Inicio Blog Página 241

El premio Gran Turismo de Pebble Beach es para el Ferrari 512S

Ni idea de que esto existía, pero nunca deja uno de aprender algo nuevo. El concurso de elegancia de Pebble Beach es la culminación del evento de automovilismo de la pequeña localidad californiana. Esto además confirma que el Ferrari 512S de 1969 estará en Gran Turismo 7. Podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy atractivo (15,99€)

En la 70.ª Pebble Beach Concours d’Elegance, el productor de la serie Gran Turismo Kazunori Yamauchi ha otorgado el trofeo Gran Turismo al Ferrari 512S de 1969.

El Ferrari 512S es un coche de competición del Grupo 5 desarrollado por Ferrari para competir en el Campeonato Mundial de Marcas. Se dice que se desarrolló en tan solo 3 meses, y en el corazón de la máquina se encuentra el motor V12 de casi 560 CV y 5 litros diseñado por Franco Rocci, que sustituyó al genio de la ingeniería Vittorio Jano.

Ferrari compitió en la escena deportiva a finales de los 60 con el famoso 330P4, pero tras los cambios en las cilindradas de las categorías dejó de ser competitivo, por lo que tuvieron que preparar rápidamente el 512S para que ocupara su lugar. La carrocería redondeada tenía una estructura de tubos de acero cubierta por una capa exterior de aluminio y también se usaron materiales plásticos por primera vez.

El 512S tuvo enfrentamientos famosos con el Porsche 917 en las carreras deportivas de los 70, y se hizo muy conocido por su rendimiento, que le valió el tercer puesto en las 24 horas de Daytona y la victoria en las 12 horas de Sebring. El coche que se presentó este año en la Pebble Beach perteneció al actor Steve McQueen, y aparece en la película «Las 24 horas de Le Mans», protagonizada por este.

Se prevé incluir el Ferrari 512S en una próxima edición de Gran Turismo.

Imágenes y videos del Porsche 911 GT3 Cup 992

Porsche 911 GT3 Cup 2021

Hacemos recopilatorio de todo lo lanzado sobre el nuevo «mejor coche» del catálogo de iRacing, este Porsche 911 GT3 Cup 992, que significa una puesta al día del modelo usado en la serie PESC del simulador.

Tras el lanzamiento del Porsche 911 GT3 R en junio, iRacing y Porsche se complacen en revelar que el Porsche 911 GT3 Cup (992) también se unirá al servicio a tiempo para la build de la Temporada 4 de 2021 en septiembre. El vehículo de última generación utilizado en la competición monomarca Porsche Supercup se une a una sólida alineación de coches Porsche LMP1, GTE, GT3 y GT4 que ya están en iRacing.

«iRacing se enorgullece de dar la bienvenida al nuevo Porsche 911 GT3 Cup al simulador en septiembre», dijo el vicepresidente ejecutivo de iRacing, Steve Myers. «Nuestra línea de vehículos Porsche siempre ha demostrado ser bastante popular a través de eventos especiales, series públicas y carreras organizadas, y esperamos que el coche actualizado 911 GT3 Cup tenga una acogida similar entre los iRacers de todo el mundo.»

El Porsche 911 GT3 Cup (992) tiene una potencia de 510 caballos e introduce una nueva serie de mejoras con respecto a su predecesor. Además de un aumento de potencia en su motor de seis cilindros planos de 4.0 litros, la evolución respecto al modelo de la generación 991.2 incluye un nuevo diseño del chasis con un mayor uso del aluminio, una suspensión delantera de doble horquilla, un nuevo sistema de cambio electrónico, características de seguridad y mucho más. La versión real del coche debutó a tiempo para la temporada 2021 de la Porsche Supercup.

El Porsche 911 GT3 Cup (992) saldrá a la pista en iRacing por primera vez el 4 de septiembre, con un evento especial en el que los creadores de contenido competirán en una carrera orientada a la diversión en Hockenheim. Sintoniza twitch.tv/Porsche a las 18:00 GMT (2PM ET) para ver la acción. Para más información sobre las iniciativas de Porsche en el mundo real y en las carreras de simulación, visite http://motorsports.porsche.com. Para más información sobre iRacing y ofertas especiales, visite www.iracing.com.

