Inicio Blog Página 486

Ofertas de Semana Santa en RaceRoom

Los packs de contenido de RaceRoom están a un 25% de descuento desde hoy hasta el día 2 de abril, próximo lunes. Los precios de los packs pasan a ser los siguientes:

  • Starter Pack: 749 vRP o 7,49€
  • Pro Pack: 3749 vRP o 37,49€
  • Premium Pack: 7499 vRP o 74,99€

Si en vez de pagar directamente con euros en la tienda, compramos primero la moneda especial de RaceRoom, podemos recibir hasta un 30% extra de descuento. Haciéndolo de ese modo serían:

  • Starter Pack: 6,98€ comprando 500vRP y poniendo el resto con euros.
  • Pro Pack: 34,99€ comprando 5000vRP, con 1251vRP sobrantes para contenido futuro. O sea 26,23€ el pack y 1251vRP para el futuro.
  • Premium Pack: 49,99€ comprando 7500 vRP.

Acaba la Latis MX5 de forma vibrante

Tras seis carreras plagadas de emociones, el pasado domingo llegó el esperado cierre de #LatisMX5 en Monza Junior y a pesar de que el torneo ya había coronado nuevo campeón varias cuestiones aguardaban definición.

El trazado italiano de poco menos de 2.5 kilómetros requería, además de una obvia cuota de velocidad, un amplio sentido táctico a la hora de atacar posiciones. Alex Rourera (Odox Motorsport) fue el más rápido en las sesiones de clasificación y mantuvo la pole apenas el semáforo cambió a verde, aunque cumplida la segunda vuelta los pilotos del NorthWorldSim Adria Pérez y Aday Coba tomaban las posiciones de delantera.

Siguieron vueltas en las que abundaron los adelantamientos en dos grupos delanteros bien definidos, situación de carrera que favoreció al dúo de NorthWorldSim que hizo diferencia a sus rivales. Fue recién cuando Alex Rourera tomó la tercera posición que se produjo un giro táctico determinante, el acuerdo tácito entre éste último y Ricardo Rico (Zennith), Antonio Ortiz Poveda (Fast Lap), Roque García (Euphoria), Koldo González Gómez (Fast Lap) de no pelear posiciones permitió alcanzar nuevamente al dúo de punta.

A partir de ahí combate total: Adelantamientos, cuerpo a cuerpo, ruedas en la hierba, five-wide, una de las vueltas Aday Coba había iniciado cuarto para en la siguiente pasar primero… en fin, es difícil poner en palabras la intensidad que se vivió durante esos momentos.

Mientras tanto en el segundo grupo envueltos en encendida lucha estaban Kike Ming, Carlos Scalassara (Mondial), Mariano Sancho (DiRT), Ignacio Rizzo (Argentina Simracers), Miguel Cela (TRC) y Rodrigo Lepri (Mondial).

Finalmente Adria Pérez pudo hacer unos metros de ventaja que resultaron determinantes, evitando la pelea de las últimas dos vueltas que por límite de incidentes dejó fuera de combate a Roque García, Ricardo Rico, Aday Coba y Alex Rourera.

De esa manera el piloto catalán consiguió la victoria y el segundo puesto en el torneo que ya había sido conquistado por su compañero de equipo Aday Coba. Antonio Ortiz Poveda y Koldo González Gómez completaron el podio en un cierre de temporada soñado para el Fast Lap.

Respecto a próximos torneos de Latinoamérica iRacing Series se realizará el campeonato de #LatisXFINITY, las inscripciones para el mismo cierran el 5 de Abril mientras que la competencia inaugural se llevará a cabo el sábado 7 del mismo mes. Más información en @LAiRacingSeries.

Crónica e imágenes por Ari Cejas (@ari_cejas)

Arranca la WTCR eSports 2018 en RaceRoom: 25.000€ en premios

Sector 3 Studios ha anunciado la prolongación del acuerdo con Eurosport Events y WTCR para traer la temporada de 2018 a RaceRoom. La WTCR (World Touring Car Cup) debuta este año en sustitución de lo que venía siendo la WTCC (World Touring Car Championship), que llegó a su fin la pasada temporada después de más de una década de acción.  El seguimiento por parte del público había bajado considerablemente desde la temporada 2014, por lo que se decidió cambiar la regulación de la TC1, que no entusiasmaba a los espectadores, por la regulación TCR, mucho más popular.

