Inicio Blog Página 368

Liga VRSIMRACERS: Samir Kaddoura, ritmo infernal para la victoria final

Crónica de J.Ruiz de la segunda carrera de la liga Pro de VRSIMRACERS.

Segunda carrera de la temporada de invierno en la categoría reina de la comunidad VRSIMRACERS, la liga PRO. La clasificación nos dejaba un nuevo poleman en nuestra comunidad: el recién llegado desde cuba Samir Kaddoura que, por problemas técnicos no puedo asistir a la carrera inaugural. Xavi Ventura saldría desde la segunda posición y el cántabro Bruno Peña saldría tercero pero condicionado por un DT impuesto en la carrera anterior que debería cumplir en las primeras vueltas.

Carrera que empezaba con los pilotos lastrados a mitad de parrilla y con gente libre de peso adicional en las primeras posiciones. Arranca la carrera puntual a las 23:00 h. con gran limpieza y sin apenas toques en las primeras curvas. Sin embargo, en la salida de la curva 10 del técnico circuito de Bahréin, José Enrique Contreras pierde el coche y hace chocar a Javier Ruiz y Dani Díaz -cuarto y segundo clasificados en la general- enviándolos a la cola del pelotón. Otros coches tuvieron que esquivar el nudo y se produjo la primera brecha de la carrera. Se abría un hueco que se presentaba complicado de recortar.

Samir -en cabeza- empieza a marcar un ritmo endiablado y Xavi Ventura intenta seguir como puede, pero las diferencias se acrecientan vuelta tras vuelta. A la vez en la media tabla vemos como Toni Rubiejo, -primer clasificado de la general individual y actual campeón de la categoría en la comunidad- va perdiendo posiciones cayendo -en gran parte por el incómodo lastre que lleva- y esto comienza a aprovecharlo Guillermo Arias que, desde la distancia se aproxima a un limitado Rubiejo para preparar su asalto. Simultáneamente, un fascinante Manuel Luque -único en montar medias del top 10- y un Francisco Madrid que firmó una brillante carrera van cambiando posiciones entre la tercera y cuarta posiciones, un entretenido toma y daca que hacía que las cámaras no se alejasen de ellos ni un momento.

Iván Romero -clase y calidad- empieza a coger su ritmo natural de carrera, para aproximarse a las primeras plazas. Todo sigue con grandiosas luchas y mínimas distancias en medio del grupo y parte de los lastrados en las plazas traseras -a merced de las diferentes estrategias de ataque y defensa que permiten estos híbridos- excepto Ventura, que aguanta el tipo como puede llendo a la zaga del grupeto.

Sobre el minuto veinte llega el primer paso por boxes de la carrera: Samir sorprende a todos con su estrategia. Por un momento llega la confusión entre los espectadores que se congregan fielmente cada noche de carrera en la plataforma Discord: ¿retirada? ¿problemas mecánicos del coche? finalmente, parece ir a una estrategia de dos paradas. Acertada elección fue la suya que, de seguir con ese ritmo infernal, tenía mucha carrera ganada.

Mención especial para un Bruno Peña brillante y espectacular que con un drive through cumplido fue ascendiendo posiciones hasta llegar a batallar con Ivan Romero por la tercera plaza, saldándose esta batalla tras varios paralelos e intercambios de posición en favor del primero.

Destacable también la actuación de Manuel Luque que, con su segunda plaza, se resarce del doloroso abandono de la anterior carrera que, recordemos, no llegó a terminar por quedar parado sin combustible a apenas trescientos metros de meta. Bruno Peña firma la tercera plaza e Iván Romero hace lo propio con la cuarta. Xavier Ventura cierra el TOP5 siendo este, el único piloto lastrado de este grupo.

El mexicano Ruben D. cruza la línea de meta en la sexta posición, Francisco Madrid (en posiciones de pódium durante tres cuartos del tiempo de carrera) en la séptima, Rubiejo – octavo pese al lastre- y cerrando el TOP10 vimos a Aleksandr Samael en la novena plaza y Guillermo Arias en la décima posición, ambos pilotos hicieron también una gran carrera.

