Inicio Blog Página 340

Primer video de los GT4 de ACC: BMW M4 GT4

Ya tenemos el primer video de los nuevos GT4 que llegaran a Assetto Corsa Competizione este verano. Además de presentar este BMW M4 GT4 que bien conocemos de otros simuladores, nos han confirmado que serán 11 coches y no 10 los que finalmente harán su aparición en este DLC:

  • Audi R8 LMS GT4
  • Ginetta GT4
  • Chevi Camaro GT4R
  • Maserati Granturismo GT4
  • AMG GTR GT4
  • KTM XBOW GT4
  • Mclaren 570S GT4
  • BMW M4 GT4
  • Porsche 718 Cayman GT4
  • Alpine 110 GT4
  • Aston Martin V8 GT4

Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Conjuntamente con este video también nos hacemos eco de las declaraciones de Kunos sobre los problemas de la recientemente lanzada edición de consolas para PlayStation 4 y Xbox One en las que hay algunos problemas pendientes. Están al tanto de las bajadas de framerate en las versiones Pro y X de ambas consolas y lo están intentando solucionar lo antes posible. También está en su conocimiento el problema de compatibilidad con algunos volantes de ciertos fabricantes además de seguir con los otros desarrollos prometidos para estas versiones, las salas privadas, y los que son compartidos con el PC como este DLC de GT4 y el pack de circuitos británicos prometido para final de año.

Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (22,27€)

Os recordamos que tenemos un sorteo en vigor con tres juegos para Xbox One.

Sorteamos tres Assetto Corsa Competizione para Xbox One

Con motivo del lanzamiento de la versión de consolas de Assetto Corsa Competizione, 505 Games Spain y simracer.es se unen para traeros este sorteo que pone en liza tres juegos de Assetto Corsa Competizione, que se presenta como una alternativa muy interesante para los próximos meses donde habrá sucesivos lanzamientos de DLC. Los premios consisten en una clave para Xbox One de dicho titulo.

El sorteo, es como habitualmente, por Twitter e implica hacerse eco del propio sorteo y seguir a las dos entidades que lo organizamos:

  1. Seguir @SimRacer_es
  2. Seguir @505GamesSP
  3. Hacer RT al tuit que incluimos a continuación

Las bases del propio sorteo se encuentran en la siguiente página y tenéis de plazo hasta el próximo viernes 3 de julio a media noche, hora de la península.
Para más información consultad las bases del sorteo en este link.

F1 2020: Primeras pantallas de Hungaroring

Nota de prensa de Koch Media sobre el último material liberado de F1 2020. En el podemos ver las primeras pantallas del circuito de Hungaroring en Budapest y el anuncio de la televisión que veremos a partir de ya.

F1 2020 ya está disponible en reserva en Instant Gaming pulsando aquí o en su edición Schumacher pulsando aquí.

Codemasters® ha desvelado el anuncio de televisión de acción total para F1® 2020, el videojuego oficial del Campeonato Mundial de Fórmula 1 2020 (FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP™ 2020). Con la canción “Champion” de Bishop Briggs y Tom Morello, el tráiler se emitirá por las plataformas lineales y digitales a tiempo para el inicio de la revisada temporada 2020 y junto con el estreno del videojuego. Se puede ver el tráiler en la cabecera no AMP.

El enérgico anuncio de 20” lleva a los usuarios a un viaje rápido a través de las emocionantes innovaciones y características de F1® 2020. El video comienza con My Team, la nueva característica de gestión de pilotos que permite a los usuarios crear su propio equipo y formar en la parrilla de salida compitiendo contra las 10 escuderías de la Fórmula 1®.

También se han desvelado nuevas pantallas del circuito de Hungaroring en Hungría, uno de los trazados más exigentes técnicamente del calendario automovilístico.

Conmemorando al mejor y más exitoso piloto de F1® de todos los tiempos, la Deluxe Schumacher Edition permite a los jugadores pilotar en el papel de Michael con cuatro de sus más icónicos vehículos. Junto con el Jordan 191, Benetton B194, Benetton B195 y el Ferrari F1-2000, los usuarios recibirán contenidos de juego exclusivos entre los que se incluirán libreas temáticas para los vehículos y objetos de personalización de piloto, entre los que se incluye una celebración de podio única.

