Inicio Blog Página 51

MOZA Racing lanza los nuevos pedales CRP2

moza racing pedales crp2

Con motivo de la celebración de la Gamescom de 2024, MOZA Racing, marca que asistía al evento, ha aprovechado para mostrar nuevos productos que estarán disponibles a la venta próximamente.

Presentamos los pedales MOZA CRP2 con célula de carga: fabricados en aluminio de grado aeroespacial mecanizado por CNC y con una placa de talón de fibra de carbono, estos pedales ofrecen una precisión y durabilidad inigualables. Con un sensor de célula de carga de 200 kg y un sensor de ángulo de alta precisión de 15 bits, los CRP2 brindan una sensación de frenado precisa y receptiva, con hasta 1.764 opciones de personalización, adaptándose a todo, desde coches de carretera hasta rendimiento a nivel de F1.

moza racing pedales crp2 2

El sistema de ajuste sin herramientas asegura una afinación rápida y sin esfuerzo, mientras que su diseño elegante y minimalista se integra perfectamente en cualquier configuración de simulación de carreras. Con soporte para montaje invertido y total compatibilidad con sistemas PC y Xbox, los pedales CRP2 están diseñados para pilotos de simulación serios que buscan un rendimiento de nivel profesional.

mBooster Active Pedals

Junto a esta pedalera CRP2 de MOZA, la marca china también ha apostado por los pedales activos. A pesar de no conocer la fecha de lanzamiento de estos pedales, se ha publicado información sobre sus especificaciones.

MOZA mBooster 1

El software MOZA Pit House ofrece preajustes de un solo clic, permitiendo configuraciones de precisión profesional de manera rápida, sin necesidad de ajustar las estructuras mecánicas. Ajusta fácilmente el rendimiento básico de los pedales y la retroalimentación dinámica avanzada para una experiencia de conducción fluida.

  • Rebote, recorrido, amortiguación y fricción ajustable
  • ABS
  • Control de tracción (TC)
  • Vibración del motor
  • Vibración de la carrocería del vehículo (HI)
  • Impacto de cambio de marchas
  • Fuerza G

Personaliza fácilmente la sensación de tu pedal activo MOZA mBooster con solo un clic. Puede utilizarse como acelerador, freno o embrague, garantizando una experiencia de conducción adaptada a tus preferencias. Además, el mBooster es completamente compatible con los pedales CRP2, ofreciendo un rendimiento versátil y mejorado.

Para más información, visita www.mozaracing.com y sigue a MOZA Racing en redes sociales.

Si estás en Europa, todos los productos de Moza Racing, con descuentos del 3% usando nuestros links, se pueden encontrar en el sitio web de Simufy.

RaceRoom: Actualización de gráficos y el 40º aniversario del DTM

DTM95 Hockenheim (18)

RaceRoom traerá contenido y mejoras emocionantes el próximo mes. Añadirán dos packs de DTM, mejoras en circuitos, y mucho más. Aquí tienes algunas especificaciones e imágenes.

KW Studios y RaceRoom Entertainment están emocionados de anunciar una importante actualización gráfica para RaceRoom, junto con el lanzamiento de contenido especial para celebrar el 40º aniversario de la serie de carreras DTM. El lanzamiento está programado para el 4 de septiembre de 2024.

Actualización gráfica: mejor aspecto, mejor rendimiento

La próxima actualización de RaceRoom se centra en mejorar tanto la fidelidad visual como el rendimiento. Los jugadores disfrutarán de mejoras significativas en la calidad de renderizado, un rendimiento optimizado para un juego más fluido y nuevas características como opciones de cobertura de nubes dinámicas. RaceRoom se verá más realista y funcionará mejor que nunca, con la inmersión como objetivo principal del equipo de desarrollo. Puedes leer más sobre los cambios aquí en detalle:

https://www.raceroom.com/wp-content/uploads/2024/08/SUMMARY_OF_GRAPHICAL_UPDATES_TEXT.pdf

CONTENIDO DEL 40º ANIVERSARIO DEL DTM

En celebración del 40º aniversario de la serie de carreras DTM, todo el equipo detrás de RaceRoom está emocionado de introducir nuevo contenido que seguramente deleitará a los fanáticos históricos y contemporáneos del DTM:

1. Grilla Completa del DTM 1995

  • Nuevos Autos: Adición del Alfa Romeo 155 V6 Ti y Opel Calibra V6 a la alineación existente de Mercedes.
  • Circuitos Históricos: Hockenheim Classic, Avus, y Diepholz de la temporada DTM 1995.

