Inicio Blog Página 212

Así es el Easter Egg de Automobilista 2

Hoy en día todos sabemos de esas pequeñas sorpresas que dejan los desarrolladores de los videojuegos para los más curiosos denominadas Easter Eggs. Aunque en los títulos de conducción no han estado tan presentes a lo largo de la historia, parece que Automobilista 2 tiene algo mucho más interesante y desconocido que escondía durante todo este tiempo.

Exactamente el Easter Egg se encuentra en el circuito/aeródromo de Cleveland. Si nos dirigimos concretamente a la zona del muelle junto al faro, nos encontraremos con una cavidad que desemboca en un túnel kilométrico. Tras finalizar ese túnel, llegaremos a una de las instalaciones donde Reiza nos ha preparado un mensaje muy especial

¿Ya lo has encontrado?

¡Nos vemos en el asfalto!

La semana… 2×15: Blue Friday

Lasemana

Oye, que hoy es viernes. ¿Hay viernes tristes por ser invierno o todos los viernes son bien? Pues eso queda a vuestro juicio, pero nosotros por intentar que sea lo mejor posible estaremos a eso de las 20h rescatando las tonterías que han sucedido esta semana.

¿Qué tenemos hoy? Veamos. La actualidad pasa por la lucha entre Thrustmaster con sus teasers y Fanatec con sus rebajas. Veremos que novedades de hardware se anuncian para estos meses y Rodríguez nos hablare un poco (no mucho) del CSL DD de Fanatec que ha estado usando durante este último mes.

En el apartado software, poco movimiento a la espera de tormentas en el horizonte. iRacing ha firmado algunas pistas Dirt más. Assetto Corsa ha dicho que vale ya de usar el BMW M4 GT3 y Gran Turismo nos ha dejado con un recorrido nostálgico de Lucas y Coque por GT3 y GT4. Por su parte rFactor 2 aún saborea las mieles de lo acontecido en la última de Le Mans Virtual.

Recordad que tenéis abierta la posibilidad de suscribirse al canal de Twitch para todos aquellos que quieran apoyarnos. Así que si estáis suscritos a Amazon Prime, recordad que podéis suscribiros de forma gratuita.

Ya sabéis, dad follow, suscripción, like y todas esas historias sociales que nos permiten seguir sea cual sea la plataforma en la que veáis el programa. Aquí debajo, a las 20h de la península. No olvidéis leer la web, suscribiros al Youtube, o al Patreon si queréis apoyarnos para hacer posible este tipo de actividades. El video grabado lo subiremos a Youtube el sábado a primera hora.

https://www.twitch.tv/simracer_es

Gran Turismo DD PRO Express rebajado 100 euros

Ya os anunciamos hace un tiempo que el Gran Turismo DD PRO estaba disponible para su envío inmediato de manera en la nomenclatura especial Express, es decir, un pack preparado para enviarse y llegar lo antes posible previo pago de un jugoso extra de 150 dólares o euros. Ahora ese extra se reduce 100 euros o dolares quedando en 50 de sobreprecio. Os recordamos que este GT DD PRO es el primer volante-base Direct Drive enfocado a PlayStation 5.

https://fanatec.com/eu-en/gt-dd-pro/

¿Que incluye la versión Express?

  • Gran Turismo DD Pro direct drive wheel base
  • Steering wheel for Gran Turismo DD Pro
  • Pedals for Gran Turismo DD Pro (two-pedal set)
  • Table clamp
  • 90W power supply (regional)
  • 4x T-nuts for rail mount system
  • USB cable (Type-C to Type-A)
  • RJ12 connection cable for pedals
  • Pedal spacers for hard-mounting
  • Torx Key
  • Quick Guide
  • Express Shipping

Esta versión Express está a la venta por 749,95 euros en la tienda de Fanatec.


Os recordamos las características:

  • El primer volante Direct Drive con licencia para PlayStation®5 (totalmente compatible también con PlayStation®4)
  • El primer volante oficial de Direct Drive para la serie Gran Turismo™.
  • El paquete incluye el volante, la base del volante, la abrazadera de la mesa, los pedales y la fuente de alimentación: todo lo que necesitas para empezar a correr
  • 5 Nm de par máximo utilizando la fuente de alimentación incluida
  • Par máximo de 8 Nm desbloqueado con el Boost Kit 180 (se vende por separado)
  • La base es compatible con todo el ecosistema de Fanatec
  • Compatible con PlayStation®5, PlayStation®4 y PC desde el primer momento
  • Los pedales se pueden actualizar a la tecnología de freno de célula de carga (los kits de actualización se venden por separado)
  • 699,95 €/$ (en la UE, IVA incluido) (no Express)

La serie Gran Turismo tiene uno de los legados más significativos en las carreras de simulación. Es la serie que nos introdujo a muchos en la idea de un tipo de carrera más realista en un videojuego. Polyphony Digital fue pionera en la creación de carreras realistas en la PlayStation original, y el lanzamiento de una nueva versión para cada generación de PlayStation es siempre un gran acontecimiento. Estamos muy ilusionados con la llegada de Gran Turismo 7 a principios de marzo de 2022 y, por supuesto, hemos estado trabajando duro para preparar este producto para que esté listo a tiempo.

Podrás disfrutar de tus juegos de carreras de PlayStation 5 o PlayStation 4, incluido Gran Turismo Sport, en este increíble nuevo hardware mientras esperas el gran lanzamiento de Gran Turismo 7 en marzo.