La pantalla partida que hace su esperado regreso, permite a los jugadores de todos los niveles competir codo con codo. El modo permite a los jugadores sacar partido de las nuevas asistencias de conducción introducidas en todos los modos de juego de este año. La cámara recorre posteriormente los dos nuevos circuitos Hanoi y Zandvoort antes de concluir con Mercedes y Ferrari transitando rueda con rueda mientras avanzan hacia la bandera de cuadros.

Ahorrar en iRacing con Steam

Steam

Sabemos que iRacing tiene un servicio costoso, ya que además de tener que pagar una suscripción para poder tener acceso al servicio, hay que pagar por los diferentes coches y circuitos que nos ofrecen por separado. Lo que al principio puede parecer una cantidad abrumadora de dinero que hay que invertir con respecto a otros simuladores que hay en el mercado. Sin embargo, para países fuera de Europa, hay una opción para ahorrar una cantidad considerable de dinero al entrar en iRacing: por medio de Steam.

Tengo que aclarar que todo lo que verás a continuación solamente sirve si creas tu cuenta desde Steam desde el principio, si ya tienes tu cuenta en iRacing podrías vincular la cuenta con Steam pero seguirás pagando todo desde la página web. Además, solo sirve para ahorrar con las suscripciones, para comprar contenido como coches o autos si debes hacerlo por la página web y te cuesta lo mismo que a todo el mundo.

Actualmente los precios de las suscripciones por la página web son los siguientes:

  • $13 por 1 mes
  • $33 por 3 meses ($11 mensual)
  • $110 por 1 año ($9.17 mensual)
  • $199 por 2 años ($8.29 mensual)

Además que la primera suscripción que hagas en el servicio cuando te des de alta, tendrá un descuento de 50% para cualquier tipo de suscripción.

Mucha gente lo desconoce, pero si, iRacing está en Steam, esa pequeña tienda virtual de videojuegos desconocida para casi todo el mundo del PC. Desde ella podemos suscribirnos al servicio de iRacing, y, en algunos países, tener un ahorro de hasta más del 70% en comparación a los precios de suscripción de la propia página de iRacing. Esto debido a que Steam tiene en muchos países establecida la moneda local para personas que compren desde dichos países, y además, se adapta a la economía del mismo para animar a las personas a que compren juegos.

Gracias a esto, en muchos países de América Latina, los precios de los juegos en Steam son, en la gran mayoría de las ocasiones, más baratos que en Estados Unidos o en Europa. Y iRacing no es la excepción. Si nos damos un salto por SteamDB (Steam Data Base) y buscamos iRacing, podemos ver la gran diferencia que hay entre los precios de Argentina (casi siempre en este país están los juegos más baratos en Steam que en el resto del mundo) y algunos otros países con respecto a la página web.

Si observamos las imágenes de arriba, vemos que el precio en Argentina para nuevos usuarios es actualmente 74.99 pesos argentinos (con un 50% de descuento) pero normalmente el precio es de 149.99 pesos argentinos. Esto si solamente compramos un mes para empezar. Luego de esto los precios suben a un precio regular para todas las siguientes veces que renueves tu suscripción, al igual que pasa en la página web.

ARGENTINA

En el caso de Argentina tenemos que los precios de renovación son los siguientes:

  • 1 mes por 199.99 pesos argentinos ($2.85)
  • 6 meses por 899.99 pesos argentinos ($12.83 o $2.14 mensuales)
  • 12 meses por 1,499.99 pesos argentinos ($21.38 o $1.78 mensuales)

Agarremos como referencia los precios de las membresías de la página web que vimos más arriba y como podemos observar, y haciendo un poco de matemáticas simples tenemos los siguientes resultados:

  • Si renovamos 1 mes por Steam en Argentina nos ahorraríamos $10.15 en lugar de hacerlo por la página web.
  • Si renovamos 6 meses por Steam en Argentina nos ahorraríamos $53.62 en lugar de hacerlo por la página web.
  • Si renovamos 12 meses por Steam en Argentina nos ahorraríamos $88.62 en lugar de hacerlo por la página web.

