Inicio Blog Página 363

Los Supercars V8 pasan a iRacing temporalmente

Supercars ha decidido posponer sus tres próximos eventos en respuesta a la pandemia COVID-19, llenando el hueco con una nueva serie Eseries que presenta los pilotos estrella de la categoría.

Recordad que podéis daros de alta en iRacing con descuento a través de este enlace.

Los próximos eventos en Tasmania, Auckland y Perth se pospondrán y reprogramarán para que se realicen en los fines de semana aún por confirmar después de junio. También se siguen explorando opciones para reemplazar el evento del fin de semana pasado en Albert Park, que fue cancelado después de un solo día de carrera.

La temporada, que comenzó en Adelaida el mes pasado, está actualmente programada para reiniciar con el Truck Assist Winton Super400 del 5 al 7 de junio. El director general de la Supercars, Sean Seamer, explicó la decisión del campeonato de posponer los eventos en lugar de correr a puerta cerrada.

«Hemos estado trabajando diligentemente para evaluar todas las opciones disponibles para asegurar la continuidad de la serie», dijo.

«Obviamente, la situación está evolucionando, pero reconocemos la necesidad de actuar con decisión con la información que tenemos a mano.

«Nuestro deporte es una experiencia visceral y en lugar de correr sin multitudes, hemos decidido, junto con nuestros socios clave de la radiodifusión y el gobierno, retrasar cualquier otra carrera hasta junio».

Aunque todavía no se han fijado las fechas de reemplazo, Seamer se comprometió claramente a entregar «un campeonato completo».

«La prioridad de los Supercars es entregar el campeonato de 14 rondas de 2020 para nuestros fans y socios, independientemente de las fechas», dijo.

«Bathurst obviamente procederá en la fecha prevista.

«Tenemos un plan de cómo podemos hacer que eso suceda y comenzaremos las discusiones con todos nuestros socios en los próximos días para fijar esto.

«Anticipamos que podremos formalizar y comunicar este plan en las próximas semanas.»

Las estrellas pasarán a las eSeries

Seamer también confirmó los planes para una competencia de Eseries que se llevará a cabo durante la brecha, con pilotos de Supercars de la vida real.

Utilizando la plataforma iRacing que apareció en la edición del año pasado de Supercars Eseries, los equipos competirán semanalmente con sus propios Supercars virtuales con los colores de su equipo, online desde casa.

Toda la competición será transmitida en directo por Fox Sports y Kayo, con una fecha exacta de inicio y los socios de la competición que se anunciarán en los próximos días.

Las Eseries también se transmitirán en directo y de forma gratuita a través de Supercars.com, los canales de medios sociales de Supercars y la plataforma internacional de streaming en directo Twitch.

Notas del Se2 Pa1 Hotfix1 de iRacing

Notas de lanzamiento de este primer hotfix para el parche recientemente lanzado por iRacing:

Este Hotfix incluye correcciones y ajustes para el lanzamiento del parche 1 de la temporada 2 del 2020.

SIMULADOR:


Renderización

  • Reducción de los efectos de las luces en la noche.

Modo de difusión

  • Se ha solucionado un problema por el que los faros podían tener un aspecto de destellos fantasmal en el modo de difusión.
  • Se ha solucionado un problema con las sombras por la noche en el modo de difusión.
  • Se ha solucionado un problema por el que las partículas de baja resolución y los efectos de post-procesamiento liberaban y recreaban los objetivos de renderizado en cada fotograma, cuando se habilita el modo de emisión en pantalla dividida. Esto puede haber afectado a la velocidad de ejecución.

COCHES:


HPD ARX-01c

  • La configuración del baseline ha sido actualizada.

NASCAR Chevrolet Camaro ZL1

  • Se ha ajustado la aerodinámica en el tráfico.

NASCAR Ford Mustang

  • Se ha ajustado la aerodinámica en el tráfico.

NASCAR Toyota Camry

  • Se ha ajustado la aerodinámica en el tráfico.

CIRCUITOS:


Lånkebanen (Hell RX)

  • Mejora del mapa normal (bump) para los bordes del área de grava.