2. Pack de Autos DTM 2024

  • Audi R8 LMS Evo II
  • BMW M4 GT3
  • Ferrari 296 GT3
  • Lamborghini Huracán GT3 EVO2 (NUEVO, debutando en RaceRoom)
  • McLaren 720S GT3 Evo (NUEVO, debutando en RaceRoom)
  • Mercedes-AMG GT3 Evo
  • Porsche 911 GT3 R (992)

OSCHERSLEBEN – VERSIÓN ESCANEADA POR LÁSER

También estamos emocionados de relanzar el circuito de Oschersleben como una versión escaneada por láser en esta actualización. Como uno de los primeros circuitos en RaceRoom, previamente sufría de algunas inexactitudes que no satisfacían completamente a los pilotos reales que usan RaceRoom para practicar.

Esta nueva versión escaneada por láser soluciona esas preocupaciones, proporcionando una experiencia más precisa e inmersiva. Aunque normalmente ofrecemos actualizaciones de circuitos sin costo adicional, esta nueva versión fue construida desde cero utilizando un escaneo láser y, por lo tanto, no será gratuita, pero la ofreceremos a nuestros fanáticos leales con un descuento durante el periodo de lanzamiento inicial.

Dejaremos de vender la versión antigua para garantizar que nuestra comunidad disfrute de la experiencia de carreras más precisa.

ACTUALIZACIONES GRATUITAS DE CIRCUITOS

Además del nuevo contenido, también lanzaremos actualizaciones gratuitas para los siguientes circuitos, llevándolos a las especificaciones de la temporada 2024, mejorando su precisión y calidad visual sin costo adicional para los propietarios actuales:

  • Mantorp
  • Nogaro
  • Nordschleife
  • Red Bull Ring
  • Sepang
  • Slovakiaring

En actualizaciones anteriores de este año, ya lanzamos tales actualizaciones gratuitas para Bathurst, Imola, Most, Portimao y Sachsenring, un enfoque que nos distingue: El contenido de RaceRoom evoluciona continuamente para reflejar los últimos cambios realizados en los lugares reales, garantizando una experiencia de carreras siempre precisa.

Recuerda que puedes descargar RaceRoom en Steam de forma gratuita haciendo clic AQUÍ.

Horarios del GP de Holanda 2024 y circuito en Assetto Corsa

zandvoort f1

Volvemos del parón veraniego de la Fórmula 1 donde todos los pilotos y escuderías han tenido casi un mes de descanso o para tomar algunas decisiones, como el fichaje de Carlos Sainz y Williams para el año 2025. Con 10 rondas por delante, toca viajar a los Países Bajos.

La última ronda que tuvimos fue en Spa-Francorchamps donde, a pesar del final agridulce para George Russell, Mercedes clavó la estrategia para acabar en las posiciones 1-2 sin contar la sanción a posteriori. McLaren sigue pisando fuerte y arrebatándole puntos poco a poco a Max Verstappen y su Red Bull, por lo que, en Zandvoort y hogar del piloto, deberá estar pendiente de los coches color papaya de McLaren, además de ambos Mercedes.

En estos artículos, siempre os dejamos con los horarios de cada sesión y con ciertos mods para disfrutar esta combinación en Assetto Corsa. Los horarios del Gran Premio de Holanda de F1 2024 en España son los siguientes:

Viernes, 23 de agosto

  • 12:30-13:30 horas peninsular: Libres 1
  • 16:00-17:00 horas peninsular: Libres 2

Sábado, 24 de agosto

  • 11:30-12:30 horas peninsular: Libres 3
  • 15:00-16:00 horas peninsular: Clasificación

Domingo, 25 de agosto

  • 15:00 horas peninsular: Carrera

El circuito se encuentra oficialmente para Assetto Corsa, pero os dejamos una versión actualizada, os dejamos enlaces, además del coche y Content Manager. Para gestionar el resto podéis usar:

Os dejamos con unos impresionantes videos en Assetto Corsa:

Moza Racing enseña el primer producto de su asociación con Porsche

moza porsche

Una nota de prensa de Moza Racing sobre su desembarco en la Gamescom de Colonia y lo que podemos esperar en los próximos meses.