Sin lugar a dudas, la cantidad de dinero que te puedes ahorrar en Argentina creándote la cuenta por Steam y renovando siempre por Steam es una barbaridad.

CHILE

Además, no solo en Argentina se ve una gran diferencia de los precios de renovación con respecto a la página web, también en Chile, por ejemplo.

En este caso tenemos que los costos para suscripciones son:

  • 1 mes por 6,500 pesos chilenos ($8.04)
  • 6 meses por 25,000 pesos chilenos ($30.93 o $5.15 mensuales)
  • 1 año por 45,000 pesos chilenos ($55.66 o $4.64 mensuales)

Si agarramos nuevamente como referencia los precios de la página web y hacemos un poco de matemática simple, tenemos los siguientes datos:

  • Si renovamos 1 mes por Steam en Chile nos ahorramos $4.96 en lugar de hacerlo por la página web.
  • Si renovamos 6 meses por Steam en Chile nos ahorramos $35.07 en lugar de hacerlo por la página web.
  • Si renovamos 1 año por Steam en Chile nos ahorramos $54.34 en lugar de hacerlo por la página web.

COLOMBIA

En el caso de Colombia, los precios de renovación de la suscripción por Steam son los siguientes:

  • 1 mes por 26,500 pesos colombianos ($7.12)
  • 6 meses por 125,000 pesos colombianos ($33.57 o $5.6 mensuales)
  • 1 año por 175,000 pesos colombianos ($47 o $3.92 mensuales)

Si comparamos con los precios de la página tenemos como resultado:

  • Si renovamos 1 mes por Steam en Colombia nos ahorramos $5.88 en lugar de hacerlo por la página web.
  • Si renovamos 6 meses por Steam en Colombia nos ahorramos $32.43 en lugar de hacerlo por la página web.
  • Si renovamos 1 año por Steam en Colombia nos ahorramos $63 en lugar de hacerlo por la página web.

PERU

Para Perú los precios de renovación de la suscripción en Steam son:

  • 1 mes por 36.95 nuevos soles ($10.54)
  • 6 meses por 149.99 nuevos soles ($42.79 o $7.13 mensuales)
  • 1 año por 249.99 nuevos soles ($71.39 o $5.95 mensuales)

Si comparamos con los precios de la página tenemos como resultado:

  • Si renovamos 1 mes por Steam en Perú nos ahorramos $2.49 en lugar de hacerlo por la página web.
  • Si renovamos 6 meses por Steam en Perú nos ahorramos $23.21 en lugar de hacerlo por la página web.
  • Si renovamos 1 año por Steam en Perú nos ahorramos $38.61 en lugar de hacerlo por la página web.

ADVERTENCIA

Lo que mencionamos anteriormente NO APLICA para todos los países, hay países donde la moneda local es el dólar (Ecuador), la moneda local tiene el mismo valor que el dólar (Panamá) o Steam no tiene su tienda con moneda local de ese país (Venezuela). Por lo que en estos países y otros donde la tienda de Steam está en dólares, el costo de las suscripciones es el mismo que el de la página. Y al no poder optar por los descuentos especiales que hace iRacing en Black Friday, por ejemplo, no recomendamos crear tu cuenta en Steam en dichos países.

A su vez, en países de Europa, los precios de las suscripciones son incluso más caros en Steam que en la página web, y al transformar los Euros en dólares aún más. Por eso, si vives en Europa, por ningún motivo te crees una cuenta de iRacing por Steam.

CONCLUSIÓN

Si te quieres dar de alta en iRacing y quieres ahorrar dinero, te recomendamos revisar primero la tienda de Steam en tu país, ya que te puedes ahorrar mucho dinero al suscribirte por ahí. Si los precios de tu país son los mismos, o incluso ahorras muy poco con respecto a la página, te recomendamos crearte la cuenta directamente en la página web, ya que podrás sacarle provecho a las ofertas especiales que hace iRacing en ciertas temporadas para clientes activos.

NOTA: No se están tomando en cuenta los posibles impuestos que puedan tener las compras en los diferentes países. Además, los precios transformados en dólares pueden variar todos los días dependiendo del tipo de cambio del día de las monedas de cada país.