El CSL DD ha recibido la aclamación universal de los críticos y clientes por igual. El Gran Turismo DD Pro utiliza la misma tecnología innovadora, con una base de ruedas de tracción directa totalmente nueva en su núcleo. Esta base compacta tiene una potencia sorprendente, especialmente si se añade el Boost Kit 180, que permite alcanzar los 8 Nm de par máximo. Nuestra tecnología patentada FluxBarrier y los ligeros componentes internos (incluido un eje de dirección reforzado con fibra de carbono) ayudan a comunicar los detalles de la respuesta de fuerza con una claridad notable.

Volante diseñado por Polyphony Digital.


Este volante único de 280 mm para Gran Turismo DD Pro ha sido diseñado por Polyphony Digital, proporcionando la interfaz perfecta entre tú y el juego. La pantalla OLED blanca y la franja RevLED difusa ofrecen información visual útil durante la conducción y el manejo del menú de ajuste de Fanatec, que es una primicia en un volante con licencia de Gran Turismo. Un conjunto único de cuatro sticks direccionales de 5 direcciones se sitúa junto a las conocidas entradas de PlayStation®.

Conjunto de dos pedales de gran precisión.


Este no es el típico juego de pedales incluido. Los pedales para Gran Turismo DD Pro están construidos sólidamente en acero, con sensores Hall precisos y duraderos que te permiten mantener el control con entradas suaves del acelerador y el freno. Estos pedales son compatibles con el kit de célula de carga de los pedales CSL (se vende por separado), que es la actualización perfecta para llevar el realismo al siguiente nivel. Los pedales también se pueden combinar con el kit de tunning de pedales CSL, si desea actualizar las placas de los pedales de metal.

También hemos incluido una abrazadera de mesa en la caja, por lo que se trata de un paquete realmente listo para la carrera a un precio increíble.

El Gran Turismo DD Pro estará disponible para su reserva a partir del 26 de noviembre, a partir de 699,95 €/$, con entregas en marzo de 2022. Visita GTDDPRO.fanatec.com para conocer todos los detalles.

También está en camino una versión independiente de esta base compatible con PlayStation, sujeta a la aprobación final del producto por parte de Sony Interactive Entertainment.

Segundo teaser del Direct Drive de Thrustmaster

Segundo e insufrible, como lo serán todos y cada uno de los teasers hasta que haya un anuncio oficial de algo tangible con fotos del pack completo. Ya no digamos lo que falta hasta que haya disponibilidad en el mercado o en las tiendas mientras Fanatec vende a todo trapo el CSL DD y el GT DD PRO.

Thrustmaster va camino de cabrear a todo el mundo con estos teasers, al igual que hicieron el año pasado con el SF1000. Nos quedan al menos tres y cada mes como poco. Viendo las fechas nos podemos plantar en verano, donde no suele haber lanzamientos, sin demasiado problema.

En este nuevo teaser se muestra un sistema de Quick Release similar a algunos bien conocidos de los australianos de HRS. Veremos como casa esto con la anunciada compatibilidad.

Ampliamos, con información explicita que se da a entender en esa imagen debido a la confusión que está provocando:

  • El día 3 de marzo de 2022 habrá más información.
  • Todos los complementos actuales de Thrustmaster son compatibles, por lo que el sistema de conexión es el mismo.
  • La luz de forma hexagonal es por la forma de la base (si aumentáis el brillo se ve completa), que también es hexagonal y mantiene surcos en 3 de sus lados para aumentar la refrigeración a la forma que tiene el CSL DD. La forma hexagonal implica que solo se puede anclar en inferior a bandejas actuales.
  • La luz de forma hexagonal es casi seguro un adorno estético que forma parte de la base en su delantera y quizá también trasera.
  • La base está anunciada para PC, ya que un producto para PlayStation conlleva más tiempo por la participación y licencia de Sony.
  • El hashtag #STARTINGLIGHTS podría hacer referencia a las luces de la derecha, por lo que podrían quedarnos 3 teasers de detalles hasta contar con un anuncio real.

De momento parece que es todo.

Assetto Corsa Competizione nerfea el BMW M4 GT3

La salida del DLC gratuito incluyendo al BMW M4 GT3 ha supuesto un soplo de aire fresco en Assetto Corsa Competizione pero también ha supuesto un desequilibrio importante en la parrilla. La gran ventaja obtenida por este vehículo ha hecho que las carreras sean una copa monomarca en la que hay poca posibilidad de ver variedad. En este parche publicado el martes se da solución a ese y otros problemas.

Aquí está la nota del parche:

1.8.10


  • VR: La optimización de la máscara de área TAA5 en el renderizado estéreo ahora se desactiva por defecto para eliminar los artefactos.
  • Se ha corregido la asimetría en algunas configuraciones del Audi R8 GT3 Evo.
  • Ajustes en el modelo aerodinámico del BMW M4 GT3.
  • Ajustes de equilibrio para los siguientes coches y categorías de circuitos:
    • BMW M4 GT3 – todos los grupos de pista.
    • McLaren 720S GT3 – todos los grupos de circuitos.
    • Zolder reagrupado como D1 para la temporada 2021/Open para un mejor equilibrio general.

NitroKart: Un cockpit de kart de Oplite

NitroKart

Cientos de compañías desarrollan cockpits a lo largo y ancho del mundo, y aunque hay modelos discordantes, lo cierto es que la aproximación de la mayoría es similar. Solemos tenemos modelos tubulares o modelos de perfilería de aluminio, cada uno con sus propias particularidades y acabados que determinan la calidad final. En este caso tenemos un acercamiento más minoritario de la compañía francesa Oplite que apuesta por el karting. La fecha de salida se estima por el 21 de marzo y el precio puede rondar los 400 euros.