Se aprieta la clasificación general individual con Rubiejo líder y Xavier Ventura a tan solo un punto seguidos de Daniel Díaz, Max Lucas y Ruben D. a 6 puntos de Toni. Estrechas diferencias en el total de la tabla que harán que los lastres sean protagonistas en China donde, a buen seguro, veremos otra carrera tan imprevisible, emocionante y apasionante como la vista en esta segunda fecha del calendario Pro donde pudimos ver un sinfín de luchas simultáneas durante toda la carrera.

Retrasmisión de la carrera por parte de Ato, DEL canal de Youtube NomadasVR. (https://www.youtube.com/channel/UCk5LW9CmG-t6m_2t2X_KCEw), con la colaboración especial por parte de Yago Moreno.

López consigue una victoria histórica en el World Tour GT en Sídney

Nota de Sony sobre lo acontecido en las antípodas este fin de semana.

El primer World Tour de Gran Turismo de la temporada 2020 celebrado este fin de semana en Sídney ha deparado la primera victoria española en un evento presencial de la competición oficial de la FIA con Gran Turismo® Sport. Coque López (“Williams_Coque14”) ha subido a lo más alto del podio en la Manufacturer Series defendiendo por equipos al fabricante BMW.

Tras dos temporadas permaneciendo de forma ininterrumpida en la élite, López ha visto recompensado su trabajo con una victoria en equipo. Junto con sus compañeros de escudería, el chileno Nicolás Rubilar y el estadounidense Randall Haywood, el equipo BMW ha completado una magnífica actuación consiguiendo el mejor tiempo en la sesión de clasificación y la victoria en todas las carreras del fin de semana. Porsche, segundo, y Lexus, tercero, han completado el podio de esta primera final presencial por equipos de la temporada.

Coque López también ha sido protagonista en la Nations Cup, la competición individual celebrada en domingo y en la que acababa con un meritorio 6º lugar final que le confirma como uno de los pilotos más constantes de los FIA-Certified Gran Turismo Championships. La victoria fue para el japonés Takuma Miyazono, quien firmó una remontada espectacular gracias a una estrategia arriesgada que le permitió imponerse en la última vuelta al piloto local, Cody Nicola Latkovski, por sólo 32 milésimas de diferencia.

José Manuel Brea y Manuel Rodríguez completaron la presencia española en Sídney con dos décimos puestos en sus clasficatorias que no les permitieron acceder a la gran final de la Nations Cup pero con lo que siguen acumulando experiencia en el World Tour de Gran Turismo de cara a esta temporada.

Puedes volver a ver los mejores momentos de cada carrera a continuación:

En el estreno de los FIA-Certified Gran Turismo Championships en Sídney se han anunciado los primeros detalles de la tamporada en 2020. Ésta volverá a tener 4 fases online, otros tantos eventos presenciales por todo el mundo y una Gran Final mundial. Puedes consultar toda la información en el siguiente enlace.

Pequeño adelanto del nuevo modelo de daños en el K&N

El día de ayer, iRacing nos ha dado un pequeño adelanto del nuevo modelo de daños que estaría llegando en la próxima temporada al K&N, uniéndose así al Skip Barber y el Formula 3 como los coches que tienen este nuevo modelo. Aún no sabemos si algún otro coche venga con esta actualización, pero los mantendremos informados.

Sin lugar a dudas es algo que traerá mucho más espectáculo a la NASCAR (si es que necesitábamos más), donde podremos ver como se desfigura el auto y se van desencajando partes. No es tan impresionante como el nivel de detalle al que se desarman los coches de la Skip Barber y el Formula 3, pero teniendo en cuenta que estos coches en la vida real son muy duros y rígidos, estamos viendo una adaptación muy similar a la real dentro del simulador.

Sin nada más que agregar, les dejamos el vídeo en cuestión.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

Cambiar el color de las llantas en iRacing

Un post un poco bobo, de esos de vaguería de verano, pero que quizá pueda servirle a alguien que no haya hurgado demasiado en la zona de pinturas.

Debemos hacerlo directamente desde iRacing.

