Inicio Blog Página 436

La ADAC 2018 y Most ya están disponibles para RaceRoom

Sector 3 Studios ha publicado una actualización de 2.3Gb para RaceRoom Racing Experience, que entre otros, añade la ADAC GT Masters 2018 y el Autódromo de Most al simulador. La ADAC se puede comprar por un precio de 9,97€, completa, o por coches individuales al precio de 3,98€ cada uno. El circuito, por su parte, cuesta unos razonables 4,98€. Pero el nuevo contenido no es lo único que añade la actualización, sino que hay muchos más cambios, como se puede ver a continuación:

Contenido

  • Añadida clase ADAC GT Masters 2018
  • Añadido Autódromo de Most
  • Modificaciones a las libreas de MK Motorsport presentes en RaceRoom, con motivo del 40 aniversario: BMW M1 Procar #105, #151, #152. BMW M235i #308.

Juego

  • El control de tracción ahora se activa tras superar una mínima velocidad, para ayudar con las salidas desde parado.
  • IA – más mejoras al comportamiento cuando ruedan en grupo
  • Al reiniciar una sesión, ahora se tiene acceso al menú del setup
  • Cambiados los resultados de carrera para que muestren las vueltas del ganador de cada clase, ya que las clases más lentas podrían haber dado menos vueltas
  • Arreglado un problema con la orden «Rotate» de pit (normativa de la ADAC), que en lugar de cambiar las ruedas de la izquierda y derecha unas por otras, las cambiaba por ruedas nuevas.
  • Arreglado un problema con los resultados en carreras multiclase
  • Arreglado un problema reportado en el que el juego mostraba una pantalla negra al cargar si la pestaña de navegador no conseguía cargar.

Física, sonido, cámaras e IA

  • Audi 90Q GTO: mejoradas las salidas desde parado, ajustes a la presión del turbo
  • Clase GTR2: mejoras al comportamiento de la física y la IA (cambios mas suaves, mejora en la caja automática, reducido el ángulo de slip efectivo en las ruedas traseras bajo carga, disminuida la interferencia de la protección contra reducciones, blip aumentado en las reducciones, ajustes a las estimaciones de combustible, aumentado el grip de los neumáticos blandos en un 2%)
  • Clase GTR3: mejoras al equilibrio de rendimiento, cambios más suaves
  • Clase GTR4: la IA es ahora más rápida, disminuida la interferencia de la protección contra reducciones, mejora en la caja automática. Ajustes al setup por defecto del Lotus, aumentado el drag del KTM de forma leve
  • Mercedes C-Class DTM 1995: cambios de marcha más suaves, la IA es un poco menos temerosa
  • Porsche 911 GT3 Cup: arreglada la inestabilidad del tren trasero de la IA, cambios más suaves y disminuida la interferencia de la protección contra reducciones
  • Porsche 911 GT3 R: ajustados los sonidos del cockpit
  • Porsche 934 RSR: muelles más duros en el setup por defecto
  • Porsche Cayman CS y MR: suavizada la transmisión
  • Chang (completo): arreglada una cámara de TV bloqueada
  • Laguna Seca: nuevas cámaras estáticas de TV
  • Lausitzring (todos los trazados): nuevas cámaras estáticas de TV
  • Macau: nuevas cámaras estáticas de TV
  • Mantorp (GP + Corto): nuevas cámaras estáticas de TV
  • Mid-Ohio (todos los trazados): nuevas cámaras estáticas de TV
  • Monza (completo y junior): nuevas cámaras estáticas de TV
  • Moscú (todos los trazados): nuevas cámaras estáticas de TV
  • Norisring: nuevas cámaras estáticas de TV
  • Nürburgring (completo + DTM + corto): nuevas cámaras estáticas de TV

¡Un nuevo GTE llegará a iRacing en Marzo!

Parece mentira que ya estemos en el segundo mes del año y a algo más del ecuador de la Season 1 en iRacing. El tiempo pasa volando y algunos iRacers ya se preguntan que novedades se incluirán para la próxima temporada.

La siguiente información seguro que agradará a los fans de las carreras de resistencia y por supuesto a los amantes de los vehículos GTE.