Recordad que podéis daros de alta usando los códigos de descuento a través de este link.

Simuladores para ordenadores con bajos recursos

Sabemos que muchos de vosotros estáis a punto de dar ese primer paso, el paso de adentraros en el fantástico mundo del SimRacing. También sabemos que no es un mundo fácil, no es tan simple como comprarse una consola y empezar a correr el día siguiente.

Los simuladores hoy en día necesitan grandes recursos y requieren de un buen hardware si se quiere obtener una buena inmersión y experiencia. Por ello, en la mayoría de los casos se requiere de una primera inversión.

Si estáis esperando a realizar una actualización de vuestros recursos y no podéis esperar más, os traemos una recopilación de simuladores que actualmente requieren de bajos recursos. Todos ellos son viejas glorias y no tan viejas glorias por las cuales todos nosotros hemos pasado.

Muchos de los grandes pilotos hoy en día se han forjado a través de ellos, dadles una oportunidad.

Live for Speed


 

Resultado de imagen de live for speed logo

 

Uno de los simuladores que actualmente se niega a morir y que sorprendió al mundo sin necesidad de anunciarse demasiado. Sus físicas realistas y su modo online lo hicieron destacar en su época. Con decenas de vehículos y circuitos de todo tipo, es una de las primeras recomendaciones si quieres mostrar tus habilidades al volante.

El juego puede ser descargado de forma gratuita desde la página oficial e instalado para ser utilizado en modo demostración, desbloquear todos los contenidos requiere la compra de una licencia que puede ser adquirida desde el sitio oficial con un precio de 24£, unos 27€.

Actualmente recibe constantes actualizaciones, además de soportar VR.

Requisitos del sistema

Mínimos

  • Win98/98SE/Me/2000/XP/VISTA/Windows 7
  • Memoria Ram: 128MB
  • Procesador: Pentium 1.0 GHz
  • DirectX 8.1
  • Tarjeta de vídeo: 32MB

Recomendados

  • Win98/98SE/Me/2000/XP/VISTA/Windows 7
  • Memoria Ram: 512mb
  • Procesador: athlon x2 2.0ghz
  • DirectX 9
  • Tarjeta de vídeo: 256mb

rFactor


Resultado de imagen de rfactor logo

El rey de los simuladores. La joya de la corona. El simulador que abrió las puertas al mundo para que la comunidad lo construyera desde sus cimientos. En definitiva, una obra de arte fuera de su tiempo.

Creado por Image Space Incorporated, es uno de los simuladores que mejores físicas dispone en el mercado, actualmente utilizado por muchos equipos profesionales de competición. Su motor gráfico gMotor2 está basado en el de su anterior título lanzado por EA Sports F1 Challenge 99-02 (y el resto de la saga de F1), el motor también ha sido usado por otras compañías para sus respectivos lanzamientos por SimBin (GTR y GT Legends, Race 07).

Con miles mods de todas las épocas, es uno de los simuladores más completos que triunfó en su época. Actualmente existen ligas privadas que hacen uso de él. En Steam, lo puedes adquirir por apenas 5€.

Requisitos mínimos:

    • SO: PC Windows 98 SE, ME, 2000, XP, XP 64-bit, Vista, 7, 8
    • Procesador: 1.4 GHz processor
    • Memoria: 1 GB de RAM
    • Gráficos: Geforce4 4200 or Radeon 9200
    • DirectX: Versión 9.0c
    • Red: Conexión de banda ancha a Internet
    • Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible
Requisitos recomendados
    • SO: PC Windows XP, XP 64-bit, Vista, 7, 8 64-bit
    • Procesador: Intel Core 2 Duo E6600
    • Memoria: 4 GB de RAM
    • Gráficos: Geforce 7900 GT or Radeon X1900 GT
    • DirectX: Versión 9.0c
    • Red: Conexión de banda ancha a Internet
    • Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible

Automobilista (low settings)


 

Resultado de imagen de automobilista logo

Aunque Automobilista destaca por ser uno de los simuladores más actuales dentro de la lista que hemos seleccionado, el simulador de Reiza, utiliza y mejora el motor gráfico de rFactor, haciéndolo muy accesible si dispones de un PC con bajos recursos.

