Oculus Rift a 449€
La empresa estadounidense filial de Facebook, rebaja más de 200€ el precio de sus Oculus Rift. Por un período limitado costarán 449€ (399$ en EE.UU.) con el claro objetivo de impulsar las ventas de su producto. El precio incluye las Oculus Rift más el paquete Touch (más información)
Sin duda un movimiento muy agresivo por parte del fabricante intentando acaparar mercado e introducir mucho más el mundo de la Realidad Virtual en los hogares. Falta ver como reaccionará el principal competidor, HTC/Valve con sus Vive, a este movimiento agresivo de Oculus.
Los rumores ya apuntan a un anuncio inminente de una segunda versión de Oculus (cuarta si tenemos en cuenta los prototipos DK 1 y DK 2 y la versión de producción CV1) que serían las Oculus Rift CV2, aunque la casa ya avisó a principios de año que no habría nuevas versiones hasta 2019 o 2020. Podemos estar asistiendo una operación financiera pura: reducción del margen en cada producto una vez amortizadas fases de investigación y desarrollo, mejora de la situación financiera vía crecimiento de caja, crecimiento de cuota de mercado y reinversión en desarrollo de las nuevas CV2.
AMD vuelve a la lucha
Es cierto que mientras las cosas van bien hacemos caso omiso al hardware. Total, no es necesario arreglar algo que funciona y mientras los updates y los «cacharros» no nos den problemas es tontería pensar en gastarse dinero en ello… o no.
Al final dependemos del software de simulación para disfrutar, de su optimización y por tanto de tener una buena maquina donde no estar preocupándonos por si se mueve a 3 o 4 FPS más o menos. AMD, la competencia de Intel, ha estado años a la sombra de toda la serie «I» en la que no ha sido capaz de aguantar el ritmo de las CPU’s de su rival, hasta ahora.
Con la salida de la serie Ryzen, AMD ha roto los esquemas de precios del mercado ofreciendo un rendimiento por núcleo muy similar y un multinucleo superior por mucho menos dinero. Las cifras de estos dos primeros meses ya anuncian un crecimiento de cuota de mercado de los de Sunnyvale que promete ir a más si Intel no vuelve a espabilarse.
Pero a nosotros lo que nos importa es correr, y esto significa que podemos correr mejor por menos pasta. Pero sobre todo para multitarea, edición de vídeo, streaming, y cualquier cosa que aproveche esos 4 núcleos extra que Ryzen ofrece. Aquí dejo tres equipos contenidos para disfrutar de la potencia de la nueva arquitectura sin tener que hipotecar la finca. Los tres usan un procesador Ryzen como base de todo, aderezado con las testadas Nvidia serie 10, que nos permitirán usar triples o VR sin problemas.El equipo Oro es naturalmente el más caro y avanzado, aunque nada especialmente loco. Un buena fuente de 650W, una buena placa base B350 y sus 16 GB de RAM DDR4 para ir a la par que lo que tenemos en el mercado. Dura elección entre el Ryzen 1700 y 1700X, aunque mejor relación calidad precio el 1700 por la inclusión del disipador, creo que lo dejo a vuestra elección. Los otros dos equipos, con algo menos de frecuencia, similares características y un poco de recorte en los componentes deberían ofrecer similares aunque algo más bajos resultados.
Notas:
- Las placas no usan el chipset X370 que permite SLI, el enfoque es hacia equipos de gama media-alta usando B350 y A320
- El Ryzen tope de gama 1800x ha quedado fuera por su alto precio.
- La placa del equipo Bronce no permite overclocking.
- La RAM del equipo Bronce viene en 4 pastillas y tiene menos frecuencia para abaratar costes.
- No he usado SSD M.2 por tema de reusabilidad en otros equipos o placas pero las tres placas son compatibles.
- La caja Fractal no tiene hueco para usar lectoras, la NOX si. Fractal tiene mejores calidades aunque son similares, queda a vuestra elección.
