Inicio Blog Página 270

Llega el nuevo Super Late Model a iRacing

La nueva versión del Super Late Model de la NASCAR llegará a iRacing de forma gratuita para los usuarios que ya posean la versión actual. Es un coche que no es muy popular, sobre todo fuera de los Estados Unidos, pero que permite tener carreras muy desafiantes en los ovales.

Este contenido ha sido presentado por nada más y nada menos que Dale Earnhardt Jr. en su cuenta de Twitter, un piloto que lo conoce muy bien de primera mano y que seguramente estuvo muy involucrado en su desarrollo desde que entró a formar parte del staff de iRacing.

Y es así como poco a poco se van confirmando los diferentes componentes del contenido que llegará para la próxima temporada de iRacing.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

Roadmap de Automobilista 2 del mes de Marzo

Nuevo mes, nueva actualización del roadmap de Automobilista 2. Como viene siendo costumbre por parte de Reiza y en búsqueda de una constante comunicación con los usuarios y su comunidad, nos vuelven a traer un resumen de lo que han traído al simulador hasta la fecha y de los planes que tienen para las siguientes semanas. Les dejamos con el artículo que han publicado en su web.

EL TRABAJO HASTA LA FECHA


El domingo se lanzó la actualización v1.1.2.0 de AMS2, que acaba de ser complementada por la revisión v1.1.2.1 a principios de hoy, y está previsto que se despliegue otra actualización menor antes del fin de semana.

Aunque el ritmo de desarrollo ha seguido siendo bastante intenso desde la primera versión pública, en los últimos dos meses en particular se ha producido una gran afluencia de actualizaciones de la física, la IA y el FFB, y se habría perdonado a los usuarios habituales por sentir que el juego estaba en mantenimiento. Pedimos disculpas por las molestias, pero ha sido realmente para serviros mejor.

En cuanto a la física, el núcleo del trabajo de desarrollo se ha centrado en el desarrollo de los neumáticos y de la línea motriz: se trata de dos componentes del motor de física que eran completamente nuevos en el motor de Madness con respecto a lo que estábamos acostumbrados hasta AMS1; también son mucho más sofisticados, lo que ha resultado ser una curva de aprendizaje muy pronunciada.

Las cosas se han acelerado en los últimos meses, y la física de algunos coches ha sufrido grandes cambios entre las actualizaciones, a veces con algunos pasos de lado o incluso ligeramente hacia atrás antes de que las cosas se unieran para volver a avanzar. Somos conscientes de que esto puede haber sido un poco frustrante para los usuarios, pero era importante hacerlo y cubrir la mayor parte del terreno en el menor tiempo posible para que pudiéramos establecer la línea de base estable en la que nos basaremos en el futuro.

A medida que la física cambia, la IA debe ajustarse para adaptarse, ya que funcionan con modelos de neumáticos y de transmisión más simples en relación con la física mucho más compleja utilizada en el coche del jugador – la IA ha recibido un montón de desarrollos propios, con varios ajustes en su comportamiento y un mayor desglose de los parámetros previamente globales que permiten el ajuste específico del coche de varios aspectos que componen su rendimiento general – esto permite un ajuste fino más detallado de la IA en cualquier serie dada, lo cual es crucial en un simulador que cuenta con todo, desde karts de alquiler hasta camiones de carreras.

En la última actualización también se ha producido un valioso desarrollo del FFB, ya que el perfil por defecto proporciona un par motor autoalineable más preciso y varias dinámicas de manejo, como el par de frenado, el bloqueo de las ruedas y la pérdida de tracción, también se han detallado a través del FFB.

Estos tres frentes son clave para una experiencia de conducción y carrera satisfactoria, y aunque todos ellos seguirán evolucionando a lo largo de la vida útil de AMS2, es de esperar que hayamos alcanzado un estado a partir del cual el progreso debería ser más gradual, y los usuarios pueden así confiar más en que la experiencia sea mucho más consistente de una actualización a otra.

Ahora tenemos la base sólida necesaria para introducir y desarrollar más características de juego para aprovechar al máximo todo este trabajo de base: ese es el plan al entrar en este segundo año de desarrollo de AMS2, y el primer gran paso debería llegar ya a finales de este mes.

LO QUE LLEGARÁ EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS


El mes que viene se cumplirá el primer aniversario desde el lanzamiento del Acceso Anticipado inicial de AMS2, el 31 de marzo de 2020, y durante este primer año nos hemos centrado principalmente en el desarrollo del núcleo de la simulación y en el montaje de una base de contenidos amplia y diversa; el segundo seguirá siendo principalmente la introducción de nuevas características de juego que aprovechen al máximo todo este trabajo de base.

