Inicio Blog Página 339

Samantha se sube a un bot

Ahora que hay una IA competente en iRacing, entrenada con Machine Learning y otras técnicas de actualidad, no está de más recordar este articulo del gran Óscar.

En Diciembre del 2013, Michael Scherer -jefe de gabinete de la revista TIME en la ciudad de Washington- respondió a una llamada en el teléfono de su despacho. Era una mujer que se hacía llamar Samantha West y quería venderle un seguro de salud. Tras unos segundos de conversación amigable, Michael se olió que allí había gato encerrado. Samantha no parecía ser quien decía ser. Aprovechando un momento de silencio, Michael tomó la decisión y aún a riesgo de parecer idiota, le hizo una pregunta inquietante a aquella mujer: «Perdona, pero ¿eres un robot?» Samantha vaciló de una manera muy humana. Incluso soltó una risita. «Soy una persona real», respondió, «a lo mejor es culpa de la conexión, que es muy mala». Michael frunció el ceño. Aunque había sonado convincente, quiso escuchar la frase completa: «¿Podrías decir <no soy un robot>, por favor?». Samantha volvió a soltar una carcajada. Después pasaron dos segundos eternos antes de volver a responder con exactamente el mismo tono, cadencia y vocecilla confiada: «Soy una persona real, a lo mejor es culpa de la conexión, que es muy mala».

CONVERSACIÓN ENTRE SAMANTHA Y MICHAEL SCHERER

 

Chatbots como Samantha están hoy a la orden del día. Por voz, por texto, en Telegram o en cualquier canal de comunicación las empresas han abrazado el modelo sintético como una forma de abaratar costes y quitarse problemas. Dile que sí al cliente y maréale un poco si las cosas se ponen difíciles. Total, sin ética ni moral tampoco hay remordimientos. La máquina solo hace lo que tiene que hacer.

Para bien o para mal, los videojuegos han sido caldo de cultivo para todo tipo de inteligencias artificiales. Desde los fantasmas de PACMAN hasta los demonios de DOOM, jugar contra la máquina fue durante todo aquel tiempo en el que no tuvimos Internet la única compañía disponible dentro de la pantalla. ¿Y en el circuito? Recuerdo adelantar a los Formula 1 de Pitstop I y Pitstop II a golpe de joystick o derrapar en las curvas de Outrun con un Ferrari Testarossa mientras los demás coches solo pretendían entorpecer mi marcha. Entonces llegó Gran Turismo. El primer gran juego donde los jugadores reales compartíamos codo a codo con la máquina el espíritu real de una carrera: ganarla de la primera curva a la última.

El tiempo, como hizo con Samantha, ha ido perfeccionando la inteligencia «selectiva» de estos bots hasta el punto que pueden llevar a engaño. Cuenta la leyenda negra que el mismísimo Google, para enseñarle a su sistema técnicas de conducción, desarrolló un bot-conductor que voló por los circuitos de iRacing antes de desaparecer para siempre. No parece una idea muy descabellada. Las llamadas API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), permiten comunicarse con el software de algunos juegos a muchos niveles. iRacing, por ejemplo, genera un archivo en tiempo real con mil variables de información diferente: dónde estás en el circuito, tu velocidad, la temperatura, las dinámicas del coche, el estado de las gomas… basta recoger esos datos, introducirlos en una rutina y luego, mediante la asignación de inputs (¿quién te ha dicho que iRacing no se puede conducir con un ratón, con una tableta digitalizadora o unas castañuelas digitales?) enviar de vuelta los datos de entrada perfectamente sincronizados con nuestro programa tras haber sido depurados, corregidos y maximizados por el sistema.

Dicen que en el futuro todo se difumina. Si la semana pasada hablábamos de los universos virtuales, hoy recorremos el camino inverso: del mundo digital, al real. ROBORACE, corredores humanos contra BOTS construidos con tuercas y relés. La pericia e inspiración de un tipo encerrado en un cacharro a trescientos kilómetros por hora contra el mismo vehículo manejado por una inteligencia sintética. La máquina con alma de máquina. Ya no hablamos de Tesla y los vehículos autómatas. Hablamos de competición. Y es entonces cuando la filosofía entra en juego. Si el algoritmo de aprendizaje de una máquina le permite mejorar en cada vuelta y conseguir un tiempo récord en el circuito, ¿sería digno del mismo elogio que cuando lo hace un humano? ¿Convivirían dos límites dentro de un circuito, uno para las máquinas y otro para los humanos? ¿Cuán lejos estaría un récord del otro? ¿Es el objetivo final del automovilismo o del simRacing llegar el primero, hacer el tiempo más rápido? ¿Y entonces, si quitamos al humano de la ecuación para conseguirlo, no estaríamos buscando el mismo fin?

Hace un tiempo, allá por los 90 cuando a la música electrónica ya se le podía llamar música, los ingenieros musicales descubrieron que el humano era humano por los errores que cometía y no por la perfección de sus ritmos. Así nació el shuffle, un parámetro que sirve para «humanizar» cualquier ritmo añadiendo swing o desviaciones de la perfección a los compases. Errores al fin y al cabo. Si pudiéramos crear un Bot perfecto y meterlo en el circuito -ya fuera en la vida real o aquí en iRacing- y le diésemos un poco de swing a su conducción, ¿quién podría decir si el piloto que tenemos delante es humano o es artificial? El fin de semana pasado, en Cataluña, Hamilton completó muchas vueltas perfectas. Ni una sola corrección. Siempre en la línea. Igual que una máquina. Resulta curioso que nosotros intentemos conducir como ellas pero sin embargo nos moleste que una lo haga igual de bien y nos obligue a «humanizarla».

Aunque quede mucho aún para que los Bots transmitan la ineptitud humana dentro de un circuito de simRacing, los ingenieros -igual que hicieron con Samantha- saben cómo enmascarar las perfecciones. No me atrevo a decir cómo será el futuro a corto plazo de los circuitos virtuales porque de igual manera que ocurrió con Internet o con las casas de citas online, llegado el caso no habría manera de saber quién está detrás de la pantalla. Es un hecho que los robots están rellenando huecos en aquellas plataformas que no disponen todavía de una gran comunidad de usuarios y muchos de esos usuarios humanos nunca reparan en ello. ¿Es divertido correr contra máquinas? Por muy inocente que parezca, preferiría no saberlo. Un WestWorld del simRacing no me llama demasiado la atención porque sencillamente es el componente humano de mis contrincantes quien me acerca al circuito siempre que puedo. Nunca será lo mismo ganar a un tipo que se está comiendo el volante detrás tuyo que hacerlo frente a una máquina insensible. Hay un punto heroico, casi suicida, en meterse a pista con 20 tíos repletos de miedos e inseguridades. De momento, pese a los fallos, netcodes, bugs y demás porquerías que a veces nos funden la carrera, me sigo quedando con ese anormal que me saca de la trazada todos los jueves antes que con la risa tonta -y peligrosamente humana- de Samantha, aunque esta última pudiera conducir como los mismísimos ángeles del simRacing. Al final, compañeros de circuitos, nadie como un humano para flirtear con los desastres. Nos vemos la semana que viene por esas pistas de asfalto, máquinas, humanos y todos vosotros que os situéis en el medio.