NOTA 2: Se están viendo descuentos considerables en iRacing en Steam, y queremos aclarar que si tu cuenta de iRacing fue creada desde la página de iRacing, NO puedes comprar en Steam, y si lo compras, iRacing no va a validar ese pago. Recuerden, si creaste tu cuenta en la página, solo puedes comprar por la página. Si creaste tu cuenta en Steam solo puedes comprar por Steam. Ya el staff de iRacing lo ha dejado claro.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

El PureGate y otras cagadas de la semana

A los que les gusta el salseo pueden estar de enhorabuena. Lo cierto es que la semana empezó fuerte en el micro universo de iRacing y sus miembros, donde las suspicacias están a la orden del día y cualquier hecho es capaz de generar cientos de comentarios negativos. Lo malo de todo esto es que la historia no la hemos originado en suelo castellano parlante y muchos se han perdido las palomitas. Haremos un pequeño resumen.

El sábado se corría la cita de la Porsche Supercup en Le Mans con tres carreras programas que por cuestiones de un bug conocido y sabido desde hace años se alargaron a cinco vueltas en lugar de las cuatro que la mayoría de equipos esperaban. Lo cierto es que algunos componentes se prepararon la carrera siendo conscientes del bug y aprovecharon para superar a sus rivales en la última vuelta cuando estos se quedaron sin gasolina. Para sorpresa de los beneficiados, la dirección de iRacing anula los resultados de la prueba de cara al campeonato y deja parcialmente sin el premio del trabajo bien hecho a los que previeron el desastre, que naturalmente han dado rienda suelta a su frustración en las redes sociales.

Una nueva prueba en Le Mans con el asunto de la distancia y tiempo corregido ha sido programada para más adelante en el calendario y será la que finalmente cuente de cara a los puntos.

Por otro lado tenemos el PureGate, que como anticipábamos hace unos meses, con tantos servicios, coches y series, el tema de los setups se tornaba más que complicado. Que si CSS, PDS, VRS, Majors, DC, foros, SetupSync y quien sabe que más ofreciendo, cobrando y copiando setups. Era cuestión de tiempo que uno de ellos cometiera el garrafal error de no cuidar los detalles y dejarse en el apartado de notas un comentario del autor original, con la consiguiente vergüenza para sus compañeros y el servicio completo.

En este caso fue Gianni Vecchio de PDS quien se encargó de fusilar un setup de Mack Bakkum y subirlo al servicio de pago de PDS para ponerlo a disposición de los suscriptores, quien naturalmente han pensado que a clase de gente están pagando. Tras 7 páginas de debate tenemos un mensaje de Max Benecke (jefe de PDS) diciendo que bueno, que si, que esto es una practica habitual y que si ya tal.

No dejan de ser actitudes hipócritas a las que desgraciadamente nos estamos acostumbrando en este mundo de postureo continuo en el que haz lo que yo digo pero no lo que yo hago parece ser la norma. Como siempre decimos, intentad abstraeros de todo este entorno hiper-competitivo que llega a resultar extremadamente nocivo y cansino.

Recordad que podéis daros de alta en iRacing con descuento a través de este enlace.

Perdiendo el miedo a las alturas

La altura de rodaje es uno de los ajustes clave para la mayoría de los vehículos. Es por esto que para muchos simracers suponga un verdadero quebradero de cabeza. En este pequeño artículo os resolveremos todas las preguntas más frecuentes acerca de la altura de rodaje, cómo se puede ajustar, y cómo afecta a otros parámetros de la configuración.

¿Qué es la altura de rodaje?

La altura de rodaje (medida en mm) define cuán lejos del suelo se encuentra el chasis del vehículo. Es importante saber que la altura varía a lo largo de la vuelta, por ejemplo cuando el vehículo pasa por encima de un piano o cuando los amortiguadores se comprimen. Por ello necesitamos diferenciar dos tipos de altura, la altura estática y dinámica.

Ejemplo de la altura estática en iRacing

¿Qué es la altura estática y la altura dinámica?