  • Equipado con un asiento profesional de fibra de vidrio con fondo plano, el NitroKart está diseñado para un uso intensivo gracias a los materiales de calidad de la verdadera competición de karts. Ofrece una rigidez ejemplar que permite, en particular, el uso de un volante Direct Drive y de pedales LoadCell.
  • 100% compatible con volantes y pedales Thrustmaster, Logitech, Fanatec, Heusinkveld y Hori, el NitroKart puede ser utilizado por toda la familia para aprender a conducir coches deportivos, y puede acomodar volantes y pedales para pilotos principiantes, avanzados y profesionales. ¡Sin límites!
  • Tubo exterior de Ø40mm en acero al carbono de 1,5mm de espesor, negro mate; Tubo interior de Ø35mm en acero al cromo de 2mm de espesor; Mecanismo de extensión telescópica de 1m a 1,580m sin necesidad de herramientas; Sistema de liberación rápida de la abrazadera;
  • Soporte de pedal de 2,5mm de espesor – 4 ángulos de inclinación 0°/+10°/+14°/+18° ; puede utilizarse en posición invertida para bielas Heusinkveld, Venim Simtag; Soporte de cubo de 3mm de grosor con 3 posiciones de inclinación 0°/+7°/+14°; Soporte del volante de 2 mm de grosor con 5 posiciones de inclinación -30°/ -15°/ 0°/+15°/+30° y un rango de ajuste de altura de 21 cm
  • El eje tubular también permite un pivote axial (delante y detrás) para un ajuste preciso de la posición del volante. (Profundidad)

El cockpit se vende a través de Amazon como el resto de los productos de la compañía. Tendrá las siguientes opciones:

Como extra bonus, un guiño a @yusibutler que ya se encargó de hacer uno hace años

Análisis de Fanatec CSL DD

Llega una de las reviews (análisis) más esperadas por muchos de vosotros. Nuestro colaborador de pocos newtons / metro J. Rodríguez nos ofrece sus impresiones y sus reflexiones sobre esta base que ha roto el mercado y que obliga a otras marcas a ofrecer mucho más que hasta ahora, por mucho menos.

Después de varios meses de su lanzamiento, y de hablar sobre él innumerables veces en el programa de La Semana de Simracing conforme iba saliendo cualquier noticia o rumor, por fin hemos podido probar la esperada base de Fanatec, la CSL DD, junto con el boost kit (8 Nm) y el aro McLaren GT3 en su renovada versión, la V2.

Esta nueva base abrió el mercado de la gama media a otro tipo de base que hasta ahora estaban solo reservadas para la gama alta: el de las bases base direct. Y es que Fanatec, con la CSL DD, rompió el mercado a su favor en un movimiento que nadie podía esperar. Algo que nos trae a la memoria la famosa presentación de Sony PlayStation y su “299” en el E3 de 1995.

En este artículo vamos a intentar describir las sensaciones que nos transmite esta CSL DD junto con el aro McLaren GT3 y, sobre todo, si creemos que tanta expectación y avalancha de compras y reservas, con los retrasos en las entregas que está habiendo, están justificadas.

Presentación y características


Todo viene perfectamente envuelto y presentado como Fanatec nos tiene acostumbrados: cajas con tres solapas con su cierre y una espuma que no se deshace, protegiendo perfectamente el producto. Un detalle importante: eligiendo el boost kit junto con la base, el transformador que nos aporta hasta un máximo de par de 5 Nm no viene en la misma caja de la base. En su lugar habrá un hueco vacío y vendrá una caja aparte con el transformador que proporcionará la fuerza máxima de 8 Nm. De esta manera sale más económico que si compramos la base sola y más adelante queremos comprar el boost kit. Eso sí, viendo que el ahorro es de solo 20 euros, aquellas personas que duden o tengan un presupuesto más ajustado pueden comprar sólo la base y comprar el boost kit de 8 Nm más adelante, conservando ambas fuentes de alimentación. Debido a esto, en esta prueba no vamos a poder comparar las sensaciones y saber si la diferencia entre 5 y 8 Nm aporta matices diferentes, por lo que entenderemos que un 60% más de fuerza, y por tanto aceleración y velocidad de giro, es un incremento más que notable para que se perciban ciertos matices extra, gracias a un mayor muestreo de estos por segundo.

La primera impresión al sacar la base de la caja es que es muy pesada, casi 5 kilos y medio, muy compacta y sólida. Es realmente pequeña comparada con otras bases del mercado. Aporta una sensación de mucha calidad, como muchos de los productos de Fanatec. El cuerpo está hecho entero de aluminio, que hace de disipador pasivo, y tiene dos tapas de plástico en el frontal y en la parte trasera.

La conexión con el PC es mediante un cable USB-C, al igual que la conexión interna con el QR del aro, que es extraíble y podrá actualizarse al nuevo QR2 que está por salir. Hay que fijar bien el QR intermedio que hay entre base y aro para evitar que este se salga entre tanto vaivén de fuerzas. Este punto es importante porque en las pruebas se ha llegado a salir, quedándonos sin conexión de botones y fuerza, solo giro.

