Volvemos al ataque en un nuevo episodio en el que seguimos hablando de hardware porque siguen saliendo cosas al mercado y tenemos la oportunidad de probar y enseñar.
En este capitulo haremos una pequeña introducción sobre lo que es tener una buena base Direct Drive para juegos de consola antes de que Óscar nos cuente que le parecen las esterillas hápticas y como mejoran la experiencia de inmersión en referencia al HF8 de Next Level Racing. De eso pasaremos a Asetek DD Forte
con la puesta de largo de su base y aro Forte y terminando con los pedales SRP GT-R y el nuevo pack de Thrustmaster.
Ya sabéis, dad follow, suscripción, like y todas esas historias sociales que nos permiten seguir sea cual sea la plataforma en la que veáis el programa. Aquí debajo, a las 20h de la península. No olvidéis leer la web, suscribiros al Youtube, o al Patreon si queréis apoyarnos para hacer posible este tipo de actividades. El video está en Youtube publicado desde las 10:30 de la mañana.
PD: La miniatura está obsoleta, pero ya sabéis como vamos de apurados…
La competencia se está haciendo muy dura en este segmento de entrada de los Direct Drive. La respuesta a los packs de Moza Racing R5
por parte de Fanatec son dotar al CSL DD de stock y de múltiples opciones. Veamos que es lo que hay disponible ya en reserva tras analizarlo el hace algunos meses.
Estamos muy orgullosos de presentar el CSL DD, nuestra más reciente base de volantes Direct Drive y un nuevo estándar para las carreras de simulación. Nunca antes la tecnología Direct Drive ha estado disponible a este precio, lo que hace que el CSL DD sea la elección perfecta para cualquier corredor de simuladores de conducción.
Le esperan sensaciones de fuerza excepcionalmente nítidas y dinámicas.
El poder en tus manos
El motor 100% personalizado fue desarrollado en Alemania específicamente para simracing. Ofrece un rendimiento sensacional gracias a la tecnología patentada FluxBarrier™, que comunica los matices del detalle del FFB a tus manos con una claridad extraordinaria.
Un rendimiento increíble
La eficiencia de la tecnología del motor CSL DD significa que el rendimiento dinámico del FFB está contenido en un espacio reducido. Este es también el primer motor industrial que cuenta con un eje de motor de fibra de carbono compuesto, que aumenta la capacidad de respuesta y la aceleración de forma significativa debido a las bajas masas de rotación.
Hasta 8 Nm de par
El CSL DD viene con un par máximo estándar de 5 Nm, y el Boost Kit 180 (opcional) permite alcanzar los 8 Nm. Este alto nivel de par puede mantenerse sin necesidad de refrigeración activa, ya que la carcasa de aluminio extruido y mecanizado por CNC actúa como chasis estructural y como disipador térmico.
Quick Release actualizable
Conectado internamente a la base del volante mediante USB-C, el quick release puede actualizarse fácilmente al sistema QR2 de próxima generación (próximamente). Los aros Fanatec existentes con un quick release intercambiable también pueden actualizarse a QR2.
Plataformas
El CSL DD es compatible con:
PC: Esta base de volantes es compatible con PC cuando se combina con un aro Fanatec. Consulta las páginas de productos de aros individuales para ver la compatibilidad de la base de volantes.
Xbox®: Esta base de volante es compatible con Xbox One® y Xbox Series X|S cuando se utiliza con cualquier volante con licencia Fanatec Xbox.
PlayStation®: Este producto no es compatible con ninguna consola PlayStation® y no se puede actualizar para conseguir la compatibilidad.
