es un desierto en el que con suerte hay 5 o 6 personas en el lobby. La mitad de ellos abandonan si no se elige el circuito que ellos quieren en la votación previa  la carrera, y de los que quedan raro es cuando alguno no abandona al ver que la carrera es de 3, o cuando se cuela en alguna curva durante la carrera. El modo sin ranking es un hervidero de accidentes, empujones, y de todo lo que no tenga nada que ver con el respeto. Era de esperar, y para eso está ese modo, pero al no tener servidores dedicados las opciones de los simRacers serios se diluyen. Un modo que sí funciona bien es el de Time Trial, en el que podemos dar vueltas y entrar en una clasificación global. Aquí es donde se ve que la mayoría de los jugadores son casuales, ya que en sólo 7 vueltas consecutivas a Mónaco hemos conseguido clasificarnos terceros con el Ferrari de 1995, y hablamos de una clasificación mundial. El primero está a un segundo y utiliza ayudas, lo que indica que el público al que se dirige Codemasters no es el de simRacer serio con hardware de primer nivel y semanas de entrenamiento, sino a aficionados a la F1 de todos los niveles.

Es, por tanto, muy difícil recomendar F1 2018 desde un punto de vista simRacer de PC, y más a un precio de 54,99€. F1 2018 es un juego para sumergirse de lleno en el mundillo de la F1 y construirse una carrera desde abajo, preferiblemente jugado con mando y en consola, y con conducción realista, pero sin excesos. En eso no tiene igual. Sin embargo, si lo que queréis es un simulador realista, con buenas sensaciones, opciones y carreras online, haréis mejor en mirar hacia otro lado. Con RaceRoom, Assetto Corsa, rFactor 2, AMS e iRacing, y con ACC y GTR3 en desarrollo, opciones no os van a faltar.

Albert Park inaugura la F1 Total de LEC

La ciudad de Melbourne ha sido testigo a lo largo de los años del comienzo en la temporada de F1 en su circuito urbano Albert Park, concretamente desde el año 1996.
El pasado lunes arrancó de forma oficial la temporada de F1 Total SimRacing de Liga Española de Competición con una carrera que nos dejó momentos diversos en lo que a tensión en pista se refiere. Los pilotos tuvieron que improvisar con su estrategia en diferentes ocasiones debido a las pérdidas de control y errores cometidos a lo largo del GP.

El cántabro Alberto Fernández fue el primer poleman de la temporada consiguiendo la pole por delante de David Ollauri y colocando así a Ferrari en la primera línea de salida.
La salida del gran premio fue buena sin incidentes que recalcar en la que tuvieron gran solidez y seguridad todos los pilotos para gestionar los paralelos de la curva 1.

En la vuelta 4 con Alberto Fernández al frente la carrera se encontraba tranquila cuando al llegar a la curva 9 conocida como «Clark» el piloto de Ferrari cometía un error que permitía a David Ollauri pegarse a su alerón trasero como si se tratase de una prolongación del Ferrari llevando ambos la lucha hasta la recta de meta y consiguiendo así el burgalés poner su Sauber al frente de la carrera, aunque nada mas comenzar la vuelta David tubo problemas con su grip del tren trasero y en la curva 2 sufrió un trompo que le relegó a la 4º posición.
Durante la vuelta 7 comenzaron las paradas en box para sustituir el neumático ultrablando por el blando y aguantar en pista hasta finalizar la carrera, esta estrategia fue la preferida por la mayoría de la parrilla salvo por los pilotos Eduardo Cesar, Israel Contreras y Daniel Rues los cuales salieron desde el minuto 1 con el neumático blando haciendo una estrategia diferente.

Lideraba la carrera Alberto Fernández perseguido por Jonathan Fernández piloto de Force India cuando en la vuelta 8 vio como le pasaba igual que a David Ollauri 4 vuetas antes en la curva 2, Alberto perdió el coche colisionando con las protecciones y viéndose obligado a parar para reparar el alerón delantero de su Ferrari. Esto le hizo caer a la parte final de la parrilla y tenía que dar lo mejor de sí mismo para enmendar la situación.

Con todo este revuelo Mercedes veía como su piloto Eduardo Cesar conseguía liderar la carrera desde la vuelta 11 gracias a su estrategia de neumático. Poco a poco se iba acercando David Ollauri hasta que en la curva 9 de la vuelta 15 intentaba el burgalés un adelantamiento por el exterior que provocó un toque entre ambos saliendo peor parado David al quedarse cruzado en mitad del trazado y perdiendo 3 posiciones por el incidente.
Tres vueltas mas tarde por si no fuera suficiente éramos testigos de un adelantamiento asombroso del alicantino Rubén Sánchez el cual adelantó a Jorge Gutiérrez por el exterior en la curva 3 dejando al público sin habla por la dificultad del adelantamiento y consiguiendo así colocarse 3º a falta de 12 vueltas para el final. Sin lugar a dudas este adelantamiento le permitió mas tarde finalizar en el podio.
Fueron innumerables problemas los que sufrió el burgalés David Ollauri a lo largo de la carrera pero fue muy solido con su pilotaje y consiguió ir recuperando posiciones poco a poco hasta colocar de nuevo su Alfa Romeo Sauber en el top 3, no fue fácil ya que tuvo que realizar otro de los adelantamientos de la jornada luchando con Jorge Gutiérrez en la curva 3 donde consiguió adelantar al piloto madrileño por el interior de forma limpia. Red Bull no se explicaba como había dejado ese hueco Jorge y comenzaron a analizar lo que quedaba de carrera.