Alexander Horn, miembro STAFF del equipo de iRacing afirmaba en los foros que su intención para la próxima temporada será la de ofrecer a los usuarios una serie de resistencia con los GT3, sin embargo, el desarrollo principal se centraría en los vehículos GTE, incluyendo un nuevo vehículo en la próxima actualización de marzo (Season 2) junto con su correspondiente World Championship Series. Por lo tanto, algunas series podrían cambiar en un futuro.

Muchas han sido las respuestas sobre cual será el próximo vehículo que incluirá iRacing en su catálogo de GTE’s.

¿Será el Corvette C7R?

¿Aston Martin Vantage GTE?

¿Será el M8 GTE?

Este último parece que coge mayor fuerza después de las últimas declaraciones de Steve Myers hace dos años:

Y vosotros, ¿cuál creéis que será?

Configuración PC gaming Febrero 2019

Llegaron las vacas flacas, la cuesta de enero, el Blue Monday y los días fríos y desapacibles. Las vacaciones y las comilonas quedan ya lejos y la opulencia y el manirrotismo que disfrutamos unos meses atrás nos ha lastrado peligrosamente… Y nos toca cambiar de PC. Así que para este mes y siguiendo la frugalidad y la mesura que conllevan estos momentos del año hemos vuelto a tomar los básicos de nuestra lista de antes de navidad y le hemos ajustado las tuercas aún mas.

De todas las configuraciones posibles, creo que esta es la más barata ofrecida hasta el momento. Con un poco de flexibilidad tenéis una torre gaming/simracing por menos de 1000 euros, lo que esta realmente bien. ¿Que tenemos dentro de ella?

El cerebro de la maquina vuelve a ser un Ryzen 2600X que estando al final de su ciclo de vida comercial se encuentra por poco más de 200 euros y con un disipador la mar de simpático y útil ya incluido. La placa base es ideal para nuestra configuración ya que permite overclock sencillo sin renunciar a las características avanzadas de esta segunda generación Ryzen.

Tenemos un SSD velocísimo rebajado. Una fuente de una marca y un vatage confiable. Una cantidad de RAM mas que suficiente con buena frecuencia y de buena casa y por último, una tarjeta gráfica recién salida del horno de Gigabyte como es la RTX 2060 capaz de hacerle competencia a la vetusta GTX 1080.

En resumen, triples, 1080p, 144 Hz, VR, todo cubierto por este equipo que se planta como una opción muy atractiva de cara a una posible renovación invernal.

AMD Ryzen 2nd Gen 2600xPresupuesto 1050€ aprox
PlacaGigabyte B450 Aorus M - Placa de Base, Color Negro
CPUAMD Ryzen 5 2600X - Procesador con disipador de calor Wraith Spire (19 MB, 6 núcleos, velocidad de 4.25 GhZ, 95 W)
RAMG.Skill Aegis 16GB DDR4 3000MHz módulo de - Memoria (16 GB, 2 x 8 GB, DDR4, 3000 MHz, 288-pin DIMM, Negro)
SSDWD Black SSD NVMe - WDS250G2X0C, disco duro sólido 250 GB
GPUGigabyte GV-N2060IXOC-6GD GeForce RTX 2060 6 GB GDDR6 - Tarjeta gráfica (GeForce RTX 2060, 6 GB, GDDR6, 192 bit, 7680 x 4320 Pixeles, PCI Express x16 3.0)
PSUEVGA 600 W1, 80+ Blanco 600W, 3 años de garantía, Fuente de alimentación 100-W1-0600-K2
CajaNZXT - Caja de Ordenador H500 Formato ATX con Cristal Templado (CA-H500B-B1), Color Negro

CES 2019: Villalba frena a Román con su primer oro de temporada

Crónica por Alba Diez @albadzgr

El Aston Martin Vantage GT4 auguraba una ronda ajustada en Donington Park GP, un circuito con apenas un par de puntos óptimos para el adelantamiento. Los quince pilotos de primera división de Project CARS 2 del Campeonato Español de Simulación realizaron una salida sin incidentes, en la que alguno que otro aprovechó para marcar su posición. Fue el caso de Villalba, que batalló con Román desde el inicio y consiguió hacerse con el primer cajón.

Giraldo trataba de completar el podio arrebatándole la posición a Valle, adoptando una estrategia ofensiva, destacando como uno de los pilotos más rápidos de pista a lo largo de carrera. A pocas vueltas del inicio, ambos pilotos se veían envueltos en un incidente con Sacristán y Aguerri, aunque sin grandes consecuencias.