Video onboard


Un vuelta en el interior del nuevo chasis de Porsche 992 para comprobar de primera mano alguno de los cambios de la nueva generación de esta montura.

Video desde fuera


El Porche 911 GT3 Cup ha sufrido una de sus últimas remodelaciones y el equipo de iRacing ha publicado el primer vídeo oficial del Porsche 911 GT3 Cup recorriendo el muy alemán circuito de Hockenheim.

Especificaciones técnicas


Driveline layout
Rear-wheel drive Displacement
3,996cm³ Power
375kW (510PS) Transmission
Porsche six-speed sequential dog-type transmission Tank
110-litre FT3 safety fuel cell and fuel quick-release coupling for filling and discharging in the closed system

Imágenes


Aún nos quedan unas semanas hasta disfrutar de este gran coche que promete dar un nuevo impulso a la categoría estrella en una serie plagada de formidables competidores.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

BMW M4 GT3, nueva categoría y nuevo circuito para ACC

El Assetto Corsa 2021 Showcase ha dado para algunas cosas más que solo enseñar lo que las próximas ediciones de consolas de nueva generación saben hacer. Hay bastante novedades en torno a Assetto Corsa Competizione, aunque no se haya dicho nada de Assetto Corsa 2.

Se ha confirmado que el día 31 de agosto, es decir, este mismo martes se podrá descargar la versión móvil (IOS solo) de Assetto Corsa por 4,99€. Se confirma también lo que ya decíamos del paso de Competizione a las consolas de nueva generación de forma gratuita con añadidos en cuanto a FPS y resolución mientras se mantiene el contenido. Llegan además con ediciones físicas cuya salida esta fechada para el 24 de febrero de 2022.

El BMW M4 GT3 será el siguiente coche en llegar a Assetto Corsa Competizione de la mano de BMW como ha hecho con otros simuladores. Se espera para el año que viene, junto con lo que parecen ser 6 o 7 coches completamente nuevos pertenecientes a una nueva categoría gestionada por SRO (GT2?). Este añadido llegaría en forma de DLC.

Este contenido de monturas se vería acompañado por una nueva pista ubicada en Estados Unidos, que puede ser COTA, VIR, Road America, Road Atlanta… etc.

También se ha dicho que se pretende incluir el soporte para DLSS mientras que RTX parece descartado casi por completo. Mientras que las consolas recibirán lobbies privados que no estarán disponibles en PC.

Por último se añade el soporte para el SF1000 de Thrustmaster en próximas fechas.

Assetto Corsa Competizione está disponible para las principales plataformas. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Y PC -> Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (11,79€)

Cómo crear un setup base en Assetto Corsa: petición de los lectores 1 – Lotus Type 25

Después de 3 entregas en las que hemos abordado tanto tracción delantera como trasera, empezamos hoy con las peticiones de nuestros lectores. El primero fue Manel, que nos pedía que cubriéramos el coche de hoy: el Lotus Type 25. El circuito lo mantenemos ya que no se especificaba en el comentario y así guardamos la consistencia.

Salimos, como de costumbre, a dar unas vueltas con el reglaje de serie. Hay que identificar el comportamiento antes de ponerse a introducir cambios a lo loco. Pronto vemos que es un coche bastante equilibrado, pero con clara tendencia subviradora a la entrada de curvas rápidas. Retirando el pie del acelerador en pleno apoyo transferimos más peso al eje delantero y ganamos algo más de grip para abordar la curva. Esta es una característica de los F1 de los 60, como veremos cuando lleguemos al diferencial. Vamos a empezar tratando de corregir el subviraje que sufrimos en la entrada de las curvas. Empezamos, pues, reduciendo el valor de la estabilizadora delantera de 100 a 75 y para compensar un poco el sobreviraje generado bajamos el muelle trasero de 30 a 25. Podemos reducir el valor de la estabilizadora delantera tanto como queramos guardando especial atención a que el sobreviraje se incrementa en la misma proporción en que reducimos dicha barra, así que mucho ojo y poco a poco.