Las físicas es el gran pulmón de este simulador. Para muchos, es un simulador único en el mercado, donde las sensaciones de conducción se ponen a flor de piel. Si eres un piloto de solo sensaciones, este es tu simulador.

Por supuesto, el simulador dispone de una comunidad de modders, donde podrás encontrar infinidad de circuitos y vehículos de todas las épocas.

Si dispones de un PC con recursos muy bajos recursos, te recomendamos que disminuyas todas las opciones gráficas, especialmente las sombras. También, puedes probar productos de la misma marca como Game Stock Car, una versión anterior de similares características.

En Instant Gaming, lo puedes obtener por un precio de 6€.

Requisitos mínimos:

  • O: Windows XP / Vista / 7 / 8 / 10
  • Procesador: 1,8 GHz or 100% compatible CPU
  • Memoria: 4 GB de RAM
  • Gráficos: DX9 Compatible with minumum 1GB Video Memory
  • DirectX: Versión 9.0c
  • Almacenamiento: 25 GB de espacio disponible

Requisitos recomendados:

  • SO: Windows XP / Vista / 7 / 8 / 10
  • Procesador: 3,4 GHz or 100% compatible CPU
  • Memoria: 8 GB de RAM
  • Gráficos: DX9 Compatible with minumum 2 GB Video Memory
  • DirectX: Versión 9.0c
  • Red: Conexión de banda ancha a Internet
  • Almacenamiento: 25 GB de espacio disponible

Saga Simbin


La desarrolladora sueca Simbin Studios fundada en 2003 nos trajo una de las mejores sagas de conducción de los últimos 20 años.

La compañía lanzó ni más ni menos que GTR – FIA GT Racing Game, GT Legends, una secuela de GTR llamada GTR – FIA GT Racing Game 2, todas publicadas por 10tacle como también RACE – The Official WTCC Game publicado por Eidos Interactive y RACE 07 – The Official WTCC Game el cual fue el primer juego de Simbin en incluir monoplazas.

SimBin Mega Bundle

En Steam e Instant Gaming, puedes adquirir todo el contenido de estas sagas por un módico precio de 15€. Unos clásicos que todos los amantes de la competición deben de tener en su colección.

Requisitos mínimos:

  • SO: Microsoft Windows XP Home/Pro, Windows Vista*
  • Procesador: Intel Pentium 4 a 1.7 GHz o 100% compatible
  • Memoria: 512 MB de RAM
  • Gráficos: Tarjeta gráfica con 128 MB y compatible con DirectX 9
  • Sonido: Compatible con DirectX 9
  • Versión DirectX: 9
  • Disco Duro: 2.5 GB de espacio libre
  • Dispositivos de Entrada:Teclado y ratón

Requisitos recomendados:

  • SO: Microsoft Windows XP Home/Pro, Windows Vista*
  • Procesador: Intel Pentium IV a 3 GHz o 100% compatible
  • Memoria: 2 GB de RAM
  • Gráficos: Tarjeta gráfica con 512 MB y compatible con DirectX 9, Nvidia 6800 o superior
  • Sonido: Compatible con DirectX 9
  • Versión DirectX: 9
  • Disco Duro: 2.5 GB de espacio libre

 

Richard Burns Rally


Resultado de imagen de richard burns rally logo

Para los amantes del barro también tenemos su merecido. Otra obra de arte que se niega a quedar en el olvido. Para muchos, el mejor simulador de rallies. Lanzado en el mercado en el año 2004.

Sus físicas hacen de este simulador uno de los títulos más difíciles de superar actualmente. Si eres un purista de la simulación y quieres demostrar tus habilidades al volante, este título no debe de faltar en tu colección.

Con decenas de comunidades activas y modders, Richard Burns Rally sigue luciendo espectacular a día de hoy.

