Inicio Blog Página 478

Locura consumista

Actualizado: añadidas nuevas ofertas o productos

Vamos al tema. Aquí van un montón de ofertas de todo tipo por el Black Friday. Algunas habrán volado cuando chequeéis este articulo y otras seguirán al menos unos días hasta el CyberMonday. Iré actualizando según vaya transcurriendo el día. Disfrutad… y comprad como si no hubiera un mañana.

GT Sport 25 euros
Gran Turismo Sport – Edición Estándar

Logitech G29 199 euros
Logitech G29 – Volante para simulación de carreras con pedales incluidos, compatible con PS4, PS3 y PC

H27w 149 euros
HP 27w – Monitor de 27″ (FHD, 1920 x 1080 pixeles, Plug and Play, IPS, HDMI, VGA, 1000:1, 16:9) color negro

Crucial SSD desde 275 gb por 77,90 euros
Crucial MX300 CT275MX300SSD1 – Disco duro sólido interno SSD de 275 GB (SATA, 2.5 pulgadas)

BenQ GW2470HM por 101 euros
BenQ GW2470HM – Monitor LED Eye-Care 24″ , 1920 x 1080, con altavoces (VGA/DVI/HDMI, Low Blue Light, Flicker-free), color negro

Logitech M330 19 euros
Logitech M330 SILENT PLUS – Ratón inalámbrico silencioso con seguimiento óptico, alcance 10 m, 1 x pila AA, color rojo

Monitor LG 29 ratio 21:9 para gaming
LG 29UM69G-B – Monitor gaming WFHD de 72 cm (IPS, 2560 x 1080 pixeles, 29 pulgadas, UltraWide 21:9, 5ms/1ms con Motion Blur Reduction, AMD FreeSync), color negro

PLC’s D-Link 40 euros
D-Link DHP-P601AV – Kit Powerline AV2 PLC 1000 extensor de red por cableado eléctrico del hogar, con toma de enchufe Passthrough (1000 Mbps PHY, puerto LAN Gigabit 10/100/1000 Mbps), blanco

Linksys WRT1900ACS 129 euros
Linksys WRT1900ACS – Router inalámbrico Smart Wi-Fi de doble banda AC1900 (doble banda 2,4 y 5 GHz, procesador doble núcleo 1,6 GHz, Wireless-AC, 4 antenas, seguridad avanzada), azul y negro

Vibox desolator 42 gaming (i5 7600k)
VIBOX Desolator 42 Gaming PC – 4,2GHz Intel i5 Quad Core CPU, GTX 1070 GPU, Extremo, Ordenador de sobremesa para oficina Gaming vale de juego, con unidad central, Windows 10, Iluminaciàn interna blanco (3,8GHz (4,2GHz Turbo) Intel i5 7600K Quad 4-Core CPU procesador de Kabylake, Nvidia GeForce GTX 1070 8GB GPU de la Tarjeta gráfica de alto rendimiento, 16 GB 2133MHz DDR4 RAM, Unidad de estado sàlido SSD de 240GB, Disco duro 3TB, Refrigerador de la CPU Raijintek, 85+ PSU 600W, Caja NZXT)

VR Cover 2 fundas 19,99 euros
VR Cover para Oculus Rift – fundas de algodón lavables a máquina (paquete de 2)

Las ofertas que ya mencionamos de Simxperience (Simvibe, Accuforce, etc.)
Simxperience.com Blackfriday

Custom cockpits tiene a 630 euros su cockpit mas avanzado
Cockpit kr135evo

Sim-lab ofrece un 10% de descuento durante este Black Friday. Atentos al pack especial:
gt1 black friday bundle
sim-lab black-friday-2017

En Steam están Assetto Corsa, Automobilista, Dirt Rally, Project Cars 2 y muchos mas en oferta
Steam Store

También el contenido de RaceRoom por 50 euros
RaceRoom Store

Granite Devices hace un 12% de descuento en la placa SimuCube e IONI
https://granitedevices.com/store/

Las oculus a 399 euros como deciamos ayer
https://www.oculus.com/

Fanatec tenía 4 ofertas entre las que incluye un aro exclusivo solo a la venta este fin de semana
Black Friday Fanatec

Publicado el 4 item (volante McLaren) por 180 euros
Leo Bodnar o Simsteering, como prefirais, haciendo 25% de descuento en productos.
BF 2017

Thrustmaster aplicando descuentos desde el 24 hasta el 27. Cuidado porque esta noticia es internacional y no tengo seguro que en España haya validez de la misma ya que no nos lo han notificado. El código es: BLACKFRI17

Reiza muestra las primeras imágenes del MetalMoro AJR

Con el fin del desarrollo de Automobilista tan cercano cabría pensar que ya sólo quedarían pequeños ajustes para dejar el producto finalizado. Pero Reiza ha decidido que coronarán su obra añadiendo contenido hasta el último momento y han publicado las primeras imágenes del MetalMoro AJR a través de su página de Twitter.