De vuelta en cabeza, Román conseguía sacarle ventaja a Villalba, aunque se veía presionado por la gran ofensiva del piloto, cometiendo varios errores que se acumulaban ya a los segundos perdidos por dos penalizaciones por exceder los límites de pista. El vallisoletano se situaba así en una posición de riesgo, jugándose pasar por la calle de boxes sancionado con un drive-through.

Aunque no se llevó una tercera penalización y cruzó primero la línea de meta, Román se vio lastrado por los segundos extra y quedó relegado al segundo puesto. Villalba se llevaba su primer oro de la temporada, rompiendo la racha de su contrincante y frenando su liderato. Giraldo completó el podio, consolidando su remontada desde el centro de la tabla.

En esta ocasión, solo abandonaron dos pilotos: Valero y Sacristán. Naveiras se llevó la carrera de mérito, ya que quedó sexto y consiguió quitarse la espinita de la ronda anterior, en la que tuvo que abandonar en la primera vuelta debido a un accidente.

@ADAYGLEZZZ y @IVR_Cabayashi comentaron en directo la ronda en CES TV. Puedes volver a verla a continuación.

CES 2019: accidente multitudinario en Zhuhai

Crónica por Alba Diez @albadzgr

La ronda de RaceRoom connect&race del Campeonato Español de Simulación comenzó a los mandos del Koenigsegg CCGT en el Zhuhai International Circuit. Aunque la salida no resultó especialmente problemática, la cosa se complicó en la recta de meta: finalizando su primera vuelta, Varela descarrilaba fuera de pista. Al incorporarse, chocaba con Sáez, desencadenando un dominó de accidentes que terminó con más de la mitad de la parrilla involucrada, coches sin faros y protecciones dañadas.

López y Kwietniewski consiguieron librarse, a siete segundos del grupo en su lucha por el oro. Valero también tuvo suerte, demostrando una envidiable habilidad para sortear a los pilotos accidentados. Como consecuencia, Iglesias, Varela, Sáez, Masoliver y Vectra se veían obligados a abandonar.

Mientras tanto, el polaco adelantaba a López por el primer cajón, con un constante Ibars manteniendo el bronce. A las puertas del podio, Magnusson le ganaba la cuarta posición a Lacarra, produciéndose un tenso encuentro cuando ambos entraban casi en paralelo a boxes.

La mayoría de pilotos hizo una parada en pit antes de lo esperado. Alemany fue de los primeros, aguantando una vuelta sin frontal tras el accidente, pero obligado a parar para reparar.

Sin embargo, fue López el piloto que dio la sorpresa con su baile en pit. Si bien entró antes que su contrincante Kwietniewski para jugar la carta del undercut y sacarle la ventaja decisiva, poco después sorprendía pasando por la calle de boxes para cumplir sanción. En total, pasó por pit cuatro veces, dos de ellas por penalización.

En las últimas vueltas, el polaco conseguía una ventaja respecto a López de casi veinte segundos. Sin embargo, el piloto de Williams supo aprovechar la larga parada en boxes de su contrincante y le recortó en distancia hasta adelantarlo y recuperar la primera posición, aunque el sabor a victoria le duró poco: en la penúltima vuelta, López pinchaba; en la última, se quedaba sin gasolina, obligándolo a abandonar antes de pasar por meta.

Kwietniewski se alzó con su primera victoria de temporada, seguido de Rodríguez y Lacarra. Magnusson, que peleaba por la posición con este último, perdió la oportunidad tras una larga parada de reparación en boxes, que lo lastró hasta el octavo puesto. La última sorpresa la dieron Valero e Ibars, que también tuvieron que abandonar en la última vuelta.

La carrera fue retransmitida en directo por @ADAYGLEZZZ y @ShowsportsTV en CES TV.

LNAC 1ª: Julián González, vencedor en Red Bull Ring

El 9 de enero arrancaba la segunda etapa de la LNAC, en el circuito austríaco de Red Bull Ring, con la primera división más reñida que nunca. La semana de entrenamientos previa al GP dejó unos tiempos muy apretados con 10 pilotos rodando en el mismo segundo, en el 1:38, y otros tantos pilotos marcando 1:39. El piloto del equipo MSI, Julián González, fue el más rápido de todos ellos y terminó dominando también la sesión de práctica definitiva y liderando la qualy con un tiempo de 1:38.748. Los pilotos se estrenaban al volante del BMW M3 E30 Gr. A 92 por lo que había muchas ganas de ver cómo se comportaba este coche de la vieja escuela en carrera.

Jonathan Álvarez consigue adelantar a Julián González.

La salida fue algo tensa con Julián González en primera posición, seguido muy de cerca por Jonathan Álvarez, del Online Racing Team. Ambos pilotos rodaban prácticamente en un puño con un incansable Jonathan intentando, una y otra vez, adelantar a Julián hasta que, en el minuto 25, consiguió pasarle magistralmente en la curva Wurth arrebatándole así el liderato de la carrera.

Ekaitz Jáuregui intenta pasar a Manuel Caño en la Castrol Edge y ambos salen de pista.

Mientras tanto, se sucedían las luchas por todas las posiciones. Seguramente, la tracción trasera de los coches y el trazado de la pista tuvieron algo que ver en las numerosas salidas de pista registradas. Comenzaron las paradas y, a los 35 minutos de carrera, cuando el piloto de Odox Motorsport, Viktor de la Fuente, lideraba virtualmente el Gran Premio se produjo un fallo en el sistema que puso fin a la carrera.

En cumplimiento de la normativa, la administración de la LNAC tomó 20 vueltas de referencia y sumó el tiempo medio de parada en box a los pilotos que no llegaron a parar para obtener las posiciones finales de la carrera. Una vez revisadas las reclamaciones y aplicadas las sanciones, Julián González se subió a lo más alto del podio, su compañero de equipo, Iván Sánchez, quedó segundo y Jonathan Álvarez completó el podio, clasificándose en tercera posición.

Crónica por Sandra C.Pueyo.

LNAC 2ª: Javier Jiménez se sube a lo más alto del podio

La segunda división de la LNAC estrenaba la etapa 2 con una parrilla marcada por algunas ausencias (las de los pilotos que lograron ascender a primera) y por los recién llegados (en este caso, los pilotos descendidos). Los cambios siempre traen consigo oportunidades por lo que las expectativas de la carrera estaban muy altas. En la sesión de práctica definitiva, el mejor tiempo lo registró el piloto del equipo XRS, Alberto de Haro, pero en la vuelta de clasificación, la pole se la llevó Manu Rey, piloto de Odox Motorsport, con un tiempo de 01:39.2700.

El piloto de Odox Motorsport, Manu Rey, se sale de pista y cede el liderato.

La salida fue un tanto accidentada con serios toques atrás y con algunos cambios registrados en las primeras posiciones. El más significativo, el del piloto del MSI, Javier Jiménez, que arrancó segundo pero perdió enseguida tres posiciones. Además, a los 4 minutos de carrera, el líder Manu Rey hizo un trompo, se salió de pista y encadenó diversos problemas que le relegaron a la décimosegunda posición. El piloto del MSI, José Lago, se colocó entonces al frente de la carrera, seguido de cerca por Mario Díaz, del equipo Atila, y por Javier Jiménez que, en ese momento, recortaba tiempos.

José Lago defiende la primera posición perseguido de cerca por Mario Díaz y Javier Jiménez.

Mario Díaz y Javier Jiménez pararon a la vez mientras José Lago aguantaba en pista pero cuando éste entró, al poco después, consiguió salir por delante de ellos. El piloto del MSI, José Lago, rodaba en primera posición, perseguido por su compañero de equipo, Javier Jiménez, cuando se vio perjudicado por los pilotos doblados. Se disponía a dejarlos atrás pero se fue largo en la Castrol Edge. Una situación que supo aprovechar bien Javier Jiménez para arrebatarle el liderazgo, a 14 minutos del final.
Javier Jiménez se llevó así la victoria, José Lago logró la segunda posición y Mario Díaz acabó tercero marcando el ritmo más constante en carrera, con un porcentaje del 99.02%. Completan el top five, el piloto de Odox, Andreu Rodríguez, que terminó cuarto marcando también la vuelta rápida en 01:38.6780 y Javier del Olmo, del equipo NL, que fue finalmente quinto.