Requisitos mínimos:

  • 1.6GHZ Processor
  • 256MB Ram
  • 64MB Video Card (Card must support Pixel Shading)
  • At least 3.10GB HD space
  • DirectX Compatible Soundcard

Requisitos recomendados:

  • 2.6GHZ Processor
  • 512MB Ram
  • 128MB Video Card equivalent to NVIDIA Geforce FX5600 or ATI Radeon 9800
  • At least 3.10GB HD space
  • Windows 2000/XP
  • EAX Advanced HD compatible Soundcard

Una oportunidad inesperada

Las crisis son un momento extraño, algo extraordinario en que lo usual deja de tener sentido y la situación entra en un momento de irrealidad en que unas puertas se abren y otras se cierran.

Mientras unas competiciones echan el cierre ante las alertas globales de seguridad y cuarentena, el mundo virtual resurge con fuerza ofertando una alternativa tanto a espectadores como a competidores. Aprovechar un momento inesperado como este forma parte fundamental del desarrollo de actividades hasta ahora infravaloradas por muchos. Ahora en casa y sin competiciones de motor real casi en ninguna parte del globo están apareciendo propuestas interesantes que pretenden asentar a un publico y a unos pilotos normalmente centrados al 100% en competiciones reales.

Este fin de semana ha habido varios eventos que han concentrado tanto a pilotos de F1 como de GT, a streamers famosos, a simRacers especializados y a invitados interesantes. Las competiciones han estado distribuidas por varios simuladores de los que aquí tratamos y las cifras han sido bastante buenas.

bmw m8Codemasters hizo una jugada maestra cuando hace pocos días decidió regalar momentáneamente el F1 2019 y así paliar la ausencia del GP real de Albert Park. Veloce Esports de la mano de Vergne y Curtois atrajeron la atención de otros muchos como Lando Norris, Esteban Ocon o Stoffel Vandoorne que se embarcaron en la recreación del GP Australiano ofreciendo unas cifras muy considerables de más de medio millón de visualizaciones en YouTube.

Por otro lado teníamos las 12 horas de Sebring en iRacing donde los habituales especialistas del simulador se batían el cobre para lograr la victoria en el exigente trazado de Florida. Como siempre la lucha entre Sebastian Job y Max Benecke trajo grandes momentos entre los dos equipos más dominantes del panorama mundial.

Más allá, en rFactor 2, se organizó una carrera con mezcla de invitados reales, virtuales y simRacers. El conjunto deparó grandes momentos con Max Verstappen y Simon Pagennaud. También estaban otros nombres de interés como Dani Juncadella, Felix Rosenqvist y Juan Pablo Montoya entre otros pilotos reales. Además ayer tuvimos otra ración con la segunda cita del GT Pro también en el mismo circuito de Nürburgring con más de 25000 visualizaciones.

En total y reuniendo todos los streamings, son más de un millón de espectadores. Son cifras que aún están muy lejos, y de las que aún hay mucho que examinar, como la clase de publico que entra nuevo y aquel que ya consume este tipo de contenido. Quedan aún muchos días de confinamiento y muchos más hasta que la situación se restablezca a nivel global, y muchas cosas por hacer y aprender desde nuestros hogares. Desde luego es un pequeño paso adelante en hacer del simRacing una herramienta cada vez más útil y en algún momento quizá también una plataforma de competición. Poco a poco, y consolidando cada paso.

Recordad que podéis daros de alta a través de este link.

Configuración SimVibe

Sabemos que hay muchos de vosotros que ya tenéis un sistema de vibración en vuestro cockpit, por lo que nunca está demás recordar como se hace la configuración básica de estos dispositivos, sobre todo cuando nos enfrentamos a actualizaciones o updates que rompen la disposición de lo que tenemos funcionando.

En este tutorial en video de Carlos Casas de simracingcoach se hace una instalación y configuración paso por paso del simcommander, una herramienta que poco ha cambiado en estos años.

Si queréis algo en modo texto y con la información última sobre el software, podéis ojear en el documento oficial en inglés de SimVibe pulsando aquí.

Configuración PC gaming cuarentena

Aquí estamos, en medio de la vorágine, la histeria y las medidas excepcionales. Un periodo excepcional en que el mayor bien que se puede hacer es tomar precauciones e intentar seguir, dentro de las posibilidades, con la normalidad. Es la mejor medicina para una pronta recuperación.