El MetalMoro AJR es capaz de montar distintas configuraciones de motor, que estarán reflejadas fielmente en Automobilista. Se trata, además, de contenido totalmente gratuito para los que dispongan del juego base, y verá la luz junto con el próximo parche, que a priori será el penúltimo.

Una vez esté terminada la versión 1.5 definitiva de Automobilista, Reiza concentrará sus esfuerzos en el desarrollo de un nuevo simulador propio, abandonando al fin el gMotor de ISI. Pero antes de eso, disfrutemos de este nuevo contenido que Reiza nos trae de forma gratuita.

 

La importancia del fair play

Probablemente muchos de vosotros os imaginéis el motivo de esta entrada pero para los que no sepáis nada del tema podéis entenderlo bien si leéis este tweet. Por si os da pereza o si en el momento de la lectura ha sido borrado os hago un breve resumen, tres pilotos se jugaban el campeonato en la última carrera y uno de ellos, al cual solo le valía ganar pidió a un par de amigos que entrasen y “le hiciesen de escuderos”. Lejos de hacer de escuderos lo que hicieron fue eliminar a sus rivales de forma deliberada, con todas las artimañas y malas artes posibles.

No es mi intención polemizar más acerca de este tema o hacer leña del árbol caído pero como deportista que me considero no puedo sentir un mayor desprecio a este tipo de actitudes. En este aspecto hay dos vertientes, la clásica de “ganar es ganar” y no importa nada más y los que pensamos que el cómo es clave, primordial.  No sé si será la edad, la forma de ser, o que llevo compitiendo desde que tengo uso de razón pero el día que sienta que mi rival es mi enemigo dejaré de competir, tenéis mi promesa. Como algunos de vosotros sabréis mi otra gran pasión es el fútbol, soy aficionado del Athletic Club y socio por lo que acudo asiduamente al estadio, pero desde luego lo que no soy es ningún hooligan. Disfruto especialmente cuando vienen aficionados del equipo rival y pasan un buen día, conocen la ciudad, el estadio…viven la experiencia, al fin y al cabo lo acabamos de explicar, solo son rivales en un juego, no enemigos. Me gusta ser un buen anfitrión, me gusta hacer sentir a la gente a gusto.

En el deporte profesional tenemos ejemplos muy claros, personalmente Michael Schumacher por muy campeón y rapidísimo piloto que fuese, que eso no tiene discusión posible, nunca ha sido santo de mi devoción por sus continuas muestras de falta de deportividad, especialmente recuerdo dos, la clásica parada parada de coche en la Rascasse en Mónaco 2006 y cuando en 2010 en el circuito de Hungaroring casi destroza a su ex-compañero (y actual simracer) Barrichello contra el muro en plena recta. Le deseo una pronta recuperación, pero desde luego yo no quiero que los niños del mundo vean a deportistas así.

En el caso contrario tenemos varios ejemplos también, uno de ellos es Roger Federer, que hace no demasiado tiempo en un partido contra Zverev le aconsejó pedir a su rival el ojo de halcón ya que aunque el juez había cantado la bola como fuera y eso le beneficiaba a Federer a él le había parecido dentro, el rival hizo caso del consejo y efectivamente la bola había entrado, un gesto que demuestra su nivel como amante de la deportividad y lanzo una pregunta al aire…¿Existe alguien a quien le caiga mal Federer? De todo tiene que haber, pero dudo que sean muchos.

https://www.youtube.com/watch?v=oPahzii4eHw

No querría ser pedante, pero siento que es una responsabilidad de todos hacer entender a las nuevas generaciones que no todo vale, que no hay nada más bonito y respetuoso que la deportividad y que cuanto mayor sea el nivel de igualdad con tu rival más valor moral tendrá tu victoria.