MOZA Racing, líder en equipos de simulación de carreras y vuelos, se complace en anunciar su regreso a Gamescom 2024, tras una presentación increíblemente exitosa en el evento del año pasado. La exhibición de este año promete ser aún más emocionante con una variedad de productos nuevos y muy esperados.

En Gamescom 2023, MOZA Racing cautivó a los asistentes con el debut de su paquete R3 DD Racing para Xbox y PC, el volante Vision GS y el volante TSW para camiones. Estos productos revolucionarios se han lanzado desde entonces con críticas muy positivas y han establecido nuevos estándares en la comunidad de simulación de carreras.

Para Gamescom 2024, MOZA Racing eleva la apuesta. Los visitantes pueden esperar una experiencia inmersiva, con oportunidades prácticas para probar los últimos equipos de simulación de carreras y vuelos.

Qué esperar en el stand de MOZA Racing en Gamescom 2024:

  • Nuevos lanzamientos de productos: Sé de los primeros en experimentar las últimas innovaciones de MOZA en nuestro stand, incluyendo los tan esperados Stalks Multifuncionales, los nuevos pedales CRP2, el volante independiente ESX para Xbox que la comunidad ha estado esperando desde el lanzamiento del paquete R3, y el MA3X Side Stick. ¡El volante ESX y los pedales CRP2 ya están disponibles para ordenar en nuestro sitio web, mientras que los Stalks Multifuncionales y el MA3X Side Stick están disponibles para pre-pedido!

moza crp2

moza esx

moza stalks

  • Preestrenos exclusivos: MOZA Racing se complace en anunciar su prestigiosa colaboración con Porsche, una asociación que combina lo mejor de la herencia del automovilismo con la tecnología de simulación de vanguardia. Esta colaboración ha culminado en la creación del volante réplica MOZA Porsche Mission R, una pieza meticulosamente elaborada que encarna el espíritu y el rendimiento de la icónica máquina de carreras de Porsche. Los visitantes de Gamescom 2024 tendrán la oportunidad exclusiva de ver este impresionante volante en persona. El volante MOZA Porsche Mission R no solo celebra la rica herencia automovilística de Porsche, sino que también marca un nuevo capítulo en la excelencia de la simulación de carreras, mostrando el compromiso de MOZA de ofrecer equipos de simulación auténticos y de alto rendimiento.

moza porscheEl volante MOZA Porsche Mission R está diseñado con precisión y autenticidad, habiendo sido replicado meticulosamente a partir de los datos CAD originales del volante real del Porsche Mission R. Este nivel de detalle asegura que cada curva, botón y material refleje de cerca el diseño y la sensación del volante real utilizado enel prototipo de carreras de Porsche, ofreciendo a los pilotos de simulación una experiencia de conducción inigualable y genuina.

Los visitantes tendrán la oportunidad exclusiva de ser de los primeros en experimentar los pedales insignia mBooster de MOZA. ¡Estos pedales de última generación están diseñados para revolucionar la simulación de carreras, brindando un realismo y rendimiento incomparables!
moza mbooster pedals

  • Desafío Time Attack: Pon a prueba tus habilidades de conducción y compite en nuestro desafío Time Attack para tener la oportunidad de ganar premios emocionantes.

Gamescom 2023 fue un éxito fenomenal para nosotros, y estamos emocionados de aprovechar ese impulso este año,” dijo MOZA Racing. “Nuestro equipo ha estado trabajando incansablemente para desarrollar productos que mejoren la experiencia de simulación de carreras y vuelos, y estamos ansiosos de que los asistentes los prueben.”

Visita MOZA Racing en Gamescom 2024 del 21 al 25 de agosto en el Hall 10.1, Stand C-039. Mantente atento a más actualizaciones y únete a nosotros para una exhibición inolvidable de tecnología de simulación de vanguardia.

Para más información, visita www.mozaracing.com y sigue a MOZA Racing en redes sociales.