Dada la magnitud de las actualizaciones de la física de los últimos meses y su impacto en el rendimiento de varios coches, hemos decidido que será necesario reiniciar los tableros de la contrarreloj y su base de datos de configuración con nuestra actualización de marzo; asimismo, una actualización sustancial del modo de campeonato con varias opciones nuevas significará que los campeonatos guardados de la versión actual dejarán de funcionar después de la actualización de finales de marzo.

Así que nos esperan algunos inconvenientes, pero es necesario hacer borrón y cuenta nueva para que estos modos de juego estén a la altura. Aunque siempre es posible que esto sea necesario más adelante en caso de que se produzca un avance importante, aseguramos que, al menos en el futuro inmediato, las cosas deberían seguir siendo mucho más estables.

Hay un montón de cosas interesantes que llegarán con la próxima actualización y los meses siguientes y que estamos deseando compartir, pero lo dejaremos para el Dev Update que publicaremos a finales de este mes, justo antes de que salga la nueva versión, para poder cubrirlas con más detalle

Mientras tanto, esperamos que todos os las arregléis para manteneros a salvo y disfrutéis de un rato divertido con AMS2 o cualquier otra cosa que os haga cosquillas en las carreras de simulación, deseando que contribuya a esa pequeña y crucial alegría en el interior mientras nosotros continuamos agazapados en estos tiempos difíciles.

iRacing ampliará su IA con los vehículos GT3 en la Season 2

Seguimos teniendo novedades de cara a la próxima Segunda Temporada de 2021 en iRacing. Esta vez, la IA ampliará su catálogo con la categoría GT3, donde podrás ponerte a las mandos de los siete vehículos que dispone iRacing en su simulador.

Como ya conocéis la mayoría, el abanico de vehículos disponibles actualmente es el siguiente:

  • Audi R8 LMS
  • BMW M4 GT3 Prototipo
  • Ferrari 488 GT3
  • Ford GT GT3
  • Lamborghini Huracán GT3 EVO
  • McLaren MP4-12C GT3
  • Mercedes AMG GT3

Esperemos que con esta noticia, los más iniciados se animen a correr esta categoría y a preparar las carreras gracias a la IA.

¡Nos vemos en el asfalto!

Sigue hoy el cuarto GP del CE de GT Sport

Ya está aquí la cuarta cita del Campeonato de España de Gran Turismo y podéis seguirlo en los medios que lo transmiten en directo o por los canales de internet correspondientes. Mucha suerte a todos los participantes.

Para participar en otras competiciones podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy atractivo (15,99€)

El Campeonato de España de Gran Turismo afronta desde este viernes la segunda parte de la temporada con la celebración de su cuarto Gran Premio, una cita que tendrá lugar a partir de las 19:30h en la web del Campeonato y Marca.com. Las carreras también podrán seguirse de forma íntegra por Teledeporte durante la noche de este viernes.

­­­­La competición oficial con Gran Turismo® Sport para PlayStation® viaja de forma virtual esta semana al conocido circuito de Nürburgring en su configuración GP, el trazado anexo al mítico Nordschleife. Se trata de un circuito de velocidad media, con importantes desniveles y una serie de curvas cerradas al inicio de la vuelta que pueden poner en aprietos a cualquier piloto. Otra de las grandes referencias del trazado es la chicane NGK, previa a la curva a derechas que desemboca en la recta de meta.

Los pilotos llegan a este Gran Premio con el buen sabor de boca de las carreras celebradas en Red Bull Ring y con una clasificación que sigue muy apretada en sus primeros puestos, con José Serrano con 112 puntos, tan solo 12 por delante de Coque López. Completa el trío de cabeza Erik Cases con 85 puntos y muchas ganas de seguir sumando tras su primera victoria conseguida la pasada semana.

De nuevo, nos esperan dos carreras bien diferenciadas. La primera contará con salida lanzada tras el Safety Car, conducido en esta ocasión por Cristóbal Rosaleny, experto comentarista y director de SoyMotor.com. Tras la carrera al sprint llegará el momento de las estrategias con una segunda manga más larga y múltiples opciones a la hora de plantear las paradas en boxes.

El vehículo elegido para competir en este Gran Premio no podría ser otro que el BMW M6 GT3 Walkenhorst. Este espectacular modelo de la marca alemana es algo más que un icono ya que el propio Kazunori Yamauchi, productor de Gran Turismo®, lo ha pilotado en las 24 horas de Nürburgring en la vida real.