Crónica por Sandra C.Pueyo

LNAC 3ª: Joseba Errea, el más rápido en Red Bull Ring

El pasado miércoles 23 de enero se celebraba la última prueba de la LNAC en Red Bull Ring. En esta ocasión, les tocaba a los pilotos de la tercera división. La verdad es que el guión de la carrera parecía estar escrito de entrada porque, visto el resultado final, apenas se desvió de lo que vimos en la clasificación previa. El primer split del GP nos dejó un claro vencedor: Joseba Errea, del equipo Veilside90. Joseba arrancó desde la pole, rodó en primera posición sin demasiados sobresaltos (el único, quizá, que encontró más trafico del que hubiera deseado tras realizar la parada), registró la vuelta rápida con un tiempo de 01:38.8900 y acabó primero.

El piloto de Odox Motorsport, José Manuel Sicilia, se lleva por delante a Iván Carretero en la primera curva.

La primera posición estaba clara. No así la segunda y la pelea por asegurarla fue de lo más emocionante. Y la protagonizaron los pilotos Iván Blanco, de Odox Motorsport, y Miguel Maroto, del equipo ORT. Blanco salió desde la segunda posición, Maroto desde la tercera y rodaron en ese orden hasta que realizaron la parada con suerte desigual. El primero de los dos en marchar al box fue Iván Blanco. Miguel Maroto esperó algo más para hacerlo ejecutando después un perfecto overcut que le permitió defender la segunda posición durante un tiempo. Sin embargo, el desgaste de ruedas terminó por pasarle factura e Iván Blanco le ganó la posición.

El piloto de Odox Motorsport, Iván Blanco, le gana la posición a Miguel Maroto.

Iván Blanco acabó segundo y Miguel Maroto, en tercera posición, completó el podio. Al final, no hubo cambios en las primeras posiciones pero sí interesantes luchas en todas partes y algunos desafortunados abandonos. Destacó también la participación de Miguel Ángel Oliver, del equipo XRS, que salió noveno y terminó cuarto así como la del piloto Alexis Medina, del CR Team, que arrancó desde la séptima posición y acabó en la quinta, completando el top five. La próxima cita de la Liga Nacional: el GP de primera división en el circuito de Brands Hatch.

Crónica por Sandra C.Pueyo

Análisis iRacing 2019

Capturas de StaggCreative

Aunque el titulo de este artículo se llame análisis, no voy a entrar a estas alturas en todo lo que es o deja de ser iRacing. Para los neófitos, es un juego de coches muy caro, para los que llevamos años en el, quizá la herramienta y el simulador más valioso del mercado. A los que estáis dudando, animaros a dar el salto sin tardar ni un segundo más. De nada. 🙂

Hace apenas un mes se lanzaba una de las actualizaciones más esperadas en iRacing. El porque era tan esperada puede ser visto como algo extraño para la gente fuera del mundillo de la simulación, ya que no solo se trataba de nuevo contenido o más circuitos en los que estamparse a 200 por hora. Lo que todo el mundo ansiaba con cierta expectación era la implementación de algo que llevaba gestándose durante años en las oficinas de iRacing en Nueva Inglaterra; la transición día noche en conjunto con el clima realista y dinámico.

Durante estos últimos años el resto de simuladores vienen incluyendo de serie algunas características que cubren de manera superficial las diferentes condiciones de iluminación y de temperatura de la pista. No se trata de algo convincente aunque si aparente. Lo que la gente de Bedford quería hacer estaba mucho más allá de estas implementaciones ya vistas. Tener un cielo dinámico que cambie conforme a las condiciones reales y geográficas de cada circuito es un tema peliagudo, ya que existen bastantes más limitaciones que con títulos de aviación. Los circuitos cierran y abren conforme a épocas y condiciones de nieve u otras, por lo que existe un calendario cerrado sobre la disponibilidad de correr en ciertas ubicaciones geográficas. No hablemos ya de los ciclos de luz solar en cada uno de las circuitos o la orientación de estos mismos frente al sol dependiendo de la época.