Si estás en Europa, todos los productos de Moza Racing, con descuentos del 3% usando nuestros links, se pueden encontrar en el sitio web de Simufy.

Project Motor Racing: Nuevas imágenes con el motor de GIANTS

re PMR Lister0B1

Una nueva nota de prensa sobre el próximo título de Straight4 Studios. Ahora con las primeras imágenes tras el cambio de nombre.

Recientemente, tras revelar a GIANTS Software como el editor del nuevo juego de simulación de carreras Project Motor Racing, se ha anunciado que Straight4 Studios y GIANTS han firmado ahora una asociación técnica a largo plazo.

Esta colaboración verá el motor del juego utilizado en la exitosa franquicia Farming Simulator impulsando Project Motor Racing directamente hacia su lanzamiento programado para 2025.

Una asociación de pioneros en sus géneros

GIANTS Software y Straight4 Studios han estado colaborando en la integración del motor de GIANTS en Project Motor Racing desde 2023. Ambos estudios ya están profundamente inmersos en la fase de desarrollo, ajustando el motor para tareas específicas de simulación de carreras.

El motor GIANTS fue desarrollado desde cero y vio la luz en 2008 en el primer Farming Simulator Desde entonces, ha sido continuamente desarrollado y utilizado en todas las plataformas comunes, por lo que hoy cumple fácilmente con los últimos requisitos técnicos para juegos de PC y consola.

Boris Stefan, CSO y Jefe de Publicaciones en GIANTS Software, comentó: “Cuando decidimos autoeditar Farming Simulator en 2021, dejamos claro que estábamos buscando títulos externos que encajaran en nuestra visión. En Straight4 Studios encontramos al candidato ideal: un estudio que, como nosotros, quiere crear simulación de clase mundial, y un nuevo proyecto de un estudio de alto perfil para enriquecer nuestro portafolio de publicaciones”.

“Straight4 y GIANTS comparten profundas raíces en la simulación y altos valores de producción,” dijo Kevin Boland, CDO en Straight4. “Competir en el exigente y técnicamente desafiante campo de la simulación de carreras con Project Motor Racing es un testimonio de la versatilidad del motor GIANTS. Estamos seguros de que tanto los fans de Farming Simulator como los sim racers saldrán ganando con esta asociación”.

Ian Bell, CEO de Straight4 Studios, señaló: “Desarrollar una nueva generación de juegos de simulación de carreras requiere que resolvamos preguntas difíciles. La principal es cómo alinear nuestro motor de física de última generación con la fidelidad gráfica que nuestros fans nos demandan. En el motor GIANTS, hemos encontrado la solución: un motor de juego que nos permite construir un hermoso simulador mientras aseguramos que las tasas de fotogramas no se vean afectadas”.

Project Motor Racing, actualmente en desarrollo para PC y consolas, se lanzará en 2025. Visita el recién lanzado ProjectMotorRacing.com, giants-software.com, Straight4.com y el área de prensa de GIANTS Software para más información.

Frenando en un circuito

No me gusta confundir el tipo de conducción en circuito con el tipo de conducción en carretera debido a que las técnicas y el método de cómo se conduce el vehículo para cada entorno son totalmente diferentes y no deben de ser confundidos. Mientras que en carretera se suele usar una frenada progresiva, en circuito se utiliza una frenada regresiva. Veamos como: frenando en un circuito.

Acelerador y freno en pista

La frenada y aceleración en un circuito, incluso cuando está en seco, se debe tratar como si fuera una superficie húmeda, es decir, suave y sin brusquedades.

El acelerador y el freno se utilizan de manera unida en las curvas, se frena antes de entrar en ellas y posteriormente se acelera a continuación. Debido a que el objetivo es tener el coche en movimiento lo más rápido posible a través de la curva, los neumáticos serán utilizados en su máxima tracción. Debería de usarse el 100% de la tracción disponible, o lo más cerca posible a eso. Tienes que tener en cuenta que el total disponible es un valor finito para cada circuito y está en constante cambio. La tracción disponible para los neumáticos es un valor finito, y es siempre el mismo. En muy pocas ocasiones se puede usar todo la tracción de los neumáticos, porque siempre hay que tener algo de tracción disponible para el cambio de marcha, frenada adicional, ajuste del ángulo de dirección y todo lo demás que envuelve la transferencia de pesos.