Los volantes de PS4 serán compatibles con PS5

Sony ha solventado de un plumazo uno de los problemas que tenía con Playstation 5, que no era otro que las dudas que albergaba la comunidad sobre si adquirir un volante para Playstation 4 y si este tendría validez en PS5 cuando hubiera que estrenar Gran Turismo 7, Dirt 5 u otros posibles títulos. La respuesta en el blog oficial ha sido la siguiente.

¿Qué periféricos de PS4 existentes funcionarán en PS5?


  • Los periféricos especiales, como los volantes de carreras con licencia oficial, los joystick de videojuegos y los de vuelo, funcionarán con los juegos de PS5 y los juegos de PS4 compatibles.
  • Los auriculares inalámbricos Platinum y Gold, así como los auriculares de terceros que se conectan a través del puerto USB o el conector de audio, funcionarán en PS5 (la aplicación complementaria de auriculares no es compatible con PS5).
  • El controlador inalámbrico DualShock 4 y los controladores de gamepad de terceros con licencia oficial de PlayStation funcionarán con juegos PS4 compatibles.
  • Tanto los PS Move Motion Controllers como el PlayStation VR Aim Controller funcionarán con juegos PS VR compatibles en PS5.

Tenga en cuenta que no todos los periféricos / accesorios con licencia oficial de PlayStation o de terceros pueden funcionar en PS5. Recomendamos consultar con el fabricante para confirmar si un producto funcionará en PS5 y títulos específicos.

Fanatec Podium Racing Wheel F1 PS4

¿Funcionará DualShock 4 con juegos de PS5?


No, creemos que los juegos de PS5 deberían aprovechar las nuevas capacidades y características que estamos trayendo a la plataforma, incluidas las características del controlador inalámbrico DualSense.

¿La cámara PlayStation para PS4 es compatible con PS5?


Sí, PlayStation Camera funcionará con PS5 para jugar juegos PS VR compatibles. Se requerirá un adaptador de cámara PlayStation que se proporcionará sin costo adicional para los usuarios de PS VR. Más detalles sobre cómo obtener el adaptador se anunciarán en una fecha posterior.

Anuncio de Fanatec


Tenemos ya la confirmación de Fanatec al anuncio de Sony que asegura que todos sus dispositivos compatibles con Playstation 4 tendrán compatibilidad con la nueva consola de Sony.

Hoy, Playstation finalmente hizo el anuncio que estabas esperando por tanto tiempo.

¡Las bases de tus volantes Fanatec y los aros de carreras con licencia oficial de PS4 serán compatibles con la nueva PS5!

Esta es una decisión importante y amigable para el consumidor y asegura que pueda continuar usando su valioso equipo durante mucho tiempo.

Microsoft ya hizo un anuncio similar, por lo que todos los productos de consola actuales en nuestra cartera son a prueba de futuro.

Fanatec Podium Racing Wheel F1 PS4

También puedo decirle que estamos en contacto cercano con Polyphony, por lo que es muy probable que GT7 admita nuestras bases y volantes desde el primer día.

Volantes de Thrustmaster


La compañía gala también ha confirmado que todas sus series actuales licenciadas para PS4 estarán funcionando en PlayStation 5 desde el día 1. Son muy buenas noticias para todos los poseedores de cualquiera de ellas.

El arte de conducir bajo la lluvia

El año pasado se estrenó la película de esta novela que leí en 2016. Esta protagonizada por Kevin Costner, Amanda Seyfried y Milo Ventimiglia y no la he visto aún por lo que no sé si se ajusta a lo que sucede en el libro o si se hace una adaptación ligeramente diferente. Al menos tenemos una buena dosis de imágenes de IMSA y alguna otra competición de carretera norteamericana. Debajo lo que publiqué hace un tiempo sobre el libro.

Mis expectativas no eran demasiado altas para esta novela, por mucho que lleve asociado el termino bestseller en todas y cada una de sus referencias, o más bien a causa de ello. No esperaba encontrar grandes lecciones o aprendizajes sobre automovilismo, aunque si pequeñas dosis para adornar la historia principal, y desde luego que en eso he acertado.

El arte de conducir bajo la lluvia nos introduce en la piel de Enzo, un perro que cree fervientemente en su reencarnación como humano tras su mundana vida canina. Enzo ve aderezada su existencia por la compañía de su dueño Denny, cuya afición y profesión dentro del mundo del motor le ha contagiado de lleno.

Eso es mas o menos una sinopsis general del comienzo del libro, que a partir de entonces evoluciona los personajes de forma natural hacia unos acontecimientos que aunque necesarios en ocasiones, no son precisamente agradables. A través de estos hechos, se nos introducen pequeñas píldoras del aprendizaje básico de un piloto, de sus preocupaciones y de como afrontar las adversidades. También observamos la injusticia, la presunción de culpabilidad, la sociedad tan errónea que vivimos y la mezquindad y crueldad humana basada siempre, eso si, en las mejores intenciones.

El final es un quizá un poco precipitado y forzado, invitando al optimismo y recalcando valores muy válidos y loables para la vida diaria. No esta mal y no es un ejemplar largo, se deja leer bastante bien y Enzo es un personaje al que se le coge cariño rápidamente. Una lectura interesante para esos ratos muertos en los que hay que matar el tiempo sin recurrir al móvil.

Nico Rosberg nos comparte sus secretos para ser rápidos en Silverstone

Domingo de carreras y domingo de F1 en el circuito británico de Silverstone. Un circuito con 5.891 km de longitud y que cuenta con 18 curvas, mientras que la variante Nacional cuenta sólo 2.638 km de longitud y 6 curvas.

Además del GP de Fórmula 1, la Serie de Resistencia Blancpain, y varias series de carreras internacionales, Silverstone también es sede de muchas series de carreras de clubes y series históricas.

Esta vez, a través de un vídeo, el expiloto y campeón mundial de Fórmula 1 de 2016, Nico Rosberg, a través del F1 2020 Codemasters, montado en el Mercedes-AMG Petronas, realiza un análisis en profundidad del trazada británico, compartiendo durante casi 20 minutos numerosos secretos para dominar la pista y ser un maestro al volante.

Recordar, podéis adquirir F1 2020 para PC en Instant Gaming pulsando aquí o en su edición Schumacher pulsando aquí. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí: F1 2020.

¡Nos vemos en el asfalto!

Automobilista enseña sus cartas para el otoño

Nota de Reiza sobre el trabajo llevado a cabo en este mes de julio y que contenidos hay programados para los próximos meses en Automobilista 2.

Estamos pasado un mes del lanzamiento de Automobilista 2 y no podemos exagerar lo significativo que ha sido para Reiza. Los que nos han seguido tendrán una idea de los baches que hemos tenido en este camino, incluyendo una especie de limbo de motor de juego hasta que llegó la oportunidad de trabajar con Slightly Mad Studios y usar su motor Madness.