- El disipador es compatible con AM4 según Coolermaster. Solo la serie X necesita disipador, Ryzen 1600 y 1700 traen uno de serie decente.
Clásicos modernos en F1 2017
Ya habíamos visto que F1 2017 iba a traer una buena lista de coches clásicos entre sus contenidos, pero no esperábamos de ninguna manera que el mítico e icónico Renault azul y amarillo, con que Fernando Alonso conquisto su segundo campeonato del mundo consecutivo, fuera a ser uno de ellos. Hasta el momento la lista de clasicos queda como la que sigue:
- 2006 Renault R26
- 1992 Williams FW14B
- 1995 Ferrari 412 T2
- 1996 Williams FW18
- 2002 Ferrari F2002
- 2004 Ferrari F2004
- 2007 Ferrari F2007
- 2010 Red Bull Racing RB6
- 1988 McLaren MP4/4
Personalmente considero a Fernando uno de los mejores pilotos de Formula 1 de todos los tiempos y me alegra que ahora, en un aparente declive, antes de su cada vez más cercana retirada se pongan en merito todas sus contribuciones y victorias aunque sea en forma de pequeños homenajes como este.
El tandem Renault-Alonso dominó con mano de hierro durante dos años la Formula 1 a pesar de no tener el mejor coche de la parrilla. Los extraños movimientos en Renault y las nuevas normas de la competición en 2007 obligaron a Alonso a buscar nuevos horizontes y recalar en McLaren donde sufriría una pesadilla de la mano del duo Dennis-Hamilton. El resto es historia.
Recuerdos de aquel coche y año:
La salida del titulo de Codemasters está fijada para el 25 de agosto.
Le Mans 1967 en camino
La comunidad de rFactor 2 vive días felices. El cambio a DX11, la mejora de rendimiento, y el interés renovado han inyectado vida en el otrora simulador de ISI. De momento, parece que la comunidad ya está respondiendo. Son pocas las ocasiones en las que se anuncian proyectos de la magnitud de este, pero viendo que los implicados son Woochoo y VirtuaLM, no nos extraña lo más mínimo.
Para los que no conozcan la obra de los autores arriba mencionados, sólo decir que Woochoo es el responsable de la creación del circuito australiano de Longford (en su versión de 1967) tanto para rFactor, como rFactor 2 y Assetto Corsa. VirtuaLM han desarrollado, entre otros, las mejores versiones históricas de Le Mans para rF1, así como el mod GTPC centrado en el mundo de la resistencia de los años 80. Con estos avales no hay nada que temer.
La guinda del pastel es que ya tenemos una versión beta para probar, la primera pública. Y para llevar un 0.50 detrás del nombre, la verdad es que es impresionante. Desde los boxes a los caminos circundantes, pasando por los camping de espectadores y la ambientación, todo el trazado está siendo construido con el máximo cariño y detalle. Se notan ciertas cosas que indican que aún estamos lejos de la version final, como la pantalla de carga básica, la falta de iluminación nocturna en algunas zonas en que debería haberla y algunos detalles que se podrían añadir en determinadas zonas del circuito donde los alrededores son un poco sosos. Que no cunda el pánico, estarán todos ahí en su debido momento.
Podéis encontrar la beta y la discusión sobre la pista en este enlace. ¿Qué opináis?
Review de la nueva UI de iRacing
Hace tan solo una semana que iRacing lanzó la nueva interfaz, cuyo objetivo es el de organizar toda la información que proveé la web de una forma más visual y atractiva de cara al usuario. En este tiempo, hemos podido probar todas sus funcionalidades y realizar un pequeño resumen de sus características principales a día de hoy.
Por otro lado, algunos de los usuarios de la comunidad han tenido ciertos problemas con la nueva interfaz, experimentando errores de ejecución en algunos de sus funcionalidades.