Frenando en un circuito

El piloto debe ser muy suave con el uso de los frenos cada vez que se va aproximando al vértice de la curva y con el acelerador nada a salir de ella. Un cambio brusco en el frenado o la potencia en estos puntos alterará el equilibrio del coche tan rápido como si estuviera conduciendo sobre hielo. Trabajando en el último 1% de la tracción significa que no hay espacio para recuperar el control del coche si algo sale mal. Incluso los profesionales rara vez recuperan un automóvil que ha perdido el control. No es porque no sepan cómo, es porque no hay tracción disponible para trabajar. Es imprescindible aprender cómo ser consistente y suave al frenar y acelerar en el trascurso de la curva.

Fases en el frenando en un circuito competitivo

Primera fase

El frenado comienza con una aplicación rápida, pero no instantánea, de la mayor fuerza de frenado posible. La rapidez con que los frenos pueden ser aplicados dependerá de la suspensión en el coche y la superficie de la pista. Cuanto más rígidos sean los muelles y los amortiguadores, más rápidamente se podrá aplicar el frenado máximo. Los resortes blandos tendrán un cabeceo delantero significativo que requerirá un poco más de tiempo y una aplicación más suave del freno para mantener el coche estable.

Segunda fase

Una vez que el coche se asienta en los neumáticos delanteros, usted intentará reducir al mínimo la longitud de la zona de frenado, así que requerirá usar los neumáticos al borde del bloqueo. Tendrá que ser muy consciente de las vibraciones en su pie desde el pedal y en sus manos desde el volante para sentir esa pequeña diferencia. Los botines de carreras son muy recomendables. Las zapatillas tradicionales tienen demasiada suela para notar estas sutilezas. El coche viajará una cierta distancia mientras se aplica una presión constante al pedal de freno.

Tercera fase

La tercera fase frenando en un circuito es hacia el final de la zona de frenado cuando el vehículo se ha ralentizado hasta cerca de su velocidad final. Durante esta fase, puede cambiar la marcha requerida para ajustar la salida de potencia necesaria para salir de la curva. Poco a poco libere la presión del pedal haciendo la transición de la fuerza de frenado completa a cero lo más suave posible. Durante el frenado, los neumáticos delanteros están bajo mucha carga que aumenta la tracción disponible. Pero tenga cuidado, esto reducirá drásticamente la tracción disponible en los neumáticos traseros. Una súbita liberación de los frenos reducirá abruptamente la carga y reducirá el potencial de tracción de los neumáticos delanteros que en este punto es necesario para trazar la curva.

¡Nos vemos en el asfalto!

Tráiler de Race For Glory, la historia de Lancia y Audi

Dirt Rally 2.0

Hasta ahora habíamos recibido películas basadas la F1 (Rush) en Le Mans (Ford v Ferrari) y este año nos llegó esta adaptación de una de las historias más icónicas del WRC. La lucha de Lancia contra Audi que marcó una época. Un coche con tracción trasera cuya misión consistía en derrotar a la poderosa marca alemana Audi y sus modelos Quattro.

La película se estrenó el 5 de enero y no ha salido excesivamente bien parada en las críticas. Lo cierto es que superar la historia real se antojaba complicado.

Tan épico y loco fue este periodo, que incluso en Grand Tour de Amazon hicieron referencia a dicha historia en un delicioso corto de 20 minutos que tendréis que ver en el canal holandés de Prime Video porque en España parece que estas cosas no interesan.

Para estas cosas de programas de Amazon podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más además de los servicios habituales como Video, Music, Twitch (con la suscripción mensual gratis), etc. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon Prime como Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros. No olvides darte de alta aquí.

El arte de la conducción defensiva

defensive driving

Hace tiempo que no solemos traer videos, pero SAFEisFAST ha sido un recurso habitual para entender como conducen los pilotos reales y mejorar nuestro aprendizaje en pista. En este episodio hablan de como afrontar una defensa en pista para mantener la posición sin poner en peligro nuestra integridad ni de la del competidor. Tiene subtítulos disponibles.

Cuando sólo quedan unas pocas vueltas y te están presionando por detrás para ganar, necesitas conocer el arte de la conducción defensiva.