Con eso en mente, y en previsión de la incertidumbre de proveedores y de componentes los próximos meses, aprovechamos algo el stock de mercado, últimos remanentes de ítems muy bien probados que por menos de 1000 euros demuestran un comportamiento muy decente.

Un montaje sencillo a realizar en casa, con posibilidad de más tiempo para dejarlo todo a nuestro gusto y distraerse durante estos días sin final anunciado a la vista.

Esta vez nos decidimos por el AMD Ryzen 3600 debido a su ratio rendimiento precio. Interesante también la Nvidia 2060 Super que forma un conjunto muy balanceado con el procesador, acompañando a otros componentes de media tabla. Tenemos una RAM a buena velocidad para facilitar el rendimiento de la CPU de AMD y un SSD NVME junto con una caja la mar de coqueta en la que adecentarlo todo. Admite todo tipo de las cargas más usuales; streaming, FHD, VR, triples, etc.

Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon como Prime, Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.

La torre que os ofrecemos a continuación se puede adquirir por aproximadamente unos 1000 euros. Hemos usado componentes de gama alta. Hemos intentado usar unicamente proveedores de Amazon, para no añadir gastos de envío y retrasos.

Ryzen 3600Presupuesto 1000€ aprox
PlacaGigabyte B450 Aorus M - Placa de Base, Color Negro
CPUAMD Ryzen 5 3600 - Procesador con disipador de calor Wraith Stealth (35 MB, 6 núcleos, velocidad de 4.2 GHz, 65 W)
DisipadorIncluido
RAMCorsair Vengeance LPX Módulo de Memoria de Alto Rendimiento,16GB,2 x 8GB DDR4 3200MHz XMP 2.0 C16, Negro
SSDCrucial P1 CT500P1SSD8 - Disco Duro sólido Interno SSD de 500 GB (3D NAND, NVMe, PCIe, M.2)
GPUASUS Dual GeForce RTX 2060 Super EVO V2 OC Edition - Tarjeta Gráfica (Núcleos RT, Memoria GDDR 6, FanConnect II, Tecnología Auto-Extreme)
PSUCorsair CP-9020172-EU VS650 - Fuente de alimentación (650 watts, PFC activo, 80 PLUS), Negro
CajaCooler Master MCB-Q300L-KANN-S00 - Cajas de ordenador de sobremesa (Micro-ATX, Mini-ITX, USB 3.0, con ventana), Negro

Evitar actualizar drivers Windows 10

bty

De vez en cuando, y depende de los dispositivos que tengáis, Windows 10 realiza una actualización de los controladores de vuestros cacharros mediante drivers firmados por el fabricante y supuestamente verificados por Microsoft. En principio parece una opción muy positiva para mantener el equipo al día actualizado contra posibles amenazas de seguridad en la red, pero se convierte, en la mayoría de los casos, en un quebradero de cabeza, sobre todo cuando las instalaciones son tan complejas como en el simRacing, con varios dispositivos de sonido, gráficos, etc.
Aquí os ofrecemos las pautas para desactivar estas actualizaciones.

1. Botón derecho en el inicio y seleccionar Panel de control.

2. Busca sistema y seguridad.

3. Click en Sistema.

4. Click en Herramientas avanzadas del sistema en la parte izquierda.

5. Selecciona la pestaña Hardware.

6. Pulsa en Herramientas de instalación de dispositivos.

7. Click en No, y pulsa en el botón para salvar los cambios.

Bundle Just Drive con varios juegos

En el Humble Bundle siempre saben lo que nos gusta, y en este periodo de vacas flacas nunca viene mal disfrutar de alguno de los últimos títulos del motor a precios reducidos (casi regalados). Desde Rally hasta NASCAR pasando por Assetto Corsa y varias de sus expansiones.