Con el servicio de iRacing ejecutado (importante porque si no, no podríamos editar nuestros vehículos) nos vamos a la siguiente ruta:

myRACING > Customize Car(s)

En esta zona, nos aparece para elegir y decorar el coche en base a plantillas que ellos tienen ya hechas. Bastante limitadas la verdad. Si quieres ‘perder tiempo’ en esto viene bien porque lo que edites aquí lo verán los otros pilotos que no usen TradingPaints, y así al menos no te verán blanco.

Para editar las llantas, que eso si que es interesante, tenemos que pulsar aquí:

Como veis tenemos la opción de elegir entre color MATE o CROMADO.

Pulsando sobre el círculo de colores elegimos la gama del color y pulsando sobre el cuadrado interno, elegimos el tono exacto dentro de esa gama.

También se pueden utilizar los códigos hexadecimales de colores colocándolos directamente en el cuadro de texto que aparece debajo de la rueda de colores. (ej color rojo: #e5010a)

Al terminar de editar no os olvidéis de guardar la edición pulsando en:

148jbjq

Porsche Hall of Legends VR estará disponible en Steam

Esta pequeña aplicación se enmarca dentro de la campaña de marketing que realizó Porsche para mostrar los beneficios de su entrada en la Formula E. Ahora, tras algún que otro premio, llegará a Steam en próximas fechas. Queda por ver su precio o disponibilidad.

El Salón de las Leyendas es una emocionante experiencia de marca de RV basada en historias trascendentales: Sé testigo de momentos icónicos de la historia del automovilismo Porsche, descubre los secretos del éxito de Porsche y recoge el ADN de Porsche para desbloquear el nuevo coche de Fórmula E.

Del pasado al futuro

Los principales componentes del Salón de las Leyendas son cinco vehículos que simbolizan las décadas de éxito de Porsche y demuestran el carácter innovador de la marca. Los vehículos Egger Lohner C.2 Phaeton (1894), 550 Spyder (1954), 917 (1970), Tag Turbo (motor; 1981) y 919 Híbrido (2018) pueden ser explorados virtualmente. Cada vehículo le ofrece información y anécdotas, junto con un individuo influyente de la época respectiva.

En la parte superior puede «revivir» momentos icónicos de la historia del automovilismo Porsche, por ejemplo, como agitar la bandera a cuadros, mientras se encuentra de pie en el circuito de Le Mans cuando el Porsche 917 cruza la línea de meta para lograr la primera victoria general en Le Mans en 1970.

O puedes convertirte en el copiloto del 550 Spyder en la Mille Miglia 1954, donde Hans Herrmann y Herbert Linge se escabulleron bajo una barrera ferroviaria en el último momento y así escaparon del tren que se acercaba.

Descubra cómo estas y otras historias se relacionan con las numerosas victorias de Porsche. Como recompensa, obtendrá una visión del futuro de Porsche Motorsport: el nuevo vehículo de Fórmula E de Porsche.

Y no lo olviden: Conozcan a Ferry, el archivero virtual, guardián de todo el conocimiento de 70 años de Porsche.

Impresiones del Intercontinental GT Pack de ACC

Por fin he tenido el tiempo suficiente para adentrarme en la actual situación de Assetto Corsa Competizione tras la mejora progresiva de la que llevaba recibiendo noticias unas semanas.

Las buenas nuevas se han ido confirmado paso por paso y el lanzamiento de este primer DLC del Competizione ha servido como excusa para zambullirse de una manera parcial sobre lo que actualmente ofrece el título en su variante online.

Comenzaré hablando propiamente de lo que ofrece este DLC, cuya principal novedad son los cuatros trazados internacionales que ofrece al experimentado piloto de Assetto Corsa.

Tras unas cuantas vueltas a cada uno de ellos, puedo afirmar sin temor a equivocarme que es una de las mejores recreaciones que he podido disfrutar de cada uno de ellos (la primera de todas si contamos para Kyalami tras su remodelación) y es que tanto Laguna Seca, como Suzuka, como especialmente Mount Panorama recrean con toda exactitud situación, elementos, objetos, pendientes, distancias y cambios que han sufrido durante estos últimos años y que dejan un poco en evidencia el más que necesario ajuste que van necesitando en otros simuladores. Todo concuerda con lo que ya conocemos pero llevado un poquito más allá, lo que hace que la sensación de circular por ellos sea tan buena como el FFB del GT3 que llevemos en ese momento.