Periféricos
El CSL DD es compatible con:
Volantes Fanatec Podium
Volantes Fanatec ClubSport
Volantes Fanatec CSL
Todos los pedales de Fanatec (es posible que se necesiten cables adaptadores en los pedales sin conexión RJ12)
Palancas de cambio Fanatec ClubSport (incluidas las paletas de cambio estáticas ClubSport)
Freno de mano Fanatec ClubSport V1 y V1.5
Cockpits Fanatec RennSport
Abrazadera de mesa ClubSport V2
Abrazadera de mesa CSL DD
Kit Boost 180
Soportes de montaje en Podium (el CSL DD incluye tuercas en T M6 para el montaje lateral; los soportes de montaje en Podium requieren el uso de tornillos y arandelas M6)
Reservas y venta
499,95 USD sin IVA incluido
499,95 EUR con IVA incluido
Como contenido que esperamos próximamente en Assetto Corsa Competizione
, tenemos confirmados tres nuevos vehículos GT3 que componen el DLC de GT World Challenge 2023.
Por confirmación oficial en las diversas redes sociales de Assetto Corsa Competizione
y Kunos Simulazioni, junto a esta expansión que incluye el nuevo Porsche 992 GT3 R, Lamborghini Huracan GT3 Evo2 y por último Ferrari 296 GT3, no solamente llegarán coches, también se incluirá el circuito valenciano Ricardo Tormo, el cual completa el contenido de este DLC.
Esta incorporación por parte de Assetto Corsa Competizione
se debe a que la GT World Challenge europea de 2023 incluye la ronda en Valencia los días 16 y 17 de septiembre en este mismo circuito utilizando el trazado GP.
Hola and welcome to Circuit Ricardo Tormo, Valencia! 🇪🇸
The glorious 4.005 (2.489 mi) circuit is coming to Assetto Corsa Competizione
Con un total de 14 curvas se completan los 4,005 km de longitud de este circuito. Su nombre es gracias al bicampeón del mundo de motociclismo de 50cc, además de ser testigo de varios campeonatos como MotoGP en la actualidad.
El nuevo DLC de GT World Challenge 2023 que incluye este trazado estará disponible el día 19 de abril de 2023 para PC (Steam).
Aún no se conoce fecha oficial del lanzamiento de esta expansión para consolas.
Tengo que admitir que esto nos ha roto los esquemas. Veníamos durante muchos años viendo volantes y bases como el formato habitual, pero he aquí, que ha llegado Cammus de China con una propuesta tremendamente innovadora con esta presentación del C5. No sé muy bien como describirlo, así que os dejo el video oficial para que lo comentéis.
Hay una primera medio review de Doug (PR o similar de Cammus) hablando además de un posible precio de 250 dólares.
¿Es este un nuevo paradigma para los próximos modelos de gama baja? Parece un camino que se abre que podría plantearse para el resto de fabricantes.
Edito: Hay más aún de esta marca, con diseños nada usuales como este LP8 de 8Nm
iRacing compró Orontes Games en diciembre de 2021 con la intención de crear o, mejor dicho, mejorar un título ya existente, dando así lugar a ExoCross.
ExoCross es un juego de conducción futurista todoterreno que estará disponible para Steam, PlayStation 4/5 y Xbox One y Series en otoño de 2023. Pero como decía al principio, ExoCross no nace de la nada. Es la evolución final y terminada de un juego que teníamos disponible hace tiempo nombrado como DRAG: Outer Zones en Steam como acceso anticipado.
En la noticia que nos proporciona la web de iRacing, nos cuenta en qué ámbitos se mejorará el título. «El cambio de marca de DRAG: Outer Zones a ExoCross es la culminación de numerosas mejoras de jugabilidad y producción. Tanto Orontes Games como iRacing han colaborado en el desarrollo del título. Con actualizaciones ampliadas en todos los aspectos, los equipos de iRacing y Orontes buscaron originar una marca y una historia de fondo para el nuevo deporte futurista que aparece en el juego.»
Para los jugadores de DRAG: Outer Zones, se podrá disfrutar de nuevos modos de juego como carrera rápida y campeonato donde nos enfrentaremos a la IA, además de una zona completamente nueva y una clase de vehículo adicional. Todo este contenido y las características se han añadido al propio título existente para crear el juego completo.
ExoCross lo tendremos como una actualización automática y sustituto deDRAG: Outer Zonespara todos los usuarios que posean el título en su cuenta de Steam. Para futura información de ExoCross puedes entrar en la página web de iRacing.
