Codemasters ha lanzado una actualización que incluye el primero de los tres circuitos que llegará a F1 2021
a lo largo de su ciclo de vida. También han llegado más novedades como os hemos contado en las notas del parche 1.10.
Antes del lanzamiento de F1® 2021, revelamos que añadiríamos tres circuitos: Portimao, Imola y Jeddah como actualizaciones gratuitas posteriores al lanzamiento. Hoy, Portimao será totalmente jugable para todos los jugadores de F1® 2021, y te contamos todo lo que necesitas saber sobre el circuito portugués, y cómo puedes explorarlo por ti mismo en el juego.
Mira todo lo que estará disponible desde hoy y lo que vendrá en los próximos meses en nuestro tráiler:
El Autodromo Internacional do Algarve, también conocido como Portimao, se encuentra a media hora de la ciudad que le da nombre. Es una pista conocida por sus cambios de elevación, que cuenta con 15 curvas realmente gloriosas para correr.
Aunque Valtteri Bottas puso su Mercedes en la pole en el Gran Premio de Portugal de este año, fue una victoria decisiva para Lewis Hamilton, que tomó la bandera a cuadros 29 segundos antes de que el segundo clasificado, Max Verstappen, cruzara la línea.
Aparte de algunas pruebas de invierno en 2008/09, el Gran Premio del año pasado fue la primera carrera de la Fórmula 1® en Portimao, aunque algunos pilotos de la parrilla han corrido aquí antes en sus carreras. Ahora es el momento de pisar el acelerador en el circuito portugués.
Una vez que hayas descargado la actualización, Portimao estará disponible para que corras en Contrarreloj, Gran Premio, Salida de Temporada Real y online. Si estás en medio de una carrera guardada, no tendrás que empezar de nuevo para experimentar Portimao. Ya sea en Mi Equipo o en la Carrera de Piloto, aparecerá para ser seleccionado en tu próxima temporada. Los nuevos guardados de Carrera tendrán Poritmao disponible desde el principio.
Eso no es todo lo que está disponible en F1® 2021 a partir de hoy. Lee más sobre el coche de seguridad de Aston Martin y la actualización de rendimiento en aquí.
Las ediciones de F1 2021 en formato físico (salvo la de Steam) puedes adquirirlas en Amazon clicando aquí:
Codemasters ha lanzado una actualización para todas las plataformas de F1 2021
llegando a la versión 1.10 con mejoras en la estabilidad de su producto además de añadir Portimao y el Aston Martin que hace de Safety Car.
F1 2021 1.10 Notas del parche
El parche 1.10 ya está disponible en todas las plataformas. Echa un vistazo a lo que contiene este parche a continuación:
Se ha añadido Portimao a los circuitos disponibles en todos los modos
El rendimiento de los vehículos de la F1 2021 se ha ajustado más a la temporada real. Todas las tablas de clasificación de la contrarreloj de la F1 se han reiniciado como resultado de este cambio.
Se ha añadido el coche de seguridad de Aston Martin a los circuitos en los que se utiliza en la temporada real
Se ha corregido un fallo al ver los resúmenes o las repeticiones en las consolas Xbox Series
Varias mejoras en las conexiones multijugador de Xbox
Se ha corregido un problema por el que la carrera podía terminar después de la primera vuelta en Carrera para dos jugadores
Se ha corregido un problema por el que el MFD podía aparecer cuando el desgaste de los neumáticos alcanzaba incrementos del 20%
Se ha corregido un problema por el que los usuarios no podían entrar en los boxes con componentes del motor muy desgastados mientras utilizaban la asistencia de dirección
El programa de prácticas de estrategia de carrera está ahora bloqueado en el modo de combustible estándar para adaptarlo a la normativa de carrera
Se ha corregido un problema al ajustar el nit de pico HDR, que no mostraba un cambio en las imágenes
Se ha corregido un fallo al salir al frente después de negociar un contrato en Carrera para dos jugadores
Arreglado un fallo al ver la clasificación después de retirarse de una liga
El casco de camuflaje deslumbrante ahora se muestra correctamente
Se ha corregido un fallo al renegociar con su equipo actual tras un reinicio en Carrera de dos jugadores
Se ha corregido un problema por el que no se reconocía la entrada de la palanca ERS
Mejoras generales de estabilidad
Varias correcciones menores
¿Necesitas ayuda? Ven a visitarnos en nuestros foros de Asistencia Técnica. Por favor, asegúrate de revisar el hilo Léeme antes de publicar. Algo de este parche no funciona como debería? ¡Cuéntanoslo en nuestros foros!