La altura estática es la altura que configuramos en el garaje, cuando el vehículo está en reposo. En cambio la altura dinámica es la distancia real al suelo en cualquier momento a lo largo de la vuelta. La altura de conducción dinámica también varía no solo por los factores del circuito, sino también en carrera. Tenemos que tener en cuenta que en cada vuelta vamos quemando combustible y el vehículo se hace cada vez más ligero, por lo tanto se eleva.

Para realizar un seguimiento de la altura de rodaje en cualquier momento podemos utilizar cualquier software de telemetría.

Ejemplo de la variación de la altura del vehículo en una curva en Motec

Nota: No siempre nos tenemos que fiar de los valores que nos ofrecen las telemetrías, en la vida real la altura depende de la ubicación donde hayamos colocado el sensor (por ejemplo en el neumático o donde nos permita el vehículo). No equivale necesariamente a la distancia real al suelo.

Objetivos a tener en cuenta

1.- Conseguir un centro de gravedad bajo

Para los vehículos que no son muy dependientes de la aerodinámica, la altura de rodaje se utiliza principalmente para modificar el centro de gravedad. Un coche con una altura menor implica una menor transferencia de pesos laterales, lo que significa tener más agarre y un mayor control. Por norma general intentaremos llevar el coche lo más bajo posible.

Nota: En algunos casos es aconsejable subir la altura del vehículo, sobre todo en circuitos con pianos altos que alteren el equilibrio del coche.

2.- Conseguir un equilibrio entre la carga aerodinámica y la resistencia

Para los vehículos donde la aerodinámica es un factor determinante en la configuración del coche, la altura es la clave para optimizar el rendimiento aerodinámico. Cada coche es diferente, pero en general hay un rango de altura de rodaje ideal que produce una fuerza aerodinámica máxima. Del mismo modo, hay un rango de altura de rodaje ideal que minimiza la resistencia aerodinámica. Estos dos rangos pueden o no pueden solaparse. Cada coche es diferente y se necesita un montón de experimentación con cada coche nuevo para averiguar qué funciona y qué no.

3.- Evitar que el fondo toque el suelo

En iRacing tendremos un tope para bajar nuestra altura, de lo contrario nuestro setup será ilegal para ser usado. Esto no quiere decir que no toque el suelo, en algunas partes del circuito con grandes pianos el fondo podrá tocar el suelo. En este caso deberemos realizar un seguimiento de la altura y levantar el vehículo para no alterar su equilibrio y tener un mayor control.

No te olvides:

Debes tener en cuenta que la altura puede cambiar cada vez que alteres cada uno de los siguientes parámetros:

Presión de los neumáticos: Los cambios significativos en la presión del vehículo afectan a la altura de rodaje.

Combustible: El combustible añade más peso al vehículo, que comprime los muelles y reduce la altura de rodaje. Para aquellos vehículos donde el tanque de combustible esté situado lejos del centro de gravedad tendremos que tener un mayor cuidado, ya que a medida que vaya consumiéndose el combustible la parte delantera o la trasera se hará más ligera aumentando la altura de rodaje.

Muelles y su relación de compresión (Spring rates): si aumentados la dureza elevaremos el coche, en cambio si los muelles son más suaves bajaremos la altura. Un muelle más duro te hace subir la altura pero normalmente también es mas corto (en iRacing omiten este último aspecto). Al cambiar la rigidez del muelle, tendremos que asegurarnos de mantener la altura deseada.

Camber (ángulo de inclinación de las ruedas) y toe (ángulo de convergencia): al modificar tanto la caída de las ruedas como la dirección a la que apuntan, la altura puede verse alterada.

Recuerda que puedes darte de alta en iRacing, haciendo click en el siguiente enlace.

¡Nos vemos en el asfalto!

La CAR, nueva cita en el calendario de eventos de NASCAR

Nota de RamOnes sobre el evento oval que están preparando para los próximos días.

El equipo español de simracing, RamOnes Oval Spain cumple su primer año de creación y para celebrarlo ha dado vida a la I edición de la CAR (Carrera Anual Ramoniana) y para ello ha contado con la complicidad de LANASCAR.com.