La nueva temporada de WTCR eSports empieza con un evento especial en el Nürburgring, en el que 96 pilotos divididos en 4 categorías disputarán tres rondas con premios en metálico que suman 25000€. El primer coche en llegar a RaceRoom es el Audi RS 3 LMS TCR, con el que los aspirantes a clasificarse para el gran evento pueden ir empezando a entrenar. Desde Sector 3 Studios aseguran que en los próximos días revelarán más detalles sobre la competición. Por ahora, sólo ha trascendido que será una competición presencial celebrada en el Nürburgring entre el 10 y el 12 de mayo y que más de 80 pilotos recibirán un premio en metálico. La tasa de inscripción al evento es de 199 vRP, o 1,99€.

¿Pensáis participar? ¿Qué os parece esta iniciativa de RaceRoom?

GT Sport y su barusu matsuri

¿Que narices es eso del título? Eso digo yo también, así que voy a explicarlo brevemente. El Balse Festival o barusu matsuri se trata de un memé japonés que consiste en torpedear Twitter cada vez que se reponía en TV cierta escena de «El castillo en el cielo», una estupenda película de animación de Ghibli. No en plan de destrucción, pero si en plan de sobredosis japonesa se presenta esta actualización de Marzo para GT Sport. Circuito japonés, coches japoneses, cerezos, series y ligas centradas en Japón… un no parar lleno de tópicos del país del sol naciente.

Lo normal es que esta actualización lo pete muchísimo coincidiendo con el Hanami y posteriormente con la Golden Week tan particularmente japonesas ya de por sí, y aquí con la Semana Santa y el comienzo primaveral con este tiempo loco que vivimos. Ahora que ya os he puesto al día de lo que se cuece en los mentideros de Tokio, es hora de dejaros con la lista de mejoras y novedades de este parche 1.15 y con sus preciosas y placenteras imágenes. ¡Recordad que esta update hace que funcionen los Fanatec!

La siguiente lista incluye el contenido que traerá consigo la actualización 1.15:

1. Se añadirán 13 coches nuevos, entre los que se incluyen máquinas de competición Super GT.

  • Lexus au TOM’S RC F ‘16 (Gr.2)
  • Nissan MOTUL AUTECH GT-R ‘16 (Gr.2)
  • Honda RAYBRIG NSX CONCEPT-GT ‘16 (Gr.2)
  • Gran Turismo Red Bull X2014 Standard ‘14 (Gr.X)
  • Gran Turismo Red Bull X2014 Junior ‘14 (Gr.X)
  • Aston Martin DB11 ’16 (N600)
  • BMW M3 Sport Evolution ’89 (N200)
  • Eckerts Rod & Custom Mach Forty (N800)
  • Ford GT40 Mark I ’66 (N400)
  • Lexus RC F GT3 (Emil Frey Racing) ’17 (Gr.3)
  • Mazda RX-7 GT-X (FC) ’90 (N200)
  • Nissan GT-R NISMO ’17 (N600)
  • Nissan SKYLINE GT-R V・spec (R33) ’97 (N300)

2. Se añadirá el Tsukuba Circuit, el circuito de referencia de Japón.
Este popular circuito de Japón se encuentra en la ciudad de Shimotsuma, en la prefectura de Ibaraki, y es uno de los más próximos a Tokio. Con sus 2045 m, es un circuito bastante compacto, pero combina una variedad de curvas abiertas y cerradas, y el trazado técnico es uno de los favoritos de los pilotos. Desde que se inauguró en 1970, ha sido el escenario de grandes eventos, como el Campeonato de Turismos de Japón, y es un popular circuito de referencia usado por la prensa automovilística.

3. Los tres eventos siguientes se añadirán a «GT League»:

■ Copa Nissan GT-R (liga de principiantes)
Una carrera monomarca para los «GT-R», la gama de deportivos emblemáticos de Nissan.

■ Red Bull X-Junior Series (liga amateur)
Nivel inicial del Red Bull X Series, una carrera monomarca para el X2014 Jr.

■ Campeonato de GP de Japón (liga profesional)
Una carrera para vehículos del grupo 2, auténticos coches de carreras que parecen turismos.

4. Se añadirán más características adicionales.

  • Se ha añadido «Contrarreloj VR» al modo «Tour de VR». Ahora puedes disfrutar de carreras contrarreloj en un entorno 3D en 360 grados.
  • Se ha añadido «Cerezos en flor» a la sección «Destacado» de Scapes.
  • Se han añadido Museos a la sección «Brand Central» de Mini y Renault Sport.