Revive los mejores momentos del tercer Gran Premio celebrado en el circuito Red Bull Ring en este enlace.

Conoce a los doce participantes del Campeonato el tráiler oficial.

Puedes seguir todos los detalles de la competición, resultados, clasificaciones y carreras en directo en www.cegranturismo.com

rFactor 2 añade el circuito de Diriyah

Diriyah

Parte de la actualización de rFactor 2 de este mes trata de ramas de desarrollo y de como gestionarlas para disponer de un entorno estable o algo menos estable con las ultimas novedades. Lo que si podemos encontrar ya en Steam es el circuito saudí de Diriyah, que forma parte del calendario de la Formula E.

Hoy nos complace presentaros un nuevo circuito escaneado por láser que se suma a nuestro contenido de Fórmula E en constante expansión dentro de rFactor 2: el circuito Diriyah E-Prix.

Diriyah E-Prix se une a los cuatro circuitos oficiales de Fórmula E disponibles actualmente en rFactor 2, ofreciendo a los jugadores la oportunidad de mejorar aún más su experiencia virtual en las carreras de la principal categoría de monoplazas eléctricos del mundo.

El trazado del Diriyah E-Prix es un desafiante circuito de 2,459 km alrededor de las casas que se celebra en las calles de Ad Diriyah, a poca distancia del centro de la capital saudí, Riyadh, en Arabia Saudí. Después de haber logrado el honor de acoger la primera carrera de Fórmula E en Oriente Medio al hacer su debut en el calendario para la temporada 2018-19, el circuito ha sido testigo de algunos momentos emocionantes en la historia de la pionera serie de carreras eléctricas. Con un contrato de 10 años para acoger a la Fórmula E en solo dos años, el Diriyah E-Prix parece que formará parte de la columna vertebral del calendario del campeonato durante mucho tiempo.

Como todos los circuitos urbanos, Diriyah es un lugar estrecho y sinuoso. Cuenta con 21 curvas y un tiempo medio de vuelta en un coche de Fórmula E Gen2 de alrededor de 1 minuto y 15 segundos. Lo que hace que esta pista sea particularmente interesante es el alto volumen de curvas de radio largo seguidas de curvas de vértice ciego, junto con dos largas y anchas rectas que generalmente abren más que una cuota justa de oportunidades de adelantamiento para cualquier persona lo suficientemente valiente como para intentarlo – ¡algo que creemos que nuestra comunidad de rFactor 2 disfrutará mucho!

Diriyah es un poco diferente a la sede habitual de la Fórmula E, ya que el circuito está situado predominantemente en un lugar desértico que cuenta con una hermosa y típica arquitectura árabe alrededor del circuito, lo que realmente trae la cultura de la región en el corazón de la experiencia de las carreras.

Gracias a la amplia zona de trabajo de la que disponen los organizadores del evento, el trazado del Diriyah E-Prix ha sido diseñado para maximizar las oportunidades de los pilotos de jugar rueda a rueda en sus coches de Fórmula E, presentando importantes oportunidades de adelantamiento en las dos rectas principales, lo que significa que las carreras son a menudo rápidas y frenéticas y no para los débiles de corazón. Aunque los organizadores del evento han pensado bien en las oportunidades de adelantamiento, el trazado del circuito en sí mismo también está lleno de emocionantes desafíos que los pilotos deben superar. Los numerosos cambios de dirección a gran velocidad harán hincapié en un coche muy equilibrado, pero la valentía del piloto y la capacidad de maximizar la velocidad de entrada en las curvas, a menudo ciegas, del circuito son fundamentales para conseguir la vuelta perfecta, al igual que el uso estratégico de la zona de ataque exclusiva de la Fórmula E, situada en una parte difícil del circuito y peligrosamente cerca de los muros, que siempre invitan a ello…

El circuito Diriyah E-Prix ya está disponible para su compra en rFactor 2.

Actualizado: El BMW M2 CS no está en desarrollo para Assetto Corsa

Actualizado: Un representante del staff de Kunos ha desmentido que se este llevando a cabo este desarrollo. Pruebas internas de clientes y un fallo al subir la versión dejó esa carpeta ahí.

La última actualización de Assetto Corsa viene con sorpresa, tal vez inesperada porque pinta a un pequeño gazapo por parte de Kunos Simulazioni. Y es que han incluido una carpeta vacía en el apartado de coches, en el que se nombra al BMW M2 CS como futuro integrante la de franquicia.