Desde el momento en que tuvimos en nuestras manos este motor en octubre de 2018 hasta el día del lanzamiento en junio de 2020, sólo hubo 20 meses para hacer todo: aprender un nuevo motor, comprender sus herramientas, descubrir nuevos gráficos, audio, física y conductos de interfaz de usuario, desarrollar las habilidades y contratar a gente para trabajar en cosas en las que no teníamos experiencia previa, ¡y luego dedicarnos a construir un juego con más de 50 pistas y coches!

Aunque el lanzamiento ha sido importante, no podemos discutir que ha sido impecable, el juego todavía tiene asperezas y no somos ajenos al hecho de que está restringiendo el disfrute del juego para algunos usuarios. Estamos frustrados con algunos de los problemas que tuvimos en la recta final de Early Access, por lo que en estas primeras semanas nos hemos comprometido a jugar para ponernos al día.

Una de las cosas que nos han faltado y en las que hemos estado trabajando desde entonces es reunir toda la información que la gente necesita para entrar en AMS2, entender de qué se trata y conseguir que funcione bien.

Más importante que eso, por supuesto, es el trabajo en el juego en sí, y aquí también hemos estado presionando mucho – ya hemos publicado nuestra primera actualización la semana pasada, y estamos completando un trabajo más sustancial para la que viene la próxima semana (estimada para el 7 de agosto). Algunos de los aspectos más destacados:

  • El Modo Campeonato permitirá ahora diferentes series de campeonato, personalizando la duración de las sesiones y guardando el progreso entre sesiones. Esto sigue siendo lo mínimo, con muchas otras características que se añadirán a este modo de juego en los próximos meses.
  • Para la próxima actualización también estamos simplificando el sistema de límites de la pista para que funcione más como lo teníamos en la AMS1: un número personalizable de advertencias para cada vez que se superen los límites de la pista, después de lo cual el piloto recibe una penalización de drive-thru. Al menos provisionalmente, la opción de pagar penalizaciones por desaceleración se limitará a devolver las posiciones ganadas por salirse de la pista (e incluso entonces con algunos ajustes más para detectar mejor los coches que no están a la altura de la velocidad de carrera). Seguiremos trabajando en el sistema original con la intención de añadirlo más adelante como alternativa.
  • También seguimos trabajando duro en la IA y tenemos algunos buenos desarrollos guardados para la próxima actualización. Al igual que con el sistema de penalizaciones, estamos simplificando parte de su lógica para asegurar una mayor consistencia, especialmente en condiciones de carrera en las que las funciones adicionales pueden hacer que reaccionen de forma impredecible.
  • También estamos experimentando con algunas nuevas funciones para que los coches de IA tomen líneas defensivas al entrar en las curvas y usen las líneas de mojado bajo la lluvia, algún trabajo preliminar en estos frentes puede que ya se haga para el lanzamiento de la próxima semana
  • También se están añadiendo personalidades de pilotos de la IA más elaboradas, lo que debería ayudar a los oponentes de la IA en cada una de las series del juego a comportarse y rendir más adecuadamente para el estilo de carrera que se exige en la serie.

Además, todas las demás áreas del juego seguirán siendo objeto de un desarrollo continuo a lo largo del ciclo de desarrollo de AMS2, como hasta ahora.

Contenido para que todos estén contentos


El trabajo en el lado de los contenidos evoluciona en paralelo al desarrollo del núcleo del juego, y aquí también nos complace decir que tenemos algunos avances rápidos.

El Circuito de Silverstone acogerá dos Grandes Premios consecutivos este fin de semana y el siguiente, por lo que parece un momento apropiado para celebrar este circuito clásico liberándolo entre este evento único. El circuito, junto con varias variantes históricas, será liberado la semana que viene junto con la actualización del juego.

Silverstone será el segundo paquete DLC para AMS2 y, al igual que Hockenheimring, contará con este circuito clásico en cuatro versiones: 1975, 1991, 2001 y 2019. Estas versiones del circuito son tan diferentes entre sí como los coches que corrieron en ellas en cada una de estas épocas, pero todas son únicas, fluidas y desafiantes a su manera. La versión de 1991 es una de mis favoritas y estamos especialmente orgullosos de llevarla a la AMS2, ¡probablemente la primera vez que la pista aparece en un simulador desde el Gran Premio de F1 original de Geoff Crammond!

Por desgracia, las pistas históricas todavía deben tener un pase de arte para que estén a la altura de los altos estándares que nuestro equipo de pista ha estado estableciendo últimamente, por lo que no podemos previsualizarlas todavía. Sin embargo, me dejaron incluir una vuelta a la versión moderna para que puedas venir conmigo a dar una vuelta en RV para comprobar cómo se está desarrollando:

Publicaremos videos similares de las versiones históricas a lo largo de la próxima semana en preparación para el lanzamiento.

Junto con Silverstone, estamos lanzando 4 nuevos coches en dos clases, y no menos de 3 de ellos son coches clásicos oficiales del Gran Premio – el Lotus 49C y el Brabham BT26 se unirán a la serie F-Vintage Gen2 de especificaciones similares, enriqueciendo la clase con un par de artículos genuinos.

Se añade otra clase como la Fórmula V10 Gen1, una versión anterior de su homóloga Gen2, con una pista más ancha y neumáticos lisos y un viaje de ensueño a través de la versión 2001 de Silverstone.

Junto con el nuevo F-V10 tenemos otro clásico de la F1, pero este lo mantendremos en secreto un poco más, ya que aporta algunas cosas interesantes que vale la pena elaborar 🙂

Con estos y muchos otros modelos ya licenciados podemos afirmar con confianza que AMS2 tendrá el mayor conjunto de coches clásicos de Gran Premio en un simulador de carreras, y con las pistas adecuadas para acompañarlos.

Los alemanes están llegando…


Con la adición de Silverstone a una lista que ya cuenta con otros cinco circuitos británicos junto con Lotus, McLarens y Ginettas, seguimos avanzando constantemente hacia la flor y nata de los deportes de motor británicos, y estamos «encantados» con eso ya que hay pocos países que puedan rivalizar con el Reino Unido por la calidad de su cultura de los deportes de motor.

Pero hay otro que podría ser, con el lanzamiento del Hockenheimring la semana pasada, hemos marcado el comienzo de nuestro avance en otro «teatro», ya que Alemania pronto estará bien representada en Automobilista 2!

Empecemos por los coches: algunos de vosotros sabréis y habréis estado reclamando los clásicos coches de gira alemanes a los que aludimos hace unos meses; por desgracia, los retrasos en la concesión de licencias bajo el nuevo orden mundial han estropeado realmente nuestro programa de lanzamiento, pero nos complace confirmar que estamos en las últimas fases de nuestros acuerdos de licencia con BMW y Mercedes-Benz, que verán llegar algunas brillantes máquinas alemanas a AMS2 en las próximas semanas y meses.