Esta actualización también incluirá otras funciones, mejoras y correcciones. Esperamos que disfrutes de la continua evolución de Gran Turismo Sport.

iRacing – 2018 S2 Parche 2

 

Este nuevo parche se centra en seguir solucionando algunos problemas implementados en la build de la Season 2.

CAMBIOS INTRODUCIDOS


Puntos de campeonato

  • Al determinar la cantidad de puntos que recibe cada usuario en las clasificaciones, carreras preliminares o mangas de una sesión, se analizará si la sesión cumple los requisitos mínimos de participación para que el evento sea dado como oficial.
    • Este cambio, evita un problema por el cual al dividir el split de una sesión en diferentes grupos, un grupo formado por 6 participantes podía recibir puntos de campeonato mientras que otro grupo formado por 5 participantes no recibía ningún punto al no cumplir un mínimo de participación.

Circuitos dinámicos

  • Se ha ampliado el área de influencia aerodinámica que atrapa el polvo del circuito. Habrá una reducción de polvo acumulado.
  • Se actualizó el método utilizado para calcular el contenido de agua debajo de la superficie de la pista para tener en cuenta la influencia del barro acumulado en la parte superior de la superficie. El resultado es que el agua se evapora más fácilmente a medida que los vehículos alteran el barro acumulado.

Unidades de energía híbrida

  • El sistema híbrido ahora actualiza la velocidad al final de recta. Además, el sistema ahora es capaz de marcar el final de recta incluso cuando no se aplica la frenada, lo cuál era un problema en la primera curva de Phillip Island, con el MP4-30 en particular.

Taller de pintura

  • Los logotipos de Leo Bodnar y de Simsteering han sido actualizados.

Cámara

  • Solucionado un problema por el cual el casco y las viseras de algunos pilotos y vehículos desaparecían en distancias o ángulos cercanos. Los vehículos afectados son los siguientes:
    • Chevrolet Monte Carlo SS
    • Ford Mustang FR500S
    • Kia Optima
    • Lotus 79
    • Mazda MX-5 Cup circa 2015
    • Mazda MX-5 Roadster circa 2015
    • Modified – SK
    • NASCAR Nationwide Chevrolet Impala circa 2011
    • NASCAR Sprint Cup Chevrolet Impala COT circa 2013
    • NASCAR Truck Series Chevrolet Silverado circa 2013
    • Radical SR8
    • Riley MkXX Daytona Prototype
    • SCCA Spec Racer Ford
    • Silver Crown
    • Sprint Car
    • Super Late Model
    • Williams-Toyota FW31

Captura de video

  • Se ha añadido la última versión de la API D3DGear. Solucionando un problema con los auriculares de las Oculus Rift.

Controles

  • Se ha añadido una nueva línea al archivo «app.ini» en la sección [Force Feedback]:
    • calibUsingRawData = 0/1 = Usar los parámetros en bruto más antiguos para detectar la entrada del dispositivo durante la calibración.
    • Esto nos ayudará en ciertos casos si nuestro volante ha sido instalado con unos drivers defectuosos y el dispositivo no pueda detectarlo.

Telemetría

  • Se ha añadido una nueva línea al archivo «app.ini» en la sección [Misc]
    • irsdkAutoLogDisk = 0/1 = Guardado automático de telemetría cada vez que entremos en una sesión con cualquier vehículo.
    • ADVERTENCIA: esto último si está en modo ON, consumirá mucho espacio en disco.

VEHÍCULOS


Audi Quattro GTO

  • Solucionado un problema por el cuál el vehículo parecía flotar después de sufrir daños.

Dallara IR18

  • El desgaste de los neumáticos para oval se ha reducido ligeramente.
  • Solucionado un problema con los ángulos FWEP y FW en el garaje que afectaban a la pantalla de equilibrio/eficiencia. Esto significa que ya no es necesario presionar «Apply» para que aparezca a lectura correcta.
  • El  modelo de colisiones Sidepod se ha ajustado para mostrar más claramente el daño sufrido en los impactos laterales.
  • Se han añadido opciones de carga aerodinámica adicionales para el circuito Auto Club Speedway.
  • Los setups han sido actualizados

Dirt Late Model

(TODOS) – Los vehículos oponentes han sido ajustados para eliminar el hundimiento de los neumáticos en las repeticiones.