El compromiso de BMW con el simRacing para este 2021 es muy fuerte, y Assetto Corsa era uno de los títulos incluidos, por lo que no debemos de suponer que sea una falsa alarma. Además este coche ya forma parte del catalogo de rFactor 2, por lo que no sería extraño su aparición.

En la actualización se incluyen varios skins del Ferrari 488 GT3 de un evento invitacional (mala costumbre) de estrellas organizado por Ferrari entra las que estaba Valentino Rossi.

Disfruta de Assetto Corsa Ultimate Edition por 7,89€.

Fernando Alonso y la compra de rFactor 2 por Motorsport Games

Vamos a intentar dejarlo claro desde el principio: no tenemos ninguna relación con iRacing.

Son el único estudio que a nivel comunicativo, de prensa y de acciones comerciales que nos ignoran como la hormiga más pequeña del bosque. Ni contestan a los tuits, ni a los correos, ni siquiera es posible sacar temas interesantes para todos como una traducción del spotter que no tenga expresiones raras. Aquí se han escrito muchos artículos criticando cuando las cosas no se hacen bien y parece ser que ha jugado en nuestra contra.

Con esos precedentes, podéis comprender que aquí en la web sentimos una especie de relación amor-odio con respecto a la plataforma americana. Nos entusiasma que llegue la competencia, saber que Assetto Corsa Competizione progresa, y sin embargo toparnos con el duro muro de realidad cuando tenemos que usar sus sistemas de competición online. Tanto Assetto Corsa como rFactor 2 han sido desarrollos europeos que se han sobrepuesto a momentos muy duros y que han ido poco a poco progresando en un entorno de nicho muy reducido donde las ganancias eran mucho más reducidas que en otros ámbitos de la industria. Pero para Studio 397 y Kunos Simulazioni esto es una pasión, como lo era para Papyrus cuando se vio rescatada por un generoso cheque en blanco por John Henry dando lugar hace más de 13 años a iRacing.

Kunos en un principio, como más tarde Codemasters y ahora finalmente Studio 397 se han visto adquiridas por compañías más grandes que tienen en mente otros asuntos más que solo la pasión por el automovilismo. Digital Bros parece que ha permitido a Kunos optar por metas más altas y Assetto Corsa Competizione amenaza con hacerse con un buen bocado del mercado de la simulación de turismos. Ya abarca tanto GT3 como GT4 y podría no estar muy lejos un salto a la categoría GTE o GTLM. Para Codemasters, ser absorbido por Electronics Arts tras haberse comido a Slightly Mad Studios significa que ahora cuentan con la fuerza económica para tener licencias de F1 y WRC durante muchos años. También con una presión extra para rentabilizar esas inversiones, aunque a ese nivel, el realismo nunca ha sido un obstáculo para los desarrolladores de Codemasters, que siempre tienen al usuario casual como último objetivo.

Mientras que tanto Kunos como Codemasters juegan en los laterales de lo que son iRacing y rFactor 2, estos dos últimos luchan por la supremacía de la simulación multicategoria en PC. Luchan por el mismo publico, intentando ofrecer la simulación más realista y un sistema de competición disponible para todo el mundo. Mientras que el modelo de iRacing viene consolidado y depurado de hace muchos años ofreciendo competitividad y diversión para cualquier nivel, a cualquier hora, en cualquier lugar del mundo, rFactor 2 hasta ahora luchaba por desembarazarse de errores básicos de simulación y conectividad. Les separan años de desarrollo y de inversión y los usuarios lo saben y lo sufren. Uno puede disfrutar tanto en iRacing como en rFactor 2, pero la ocasión de competir contra otros 55 coches de tu nivel en un evento especial como Bathurst 12, Le Mans, VLN o similares con más de 10000 personas participando, es hasta ahora exclusiva de iRacing.

El 2020 fue lo que fue, un año excepcionalmente anormal que permitió que el simRacing creciera a niveles exponenciales. Hace un año Fernando Alonso sabía del simRacing poco o nada, pero en cuestión de un mes no tuvo otra opción que meterse despacio en entender lo que significaba la competición en el mundillo. Y a tenor de los resultados parece haberle gustado. Al fin y al cabo se parece mucho a aquello que le gusta hacer en la vida real.

