Slightly Mad Studios sigue con el desarrollo de su niña bonita y prepara para dentro de unas semanas un pack de lo más apetecible con la licencia de Porsche. Desde que se liberara de su contrato con Electronic Arts a principios del año pasado, la marca de Stuttgart ha estado imparable en la cesión de derechos para presentar sus coches en la practica totalidad de títulos de simracing y juegos de coches.
Esta vez y como consecuencia del 70 aniversario de la marca alemana nos llega este DLC que contendrá 9 coches y una pista relacionada con Porsche (¿Kyalami, Leipzig?) y licenciada por la FIA que será la primera vez que se presenta en una simulación. Por si fuera poco el pack cuenta con otros detalles como 20 decoraciones distintas para los vehículos, 9 eventos de comunidad y 5 nuevos eventos de carrera que se integran de forma transparente en una completa experiencia Porsche.
Entre los nueve coches del pack están dos joyas de la competición como el 2017 Porsche 911 RSR y potentísimo y desbocado 1972 Porsche 917/10 con 1200 caballos de potencia.
Antes de la llegada del DLC, SMS liberará una nueva actualización que solventará algunos errores de estabilidad e introducirá mejoras y nuevos balances sobre el estado actual del título. Después es de esperar que a principios de Marzo podamos disfrutar de este añadido en todas las plataformas en que Project Cars 2 esta disponible.
Precio muy competitivo comparado con posibles alternativas
Muy buena calidad de los materiales fabricados en aluminio anodizado
Diseño compatible con aros de patrón de atornillado de 70mm
Estable, sin holguras y agarra con mucha fuerza
CONTRAS
No sirve para patrones de 50mm
Sólo sirver para OSW con motores Mige 130ST (por otro lado la mayoría de los vendidos en la fecha de esta review)
VALORACIÓN
Es un QR muy recomendable para aquellos que dispongan de un OSW basado en motor Mige 130ST, que tengan varios aros y los usen con frecuencia. Es muy sencillo de montar en el aro o panel, muy sencillo de poner y quitar en el volante y tiene un precio muy competitivo. Tras las pruebas realizadas confirmamos que no tiene holguras ni vibraciones y que agarra perfectamente al volante.
Como la mayoría de vosotros sabréis además de este blog en el que hablo sobre distintos temas relacionados con el simracing también tengo un canal de youtube en el que subo todo tipo de contenido relacionado con esta maravillosa afición, casi me atrevería a decir que para muchos de nosotros puede ser incluso una forma de vida. Compartir mis carreras y vivencias es algo que me apasiona y que jamás esperé que llegase a las cifras actuales, con casi 13.000 suscriptores y una media de casi 100.000 visualizaciones mensuales.
Son números que se dicen con demasiada ligereza y que cuando me paro a pensarlo admito que me da cierto vértigo pero que a la vez me llena de orgullo. Nunca me he puesto plazos, ni objetivos, ni límites, pero siempre hay algo a lo que me he auto-obligado y es contestar a cada duda, pregunta, felicitación o comentario recibido en el canal o a través del email (que os puedo garantizar que no son pocas las dudas que me llegan al correo electrónico). La razón es muy simple, si alguien puede gastar su tiempo en ver mi vídeo y encima escribir un comentario… ¿En qué lugar me dejaría a mí no hacerlo? No pretendo juzgar a quien no lo haga, pero personalmente me siento en la necesidad de hacerlo, es una forma de dar las gracias. Cuando tenía 100 suscriptores esto me llevaba como mucho 2 minutos al día, ahora hay días que me lleva más de 30 minutos, pero es una práctica que para nada tengo intención de cambiar.
En este mundo da igual lo que hagas y que pongas tu mejor intención en ello que siempre habrá alguien dispuesto a criticarlo. En el simracing por supuesto no lo es menos. Sin más rodeos os pongo en situación del porqué de esta entrada. Youtube tiene la opción de monetizar los vídeos, es decir a cambio de un pequeño anuncio publicitario saltable al principio del vídeo a los creadores de contenido nos paga una cantidad. Nunca he sido de esconder las cantidades así que os diré que más o menos cada vídeo me genera 1€, una cantidad irrisoria pero que al fin y al cabo menos es nada, y si eso se convierte en 20€ al mes pues oye, bienvenidos sean. Parece ser que youtube está tratando de mejorar su sistema de detección de contenido inadecuado para todos los anunciantes (pornografía, violencia explícita…) por lo que por error mis últimos cuatro vídeos los dejó sin monetización a la espera de una revisión manual. Obviamente 4€ no me suponen absolutamente nada, pero me molestó porque al fin y al cabo son míos y a través de twitter me quejé mencionando la cuenta de youtube en español a fin de buscar una solución, además de enviarles un correo electrónico, en el cual me explicaron todo lo que yo os he explicado ahora.