El parque de los GT3 también ha sido renovado para adecuarlo a la temporada 2019 y cada uno de los contendientes ha recibido un equilibrado de sus cualidades para adaptarlas al rendimiento de la temporada. Cada vehículo cuenta con un manejo característico y personalidad propia que lo hace realmente diferente (muy diferente) y que exige completar un intenso periodo de adaptación en cada uno de ellos.

Assetto Corsa Competizione Intercontinental GT Pack DLCEl rendimiento general del juego ha mejorado, o al menos esa es la sensación que transmite. Sigue habiendo algún parón, siempre en el online, donde dependemos de conexiones y desconexiones externas de distintos jugadores, pero la fluidez general es muy buena y tanto los coches de otros jugadores como el circuito se presenta sin altibajos con bastantes elementos en imagen. He de decir que el rendimiento en VR es bastante decente, aunque la definición de toda la representación sigue alejada de por ejemplo, iRacing. Una vez asumido eso, el comportamiento con Oculus es totalmente disfrutable incluso en carreras con más de 15 coches en parrilla.

El progreso de los ratings, la evaluación de incidentes y la consecución de objetivos es un poco confusa y ambigua, pero parece más o menos entendible como para permitir aumentar el dichoso SA en unas cuantas horas y poder correr con gente que tenga al menos una neurona en los servidores oficiales. Todo lo que no sea eso, la verdad es que recuerda tristemente a los servidores públicos del primer Assetto Corsa, donde las carreras en Monza se decidían en quien vivía tras la primera frenada. Nada que no sepamos sobre los juegos multijugador, que la gente es la que marca si existe diversión o si ni siquiera hay esa posibilidad.

De los modos offline, la verdad, poco o nada he podido probar y prefiero reservarme ciertas opiniones de pruebas competitivas hasta saber exactamente como de permisivos son ciertos circuitos a las salidas de pista y a los atajos sobre elementos del circuito.

Assetto Corsa Competizione Intercontinental GT Pack DLCComo se supone por estos últimos párrafos sigue habiendo elementos importantes sobre los que trabajar y que ahora mismo parecen más que inacabados, no comenzados. Los daños en carrera aparentan ser inexistentes y no he tenido problema en seguir marcando tiempos competitivos tras varios choques fuertes frontales, laterales o traseros por parte de otros competidores.

Las salidas lanzadas son algo problemáticas y no es fácil hacer caso a las distintas indicaciones en pantalla provocadas por las múltiples desconexiones de jugadores que alteran el normal desarrollo de todo el proceso. La punta está limitada y los coches van en modo fantasma hasta el verde, algo curioso parecido a la parada en boxes, donde al parecer es obligatorio ir en primera para que entre el limitador de velocidad.

El tema de las sanciones sobre las salidas de pista está muy verde, y es por eso que correr en circuitos como Spa (supongo que Paul Ricard tendrá el mismo problema) sea un autentico despropósito. También se hace un poco complejo para los que venimos de otro sistema el tener que luchar en los menús para algunas funciones básicas (preparar una parada en boxes, setups por defecto, etc.)

Al menos por ahora el título empieza a dar un aspecto de solidez que antes no poseía y es posible quitarse el gusanillo de un FFB distinto, mejor, que el que oferta la serie GT3 dentro de iRacing, donde por el momento no se esperan mejoras en los meses venideros. Me queda subir otro poco el SA y poder disfrutar de una carrera oficial en condiciones con pilotos que sepan rodar durante más de 10 minutos seguidos, ese y no otro es el próximo reto.

Assetto Corsa Competizione: Intercontinental GT Pack DLC
https://store.steampowered.com/app/1201360/

Podéis haceros con el contenido base por tan solo 24 euros en Instant Gaming.

Huracán ST: Sin Team y Returned se reparten las victorias

Nota sobre la última prueba del campeonato de Lamborghini de Simuracer

Tercera parada del campeonato el pasado 11 de febrero en el mítico trazado de Silverstone en su variante GP. Gran estreno en la Lamborghini STT by SimuRacer del equipo Returned, con un Sergi Lorenz muy rápido y constante que cosechaba una segunda posición en la primera manga y la victoria en la segunda. Gran trabajo también del equipo Sin Team que se reafirman líderes del campeonato y conseguían la victoria en la primera manga de la mano de José López y la segunda posición en la segunda gracias a Antonio Guerrero.