Motorspor Games son los grandes rivales de iRacing en territorio norteamericano, con la saga NASCAR Heat como juego oficial de la competición oficial, un título compartido con iRacing que hace ver ya la entidad de la compañía que entró el año pasado dispuesta a mover el cocotero. Ante la ausencia de la prueba real, Motorsport Games propuso a ACO la realización de una prueba invitacional de Le Mans en rFactor 2. Con sus banderas rojas, sus cortes y sus inconvenientes (evento cerrado a pilotos ilustres por invitación) se consideró al evento un tremendo éxito. Fernando Alonso estuvo entre aquellos que probó la inmadurez del sistema, pero aún así salió más o menos satisfecho, y Motorsport Games supo buscar su relevancia informativa ofreciéndole un cargo en su cúpula directiva.

Este mismo año hemos conocido que ACO y Motorsport Games renovaban por 10 años el contrato para seguir ofreciendo esta prueba de «elegidos». Lo que en principio podría parecer una excelente noticia, se ve transformado en una autentica marranada cuando este acuerdo incluye la prohibición de celebrar pruebas similares en cualquier simulador con el circuito de Le Mans. Tanto iRacing, como Forza Motorsports, como Project Cars, el que sea. Prohibido organizar un evento multitudinario que se asemeje a Le Mans aunque el circuito este oficialmente licenciado y vendido por ACO a los respectivos desarrolladores.

Así que entramos en cuestiones de la vida diaria, de tocarnos nuestro hobby y de fastidiarnos uno de los fines de semana más interesantes del año a nivel de ocio. En un tiempo que esta siendo bien jodido y en el que las cosas más pequeñas e irrelevantes han de significar mucho más por el resto de restricciones, Motorsport Games y ACO deciden que en vez de correr Le Mans, veamos a un LMP2 con publicidad de Kimoa en Twitch y lo aplaudamos con las orejas.

Y Fernando, que a estas alturas ya no se si es realmente consciente con quien se junta, parece celebrar quitar a gran parte de sus seguidores y de los que crecimos con él celebrando sus éxitos, la oportunidad de saltar a pista y emular sus hazañas. En lugar de eso nos ofrecen una dudosa alternativa; cambiar de plataforma y disfrutar de debugear el multisplit, la red y el driver switch de rFactor 2. Como si haber superado más de cinco años de eventos fallidos en iRacing no fuera suficiente.

De todas formas, siempre podéis leer las páginas de medios que se han montado desde MSG y leer lo fantástica que es la noticia de la adquisición, siempre que seáis accionistas de la compañía.

Un nuevo Porsche 911 GT3

Porsche es una de esas marcas míticas del mundo del motor que tienen otro modo de hacer las cosas, y si historia ligada siempre a la competición y el automovilismo de máxima prestaciones hacen que tenga un lugar especial en nuestro corazoncito. Puede que no tenga mucho que ver con la temática del site, pero así nos salimos un poco del contenido habitual y os ofrecemos unas bonitas imágenes del ultimo modelo salido de la factoría de Stuttgart.

La séptima edición de este deportivo de altas prestaciones se ha desarrollado también en estrecha colaboración con Porsche Motorsport. Transfiere la tecnología de competición pura a un modelo de producción de forma aún más consistente que antes: la disposición del eje delantero de doble horquilla y la sofisticada aerodinámica con el alerón trasero de cuello de cisne y el llamativo difusor tienen su origen en el exitoso coche de carreras GT 911 RSR y el motor bóxer de cuatro litros y 375 kW (510 CV) se basa en el tren motriz del 911 GT3 R, probado en las carreras de resistencia. El impresionante motor de altas revoluciones también se utiliza prácticamente sin cambios en el nuevo 911 GT3 Cup. El resultado es una máquina de conducción brillante: eficiente y emocional, precisa y de alto rendimiento, perfecta para el circuito y magnífica para el uso diario.

La fuerza distintiva del 911 GT3 reside en la suma de sus características. Con una velocidad máxima de 320 km/h (318 km/h con PDK) es incluso más rápido que el anterior 911 GT3 RS. Acelera de cero a 100 km/h en 3,4 segundos. Porsche también ofrece el nuevo modelo con una transmisión manual de seis velocidades para una experiencia de conducción especialmente purista. La sofisticada aerodinámica se beneficia de la experiencia adquirida en la competición automovilística y genera una carga aerodinámica significativamente mayor sin afectar de forma notable al coeficiente de resistencia. En la posición de rendimiento, los elementos del alerón y del difusor, ajustados manualmente, aumentan significativamente la presión aerodinámica para las altas velocidades en las curvas. Sin embargo, esto se reserva estrictamente para las salidas al circuito, ya que es ahí donde el 911 GT3 puede jugar todas sus bazas. Durante las pruebas finales, dio una vuelta a la Nuerburgring-Nordschleife, tradicionalmente el campo de pruebas definitivo para todos los coches deportivos desarrollados por Porsche, más de 17 segundos más rápido que su predecesor. El piloto de desarrollo Lars Kern tardó sólo 6:59,927 minutos en dar una vuelta completa de 20,8 kilómetros. La pista más corta de 20,6 kilómetros, que había servido de referencia anteriormente, fue completada por el 911 GT3 en 6:55,2 minutos. El nuevo modelo, que corrió con los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 R disponibles opcionalmente, ofreció un rendimiento constante durante varias vueltas en las manos expertas del embajador de la marca Porsche, Jörg Bergmeister. Para Bergmeister, es «de lejos el mejor coche de producción» que el experimentado piloto profesional ha conducido en el «Infierno Verde».