Instalación y configuración


El cockpit que hemos usado para anclar esta base es un Next Level Racing GT Track, cuya bandeja trae los agujeros necesarios para poder atornillar la base Fanatec CSL DD sin usar ningún adaptador. La base trae 4 tornillos que pueden deslizarse dentro de su chasis para colocarlos la posición más idónea. En este caso hemos usado 3 y los hemos colocado formando un triángulo. Como estos tornillos pueden deslizarse dentro los carriles que trae la base, podemos fijarla variando su posición unos centímetros para alejarla o acercarla a nosotros al gusto. Una vez apretados, ésta queda perfectamente firme en la bandeja. Como se puede observar, la base es totalmente plana en su parte inferior, como todas las bases direct drive, por lo que hubo que inclinar la bandeja del cockpit para que el aro quedara en una posición más cómoda.

Una vez fija, pasamos a conectarle todos los periféricos y cableado propio: freno de mano ClubSport V 1.5, ClubSport Shifter SQ V 1.5, pedales ClubSport V3 invertidos, cable USB y fuente de alimentación, además de un aro compatible.

Hemos probado esta base con la versión renovada del aro McLaren GT3, la v2. Para conectar el aro a la base hemos hecho uso del QR Lite, que en esta unidad en concreto entra y sale muy justo, quedando realmente firme una vez giramos la rosca.

Una vez conectado todo, presionamos el único botón que tiene en el frontal y lo mantenemos en el primer estado, donde el Led brilla en color rojo (modo PC), ya que el verde es el modo Xbox y el amarillo el modo de compatibilidad con la ClubSport Wheel Base V2.5.

Instalados los últimos drivers y las últimas actualizaciones de firmware, calibramos base y pedales y probamos todos los botones del aro y shifter. Aquí un inciso importante: el modo en H del shifter parece que da problemas generales de configuración; hay varios hilos en foros al respecto porque parece que no detecta bien este modo. Hay un par de soluciones mayoritarias: la primera es configurarlo directamente desde el aro estando todo desconectado del PC; y la segunda, que no estén la base y el shifter conectados muy cerca o al mismo cockpit de metal por posibles interferencias. En nuestro caso funcionó la segunda solución: desatornillar el shifter del cockpit, configurarlo y volverlo a colocar. Después de este poltergeist, todo quedó funcionando a la perfección.

Como configuración del FFB os dejamos las recomendadas por Fanatec en su foro y a partir de ahí, jugad con vuestras necesidades y gustos. Recordad que no existe el FFB perfecto ni una mejor configuración, hay quien prefiere que éste refleje mejor el peso o comportamiento del coche, sentir más las ruedas delanteras o las traseras, otras personas el estado del firme y los pianos, así como sucede con el recorrido del freno y acelerador o dureza de estos.

CSL DD
(Compatibility Mode recommended)
Tuning Menu Settings:
SEN 1080 (shown as 108 on some displays)
FF 100
FFS Peak
NDP 15
NFR Off
NIN Off
INT 6
FEI 100
FOR 100
SPR 100*
DPR 100*
BLI User Preference
SHO 100
BRF User Preference

*SPR and DPR values have no effect by default. They can be enabled through the app.ini, but this is not recommended.

In-Game Settings:
Wheel Range and Map Range: Automatically determined by calibration wizard
Use Linear Mode: Checked
Reduce force when parked: Checked
Strength: 8.5**
Wheel force: 5 Nm (standard power supply) or 8 Nm (Boost Kit 180)
Damping 0%
Min Force 0.0%

**This is the slider above the ‘Wheel Force’ setting. If it is showing ‘Max Force’ values, you can click the text to switch to ‘Strength’ values. 8.5 is a suggested starting value, but it is highly dependent on the car selected. Therefore it is recommended to make your own adjustments to this value for every car by checking the box ‘Use custom controls for this car’, while paying attention to the clipping meter described above.

Una configuración interesante del McLaren GT3 es la que concierne a las levas de embrague. Éstas tienen varios modos de funcionamiento, la principal es como embrague, actuando ambas como uno solo pero con la utilísima función de mordida para poder dejar el embrague actuando hasta un porcentaje y así hacer mejor las salidas desde parado. Para configurar el porcentaje de mordida solo es necesario pulsar ambas levas, soltar una y manteniendo la otra pulsada pulsar hacia arriba el funky switch. A partir de ahí solo hay que girar el funky hasta marcar el porcentaje deseado. Otro modo es el uso de una leva como acelerador y otra como freno, de manera que aquellas personas que tengan problemas de movilidad en las piernas puedan igualmente disfrutar del simracing manteniendo mucho más tacto en aceleración y frenada que con dos botones sencillos.

Pruebas


Todas las pruebas las hemos hecho con dos simuladores: Assetto Corsa Ultimate Edition e iRacing, principalmente con vehículos de calle, GT3 y tipo fórmula, en pruebas de circuito y alguna competición. Nos habría gustado mucho hacer alguna prueba de drift, pero con este aro no se puede, nos hace falta más superficie de agarre. Estamos seguros de que con esta base hacer drift sería mucho más divertido por la mejora en control que nos aporta. Lo dejamos anotado para ampliar en un futuro cuando contemos con un aro redondo compatible.

Algo que llama mucho la atención es lo silenciosa que es esta CSL DD viniendo de una base de correas, que por buena que sea esta última, no tiene nada que hacer en este aspecto. Bueno, en realidad, en ningún aspecto. El silencio contrasta con todo el movimiento y vaivén que desarrolla en cada tramo por el que conducimos. Por el funcionamiento interno de esta base y la ausencia de tantas partes móviles como hay en el otro tipo de bases, cuando hacemos un movimiento contrario hacia donde nos lleva el vehículo, por ejemplo, contravolanteando, no tenemos la sensación de estar forzando nada en el interior de la base. Y es que, seguro que muchos hemos escuchado algún crujido que no nos transmitía una buena sensación, que parecía que estuviéramos forzando algo que pudiera llegar a romperse en algún momento. Todo eso con un direct drive desaparece, haciéndolo además un producto de mayor longevidad.