Puedes comprar DRAG: Outer Zones (se sustituirá por ExoCross gratuitamente) para Steam AQUÍ
«¡Nuestros Eventos Especiales tienen algo para todos los gustos!» presume la noticia de iRacing al presentar su próximo evento especial: Las 500 Millas de Road América. Se trata de una carrera algo distinta, ya que no corresponde directamente a una competencia actual que podemos simular desde nuestras casas, sino a una histórica carrera estadounidense que ha sido un clásico en épocas anteriores.
Las 500 Millas de Road América son un evento que rinde homenaje a los días analógicos de las carreras. Las raíces de este evento se remontan a 1950 y ha tenido muchos nombres y formatos diferentes en los 73 años transcurridos desde entonces, bajo estandartes como la SCCA, la ALMS y la IMSA. El evento iRacing tendrá una distancia de 500 millas y se podrá correr en solitario o en equipo. Contará con el Nissan GTP ZXT y el Audi 90 GTO.
Saca tu palanca de cambios en forma de H (o no) y vuelve a la época en la que el turbo reinaba por encima de todo. Esperamos verte en la pista en Road América 500.
Información del circuito
LOCALIZACIÓN
Wisconsin, USA
CURVAS
14
LONGITUD
6.515 km
LÍMITE DE VELOCIDAD DEL PIT LANE
60 km/h
Horario
FECHA
HORA (GMT)
Carrera 1 – 14/04/2023
22:00 GMT
Carrera 2 – 15/04/2023
7:00 GMT
Carrera 3 – 15/04/2023
12:00 GMT
Carrera 4 – 15/04/2023
16:00 GMT
Vehículos
AUDI 90 GTO
Nissan GTP ZX-T
Información de carrera
TIPO DE SALIDA
Lanzada
TIEMPO
Dinámico
TAMAÑO DE LA PARRILLA
50 coches
DURACIÓN
500 Millas
FECHA SIM
2023-04-14 10:15
Clasificación
Las sesiones de clasificación tendrán lugar de manera individual antes del inicio de la carrera. El piloto dispondrá de 8 minutos en el cual podrá dar un máximo de 2 vueltas para establecer su tiempo de clasificación.
Información relevante
LICENCIA REQUERIDA
D 4.0 o superior
WARM UP
30 minutos
LÍMITE DE INCIDENTES
Stop and Go Limit: 50 incidentes y cada 20 después
IRATING
Sí
SAFETY RATING
Sí
FAST REPAIRS
Ninguno
INFORMACIÓN DEL SPLIT
Los splits se dividirán por el iRating. El iRating de los pilotos registrados para la carrera se tendrá en cuenta en el cálculo del iRating total.
Vamos arrancando motores y colocándonos en la parrilla de salida esta semana con nuevas competiciones semanales en el modo Sport de Gran Turismo 7
Durante estos siete días nos dirigimos a Italia acompañados de su tópico «rojo Ferrari», así como tener que estar preparados para sacar los paraguas en cualquier momento en el circuito belga. Y por último, sentir la pendiente del «sacacorchos» en California.
Imagen por @ShareGamePlay en Twitter
Carrera A
Como decía, nos dirigimos a Italia, más concretamente al circuito de Lago Maggiore, la variante West End a bordo de un Ferrari F430 ‘06. Sin perder SR ni DR, debemos dar un total de 5 vueltas alrededor del trazado para completar la carrera junto a otros 11 coches. Un consumo de combustible y de neumático a velocidad normal, no es obligatoria una parada en boxes.
Carrera B
Para este segundo evento, viajando al estado de California, encontramos el circuito de Laguna Seca donde, junto a 5 vueltas y una salida lanzada para completar la carrera, debemos competir con la categoría de vehículo Gr.3. Tendremos un BoP de baja velocidad, tres neumáticos utilizables (Racing Medium, Intermedio y Wet) y un consumo estándar.