El pack completo tiene una lista larga de contenido:

Por 1 euro o más:

  • WRC 7 FIA World Rally Championship
  • MXGP – The Official Motocross Videogame
  • MotoGP15

Por algo más de 7 euros y medio:

  • Road Redemption
  • Project CARS DLC
  • Project CARS – Limited Edition Upgrade Included with Project Cars 1!
  • DiRT 4

Por más de 12 euros:

  • NASCAR Heat 4
  • Project CARS 2 DLC
  • Project CARS 2 Japanese Cars Bonus Pack Included with Project Cars 2!
  • Assetto Corsa DLC
  • Assetto Corsa – Dream Pack 1 Included with Assetto Corsa! DLC
  • Assetto Corsa – Dream Pack 2 Included with Assetto Corsa! DLC
  • Assetto Corsa – Dream Pack 3

Para acceder a la oferta clickad aquí.

FFB Thrustmaster en iRacing

Nota preliminar: Hace ya mucho que no tengo la posibilidad de probar un volante que no sea Direct Drive, así que me lavo las manos ante estas recomendaciones y la activación de ciertos modos de ventilador permanente y del modo lineal. Va por vuestra cuenta y riesgo.

Esta guía esta pensada para volantes tipo T500, T300, TS-PC, TS-XW y similares. Los primeros días cuando adquirimos una nueva base son momentos de investigación. Queremos que la base nos transmita la información que necesitamos para poder controlar el coche. La carretera nos habla y muchas veces no somos capaces de sentir correctamente lo que estamos haciendo o lo que está pasando. A veces se trata simplemente de problemas de configuración, y para eso vamos a ofreceros a continuación algunos consejos, que como dije en la nota preliminar, debéis experimentar y probar si son los adecuados para vosotros.

Thrustmaster TS-PC Racer

Si eres nuevo en iRacing o en tu nuevo volante de gama alta, prueba esto, no lo ignores, y casi puedo garantizarte que serás capaz de controlar los deslizamientos de una forma más consistente, encontrar el límite de tu neumático y rodar más tiempo en las competiciones de larga duración.

He conocido mucha gente online que tienen su FFB muy alto, o muy bajo. Puedo entender a aquellos que lo quieren bajo, bueno no realmente. He descubierto que cuando se ejecuta el T300 en modo de refrigeración forzada al 100% de la capacidad establecida en el panel de control, las fuerzas son lo suficientemente fuertes y dinámicas como para ser tan útiles como un volante Direct Drive. No, el T300 no está ni mucho menos cerca de la sensación o fuerza de, digamos, un OSW, pero la configuración que encontré cuando volví a un T300 me ha permitido al menos llevar al FFB a un nivel de dinámica en el que todavía puedo sentir lo que está sucediendo en el asfalto. Puedo sentir que el volante se aprieta y afloja con más claridad de la que recuerdo la última vez. Y esto me sorprende sinceramente, porque esperaba estar mucho más decepcionado con el T300 después de renunciar a mi Open Sim Wheel.

Estos son los ajustes que me gustaría que probaras. Empieza con la configuración del panel de control de tu Thrustmaster (o equivalente).

overall: 100
const: 100
periodic: 100
spring: no importa, se usa para el menú solamente (el mío está en el 50%)
damper: entre 0 y 20 (me gustan 5 o 15)

Ahora, en tu volante, pulsa simultáneamente el botón de modo en la parte inferior izquierda, y el botón de menú (que alguna vez le llevaría al menú PS) mantén pulsados ambos durante varios segundos y espera a que la luz parpadee dos veces. Acabas de activar que el ventilador esté siempre encendido en modo de enfriamiento forzado.

Thrustmaster TS-PC Racer

También corro un mini ventilador de alta velocidad y lo apunto hacia mi volante mientras corro. No juegues en una habitación caliente.

Ahora, en iRacing, selecciona:

Linear Force Feedback: habilitado. (Debe haber una marca de verificación)
Min force: siempre 0.
Damper: 0 para una tasa de retorno de resorte más rápida cuando se suelta (más propenso a las oscilaciones), o hasta 25 (para una sensación de volante más pesada).
El nivel de fuerza no importa por ahora así que no te molestes en ajustar.