En estos coches hay que tener cuidado ya que el par motor en retención tira mucho del eje trasero. Así nos encontramos que con un valor de retención de 25 en el diferencial, cada vez que reducimos una marcha para encarar una curva, el coche presenta una clara tendencia sobreviradora, tendencia que amortiguamos manteniendo gas en plena reducción, o bien, aumentando el valor de inercia hasta casi su tope para mitigar dicho efecto. Aun así, nos encontramos con que llegando a Les Combes, en plena frenada, el coche se descompone y comienza a hacer una trazada errática hacia los lados, dado que hemos intentado ya evitar ese efecto trabajando sobre la inercia del diferencial, no queda otra que fijarse en el reparto de frenada. Basta con adelantar dicho reparto hasta un 60-40 para casi eliminar la descolocación en frenada. Si aun así seguimos teniendo problemas, puede darse el caso de que el morro se hunda y la trasera se levante en plena frenada, lo que provoca un desplazamiento de peso hacia el morro que deja las gomas traseras sin agarre. Incrementando el valor de la compresión de los amortiguadores delanteros en un par de clicks, conseguiremos que no se hunda tanto y si ayudamos ablandando un par de clicks tanto la compresión como el rebote trasero para evitar que la zaga se alce, mejoraremos bastante la estabilidad.

Vamos ahora a tratar de solventar el problema del sobreviraje en aceleración. Nos encontramos con un valor de potencia de 25. A mayor valor, más bloqueo del eje trasero en aceleración, con lo que agravaríamos la situación. Por ello, vamos a poner el valor mínimo: 0. Partimos de aquí para comprobar como a la salida de las curvas, donde hacemos una demanda de potencia, la parte trasera no trata de adelantarnos. Insistimos, siempre dentro de los límites lógicos de un chasis y unas ruedas cuya anchura no utilizan ya ni las carretillas elevadoras, así que no podemos esperar milagros. Habrá que regular el gas con el pedal hagamos lo que hagamos con el reglaje. Es hora de probar a dar unas vueltas y ver como se comporta. Si podemos abrir gas sin mayores complicaciones, iremos incrementado paulatinamente el valor de potencia hasta llegar al punto que consideremos límite donde empezamos a perder la trasera.

Aún podemos mejorar. El tren trasero se mueve un poco y debería ser mas dócil, así que vamos con el remedio para todo: incrementamos el valor de las caídas traseras de -0.9 a -1.5 en la barra desplazable. Veremos que el grip ha mejorado pero tenemos un desequilibrio de temperaturas más acusado que antes como resultado de cambiar las caídas. De dentro hacia fuera de la rueda vemos que los valores son : 82-79-79. La inclinación es correcta pero se aprecia algo de subpresión que hace que la banda intermedia y la exterior “disfruten” de la misma temperatura 79º. Pasando el valor de presión de 30 psi a 35 podemos comprobar como los rangos son mas aceptables y casi en la totalidad del circuito conseguimos diferencias de entre 1 y dos grados en las tres distintas partes del neumático. Esta solución es aplicable siempre que se quiera corregir tal deficiencia pero debe ir acorde con los parámetros de caída para que las temperaturas sean correctas. Los valores de convergencia son válidos ya que el coche se insinúa en las curvas y permite correcciones suaves de sobreviraje. Nada que tocar aquí, salvo que aún tengáis subviraje o sobreviraje que corregir.

Por último, las alturas nos ayudan a balancear el coche para conseguir un comportamiento neutro. Si, por ejemplo, movemos la barra de altura trasera de 30 a 0, el valor del chasis nos pasa de 118 mm a 88mm, valor casi como el eje delantero. Si salimos a pista nos daremos cuenta que la parte trasera va mas quieta pero volveremos a padecer el subviraje que teníamos al principio: Por ello, como norma general, siempre ajustamos un setup partiendo de la mayor carga de combustible que vayamos a llevar y de la altura más baja posible que no comprometa los pasos por curva, pianos…etc. A partir de aquí podemos atacar el apartado suspensiones, caidas y demás, buscando siempre un comportamiento estable, o como poco, a gusto de cada uno.