Habiendo sorteado eso sobre el papel implica la construcción de una simulación del camino real del sol en el simulador en el que el cielo, el calor, la iluminación y la transición de sombras y elementos se vea reflejada en las condiciones del asfalto. Agarre, tracción, suciedad, temperatura son variables que pasan (algunas ya lo eran) a ser completamente dinámicas, lo que implica un nuevo mundo de posibilidades al volante.
Se acabaron las carreras de resistencia donde la adaptación consiste en hacerse al tráfico, al combustible y a la degradación de los neumáticos. Aquí jugamos con la noche, la penumbra, los reflejos, las nubes que enfrían la pista durante dos vueltas antes que un sol radiante vuelva a aparecer. Son muchas novedades que implican todos estos cambios y que suponen un nuevo paradigma para el piloto, y para el resto del equipo. Como es natural, nosotros estábamos esperándolo desde hace mucho aunque no nos dábamos cuenta lo tan necesario que era y la vida que insufla a todo el título.

Las esperanzas y la evolución no se detienen ahí, ya que según lo que dice el equipo de desarrollo, esta entrega es una primera versión del conjunto, por lo que solo podemos esperar mejoras visuales (HDR) y de sensaciones (NTM v7) en las próximas entregas. Refinar lo que ya de por si ha sido prácticamente una entrega impecable es un trabajo que en iRacing se toman muy al pie de la letra y que nos recuerdan como se lanzaban los juegos hace 20 años, cuando los departamentos de testeo hacían un trabajo brutal para detectar y pulir casi todos los fallos antes de que cualquier lanzamiento llegara a la calle, donde su camino estaba sellado debido a la ausencia de Internet.

En otro orden de cosas, la afluencia de público en el servicio es mayor que nunca. Si eso trae cosas malas, como la poca experiencia y malas formas de algunos de ellos incapaces de leerse tres páginas del Sporting Code, también permite que el servicio crezca y que hasta el momento ninguna serie se haya visto perjudicada con respecto a la situación en la que se encontraba la pasada temporada.
En este momento existe la posibilidad de realizar más resistencias que nunca que replican sus homónimos reales. Más campeonatos oficiales o privados que nunca, con una variedad casi inabarcable de coches y clases en prácticamente todas las ubicaciones del globo.

Aunque el simRacing no parece ser el boom que son otros eSports, lo que nadie duda es que su evolución se mantiene constante, como cualquier buen piloto vuelta a vuelta, y enfocada en la lectura global de la carrera, que en este caso es una a muy largo plazo.

Bonus: Transición en las 24 horas de Daytona

Más datos de VRS DirectForce Pro

Hace poco os anunciamos que la Virtual Racing School se lanzaba al ruedo en el mundo del hardware y esta semana ya hemos obtenido los primeros detalles. A continuación la nota con todo lo que sabemos.

VRS DirectForce Pro es una controladora de volante Direct Drive optimizada para el popular motor MiGE de 20Nm. Nuestra meta es entregar un controlador de alta calidad que permita construir pequeñas bases de volante MiGE por menos de US$1000.

Las mejores bases Direct Drive del mercado ya han establecido un listón de alta calidad. Pero esta calidad tiene un costo. Usted necesita estar preparado para gastar entre US$1000 y más de US$4000 sólo en la base de transmisión directa (controlador, motor y accesorios). Necesitaría adquirir por separado un volante de calidad con una placa de botones y palancas de cambio, lo que probablemente le costaría cerca de US$1000, si no más.

Hemos diseñado nuestra propia tarjeta controladora USB FFB todo en uno y la hemos incluido con una fuente de alimentación pasiva de 400W en una carcasa compacta. VRS DirectForce Pro está optimizado para el servomotor MiGE pequeño (130ST-M10010), que puede funcionar hasta 20Nm. Con una versión posterior de VRS DirectForce Pro XL planeamos soportar la Big MiGE (130ST-M10015). También planeamos explorar la posibilidad de añadir soporte para motores MiGE más pequeños (y más baratos), así como evaluar los motores de otros fabricantes.

Varios de nuestros entrenadores de VRS han estado usando VRS DirectForce Pro durante meses. Los entrenadores que ya tenían un sistema de transmisión directa de calidad informan que el controlador VRS es tan bueno o mejor que la competencia. Los entrenadores que hicieron la transición del hardware de gama baja o media a la base de VRS están impresionados por la experiencia. Actualmente estamos construyendo más muestras de pre-producción para ponerlas en manos de más de nuestros entrenadores de VRS, así como de probadores externos.

Permanece atento a nuestra página de FB para el anuncio de cómo algunos de ustedes podrían tener la oportunidad de experimentar VRS DirectForce Pro antes de la fecha de lanzamiento oficial.