Empezaremos con los clásicos: el BMW M1 Procar será el primero en llegar, y poco después el M3 E30 junto con el Mercedes 190E Evo2 para algo de acción de coches clásicos de carretera. Hay muchos más de estos por venir, pero no lo estropeemos todo todavía 🙂

Más tarde las dos marcas estarán representadas en nuestro pack GT3 / GT4 con sus respectivos modelos, y tendremos al menos una marca alemana más para añadir esta línea muy pronto…

Desafortunadamente, dado que la conclusión de estos acuerdos es bastante reciente, no hemos podido obtener más avances para esta actualización de Dev, pero en cualquier caso queríamos confirmarlos finalmente, ya que se han estado arrastrando desde hace tiempo, y también confirmar que estos y muchos otros modelos ya están en juego, así que aunque es poco probable que aparezcan en ninguno de nuestros lanzamientos de agosto, deberíamos obtener una línea de coches muy interesante ya en septiembre y octubre.

Y para hacerlo más interesante, confirmamos que todos los coches mencionados en esta actualización de desarrollo serán adiciones gratuitas al juego base.

«Nos vamos al infierno verde»!


Naturalmente, si vas a hacer deportes de motor en Alemania no hay forma de escapar del Infierno Verde, así que estamos de nuevo muy emocionados de confirmar que Nurburgring también vendrá para Automobilista 2 en un futuro próximo, inicialmente con los diseños de Nordschleife, GP y 24h, con más variantes que se irán añadiendo con el tiempo.

El Nurburgring será el 4º Pack DLC de la pista, uniéndose a Hockenheimring, Silverstone y Spa. Ahora sólo queda una más por confirmar antes de fin de año…

Así que todo esto espero que haga que todos estén tan entusiasmados con el futuro de Automobilista 2 como lo estamos nosotros, hay muchas cosas buenas por venir, y una visión para unirlo todo de una manera que hará de AMS2 una experiencia verdaderamente única!

Como seguimos trabajando en ello y teniendo en cuenta el hecho de que algunos de los coches premium aún no han entrado en el juego, hemos decidido mantener el precio actual a partir de la segunda mitad del período de Early Access… El golpe vendrá cuando se añadan los coches, así que no esperes mucho para unirte a este tren…

Eso es todo lo que tenemos para este mes… bastante, ¿no crees? Nos vemos la semana que viene para actualizarnos y divertirnos a alta velocidad con Silverstone y el GP Classic!

Actualización de Julio del Roadmap de rFactor2

Mes nuevo, actualización nueva. Como viene siendo costumbre, los chicos de Studio 397 nos traen nuevas noticias referente al Roadmap de desarrollo que viene en las próximas semanas a rFactor 2, y en este caso, Christopher Elliot nos trae una extensa lista de cosas nuevas, así como también de ofertas, pero lo más relevante es que están desarrollando un sistema donde podamos competir con gente de nuestro nivel en carreras oficiales a lo iRacing, Gran Turismo o Assetto Corsa Competizione. Les dejamos a continuación la noticia original completa:

A veces nuestra hoja de ruta se centra en un tema específico; a veces es una caja enorme de sorpresas. La hoja de ruta de hoy se siente como lo último. En realidad, la belleza de rFactor 2, y probablemente una de las razones por las que te encanta, es que no hay un solo tipo de carrera o deporte de motor, puede ser cualquier cosa que te apetezca hoy. Así que intentemos traer esta vibración de espontaneidad y sorpresa a la hoja de ruta de julio, que presenta muchos aspectos diferentes de lo que estamos trabajando actualmente entre bastidores.

El primer tema del que queremos hablar está relacionado con nuestra última venta de verano. Esperamos que hayas podido coger ese contenido que realmente querías añadir a tu colección y que ya lo estés disfrutando al máximo. Pero también escuchamos a aquellos de ustedes que expresaron su decepción por la reestructuración de los paquetes DLC, especialmente porque faltaban paquetes específicos más pequeños en la oferta, paquetes que «completarían» su inventario. Valoramos mucho los comentarios de la comunidad, así que volvimos a nuestra biblioteca, nos pusimos las gafas y sacamos algunos de los paquetes «antiguos».

La gran noticia es que algunos de esos paquetes ahora serán descontados. Como esperar a al after party, la venta posterior es aún mejor, así que todos los que se perdieron los paquetes pueden cogerlos ahora. Por favor, tened en cuenta que nada dura para siempre: esta oferta de descuento y los packs desaparecerán después de unas dos semanas, así que cogedlos mientras podáis.

Los siguientes paquetes serán traídos de vuelta para la «Post-venta»:

  • Two Strong Pack – con el McLaren Senna GTR y el poderoso Aston Martin Vantage GTE → Consíguelo AQUÍ
  • GT3 Pack – nuestro primer y básicamente original pack con los amados GT3, con coches como el McLaren 650S GT3, Radical GT3, Callaway Corvette GT3 y más (5 GT3 en total) → Consíguelo AQUÍ
  • GT3 Challenger Pack – nuestro segundo pack GT3 con otros 5 aspirantes de la clase GT3 como el Audi R8 GT3 (normal y evo), BMW M6 GT3, Aston Martin Vantage GT3 etc. → Consíguelo AQUÍ

COCHES

La primera parte está hecha, ahora vamos a la sección que muestra los principales actores en el simulador: los coches.

Como ya se ha mencionado, esta hoja de ruta tiene como objetivo la diversidad y con ella traemos de vuelta una sección de la que no hemos hablado durante años: las carreras en óvalo, o más precisamente, el rFactor 2 Stock Car Mod.

Estamos orgullosos de anunciar una importante actualización del Stock Car mod. Hemos trabajado duro durante casi 16 meses rediseñando casi todos los aspectos de estos coches. El principal componente de esta actualización es el modelo de neumáticos. Se ha invertido mucho desarrollo para asegurarnos de que reaccionen correctamente, dando al coche una sensación mucho mejor y una mayor sensación de realismo. Esta actualización consiste en nuevos compuestos de neumáticos para cada pista en la que corren los coches Gen 6 CUP que están disponibles en rFactor 2. La actualización utiliza el paquete de reglas 2018 con aerodinámica revisada, centro de gravedad adecuado, amortiguadores, configuraciones predeterminadas, motores a partir de datos de banco de pruebas (750+ caballos de fuerza) y, lo más importante, neumáticos reconstruidos (24 compuestos/juegos diferentes). La decisión de seguir con las reglas de 2018 se debió a los caballos de fuerza. En 2018, los coches de serie tenían 750 caballos de fuerza. En 2020 tienen 550 caballos de fuerza. Pensamos que los mayores caballos de fuerza proporcionarían una mejor experiencia de cómo se conduce y se siente un verdadero coche de serie. Se hicieron muchas pruebas para asegurarnos de que los coches reaccionaban correctamente, y las configuraciones por defecto hacen que sea divertido conducir desde el principio. Al igual que en la vida real, cuando detrás de un paquete de coches te pones ligeramente aerodinámico, pero delante, en aire limpio, el coche gira en las curvas un poco mejor. El nuevo modelo de neumático le da la sensación de que tienes que saber cuándo está al límite. Sin embargo, cuando te pases del límite, prepárate para salvarlo. No puedes simplemente pisar el acelerador, tienes que conducirlo al salir de la curva mientras intentas mantener su motor de 750 cv bajo control. A medida que las pistas se van llenando de goma, tienes que buscar el agarre en diferentes ranuras. Pero con una barra de pista ajustable en el coche, puedes ajustar el manejo mientras conduces. También hemos actualizado los sombreadores del coche con el nuevo sombreador PBR y hemos actualizado las plantillas con los mapas de las regiones. El equipo de Stock Car desea recibir comentarios de la comunidad sobre los nuevos coches y tendrá más actualizaciones emocionantes en un futuro próximo para ellos también. Su principal objetivo era conseguir que los Stock Cars condujeran lo más cerca posible de un coche real colaborando con conductores de coches de serie reales. Siéntanse libres de dar sus comentarios al equipo de Stock Car en Discord en la sección oval. Como una forma de agradecer, ¡añadimos nuevos trabajos de pintura de Stock Car por defecto para reflejar los conductores que ayudaron a probar y dar sus comentarios mientras desarrollaban esta nueva bestia!