Porsche ofrece el nuevo 911 GT3 con un precio de partida de 152.416 euros, incluido el IVA y el equipamiento específico del país*. La entrega está prevista para mayo de 2021.

Motorsport Games compra Studio 397 y rFactor 2

El día de ayer, Motorsport Games hizo el anuncio de la compra de Studio 397 y como consecuencia a rFactor 2. Dicha empresa, relativamente nueva, son los desarrolladores de los juegos de NASCAR Heat, y además, organizan diferentes eventos de eSports, entre los que se encuentran las 24 Horas de Le Mans virtuales del año pasado, la Race At Home Challenge de la Formula E (ambos en rFactor 2) la Race of Champions Virtual, entre otras.

Además de ser una gran empresa que cotiza en la bolsa de valores, en el año 2019, Fernando Alonso se unió a la junta directiva de la empresa como inversor y consultor, siendo él mismo uno de las principales personalidades en celebrar la compra en sus cuentas de redes sociales.

El continuo desarrollo del simulador seguirá siendo responsabilidad de rFactor 2, y además de eso, desarrollarán los modelos de físicas y conducción para los demás juegos de Motorsport Games, algo que podría traer un salto abismal en calidad a los juegos de NASCAR Heat.

«Llevamos mucho tiempo trabajando con el equipo de Studio397 tanto en el desarrollo de juegos como en los eSports. Esta es una adquisición que, una vez completada, tiene mucho sentido para todas las partes y estamos encantados de que hayan aceptado unirse a la familia de Motorsport Games», dijo Stephen Hood, presidente de Motorsport Games.

«Studio397 tiene una clara pasión por las carreras virtuales y juntos hemos reconocido la oportunidad de trabajar como un solo equipo para llevar el género al siguiente nivel», continuó Hood.

«Vemos esto como una gran noticia para la comunidad del simracing, ya que ahora podemos aprovechar los mejores elementos de la plataforma rFactor 2, combinarlos con nuestro uso de Unreal Engine (desarrollado por Epic Games), e incorporar los componentes adicionales que nuestros talentosos equipos han pasado los últimos dos años desarrollando. Nuestro objetivo era empezar con un producto que tuviera corazón y alma. Cuando se complete la adquisición prevista, podremos operar con seguridad sabiendo que se ha asegurado otra pieza de un ambicioso rompecabezas».

«Tras el crecimiento de rFactor 2 en los últimos cinco años, estamos entusiasmados por dar el siguiente paso con Motorsport Games, progresando con rFactor 2 e integrando su avanzada tecnología de simulación en futuros proyectos. Compartimos la ambición de ser los mejores en lo que hacemos», dijo Marcel Offermans, director general de Studio397.

«Esta adquisición prevista es otra clara señal de nuestra intención de situar a Motorsport Games como líder en el espacio de las carreras virtuales. Seguimos utilizando el capital ofrecido por nuestros accionistas para perseguir agresivamente nuestros objetivos», añadió Dmitry Kozko, CEO de Motorsport Games.

«Contar con rFactor 2 y la experiencia que hay detrás será un gran avance para nosotros. Aportaremos nuestra experiencia y conocimientos para ayudar a maximizar el potencial de la plataforma de rFactor 2, a la vez que tendremos acceso exclusivo a su mejor tecnología para nuestros futuros proyectos».

«El nivel de simulación y las sensaciones de conducción que ofrece rFactor 2 es insuperable», añade Fernando Alonso, accionista de Motorsport Games, piloto de Alpine en Fórmula 1 y dos veces campeón del mundo de F1. «Estoy encantado de que Studio397 y rFactor 2 se unan a nuestra familia de Motorsport Games y estoy seguro de que disfrutaremos de un gran éxito juntos».