Volviendo al futbol esta misma semana veía la siguiente noticia en El Correo: dos equipos infantiles se enfrentaban, uno de ellos a causa de las bajas solo podía jugar con 10 jugadores y el del equipo rival decidió quitar un jugador desde el principio y jugar 10 contra 10. Puede parecer un pequeño gesto, pero estoy convencido que los 20 chavales que había en el terreno de juego no lo olvidarán y desde luego tienen un gran referente en cuanto a dignificación del deporte.

Asi que hacedme ese favor, dignificad el deporte, dignificad la competición, sea la final del Mundial o jugando a las canicas con un amigo, porque cuanto más respetes a tu rival y seas capaz de ponerte en su lugar estarás más cerca de disfrutar del deporte y de hacerlo grande. Y ya de paso, apliquemos todo esto en la medida de lo posible a la vida cotidiana, intentemos mejorar el mundo. No hay límites.

 

La Formula E llegará a rFactor 2 la próxima semana

Desde que hace un año se celebrara el Road To Vegas Challenge, los rumores sobre un DLC de Formula E para rFactor 2 no han dejado de aparecer. Hace unos meses (ver noticia) Studio 397 confirmó que existiría ese pack y finalmente tenemos una fecha: la semana que viene.

El DLC contendrá todos los equipos y pilotos de la temporada 2018, que se inicia en apenas semana y media en Hong Kong. Incluido vendrá también dicho circuito: un recorrido de 1.8 Km por las asfixiantes calles de la metrópoli asiática. El equipo de desarrollo asegura que han trabajado estrechamente con los equipos de la categoría para asegurar el mayor realismo posible, y avisan de la dificultad de administrar la energía en carrera.

Si bien sabemos que el DLC saldrá a la venta la semana que viene, aún no sabemos una fecha exacta, ni su coste. Desde Studio 397 han querido ser muy discretos al respecto y han comunicado que sabremos el precio definitivo una vez se ponga a la venta. Desconocemos si se trata de una estrategia de marketing, o si es que aún no tienen claro cuánto cobrar, pero es un enfoque muy raro y más cuando en el DLC anterior sí ofrecieron datos concretos.

Os dejamos, de momento, con algunas imágenes del futuro DLC. ¿Qué opináis sobre la elección de la Formula E? ¿Os gusta en la vida real? ¿Creéis que será divertido competir con ella? Esperamos vuestros comentarios.

Oculus Rift a 399€

Ya está aquí el Black Friday y llega con ofertas muy interesantes como esta bajada de precio de las Oculus Rift de 449€ a 399€ hasta el 27 de noviembre o hasta final de existencias.

La oferta incluye el visor Rift, dos sensores, los controladores Touch, todos los cables de conexión necesarios y varios juegos: Lucky’s Tale, Medium, Toybox, Quill, Dead and Buried, Dragon Front y Robo Recall.

Un gran momento que aprovechar para adquirir una gafas de realidad virtual.

Más información y compra en www.oculus.com

Víctor Lobato gana en Interlagos con una sólida carrera

Tercero, segundo y primero. Ese es el orden que ha seguido Víctor Lobato en las últimas tres carreras que ha podido terminar del #V8MGT 2017 en la división V8. Quien la sigue la consigue, y el de Teo Martín eSports fue el mejor en Interlagos, sede de la penúltima cita de la temporada.

Ya desde el primer minuto de clasificación marcó el ritmo que le llevaría a pelear por el triunfo. Le arrebató la pole por dos décimas a Marc Pérez, quien está empeñado en luchar por repetir título hasta el final. Más allá de Lobato, la clasificación puso patas arriba el campeonato.

Alejandro Sánchez no consiguió cerrar la mejor de las vueltas y salió octavo. El madrileño vio como tanto Pérez -2º- como Aday Coba -3º- se situaban lejos de los problemas de las salidas: la zona media del pelotón. Golpe moral antes de empezar la carrera.

Habitualmente los golpes morales implican dos soluciones: o pérdida de ritmo o la aparición del talento puro y el sobreponerse a una mala clasificación, como es este caso. Sánchez se lo jugó todo en la primera vuelta. Era vital entrar en el top-5 tras los dos primeros giros, así los líderes no se escaparían demasiado. Con arrojo y determinación, el de IRT hiló muy fino en los primeros metros.