Al margen de lo silenciosa que es, la mejor sensación que nos aporta es la del control. Al poco de empezar a rodar ya sientes al milisegundo por dónde estás pasando y si estás yendo como debes ir. Es esa sensación, la de notar qué está pasando de forma tan inmediata, es la que hace que vayas ganando en confianza. Y es que al recibir todo de manera más inmediata, actúas más rápido, y mejor. Con coches lentos tipo Mazda MX5 se hace realmente complicado llegar a perder completamente el control gracias a esa inmediatez a la hora de recibir la información, por ejemplo, de que la trasera está comenzando a perder agarre tras pisar fuera del trazado. En coches más rápidos tipo GT3 o fórmula, si bien es cierto que en muchas situaciones es imposible recuperar el control, ahora hemos sido capaces de recuperarlo en muchas donde antes sabíamos que estábamos vendidos. Estamos seguros de que en rally y drift la sensación tiene que ser muy, muy buena.

La forma que tiene la base en transmitir esa fuerza es tan firme como suave en su movimiento, y es que, la sensación de suavidad que describimos es debido a que realmente se siente como un movimiento natural, no hay saltos bruscos en los giros más allá de aquello que tiene que transmitirse.

Es sensacional sentir como vas recorriendo todos los metros del circuito, curva a curva, notando con tanto realismo todas las irregularidades y pudiendo corregir, allí donde es necesario, con decisión y sin sentir que fuerzas la base.

Conclusiones


Fanatec ha cambiado el paradigma de la gama media definitivamente con la introducción de este DD. Actualmente no hay ninguna marca que ofrezca tanto al precio de esta CSL DD, aunque sea con una fuerza máxima más ajustada, ya que cumplirá sobradamente las expectativas de prácticamente todo el mundo. No hay ninguna duda de que este tipo de base, una direct drive, es la que debes adquirir si entra en tu presupuesto, dejando atrás una de correas. Desde la CSL DD, las bases de correas y engranajes han quedado relegadas a la gama baja o de entrada.

Como todos los buenos productos de simracing, no esperes que estos te hagan mejor de lo que ya eres, pero si te ayudarán a acercarte más a vivir una experiencia cada vez más cercana a la realidad. Al final, lo que hace rápido es el entrenamiento y el talento y, si bien es cierto que las personas que realmente tienen talento van a seguir siendo buenas, una base direct drive es como unos pedales con célula de carga: seguramente no te hagan ir mucho más rápido, pero van a ayudarte a que seas constante y no cometas errores básicos.

Precios y disponibilidad


El Fanatec CSL DD tiene un precio de 349,95 euros, 479,95 si la compramos con el boost kit de 8 Nm, imbatible para lo que ofrece hoy en día en comparación con cualquier base de la competencia. Debemos tener bien presente que la base sola, independientemente de que queramos pedirla con el incremento de par o no, es insuficiente si carecemos de material como un aro de Fanatec o unos pedales, por lo que tendríamos que sumar al pack ambos y esto encarecería un poco más el conjunto. Y aún así, seguiría mereciendo mucho la pena.

Actualmente hay también varios packs compatibles con PlayStation aunque solamente la versión Express, más cara, es la que está disponible para envío inmediato. Para el resto la disponibilidad es marzo.

Lucas Ordoñez y Coque López hablan de Gran Turismo 7

PlayStation España ha publicado un video en el que Lucas Ordoñez y Coque López nos suben el hype (jaip :)) de cara al lanzamiento de Gran Turismo 7 . En el video nos hablan de los aspectos que mas echan de menos de otros capítulos de la saga y que se recuperaran en esta séptima entrega. También revisan las entregas antiguas

Gran Turismo 7 llega a PS5 y PS4 el 4 de marzo y ya sabemos muchos aspectos sobre él. Uno de los que más os ha gustado es que vuelven circuitos míticos como DEEP FOREST o DAYTONA. Nuestros profesionales de Gran Turismo @Lucas Ordoñez y @Coque López nos hablarán sobre estos trazados y sus curiosidades, así como sus vivencias en ellos a lo largo de los 25 años de la mítica saga de conducción. ¡Arranquen motores!

Por cierto, ya ha confirmado Lucas que Albert Park, aunque lo veáis en la sala, es solo parte de la decoración de la agencia para la grabación del video.

Acordaos que si queréis disfrutar de Gran Turismo 7 con una base Direct Drive tenéis la base de Fanatec GT DD PRO de la que ya nos hemos hecho eco durante estos últimos meses.