Dirt Midget

  • La dureza y rigidez de los neumáticos se ha incrementado ligeramente.
  • Los setups han sido actualizados

Dirt Sprint Car y Dirt Sprint Car – Non-Winged

  • (TODOS) – El par de frenado máximo se ha reducido ligeramente.

Dirt U.M.P. Modified

  • Los setups se han actualizado para tener en cuenta la mayor rigidez del neumático.

CIRCUITOS


Eldora Speedway

  • Las vallas que rodean el circuito ahora deberían permitir que las partículas de suciedad y barro pasen a través de ellas.

The Dirt Track en Charlotte

  • El circuito se ha actualizado para tener más agua en la trazada interior.

Limaland Motorsports Park

  • El circuito se ha actualizado para tener más agua y barro en la trazada interior.

 

Los simRacer.es Awards 2018 entran en su fase final

Quedan ya pocos días para la finalización de la fase de votación de los simRacer.es Awards 2018. Hemos recibido casi 2.000 votos de los usuarios de simRacer.es en el período de votación que comenzó el 1 de marzo. Muchas gracias a todos los que habéis participado votando en las distintas categorías. Y muchas gracias también a los candidatos y a los patrocinadores que habéis apoyado está iniciativa de simRacer.es

En el vídeo os presentamos el trofeo que entregaremos a los ganadores de cada categoría y hacemos un repaso por como están las votaciones en cada categoría a pocos días del final del período de votaciones.

Más información sobre los simRacer.es Awards 2018 aquí.

Patrocinadores:

Las bases Direct Drive que vienen

Mientras Fanatec sestea dándonos largas con su serie Podium, que promete ser una especie de Accuforce europeo, la escena indie se mueve a la velocidad del rayo y ya tenemos varios proyectos muy avanzados que trastocarán los planes de más de uno.

Made in Britain

Comenzando por los que parecen más próximos en el tiempo nos fijamos en Sim-plicity, la pequeña empresa de Ollie Aina, con fabricación en Reino Unido siendo uno de los primeros que apoyó la causa del OSW.

Esta vez y sin dejar de lado el usual pack de SimuCube, Ollie amplia su linea de negocio con una base mucho más reducida en todos los aspectos. Peso, tamaño y sobre todo fuerza: 7Nm, que aunque puede parecer poco comparado con los 20Nm del pequeño Mige, os aseguro que es más que suficiente para el 80% de los simRacers.

Por 514 euros, a partir de abril, esto es lo que incluye:

  • Unidad de control SW7C
  • MiGE 80ST-M02430 con encoder de 2.500 pasos
  • Cable de 1.5 metros de corriente del motor
  • Cable de 1.5 metros del encoder
  • 2 cables de 1 metro USB
  • Motor Shaft adaptador a volante
  • 80/20 soporte de perfilería compatible
  • Cable de corriente especifico
  • Una sesión de una hora de configuración con preguntas y respuestas
  • 2 años de garantía

SW7C (7Nm Direct Drive Wheel) – (Discontinued)

¿Os acordais de Feel VR?

Parece que la cosa va en serio, tan en serio que lo primero que han hecho ha sido reenviar a todos los suscritos a la newsletter un aviso en el que el bundle sube hasta los 550 dólares. Y hace unos pocos días William Marsh, un famoso youtuber simRacer ha subido un vídeo mostrando sus primeras impresiones sobre un prototipo funcional que deja entrever sus pasos.

El diseño no parece muy cuidado, la impresión 3D en algunos componentes no parece la mejor, algunas piezas han cambiado desde las primeras fotos y en general mi opinión no es muy buena sobre el acabado general de todo el conjunto, incluidos los pedales. Aún así prometen una entrega de 12Nm, equivalente a Accuforce, por un precio que de momento sigue siendo asequible, aunque lejos de la ganga que anunciaron en un primer momento.

Mientras tanto en la Galia…

De los franceses de NSH Racing nos llegan estas imágenes de su próximo producto. Una base que contiene SimuCube y un motor Mige de 12Nm, o la opción premium de un Kollmorgen de 20Nm. Toda la electrónica y el motor comparten una misma caja. No tenemos referencia de las fechas de salida ni la disponibilidad, pero los precios ya son de ligas mayores, más parecidas a la oferta actual de Simracingbay o Augury, 1.600 y 2.300 euros respectivamente según el motor.