Pablo López y Adri Pérez se pelearon delante de él, y tras un error del gallego, Sánchez les adelantó a ambos por donde a priori no había hueco. Era sexto, detrás de Juan Segarra pero quiso más Sánchez. ¡Apurada de frenada en la curva 1! Se tiró desde muy lejos, y el adelantamiento le valió para situarse en el top-5. Le quedó cuadrar la estrategia, y así lo hizo. Con ello adelantó a Agustín Canapino, pero no a Aday Coba. El tinerfeño cerró todas las puertas habidas y por haber, hasta que Sánchez se tiró al interior en Junçao, justo antes de la subida. Ambos se tocaron y Coba perdió plazas, cayendo a la quinta detrás de Juan Segarra.

¿Y Canapino? Un ‘slow-down’ le dejó lejos de la pelea por el podio. El argentino tuvo pelea con un gran y acertado Borja Valero hasta el final de la prueba, y completó uno de los adelantamientos de la noche por el exterior de la Curva del Sol.

A todo esto, la pelea por la victoria fue de las caras. Lobato aguantó las acometidas de Pérez durante el primer relevo, pero el de IRT buscó el ‘undercut’ que le funcionó a la perfección. La tensión creció, y Lobato recortó la distancia con Pérez para adelantarle antes de la segunda parada en boxes. El sevillano le lanzó el coche en la frenada de Pico du Pato, la curva más cerrada del circuito. Pérez no opuso resistencia, pues Lobato era más rápido en esos momentos de la carrera.

El ‘undercut’ volvió a ser el arma de IRT en la segunda detención, pero Lobato alargó lo suficiente para repostar menos gasolina y contrarrestar el crono que pudo ganar Pérez en el ‘undercut’. Las últimas vueltas fueron a fuego, con Pérez enganchado a la trasera de Lobato. Pese a esa presión, Lobato no cedió un milímetro y se anotó su primera victoria en el #V8MGT.

Destacable también la remontada de Jon del Valle hasta un fallo de pantalla en plena primera curva. El #321 remontó 15 puestos en las dos primeras vueltas. No pudo completar vuelta rápida en clasificación, pero su salida es de las que marca historia.

Entre los retirados, además de Del Valle, se vio a Jesús Sicilia y a Xabier Sánchez. El de Odox no completó ni cinco vueltas después de una sanción por saltarse la salida que lo relegó. En cuanto al vasco de IRT, un error en la salida del pit-lane mientras peleaba por un top-15 le dejó fuera de carrera. Apuró demasiado al interior del carril de aceleración, y para evitar golpear contra la pared, se fue contra el muro exterior.

En las próximas dos semanas se decidirán ambas Divisiones del #V8MGT 2017. Por primera vez en tres años, el campeonato llega abierto a la última cita de la temporada. Sonoma ya aguarda la llegada de los mejores pilotos estatales. La competitividad está asegurada. ¿Te lo vas a perder?

Review Guantes @SIMDRIVE 2.0

FICHA UNBOX

VALORACIÓN

Tras un período de prueba de 3 meses intensos puedes ver la review realizada con la valoración final.

Entrevista a Adolfo Noriega

En esta nueva entrega de Tras el simRacer entrevistamos a un simRacer muy conocido en las comunidades de rFactor2 y, más recientemente, en las de Asseto Corsa. Entrevistamos a Adolfo Noriega (@noriegacelis), que junto con otros pilotos está trabajando para que haya un equipo español participando en carreras reales del RCN y alguna del VLN en Nordschleife y que entiende el simRacing como una forma para ser mejor piloto además de ser su gran hobby.

simRacer.es: ¿Recuerdas tus inicios?¿Cuándo empezaste en el simRacing? ¿Quién te introdujo en el mundillo? ¿Sigue aún en él?

Adolfo Noriega: Mis inicios los tengo ciertamente confusos. Desde siempre me gustaron los “juegos” de carreras. Cuando apenas había ordenadores o consolas ya disfrutaba en ocasiones en las salas de juego con el Out Run a mediados de los 80. Así que el paso a las consolas durante muchos años y después al PC digamos que ha sido natural.

S: ¿Qué simuladores usas? ¿Cuál te gusta mas? ¿Por qué?

A: Si bien he probado gran parte de lo que hay en el mercado, actualmente a los que dedico más tiempo es a Assetto Corsa y a Rfactor 2. La verdad es que es difícil la elección. A día de hoy creo que la unión de los dos sería lo perfecto ya que cada uno tiene unas características que no tiene el otro: Assetto a pesar de ser más joven, a nivel de físicas está muy bien, con mucha calidad gráfica. Rfactor 2 si bien es más pobre gráficamente, la opción de tener transición día-noche-día y lluvia hacen que se acerque un poco más a la realidad. Verdaderamente a día de hoy no tengo un preferido destacado entre estos dos.