Carrera C
Por último, pero no menos importante, Spa-Francorchamps, su versión de 24 h es la que protagoniza este último evento. Daremos 8 vueltas en torno al trazado, con una salida lanzada y a bordo de la categoría de vehículo Gr.4. Aunque tenemos un consumo estándar, podremos usar los neumáticos Racing Hard, intermedios y de mojado, dándonos una pista del clima en esta carrera igual que el evento anterior.
Vuelve el stock del GT DD PRO de Fanatec. Tras el lanzamiento de Gran Turismo 7
el 4 de marzo del pasado año prácticamente se agotaron, pero Fanatec ha puesto todo de su parte para que desde ya mismo estén disponible unidades del Gran Turismo DD PRO para su envío. Os recordamos si optáis por el boost kit son 849 euros y que hicimos el analisis aquí.
El primer volante Direct Drive con licencia para PlayStation®5 (totalmente compatible también con PlayStation®4)
El primer volante oficial de Direct Drive para la serie Gran Turismo™.
El paquete incluye el volante, la base del volante, la abrazadera de la mesa, los pedales y la fuente de alimentación: todo lo que necesitas para empezar a correr
5 Nm de par máximo utilizando la fuente de alimentación incluida
Par máximo de 8 Nm desbloqueado con el Boost Kit 180 (se vende por separado)
La base es compatible con todo el ecosistema de Fanatec
Compatible con PlayStation®5, PlayStation®4 y PC desde el primer momento
Los pedales se pueden actualizar a la tecnología de freno de célula de carga (los kits de actualización se venden por separado)
699,95 €/$ (en la UE, IVA incluido)
La serie Gran Turismo tiene uno de los legados más significativos en las carreras de simulación. Es la serie que nos introdujo a muchos en la idea de un tipo de carrera más realista en un videojuego. Polyphony Digital fue pionera en la creación de carreras realistas en la PlayStation original, y el lanzamiento de una nueva versión para cada generación de PlayStation es siempre un gran acontecimiento. Estamos muy ilusionados con la llegada de Gran Turismo 7
a principios de marzo de 2022 y, por supuesto, hemos estado trabajando duro para preparar este producto para que esté listo a tiempo.
Podrás disfrutar de tus juegos de carreras de PlayStation 5 o PlayStation 4, incluido Gran Turismo Sport, en este increíble nuevo hardware mientras esperas el gran lanzamiento de Gran Turismo 7
en marzo.
El CSL DD ha recibido la aclamación universal de los críticos y clientes por igual. El Gran Turismo DD Pro utiliza la misma tecnología innovadora, con una base de ruedas de tracción directa totalmente nueva en su núcleo. Esta base compacta tiene una potencia sorprendente, especialmente si se añade el Boost Kit 180, que permite alcanzar los 8 Nm de par máximo. Nuestra tecnología patentada FluxBarrier y los ligeros componentes internos (incluido un eje de dirección reforzado con fibra de carbono) ayudan a comunicar los detalles de la respuesta de fuerza con una claridad notable.
Volante diseñado por Polyphony Digital.
Este volante único de 280 mm para Gran Turismo DD Pro ha sido diseñado por Polyphony Digital, proporcionando la interfaz perfecta entre tú y el juego. La pantalla OLED blanca y la franja RevLED difusa ofrecen información visual útil durante la conducción y el manejo del menú de ajuste de Fanatec, que es una primicia en un volante con licencia de Gran Turismo. Un conjunto único de cuatro sticks direccionales de 5 direcciones se sitúa junto a las conocidas entradas de PlayStation®.
Conjunto de dos pedales de gran precisión.
Este no es el típico juego de pedales incluido. Los pedales para Gran Turismo DD Pro están construidos sólidamente en acero, con sensores Hall precisos y duraderos que te permiten mantener el control con entradas suaves del acelerador y el freno. Estos pedales son compatibles con el kit de célula de carga de los pedales CSL (se vende por separado), que es la actualización perfecta para llevar el realismo al siguiente nivel. Los pedales también se pueden combinar con el kit de tunning de pedales CSL, si desea actualizar las placas de los pedales de metal.