Esperamos que te sirva de ayuda, Manel. En cualquier caso puedes preguntarnos en los comentarios. ¿Qué coche debemos cubrir a continuación? Estáis todos invitados a pedir algún modelo en concreto.

Agradecimiento especial a José Álvarez “Al”, simRacer veterano de CampeonatoPDLR, por su inestimable ayuda en la recopilación de datos y consejos. Esperamos vuestras opiniones.

 

Nuevo Porsche 911 GT3 Cup de Playmobil

Playmobil tiene una nueva edición del Porsche 911 GT3 Cup gracias a su acuerdo de licencias con Porsche, que ya se puede comprar a través de la web de la marca de juguetes. La antigua, que aún está disponible era con el diseño que os mostramos a continuación:

La nueva versión es un poco más austera en el pack de contenido, pero cuenta con la revisión en el diseño que encontramos estos últimos años en los deportivos de competición de Porsche.

A nosotros especialmente nos llama ese Porsche GT3 Cup que es el mismo que podemos encontrar en casi todos los simuladores mayoritarios que actualmente están a la venta, pero no está de más destacar los otros dos modelos de calle en los que los buenos detalles y terminaciones de Playmobil están siempre presentes, cómo por ejemplo las luces LED en faros delanteros, traseros y salpicadero.

La mayoría de estas unidades no aguantan mucho tiempo en stock, pero por lo general tampoco tendríais que tener demasiados problemas para encontrarlas en las grandes cadenas o a través de los grandes vendedores en Internet. Aquí os dejamos algunos enlaces de Amazon donde su precio medio esta un poco por debajo de los 40 euros.

Video del Porsche 911 GT3 Cup 2021 en iRacing

Porsche 911 GT3 Cup 2021

Pronto empezará la nueva temporada en iRacing y su equipo como de costumbre, ha empezado a revelar todo el contenido que aterrizará en su simulador.

El Porche 911 GT3 Cup ha sufrido una de sus últimas remodelaciones y el equipo de iRacing ha publicado el primer vídeo oficial del Porsche 911 GT3 Cup recorriendo el muy alemán circuito de Hockenheim.

Technical Specs

Driveline layout
Rear-wheel drive Displacement
3,996cm³ Power
375kW (510PS) Transmission
Porsche six-speed sequential dog-type transmission Tank
110-litre FT3 safety fuel cell and fuel quick-release coupling for filling and discharging in the closed system

Aún nos quedan unas semanas hasta disfrutar de este gran coche que promete dar un nuevo impulso a la categoría estrella en una serie plagada de formidables competidores.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

¡Nos vemos en el asfalto!

Grosjean y Checo Pérez nos enseñan Spa Francorchamps

Sergio Pérez y Romain Grosjean son dos grandes aficionados al simRacing y en estos videos nos muestran como se traza a través del circuito belga de Spa Francorchapms, la prueba disputable del campeonato de F1 de este fin de semana.

Checo busca marcar una vuelta rápida mientras que Romain nos da algunas pistas para entender como llevar el F1 en mítico circuito belga. De ambos hemos recopilado sus respectivos simuladores en cada de los que disfrutan cuando hay parones en F1 y en Indycar.

Gana un Thrustmaster SF1000 con iRacing

iRacing habilita un divertido concurso para este fin de semana donde nos reta a hacer el mejor tiempo en Monza para ganar un Thrustmaster SF1000. Las reglas son las siguientes:

Todos los miembros pueden participar siempre que este tipo de concursos sean legales allá donde residen.

FINALISTAS

  • Top 20 Times con un iRating hasta 2,999* irán a la carrera final.
  • Top 20 Times con un iRating entre 3,000 – 4,999* irán a la carrera final.
  • Top 20 Times con un iRating de 5,000+ * irán a la carrera final rentransmitida.

*Note:  iRating será el que se tenga a final de la competición de Time Attack.

A la conclusión del Time Attack serás notificado a la cuenta que tenga los requirimientos para participar. iRacing no es responsable de que recibas o no la notificación.