S: ¿Con qué hardware empezaste?

A: Pues como casi todos, muy modestamente siendo un adolescente: A y Z para acelerar y frenar y la coma y el punto para izquierda y derecha de un teclado fue mi “primer volante”. Después pasamos al típico mando de consola y el primer periférico especifico de conducción que tuve fue el volante oficial de la Xbox 360 de Microsoft.

S: ¿Qué hardware tienes ahora? Con lo que actualmente corres, ¿qué elemento consideras más importante para ti? ¿Cuál sería tu próximo upgrade?

A: Ahora mismo la verdad es que creo que soy bastante afortunado de poder disfrutar de un magnifico hardware que me ayuda sobre todo a tener una inmersión para mi más gratificante. Como pantalla dispongo de una pantalla de proyección de 202 grados de 3mt de ancho por 1 mt de alto de SIMPIT con dos proyectores Acer Predator (el software de calibración es propio del fabricante de la pantalla).

La estructura del cockpit es de aluminio de TTS con un asiento deportivo SABELT, 2 bodyshakers en la parte baja del asiento, pedalera de Heusinkveld Sim Pedals Ultimate, freno de mano Heusinkveld, secuencial de Carman Simulatori.

En cuanto al volante uso un Sim Steering V2 de Leo Bodnar en el que uso varios aros, tanto para turismos como para monoplazas. Además de esto, llevo instalado un salpicadero totalmente realizado a medida y con indicaciones propias realizado por SRX a mi gusto en el que combino el salpicadero propiamente dicho junto a una botónera lateral también de SRX.

Dispongo también de unas Oculus CV1, si bien actualmente son de uso más esporádico.

Es difícil decir qué elemento considero el más importante; pero creo sin duda que la pedalera es lo que más influye para mí. Cuando cambié de la V2 de Fanatec que tenía anteriormente a los pedales de Ultimate de Heusinkveld  hubo una mejora muy importante en mi estilo de conducción. A día de hoy es el que valoro como mayor avance.

Respecto a añadir, como todos y cada uno de nosotros, cada uno a su nivel, estamos siempre pensando en que cambiar o añadir para mejorar nuestro equipamiento. Esta próxima semana añadiré un cambio en H de Pro-Sim: un cambio que llevamos esperando ya casi un año y que ha tenido demoras en su salida por el rediseño de alguna de sus piezas y que espero poder tener ya en breve en casa.

S: ¿Te lo tomas en serio o más como un hobby?

A: Sin duda para mí es un hobby. Evidentemente cuando estoy sentado frente al volante siempre quiero hacer las cosas lo más seriamente posible, pero sin olvidarme nunca que es un hobby y lo primero que tengo que hacer cuando estoy allí sentado es divertirme. ¡Para pasarlo mal ya está la vida real!

S: ¿Cuál crees que es la razón de ser competitivo?

A: Bueno, es sencillo: es inherente a la condición del hombre ser competitivo. La Sociedad que nos ha tocado vivir está en permanente competición: en el trabajo, en los hobbies y en casi todos los aspectos de nuestra vida. Desde bien pequeños nos enseñaban a jugar y a intentar ganar, ya sea jugando a las canicas o simplemente saliendo a pasear con una bici. ¿Quién no ha hecho carreras con las bicis de pequeño con los amigos?

S: ¿Cuántas horas entrenas para una carrera?

A: Realmente bastantes menos de las que me gustaría. Reconozco que tengo demasiados frentes abiertos a los que destinar el tiempo libre. No obstante, en carreras o competiciones en equipo (cuando hacemos resistencia) suelo entrenar más sobre todo por la responsabilidad personal de intentar hacerlo lo mejor posible, no solo para mí, sino para el equipo.  Para las carreras habituales de las comunidades donde participo pues una o dos tardes previas a la carrera a la sumo.

S: ¿Qué calzado usas para pilotar?

A: Pues uso calzado deportivo de carreras. Actualmente unas botas SPARCO , aunque tengo dos o tres pares de diferentes marcas.

S: ¿Tu coche favorito? ¿Tu pista favorita? ¿Tu combinación preferida?