También hemos incluido una abrazadera de mesa en la caja, por lo que se trata de un paquete realmente listo para la carrera a un precio increíble.
Ya tuvimos hace tiempo en RaceRoom una competición de las 2.4 h de Daytona. Este mes, tenemos evento especial del simulador desarrollado por KWStudios, nos dirigimos a los Emiratos Árabes a competir las 2.4 h de Dubái.
Tenemos por delante una carrera multi-clase para la semana del 17 al 23 de abril, donde principalmente probaremos los nuevos vehículos del pack «On The Edge» en el circuito Autódromo de Dubái. Todos los detalles a continuación:
Información de la carrera
La carrera tendrá lugar el viernes, día 21 de abril de 2023. Utilizaremos las clases de vehículos GTX y GT4. Para participar debemos hacer una vuelta válida desde el día de hoy hasta el martes 18 de abril. Una vez realizada la vuelta válida, recibiremos un correo electrónico para confirmar o cancelar la participación en el evento.
Las parrillas se ordenarán dependiendo del rating y la reputación del piloto en el simulador. El primer split europeo será retransmitido en vivo en el canal oficial de YouTube de RaceRoom.
Configuración del servidor
Límite de ping: 200 en EU / 350 en EEUU – Oceanía.
Límite de incidentes: 50 – 70
Pit-stop obligatorio: 2
Tipo de salida: Salida lanzada
Setup: Abierto
Si quieres inscribirte en la competición, puedes hacer clic AQUÍ para entrar en la página web oficial de RaceRoom. ¡Nos vemos en la carrera!
Literalmente es así. Nuevo horizonte y nuevas miras, porque de alguna manera pasamos por primera vez en la saga (no cuenta PSVR original) a tener una inmersión real en un título completo de conducción en Playstation 5
.
No hay una forma clara de afrontar este análisis, ya que si algo nos ha demostrado esta página, es que la gente se pasa buscando el santo grial de la objetividad, cuando no hay cosa más subjetiva que los cascos de VR y la experiencia personal que cada uno de nosotros obtiene con ellos.
Tanto es así que mismamente he obtenido dos experiencias completamente diferentes con este PSVR2
con una diferencia de apenas 30 horas. Para poner un contexto, he de decir que mi HMD de uso habitual es un HP Reverb G2 con una RTX 3090 como motor. En el primer intento, el funcionamiento y extraño modo de configurar el casco se ha prolongado durante sus buenos 15-20 minutos. Acostumbrado a las cintas de velcro y a las almohadillas, se hace raro conocer el proceder de la diadema y de las ópticas extensibles (se puede usar con gafas) que posee este PSVR2
. También obliga a configurar los mandos, a crear unas zonas de juego definidas, realizar la configuración del seguimiento de la pupila y alguna que otra cuestión más.
Con esos pasos dados, ya está uno presuntamente preparado para afrontar su primera sesión de juego, que puede ser con unas demostraciones gratuitas recomendadas o tirándose directamente a la piscina con la versión VR de Gran Turismo 7
. He preferido ir directamente a la faena sin tener en cuenta demasiado el tiempo configurándolas y pasados los primeros momentos de descubrimiento he comenzado a sentirme mal. A pesar de haber usado coches lentos, ir a velocidades muy bajas descubriendo los circuitos o mirando los detalles de los interiores, algo no ha funcionado como esperaba en esta primera sesión con mando y mi cerebro ha empezado a emitir señales de alerta. Algo pasa, algo en la imagen no está bien y me siento ligeramente mareado. Mejor parar e ir a airearme antes de que la cosa se ponga peor. Puede ser la primera vez que me sucede algo parecido en… ¿cinco años?
Tras hablar brevemente con Óscar, quien ha tenido también acceso a PSVR2
, me comenta que gran parte del espectáculo visual se rellena con FPS sintéticos para paliar la falta de potencia de Playstation 5
en este campo. Es normal y comprensible, y hay personas más sensibles que otras a este tipo de «trucos» gráficos, así que me tocará ir poco a poco ayudado con volante y pedales donde no haya tanto desajuste entre lo percibido y lo real.