Gran Turismo DD PRO disponible como Express

24 Horas de Daytona: Horarios y retransmisiones

Las 24 Horas de Daytona es una carrera de resistencia celebrada en el Daytona International Speedway en Daytona Beach, Florida. Marca la primera gran carrera del año en los Estados Unidos y el primer gran evento del año en iRacing. También marca el comienzo del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar, conocido como Rolex 24.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

Información del circuito

 LOCALIZACIÓN  Daytona, USA
 CURVAS  12
 LONGITUD  5.729 km
 LÍMITE DE VELOCIDAD DEL PIT LANE  89 km/h

Horario

 FECHA HORA (ESPAÑA)
 CARRERA 1º – 21/01/2021 23:00
 CARRERA 2º – 22/01/2021 08:00
 CARRERA 3º – 22/01/2021 13:00
 CARRERA 4º – 22/01/2021 17:00

Vehículos

Dallara P217
Audi R8 LMS: -1% Power, +5 kg, -2% Fuel
 BMW M4 GT3: No BoP
Lamborghini Huracan GT3 EVO: -1% Power, +2 kg, -2% Fuel
Ferrari 488 GT3 EVO 2020: No BoP
Mercedes AMG GT3: +15 kg, -2% Fuel
McLaren MP4-12C GT3: No BoP
Porsche 911 GT3.R: +15 kg

 

Información de carrera

TIPO DE SALIDA  Lanzada
TIEMPO DEL DÍA  Transición día/noche
 TIEMPO Dinámico
 TAMAÑO DE LA PARRILLA  50 coches
DURACIÓN 24 horas (1440 minutos)

Clasificación

Las sesiones de clasificación tendrán lugar de manera individual antes del inicio de la carrera. El piloto dispondrá de 8 minutos en el cual podrá dar un máximo de 2 vueltas para establecer su tiempo de clasificación.

Información relevante

LICENCIA REQUERIDA D 4.0 o superior
WARM UP  30 minutos
 LÍMITE DE INCIDENTES Stop and Go Limit: 100 incidentes y cada 20 después
 IRATING  Sí
SAFETY RATING
FAST REPAIRS  Ninguno
 INFORMACIÓN DEL SPLIT Los splits se dividirán por el iRating. El iRating de los pilotos registrados para la carrera se tendrá en cuenta en el cálculo del iRating total.
 LÍMITE DE PILOTOS  Min: 2 – Max: 16

 

¡Nos vemos en el asfalto!

Resumen de Le Mans Virtual: Team Redline hace doblete

Nota de prensa oficial sobre lo acaecido en la última prueba de la Le Mans Virtual disputada en rFactor 2 . Hablaremos más adelante de los muchos otros aspectos que no salen reflejados aquí.

Las 24 horas de Le Mans virtuales, la última prueba de las Le Mans Virtual Series, terminó de forma espectacular con el #70 del Realteam Hydrogen Redline y Felipe Drugovich, Oliver Rowland, Jeffrey Rietveld y Michael Smidl en el podio del legendario Circuito de la Sarthe.

Conocida como la carrera más intensa y agotadora del mundo del motor, el grupo de participantes en el mayor evento deportivo de resistencia del año estaba repleto de estrellas de la competición deseosas de poner a prueba su temple en la famosa prueba de resistencia de 24 horas, entre las que se encontraban el recién coronado campeón del mundo de F1 Max Verstappen, el campeón de la IndyCar 2021 Alex Palou y la leyenda del automovilismo Juan Pablo Montoya.

La competitividad del grid y las carreras de resistencia de las 24 Horas pasaron factura incluso a las estrellas más grandes, ya que Max Verstappen en el coche #123 del equipo Redline se estrelló en la octava hora, mientras que otros 16 coches se vieron obligados a retirarse o no se clasificaron, incluyendo el campeón de la Copa LMP #40 de Juan Pablo Montoya.

En segundo y tercer lugar quedaron el nº 1 de Rebellion GPX Esports y el nº 4 de Floyd ByKolles-Burst, mientras que Rudy van Buren, Lorenzo Colombo, Enzo Bonito y Kevin Siggy en el nº 71 de BMW Team Redline se hicieron con el primer puesto en la categoría LMGTE para conseguir una espectacular doble victoria para Team Redline.

Como final de las Le Mans Virtual Series, la carrera de resistencia de dos vueltas al reloj fue también el telón de fondo de un enfrentamiento decisivo para el campeonato entre el #70 del Realteam Hydrogen Redline y el #4 de Floyd ByKolles-Burst, en el que el primero se hizo con el trofeo del campeonato y el codiciado premio en metálico por tan sólo medio punto después de conseguir el doble de puntos en Le Mans. Algunos participantes de alto nivel, como la alineación femenina de la Serie W y el LMP2 oficial de Mercedes-AMG Petronas Esports, sufrieron problemas técnicos que les obligaron a abandonar la carrera en una fase temprana, pero su presencia añadió un valor añadido inconmensurable a la parrilla de salida.

El evento fue una competición con mucha acción en el icónico circuito de resistencia:

  • Una exhibición dominante del #70 Realteam Hydrogen Redline para asegurar la victoria en Le Mans, después de que Jeffrey Rietveld condujera una espectacular vuelta de clasificación para superar al Campeón del Mundo de F1 Max Verstappen en el #123 Team Redline por la pole position en la clasificación.
  • Un épico enfrentamiento a tres bandas entre el #70 de Realteam Hydrogen Redline, el #1 de Rebellion GPX Esports y el #4 de Floyd ByKolles-Burst por el Campeonato de las Series Virtuales de Le Mans y por un premio de 250.000 dólares, ya que el equipo Redline se hizo con el título de las series por tan solo medio punto, y la victoria en la carrera de Le Mans otorgó el doble de puntos.
  • Un resultado sin precedentes para el equipo Redline, que obtuvo una doble victoria en la carrera, además de reclamar el título de la serie en las clasificaciones LMP2 y LMGTE.
  • Una batalla de 24 horas en todo el grid, ya que la agotadora carrera de resistencia vio un total de 17 coches retirados o no clasificados
  • Tom Lartilleux para el #14 Race Clutch Alpine asegurando la vuelta rápida en 3:21.734

Tras la carrera, el piloto del #70 Realteam Hydrogen Redline, y campeón de la carrera de Fórmula E, Oliver Rowland, dijo: «Hay todo lo que entra en un fin de semana de carrera normal, y probablemente más entra en esto porque pasamos muchas horas practicando y lo mucho que los pilotos reales, [Felipe] Drugovic, Felix [Rosenqvist] y Max [Verstappen], estaban poniendo también para conseguir el resultado que, en última instancia, hemos logrado.