La CAR es un evento de NASCAR virtual, gratuito y que se celebrará en la plataforma iRacing con carácter anual. Esta carrera pretende fomentar la afición a la NASCAR, tanto real como de simulación. En su primera edición, se correrá con la categoría Xfinity en el Óvalo de Kentucky Speedway y contará con premios para los tres primeros pilotos en pasar por meta. La CAR es una producción, a una sola emocionante carrera, con clara vocación internacional, cosa que sin duda va a quedar bien reflejada en el carril de boxes.

Tal ha sido la aceptación de la CAR por parte de la comunidad simracer, que se han tenido que cerrar las inscripciones mucho antes de lo previsto, debido a la oleada de peticiones de ingreso que en solo dos días desde su apertura ya superaban en casi el doble el total de la parrilla.

Varios colaboradores como Rock City, Los Radiadores, Territorio Musical, Manati Spotter y Escudería Madrid se han sumado al apoyo de este evento, que será emitido en directo a través del canal Ichigosan2008 en YouTube. La cita obligada con “la clásica”, como ya se empieza a conocer, será el próximo miércoles 1 de julio de 2020 a partir de las 22:00 hora peninsular.

Toda la información acerca de la CAR se puede encontrar en la web www.lanascar.com y también puedes seguir la última hora de este evento tan especial en la cuenta oficial del equipo RamOnes en Twitter.

Recordad que podéis daros de alta en iRacing con descuento a través de este enlace.

La lucha estéril

Imagen de cabecera de RaceSkins

Ya hemos acabado con Le Mans, al menos por el grueso del verano antes que vuelva la carrera real el 19 de septiembre, y las sensaciones que nos han dejado las dos citas virtuales de la prueba por excelencia de la resistencia han sido más o menos similares. Grandes carreras, competidas y participadas, que en su mayoría han sido un éxito para todos los implicados.

Las dos pruebas se han desarrollado razonablemente bien, sin incidencias técnicas en carrera (solo al inscribirse) en una, y con un par de banderas rojas bien llevadas en otra. Los dos desarrolladores han resuelto de forma rápida y satisfactoria ambos eventos, así que lo primero es felicitar a ambos que permiten que está prueba haya sido el punto culminante del simRacing de este año en el que un imprevisto en forma de virus nos dejó a todos en casa, y donde las alternativas de ocio en la red fueron uno de los platos fuertes del menú.

Si ahondamos más, lo cierto es que las pruebas han sido muy diferentes a nivel de complejidad. Mientras que el evento cerrado de rFactor 2 ponía en liza a 200 pilotos de 50 equipos diferentes en un único split, en iRacing se han llegado a ver la friolera de más de 8000 personas en 38 splits con 55 equipos en cada uno de ellos. Y estos últimos números sin contar que hubo otra sesión el viernes pensada para Asia y Oceanía. Lo cierto es que a nivel presupuestario también hay bastante diferencia, y mientras que Studio 397 ha ofrecido una personalización al ACO que ha facilitado su elección como simulador oficial de la prueba, iRacing mantiene un enorme flujo de ingresos debido a su modo de suscripción anual, así que cada uno en su propia categoría han conseguido lo que querían; atraer más publico sobre esta interesante afición.

Ahora que hemos entrado oficialmente en verano en el hemisferio norte, es presumible que las temperaturas, las ganas de salir de casa y mil variantes más afecten tanto a los jugadores como a sus ganas de estar delante del simulador. También son varias las competiciones reales que vuelven a la pista y reclaman que sus verdaderos protagonistas ocupen su lugar en los vehículos. Así que ante esta tesitura y habiendo completado unos buenos meses donde absolutamente todos los participantes del entorno se han visto beneficiados, resulta bastante triste seguir leyendo algunas opiniones en redes sociales donde acusaciones cruzadas intentan llevar razón sobre que simulador es mejor o cual peor. Son estos individuos los que degradan la comunidad y emborronan el buen hacer de la mayoría de equipos y organizadores, son ellos los que siguen luchando para imponer su criterio y conseguir no se sabe muy bien qué. Pero no paran, no descasan, así que lo mejor es ignorarlos e intentar disfrutar de las competiciones y de las simulaciones que ofrecen cualquiera de los títulos que cubrimos.