A continuación, asegúrate de tener el ratón activado mientras conduces o de poder alternar y navegar por los controles de la caja negra en una sesión. Ve a una sesión de prueba. Comienza a conducir y navega por la Black Box hasta los ajustes gráficos, creo que es F10. Desplázate hacia abajo y allí verás el nivel de fuerza de FFB. Asegúrate de que puedes aumentar o disminuir el valor de la fuerza de FFB con algo que puedas alcanzar fácilmente, como un rotor. Empieza a conducir. Conduce normalmente. Empieza con un nivel de fuerza de 6 (o 2 si estás en un coche f1 o Indy) y aumentalo gradualmente a medida que conduces. Cuando sientas que el volante se vuelve más tenso en cada curva, pon entonces atención en el medidor de FFB del HUD.

¿Para qué sirve un medidor FFB? Mide y muestra la señal de fuerza del FFB en pantalla, la misma caja que mide las imágenes por segundo, etc. Si no ves esta caja mostrando FPS, latencia, y FFB, presiona la tecla F, eso debería activarla para que aparezca.

Por último, es necesario ajustar el valor de Force Feedback mientras se mira el medidor de FFB. Si está verde, o si tienes la fuerza FFB marcado en demasiado alto, es rojo. Si tu señal (barra verde, bailando mientras conduces el coche) se vuelve roja sólo un poquito, sólo en pequeñas ocasiones o momentos breves, Entonces sabes que has alcanzado el nivel ideal y máximo de fuerza FFB que mejor se adapta a tu volante Thrustmaster.

Regla #1. El clipping es tu enemigo. No puedes confiar en que te diga algo útil sobre un coche. Así que si tu medidor está en rojo, tu dinámica de FFB está muerta. Si la señal está en verde, estás sintiendo una fuerza que es limpia y lineal.

Thrustmaster TS-PC Racer

Regla #2. Pon la fuerza de tu volante en máximo, luego afina los ajustes de tu simulador de conducción / juego. Por lo tanto, esto significa que se ajusta la fuerza total de las bases a 100, y se ajusta el FFB de iRacing a algo así como 12. No pongas la fuerza total de la base en 50/100, y luego aumentes la fuerza en la configuración de su simulador de conducción/juego. Se trata de maximizar la dinámica, y esto sólo se consigue ajustando el volante para permitir el máximo margen.

Nota: Cada coche tiene una resistencia diferente / máx.

Regla #3. Ajústalo a lo que te hace sentir bien, pero sólo hazlo después de que hayas sentido lo que se supone que es correcto. Esto significa que debes seguir este paso a paso para configurar el FFB en iRacing, en este ejemplo, un T300. Entiende cómo se siente la fuerza máxima posible en tu base con tu aro y entonces aplica esto a tus preferencias en otros juegos que no dispongan de un medidor de FFB incorporado.

Actividades de interior

En vista de las medidas que tendremos en los próximos días, desde algunas comunidades se está promocionando eventos que faciliten el aislamiento para pasar estas horas lo mejor que se pueda. Nos llega esta de VrSimRacers.

VRSIMRACERS-WEEK #YoMeQuedoEnCasa


La comunidad de Assetto Corsa y ACC vrsimracers.com se suma a las medidas que se están adaptando por todo el país por la lucha contra la expansión del COVID-19 y ha preparado un campeonato abierto a no socios para incentivar el aislamiento voluntario y responsable en nuestros domicilios.

De esta forma , han montado un nuevo servidor llamado VRSIMRACERS-WEEK
#YoMeQuedoEnCasa con el password: vrs donde indefinidamente cada hora en punto, todo el que quiera, podrá entrar a una sesión de entrenamientos de 6 minutos, una Qualy de 15 y una carrera de 30 minutos. Además, se asignarán puntos por posición en parrilla, por vuelta rápida y por Pole y se penalizará por colisión con otros vehículos, por accidentes con el entorno y por cortar la pista.
En definitiva, una alternativa más a tener en cuenta si te vas a quedar en casa durante estos días.

La información de la comunidad está en www.vrsimracers.com , reseñar que , sobre todo la comunidad se mueve en Telegram https://t.me/vrsimracers donde os podrán dar más información sobre este y otros eventos.

Podéis haceros con el contenido base por tan solo 29 euros en Instant Gaming.