Las ediciones de F1 2021 en formato físico (salvo la de Steam) puedes adquirirlas en Amazon clicando aquí:
Llegamos a uno de los templos de la velocidad de la mano de Sergio Pérez y Romain Grosjean , unos de los muchos aficionados al simRacing de la parrilla actual de la F1 en la que nos muestran como se traza a través del circuito italiano de Monza, la prueba disputable del campeonato de F1 de este fin de semana.
Por otro lado, Grosjean Romain nos da algunas pistas para entender como llevar el F1 con máxima precisión a través del circuito italiano.
Os dejamos con los respectivos simuladores de los pilotos:
Después del anuncio de la fecha de salida de Gran Turismo 7 durante el PlayStation Showcase 2021 y su lanzamiento intergeneracional, vamos a ir rellenando toda la información que podamos de uno de los títulos estrella del catálogo de PlayStation 5 y ahora también de PlayStation 4. En la siguiente lista os descubrimos los coches que estarán en esta séptima entrega de la saga y que de una u otra manera han sido confirmados.
Cambios importante hoy en la emisión ya que nos vamos a Twitch a hacer el directo, aunque luego terminemos subiendo el video también a Youtube. Nos cambiamos de plataforma para intentar estar en más sitios ser accesibles a nuevas funcionalidades e interacciones, y quien sabe si monetizar algo en un futuro.
Contaremos con un invitado especial y charlaremos sobre el estreno del canal y lo que significó para su protagonista, Oscar, mientras montaba el nuevo cockpit.
Ya sabéis como va esto, sintonizad el Twitch, dad follow, suscripción, like y todas esas historias sociales que nos permiten seguir. Aquí debajo, a las 20h de la península. No olvidéis leer la web, suscribiros al Youtube, al Patreon y a cualquier ayuda para hacer posible este tipo de actividades.
¿Aún no tienes F1 2021? ¿Quieres probarlo antes de comprarlo? ¿No tienes nada que correr en esta semana 13 de iRacing? Pues, EA y Codemasters te tienen cubierto. Todo este fin de semana, a partir de este momento, está disponible el juego completo de F1 2021 totalmente gratis. Así que si quieres vivir el Gran Premio de Italia que se disputa en Monza este fin de semana por tu propia cuenta, este es el momento indicado.
The #ItalianGP isn’t the only thing to get excited about today…#F12021game is FREE TO PLAY this weekend, starting right now!
✅ Free trial live on Xbox & PlayStation ✅ Play for free on Steam all weekend
Si bien, no es que podrás reclamarlo y tenerlo para siempre, al menos tendrás unas 72 horas en las que podrás probar todo el contenido del videojuego oficial de la F1 sin ningún tipo de restricciones. Además, no importa la plataforma en la que juegues, ya que estará disponible en Xbox, PlayStation y Steam.
Si quieres saber lo que opinamos del juego, puedes revisar nuestro análisis. Y si luego de que lo pruebes, tienes ganas de comprarlo, puedes adquirir el juego para Steam en la tienda Eneba pinchando aquí F1 2021 Deluxe y aquí F1 2021 .
Ya tenemos el anuncio oficial de Sony sobre la fecha y las plataformas para las que estará disponible Gran Turismo 7, y como os decíamos estos días, será un lanzamiento multiplataforma e intergeneracional. A continuación los detalles.
Después de 25 años del estreno del primer Gran Turismo, GT7 se ha diseñado con el objetivo de ensalzar los últimos 150 años de la cultura y la competición automovilística, tanto para los amantes de la saga de toda la vida como para aquellos que acaban de adentrarse en el mundo de los coches.