A: La verdad es que, en cuanto al modelo, no tengo uno favorito: disfruto con casi todos los coches aunque tengo predilección por los turismos frente a los monoplazas y dentro de los turismos me encanta Porsche.

Lo de la pista es mucho más fácil:  Nordschleife, sin dudarlo. El circuito más largo y más complicado del mundo donde en cada vuelta se aprende algo nuevo, donde puedes empezar una vuelta con sol y a mitad de circuito caerte una granizada de escándalo. Así es el infierno: ¡¡¡verde!!!

S: ¿El mejor momento en simRacing?

A: Pues por suerte, para mí el simRacing está lleno de buenos momentos y muchos de ellos fuera del propio simRacing. Muchas veces lo paso genial en los previos a las carreras por el TS, saludando a los compañeros, con bromas y momentos geniales. Para mi ganar una carrera es sin duda un buen momento pero no me puedo quedar solo con eso, es algo que para mí va mas allá y muchos de los mejores momentos son los que llamamos la post-carrera.

S: ¿El peor?

A: Pues los peores momentos son aquellos en los que escuchas como algún piloto fruto del acaloramiento de un momento determinado pierde los papeles y se traspasa el limite de la buena educación. Sin duda son malos momentos que me gustaría que nunca existiesen.

Y en lo deportivo el peor momento fue fue el inicio de unas 24h de Lemans en las que empezaba junto a un compañero yo acompañando en el TS y él al volante; tuvo un problema con el PC y no pudimos salir a pista justo el minuto previo a comenzar la carrera por una actualización indeseada de Windows. Esto después de semanas de entreno: no pudimos hacer ni la salida. Fue un muy mal rato sin duda.

S: ¿Estás en algún equipo o comunidad?

A: Participo en dos comunidades, ambas españolas. RaceRfactor.com es en la que más tiempo llevo y en la que, como su propio nombre indica, usamos Rfactor2 como simulador para los campeonatos que se organizan, tanto de turismos como de monoplazas. Esta comunidad destaca por tener entre sus miembros a grandes modders sobre todo en adaptación y creación de circuitos.

La otra comunidad donde compito usando Assetto Corsa es cracs.net. El planteamiento de esta comunidad es bastante distinto a la otra, en el sentido de que se organizan campeonatos iguales a campeonatos reales tanto en vehículos como en calendario y circuitos, en los que en muchas ocasiones participan de forma real varios de pilotos miembros de la comunidad. Debido a la experiencia real que acumula el administrador de la comunidad tanto en competición real como en virtual, en casi todos los casos las físicas son adaptadas a los datos reales y a la experiencia real con los vehículos, dando como resultado unas competiciones 100% reales en todos sus aspectos.

S: ¿Qué te aporta?

A: Como todo hobby que uno tiene me aporta muy buenos ratos. Me permite conocer gente con mis mismos gustos, personas reales al fin y al cabo con los que uno va cogiendo amistad y comparte mucho más que ratos en el TS y carreras en la pista virtual; por ejemplo, desde RaceRfactor.com hemos ido dos años unos cuantos compañeros a ver las 24h de Le Mans y desde cracs.net se llevan organizando también los dos últimos años jornadas de track-day en Nürburgring, actividades que sin duda en lo personal aportan muchísimo pasando en muchas ocasiones a un segundo plano lo demás.

S: ¿Qué objetivos te gustaría conseguir en el simRacing?

A: Como hobby que es para mí tengo muy claro que mis objetivos no son más que mejorar individualmente como piloto, pero siempre teniendo claro que es un hobby y que lo primero es disfrutar y no llevarse malos ratos.

S: ¿Has tenido experiencias reales de competición?

A: Más allá de alguna competición de resistencia en kart, en turismos he tenido 3 jornadas de track-day en Nordschleife, las dos últimas en agosto de este año donde hemos probado un vehículo en configuración de carrera con slicks de cara a un programa de carreras en el que estamos inmersos 4 pilotos de cracs.net y que puede suponer que en 2018 haya un equipo entero de pilotos españoles compitiendo en varias carreras del RCN y alguna del VLN en este mítico trazado.