STOCKCAR 2018

Registro de cambios

v2.10

  • Desarrollados nuevos compuestos de neumáticos para 24 pistas.
  • Configuraciones por defecto ajustados para cada pista
  • BOP ajustado por pista
  • Par de torsión y potencia ajustada por la hoja de datos del banco de pruebas de un motor de coche de serie.
  • Cuerpos 3D exportados con nuevos sombreadores PBR.
  • Plantillas actualizadas con Regiones y capa de contingencia
  • El paquete aerodinámico fue ajustado para representar el paquete de 2018

Esperamos que no te vuelvas loco en círculos ya porque hay más por venir en esta sección. En otras noticias: ¿Recordáis que dijimos que vendrían dos nuevos GT3? Con uno de ellos como el elefante obvio en la sala, es hora de presentar al otro nuevo contendiente a esta popular categoría de deportes de motor.

Suscríbete al artículo del Steam Workshop Stockcar 2018 → AQUÍ

BENTLEY CONTINENTAL GT3 2020

Esta obra maestra británica de la renombrada marca de coches de lujo sale de la fábrica con un diseño ferozmente llamativo y va a por las grandes victorias de nuevo. Estamos muy contentos de dar la bienvenida al Bentley Continental GT3 2020 a la línea de coches disponibles en rFactor 2. Está propulsado por un V8 de 4 litros, 4,8 metros de largo y con ganas de estar en primera fila en cualquier pista que elija para disfrutar del sonido rugiente de su nuevo coche de carreras. Si ya estás saliendo de este roadmap y entrando en tienda de steam, ¡detente! Aunque queremos que el nuevo Bentley llegue a tus manos lo antes posible, aún no está listo para ser lanzado fuera de la parrilla. Dale a nuestros mecánicos un poco más de tiempo para que se pongan los guantes y hagan las últimas comprobaciones de radio, entonces estaremos listos para el rock.

CIRCUITOS

Después de toda esta charla sobre autos, cambiemos el enfoque a los lugares donde queremos correr. Aunque todavía no habrá un anuncio de pista nueva, creemos que tenemos algunas noticias para compartir en esta categoría que le gustarán a la gente. Empezando por Loch Drummond, puede que seas como Loch qué?!» pero escúchanos. Loch Drummond es una pista increíble que plantea un verdadero desafío a todos los simpatizantes serios que existen. Y para asegurarnos de que disfrutes viendo tus caros juguetes sobre cuatro ruedas en esta pista, le dimos una completa revisión, poniéndolo a la altura de la última tecnología. Si todavía hay un signo de interrogación sobre su cabeza acerca de por qué haríamos esto, tenemos buenas razones: También habrá un próximo lanzamiento en el modo de desarrollo de esta pista, que les dará una mejor visión de nuestras banderas electrónicas y otras ventajas para la construcción de pistas.

LOCH DRUMMOND

Situado a las afueras de Stirling en el pequeño pueblo de Drummond, Escocia, es quizás el hogar de la primera sede conocida de carreras. Ya sea que lo considere un simple folclore, o que tenga alguna base en la realidad, el valle ciertamente ha celebrado eventos de carreras desde el 1950′s, pero posiblemente durante miles de años. Basado en lo que se supone que es una instalación militar en desuso y abandonada, y rodeado por las paredes del valle, Loch Drummond es una pista de velocidad relativamente lenta y altamente técnica de dos trazados (1,2 y 1,97 millas), que realmente puede castigar con tiempo perdido en una vuelta entera, por un error en una sola esquina. Se pensaba que la zona era un lugar de antiguas ceremonias religiosas, centradas en torno a un pequeño henge de piedras redondeadas situado al pie del valle. Mucha gente consideraba que la zona estaba embrujada, y hay muchas historias de desapariciones y avistamientos de cosas inusuales que se remontan a miles de años. Sin embargo, en 1946, la zona estaba en gran parte desierta, con sólo un puñado de agricultores locales trabajando en el valle. En junio de 1947 se produjo una gran actividad, cuando los militares británicos construyeron una base para manejar el tráfico de radio de la región. Por supuesto, debido a la ubicación, hubo cierta controversia, especialmente porque la zona vio poca necesidad de tal instalación. Menos de dos meses después, tras un período de extraña actividad, la instalación fue abandonada, y se descubrió que el círculo de piedra se había utilizado como cimientos de una torre de ladrillos dentro de la base. Con el paso del tiempo, la «Estación Glen» y muchas de las historias del valle fueron olvidadas por todos menos por unos pocos. No fue hasta mediados de 1950′s, cuando el hijo de un joven granjero comenzó a viajar desde Duns, Berwickshire, para correr en el Lago Drummond y en la cercana Crimond, que el área vio la vida una vez más. Pronto se formó un club de carreras de jóvenes caballeros que tuvo un gran éxito durante la década siguiente, utilizando un simple conjunto de reglas de carreras: «no tener contacto, y mostrar respeto a los demás competidores». La pista, que se renovó por completo en 1972, 1993 y 2008, también vio la adición de una nueva sección en 2009, pero no pudo atraer a las categorías de carreras de alto perfil hasta que se hicieron mejoras en la seguridad y se ampliaron las zonas de escorrentía peligrosas. Lamentablemente, la reciente crisis financiera de 2012 demostró ser un difícil desafío para la organización de las carreras y la cobertura de los costos de las recientes mejoras de la pista. Esto hizo que el club de carreras de caballeros (entonces conocido como GRC) vendiera la pista a un entusiasta de las carreras locales, John Livet, quien ha prometido asegurarse de que el legado del Club de Caballeros continúe.