«[Este resultado] demuestra que todo puede pasar, no fui el más rápido del mundo, pero es una carrera de 24 horas y mantuvimos la cabeza y no cometimos ningún error».

Le Mans Virtual Series – Informe posterior a la carrera


Las 24 horas de Le Mans virtuales, la quinta y última prueba de las Le Mans Virtual Series, comenzaron el sábado 15 de enero con 200 pilotos en 50 coches de las clases LMP2 y GTE en la línea de salida. Los pilotos utilizaron 116 simuladores diferentes ubicados en 28 lugares diferentes en todo el mundo, incluyendo cuatro en el estudio parisino utilizado para transmitir en vivo la carrera.

  • El campeón del mundo de F1 de 2021, Max Verstappen, encabezó una alineación de pilotos repleta de estrellas que incluía nombres de todo el automovilismo, como el campeón de INDYCAR de 2021, Alex Palou, el ex piloto de F1 Felix Rosenqvist y la ex estrella de F1 Juan Pablo Montoya, que corrió junto a su hijo Sebastián Montoya. Después de liderar la carrera al principio, superando rápidamente al #70 Realteam Hydrogen Redline, y pareciendo el equipo a batir en una batalla de desgaste por el primer puesto, el #123 Team Redline se estrelló en la octava hora, después de golpear la barrera en la chicane Ford con Verstappen al volante.
  • Las condiciones eran claras en el Circuito de la Sarthe, y todas las miradas estaban puestas en la estrategia de cada equipo para las ferozmente competitivas 24 Horas que se avecinaban. Naturalmente, los equipos tuvieron que vigilar de cerca el desgaste de los neumáticos, ya que la carrera de resistencia pasó factura a las gomas, mientras que los tiempos mínimos y máximos al volante harían que el orden de los pilotos fuera muy impactante a lo largo de las 24 horas, con muchos comenzando con sus pilotos profesionales. Más notablemente, el #70 Realteam Hydrogen Redline en la pole comenzó con el ganador de la carrera de Fórmula 2 brasileña Felipe Drugovich y el #123 Team Redline entró en la carrera con el campeón del mundo de F1 Max Verstappen al volante para tratar de impulsar su ventaja en las primeras etapas. Tener los ojos frescos durante la noche también resultaría crucial, ya que el desgaste, el tráfico y las condiciones de poca luz pasaron factura a varios contendientes cerca de la mitad de la carrera.
  • En la Clasificación LMP, la carrera comenzó con Felipe Drugovic en el #70 Realteam Hydrogen Redline liderando la parrilla, después de que Jeffrey Rietveld diera una espectacular conducción en la clasificación, 0,002 segundos por delante del Campeón del Mundo de F1 Max Verstappen #123 Team Redline, para ganar la pole position. Verstappen y el coche #123 salieron en segundo lugar, pero rápidamente ganaron el liderato de la carrera en medio de los enfrentamientos iniciales. Más adelante en la parrilla, el tráfico inicial causó un poco de caos, lo que provocó que el #31 del Team WRT SIMTAG Esports golpeara las barreras después del contacto y volviera al circuito para colisionar con el líder del campeonato, el #4 de Floyd ByKolles-Burst. Un James Baldwin en el #28 Veloce Esports subió de la cuarta a la segunda posición y comenzó a intercambiar golpes con Verstappen en la parte delantera, ambos estableciendo los tiempos más rápidos del sector antes de que una decisión de estrategia viera a Veloce entrar en boxes temprano para cambiar a Baldwin por Isaac Gillissen y permitir a Redline ampliar su ventaja.
  • En la octava hora de carrera, el #123 del equipo Redline parecía imperioso al frente con Max Verstappen una vez más al volante, pero el desastre llegó en la chicane Ford. El coche LMP pareció perder el control sobre el bordillo y golpeó las barreras de neumáticos para forzar la retirada del coche y entregar el liderazgo a un relámpago Jeffrey Rietveld en el #70 Realteam Hydrogen Redline. Al llegar al ecuador de la carrera, mientras la oscuridad se cernía sobre el Circuito de la Sarthe, el ganador de la carrera de Fórmula E, Oliver Rowland, se ponía al volante del #70, que seguía siendo líder, mientras que el actual campeón, el # 1 Rebellion GPX Esports, se colocaba en segunda posición. Para entonces, el campo se había abierto un poco, ya que la famosa carrera de desgaste y la conducción competitiva vio algunos coches tambalearse, incluyendo el #24 de los Campeones de la Copa Le Mans conducido por Juan Pablo Montoya y su hijo Sebastián Montoya, así como Luca D’Amelio y Christopher Högfeldt, que se vio obligado a retirarse después de golpear una barrera.
  • Para las últimas horas, el #70 Realteam Hydrogen Redline había ampliado su ventaja a un minuto por delante del # 1 Rebellion GPX Esports, que a su vez mantenía una ventaja significativa sobre el # 4 Floyd ByKolles-Burst, que había subido a la tercera posición después de que el # 28 Veloce Esports se quedara sin combustible y forzara un desafortunado abandono. La calidad y la precisión en el circuito fueron cruciales en medio de los maratonianos periodos de varios pilotos, y la nítida conducción hizo que el grupo de cabeza intentara en vano ganar terreno al #70 Realteam Hydrogen Redline, que cruzó la línea de meta en la vuelta 407. El resultado no sólo aseguró al equipo su primera victoria en las 24 Horas de Le Mans, sino que también ganó el título de las Le Mans Virtual Series por sólo medio punto