Vuelta 28 de carrera y el alicantino Rubén Sánchez llegaba al rebufo del Force India de Jonathan Fernández el cual arrastraba problemas de combustible, debido a esto el equipo le obligó a poner el mapa motor mas económico y vio así reducido su rendimiento por vuelta.
Rubén preparaba el adelantamiento con DRS en la última curva del circuito para realizarlo en la recta cuando se precipitó con el gas y sobreviró perdiendo toda la zaga trasera de su Renault y lo que fue peor, perder la 2º posición con David Ollauri por ese trompo.
Finalmente se hizo con la victoria el barcelonés Jonathan Fernández seguido de David Ollauri y Rubén Sánchez. Israel Contreras salvó los muebles de Haas quedando finalmente en 8º posición por detrás de Mercedes y delante de Mclaren.
Les esperamos en el circuito de Gilles Villeneuve donde se disputará la segunda carrera de la temporada en F1 Total SimRacing de Liga Española de Competición.
Crónica por Fran Merino director de LEC eSports

Doblete de KIYF en Adelaida

Antonio Guerrero, José Javier Gómez (ambos compañeros del equipo KIYF) y Mario Marín completaron ayer el podio de la espectacular carrera que se disputó este lunes en el circuito de Adelaida sobre los vigorosos V8 australianos, en la segunda carrera de las Autumn Cups de SimuRacer.

Iván Blanco conseguía la «pole position» y nada más arrancar la carrera intentó poner tierra de por medio respecto a sus rivales, pero esta vez Antonio Guerrero evitó primero la escapada y poco después lo culminó con un buen adelantamiento que le puso a la cabeza. Poco después un pequeño accidente hizo que Iván se descolgara y propició que José Javier Gómez iniciara una cacería con su compañero Antonio en el punto de mira, una bonita y épica pelea en la que alternaron la primera y segunda plaza hasta prácticamente la última vuelta. Menudo espectáculo nos ofrecieron estos dos pilotos.

Momento del adelantamiento de Antonio Guerrero a Iván Blanco
Una de las muchas batallas que nos regalaron Antonio Guerrero y José Javier Gómez

Por otra parte, Mario Marín que salía séptimo volvió a sorprender con su buen hacer remontando posiciones y cometiendo menos fallos que sus rivales hasta alcanzar la tercera posición, que consiguió en otro bonito duelo con Román Murillo que terminaría cuarto.

Lucha de titanes por la tercera plaza

Tras ellos Juan Cabral, que pese a sus dos paradas en boxes conseguía cruzar la meta en una meritoria quinta posición y con la vuelta rápida de carrera. Buen resultado también para Pablo Collado, sexta posición que le coloca segundo del campeonato por detrás de Mario Marín.

Jonathan García (7º), Jose Pernas (8º), Alayn Martinez (9º), David Wee (10º), David Crespo (11º), y Alfredo Fernandez (12º) completaban una parrilla en una carrera donde por la dificultad del trazado cruzar la línea de meta ya era una victoria.

El próximo lunes 8 de Octubre volvemos con los F3 al mítico trazado de Imola. Toda la información del evento clicando aquí

@Javi_S_SR
@SimuRacer

Actualización 1.10 para F1 2018

Otra semana, otro parche de F1 2018. La nueva versión 1.10 de momento solo ha desembarcado en PC y no tardará en llegar a las demás plataformas. De forma resumida, esta actualización soluciona algunos problemas con la IA y mejora las intervenciones del comentarista y las interacciones en las entrevistas con Claire.

Como de costumbre, a continuación os dejamos las notas de la nueva versión 1.10:

  • Los jugadores ya no serán adelantados incorrectamente por el Safety Car cuando tengan un alto desgaste del motor o la caja de cambios.
  • Solucionado un problema que causaba que la IA con un pinchazo no entrara en el pit.
  • Numerosas mejoras en las entrevistas con Claire.
  • Mejoras implementadas en el comentarista.
  • Solucionado un problema con la suciedad en pista y los marbles.
  • Los jugadores ya no podrán seleccionar la marcha atrás mientras conducen hacia adelante.
  • Se actualizó el audio del tutorial de Power Unit & Gearbox Management en alemán para reflejar correctamente las reglas de 2018.
  • Solucionado el problema de los jugadores que a veces se quedan atascados esperando jugadores en el modo multijugador cuando se cargan en OSQ.