Además de esta compra, Motorsport Games también está en la búsqueda de la compra de KartKraft de Black Delta para poder expandir aún más su portafolio de juegos de carrera.

Será curioso ver lo que depara al futuro de rFactor 2, o quizás de un posible rFactor 3 con motor gráfico Unreal en algún futuro. Poder disfrutar de la conducción y físicas de rFactor con el apartado gráfico de los motores Unreal podría ser un verdadero contendiente al trono del simracing.

Actualización del Roadmap de Febrero de rFactor 2

rFactor 2

Como todos los meses, la gente de Studio 397 vuelven a traernos una recapitulación de todo lo que han hecho el último mes y lo que se viene próximamente. Aquí pueden leer el post completo. Les traemos los puntos más resaltantes.

A medida que continuamos indagando más y más en el código base de rFactor 2, y continuamos monitoreando y actuando en los reportes generados por la comunidad sobre el software, estamos complacidos de ver que se está haciendo un progreso considerable en cuanto a encontrar, replicar, revisar y resolver una amplia variedad de diferentes aspectos de la simulación que nos gustaría ver arreglados y mejorados. Por supuesto, se trata de un proceso a largo plazo y, francamente, ningún programa informático estará nunca libre de la necesidad de actualizarse y mejorarse, especialmente uno como el nuestro, en el que pretendemos ampliar la oferta básica con más y más funciones y características a lo largo de varios años en el futuro.

Ya hemos lanzado una nueva versión y una nueva versión «Release Candidate», de la que ya hemos hablado en la hoja de ruta, y gran parte de la próxima versión «RC» ya está en una fase avanzada de desarrollo y pruebas, por lo que es de esperar que en un futuro no muy lejano se produzcan algunos cambios importantes para la comunidad.

De estos cambios, hemos seguido centrándonos en el aspecto de la corrección de errores del título por ahora, por lo que aquellos de vosotros que estéis en casa esperando ansiosamente nuevas características y actualizaciones de la física tendréis, me temo, que seguir siendo pacientes durante un poco más de tiempo, ya que seguimos trabajando duro para asegurar que nuestra base de la simulación es lo suficientemente robusta como para permitirnos desarrollar las mejoras que nos gustaría ver introducidas en el título en los próximos días, semanas, meses y años.

Dicho esto, hemos conseguido colar una buena colección de ajustes que creemos que la comunidad estará encantada de ver añadidos o que volverán a rFactor 2 como parte de esta nueva build en desarrollo, Esta lista no está completa todavía, así que asegúrate de revisar nuestro registro de cambios una vez que la nueva build se convierta en nuestra próxima candidata a ser lanzada.

En relación con el contenido, hemos corregido un CTD cuando intentabas lanzarte con una serie seleccionada que estaba desinstalada, nos hemos asegurado de que ya no haya formas de seleccionar actualizaciones diferentes a las que el servidor forzaba, y hemos solucionado un problema por el que a veces, cuando intentabas unirte a un servidor, acababas seleccionando coches de la lista equivocada. Por último, hemos ampliado el registro para incluir más detalles sobre el contenido que se está cargando.

Se han solucionado problemas con la interfaz de usuario que a veces se ejecutaba a una velocidad de fotogramas insana. En la pantalla de opciones, si se cambiaban los ajustes del FFB, no se registraban hasta que se entraba en la pista por segunda vez. En la pantalla de ajustes de la sesión se han realizado varias correcciones, la mayoría de ellas relacionadas con el restablecimiento de los ajustes en el momento adecuado, como cuando se cambia de pista o de serie. En la pantalla de gestión de paquetes, hemos corregido un botón de actualización que a veces no funcionaba. Los favoritos también se actualizan si se añaden nuevos desde la lista completa de servidores y, por último, la pantalla del garaje ahora también muestra las cargas de las ruedas.

En el departamento de gráficos, después de descubrir, en las pruebas, algunos fallos gráficos en los cielos, los incluimos en las correcciones permanentes que hicimos y que a veces también hacían que las carrocerías de los coches tuvieran fallos y «explotaran». Hemos eliminado los débiles límites que se veían en la RV al mirar los bordes de la interfaz de usuario. Por último, pero no por ello menos importante, hemos solucionado un problema por el que los reflejos secundarios de la lluvia no aparecían en las superficies húmedas de la carretera.