Cambios:

v1.23

  • Actualización completa del PBR
  • Añadida la torre de puntuación
  • Añadido objetos de pantalla grande de TV
  • Suavizado fijo en los camiones de los boxes
  • Pequeños retoques a los materiales del terreno
  • Pequeño ajuste a la IA en la chicana cuesta arriba
  • Se han arreglado las brechas de colisión
  • Mejora de la suavidad en el terreno exterior
  • Se han solucionado los problemas con la proyección de sombras en el túnel

Suscríbase al artículo de Loch Drummond en el Steam Workshop → AQUÍ

ACTUALIZACIÓN DEL PBR DE NÜRBURGRING

Como ya estábamos en el flujo de actualización de pistas, también revisamos el famoso Nürburgring. Mientras esperáis el lanzamiento de esta nueva versión de PBR, disfrutad de algunas de las tomas realizadas por nuestro equipo de pista que está actualizando cada metro cuadrado no solo del GP de Nürburgring sino también del Infierno Verde. Además de PBR, seguimos añadiendo más optimizaciones y otros ajustes de rendimiento. ¡Más por venir!

CÓDIGO

No, no nos olvidamos de nuestra promesa de darles una actualización después de la hoja de ruta del mes pasado, en la que hablamos extensamente sobre nuestra búsqueda para encontrar y arreglar algunos problemas de larga data que tienden a aparecer en algunos de nuestros eventos de resistencia. Este trabajo ha continuado, y ahora estamos en un punto en el que tenemos algunos escenarios que podemos reproducir consistentemente. Basándonos en ellos, ahora también estamos investigando algunas otras áreas del código para asegurarnos de que no dejamos ningún error atrás, usando una mezcla de revisiones de código y herramientas de análisis de código estático. Parte de este proceso es también crear algunas nuevas herramientas de prueba para ejecutar automáticamente un montón de escenarios complicados y largos. Hasta ahora esto ha dado lugar a bastantes mejoras en la base de código ya, y aunque todavía no estamos completamente allí, estamos muy positivos acerca de dónde estamos ahora mismo. Es difícil predecir exactamente cuándo se hará este proceso, pero estamos comprometidos a asegurarnos de que arreglamos completamente los problemas, y es probable que la próxima build ya tenga algunas mejoras.

Ha pasado un tiempo desde que les dimos una actualización de nuestra interfaz de usuario. A principios de este año comenzamos a hacer actualizaciones regulares de desarrollo sobre ella. Éstas se han ralentizado un poco a medida que abordábamos algunos módulos más grandes del código, pero ahora estamos llegando a un punto en el que estamos listos para activar la nueva interfaz de usuario por defecto. Eso no significa que la antigua desaparezca instantáneamente. La mantendremos como una «beta» en Steam. Otro cambio que estamos buscando hacer es ir sólo a 64 bits. Ya anunciamos esa intención hace un tiempo, y podemos ver en las encuestas de hardware que nuestra comunidad ya se ha trasladado a esta plataforma.

Hemos pasado las últimas dos semanas haciendo pequeños ajustes y correcciones de errores, y como se ha explicado anteriormente, el cambio a esta nueva interfaz de usuario debería verse como un nuevo comienzo que añade muchas más características y mejoras.

Una de esas nuevas características es nuestro sistema de competencia. El sistema actual, en el que hemos estado haciendo un montón de competiciones de hotlap, fue sólo el primer paso, y nuestra intención actual es salir con la próxima actualización en diciembre. A medida que el desarrollo continúe en los próximos meses, explicaremos con más detalle las características que pretendemos para esta versión, pero nuestro objetivo final es, definitivamente, tener un sistema estrechamente integrado que pueda utilizarse para encontrar fácilmente carreras y competir contra personas con habilidades similares. Esto eventualmente también incluirá características para hacer carreras fuera de línea, ya que sabemos que muchos de ustedes también disfrutan compitiendo contra nuestra IA.

COMPETICIÓN

Emocionante acción de carreras en cada ronda del campeonato, que probablemente describa nuestras GT Pro Series y Challenge Series de la forma más precisa. Como se prometió en aquel entonces, este campeonato vino aquí para quedarse, ¡y así es!
Aunque aún no podemos ofrecerles un programa detallado, nos complace informarles de que las Series volverán pronto. Estamos planeando tener el Día de la Carrera de Relegación en agosto para finalizar la parrilla de la segunda temporada de la GT Pro Series. ¿No estás familiarizado con lo que está pasando allí? Dejadme que os dé una rápida visión general: es un evento de un día con tres carreras en las que las posiciones 25-21 de la GT Pro Series 1 y 6-10 del GT Challenge luchan por los últimos cinco puestos restantes de la Pro Series para la temporada 2. Esto será bueno, ¡lo prometo!
Justo después de la Relegación, comenzaremos con la clasificación para la segunda temporada de GT Challenge, la oportunidad de todos de estar en la parrilla de esta importante serie de GT rFactor 2, compitiendo por un puesto en la tercera temporada de la Pro Series. Ya hay algo de información sobre esto: El calificador de Hotlap contará con el mismo coche/configuración para todos, y los pilotos podrán elegir el coche GT3 con el que quieran competir después de haber ganado su puesto en este campeonato. Agudiza tu habilidad y tu destreza hasta entonces, ¡y te veremos en la transmisión!

Pero si las carreras de GT no son realmente donde te ves en la cima, entonces no te preocupes. Estamos trabajando duro en otra serie con un formato similar (Pro y Challenge) que presenta un campeonato de equipos y un estilo de carreras diferente. Más sobre esto pronto.

CAMINO A LAS 24H DE NÜRBURGRING

Factor X, una palabra que usamos mucho, pero ¿qué queremos decir en realidad? Principalmente tratamos con el factor R. Así que tal vez deberíamos decir que alguien tiene ese «Factor R» cuando se trata de ser un talento de las carreras!

Estamos felices de ver que uno de los nuestros está aprovechando el mundo real del deporte del motor. Rene Buttler, nuestro gerente de negocios, decidió reunir a simracers para un verdadero equipo de carreras. En este equipo de la vida real compuesto por pilotos virtuales, incluso los mecánicos son simracers. Junto con su equipo, el apoyo del estudio, y pilotos como Dave Gaming o Jimmy Broadbent, Rene quiere lograr participar en la carrera de las 24 horas de Nurburgring en 2021. René lo hizo todo: compró un coche de la Copa Astra listo para correr, obtuvo su licencia de conducir y, lo más importante, lo adornó con los logotipos de rF2. Para él, se trata del viaje de combinar el simracing y las carreras reales. Su primera carrera NLS (antes conocida como VLN) está planeada para el 29 de agosto, una carrera de resistencia de 6 horas, transmitida en vivo desde la carrera. René está actualmente preparando las tuercas y tornillos del proyecto, y celebramos este primer gran paso hacia la carrera de 24 horas con el lanzamiento del paquete de resistencia de Nürburgring.