CLASIFICACIÓN


Muy disputada la sesión de clasificación entre los pilotos de Sin Team y del recién llegado Returned. Sergi Lorenz demostraba desde el inicio de la sesión que no llegaban a esta competición a pasearse pintando cada vuelta parciales en verde, aunque en el último momento vió como Gustavo Abellán (ST) le arrebataba la pole por 30 milésimas de segundo dejando el crono en un fantástico 2.00’915.

Concluía la sesión con los tres pilotos de SinTeam en lo más alto (Gustavo Abellán, José López y Antonio Guerrero 1º, 3º y 4º). Como decíamos, buen trabajo de Returned (Sergi Lorenz y Álvaro Rico 2ºy 8º). Esta vez sesión más complicada para los chicos de NWS eSports que salían algo más rezagados de lo habitual, pero todos en el Top 10 (Iván Sánchez, Manuel Caño y David Suárez 5º,9º y 10º). Completaban el Top 10 los chicos del Team Iridium (Santiago Mora y Christian Montes 6º y 7º) demostrando que no son terceros en el campeonato por casualidad.

1ª MANGA


Comenzaba la primera manga con baile de posiciones, y en esta ocasión era Sergi Lorenz quien robaba la cartera al de Sin Team gracias a una salida magistral que le ponía al frente en los primeros compases de la sesión. Poco duraría la alegría del piloto de Returned cuando Jose López conseguía apurar la frenada al límite en la curva «Vale» obligando a abrir la puerta a Sergi que no pudo hacer otra cosa. Así nos lo contaba el piloto de Sin Team: «estaba muy cerca de Sergi, y sincéramente por poco pierdo la referencia de frenada en la apurada del último sector. Sabía que Sergi tenía más ritmo que yo, y posiblemente era mi única oportunidad para intentar el adelantamiento». Bonita y disputada carrera de ambos pilotos que mantuvieron su pugna hasta la bandera a cuadros.

Mientras tanto, por detrás de los dos primeros, Iván Sánchez ganaba una posición en la salida y unas vueltas más tarde aprovechaba un pequeño «error» de Gustavo Abellán para ponerse tercero, terminando ambos la carrera en 3ª y 4ª posición y peleando por el tercer cajón del podio toda la sesión. Sin Team concluía la primera manga con sus tres pilotos en el «TOP 5» con un batallador Antonio Guerrero en la quinta y con ganas de más .

Buena actuación de Santiago Mora defendiendo los intereses de Team Iridium, sabiendo mantener su sexta plaza desde el inicio. Gran fin de semana de Fabián Fábrega de TenT Factory que arrancando desde la decimocuarta posición lograba ascender hasta la séptima. Fantástico resultado para los chicos de Reds Gaming con Iván Sacristán octavo y JM Larrey décimo metiéndose entre los diez primeros a pesar de una difícil sesión de clasificación. Bien Manuel Caño de NWS eSports que supo mantener la novena posición con la que arrancaba la sesión.

2ª MANGA


De nuevo semáforo verde y una vez más Sergi Lorenz demostraba un gran dominio del embrague en la arrancada poniéndose en pocos metros por delante de su rival. Una vez se vió delante se dedicó a tirar a tope para evitar una situación similar a la de la primera manga y así lo relataba al final de la carrera: «he salido bien, he abierto un poco de hueco y he imprimido ritmo». Ya no abandonaría la primera posición y culminaba así un gran fin de semana para Returned en su estreno en el campeonato. Por detrás de nuevo baile de posiciones y grandes peleas en pista. José López cometía un error al desconectar involuntariamente el control de tracción y perdía el coche en un espectacular trompo que le mandaba muy atrás. Iván Sánchez aprovechaba esta situación acompañada también de una gran salida para colocarse momentáneamente por detrás de Lorenz, y tanto Gustavo Abellán como Guerrero fueron una prolongación de su coche hasta mitad de carrera, cuando un toque entre Iván y Gustavo propiciaron que Antonio Guerrero se colocara y terminara segundo, seguido de Iván Sánchez de nuevo tercero y Gustavo Abellán cuarto.