Lo bueno de la apertura de un proyecto como OpenSimWheel es que ha permitido que cientos de pequeños fabricantes tomen la delantera a grandes empresas y hagan sus propias implementaciones de este revolucionario método de FFB que permite acercar al común de los aficionados muchas de las sensaciones reales que tiene un piloto.

RaceRoom y F1 2015 gratis

Sector3 Studios pone a disposición de todos este fin de semana absolutamente todo el contenido de su simulador de forma gratuita. Lo único que tenéis que hacer es bajar el contenido a través de Steam y disfrutarlo.

Es una buena ocasión para comprobar que tal ha sentado la incorporación al sistema de ratings y matching de SRS la inclusión de este simulador.

Entre sus mejores puntos están sin duda sus inacabables coches y la enorme cantidad de circuitos, algunos de ellos muy poco conocidos y que harán las delicias de los más aventureros.

Por otra parte tenemos en Humble Bundle, el F1 2015 completamente gratis sin limite de tiempo.

Thrustmaster TS-PC / TS-XW en Assetto Corsa

Aquí tenemos, directamente de la mano del staff de Assetto Corsa, las configuraciones ideales para esta gama de bases del fabricante francés. Espero que esto sea más que suficiente para que muchos puedan disfrutar del gran FFB que tiene el título de Kunos.

El TS-PC tiene como un 20%-30% más de fuerza que el T300, lo que permite mantener una coherencia en la fuerza ejercida más constante que las bases anteriores de Thrustmaster. Estas configuraciones son también validas para las gamas de T300 y T500 aunque es probable que queráis usar unos valores diferentes en el valor DAMPER_MIN_LEVEL. Configuradlo en base a vuestros gustos o necesidades

Primero, desactivad cualquier aplicación o programa de terceros que modifiquen el FFB del juego. Podéis hacerlo a través del ff_user.ini en la sección principal. Asegúrate que esta ENABLE=0.

Segundo. Actualiza tu volante con el último firmware que esté disponible a través de actualizador.

Desde el Thrustmaster Control panel

Cómo se puede ver no hay mucho que hacer aquí. Configuramos el FFB en el juego.

Antes de empezar modificamos assetto_corsa.ini en Steam folder\steamapps\common\assettocorsa\system\cfg con los siguientes parámetros.

La parte importante es DAMPER_MIN_LEVEL ya que no sólo es un parámetro de amortiguación, si no que tiene efecto en el efecto giroscópico generado por las ruedas, así que es muy dinámico, dependiente del coche y permite conseguir una sensación realista incluso en condiciones extrañas como ligeros sobrevirajes o fuertes contravolantes. El principal problema de los volantes y bases es conseguir que el FFB nos transmita la superficie del asfalto y los neumáticos para poder atajar las perdidas de tracción. En eso esta la gran diferencia.

En este caso este DAMPER_MIN_LEVEL de 0.3 es el que provee el mejor balance de realismo, junto con los otros valores, evidentemente. Mis compañeros usan 0.2 con una CSW con un valor personalizado en el DRI mientras que otro usa 0.15 en un Direct Drive. No te salgas de entre 0.1 y 0.3.

Ok, vamos a configurar el FFB en AC:

Gain está al 100% por una razón que explicaré luego. Mira mientras tanto minimun force; no se necesita en estas bases ya que no tienen zona muerta en la zona central del volante.

Para aquellos que no saben lo que significan los efectos de Kerb, Road, Slip y ABS: me gusta amplificar el efecto de los pianos (Kerb) que viene de las físicas para compensar la falta de fuerza en el resto del cuerpo que se experimenta en la vida real. De todas formas, pon estos valores a tu gusto.

Brake Gamma no importa demasiado en pedales que tienen células de carga ya que requieren linear gamma. Los equipos con potenciometros requieren una curva más suave.

¿Por qué Gain al 100%? prefiero configurar el FFB individualmente para cada coche directamente en el juego; con las teclas + y – del teclado numérico. Si tienes buena sensibilidad al conducir puedes sentir una diferencia de 3-5% de la fuerza del FFB por coche. Si no te importa, pon entre 60% y 70% acorde con tus gustos y olvídate del siguiente párrafo.

FFB por coche

Para dar alguna referencia, me gustaría compartir mis configuraciones por coche que están albergadas en Windows Documents\Assetto Corsa\cfg\user_ff.ini file. Un valor de 0.65 significa 65% en el juego. Veamos.