  • En la clasificación LMGTE, una impresionante vuelta de clasificación del #111 Red Bull Racing Esports Corvette de Sebastian Job haría que el equipo saliera en la pole de su clase, con Dennis Lind al volante, mientras que el #91 Porsche Esports Team y el #71 BMW Team Redline eran segundo y tercero en la parrilla respectivamente. Sin embargo, la ventaja no duró mucho, ya que Mitchell deJong, con el Porsche #91, y Rudy van Buren, con el BMW Team Redline #71, adelantaron al equipo Red Bull en las primeras vueltas. Al final de los primeros intercambios, eran caras conocidas las que lideraban el pelotón de LMGTE, con los coches #91 y #92 de Porsche Esports Team liderando la carrera y el #71 de BMW Team Redline en tercera posición. Aunque los líderes se mantuvieron al margen del caos de la parrilla, Joshua Rogers, con el Porsche #92, evitó por poco que el ARC Bratislava #44 diera un susto.
  • A mitad de carrera, la batalla a cuatro bandas estaba muy avanzada y el BMW Team Redline #70 había jugado el juego largo a la perfección, y había aprovechado la impresionante capacidad de ahorro de combustible de la escuadra para liderar la clase, después de que Kevin Siggy superara a Sage Karam en el Porsche #92. Sin embargo, el grupo perseguidor se mantuvo muy unido, ya que las paradas en boxes vieron regularmente cómo el BMW intercambiaba el liderato con los dos Porsches, mientras que el Ferrari Driver Academy Esports 488 #51 seguía siendo una amenaza en la cuarta posición y a menos de veinte segundos del primer puesto. La infame conducción nocturna tuvo una gran baja en el tercer cuarto de la carrera, ya que Tommy Østgaard en el Porsche Esports Team #92 se vio obligado a retirarse tras ser golpeado por Nico Varrone en el LMP Panis Racing #65, que a su vez recibió una penalización de drive through.
  • Llegando a los últimos stints, el BMW #71 había conservado su posición en la parte superior de la parrilla, ya que su estrategia de ahorro de combustible seguía dándole una increíble ventaja sobre el Porsche #91 restante. Mientras el BMW ganaba la carrera por el primer puesto, una espeluznante batalla por el tercer puesto entre el #77 de Proton Competition y el #51 de Ferrari vio finalmente un vencedor después de que Nicklas Nielsen de Ferrari se cruzara con Kevin van Dooren y se deslizara contra la barrera para forzar un calamitoso paso por boxes para reparar, dejando al Proton libre en los puestos del podio. Finalmente, el segundo clasificado, el Porsche #91, fue incapaz de recortar la diferencia de 30 segundos en los últimos compases de la carrera, y el BMW Team Redline #71 cruzó la bandera a cuadros tras 367 vueltas para completar una doble victoria en las 24 Horas de Le Mans virtuales, además de ganar las Le Mans Virtual Series en ambas clasificaciones.
  • Tom Lartilleux para el #14 Race Clutch Alpine registró el mejor tiempo en la clasificación LMP2, con un contundente 3:21.734 en la vuelta 117, 1,5 segundos más rápido que el siguiente. En la Clasificación LMGTE, Sebastian Job en el #111 Red Bull Racing Esports aseguró la vuelta más rápida, registrando un impresionante 3:47.453 en la 91ª vuelta.
  • Después de la carrera, el director del equipo Redline, Atze Kerkhof, dijo: «Esto se siente como una redención por el año pasado, poniendo en un rendimiento increíble por el equipo en un evento tan increíble. El equipo lo sacó adelante como lo hicimos durante toda la temporada el año pasado y ahora 2022 está empezando muy bien y estamos súper contentos.» En cuanto a la doble victoria en la categoría GTE, añadió: «Lo hemos vuelto a conseguir, los chicos han sacado el máximo partido al coche y los ingenieros nos han apoyado durante toda la noche. A Rudy van Buren se le rompió el volante y tuvo que conducir tres horas por Holanda hasta nuestras oficinas a las 3 de la mañana para correr con un nuevo simulador para él, así que los chicos estaban realmente bajo presión y mantuvieron los nervios.»
  • Oliver Rowland, piloto del #70 de Realteam Hydrogen Redline y campeón de la carrera de Fórmula E dijo: «Hay de todo en un fin de semana de carrera normal, y probablemente más en este porque pasamos muchas horas practicando y lo mucho que los pilotos reales, [Felipe] Drugovic, Felix [Rosenqvist] y Max [Verstappen], estaban poniendo también para conseguir el resultado que, finalmente, logramos. [Este resultado] demuestra que todo puede pasar, no fui el más rápido del mundo, pero es una carrera de 24 horas y mantuvimos la calma y no cometimos ningún error.»

El resultado significa que el #70 del Realteam Hydrogen Redline se lleva a casa el Campeonato de la Serie Virtual de Le Mans, luchando contra los equipos #1 Rebellion GPX Esports y #4 Floyd ByKolles-Burst, con sólo medio punto entre los dos primeros y sólo 2,5 puntos dividiendo a los tres primeros, después de una temporada históricamente reñida.