Al final del artículo, os dejamos una pequeña encuesta para que podáis votar qué os ha parecido la nueva interfaz de iRacing.com.
¿Qué es lo que se puede hacer con la interfaz?
- Ver el calendario y las sesiones programadas
- Participar/retirarse de las sesiones oficiales y no oficiales
- Crear/Unirse a sesiones Hosted
- Lanzar sesiones de Test
- Actualizar y comprar contenido.
- Ver y participar en el nuevo modo de Time Attack
- Ver la tabla de tiempos del Time Attack
- Time Trials
- Realidad Virtual (VR)
¿Qué es lo que no podemos hacer de momento con la interfaz?
- Acceder a los foros
- Utilizar el taller de pintura
- Ver resultados y estadísticas
- Administrar la cuenta, el perfil y los amigos
- Enviar reportes/protestas
- Gestionar repeticiones
- Usar el modo fantasma o espectador
¿Por qué algunas características aún no están disponibles?
Como mencionamos en el artículo de su anuncio por parte de iRacing, la nueva interfaz es sólo una vista previa en su versión beta. Por lo tanto, todos los usuarios todavía pueden usar la web y la nueva aplicación. Recuerda, hagas lo que hagas en las dos plataformas, afectará a tu cuenta de perfil. Son dos formas diferentes de acceder al simulador.
iRacing, continuará desarrollando y mejorando la nueva interfaz, de modo que llegado un tiempo se procederá a realizar el cambio definitivo.
¿Qué pasa con el nuevo modo Time Attack?
El nuevo modo Time Attack, no es una versión beta. Sin embargo, sólo se puede accerder a través de la nueva interfaz. Recordad que la nueva interfaz se puede ejecutar haciendo clic en «Time Attack» en el menú principal de iRacing.com o haciendo doble clic en iRacingSimDX11.exe en el ejecutable que se encuentra en el directorio de iRacing.
Acabo de encontrar un bug, ¿qué puedo hacer?
Si por casualidad te encuentras navegando por la nueva interfaz y encuentras algún tipo de error o comportamiento extraño, puedes proporcionarle al equipo de iRacing todo el feedback necesario para solucionar el problema. Tan solo haz clic en la pestaña de feedback y describe tu problema.
¿En qué problemas está trabajando iRacing para mejorar la aplicación?
- Problemas relacionados con el registro y la salida de una sesión
- Problemas con la barra de desplazamiento al activar el fondo estático
- Flash de luz blanca para usuarios de VR
- Agregando filtros para el Time Trial, Práctica y Carrera
- Mejorar en la velocidad de filtrado de datos
- Problemas en el registro de sesiones hosted
- Problemas de guardado de la configuración de la página
- Calibración y sincronización VR dentro del navegador
- Diseños de cascos no coincidentes entre la web y la interfaz
¿Qué nuevas características tendremos en las próximas actualizaciones?
- Ajuste del tamaño y posición en la ventana en modo navegador
- Aumento de los fotogramas en el navegador
- Acceso directo que permite iniciar sesión desde el sim
- Diálogo de error añadido si se ejecuta el acceso directo varias veces
- Se ha corregido el error en el que permanecías registrado permanentemente a una sesión
Tutolap #2: Mazda MX5 @ Laguna Seca
Continuamos con nuestros Tutolaps. Seguimos con la competición oficial de la Global Mazda MX5 Cup de iRacing. Trás la Week 3 en Lime Rock Club, esta Week 4 toca el Mazda Raceway Laguna Seca.
Muchas gracias por los comentarios y sugerencias al anterior vídeo. Esperamos que os sea de ayuda y que os ayude a mejorar. Ya sabéis: paciencia y muchas vueltas.
¡Nos vemos en pista!
Forza 7 se deja jugar
Forza Motorsports 7 será la nueva entrega de la saga de Turn 10 que debutará en la nueva One X con que Microsoft pretende impulsar su lucha con Sony. Está previsto que a principios de Octubre, el 3 concretamente, vea la luz esta entrega que cuenta con una legión de seguidores muy fieles debido al buen hacer del estudio.