No es tan sencillo como cubrir el interior o aparcar en el vértice, hay una línea muy fina entre defenderse bien y hacer algo que podría traerte problemas con los comisarios.

Con la participación de los pilotos profesionales Jack Aitken, Connor De Phillippi, Katherine Legge, Ben Barnicoat y Matt Bell.

https://SAFEisFAST.com es un programa gratuito de desarrollo de pilotos en línea para aspirantes a pilotos que ofrece tutoriales en vídeo y consejos directos de los mejores pilotos y expertos del sector.

Ser líder

Tampoco es que yo sea un simracer megatop para andar escribiendo sobre como manejarse en la cumbre, pero quizá de los primeros momentos cuando uno es líder, de los del vértigo y la diarrea en los pantalones si sé algo, o bastante. Algunas veces estoy seguro de saberlo todo para entender poco después que no sé nada en ese momento en que beso el muro.

Como expliqué hace tiempo en otros artículos, en iRacing se ve claramente que coche tiene jerarquía en la asignación de dorsales en base al iRating, y esto dice bastante de las manos, pies y cabeza de alguien con un numero bajo. Cuando yo entré en esto, allá a principio de la década, pocas veces se me pasaba por la cabeza comandar una practica, una clasificación y mucho menos una carrera. Sabía algo de las carreras, aunque no demasiado y no tenia consciencia de cuanto podía mejorar a largo plazo.

La cosa cambió cuando empecé a dedicarle más entreno de calidad al asunto, a hacer las cosas con lógica y a extraer cada pizca de jugo de lo poco que era capaz de hacer. Primero con el ritmo, luego con la constancia y por último con la cabeza. De repente un buen día, y aunque eran sesiones de bajo SOF (de paquetes), empecé a quedar primero con un ritmo aceptable, aunque eso si, seguía cometiendo muchos fallos. Empezaba a estar en la pomada.

Ahí arriba


Es impensable el vértigo que se tiene en ciertos momentos cuando no estas acostumbrado a luchar por posiciones altas. Todo el mundo es mejor que tu, todos tienen una mente fría y calculadora y ruedan como un reloj suizo (no es verdad, pero hay que ponerse en lo peor) y el temor de la posición y la posibilidad de éxito hace que nuestro trabajo en carrera se diluya entre una aplastante montaña de nervios y errores no forzados. Puede que nos ocurra una vez, dos, cien o mil. Cada uno es un mundo en si mismo y como reacciona a la presión; un misterio. Terminé por cagarla en multitud de ocasiones.

Durante este tiempo he intentado trabajar en ello y he sacado unas conclusiones que a mi al menos si me ayudan bastante.

Hemos de tratar de controlar nuestros impulsos, mantenernos fríos y de alguna manera relajados, aunque sin perder la tensión competitiva. Pensar que lo que hagamos depende de nosotros mismos y que gran parte de toda nuestra carrera se hará en solitario sin alterar trazadas o situaciones de combate. Al final hemos de reducirlo a lo que es, una simulación o juego, con su importancia relativa y en nada comparable a cualquier problema de la vida «real». Siempre intento ser positivo antes de una carrera en la que salgo arriba, aunque intento prever posibles situaciones conflictivas para tener estudiado por si se reproduce el caso.

Supongo que poco de lo que escriba es trasladable a eventos individuales y que lo mejor para acostumbrarse a este tipo de situaciones es vivirlas cada vez con mayor frecuencia, haciendo de los extraordinario algo usual y conquistando los nervios a base de familiaridad con el liderato. Por algo dicen aquello de es mucho más fácil llegar que mantenerse.

Puedes darte de alta en iRacing usándome como referido aquí

Brake Bias

Brake bias

La distribución o balance de freno (brake bias en inglés) es uno de los ajustes normalmente mas configurables en carrera en todos los simuladores y es uno de los que mas se notan. Nos ayuda a mantener estable el coche durante la frenada y no bloquear. Según el setup, las características del coche, nuestra carga aerodinámica y el discurrir de la carrera podemos necesitar regularlo para alcanzar la máxima eficiencia.