S: Háblanos sobre las ligas y campeonatos privados donde compitas

A: Ahora mismo estoy en RaceRfactor.com en el campeonato de turismos en el que se ha elegido uno de los últimos GT de Studio397, el Mclaren, coche que está siendo del agrado de todos los participantes. En cracs.net estoy inmerso en varios de sus numerosos campeonatos, ya que en esta comunidad lo normal es tener 2 carreras semanales (lunes y viernes) en los que se van alternando las competiciones por ejemplo del CER español, la copa Clio, el Blacpain, la Porsche Supercup, las Michelin Lemans Series, la F1 y alguna más que me olvido seguro.

S: ¿Qué recomendarías a los que empiezan ahora en el simRacing?

A: Para alguien que empieza ahora lo primero que le recomendaría es paciencia: este es un mundo en el que cuando uno empieza tiene muchísimo por aprender de pilotaje, de setups, de comportamiento en pista,… Así que mi primera recomendación sería sin duda que tenga paciencia.

S: ¿Cómo ves el futuro de la simulación con todo lo que esta saliendo ahora?

A: Bueno, sin duda que estamos inmersos en unos tiempos de muchos cambio. La realidad virtual está entrando muy fuerte en nuestro sector con productos como las Oculus Rift que, si bien están dando muchas satisfacciones a sus usuarios, creo que lo que está por venir en pocos años en ese apartado va a mejorar muchísimo la calidad de la inmersión y de la simulación. Esta es la parte en la que más futuro veo en nuestro hobby. Respecto al tema de hardware, cada vez están saliendo más productos de calidad al mercado, si bien es cierto que en muchas ocasiones los precios son altos y no están al alcance de cualquiera. Pero es evidente que cada vez tenemos más y mejor donde elegir.

S: ¿Qué te gustaría ver en los próximos 5 años en el simRacing? 

A: Me gustaría seguir viendo ese avance en la realidad virtual del que hablaba antes. Que los simuladores que llevan años “en desarrollo” avancen a un ritmo algo más rápido para poder disfrutar de ellos mucho más que ahora y que se haga algo más de caso por parte de los desarrolladores a la comunidad que a fin de cuentas es la que soporta con sus ingresos toda esta industria.

S: ¿Ves al simRacing como un eSport?

A: Si, sin duda, aunque estamos en una fase muy precoz. Debemos considerar al simRacing como un eSport. Hay mucho que pulir en los sistemas de competición, unificación de criterios, organización de campeonatos, pero en todo ello se avanza cada día. Las empresas empiezan a ver ya la inversión en la organización de eventos de simRacing como algo que les puede reportar un beneficio y eso, bien gestionado, hará que sin duda se pueda avanzar en beneficio de todos.

Las maldiciones de iRacing

Es bien sabido en la comunidad que iRacing está maldito en el tema de algunas licencias externas o cuando eligen introducir nuevo contenido. Lo normal, siguiendo su mala pata, es que cualquier categoría que apuntan en su libreta, desaparezca a los pocos meses o que no puedan adquirir los datos necesarios por falta de competición. Por pasarles, les sucede hasta en los escaneados de algunos circuitos, como Charlotte, donde se realizaron cambios en el trazado al poco de realizarse el reescaneado.

En marzo de este año iRacing se asociaba con la Skip Barber School para ofrecer premios a los ganadores de las temporadas siguientes. Unos pequeños cursos introductorios de 1 y 3 días en los que podrían ser unos momentos increíbles de aprendizaje y experiencia. La presencia española estaba casi asegurada ya que A. Coba es uno de los cabezas de la serie y como ha demostrado en esta temporada, su presencia era más que segura. Curiosamente, tras mas de 40 años en activo, la escuela ha solicitado la bancarrota y los acreedores están viendo como repartirse los 5 millones de euros en activos que aún poseen.

Por la parte de iRacing queda ver como se sustituyen estas compensaciones prometidas y que hacer en esta nueva situación, aunque naturalmente el asunto mayor es que una institución como la Skip Barber School haya caído de esa manera tras ser la escuela de Michael Andretti, Danica Patrick, Juan Pablo-Montoya, Bill Elliot, Jeff Gordon y Kyle Petty.

Con unas deudas de mas de 10 millones de dólares, es difícil que alguien tras la liquidación quiera reavivar el mito, aunque en esto del motor, y en la vida, nada es seguro.

El otro ejemplo mas o menos reciente del mal fario de la compañía americana viene del tan deseado y nunca presentado Formula Renault 3.5. El coche fue prometido cuando se adquirieron los derechos de la Formula Renault en sus dos variantes 2.0 y 3.5, pero nunca llego a hacerse realidad, dejando un vacío patente en la escalera hacia la F1.