Las tres carreras finales tendrán lugar el Domingo 5 de septiembre @ 16:00 GMT con el Top Split siendo en broadcast en iRacing.com/Live

Los ganadores serán premiados con un Thrustmaster Formula Wheel Add-On Ferrari SF1000 Edition y más.

Para ver más del nuevo SF1000, clica aquí.

Puedes darte de alta a través de este link.

Confirmado Assetto Corsa Competizione para PS5 y Xbox Series X

A falta del Showcase 2021 de hoy, ya tenemos la primera confirmación de las noticias de Assetto Corsa. Y es el que el spin off Competizione recibirá un upgrade gratuito para los poseedores de las versiones de PlayStation 4 y Xbox One que podrán disfrutar de características ampliadas y mejoras palpables a partir del 24 de febrero de 2022.

En esta actualización se respetaran todos los contenidos adquiridos, se elevaran los limites del framerate a 60FPS y de la resolución, y se actualizaran todas las skin a las de la temporada 2021. También se pondrán a la venta ediciones físicas del titulo para consolas de nueva generación.

Ahora con video:

Assetto Corsa Competizione está disponible para las principales plataformas. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Y PC -> Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (11,79€)

Zandvoort 2021 gratis en rFactor 2

Actualización de contenido gratuito llega a rFactor 2 y nos complace mostrarte los detalles y vídeos en la nota que te presentamos a continuación.

Hola, aficionados a las carreras de simulación,

Como empresa predominantemente holandesa, aquí en Studio 397 estamos comprensiblemente encantados de dar la bienvenida al regreso de las carreras de Fórmula Uno al circuito del Gran Premio de Zandvoort este año, y anticipamos plenamente que el ambiente en la pista será algo digno de contemplar mientras animamos al héroe local Max Verstappen y su equipo Red Bull.

Para que las carreras de Fórmula 1 tengan una instalación adecuada en Zandvoort, los propietarios de la pista han llevado a cabo un importante programa de trabajo que ha afectado a casi todos los aspectos del recinto junto a la playa, desde mejoras en la infraestructura hasta cambios en el propio trazado del circuito, presentando una de las mayores actualizaciones de la pista desde que se reabrió en su configuración moderna, allá por 1989. Esos cambios dieron lugar al trazado al que nos hemos acostumbrado en los últimos años, antes de que se produjeran otras mejoras significativas antes del regreso previsto de los Grandes Premios en 2020, hasta que una cierta crisis de salud retrasó las cosas otros 12 meses. Las principales obras de remodelación del circuito ya han concluido y el regreso de la Fórmula 1 está a la vuelta de la esquina, lo que supone una oportunidad perfecta para que nuestro equipo de desarrollo de circuitos, aquí en Studio 397, actualice y refresque nuestra versión de Zandvoort para asegurarse de que se mantiene firmemente en consonancia con el nuevo y actual diseño y estilo.

Las nuevas curvas, las secciones perfiladas de la pista, las mejoras en las salidas de pista y el asfalto recién colocado hacen que la experiencia de Zandvoort en 2021 sea muy diferente, pero única, y no podíamos esperar a revisarla y mejorarla para asegurarnos de que rFactor 2 tenga la representación más precisa y detallada del circuito en cualquier simulador de carreras. Aunque nuestro pase original de la pista representó un fuerte esfuerzo inicial para traer un Zandvoort moderno al software, éramos conscientes de que las limitaciones de tiempo en torno al lanzamiento y el simple hecho de que las obras de construcción en el circuito estaban todavía en curso significaría que dejamos espacio para mejorar en nuestra primera versión, algo que hemos construido significativamente para esta nueva actualización.

La versión 2020 de Zandvoort se lanzó en mayo de 2020, mucho antes de que se reanudaran las carreras en la nueva configuración, y desde entonces hemos reunido una gran cantidad de nuevos datos y materiales de referencia para la pista. Desde la mejora gráfica de los efectos visuales con nuestros sombreadores PBR, hasta el tiempo dedicado a la remodelación completa del trazado del circuito, este nuevo Zandvoort 2021 representa un gran paso adelante para la pista, y no podemos esperar a compartirlo con todos vosotros cuando se publique antes del Gran Premio de Holanda 2021.