Este nuevo paquete incluye: Nürburgring, Porsche 911 GT3 Cup, BMW M2 CS Racing y Radical SR3-XX. Con este nuevo paquete te damos una muestra de las opciones para conocer las carreras de resistencia en el Ring! Desde los más accesibles hasta los más avanzados en términos de manejo, ábrete camino y conquista el Infierno Verde.

Consigue el paquete de resistencia de Nürburgring → AQUÍ

Configuración PC gaming Agosto 2020

A la espera de ver los nuevos Ryzen que presentará AMD en octubre y que posiblemente sean el estándar a partir de entonces, Intel intenta pasar estos meses como buenamente puede a pesar de noticias de retrasos, descalabro en la planificación y bajadas en bolsa de más del 15%. Pero aún así nos deja esta décima generación, lo último que tiene en el mercado, si es posible hacerse con uno, no está nada mal.

Por segundo mes seguido os presentamos un equipo cuyo corazón esta propulsado por un Intel de décima generación, esta vez un 10700K en vez del 10600KF del mes pasado. Estos micros son insuperables para gaming y con gran capacidad de soportar casi todo lo que le echéis de otro tipo de tareas. Nos hemos ido a lo caro, pero sin ser excepcionalmente absurdo. Lo acompañamos de una placa Gigabyte, de unas memorias RAM Corsair a 3600 MHz y de una gráfica 2080 SUPER también de Gigabyte que da un rendimiento excepcional. También hemos incluido un SSD nvme Samsung de la mejor calidad y un sistema de refrigeración liquida que cabe en la preciosa caja Fractal que os aconsejamos.

Este equipo es una autentica garantía de funcionamiento y diversión que promete elevar un peldaño más el rendimiento de vuestro software. Quizá no es lo que nosotros compraríamos, porque hay stock muy apetecible de productos ya en retirada, pero hay gente que sólo se conforma con lo último y casi lo mejor, y eso es lo que os hemos querido traer este mes. Cuando se presenten los Ryzen 4000 y las Nvidia 3000 y haya stock allá por fin de año intentaremos hacer lo mismo.

Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon como Prime, Video, Music, Fotos, Twitch Prime, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.

La torre que os ofrecemos a continuación se puede adquirir por aproximadamente unos 2000 euros. Hemos usado componentes de gama alta. Hemos intentado usar unicamente proveedores de Amazon, para no añadir gastos de envío y retrasos.

Intel i7 10700KPresupuesto 2000€ aprox
PlacaPlaca GIGABYTE Z490 Gaming X
CPUIntel Core i7-10700K - Procesador de sobremesa (8 núcleos hasta 5,1 GHz Desbloqueado LGA1200 (Intel 400 Series Chipset) 125W (BX8070110700K)
DisipadorCorsair H100x Hydro Series - Refrigerador líquido para CPU (Radiador de 240 mm, dos ventiladores PWM de 120 mm, LED blanco), Negro
RAMCorsair Vengeance LPX 16GB, 2x8GB, DDR4 3600MHz C18, Módulo de Memoria de Óptimo Rendimiento, Negro
SSDSamsung 970 Evo Plus, Unidad de Estado Sólido M.2 1000GB V-NAND MLC, PCI Express 3.0, Negro
GPUGigabyte GeForce RTX 2080 Super WINDFORCE OC 8G Tarjeta de video refrigeración agua y freón
PSUCorsair CX750M - Fuente de Alimentación (Semi Modular, 80 PLUS Bronze, 750 Watt, EU)
CajaFractal Design meshify Alto Flujo de Aire Mini C BKO Templado Cristal PC Case – Negro

W Series: Visser aumenta la ventaja en Bathurst

A pesar de la gran actuación de las nuestras, Beitske consigue seguir sumando algunos puntos más que Marta García y descuenta una carrera hacia la victoria final en el campeonato. Nerea Martí hace dos podios y Belén García consigue un meritorio quinto ademas de dos top 10.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

La piloto holandesa fue segunda en la primera carrera y pasó de la última fila a quinta en la carrera de parrilla invertida, registrando también la vuelta más rápida en ambas carreras. La joven de 25 años convirtió entonces su segunda pole position de la ronda – y sexta consecutiva – en una victoria en la tercera carrera para un total de 50 puntos – su mejor resultado desde la cuarta ronda en Brasil.

Beitske superó a su rival más cercana en la Serie W Esports League, Marta García, por seis puntos, lo que le dio una ventaja de 57 puntos a falta de dos rondas. Marta, de 19 años, ganó la primera carrera en el legendario circuito australiano, pero una combinación de daños y errores en las dos carreras siguientes le impidió registrar otro podio. La española sí que reforzó su dominio en la segunda posición, ya que Irina Sidorkova -que ganó la carrera de la parrilla invertida- registró sólo 29 puntos.

La rusa, de 17 años, se encuentra ahora bajo la presión de Nerea Marti, que mejoró su puntuación de la ronda anterior por quinta semana consecutiva para superar a Caitlin Wood y situarse en el cuarto lugar de la tabla de la Liga. La española, de 18 años, fue la segunda máxima anotadora con 45 puntos en Bathurst, donde terminó las tres carreras en cuarto, tercero y segundo lugar, respectivamente.

La tabla de la Serie W de la Liga de Deportes después de la octava ronda es la siguiente:

Position No Driver Total
1 95 Beitske Visser 380
2 19 Marta Garcia 323
3 51 Irina Sidorkova 286
4 32 Nerea Marti 250
5 31 Tasmin Pepper 238
6 20 Caitlin Wood 232
7 17 Ayla Agren 164
8 22 Belen Garcia 154
9 26 Sarah Moore 144
10 27 Alice Powell 137
11 21 Jessica Hawkins 125
12 44 Abbie Eaton 124
13 5 Fabienne Wohlwend 112
14 7 Emma Kimilainen 96
15 99 Naomi Schiff 93
16 3 Gosia Rdest 83
17 97 Bruna Tomaselli 76
18 37 Sabre Cook 62
19 85 Miki Koyama 48
20 11 Vicky Piria 19
21 55 Jamie Chadwick 18

Filtros de Nvidia para iRacing

Información original de Stephen Bailey recogida por Miguel Vila.

Si os sobran frames y vais servidos, podéis probar los filtros de Nvidia para hacer algo más vivida la imagen en iRacing y conseguir unos efectos más realistas. Aquí están las instrucciones de como ponerlo en marcha.

En Mis Documentos>iRacing>core.ini

connect_sockets=1

Abrid una sesión de iRacing y pulsáis Alt+F3 para sacar el overlay de GeForce Experience.

En «color» y filtros «brightness/contrast» usad los siguientes valores:

  • Color:
    • Tint Colour: 32%
    • Tint Intensity: 5%
    • Temperature: 10
    • Vibrance: 12
  • Brightness/Contrast:
    • Exporsure: 10%
    • Contrast: 31%
    • Highlights: 21%
    • Shadows: 10%
    • Gamma: 0%

La comparativa la tenéis en las siguientes dos capturas. La primera activados y la segunda sin. El rendimiento podría decaer entre un 5-10%.


Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

Películas que todo aficionado al motor debe ver

Grand Prix

El año pasado Alberto ya desgranó una lista muy importante de películas famosas y series sobre el mundo del motor. Os animamos a ver algunas de ellas suscribiendoos a Amazon Prime (o Prime Video ya que es lo mismo) usando nuestro link de afiliado. Además contáis con un montón de series y programas de motor como:

  • The Grand Tour
  • The Gymkhana Files
  • MegaSpeed
  • Drive
  • The Last Race (documental)

Recordad que si tenéis un correo de universidad o centro educativo os saldrá por la mitad de precio.

Ford v Ferrari

Año: 2019

Duración: 2h 33min

Director: James Mangold

El visionario automovilístico Carroll Shelby y su conductor británico Ken Miles reciben la misión de construir un nuevo automóvil con el fin de derrocar el dominio de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Le Mans de 1966.

Un reparto de lujo con Matt Damon y Christian Bale para mostrar la historia en la que la marca americana inició una carrera imposible para vencer al dominador absoluto de LeMans hasta aquel momento.

Le Mans

Año: 1971

Duración: 1h 48min

Director: Lee H. Katzin

Un piloto (Steve McQueen) estadounidense ama a la viuda (Elga Andersen) de un colega y enfrenta a un rival (Siegfried Rauch) europeo en el Gran Premio de Le Mans.

Steve McQueen se embarca en una alucinante aventura para combinar sus dos pasiones, la velocidad y el cine, en esta entretenida cinta sobre un piloto y su sueño de vencer en Le Mans.

Grand Prix

Año: 1966

Duración: 2h 56min

Director: John Frankenheimer

Fue una de las películas más taquilleras de su año, además de haber conseguido alzarse en los Óscars con los galardones de mejor montaje, mejor sonido y mejores efectos sonoros.

La película contiene impresionantes tomas de carreras de la vida real y en ella aparecen campeones de la Fórmula 1 como Juan Manuel Fangio, John Surtees, Jim Clark o Jack Brabham.

Weekend of a Champion

Año: 1972/2014

Duración: 1h 33min

Director: Frank Simon

El cineasta Roman Polanski pasa un fin de semana con el piloto campeón mundial Jackie Stewart mientras intenta ganar el Gran Premio de Mónaco de 1971, ofreciendo una visión de la vida de un atleta talentoso en el apogeo de su carrera.

Días de Trueno

Año: 1990

Duración: 1h 47min

Director: Tony Scott

Un joven piloto de stock-car tiene la oportunidad de competir hasta llegar al máximo nivel.

Muy famosa por contar en su reparto con Tom Cruise, Robert Duvall, y una joven Nicole Kidman. Cuenta con su legión de aficionados y sus frases míticas.

Truth in 24

Año: 2008

Duración: 1h 35min

Director: Keith Cossrow y Bennett Viseltear

Película documental que detalla la preparación de Audi para las 24 Horas de Le Mans de 2008. El equipo es seguido por varias carreras antes de Le Mans, incluidas las 12 Horas de Sebring y los 1000 km de Monza.

Senna

Año: 2010

Duración: 1h 46min

Director: Asif Kapadia

Un emotivo documental sobre el piloto brasileño de Fórmula 1, Ayrton Senna, que ganó el campeonato mundial de F1 tres veces antes de su muerte a los 34 años.

Casi como una película de acción en la que el papel de villano recae sobre Prost. A destacar los entresijos de la F1 en aquellos años y como era la vida de una estrella como Senna.

1: Life on the limit

Año: 2013

Duración: 1h 52min

Director: Paul Crowder

Narra la historia de una generación de pilotos carismáticos que corrieron al límite, arriesgando sus vidas durante el período más letal de la Fórmula 1, y los hombres que se pusieron de pie y cambiaron el deporte para siempre.

Un repaso por todos los avances de seguridad y como se ha acotado el peligro de la disciplina durante estas últimas décadas.

Rush

Año: 2013

Duración: 2h 03min

Director: Ron Howard

La despiadada rivalidad de los años setenta entre los rivales de la Fórmula 1, James Hunt y Niki Lauda.

Película de presupuesto con un reparto bastante apañado y que permite pasar un buen rato descubriendo ambiciones y formas de vida de dos personalidad completamente opuestas.

Steve McQueen: The Man & Le Mans

Año: 2016

Duración: 1h 46min

Director: Gabriel Clarke y John McKenna

Es la historia de cómo una de las estrellas más volátiles y carismáticas de su generación, que persiguió su sueño hasta cumplir su objetivo.

Seguimos a McQueen en su periplo hasta conseguir llegar a la carrera más importante del mundo.

McLaren

Año: 2016

Duración: 1h 32min

Director: Roger Donaldson

La historia de Bruce McLaren, el neozelandés que fundó el equipo McLaren Motor Racing. Un hombre que demostró al mundo que un hombre de origen humilde podría enfrentarse a la élite del automovilismo y ganar.

Williams

Año: 2017

Duración: 1h 49min

Director: Morgan Matthews

Excelente documental sobre la familia más grande de la Fórmula 1, desde su fundación con el equipo Williams por parte de Frank Williams hasta su lugar actual con su hija Claire a la cabeza; el personaje central es Virginia Williams, madre de Claire y esposa de Frank, una pionera decidida.

The Green Hell

Año: 2017

Duración: 1h 54min

Director: Hannes Michael Schalle

Uno de los circuitos más legendarios, la pista de 23 kilómetros de Nürburgring en el oeste de Alemania ha sido considerada como uno de los circuitos de carreras más exigentes del mundo.

Ferrari: Race To Immortality

Año: 2016

Duración: 1h 31min

Director: Daryl Goodrich

La icónica Scuderia Ferrari lucha para mantenerse en la cima en una de las décadas más mortales en la historia del automovilismo. Sus éxitos y sus fracasos con metraje inédito de la época.

Grand Prix Driver

Año: 2018

Duración: 4 episodios

Grand Prix Driver se adentra en el mundo secreto de la Fórmula 1 al ofrecer acceso nunca antes otorgado al funcionamiento interno de McLaren. Narrado por Michael Douglas.

Una serie que iba para largo se quedó en tan solo 4 capítulos debido al descalabro de McLaren que saborearon de primera mano todos los protagonistas del video, Alonso y Van Doorne entre ellos.

Le Mans: Race is Everything

Año: 2017

Duración: 6 episodios

Serie en la que conoceremos como preparan diferentes marcas y pilotos su participación en el 50 aniversario de las 24 horas de Le Mans más significativas hasta el momento.

La rivalidad entre Ford y Ferrari vuelve a estar en portada mientras que otras marcas luchan por sus propios objetivos.

Talladega Nights

Año: 2006

Duración: 1h 48 min

Ricky Bobby es un piloto de NASCAR con una carrera exitosa a sus espaldas. Sin embargo, la llegada de un rival francés proveniente de la Fórmula 1 supondrá el reto más grande de su vida.

Una comedia sobre el mundo del motor americano de la mano de Will Ferrell.