Por detrás del este grupo de cabeza se situaba Santiago Mora de Team Iridium que terminaba en quinta posición , seguido de Fabián Fábrega de TenT Factory en sexta, ambos cosechando una posición más que la conseguida en la primera manga. Muy cerca de ellos terminaba séptimo Miguel A. Martínez de XBD Racing, y lograba así unos merecidos puntos que permiten a su equipo no perder comba en el campeonato. Jorge Fernandez y Jose Beltrán terminaban octavo y décimo respectivamente y junto a su compañero Fabián conseguían una buena bolsa de cara a la general. David Suárez tomaba el relevo para la novena plaza a su compañero de NWS eSports y completaba así el «Top Ten» de una segunda manga muy disputada.

EL CAMPEONATO


Tras esta carrera, Sin Team se afianza líder del campeonato aumentando la renta con NWS eSports que permanecen firmes en la segunda posición y con Team Iridium en la tercera. TenT Factory suben hasta la cuarta a poca distancia de Iridium, y bajan hasta la quinta XBD Racing, pero todos en un pañuelo. Se colocan sextos Reds Gaming que suben dos posiciones y cierran la tabla los recién llegados Returned que suman una buena bolsa de puntos.

Siguiente parada el próximo martes 25 de febrero en Hungaroring. ¡No te la querrás perder!

Eliminando la telemetría de Nvidia y Windows

La telemetría, en el contexto del software, es una puñeta para el usuario. Cada vez más paquetes de software recopilan información del usuario por defecto, ya sea porque aceptamos al dar siguiente o directamente a escondidas como parte de otros servicios que usamos. En el campo de los simuladores esto tiene una pega muy importante, y es esta recopilación de datos se produce independientemente de lo que estemos haciendo, como por ejemplo en medio de una carrera multijugador.
Nvidia tiene un servicio de telemetría que viene con todos sus drivers y que merece la pena desinstalar ya que es sencillo hacerlo, si sabemos como.

Abriendo una ventana de comandos como administrador y ejecutando la siguiente instrucción seremos capaces de desinstalar limpiamente el modulo de telemetría de Nvidia.

rundll32 "C:\Program Files\NVIDIA Corporation\Installer2\InstallerCore\NVI2.DLL",UninstallPackage NvTelemetryContainer

También existe una herramienta gráfica que permite reactivar los servicios en caso que por cualquier razón volvamos a necesitarlos.

Windows 10 también tiene sus servicios de telemetría y aunque puede ser menos aconsejable desactivarlos, también es posible sin demasiado esfuerzo con algunas herramientas de libre acceso que tenemos en la red.

Hemos visto tres programas que pueden resultar interesantes y son gratuitos para uso personal, aunque no los hemos probado así que no os podemos hablar de sus resultados. Son los siguientes:

Podeís ver algunas capturas y una ligera introducción a cada uno de ellos en el siguiente link.

Ya en reserva los pedales T-LCM por 199 euros

Nota de Thrustmaster sobre la salida oficial de sus nuevos pedales T-LCM. Además os adjuntamos video con la primera review de Barry Rowland que parece convertido de factor en el tester oficial global de todo el simRacing.

Thrustmaster se enorgullece de lanzar el juego de pedales más esperado de la marca con su primer juego de pedales magnéticos multiplataforma con un pedal de freno que incorpora la tecnología de la célula de carga, para un frenado ultrapreciso en los juegos de carreras.

DOSIS. PRECISIÓN. FLEXIBILIDAD.

HASTA 100 KG DE PRESIÓN EN EL SENSOR DE FUERZA DE LA CÉLULA DE CARGA

El pedal de freno de los pedales T-LCM se ajusta a la intensidad del juego y al estilo de conducción. Obtendrás la cantidad perfecta de potencia de frenado según la fuerza aplicada en el pedal de freno.

TECNOLOGÍA MAGNÉTICA

El sistema H.E.A.R.T (HallEffect AccuRate Technology), tecnología sin contacto y sin potenciómetros, garantiza una vida útil ilimitada y una precisión óptima en las sesiones de carrera: hasta 16 bits de resolución, lo que representa 65.536 valores por pedal.