Este es un ajuste de la cantidad relativa de presión hidráulica aplicada a las pinzas delanteras frente a las zapatas del freno trasero. Esto es necesario para optimizar la potencia de frenado, a medida que un automóvil desacelera, se transfieren cargas a los neumáticos delanteros, lo que generalmente mejora su agarre, al tiempo que disminuye el agarre en la parte trasera del automóvil.

Además, el tamaño de los rotores de los frenos delantero y trasero, las almohadillas y el área del pistón a menudo es diferente, lo que requiere diferentes cantidades de presión para la misma potencia de frenado. El objetivo es ajustar la proporción de las fuerzas de frenado entre la parte delantera y la trasera (brake bias) para maximizar la eficiencia general de frenado. Si los frenos aún se aplican cuando el automóvil gira hacia el apex, la configuración de balance de frenado también tendrá un efecto en el equilibrio de entrada del automóvil.

Concepto

Brake bias: indicado como un porcentaje. Esto indica la cantidad relativa de presión de freno aplicada desde el (los) cilindro(s) maestro(s) a los frenos delanteros.

Por ejemplo: el 52% indicaría que los frenos delanteros recibían el 52% de la presión del freno y los frenos traseros recibirían el 48%.

Consejo de ajuste

El rendimiento máximo de frenado se produce justo antes del bloqueo de los frenos, ya que un neumático deslizante tiene menos agarre que un neumático rodante, por lo que ajustar el equilibrio del freno es tratar de controlar cuándo se bloquean los frenos. Como el máximo rendimiento obviamente ocurrirá cuando las 4 llantas (y los frenos asociados) hacen el trabajo máximo, una desviación de freno ideal es aquella que bloquea los frenos delantero y trasero al mismo tiempo. En la práctica, sin embargo, el bloqueo de los neumáticos traseros típicamente da como resultado un giro rápido, y el bloqueo de las 4 ruedas produce un giro más lento, especialmente si el automóvil está frenando en el camino.

Por esta razón, normalmente se utiliza un brake bias «adicional», porque cuando los frenos delanteros se bloquean, el automóvil permanece estable (pero usted pierde la capacidad de girar el automóvil, simplemente va recto) y esto permite al conductor reconocer el freno y reducir la presión del freno para recuperar el máximo rendimiento y control. Para ajustar el reparto de frenada, preste especial atención a lo que sucede durante la fase de frenado y la entrada al apex. Los giros repentinos en esta zona a menudo indican bloqueo del freno trasero, mientras que un mal empuje puede indicar el bloqueo del freno delantero. Las repeticiones de video o los sistemas de adquisición de datos (Motec o VRS) pueden ser útiles para identificar esto, pero recuerde que el neumático interno (descargado) será el primero en bloquearse.

Aumento del brake bias

Se muestra como un número mayor, lo que aumenta el reparto de frenada hacia delante y ejercerá más fuerza de frenado en los neumáticos delanteros. Esto estabilizará el automóvil en las zonas de frenado y aumentará el subviraje en la entrada de la curva. El compromiso es que con demasiado bias frontal, las llantas traseras están siendo infrautilizadas y la eficiencia general de frenado sufrirá. Esto también puede causar un rápido desgaste de los neumáticos delanteros debido al bloqueo de los neumáticos delanteros, especialmente del neumático interior, que es el primero que se bloquea.

Reducción del brake bias

Esto aumenta el frenado en los neumáticos traseros, lo que, dentro de ciertos límites, mejora la eficacia de frenado. Demasiado bias trasero, sin embargo, perjudica el rendimiento de dos maneras. En primer lugar, reduce la eficiencia general de frenado. Más en serio, demasiada predisposición del freno trasero, particularmente si el conductor no está frenando en línea recta o tiene un trabajo de pies débil en los cambios descendentes, puede hacer que las llantas traseras se bloqueen, lo que pone al auto en una condición dinámicamente inestable que puede dar como resultado pérdida de control del vehículo. Tenga en cuenta que con una cantidad moderada de bias del freno trasero, el automóvil tendrá una tendencia a girar (sobrevirar) en la entrada de la curva al soltar el freno.

Interacciones

Los ajustes de reparto de freno no tienen influencia en otras configuraciones del garaje. Sin embargo, influirán en el desgaste de los neumáticos (debido al bloqueo de los frenos) y la estabilidad y el equilibrio del automóvil al frenar.