Parece ser que hasta algo así le puede molestar a alguien, ya que se apresuró en sin citarme, en un acto de valentía deleznable, asegurar que el motivo de mi creación de contenido era exclusivamente con un fin monetario, que para nada lo hacía por pasión. Fijaos a qué punto hemos llegado, a que alguien pueda insinuar que esos 20€ al mes sean el único motivo por el que suba vídeos, que para nada sea cuestión de pasión. Es una demostración de inteligencia mononeuronal pensar que alguien que de su bolsillo se gasta más de 500€ en cámaras, capturadoras y demás parafernalia solo para mejorar la experiencia del espectador pueda hacer todo eso por 20€ al mes, desde luego si no fuese una cuestión de pasión sería el negocio más estúpido del mundo.
No es la primera vez que me encuentro con una insinuación similar y seguramente no sea la última, por lo cual tampoco pretendo defenderme de algo que no necesito hacer pero en este caso me dolió especialmente al tratarse de un ex-compañero de equipo al cual siempre he tendido la mano para ayudarle, y que de primera mano ha podido conocer mi pasión por el simracing.
Por supuesto que no me debo quedar con esto, las críticas positivas son infinitamente más que las negativas, que si son constructivas tampoco me importan, pero las dañinas admito que no las soporto. Como me dijo alguien antes de comenzar con este blog: “Da igual lo que digas o hagas, siempre habrá alguien con ganas de quejarse”. Desgraciadamente tenía razón.
En fin, seguro que esta no ha sido la entrada más amena que habéis leído, por lo que a ti, apreciado lector que has llegado hasta estas líneas te doy las gracias y te pido disculpas. También aprovecho para darte un consejo que prometo aplicarme a mí mismo, quédate siempre con lo que suma, si puedes ayudar a sumar al de al lado hazlo sin dudarlo. Que los que tengan ganas de restar queden escondidos tan al fondo de su cueva que nunca oigamos sus gritos llenos de odio y envidia.
Supongo que ya no es ninguna novedad a estas alturas, pero por si acabáis de salir de una cueva os lo cuento. Scott Speed ha sido baneado de iRacing por comportamiento inapropiado.
¿Quien es Scott Speed y por qué es importante todo este tema?
Speed, curioso apellido dada su profesión, es un piloto profesional que estuvo un par de temporadas pilotando para Toro Rosso en Formula 1 y que después de su paso por alguna otra disciplina sin demasiado bombo, recaló en el RallyCross en el que encajó a la perfección cosechando sus mayores éxitos hasta el momento con tres títulos mundiales consecutivos, los tres últimos disputados.
Speed y su montura de RallyCross son y han sido las caras visibles en la promoción de la nueva disciplina de iRacing y su coche y su patrocinador han sido distribuidos gratuitamente a todos los usuarios del servicio, con una enorme ganancia de popularidad de la competición a la que representa y de su equipo en concreto.
En algunos videos del desarrollo, se puede ver como Speed ha actuado como asesor de algunos comportamientos y físicas y su participación en las series tras el lanzamiento reafirma que Scott estaba de alguna manera satisfecho con los resultados.
Ahora bien, no una ni dos veces, el comportamiento de Speed en pista ha sido tan infantil y su actitud tan soberbia que iRacing ha decidido poner fin a su carrera virtual en el servicio tras las reiteradas protestas de algunos participantes. El caso más sonado ha sido un enfrentamiento con el streamer de Twitch Jake Hewlett al que ha intentado destrozar después de que chocaran ligeramente antes debido a un incidente de carrera.
El departamento de protestas con Nim Cross al mando ha tratado este caso personalmente con Jake y aunque las resoluciones nunca se hacen publicas, esta vez y dada la excepcionalidad de los implicados ha sido necesario darlo a conocer. La noticia como os podéis imaginar, hasalidoenmultituddemedios, tanto dedicados a los e-sport como al automovilismo real y supone un espaldarazo a la política de iRacing de mantener, dentro de lo posible, sus competiciones libres de comportamientos no deseados tan repetidos en los lobbies públicos de otros simuladores.
Scott Speed para añadir alguna sonrisa más al tema, ha puesto a la venta su simulador a través de facebook, un cockpit equipado con triple monitor y algunos buenos accesorios. También ha expresado públicamente sus disculpas por haber obrado erróneamente y no considerar ni respetar a los otros simracers.
Quiero aplaudir la actitud de iRacing y comprendo que lo han tratado sin miramientos a pesar de dolerles enormemente como se desprende de las declaraciones de Steve Myers:
«Quiero que la gente sepa que el es un buen chico»
«Este chico nos ha dado prácticamente un año de su vida para hacer que el rallycross funcionará. No recibió dinero alguno por ello y sin embargo nos ofreció acceso a sus vehículos y tomó vídeos y contactos para nosotros que no hubiéramos podido hacer de otra forma.»
«De nuevo, no quiero exculpar lo que él ha hecho pero también aclarar que no habría rallycross si no fuera por Scott.»
Espero que hayan intentado advertir a Scott varias veces y agotado todas las vías antes enseñarle la puerta, ya que a pesar de que sus acciones no son excusables, se necesitan muchas colaboraciones similares, vengan de quien vengan, para hacer que las cosas funcionen.