Puesto que esta es la culminación de la saga de Gran Turismo, se han incorporado mejoras importantes en todas las áreas, incluidos sus sistemas y contenido.
La experiencia de Gran Turismo más ambiciosa
El legendario modo GT regresa en forma de modo Campaña. Podréis empezar desde el mapa de GT World y rememorar la experiencia de Gran Turismo original.
El nombre «Gran Turismo» proviene de las increíbles rutas que recorría la gente en el siglo XVII a lo largo y ancho del continente europeo, lo que les permitía aprender y crecer. El modo Campaña de GT7 volverá a ser un lugar en el que los jugadores puedan embarcarse en rutas únicas por el mundo de Gran Turismo y vivir sus propias experiencias personales.
Colección de coches
El primer paso para entrar en contacto con la cultura automovilística empieza por aprender las formas y los nombres de los vehículos. Esta entrega está diseñada más que nunca como un juego de colección de coches, incluso cuenta con una ubicación nueva: la «cafetería de GT». Aquí aprenderéis a desenvolveros por el juego y recibir ayuda con las primeras colecciones. Podréis obtener y completar colecciones de vehículos cargados de relevancia cultural compitiendo para conseguirlos como recompensa o comprarlos en Brand Central y en concesionarios de coches de segunda mano.
Modificaciones de coches
Una de las cosas más gratificantes que se le pueden hacer a un coche es modificarlo y personalizarlo. En GT7, podréis modificar el motor, pero también otras piezas como la suspensión, la transmisión, los frenos, los neumáticos y muchas otras para adecuar el coche a vuestras preferencias.
GT Auto, el lugar al que acudir para personalizar y llevar el mantenimiento de vuestros coches, regresa a GT7. Aquí podréis cambiar las ruedas, incorporar modificaciones a la carrocería, añadir una jaula antivuelcos y otros elementos aerodinámicos. Sobra decir que también podréis cambiar el aceite y lavar el coche.
Editor de diseños
El Editor de diseños, que permite modificar y editar los colores y las pegatinas de los coches, también ha evolucionado en GT7. La interfaz de usuario ha mejorado mucho y ha dado un paso al frente en accesibilidad y funcionalidad.
Circuitos legendarios
Vuelven varios circuitos emblemáticos de la saga, como el Trial Mountain y el High Speed Ring, y sus diseños han mejorado para adecuarse a las especificaciones actuales, sumando también muchos detalles gracias a la capacidad que permite PlayStation®5.
Simulación de hora/clima variable
En GT7, se han recreado efectos de tiempo y clima más naturales y realistas. Hemos empleado una enorme cantidad de datos de observación meteorológica, incluso de la base de datos académica de la NASA, para recrear las condiciones espaciotemporales del día a día con el fin de representar la distribución del tamaño de las partículas y de la concentración de las partículas en aerosol en la atmósfera a escala medioambiental mundial, un procedimiento único en la saga de Gran Turismo. De esta forma, hemos logrado crear escenarios complejos y ricos que reaccionan a los cambios de luz en función de la hora del día y de las condiciones climatológicas.
Scapes
Cuando tienes el coche de tus sueños, lo normal es que quieras sacarle fotos en diferentes ubicaciones del mundo. Con Scapes, que permite fotografiar vehículos en 43 países y más de 2500 ubicaciones, podréis sacar instantáneas fotorrealistas de calidad a través de la tecnología HDR y el trazado de rayos, pudiendo incorporar efectos profesionales e incluso fotografías en seguimiento. Luego, podréis compartir estas capturas con los demás miembros de la comunidad que tengan vuestra misma pasión por los coches.
Contamos con la inestimable colaboración de J. Rodríguez para este análisis que ha podido probar gracias a Thrustmaster España la nueva base de la compañía: T-GT II.
Introducción
Semanas después de la gran expectación creada durante su lanzamiento, donde vimos varios teasers en diferentes días antes de mostrar el nuevo pack (comentados en alguno de nuestros directos) probamos la nueva versión de la gama más alta de bases para simulación de conducción de Thrustmaster, la T-GT II. Esta nueva versión viene cargada de innovaciones tecnológicas que a priori nos harán sentir aún mejor todas las irregularidades del asfalto virtual y las fuerzas a las que se somete el vehículo que pilotamos.