Como siempre decimos, disfrutad de vuestro hobby, sea cual sea, incluso si no es en «el mejor simulador», incluso si no es ni simRacing. Y hacedlo con una sonrisa por favor, que para cosas serias ya tenemos el día a día.

Assetto Corsa Competizione en PS4 y Xbox One

Hoy se pone a disposición de todos la última entrega de Assetto Corsa Competizione para consolas como PlayStation 4 y Xbox One y tenemos varias noticias relacionadas con el tema para distraeros un poco mientras se agiliza la publicación del título y su libre disposición. Actualizado: Ya lo tenéis en físico y en digital en vuestros habituales puntos de venta. Regalo del DLC de Intercontinental GT Pack hasta el 7 de julio, sino con salida el día 23 a 14,99€.

Por lo que sabemos, la salida será gradual dependiendo del territorio donde residáis (ya está en España), por lo que a nuestros amigos americanos puede que tarden un poco más en saltar a las pistas.

Ha sido confirmado por Kunos que habrá servidores y salas privadas, aunque no en este lanzamiento, por lo que piden paciencia ya que tardarán algunos meses en llegar. De momento habrá que conformarse con servidores oficiales, lo cual no está nada mal siempre que se tenga un calendario de competición completo.

El pack de 10 coches de la categoría GT4 en forma de DLC llegara este verano a Steam para la versión de PC y más tarde, sobre octubre a las consolas. Es de esperar que en unas semanas podamos ver alguna captura de la nueva categoría.

En invierno llegará el British Pack que incluirá tres circuitos que completan el calendario del campeonato de GT Británico. Llegará en forma de DLC y para todas las plataformas.

Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (22,27€)

Si queréis calmar vuestras ansias habrá videos de Javier Soto en su canal de Twitch de la versión PlayStation 4 a lo largo del día.

Hemos de felicitar a Jesús Sicilia por su victoria en la general del Silver en el campeonato eSports GT de SRO. En una competición reñidísima y con un final de infarto fue capaz de ganar a Kamil Franczac bajo una lluvia torrencial en Kyalami y colarse en el evento final como uno de los grandes favoritos. Decir también que estaba usando los nuevos pedales de SRP de los cuales esperamos hablaros pronto en profundidad.

Spengler: el SimRacing mejora tu capacidad de concentración

Nuevos pilotos salen a la parrilla manifestando lo atractivo que es el SimRacing para su día a día y sobre todo lo que ha supuesto durante estos meses confinados en nuestras casas.

Recordad que podéis daros de alta en iRacing con descuento a través de este enlace.

Bruno Spengler, al igual que muchos otros pilotos que hemos ido conociendo estos meses, se unió a las carreras de simulación. Muchos pilotos amantes de las carreras de resistencia seguro que habéis compartido parrilla con él, el campeón de la serie IMSA iRacing Pro.

Bruno Spengler
Fuente Original: https://www.bmw-motorsport.com/

Fanatec Podium Racing Wheel Formula for Xbox One & PC

Hablando de carreras reales y simulación, Spengler no tuvo ningún reparo en señalar lo bueno y malo de cada entorno.

“El SimRacing es la práctica perfecta que necesito en esta situación especial. Principalmente mejora tu capacidad de concentración. Como mi simulador es estático, no tengo los movimientos y las fuerzas a las que estoy acostumbrado en un vehículo de carreras real. Solo tengo mis ojos en la pantalla, mis pies en los pedales y mis manos en el volante para sentir lo que está haciendo el vehículo en todo momento ”.

“Sin los movimientos que lo acompañan, es mucho más difícil mantenerse concentrado durante un largo período, particularmente en carreras muy disputadas como en la serie IMSA iRacing Pro y el DNLS impulsado por VCO. Además del excelente entrenamiento de concentración, en mi opinión, el SimRacing incluso enseña la sensación de conducir.

Fuente original

Bruno Spengler deja el DTM tras 15 temporadas - motorsport-topics ...

Bruno Sprengler, ha conquistado tanto las carreras reales como las carreras virtuales. Con la reanudación de las competiciones, desde SimRacer.es le deseamos todo lo mejor para sus primeras carreras que comenzarán a principios de Julio.

¡Nos vemos en el asfalto!