La serie real ha sufrido mucho desde entonces, perdiendo el apoyo de la marca matriz y con cada vez menos presencia. El horizonte no se presentaba halagüeño y han anunciado que en 2018 no habrá competición al ser el numero de participantes insuficiente para resultar atractivo a espectadores y contendientes. Otro motor V8 que se va al limbo con la esperanza remota de retomarse después de buscar nuevos patrocinadores y dinero. Una categoría por la que pasaron nombres tan ilustres como Fernando Alonso, Sebastian Vettel o el recientemente fichado por Toro Rosso Pierre Gasly.

Quien mucho abarca…

Dicen que quien mucho abarca poco aprieta y por lo que he podido comprobar en las últimas semanas así es, por lo que me he visto obligado a renunciar a ciertos eventos en los que tenía pensado participar.

Hablo de la Copa 101 organizada por MundoGT, copa organizada en el juego Project CARS 2 lo que iba a suponer mi primera participación en mucho tiempo en un campeonato lejos de iRacing.

Por supuesto mi idea no era tomármelo con la misma seriedad o nivel de entrenamiento que hago en este último simulador nombrado pero podía ser divertido así que tras mucho pensarlo me decanté por hacer la pre-Q para intentar conseguir una de las plazas que daban acceso al campeonato. La verdad es que me fue relativamente fácil conseguir la clasificación, no había dado más de 10 vueltas en solitario y durante los 30 min que duró mi ronda de pre-Q mejoré bastantes segundos mi propio tiempo hasta quedar en mitad de la tabla de los clasificados.

Hasta ahí todo bien, pero como muchos sabréis como os comentaba en mi entrada anterior el pasado fin de semana comenzaban las rondas clasificatorias para el campeonato del mundo por equipos de iRacing y no me podía permitir utilizar mis horas disponibles de entrenamiento en otra cosa que no fuese preparar esa primera cita. Durante la semana lo fui dejando con la idea de si era posible entrenar el mismo lunes unos minutos antes de la carrera, lo justo para aprenderme las referencias de frenada y poco más. Pero es que si miramos al calendario esta semana se riza el rizo y el miércoles tenía que participar en el campeonato de V8 de MundoGT y el fin de semana había nueva cita del campeonato del mundo ya que las dos primeras pruebas son totalmente seguidas por lo que si quería preparar mínimamente con garantías las otras dos carreras debía renunciar a algo.

En este caso ya que no había empezado el campeonato decidí ser sensato y ceder mi plaza de la Copa 101 de Project CARS 2 para todo el campeonato, para que si un piloto podía correr las 6 pruebas tuviese una plaza fija. Finalmente la primera carrera no se pudo disputar por problemas técnicos pero os aseguro que no me arrepiento de mi decisión, quizá si de haber hecho la PreQ y haber podido crear una molestia o dificultad extra a la organización (que tiene el cielo ganado).

Durante esta cita de la V8 de MundoGT no me he encontrado en ninguna carrera cómodo, pero lo cierto es que tampoco he entrenado todo lo necesario, más bien me he dedicado a mantenerme en pista y aprovecharme de los fallos del resto de pilotos para asegurar mi plaza en primera división el próximo año, momento de prepararla con más garantías espero.

Definitivamente donde he centrado todos mis esfuerzos y tengo pensado seguir centrándolos es en la clasificación del campeonato de mundo por equipos de iRacing, quizá porque al ser por equipos no quiero tirar por tierra el trabajo de mis compañeros, quizá porque es el coche con el que más he corrido, quizá porque sea la que más me apetece. No sabría dar un motivo exacto pero lo que tengo claro es que actualmente es mi preferencia y durante un tiempo así seguirá siéndolo.

De hecho los que sois suscriptores de mi canal de youtube habréis visto como estas últimas dos semanas el ritmo de vídeos no ha sido el habitual y es que tampoco he querido saturar el canal de entrenamientos en solitario con el mismo coche y el mismo circuito, entiendo que no es lo más interesante de ver. Además que quizá sea un hecho que no se aprecie pero os garantizo que el simple hecho de preparar las cámaras para que se vean correctamente, la iluminación, el post-procesado del vídeo y demás historias consumen un tiempo que estas semanas no me está sobrando y estoy tratando de utilizarlo en entrenar de la mejor manera posible las carreras ya comentadas, porque lo dicho al principio del articulo, quien mucho abarca poco aprieta.