[ks_pagani_huayra_bc]
VALUE=0.650

[ks_porsche_911_gt3_r_2016]
VALUE=0.670

[ferrari_458_s3]
VALUE=0.700

[ks_lamborghini_huracan_gt3]
VALUE=0.650

[ks_bmw_m4_akrapovic]
VALUE=0.700

[ks_audi_r8_lms]
VALUE=0.630

[ks_maserati_gt_mc_gt4]
VALUE=0.670

[ktm_xbow_r]
VALUE=0.720

[ks_mclaren_650_gt3]
VALUE=0.750

[ks_ferrari_f2004]
VALUE=0.650

[ks_porsche_918_spyder]
VALUE=0.570

[ks_nissan_gtr_gt3]
VALUE=0.730

[ks_glickenhaus_scg003]
VALUE=0.650

[ks_ferrari_488_gt3]
VALUE=0.650

[ks_mclaren_p1_gtr]
VALUE=0.600

Estas son mis settings. No es ninguna verdad absoluta ni se adecuan a todo el mundo. No dudes en probar algo diferente, tomate tu tiempo para entender estos nuevos valores y corre un puñado de vueltas antes de modificarlos.

Victoria y Campeonato para Aday Coba en la LATIS

El Campeonato llegó casi antes que la victoria: un accidente tempranero de Adriá Pérez facilitó las cosas a Aday Coba que sólo necesitaba llegar. Pero fiel a su estilo, fue a por todas y lo dio todo. Y le salió bien. Victoria en la sexta y penúltima cita de la Advanced Mazda de Latinoamerica iRacing Series que le consagra como campeón de manera anticipada.

En la clasificación Aday fue contundente y logró ocupar la pole con un tiempo de 1:54:676 con una ventaja de siete décimas sobre el segundo clasificado, Alex Rourera (Odox Motorsport). Antonio Ortiz Poveda (Fast Lap Racing Team) se situó tercero, a más de un segundo del piloto de NWS eSports. Por la sanción por lo ocurrido en Sebring, Pérez debió remontar desde atrás, al igual que Ricardo Rico, el otro involucrado en el incidente de Sebring.

En la salida Aday salió mal y perdió algunas posiciones, mientras Antonio comandaba el pelotón de salida. En mitad del pelotón Ricardo Margarida sufrió un slowdown que provocó un golpe múltiple que afectó entre otros a Juan Pablo Tanoni, quien quedó con el coche dañado cruzado en pista con mala fortuna para Adriá y Ricardo que no pudieron esquivarlo y chocaron contra él teniendo ambos que abandonar la carrera. El abandono de Adriá le puso en bandeja el campeonato a Aday que sólo tenía que acabar para proclamarse campeón.

Sin embargo, como comentábamos al principio, Aday no se conformó y con el paso de las vueltas fue remontando en un emocionante duelo con Carlos Scalassara, Koldo Gónzalez (quien hizo un trompo en plena lucha) y Roque García. Tras adelantar a estos tres rivales, se separó de ello y fue en busca del líder.

Consiguió alcanzar a Antonio y se mantuvo a su rueda sin presionar. A falta de tres vueltas para el final comenzó con el asalto al liderazgo de la prueba, consiguiendo su propósito antes de comenzar la última vuelta, en la larga recta de Montreal, recibiendo la bandera blanca el primero. La última vuelta no tuvo más historia.

Aday entró en meta primero, Antonio segundo y Roque tercero. El Top 10 lo completaron Scalassara, Rourera, Alan Catale, Rodrigo Lepri, Miguel Cela, Paulo Preto e Iván Bolaños.

Resta una prueba del campeonato: será el domingo 25 de marzo y conocer el nombre del subcampeón, todavía no decidido, será el gran atractivo para el cierre del certamen. Ayudará al espectáculo el circuito elegido para la carrera final: Monza Junior.

TOP 10 de la prueba

1 Aday Coba López 18 Vtas
2 Antonio Ortiz Poveda +0.300
3 Roque García +4.752
4 Carlos Scalassara +6.784
5 Alex Rourera +20.882
6 Alan Catale +21.869
7 Rodrigo Lepri +42.348
8 Miguel Cela +57.321
9 Paulo Preto +1:52.466
10 Iván Bolaños Blanco +1 vuelta

Nota de prensa original: Latinoamerica iRacing series