PEDALES DE AJUSTE INDEPENDIENTE

Pedales ajustables independientemente (altura, espaciado e inclinación) para optimizar la comodidad del juego según las preferencias del usuario.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

  1. La tecnología de sensores magnéticos H.E.A.R.T.: un sistema sin contacto, sin potenciómetros, que proporciona una vida útil ilimitada de uso intenso
  2. Sensor de fuerza de la célula de carga (totalmente personalizable)
  3. Completamente versátil, con un ajuste completo para cada pedal.
  4. Estabilidad mejorada: base pesada con reposapiés de acero inoxidable
  5. Software de calibración intuitivo y con todas las funciones
  6. Construcción ergonómica: diseño aerodinámico y efectivo
  7. Compatible con PC (mediante cable USB) en Windows® 10/8 con todos los volantes de carreras del mercado
  8. Compatible con PC, PS4™ y Xbox One® (a través de cable RJ12) con las bases de volante Thrustmaster T-GT, T300, T150, TS-XW, TX y TMX
  9. Compatible con las cabinas de mando: sistema de fijación, soporte y plantilla de perforación incluidos

LANZAMIENTO DEL ECOSISTEMA

Próximo lanzamiento del adaptador de cabina T-LCM:

El adaptador para la cabina del piloto de T-LCM es la solución perfecta para evitar cambiar la cabina del piloto o hacer nuevos agujeros en ella: ahora puede adaptar fácilmente la posición de los agujeros de montaje del juego de pedales de T-LCM para que coincidan con los del juego de pedales Thrustmaster T3PA o T3PA-PRO.

Próximo lanzamiento de la cubierta de goma de T-LCM:

Cubiertas de goma 100% texturizadas: el complemento perfecto para el juego de pedales T-LCM de Thrustmaster. El T-LCM Rubber Grip ha sido diseñado para mejorar la experiencia de los usuarios en las carreras, asegurando una excelente adherencia a los pedales y permitiendo movimientos de pie únicos.

Próximo lanzamiento del soporte de pedales T-Pedals:

Un soporte para juegos de pedales Thrustmaster, el T-Pedals Stand es una solución alternativa accesible y de alta calidad diseñada para los jugadores que buscan las mejores condiciones de juego sin tener que comprar una cabina completa: permite a los usuarios optimizar fácilmente el posicionamiento y la estabilidad de su juego de pedales.
El T-Pedals Stand es compatible con los juegos de 3 pedales de Thrustmaster (T3PA / T3PAGT / T3PA-PRO / T-LCM Pedals).

Disponibilidad de los productos

Comienza la reserva (Pedales T-LCM + ecosistema)
A partir del 13 de febrero de 2020

Disponibilidad comercial (Pedales T-LCM + ecosistema)
A partir del 26 de marzo de 2020

Detalles comerciales

Pedales T-LCM

Precio: EUR 199.99
Comprar en Amazon

Adaptador de cockpit T-LCM

Precio: EUR 14.99
Comprar en Amazon

T-LCM Rubber Grip

Precio: EUR 14.99
Comprar en Amazon

Pedales T-Pedal de pie

Precio: EUR 49.99
Comprar en Amazon

Os mostramos unas cuantas capturas oficiales y de uno de los tester destacados, David Perel piloto de GT3 con una de las primeras unidades.

Extra bonus video

El Porsche Cayman GT4 llegará en Marzo a iRacing

¡Por fin! Tenemos fecha para el Porsche Cayman GT4 que fue anunciado el año pasado y no tendremos que esperar mucho más. En la próxima temporada (S2 2020) que empieza en marzo, tendremos el coche que inaugura una nueva categoría, la GT4. Esta categoría compartirá carreras con la TCR, para transformar la ya conocida serie IMSA Michelin Pilot en multiclase.

Esta nueva categoría (GT4) es una de las más esperadas por la comunidad, teniendo en cuenta que los GT3 probablemente no tengan mayor desarrollo a futuro debido a la adquisición de la licencia Blancpain por parte de Assetto Corsa Competizione, por lo que la GT4 tiene el potencial de ser una categoría muy popular en iRacing.

Les dejamos el anuncio oficial de iRacing junto a las fotos que publicaron.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.