Las siguientes sesiones van bastante mejor y puedo ir aumentando los tiempos. El uso de los periféricos adecuados ayuda a poner coherencia entre lo que veo y lo que siento, por lo que sea lo que sea lo que sucede con la imagen, apenas lo siento. Al menos los primeros 30 o 40 minutos donde puedo apreciar las muchísimas virtudes que tiene Gran Turismo 7
usando PSVR2
. Todas las cosas buenas que hemos ido diciendo del título cobran otra dimensión cuando puedes apreciar los coches a tamaño real, cuando puedes surcar los circuitos con todo tipo de detalles y cuando puedes competir con otro montón de rivales sin apreciar ninguna bajada de rendimiento en todo el viaje.
No quiero mirar mucho en profundidad, porque sé que hay un evidente recorte gráfico de lo que veo en un monitor a esto. No soy tan ingenuo como para pensar que en Polyphony Digital han descubierto algo que Kunos, iRacing o Reiza no hayan averiguado durante más de cinco años trabajando con VR. Hay texturas con menos resolución por todas partes, FPS sintéticos, mucho menos detalle en los elementos de fuera de la pista e incluso menos contraste, pero el aspecto y la sensación general es tan buena que dan ganas de seguir rodando y disfrutando de la variedad de maquinas y enclaves del juego. Eso sí, con mesura, porque al cerebro no se le engaña fácilmente y necesita acostumbrarse a estos 90Hz impostados.
Como todo el que ha usado un casco de VR alguna vez, deciros que ahora mismo no estamos en el momento en que lo que veamos en las lentes se acerque ni de lejos al monitor. No sucede con HMD’s de gama alta y no sucede aquí. La calidad de la imagen se ve además comprometida en este caso concreto por lo que se llama efecto mura, asociado con la tecnología OLED de las pantallas de las gafas. Este efecto hace que exista un grano muy molesto en toda la imagen que da la sensación de estar viendo una película antigua o una fotografía nocturna. Depende de vuestro casco si tenéis mas o menos. Es el sacrificio a cambio de unos negros más realistas.
Este efecto puede ser reducido mediante el uso de gafas con filtro verde, pero lo suyo estaría en mejorarlo de alguna manera por software, igual que el algoritmo de reproyección. Con esas dos cosas se disfrutaría aún más sin tener cierto respeto por el malestar que pueda acarrearnos.
En el otro lado, uno de los puntos sobresalientes de PSVR2
es el peso tan reducido del conjunto tanto las gafas como los mandos. Es increíble lo poco que pesan. Esto hace que a pesar de la diadema y del cobertor de goma sean bastante cómodas de llevar en sesiones largas. Aún siendo cómodas por el peso, no son sencillas de encontrar el punto dulce y os encontrareis en más de una ocasión apretándolas en exceso buscando esa definición perdida.
Llevamos ya muchos años disfrutando con la VR, y aún así para muchos será la primera experiencia con unas gafas con esta tecnología. No tengo ninguna duda de que la primera impresión será de gran impacto para ellos, pero también de descubrimiento de todo lo que falta. En este sentido la apuesta de Sony me parece muy valiente, porque en realidad es arriesgadísima como se ha llevado a cabo.
Me explico; Sony lanza una gafas de VR por 599 euros, por encima de otros productos ya veteranos como HP Reverb G2, con exclusividad de funcionamiento, con una ergonomía discutible (la diadema) en una consola que lleva tres años en el mercado y con apuestas personales tanto en elección de hardware (OLED) como en el software (reproyección) que hacen que los defectos sean especialmente visibles. Es una apuesta que solo una empresa de este tamaño puede permitirse, y que explica las bajas ventas y las devoluciones que están teniendo en estas primeras semanas.
Si superamos estos obstáculos, no cabe duda que las sensaciones son muchísimo mejores que cuando usamos Gran Turismo 7
en monitor y todo cobra una nueva dimensión, pero el tiempo de adaptación puede ser algo que no todo el mundo entienda.