Hemos añadido información sobre el conductor y el coche a la repetición en pantalla completa. Esto incluye entradas como la dirección, el freno, el embrague y el acelerador, así como un gráfico circular de fuerzas G. Además, ahora mostramos siempre el piloto correcto antes y después de los cambios de piloto. En una sesión de carrera ahora mostramos el tiempo restante de la sesión. El centro de mensajes muestra ahora la misma denominación y numeración de valores que el garaje cuando se cambian ajustes como el ABS y el TC mientras se conduce.

Nuevo contenido la próxima semana – Diriyah Fórmula E


Pasando al mundo de los lanzamientos de contenido, como nuestra siempre perspicaz comunidad de Discord ya ha conseguido averiguar, estamos increíblemente cerca de lanzar un nuevo circuito a la simulación – sí, la ronda de Arabia Saudí del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB está llegando a rFactor 2 – ¡el Diriyah E-Prix! El nuevo circuito DLC debería salir a la venta la semana que viene, y habiendo disfrutado del placer de conducirlo en rFactor 2 estas dos últimas semanas, puedo decir con seguridad que confío en que nuestra comunidad de simulación de carreras va a disfrutar realmente del reto que ofrece a los jugadores. A diferencia de muchos circuitos urbanos típicos del calendario de la Fórmula E, Diriyah ofrece una combinación de curvas de muy alta velocidad, muchas de las cuales son ciegas a la entrada de la curva y requieren que el piloto se comprometa totalmente con la línea de carrera con mucha antelación para tener una línea de visión clara hacia el ápice, algo que es increíblemente desafiante con los muros que bordean el circuito a ambos lados, y debo decir que es una experiencia bastante emocionante, especialmente en los nuevos coches de Fórmula E Gen2 2021 que hemos añadido recientemente al juego.

El nuevo circuito será nuestro quinto lanzamiento del E-Prix, después de los circuitos originales de Hong Kong, Mónaco, Nueva York y Berlín que hemos llevado al simulador en los últimos dos años. El circuito cuenta con 21 curvas, como ya se ha mencionado, muchas de las cuales son de alta velocidad, y se beneficia de una ubicación desértica bastante singular, que junto con la impresionante arquitectura repartida por el perímetro del circuito, se presta sin duda a una pieza visualmente impresionante e inmersiva de nuevo contenido.

Por supuesto, al formar parte de la temporada 2021 de la Fórmula E, el circuito incluirá la última característica específica de la Fórmula E, la Zona de Ataque, en la que los jugadores tienen la posibilidad de activar un «modo de ataque» a bordo para obtener dos aumentos adicionales de velocidad durante el transcurso de la carrera, tras atravesar con éxito la puerta de la zona de ataque situada dentro de la configuración del circuito.

Otro circuito llegará pronto


No contentos con dormirnos en los laureles de la Fórmula E con el lanzamiento del E-Prix de Diriyah en los primeros días de marzo, el mes que viene también veremos otra nueva adición al circuito de rFactor 2, aunque para mantener el suspense un poco más, voy a evitar decirte exactamente de qué pista se trata, pero puedo confirmar que es un trazado sorprendentemente rápido, muy técnico y bastante ondulado que es una absoluta explosión para conducir… permanece atento a los canales de medios sociales de rFactor 2 en los próximos días y semanas para obtener más noticias sobre la pista, y cuándo esperar que esté disponible para el simulador a finales de este mes…

Actualizaciones de pistas adicionales en desarrollo


Además de trabajar en el código propiamente dicho, el estudio también ha estado bastante ocupado en el departamento de desarrollo de circuitos, ya que nuestros talentosos artistas siguen trabajando en nuevos proyectos y dando vida a contenidos más antiguos dentro de la simulación. Tenemos un programa de actualizaciones bastante importante para varios circuitos en un futuro próximo, incluida una nueva versión de Azure con una IA muy mejorada para todos los tipos de coches del simulador. Azure está muy cerca de las pruebas finales, así que esperad que llegue durante el mes de marzo, pero también tenemos otros circuitos que están recibiendo correcciones y actualizaciones de gráficos PBR, algunos de los cuales están cada vez más cerca de llegar a nuestro equipo de pruebas para su aprobación final.

Probablemente sea demasiado pronto para dar una estimación de cuándo aparecerán exactamente estas actualizaciones en el público, y no queremos crear expectativas diciendo exactamente qué pistas están en qué punto de desarrollo, pero creo que sería justo decir que podemos esperar un par de buenas nuevas construcciones de lugares populares que caerán en el simulador en un futuro razonablemente cercano…, más sobre ellos un poco más tarde en el mes…