Studio 397 expande la información sobre las novedades en camino

Hace un par de semanas que Studio 397 anunció varias novedades en la Sim Racing Expo 2018, y la hoja de ruta de septiembre se ha dedicado a ampliar la información inicialmente presentada. Con los tres McLaren clásicos ya disponibles desde entonces, el turno es para lo que aún está por llegar.

Uno de los puntos más interesantes de lo revelado en la Expo fue el nuevo sistema de materiales e iluminación, que permitirá hacer texturas con propiedades distintas para asemejarse más a la realidad. En la Expo se mostraron algunas imágenes del McLaren 650S GT3 con la versión actual del nuevo sistema en funcionamiento. Cada coche soportará hasta 6 materiales distintos y pinturas multicapa para poder simular pintura metálica o de doble tono. Los nuevos materiales permitirán crear mejores texturas interiores, superficies de pista y neumáticos, además de los exteriores mostrados en las imágenes. Todo el contenido de rF2 será actualizado y se enseñará a los modders a actualizar su contenido, que seguirá siendo compatible. La fecha de salida está prevista en unos meses.

Otro de los puntos fuertes del fin de semana en el Nürburgring fue el anuncio del mismo para rFactor 2, en una versión escaneada a láser. Tanto el Nordschleife como la versión GP estarán presentes, así como todas sus configuraciones, y los datos usados son los de 2018. La fecha de salida se sitúa al final del primer cuatrimestre de 2019. También se está valorando crear una versión del Südschleife, ya que la comunidad ha aportado mucho material e información sobre la pista ya inexistente. Aún no han tomado una decisión, pero no avisarán cuando lo hayan hecho.

Pasando a un tema más inminente, Botniaring llegará este mes de octubre de forma totalmente gratuita. Al disponer de la licencia del circuito, Studio 397 ha tenido la oportunidad de analizar el asfalto y los alrededores para poder reproducir fielmente el trazado. Todas la configuraciones estarán presentes.

Por último, los equipos dedicados a la creación de la plataforma de competición y de la nueva interfaz de usuario han llegado al punto en el que se han unido para poder mezclar ambas cosas de la mejor manera posible. Ambos sistemas saldrán juntos y trabajarán al unísono. Algunas de las nuevas funcionalidades introducidas son la posibilidad de ver una carrera en directo con un mapa, mostrando al líder y al coche de nuestro gusto en rojo y blanco respectivamente. Pinchar en uno de los números en el mapa abrirá y seleccionará información concreta sobre el piloto en cuestión. La clasificación se podrá también ampliar y ver los mejores sectores con colores diferentes.

Configuración PC gaming Octubre 2018

El convulso mundo de los componentes informáticos es algo desconocido la mayoría, salvo que te pille por medio cuando tienes que hacer la renovación y entonces date por jodido. Las mismas cosas que hace 2 años valían dos duros te pueden salir por el doble estando ya medianamente obsoletas, debido a factores como que Intel ha hecho caso a un jefe que estaba equivocado, un tifón en Taiwan, lluvias en Costa Rica o simplemente que alguien no quiere bajar los precios y tiene naves en China con material cogiendo polvo. Bienvenidos a la globalización.

Sea como fuere, existe algo de competencia, a veces. AMD lleva un añito fuerte, con máximos en bolsa y previsiones de hacerlo mucho mejor el año que viene. Sus procesadores no es que sean lo mejor, pero tampoco decepcionan, y además tiene una imagen de ser algo más honrada que la malvada corporación azul.

En la gráficas no hay mucho donde agarrarse. Nvidia tiene secuestrada la producción y la nueva generación esta al alcance de los super ricos con un rendimiento regulero. Habrá que tragar lo que haya.

Me he auto limitado en algún componente para ajustar el precio. Por ejemplo la placa, por si queréis cambiar a otra B450, hay suficientes para elegir.

Es un equipo suficiente para VR y para triples que debe tirar con soltura títulos presentes y futuros durante unos cuantos años.

AMD Ryzen 2nd Gen 2600xPresupuesto 1050€ aprox
PlacaGigabyte B450M DS3H - Placa de Base, Color Negro
CPUAMD Ryzen 5 2600X - Procesador con disipador de calor Wraith Spire (19 MB, 6 núcleos, velocidad de 4.25 GhZ, 95 W)
RAMCorsair Vengeance LPX - Módulo de Memoria XMP 2.0 DE Alto Rendimiento de 16 GB (2 x 8 GB, DDR4, 3000 MHz, C15), Color Negro
SSDWD Blue 3D NAND SATA SSD 250GB - Disco Duro Sólido M.2
GPUEVGA 08G-P4-6173-KR GeForce GTX 1070 8GB GDDR5 - Tarjeta gráfica (NVIDIA, GeForce GTX 1070, 7680 x 4320 Pixeles, 1594 MHz, 1784 MHz, 8 GB)
PSUCooler Master MasterWatt 550 EU - Fuentes de alimentación 'Semi-Fanless Modular, 80 Plus Bronze, 550W' MPX-5501-AMAAB-EU
CajaNox NXHUMMERMCB - Caja de Ordenador de sobremesa, Color Negro