Para ver de qué es capaz esta nueva versión, hemos estado probando una unidad cedida por Thrustmaster y que compararemos en algunos puntos con la versión TS-XW que salió al mercado hace unos pocos años.
Embalaje y características
Todo el conjunto viene en un embalaje compacto exactamente igual al de versiones previas: todo envuelto en plástico y bien encajado en corcho para que quede protegido de golpes entre componentes derivados del transporte. Dentro va exclusivamente lo necesario y una pequeña guía rápida en múltiples idiomas. Sin florituras, tampoco las necesita. Como viene siendo habitual hoy en día en prácticamente todo, el manual más actualizado se descarga directamente desde la web del fabricante .
En la bandeja superior encontramos parte del cableado y el aro y en la bandeja inferior, el resto de cables y adaptador sobre la base de los pedales, que van en el fondo de la caja.
La base es sin duda lo mejor de este pack, es compacta y transmite una gran sensación de calidad general, tiene mucho aplomo. La fijación a una mesa se puede hacer por medio de una abrazadera de plástico más o menos estandarizada, del tipo que se pueden encontrar en otras versiones e incluso otros fabricantes. Si en vez de una mesa, eres de los afortunados que tiene un cockpit del tipo que sea: playseat, estructura, plegable o de aluminio, enhorabuena, podrás atornillar la base a la base a la bandeja que venga con el cockpit que seguro tiene los agujeros donde ésta encaja. Pese a ser una base que ejerce una fuerza razonable, no es imprescindible tener un cockpit de la máxima rigidez para poder disfrutar de un FFB alto.
Para estas pruebas hemos utilizado un cockpit de Next Level Racing (GT Track). Una vez fijada la base a la bandeja, nos percatamos de que las almohadillas de goma que están en contacto entre ambas superficies son algo más gruesas de lo normal, lo que permite cierta holgura que nos aportará una extraña sensación que nos ha parecido interesante cuando todo el conjunto vibra.
La pedalera es prácticamente igual a la versión anterior. Tiene una base firme de plástico con gomas antideslizantes y los pedales son completamente metálicos. Incluye un tope de goma para poder cambiar el tacto del freno en la parte final del recorrido. El tope lo hemos usado tanto con esta versión como en la TS-XW debido a que éste ofrece un punto de presión extra necesaria para llegar al 100% de la frenada, de esta manera seremos capaces de controlar un poco mejor el punto de bloqueo de los frenos. Y es que, debido a que el tipo de mecanismo de funcionamiento de los pedales es el más sencillo y que la resistencia que ofrecen es prácticamente nula, viene mejor tener esa pequeña referencia extra. El no tener que hacer prácticamente fuerza para usar cualquiera de los pedales, hace que las gomas antideslizantes sean más que suficientes para aguantar la pedalera en el suelo durante su uso, sobre todo para aquellos que no dispongan de un lugar donde anclarlos. Si por el contrario, si tienes donde anclarlos, podrás atornillar los pedales a la estructura que tengas mediante 2 tornillos que la dejarán perfectamente fija. Estos tornillos no están incluidos.
En lo que respecta al aro, es fundamentalmente un aro hecho para Playstation con lo que ello conlleva: muchos botones, muchísimos, para poder suplir la necesidad de coger el mando por la cantidad de funciones que hay que manejar. Sin duda, esa cantidad de botones es su punto fuerte, no tenemos que olvidar que en un Simulador hay que navegar por menús y se agradece tener muchos de ellos y de diferentes tipos (rotatorios y crucetas principalmente). Mención aparte y principal crítica es la calidad de materiales de todo el aro y el tacto de estos botones al accionarlos, cada vez que pulsas uno de los 25 botones que tiene, notas un clac que no transmite nada. Las levas no se escapan a esta sensación y además, como el aro en general, son pequeñas. No se parecen en nada a las levas, y la sensación que estas transmiten, de cualquiera de los aros de Sparco de Thrustmaster. Como decíamos, el tamaño del aro en sí es insuficiente, es más pequeño que la mayoría de réplicas 1:1, por lo que la sensación general al agarrarlo es que tienes un juguete entre manos. Llevar un aro pequeño te hace más impreciso en pista y si configuras este con un FFB alto se acentúan estas imprecisiones.
Instalación y configuración
Como hemos dicho anteriormente, la fijación de la base puede hacerse tanto en una mesa o superficie sin agujeros como en una estructura que tenga agujeros para 2 tornillos. Nosotros siempre recomendamos una fijación mediante tornillos debido a que es más sólida y te olvidas completamente de movimientos inesperados al hacer una fuerza excesiva. No obstante, si esto no fuera posible, anclar la base mediante la abrazadera de plástico a una superficie sólida es más que suficiente para la mayoría de los usos, pudiendo reducir la fuerza del FFB para adaptarla a superficies algo menos estables.
La instalación tanto en PC como en PS4/PS5 es extremadamente sencilla, como con el resto de productos de Thrustmaster, conectar y listo. Dentro del menú podremos seleccionar una zona muerta para el volante y pedales si es que la necesitamos, y también podremos acceder a las configuraciones más típicas del FFB. Recomendamos configurar la fuerza al 100% y 900 grados de giro y a partir de ahí, adaptar la configuración en cada simulador de forma independiente.
Pruebas y sensaciones
Hemos realizado varias horas de pruebas entre PC y PS4 en diferentes sesiones. En PC hemos corrido en iRacing tanto en tests como en carreras oficiales y en Assetto Corsa realizando diferentes retos como hot laps, carreras contra la IA y pruebas de drift. En cuanto a PS4, hemos corrido en varias pruebas del modo carrera de Gran Turismo Sport. En todos ellos la configuración ha sido mínima y sin problemas para disfrutar desde el primer momento con todas las características del T-GT II.
En PC hemos utilizado prácticamente en todas las pruebas el aro Sparco 383 de Thrustmaster y en PS4 siempre el aro GT que viene con el pack.
Las sensaciones en general son muy buenas y se notan algunas leves mejoras con respecto a la serie TS. En general da la impresión de que todo se transmite de manera algo más inmediata del simulador a nuestras manos. Estas impresiones se han notado con mejor claridad en las pruebas de drifting hechas en Assetto Corsa, ya que es en este tipo de pruebas donde, perdiendo el agarre constantemente, se ha de transmitir más información de deslices, pérdidas de tracción e inercias por el constante vaivén de curvas y giros. Esto también se nota en circuito cuando vas al límite y la trasera quiere ir más rápido que tú, con esta base me ha resultado algo más sencillo volver a poner la trasera en su sitio y seguir dentro del trazado. En el paso por pianos, baches, cambios de rasante y golpes con otros vehículos o elementos del circuito no he notado una mejora clara, aunque tenemos que tener en cuenta que ya partíamos de un gran trabajo hecho en general, ya que las bases de la gama TS están a un gran nivel en la transmisión de todas esas fuerzas e irregularidades. También decir que todo se transmite mucho mejor por la base con un aro de más calidad y más grande, la diferencia es realmente destacable. Las comparaciones son odiosas y es algo muy difícil de saber si adquieres este pack como primer volante, pero que entenderás claramente el día que compres un aro mejor y lo conectes a la base.
Sin duda, si estás pensando en adquirir una base TS para PC, la T-GT II merece la pena si ambas están en un nivel de precios parecidos. Quizá más adelante con un pack más atractivo, ya que el aro y los pedales hacen que esta base no luzca como merece. Si estás pensando en un producto oficial para PS4/PS5 y este te encaja, no te arrepentirás en cuanto a sensaciones se refiere.
Precios y disponibilidad
Actualmente, este conjunto formado por pedales, aro y base compatibles con PS4/PS5 y que además es producto oficial de Gran Turismo tiene un PVP de 749,99 euros ya está disponible para adquirirlo.
Estaremos atentos a los siguientes movimientos en torno a esta base por parte del fabricante, ya que ofreciendo ésta sola o en pack con alguno de los volantes de más calidad que ofrecen, seguramente hagan más atractiva su adquisición.
Nota del editor: Los packs con distintas opciones estarán disponibles en el Q4 2021 ofreciendo la base por separado por un precio recomendado de 449 euros. También la base y aro sin pedales por 649 euros.
Conclusiones
Sin lugar a dudas estamos ante una evolución dentro del segmento de este tipo de volantes, donde esta base es una de las mejores. La base ofrece unas magníficas sensaciones cuando trabaja en un nivel de FFB alto que hace que se disfrute cada curva, cada bache, de una manera muy realista. No obstante, también consideramos que el elevado precio de este conjunto, injustificable ofreciendo una pedalera básica y un aro cuya calidad por materiales y tamaño está por debajo de muchos otros de Thrustmaster, puede hacer difícil que se alcancen unas cifras de venta sólidas. Y es que a estos precios ya podemos encontrar otras alternativas mucho mejores desde un punto de vista de sensaciones tanto a nivel de base como de pedales y aros. Sin duda, en estos precios habría sido interesante ofrecer unos pedales un poco más avanzados o bien ofrecer ya la posibilidad de adquirir la base sola.
Seguro que muchos de vosotros estaréis deseando ver una comparativa (una más) con el Fanatec CSL DD, pero de momento no hemos probado este último y si bien por tipo de volante, direct drive versus correas, no es una comparativa justa, por rango de precio son competidores directos, por lo que Thrustmaster tiene un complicado rival delante (no así solo en Playstation, ya que Fanatec aún no cuenta con una versión CSL DD certificada para este sistema por el momento).
Podeis encontrarlo a la venta en los habituales distribuidores o en este link de Amazon.
Ya está desplegado el parche con todos los cambios de la nueva temporada entre los que además del contenido que os citamos a continuación se ofrecen cambios interesantes en neumáticos para clases tan populares como la GT3. Hablando puramente de contenido este lanzamiento incluye nuevos coches para las carreras de IA, el nuevo Porsche GT3 Cup, el Ferrari GT3 488Evo, Hungaroring y mucho más para mantenernos al volante. También se encuenta el calendario provisional ya disponible. Recordad que dónde veáis Centripetal, sera Hungaroring en Road y Hickory en Oval.
Los aspectos más destacados de la temporada incluyen:
Ferrari 488 GT3 Evo
Porsche 911 GT3 Cup (992)
Hickory Motor Speedway
Circuito de Hungaroring
Carrera de IA alojada
Nuevo modo «curativo» sin daños
Revisión de arte para SCCA Spec Racer Ford y Street Stock
Nuevo modelo de daños para SCCA Spec Racer Ford y Street Stock
Neumáticos de carretera para TODOS los vehículos
AI Racing para cinco nuevos coches (Ferrari 488 GT3 Evo, Porsche 911 GT3 Cup (992), Super Late Model, Supercars Ford Mustang GT, Supercars Holden ZB Commodore)
AI Racing en once nuevas configuraciones de pista (Bristol – Dual Pit Roads, Bristol – Single Pit Roads, Concord Speedway, Five Flags Speedway, Hickory Motor Speedway, Hungaroring Circuit, Mount Panorama Circuit, Myrtle Beach Speedway, Phillip Island Circuit, Red Bull Ring – North, The Bullring)
Tras lanzar el año pasado un sucesor para el exitoso G29, Logitech podría estar tomando un camino diferente. El G923 a pesar de ser una buena opción para los nuevos usuarios, dejó muy fríos a los miembros de la comunidad que ya conocemos los productos de la marca suiza hace años.
Al parecer hay una imagen circulando por redes y sitios de internet (la que os dejamos más abajo) que podría indicar que Logitech está dispuesta a sacar una base más potente después de muchos años centrada en sus modelos heredados del G25.
De ser cierto la imagen inferior, está por ver que tecnología usará y que precio finalmente tendrá. Logitech era la única marca que seguía usando una tecnología de engranajes, por lo que podría optar por competir contra Thrustmaster en el segmento de las bases de correa o irse directamente a competir con los Direct Drive.
También gamereactor.se se hizo eco el día 30 de agosto
Desde luego por lo que se ve en la imagen, no hay pedales incluidos, lo que puede dar una idea de por donde pueden ir los precios.