Esta semana en Inglaterra ha sido posible hincarle el diente a la versión que se pudo disfrutar en el E3 hace algunas semanas y que tiene como principal reclamo al nuevo Porsche GT2 RS, que además es portada del juego, en la pista Jebel Hafeet Mountain Road en Dubai.
La ocasión para tal evento ha sido el ya celebre festival de velocidad de Goodwood, un evento anual en que se dan cita todo tipo de vehículos, autenticas joyas históricas y modernas para disfrute de aficionados y propietarios.
Porsche y Microsoft se alían en esta entrega para promocionar las bondades del último 911 salido de la factoría de Stuttgart mediante una entrega que va recibiendo alabanzas allá por donde pasa, como por ejemplo en Los Angeles donde fue votado como el mejor juego de carreras de la feria por delante de GT Sport y Project Cars 2. Entre las novedades que ofrece en esta séptima entrega se encuentran las condiciones climatologicas cambiantes, «robadas» a su saga hermana Horizon.
Además de One X, la entrega también esta prevista que salga para la One normal y PC, aunque sólo en plataformas avanzadas es donde se podrán disfrutar esos 60 FPS y 4K que tanto nos atraen.
El freno es el pedal más importante, y el elemento de conducción más decisivo cuando se trata de trazar las curvas a la mayor velocidad posible. Detener el vehículo con la máxima eficiencia y seguridad influye en nuestros tiempos de manera crucial. Así pues, sacar el mayor rendimiento del pedal central es una obligación para cualquier simracer. Con ese propósito he estado estos últimos días probando y usando el mod de freno de NorthWSim sobre los pedales HE Pro de Heusinkveld. El mod de freno es una creación de Jon Elgezabal con la intención de experimentar y mejorar la sensación general de un excelente producto.
Analizando las consideraciones que ya mencioné en el análisis de los pedales, nos encontramos un freno en el que la resistencia es muy dura y un recorrido excesivamente corto de primeras. Si bien esto no es un problema, porque a todo terminamos acostumbrándonos, su mayor extrañeza es quizá esa falta de recorrido que en ningún momento nos deja vislumbrar en que momento hemos alcanzado el 100% del recorrido. ¿Hasta donde podemos presionar el pedal? ¿Hasta donde podemos apretar y comprimir los elastómeros? Siempre un poco más al parecer, lo que provoca una desapacible incertidumbre que se hace claramente patente durante la calibración.
Esa mayor ligereza se hace notar especialmente cuando el juego de pies es exigente y se requiere hacer uso del embrague combinado con la técnica del punta-tacón en donde el pedal no se queda tan rígido permitiendo una mayor comodidad en las articulaciones inferiores. Evidentemente y aunque cada usuario tiene sus preferencias en general la recepción ha sido muy positiva de quienes lo han probado. El muelle en si es de acero inoxidable, por lo que no se degrada ni genera ruidos en la compresión o extensión. El cobertor de PVC completa el sencillísimo dueto del pack.
La instalación es trivial y en menos de 5 minutos lo tendréis instalado. De todas formas añado unas fotos para solventar dudas del aspecto final de la instalación. Al cambiar el recorrido, necesitareis volver a recalibrar todos y cada uno de los coches que tengan configuración personalizada en iRacing y volver a tocar el DIView para el resto de plataformas o juegos.
Para mi es una mejora objetiva aunque no se cuantificar como de grande o pequeña es esta misma mejora. No es algo subjetivo y la consistencia conseguida a base de volver a añadir el recorrido a la ecuación de la pisada hace que la mezcla entre viaje y presión sea aún mas controlable y menos propensa a errores o bloqueos que podrían dar al traste una situación de estrés en carrera.
Bonus video con review en francés: