Inicio Blog Página 9

Ascher Racing hace oficial su colaboración con Team Redline

ascher racing mclaren artura pro review 22

Desde el principio, Ascher Racing ha colaborado con muchos pilotos profesionales de simracing. Ahora, con la impresionante alineación de Team Redline, es el momento de hacer oficial esta asociación. Recuerda, es el volante utilizado por Max Verstappen.

Estamos emocionados de anunciar nuestra asociación estratégica con Team Redline, el equipo de sim racing más exitoso del mundo.

Esta colaboración marca un paso significativo en nuestra búsqueda de innovación, rendimiento y excelencia en el mundo del sim racing.

Como uno de los principales patrocinadores de Team Redline y proveedor oficial de equipos, Ascher Racing proporcionará volantes y dashboards diseñados para maximizar el rendimiento en los niveles más altos de competición.

Al combinar nuestra tecnología de vanguardia con la experiencia inigualable de Team Redline, estamos estableciendo nuevos estándares en el automovilismo virtual.

Con Max Verstappen, el actual campeón mundial de Fórmula 1, como embajador de la marca, Team Redline ha dominado constantemente el sim racing, logrando importantes victorias, incluidas dos ediciones consecutivas de las 24 Horas de Le Mans Virtual en 2022 y 2023.

Esta asociación fortalece la posición de Team Redline en la vanguardia de las carreras de esports, al tiempo que proporciona información valiosa para el continuo desarrollo de nuestros productos.

Perspectivas de liderazgo

Atze Kerkhoff, director de Team Redline, destacó la importancia de esta colaboración:
«Estamos muy emocionados de iniciar nuestra asociación con Ascher Racing. En Team Redline, siempre buscamos la máxima calidad y durabilidad para garantizar que nuestros pilotos tengan las mejores herramientas para triunfar. Ascher Racing comparte ese mismo compromiso con la excelencia, lo que hace que esta colaboración encaje perfectamente. Estoy seguro de que esta asociación traerá grandes resultados y no puedo esperar a ver lo que podemos lograr juntos.»

Martin Ascher, fundador y diseñador jefe de Ascher Racing, también resaltó el impacto de la asociación:
«Trabajar con Team Redline es un sueño hecho realidad. Siempre nos esforzamos por mejorar el rendimiento de cada uno de nuestros clientes y ahora, poder ayudar a Team Redline a alcanzar aún más éxitos en la pista, supone un gran cambio para nosotros.»

Todos los volantes pueden adquirirse en el sitio web de Ascher Racing o en Simufy con un 3% de descuento usando nuestros links :

Assetto Corsa EVO 0.1.6: Dos nuevos coches y el Circuito Fuji Speedway

Asseto Corsa Evo 0.1.6 Lambo

Volvemos con Assetto Corsa EVO. En esta ocasión, Kunos Simulazioni ha anunciado la llegada de la actualización 0.1.6 a partir del 19 de febrero de 2025, disponible de forma gratuita para todos los jugadores que adquirieron el acceso anticipado.

Esta nueva versión amplía el contenido del juego con la incorporación de dos vehículos icónicos y un nuevo circuito, ofreciendo más variedad y realismo a la experiencia de conducción.Asseto Corsa Evo 0.1.6 Circuito de Fuji

Incorporación del Circuito Internacional de Fuji

Los jugadores podrán desafiar sus habilidades en el prestigioso circuito de Fuji Speedway, ubicado en Japón. Este trazado, conocido por su recta principal de 1.5 km y sus desafiantes curvas, ha sido escenario de numerosas competiciones internacionales. Su inclusión en el juego permitirá a los pilotos virtuales experimentar la emoción de conducir en uno de los circuitos más icónicos del mundo del automovilismo.

Asseto Corsa Evo 0.1.6 Lancia Delta

Nuevos vehículos: Lancia Delta HF Integrale Evoluzione II y Lamborghini Huracán STO

La actualización 0.1.6 del Early Access introduce dos vehículos que representan diferentes épocas y estilos dentro del mundo del motor:

  • Lancia Delta HF Integrale Evoluzione II: Este clásico italiano, conocido por sus seis títulos consecutivos en el Campeonato Mundial de Rally, llega en su versión «Giallo Ginestra», destacando por su distintivo color amarillo. Su legado en el mundo del rally lo convierte en un nuevo contenido de lo más emocionante para los entusiastas de los coches históricos.
  • Lamborghini Huracán STO: Un superdeportivo moderno diseñado para ofrecer una experiencia de conducción cercana a la de un coche de carreras. Con un motor V10 de 5.2 litros que genera 631 caballos de fuerza y una carrocería compuesta en un 75% por fibra de carbono, el Huracán STO promete emociones fuertes y un rendimiento excepcional en pista.

Expansión del contenido en «Early Access»

Desde su lanzamiento en Early Access, Assetto Corsa EVO ha mantenido un ritmo constante de actualizaciones para «enriquecer» la experiencia de los jugadores. La versión inicial contaba con 20 vehículos y cinco circuitos. Con la llegada de la actualización 0.1.6, el juego amplía su oferta a 22 coches y seis circuitos, incrementando así su contenido original.

Próximas actualizaciones y contenido futuro

Según la hoja de ruta publicada por Kunos, se espera que las actualizaciones continúen con una periodicidad aproximada de cinco semanas. La próxima gran actualización, prevista para mediados o finales de marzo, podría incluir cinco nuevos vehículos, el circuito de las Américas y nuevas funcionalidades que enriquecerán aún más la experiencia de los jugadores. Los desarrolladores mantienen su compromiso de escuchar a la comunidad y adaptar el contenido según las sugerencias y necesidades de los usuarios.

Para obtener más detalles sobre la actualización 0.1.6 y futuras novedades, puedes visitar el sitio oficial de Assetto Corsa EVO o seguir sus canales oficiales en redes sociales.

Recuerda que aquí, en Instant Gaming, puedes encontrar la early access al mejor precio.

Nota: Este artículo ha sido redactado tomando como referencia la información disponible hasta la fecha de publicación. Para actualizaciones más recientes, se recomienda consultar las fuentes oficiales del juego.

Cofundador de Simagic, Lee Wen Yong, anuncia su salida de la compañía

simagic macau tcr

Bueno, aquí estamos una vez más esta vez con una noticia de última hora.

Antes de entrar en materia, quiero aprovechar para agradecer la increíble acogida que he tenido como colaborador en este medio y el apoyo que recibió mi primer artículo. De verdad, muchas gracias.

También quiero ser completamente transparente sobre el proceso de creación de estos artículos. Todas las noticias y análisis que publico cuentan con el respaldo de diversas herramientas de IA. No se trata de que la inteligencia artificial haga el trabajo por mí, sino de utilizarla para optimizar el tiempo, mejorar la claridad y enriquecer la calidad de los textos.

Mi objetivo es sencillo: ofrecer información precisa, bien estructurada y accesible para que llegue al mayor número de personas posible.

Dicho esto, ¡vamos a por la noticia!:

La compañía Simagic, reconocida mundialmente en el sector del simracing por sus volantes, pedales y otros periféricos, vive un momento de cambios y uno de estos últimos cambios es ni más ni menos que: la reciente salida de Lee Wen Yong (también conocido como Tyler Wang), uno de sus rostros más visibles en los últimos años. Lee, en su comunicado personal, agradece a los socios, colegas y amigos que lo han acompañado en este lustro al frente de la empresa, resaltando el crecimiento que logró junto al equipo.

He dedicado los últimos 5 años a construir Simagic hasta lo que es hoy, pasando de una pequeña startup a una marca con reconocimiento global. Estoy orgulloso del trabajo que hemos realizado juntos y de la huella que dejamos en este sector”, afirmó. Y aunque este capítulo se cierre, subraya que su dedicación al mundo del simracing continúa más fuerte que nunca.

Aprovechando la situación y por darle más contexto a la noticia vamos a repasar brevemente a lo que se refiere el bueno de Lee.

Simagic: una estrella en ascenso en el mundo del simracing

Fundada en 2018 por Barry Lee, un exingeniero de software con experiencia en la industria de motores eléctricos, Simagic ha dado un salto impresionante en pocos años. Inició en Shenzhen (China), ciudad reconocida como la “Silicon Valley del mundo”, y aprovechó su ubicación estratégica para acceder a talento especializado, recursos de fabricación y tecnologías de vanguardia a costos competitivos.

La visión de Barry Lee era clara: llevar al simracing equipos accesibles, de alta calidad y con tecnologías inspiradas en el automovilismo real. Así nació el primer producto de la marca, la base direct drive M10, lanzada en 2018. Esta apuesta por la innovación, unida a un precio competitivo y una construcción robusta, sentó las bases del crecimiento global de Simagic.

Figuras clave

  • Barry Lee: Fundador de Simagic, impulsó el desarrollo de la marca con su experiencia en motores eléctricos.
  • Lee Wen Yong/Tyler Wang: Aunque en algunas fuentes se le menciona como cofundador, lo que sí está claro es que desempeñó un papel determinante en la promoción y evolución de productos de Simagic. Wang ha sido durante años la cara visible en entrevistas, ferias y eventos del sector, explicando las bondades tecnológicas de la marca.

Entrevista en la SimRacing Expo 2024

La casualidad ha querido que sea yo quien esté escribiendo esta noticia, cuando hace no muchos meses tuve la oportunidad de entrevistar a Tyler Wang durante la SimRacing Expo 2024 en Alemania. La conversación giró en torno a uno de los proyectos más prometedores de la marca: sus nuevos pedales activos.

“Fue una entrevista bastante relajada en la que Tyler explicó cómo Simagic quiere ir un paso más allá en la inmersión del simracer. Nos habló de la haptic active feedback y de cómo la compañía encara el force feedback desde una perspectiva completamente nueva. Se notaba su entusiasmo por la ingeniería detrás de estos pedales.”

Evolución y expansión global de Simagic

Desde su fundación en 2018, Simagic ha seguido un ritmo de crecimiento vertiginoso:

  • 2019: Entrada en mercados del sudeste asiático y Australia.
  • 2020: Expansión a Estados Unidos.
  • 2023: Distribución en más de 40 países.
  • 2024: Alcanza los 80 distribuidores a nivel mundial.

A lo largo de estos años, la marca ha mantenido la filosofía de innovar sin encarecer el producto más de lo necesario. Así, ha lanzado varios hitos tecnológicos:

  • M10 y luego las bases direct drive Alpha y Alpha Mini.
  • Uno de los primeros sistemas de quick release inalámbrico 2.4G para volantes de simracing.
  • Pedales P2000-R y los P1000 con retroalimentación activa (haptic feedback).
  • Su software SimPro Manager 2

Además, sus periféricos (volantes, pedales, shifters, frenos de mano) se usan no solo en simuladores, sino que han sido aplicados a vehículos de competición reales, demostrando la robustez y fiabilidad de sus desarrollos.

La apuesta por la competición virtual también ha sido clave: Simagic se ha convertido en patrocinador y socio de diversas ligas y eventos de esports, consolidando su presencia ante la comunidad de simracers más competitiva.

El adiós de Lee Wen Yong y el futuro de la marca

La salida de Lee Wen Yong se produce en un momento en el que Simagic continúa expandiéndose y anunciando nuevos productos. En su comunicado, Lee subrayó que los lazos construidos en estos años no terminan con su partida y que su compromiso con el simracing sigue firme. “Las relaciones que construimos a lo largo de los años no terminan aquí”, comenta, invitando a todos a mantenerse en contacto y a seguir colaborando en futuros proyectos.

Mientras tanto, Simagic, con la base sólida forjada por Barry Lee y su equipo, prosigue en su camino de innovación y accesibilidad. Las próximas novedades, como los pedales activos con force feedback y los volantes modulares con nuevas funcionalidades, generan expectación en la comunidad.

Aunque no han trascendido aún detalles sobre el destino profesional de Lee Wen Yong, lo cierto es que el dinamismo y la capacidad de adaptación de Simagic parecen garantizar la continuidad de la marca en la primera línea de la industria del simracing.


Fuentes principales utilizadas:
simrace-her.com, YouTube, simagic.com, Reddit

Recordad que los productos de Simagic están accesibles en Simufy con un 3% de descuento usando nuestros links:

iRacing presenta su agenda de series para 2025

gt4 challenge fixed screenshot

Muchas de las series más populares de iRacing están de vuelta para 2025. Desde carreras de turismos, como de fórmulas. Entre ellas las siguientes:


IndyCar Series

Franjas horarias: jueves 1:00 GMT, viernes 20:00 GMT, sábado 18:00 GMT, domingo 2:00 GMT

La IndyCar Series es la competición mas diversa del mundo debido a su calendario en circuitos ovalados, urbanos y permanentes. Su calendario es el siguiente:

GP

Fecha de inicio

Circuito

Laps

1 Marzo 2 Sebring International Raceway – International 55
2 Marzo 23 Auto Club Speedway – Oval 150
3 Abril13 Long Beach Street Circuit 85
4 Mayo 4 Barber Motorsports Park 90
5 Mayo 10 Indianapolis Motor Speedway – Road Course 85
6 Mayo 25 Indianapolis Motor Speedway 125
7 Junio 1 Detroit Grand Prix at Belle Isle 70
8 Junio 15 World Wide Technology Raceway at Gateway 260
9 Junio 22 Road America 55
10 Julio 6 Mid-Ohio Sports Car Course – Full Course 90
11 Julio 12 Iowa Speedway – Oval 250
12 Julio 20 Circuit Gilles Villeneuve 65
13 Julio 27 WeatherTech Raceway Laguna Seca 95
14 Agosto 10 TBA TBA
15 Agosto 24 The Milwaukee Mile 250
16 Agosto 31 Nashville Superspeedway 200

 

iRacing Grand Prix Tour

El coche mas rápido, más excitante y desafiante de iRacing esta de vuelta para competir por los circuitos mas emblemáticos del mundo con origen en el calendario de la categoría reina del automovilismo.

GP Fecha

Circuito

Vueltas

1 Marzo 11 Phillip Island Circuit 69
2 Marzo 18 Autodromo Internazionale del Mugello (Grand Prix) 59
3 Abril 1 Suzuka International Racing Course (Grand Prix) 53
4 Abril 8 Nürburgring Grand-Prix-Strecke (Grand Prix) 60
5 Abril 15 Virginia International Raceway (Full Course) 58
6 Abril 29 Sebring International Raceway (International) 51
7 Mayo 13 Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari (Grand Prix) 63
8 Mayo 20 Long Beach Street Circuit 83
9 Mayo 27 Circuit de Barcelona Catalunya (Historic) 65
10 Junio 10 Circuit Gilles Villeneuve 70
11 Junio 24 Red Bull Ring (Grand Prix) 71
12 Julio 1 Silverstone Circuit (Grand Prix) 52
13 Julio 22 Circuit de Spa-Francorchamps (Grand Prix Pits) 44
14 Julio 29 Hungaroring 70
15 Agosto 26 Circuit Zandvoort (Grand Prix) 72
16 Septiembre 2 Autodromo Nazionale Monza (Grand Prix) 53
17 Septiembre 16 MotorLand Aragón (Grand Prix) 58
18 Septiembre 30 Fuji International Speedway (Grand Prix) 67
19 Octubre 14 Circuit of the Americas (Grand Prix) 56
20 Octubre 21 Circuito de Jerez – Ángel Nieto (Grand Prix) 70
21 Noviembre 4 Autódromo José Carlos Pace (Grand Prix) 71
22 Noviembre 18 Autódromo Internacional do Algarve (Grand Prix) 66
23 Noviembre 25 Circuit de Nevers Magny-Cours (Grand Prix) 70
24 Deiciembre 2 Hockenheimring Baden-Württemberg (Grand Prix) 67

iRacing Creventic Endurance Series

5ª temporada de la Creventic Endurance Series esta vez añadiendo los GT3 a la ecuación echando a un lado los TCR. Estos eventos tendrán una duración de 12h a excepción de la última prueba.

GP

Fechas

Evento

1 Marzo 29-30 12H Mugello
2 Mayo 3-4 12H Spa
3 Junio 21-22 12H Misano
4 Agosto 9-10 12H Magny Cours
5 Octubre 18-19 24H Barcelona

 

iRacing Nurburgring Endurance Championship

Conduce por el infierno verde en 9 eventos de resistencia con 5 categorías distintas.

  • GT3:  Audi R8 LMS EVO II GT3, BMW M4 GT3, Ferrari 296 GT3, Ford Mustang GT3, Lamborghini Huracán GT3, Mercedes-AMG GT3, Porsche 911 GT3 R (992)
  • Copa GT3:  Porsche 911 GT3 Cup (992)
  • GT4:  Aston Martin Vantage GT4, BMW M4 GT4, Mercedes-AMG GT4, Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport
  • TCR:  Audi RS3 LMS TCR, Honda Civic Type R TCR, Hyundai Elantra TCR
  • M2:  BMW M2 CS Racing

GP

Fechas

Tiempo

1 Abril 5-6 4 horas
2 Mayo 3-4 4 horas
3 Mayo 17-18 4 horas
4 Julio 19-20 4 horas
5 Agosto 2-3 4 horas
6 Agosto 23-24 6 horas
7 Septiembre 20-21 4 horas
8 Octubre 18-19 4 horas
9 Noviembre 8-9 4 horas

 

iRacing Vintage Grand Prix Tour

Franjas horarias: martes 2:00 GMT, domingo 7:00 GMT, domingo 22:00 GMT, lunes 18:00 GMT

Esta serie será nueva en 2025 y se disputará con el Lotus 79

GP

Fecha

Circuito

Vueltas

1 April 8 Circuit de Spa-Francorchamps – Classic Pits 45
2 April 22 Autódromo José Carlos Pace – Grand Prix 74
3 April 29 Long Beach Street Circuit 80
4 May 13 Autodromo Internazionale del Mugello 59
5 May 27 Circuit Zolder – Alternate 70
6 June 10 Circuito de Jerez – Ángel Nieto – Moto 72
7 June 24 Canadian Tire Motorsports Park 81
8 July 8 Circuit de Nevers Magny-Cours – Grand Prix 72
9 July 22 Brands Hatch Circuit – Grand Prix 76
10 August 5 Nordschleife Industriefahrten 14
11 August 26 Red Bull Ring – Grand Prix 74
12 September 9 Circuit Zandvoort – Grand Prix 75
13 September 23 Autodromo Nazionale Monza – GP without first chicane 52
14 October 7 Watkins Glen International – Classic Boot 59
15 October 21 Circuit Gilles Villeneuve 70

 

Recuerda, puedes unirte a iRacing haciendo clic aquí.

Forza Motorsport celebra los hatchbacks con la Update 17

Forza Motorsport TOY Yaris GR 21 Hakone Featured Tour Reward Car

La última actualización de Forza Motorsport añade un montón de hatchbacks potentes para que nos divirtamos.

Los coches deportivos demuestran su versatilidad a través del rendimiento, la velocidad y la agilidad. Estos corredores diarios son variados en naturaleza, desde pequeños y ágiles hot hatches hasta rugientes sedanes V8, pasando por la nueva generación de coches eléctricos. Experimenta el mundo de los Daily Racers en la Actualización 17 de Forza Motorsport.

Daily Racers presenta cuatro coches nuevos en el Showroom: el 2023 Toyota Camry TRD, 2021 Hyundai i20 N, 2022 Toyota GR86 y el 2021 Hyundai #98 Elantra TCR.

Las recompensas del Challenge Hub para Daily Racers incluyen dos coches adicionales nuevos en Motorsport: el 2021 Toyota Yaris GR, que se desbloquea completando el Daily Racers Tour, y el 2023 Hyundai Ioniq 5 N, que se obtiene finalizando las seis series del Open Class Tour, además de los trajes Dreamwave y Weekend Warrior Driver.

Además, cada serie en el Daily Racers Tour también tiene su propio coche Spotlight, tres de los cuales son nuevos en Motorsport. Añade el 2020 Hyundai i30 N, 2022 Cadillac CT5V Blackwing, 2022 Mazda MX-5 RF y el 2022 Hyundai Elantra N a tu colección de coches con un descuento limitado del 30%.

Mejoras en el juego y notas de la versión

Forza Motorsport Update 17 estará disponible para descarga desde el lunes 10 de febrero en Xbox Series X|S y PC a través de Microsoft Store y Steam. Los coches Spotlight y los nuevos eventos en el juego comenzarán el miércoles 12 de febrero a las 4:00 PM PT (12:00 AM UTC del jueves 13 de febrero).

A continuación, un resumen de los cambios y mejoras incluidos en la Actualización 17:

  • Mejora en el sistema de selección de Rivales, priorizando amigos y jugadores aleatorios según el desafío que representen.
  • Actualización del audio del 1998 Toyota Supra RZ y 2020 Toyota GR Supra.
  • Correcciones de bugs en el sonido del escape del 2019 Lamborghini Sian FKP 37 y audio del cockpit del 2021 Porsche GT3.
  • Corrección de un error donde los coches oponentes no se atenuaban correctamente en la vista cockpit.
  • Solución de un problema donde el juego podía reiniciarse al usar la función Quick Resume en Xbox Series X|S.
  • Los eventos de Rivales ahora pueden cambiarse rápidamente sin causar inestabilidad en el juego.

Con la Actualización 17, todos los vehículos en la Forza Touring Car Spec Series en el Multijugador Destacado han sido revertidos a sus piezas originales y re-ajustados con comentarios del programa Forza Insiders. Consulta las notas de la versión para un desglose detallado de los cambios de ajuste aplicados a cada vehículo.

Experimenta la practicidad en el Daily Racers Tour

La velocidad y el rendimiento deben ser una alegría para experimentar en cualquier momento y lugar. Daily Racers Tour te permitirá descubrir coches que llevan a las personas al trabajo entre semana y compiten en la pista los fines de semana.

A lo largo de cuatro series distintas, explorarás el mundo de Modern Hot Hatch, Luxury & Horsepower, RWD Roadsters y Battle of Sedans.

Modern Hot Hatch

Empieza tu viaje con los Modern Hot Hatches. Ponte al volante del 2020 Hyundai i30 N y compite contra otros hot hatches de alto rendimiento.

Luxury & Horsepower

Esta serie destaca coches que combinan lujo con rendimiento. Compite con otros deportivos de lujo y demuestra cuál es el más rápido en la pista.

RWD Roadsters

Súbete a un RWD Roadster. La penúltima serie del Daily Racers Tour te invita a conducir el 2022 Mazda MX-5 RF y desafiar a otros roadsters.

Batalla de Sedanes

Los compactos deportivos son un campo de pruebas para los fabricantes que compiten en rendimiento y precio. Corre junto a coches divertidos y potentes en el nuevo para Motorsport: el Hyundai Elantra N 2022, un vehículo que demuestra tanto asequibilidad como diversión.

Completa las cuatro series en el Daily Racers Tour en Carrera antes del 26 de marzo de 2025 para desbloquear el nuevo en Motorsport: el Toyota Yaris GR 2021 del Challenge Hub. Este coche también se puede obtener completando 10 carreras en la serie Daily Racers en el modo Multijugador Destacado.

Prueba tus Daily Racers en el Open Class Tour

Una vez que hayas experimentado la diversa alineación de Daily Racers en Forza Motorsport, echa un vistazo al Open Class Tour para continuar el viaje con estos coches. Disponible en la pestaña Destacados en el modo Carrera.

El Open Class Tour es donde puedes experimentar con diferentes mejoras y mostrar tus coches favoritos ajustados. Cada actualización de Forza Motorsport refresca el Open Class Tour con nuevos eventos y un coche de recompensa diferente. Los coches que ya hayas mejorado en otra serie de la Builders Cup pueden subir aún más de nivel en el Open Class Tour.

El Open Class Tour presenta seis series, cada una con tres carreras, que van desde la Clase D hasta la Clase R. Mejora tus Daily Racers y úsalos para completar las seis series en el Open Class Tour antes del 12 de marzo de 2025 y recibirás el Hyundai Ioniq 5 N 2023.

También puedes desbloquear este coche nuevo en Motorsport completando 10 carreras en cualquier Open Series en el modo Multijugador Destacado.

Puedes leer el resto haciendo clic aquí en su fuente original.

Puedes comprar Forza Motorsport para PC y Xbox Series X haciendo click:

Asetek rebaja los Invicta por su aniversario

Invicta Pedals

Asetek cumple 25 años y la empresa está lista para hacer un gran descuento en los pedales Invicta. Tanto descuento como años que cumplen.

¡La oferta está en vivo, y es GRANDE! Mientras celebramos nuestro 25º aniversario, lo damos todo por ti. El Invicta Pedal – nuestro primer producto SimSports, nuestro orgullo y alegría – es el protagonista de todo. Para conmemorar 25 años, te damos un 25% de descuento en lo que probablemente sea el mejor set de pedales del mercado.

Cómo obtener la oferta:

Es simple. Solo sigue estos pasos:

  1. Visita nuestro sitio web.
  2. Encuentra los Invicta Pedals o Invicta S-Series Pedals.
  3. Añádelos a tu carrito.
  4. Introduce este código al finalizar la compra: ASETEK25
  5. ¡Ve y rompe tu récord personal en la pista!

Puedes acceder a los productos directamente haciendo clic aquí:

Puedes comprar todos los productos de Asetek Simsports en la web oficial de Asetek (5% de descuento usando este cupón: SIMRACER.ES).

F1 Manager 2024 gratis en Epic Store

f1 manager 2024

Cada jueves hay un juego gratuito disponible en la Epic Store. El de esta semana es un juego de F1. Esta vez es F1 Manager 2024 quien se acerca a nuestras pantallas.

Lleva tu equipo a la gloria en F1® Manager 2024 Comienza una nueva temporada de Formula 1® y, con ella, la experiencia de gestión de F1® más completa jamás creada. Lábrate un legado con uno de los 10 constructores oficiales de F1® o, por primera vez, crea tu propio equipo.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL JUEGO

  • Gana un puesto en el muro de boxes de F1 y gestiona cada elemento de uno de los 10 equipos oficiales o, por primera vez, crea tu propio equipo y llévalo a la gloria.
  • Toma decisiones relevantes en la pista. Planea y dirige la estrategia de tu equipo. Observa a los pilotos implementar tus órdenes en emocionantes carreras de F1 que cobrarán vida en retransmisiones de primer nivel.
  • La presión de competir en la máxima categoría del automovilismo no se limita al día de la carrera. Gestiona tus pilotos, el personal, el desarrollo del coche y las instalaciones a lo largo de varias temporadas para que tu equipo tenga la mejor oportunidad de subirse al podio de Formula 1.

NOVEDADES PARA 2024

CREA UN EQUIPO
Por primera vez, podrás crear tu propio equipo para competir en la parrilla y forjar un nuevo legado. Personaliza cada elemento de tu equipo, desde el origen y los colores hasta tu logo y los uniformes de carrera. Recluta al personal y a los pilotos adecuados y negocia con los patrocinadores para que aparezcan en tu coche.

SISTEMA DE MENTALIDAD
El mundo dramático de la F1 cobra vida dentro y fuera de la pista gracias al nuevo sistema de mentalidad. Gestiona la personalidad y los requisitos del personal y los pilotos para alcanzar el éxito. ¿Favorecerás al piloto con mejores resultados aunque tengas que marginar al otro? Una racha de malos resultados podría decepcionar y desmotivar a tu equipo. Tu estilo de gestión será clave para triunfar.

IA DE EQUIPO DINÁMICA
La competencia en el paddock de F1 es feroz, y todas las miradas están puestas en el futuro. Mantén felices a las estrellas de tu equipo para evitar que tus rivales te las quiten, un palo en la rueda del camino de tu equipo hacia la gloria.

PILOTOS AFILIADOS
Lábrate un legado potenciando talentos de F2 y F3 para sumarlos a tu reserva de afiliados. Acércate a las estrellas del futuro y asegúrate de que su éxito sea el tuyo.

FALLOS MECÁNICOS
Hasta las estrategias mejor planificadas pueden fallar en la curva 1. Las carreras presentan oportunidades y desafíos en constante evolución gracias a la incorporación de fallos mecánicos. Llevar los coches hasta el límite vuelta tras vuelta acaba pasando factura. ¿Serás capaz de solucionar las incidencias a medida que surjan y permanecer en la pista? Saca partido de los problemas de tus rivales y obtén resultados inesperados.

GRÁFICOS MEJORADOS
Los gráficos de los circuitos se han actualizado para la temporada oficial 2024, que viene acompañada de la reaparición del Circuito internacional de Shanghái. La mejora en la aparición de virutas de goma en las pistas y el uso de información real se traducen en trazadas más definidas, y un mayor detalle de la pista ofrece la mejor presentación visual hasta la fecha.

HELICAM ESTRATÉGICA
La Helicam ofrece una vista panorámica estratégica de la acción y brinda una nueva perspectiva al ejecutar y desarrollar tus planes del día de la carrera.

MÁS POR DESCUBRIR

  • Formato de carrera sprint de F1® 2024.
  • Lista de pilotos y personal de 2024, con pilotos del programa de desarrollo y de la academia.
  • Accesibilidad mejorada, con visualizaciones de datos actualizadas, la posibilidad de simular todo el fin de semana de carrera y tutoriales mejorados.
  • La función Repetición de carrera regresa en esta emocionante temporada. Vuelve a vivir y redefine momentos clave del 2024 FIA Formula One World Championship™.

Se puede descargar aquí.

Turtle Beach presenta su palanca de cambios VelocityOne Multi-Shift

VelocityOne Multi Shift de turtle beach

Turtle Beach, marca reconocida por su hardware, ha dado un paso más en el mundo de la simulación de carreras con el VelocityOne™ Multi-Shift. Famosa por sus auriculares para gaming, la compañía ha expandido su catálogo hacia el simracing con productos diseñados para ofrecer una experiencia inmersiva y de calidad, el VelocityOne™ Multi-Shift es un claro ejemplo de esta apuesta.

El Turtle Beach VelocityOne™ Multi-Shift es un módulo de cambio que combina: cambio en H, cambio secuencial y freno de mano, un todo en uno. Diseñado para su uso en PC con Windows 10/11 y consolas Xbox (a través del sistema VelocityOne® Race), gracias a su versatilidad, este dispositivo se adapta a diversas necesidades de los usuarios.

Características destacadas de Turtle Beach VelocityOne

  • Caja de cambios de siete velocidades y marcha atrás: Presenta un patrón en «H» con siete marchas y la marcha atrás, proporcionando un control preciso y una inmersión realista, desde deportivos hasta tractores, pasando por camiones pesados.
  • Cambio a secuencial sobre la marcha: Con un simple interruptor, se puede alternar entre el modo en «H» y el modo secuencial, ideal para cambios rápidos de vehículos de turismo o rally.
  • Modo de freno de mano: Al activar el botón correspondiente en el modo secuencial, el dispositivo se transforma en un freno de mano analógico.
  • Botón de rango alto/bajo: Permite reasignar cada posición de marcha, ofreciendo hasta 14 marchas, útil para simuladores de vehículos con múltiples velocidades, como camiones o maquinaria agrícola.
  • Tecnología magnética de efecto Hall: Sensores magnéticos sin contacto garantizan un control suave y una durabilidad prolongada.
  • Opciones de montaje versátiles: Incluye una abrazadera integrada para fijación en escritorios y tornillos para montaje en cockpits.
  • Pomos de cambio intercambiables: Viene con ejes de corto y largo recorrido, así como pomo de cambio en «H» y secuencial, además de ser compatible con pomos personalizadas con rosca M12x1.75.

El VelocityOne™ Multi-Shift se integra perfectamente con el sistema VelocityOne® Race para una experiencia de simulación completa en Xbox y PC. Su diseño inspirado en vehículos de alto rendimiento y el uso de materiales de alta calidad lo convierten en una opción destacada para quienes buscan realismo y versatilidad en sus sesiones de simulación.

Aquí tienes un desglose detallado de las especificaciones técnicas del Turtle Beach VelocityOne™ Multi-Shift:

Compatibilidad

  • Plataformas: PC (Windows 10/11) y Xbox (mediante el sistema VelocityOne® Race).
  • Conectividad: USB-C a USB-A (incluye un cable de 2 metros).

Modos de funcionamiento

  • Caja de cambios en «H»: 7 velocidades más reversa.
  • Cambio secuencial: Alterna con un interruptor y permite cambios rápidos.
  • Modo freno de mano: Freno de mano analógico en el modo secuencial.
  • Modo de rango alto/bajo: Duplica las marchas, permitiendo hasta 14 velocidades.

Componentes mecánicos

  • Sensores: Tecnología magnética de efecto Hall (sin contacto, mayor durabilidad y precisión).
  • Ejes de cambio: Intercambiables entre corto y largo recorrido.
  • Pomo de cambio:
    • Pomo estilo cambio en «H».
    • Pomo estilo secuencial.
    • Pomo con perillas M12x1.75 personalizadas.

Opciones de montaje

  • Montaje con abrazadera: Para escritorios de hasta 50 mm de grosor.
  • Montaje atornillado: Compatible con cockpits.

Dimensiones y peso

  • Alto: 282 mm
  • Ancho: 130 mm
  • Fondo: 192 mm
  • Peso: 2.38 kg

Espero que este articulo te facilite la comparación con otros shifters del mercado y te permita evaluar si el VelocityOne™ Multi-Shift es la mejor opción para tu setup y que puedes comprar aquí.

¿Qué te parece? Deja tu opinión en los comentarios.

Asetek celebra su aniversario con un gran descuento

gama pedales asetek

Asetek está a punto de cumplir 25 años en unas pocas horas y la empresa está lista para hacer un gran descuento en algún producto de su catálogo. Veremos qué pieza de hardware eligen.

Por VEINTICINCO (¿25!?!) AÑOS, hemos estado redefiniendo el juego.

Primero revolucionando la refrigeración líquida, y ahora llevando esa misma pasión al sim racing. La misión no ha cambiado. Y seamos sinceros: nada de esto habría sido posible sin ustedes. Así que, por supuesto, estamos celebrando nuestro 25º aniversario con todos ustedes.

STOCK & TIEMPO LIMITADO⌛

Habrá un descuento, pero no solo del 10% o 15%, sino algo realmente increíble. Pero aquí está el truco: es por tiempo y stock limitados. Cuando salga, querrás estar preparado. Mantente atento.

Puedes acceder a los productos directamente haciendo clic aquí:

Puedes comprar todos los productos de Asetek Simsports en la web oficial de Asetek (5% de descuento usando este cupón: SIMRACER.ES).

NVIDIA RTX 5000: ¿revolución para el simracing?

nvidia rtx 5090

¡Hola a todos! Soy Miguel, aunque muchos me conoceréis bajo el nick de «Nikos». Me hace muchísima ilusión anunciar que desde hace muy poquito me he unido como nuevo colaborador y redactor en SimRacer.es. Quiero compartir un poco sobre mí para quienes aún no me conozcáis y, si preferís saltar directamente a las novedades sobre la nueva serie RTX 5000, podéis desplazaros hacia abajo.

Mi trayectoria en el mundo del simracing comenzó hace más de diez años. Desde entonces, he dedicado mi tiempo a perfeccionar setups, explorar el potencial técnico de los simuladores y colaborar con la comunidad hispana a través de asesoramiento técnico y proyectos innovadores. Soy un apasionado de la realidad virtual (VR), que adopté a finales de 2014 y, desde entonces, no concibo un cockpit sin ella. Para mí, la VR es esencial para alcanzar esa inmersión total que nos acerca aún más al realismo de las pistas.

Mi experiencia en simracing

A lo largo de estos años, he tenido el privilegio de participar en proyectos emocionantes, como la organización de eventos virtuales en paralelo a competiciones reales y la creación de contenido educativo y técnico para la comunidad. Ahora, en SimRacer.es, mi objetivo es aportar análisis detallados, reflexiones sobre la industria y guías prácticas que ayuden tanto a principiantes como a expertos a disfrutar todavía más de este apasionante hobby.

Os animo a interactuar a través de la sección de comentarios y en mis redes sociales. Estoy deseando aprender de todos vosotros y compartir lo que sé. ¡Gracias por darme la bienvenida a esta increíble comunidad!

RTX 5000: ¿revolución para el simracing?

En este post os traigo un repaso detallado sobre la nueva serie RTX 5000 de NVIDIA y su posible impacto en el mundo del simracing. Abordaremos aspectos esenciales como el rendimiento en simuladores de carreras, la importancia de la potencia gráfica para VR y configuraciones de triple monitor, y las primeras impresiones que algunos usuarios han compartido en redes y foros especializados.

Aunque no realizaremos pruebas técnicas propias por el momento, ya se ha levantado el embargo de las reviews, y finalmente contamos con datos concretos sobre la RTX 5090 y RTX 5080. 

Además, contamos con datos preliminares que han sido compartidos por algunos early adopters y creadores de contenido en títulos como iRacing y AMS2.

Mi intención con este artículo es ofreceros una vista panorámica de lo que podemos esperar, con la promesa de profundizar más a medida que surjan análisis más completos.

Tras el enorme salto generacional que supuso la RTX 4090 frente a su predecesora, las expectativas para esta nueva serie eran altísimas. Como suele ocurrir en estos casos, la comunidad gamer y de hardware ha respondido con opiniones divididas, señalando tanto aspectos positivos como limitaciones en su rendimiento real frente a lo esperado.

No entraré en detalles excesivamente técnicos sobre la nueva familia de tarjetas gráficas de NVIDIA (existen canales dedicados a ello), pero creo que es útil ofrecer un breve resumen de sus especificaciones clave junto con sus precios sugeridos por el fabricante (MSRP, por sus siglas en inglés). Por ejemplo, la RTX 4090 aparece con un precio de $2400. Cabe mencionar que he optado por mostrar los precios en dólares ($) en lugar de euros (€), ya que estas tarjetas aún no están disponibles en todos los mercados, y los precios pueden variar según la región del lector.

Modelo Precio Núcleos CUDA GPU Memoria
RTX 5090 $2000 21760 GB202 32 GB, GDDR7, 512-bit
RTX 4090 $2400 16384 AD102 24 GB, GDDR6X, 384-bit
RTX 5080 $999 10752 GB203-400 16 GB, GDDR7, 256-bit
RTX 4080 Super $990 10240 AD103 16 GB, GDDR6X, 256-bit
RTX 4080 $940 9728 AD103 16 GB, GDDR6X, 256-bit
RTX 5070 Ti $749 8960 GB203-300 16 GB, GDDR7, 256-bit
RTX 4070 Ti Super $750 8448 AD103 16 GB, GDDR6X, 256-bit
RTX 4070 Ti $700 7680 AD104 12 GB, GDDR6X, 192-bit
RTX 4070 Super $590 7168 AD104 12 GB, GDDR6X, 192-bit
RTX 5070 $549 6144 GB205-300 12 GB, GDDR7, 192-bit
RTX 4070 $490 5888 AD104 12 GB, GDDR6X, 192-bit
  • Notas:
    • El precio de la 4090 es el que se está viendo ahora en el mercado.
    • Las denominaciones como «GB202», «AD102», «GB203-400», etc., corresponden a la nomenclatura interna de NVIDIA. Estos códigos indican la arquitectura y configuración específicas de cada modelo en la serie RTX 5000 y RTX 4000.

Para llegar a estas conclusiones preliminares he recurrido, como de costumbre, a canales y medios que considero referentes en el análisis técnico de hardware:

En lo personal, intenté hacerme con una RTX 5090 el mismo día 30, pero, por desgracia, y como le sucedió a muchas más personas, no nos llegará hasta dentro de varias semanas más tarde. En cuanto tenga oportunidad de probarlas en simuladores como iRacing, ACC, AC: EVO o AMS2 compartiré un análisis más profundo y detallado.

Fuentes principales utilizadas para la creación de este artículo:

GamerNexus

Canal especializado en análisis de hardware, reviews y guías técnicas detalladas.
Steve Burke, conocido como «Tech-Jesus», y su equipo destacan por su rigurosidad técnica y sus análisis exhaustivos de productos tecnológicos.
Opinión: El canal de reviews de hardware que los usuarios realmente nos merecemos.


TechPowerUp

Un portal de referencia para entusiastas del hardware y la tecnología.
TechPowerUp sobresale por sus benchmarks completos, análisis de componentes y herramientas útiles como GPU-Z. Sus reviews son extremadamente detalladas y valoradas dentro de la comunidad tecnológica.
Opinión: Probablemente, los mejores técnicos del sector de creación de contenidos trabajan o colaboran en este portal.


Der8auer

Un overclocker profesional con un enfoque técnico y directo.
Roman Hartung, más conocido como «Der8auer», ofrece contenido técnico avanzado sobre overclocking, hardware extremo y pruebas experimentales con componentes de alto rendimiento.
Opinión: De overclocker a overclocker, Roman siempre estaría en mi equipo. La pasión y el conocimiento que aporta desde un enfoque ingenieril es simplemente impagable.


LTT (Linus Tech Tips)

El canal tecnológico más grande de YouTube, con contenido accesible para todos los públicos.
LTT combina reviews detalladas, experimentos tecnológicos y un toque de humor que lo hace atractivo para un público más generalista.
Opinión: A pesar de sus recientes polémicas sobre la veracidad o la calidad de algunas pruebas, el enfoque orientado al usuario promedio aporta un punto de vista importante al momento de evaluar productos tecnológicos.


JayZTwoCents

Un canal dedicado al hardware de PC y soluciones prácticas.
Jay lleva años generando contenido sobre componentes de PC, ofreciendo explicaciones claras y accesibles incluso para usuarios novatos. Destaca especialmente por su enfoque en la construcción y optimización de equipos de alto rendimiento.
Opinión: He crecido con sus vídeos y sigo aprendiendo con su forma sencilla y directa de explicar conceptos complejos. Sin duda, un referente para los entusiastas del hardware.


Lo primero que habréis notado es que no incluyo ninguna fuente de creadores de contenido en español, como Nate Gentile, Varo o Torotocho, entre otros. Esto se debe, en primer lugar, a que no suelo consumir este tipo de contenido de forma habitual. Además, al estar en la lengua de Cervantes, asumo que los lectores que hayan llegado hasta aquí tienen acceso a esos canales y probablemente ya los conocen o los han consultado.

Dicho esto, esta selección de fuentes es algo completamente personal y refleja mis propias preferencias. Cuando se trata de buscar información confiable y técnica sobre estos temas, para mí las referencias «de verdad» se organizan de la siguiente manera (simplificadas en tiers, aunque consulto más fuentes además de las ya mencionadas):

  • T1: GamerNexus, TechPowerUp y Der8auer. Estas son mis principales fuentes cuando busco un análisis técnico profundo, datos bien fundamentados y un enfoque exhaustivo.
  • T2: Hardware Unboxed. Aunque no está al nivel técnico del Tier 1, sigue siendo una fuente de confianza con análisis muy relevantes y datos sólidos.
  • T3: JayZTwoCents y LTT. Ambas son opciones más accesibles para un público general, con un enfoque más orientado al entretenimiento, pero que aún aportan puntos de vista útiles y valiosos sobre el hardware.

    Si queréis informaros o leer las reviews técnicas de los principales medios especializados en hardware, la web de 3D Center ofrece un excelente recopilatorio. Como podéis ver en la tabla de abajo, recopilan de forma clara y directa las diferencias de rendimiento desde la serie 3080 hasta la 5090.

Comparativa de rendimiento de la NVIDIA RTX 5090/5080 frente a GPUs anteriores en resolución 4K/2160p

Fuente: 3Dcenter.org

 

Tecnología y Simulación: La Rasterización como Pilar del Rendimiento en GPUs RTX 5000

¿Qué es la rasterización y por qué es clave?

Cuando hablamos de rendimiento gráfico en simuladores de carreras, nos referimos principalmente al número de fotogramas por segundo (FPS) que consigue nuestra GPU. Para que la experiencia sea fluida —especialmente en configuraciones exigentes como VR o triple monitor—, es esencial que la tarjeta gráfica procese enormes cantidades de información tridimensional de forma rápida y eficiente. Aquí es donde entra en juego la rasterización, el método principal que utilizan las GPUs para convertir modelos 3D en los píxeles que vemos en pantalla.

La rasterización se encarga de descomponer los objetos tridimensionales en una malla de triángulos o polígonos. Cada vértice de esta malla contiene datos clave: posición, color, textura y normal, que permiten «mapear» los objetos a imágenes 2D. El proceso comienza proyectando cada triángulo en 2D y asignando a sus píxeles un color inicial según la información de los vértices y la iluminación. Luego, se aplican operaciones de shading, como la simulación de luces, sombras y la incorporación de texturas para mejorar el realismo visual. Este ciclo se repite decenas de veces por segundo creando la ilusión de movimiento continuo.

En simuladores de carreras, la rasterización es crítica. Aquí, no basta con que los gráficos se vean bien; necesitas una tasa de FPS constante para mantener el control y la precisión durante cada curva, frenada y adelantamiento. Por eso, cuando evaluamos tarjetas gráficas como las de la serie RTX 5000, prestamos especial atención a su capacidad de rasterización pura, ya que es lo que determina esos «FPS brutos» que tanto valoramos en el simracing. Sin ese rendimiento sólido, la inmersión y la respuesta en pista se ven comprometidas.

El papel de DLSS, Frame Generation y Reflex 2

DLSS y Frame Generation en simuladores de carreras

Aunque en títulos como Assetto Corsa: Competizione (ACC) ya existe soporte para DLSS, la adopción sigue siendo reducida en la mayoría de los simuladores de conducción. Además, en realidad virtual, estas tecnologías suelen ofrecer menos beneficios o incluso no estar disponibles de forma nativa, lo cual limita su impacto real en la experiencia de juego simulador 😅.

Reflex 2

Pensado para reducir la latencia (input lag), se nota especialmente en shooters competitivos. En el caso de los simuladores, sólo me suena iRacing con la versión 1 de Reflex implementada, no he leído nada sobre su posible inclusión, por ahora, en ningún título.

DLSS 4 y la experiencia en VR

Se empieza a oír hablar de DLSS 4 como una mejora prometedora en realidad virtual. Por ahora, los comentarios más positivos vienen sobre todo de la comunidad de simulación aérea, que está experimentando mejoras más visibles frente a anteriores versiones. Sin embargo, en el ámbito de la simulación automovilística, muy pocos títulos soportan DLSS 4 y será difícil formar una opinión sólida hasta que se adopte de manera más amplia.

En los foros de iRacing se ha preguntado recientemente por su inclusión y parece que será una opción que no veremos hasta que terminen el desarrollo del nuevo motor gráfico. Seguramente para entonces ya existirá el DLSS 5 (o 6).

Conclusión: foco en el rendimiento «bruto»

Dado que la mayoría de simuladores automovilísticos aún no aprovechan al máximo estas tecnologías (o directamente no las incluyen), la rasterización se mantiene como el factor determinante a la hora de valorar el salto a una GPU de nueva generación. Si buscas mover con soltura un visor VR a alta resolución o un triple monitor 4K con todo al máximo, lo que verdaderamente marcará la diferencia es la potencia pura de la tarjeta.

Con el paso del tiempo, y conforme veamos una mayor adopción de DLSS 4 y de otras herramientas de reescalado o generación de fotogramas en el simracing, podremos sacar conclusiones más fiables sobre la relevancia de estas tecnologías. Pero, de momento, la fuerza bruta en rasterización sigue siendo la reina para nuestras configuraciones más exigentes.

Pruebas en simuladores: iRacing y AMS2

Los datos presentados en esta sección provienen de pruebas preliminares realizadas por usuarios (early adopters) y se basan en capturas de momentos específicos. Por ello, aunque resultan muy útiles para extraer tendencias, pueden variar según las condiciones y el hardware empleado. Se recomienda interpretar estos resultados con cierta cautela hasta disponer de análisis más estandarizados.

iRacing (en VR y pantalla convencional):

Un único monitor 4K con todo al máximo (incluyendo SSAO y los dynamic cubemaps a 3).

Durante las pruebas realizadas por Victor Guguianu (usuario del foro de iRacing), se comparó el rendimiento de la RTX 4090 y la RTX 5090 en escenarios gráficos de alta exigencia, utilizando configuraciones como MSAA x8, HDR y algunos detalles en alta calidad para simular una experiencia de triple monitor 4K (24,1 millones de píxeles). Ante la falta de su visor Pimax Crystal, los tests en VR se realizaron con un Pimax 8Kx, limitado a 90 Hz:

Realizando pruebas en una resolución cercana a los 31,75 millones de píxeles (ya que el visor Pimax 8Kx no alcanza los 33 millones de la resolución exacta 8K), se configuró MSAA x8, HDR, sombra en ultra, filtro PCPF16 y foliage en alta calidad.

Según la captura, se obtuvieron los siguientes resultados:

FPS promedio: 80.2

Resolución de SteamVR: 388% (8192×3876 por ojo)

    • El valor «388%» indica el factor de escalado que aplica SteamVR respecto a la resolución base, lo que permite alcanzar la resolución indicada (8192×3876 por ojo). Es decir, 100% correspondería a la resolución «nativa mínima», y un 388% representa un escalado para una mayor densidad de píxeles.

Durante estas pruebas en el circuito de Spa con un coche F3, los ajustes gráficos incluyen MSAA x4 y otros parámetros visuales similares. El rendimiento ha sido muy fluido, alcanzando 105.3 FPS promedio, limitado por los 110 Hz del visor VR.

Resolución de SteamVR: 388% (8192×3876 por ojo).

Fuente: Foro oficial de iRacing – Usuario «Victor Guguianu»

En el análisis de la RTX 5090 en iRacing, Tony Kanaan comenta que ha probado cuatro configuraciones, pero nos vamos a centrar en dos: media-alta y gráficos al máximo («maxed out»). La configuración media-alta es la misma que utilizó durante las 24 horas de Daytona, carrera que realizó anteriormente con la RTX 4090, mientras que la maxed out fue utilizada para evaluar el rendimiento máximo de la 5090.


Nota del autor (1):

Las imágenes y resultados presentados son capturas de momentos específicos, lo que puede variar según las circunstancias. En el vídeo completo se muestran diferentes situaciones, incluyendo cambios de climatología, distintas horas del día en el circuito y escenarios con 60 coches en pista, todos generados por el ordenador de Tony Kanaan. Sin embargo, en estas situaciones de carga máxima, el rendimiento se ve limitado (a mi entender) principalmente por la CPU, lo que provoca que la diferencia entre la RTX 4090 y la RTX 5090 sea prácticamente inexistente.

Por esta razón, los test que considero más representativos son aquellos en los que el coche está solo en pista, enfrentándose a diferentes condiciones climáticas y lumínicas. Os animo a ver el vídeo para tener una visión más completa y precisa de los resultados que aquí se muestran.

Configuración «media-alta»

En la configuración media-alta (7680×1440, MSAA x4) y en una circunstancia en el circuito de Daytona, sin otros coches en pista y con clima despejado, la imagen muestra un claro salto de rendimiento entre la RTX 4090 y la RTX 5090. La 4090 alcanza 155 FPS, mientras que la 5090 logra 269 FPS, lo que representa una mejora significativa en la tasa de FPS, reflejando el aumento de potencia en esta configuración.


Configuración con gráficos al máximo
«maxed out»

En esta prueba con la configuración maxed out (7680×1440, MSAA x8), también en el circuito de Daytona, sin otros coches y con clima despejado, se observa nuevamente un salto de rendimiento significativo entre la RTX 4090 y la RTX 5090.

  • La RTX 4090 alcanza 62 FPS, mientras que la RTX 5090 duplica esa cifra con 124 FPS.
    • Nota: Aunque estos resultados muestran una duplicación exacta en el rendimiento, es inusual que, en pruebas de alta carga gráfica, se observe una mejora tan lineal. Se recomienda tomar estos datos como indicativos y esperar confirmación con análisis más estandarizados en próximas pruebas.

Este resultado confirma la capacidad de la 5090 para mantener un rendimiento fluido en configuraciones gráficas extremas, mejorando considerablemente sobre la generación anterior.

  • AMS2:

AMS2 RTX 5090 vs 4090En la práctica, esto puede traducirse en una experiencia más fluida en VR, especialmente cuando se dispara la carga gráfica en situaciones de mucha exigencia (participación masiva, efectos climáticos, sombras dinámicas, etc.).

Fuente (AMS2): Usuario Discord Pimax

Estos datos indican un rendimiento favorable, aunque es necesario interpretarlos con cautela debido a las variaciones en las configuraciones de hardware.

Así que, como siempre, lo ideal es esperar a pruebas más estandarizadas que vayan apareciendo en las próximas semanas.

Opinión final del redactor

A lo largo de este artículo se combinan datos técnicos objetivos con opiniones personales basadas en mi experiencia y en las pruebas consultadas. Invito al lector a distinguir entre la información factual y mis valoraciones subjetivas para formar una opinión completa sobre los productos analizados:

Tras analizar los datos disponibles, veo la serie RTX 5000 como un paso evolutivo más que revolucionario para la mayoría de simuladores de carreras. Para simracing, la joya de la corona es claramente la RTX 5090, especialmente para aquellos que buscan la máxima inmersión en realidad virtual o quieren mover sin compromisos un triple monitor a resoluciones 4K con todos los efectos activados (en la mayoría de los casos). Sin embargo, el resto de la gama puede resultar menos atractiva por relación calidad-precio.

¿Por qué no recomiendo la RTX 5080?

Una de las mayores controversias de esta serie es el posicionamiento de la RTX 5080. Aunque históricamente la gama «80» ha sido sinónimo de altas prestaciones a un precio algo inferior al modelo tope de gama, en esta generación las especificaciones técnicas de la 5080 parecen equipararse más a lo que antes habríamos llamado «60Ti» o «70» —es decir, se encuentra un escalón por debajo de lo que se espera de una gama 80—. Aun así, NVIDIA la vende a un precio muy elevado, cercano (o incluso superior) a los 1.200 – 1.600 euros (realmente hemos visto modelos de 5080 aún más caros), dificultando todavía más su justificación.

El motivo de esta estrategia de segmentación obedece, principalmente, a la rentabilidad y al aprovechamiento de los chips que salen de la oblea (el binning). Cuantos más defectos tenga un chip, más partes se «deshabilitan» para crear modelos de menor potencia, y así cubrir varios rangos de mercado. Lo polémico es que, en esta generación, el «tier» que tradicionalmente ocupaba una gama 80 en cuanto a CUDA Cores, ancho de bus y memoria, se ha visto reducido, pero el precio sigue siendo el de una serie 80… o más. En la práctica, esto significa que la 5080 rinde notablemente por debajo de la 4090 en la mayoría de juegos (simracing incluido), ofreciendo menos VRAM y, en algunos casos, una diferencia de hasta el 20-30% menos de rendimiento en resoluciones altas.

Si a esto le sumamos que los simuladores automovilísticos principales de la comunidad como iRacing, AMS2, AC, rf2, RR y ACC no aprovechan a día de hoy todas las innovaciones estrella de la nueva generación (por ejemplo, DLSS 4 o Multi-Frame Generation), nos encontramos ante un producto difícil de recomendar para el público entusiasta del simracing. Incluso la opción de comprar una RTX 4090 de segunda mano puede resultar más ventajosa, siempre y cuando el precio sea razonable y se ajuste a las expectativas de rendimiento (sobre todo en VR y triple monitor).

En definitiva, no puedo aconsejar la RTX 5080 a ningún simracer que busque una mejora clara y justificada. A mi juicio, su precio está inflado en comparación con lo que ofrece en potencia bruta y memoria. Tal vez, si su coste oficial bajara de los 1.000 euros y existieran más simuladores capaces de explotar las nuevas tecnologías, tendría más sentido.

Reflexión final

Reitero que esta conclusión se basa en la información actual (pruebas preliminares, datos técnicos y experiencia de usuarios). Cada piloto virtual tiene sus prioridades y presupuesto, pero, a día de hoy, mi recomendación pasa por la RTX 5090 si vas en serio con la realidad virtual o el triple monitor 4K; o valorar la 4090 —de segunda mano— antes que lanzarse a por una 5080 con un precio y un rendimiento que no cumplen con las expectativas de una «gama 80».

No puedo hablar del resto de la serie, ya que aún no tenemos pruebas pero si este post os resulta interesante estaré encantado de hacer uno hablando de los modelos 5070 / 5070Ti que se esperan a continuación.

Hasta aquí llega este primer acercamiento a la nueva serie RTX 5000 de NVIDIA (principalmente RTX 5090 & RTX 5080) desde la perspectiva del simracing.

¿Tienes intención de hacer el salto a esta generación? ¿Estás contento con tu actual GPU o crees que este empuje adicional en VR/triple monitor puede ser decisivo?

Os animo a dejar vuestras opiniones y experiencias en la sección de comentarios. Vuestros comentarios y resultados de pruebas —especialmente si jugáis en VR o usáis configuraciones de triple monitor— son valiosísimos para toda la comunidad.

¡Nos vemos en la pista virtual y en las redes sociales de SimRacer.es y las mías propias! Os las dejo a continuación por si queréis seguirme.

🐦 @Nikos4Life

¡Gracias por leer!

— Miguel «Nikos»

Nota del autor (2):

Estoy siguiendo de cerca la polémica en torno al nuevo conector de alimentación que se ha venido discutiendo desde la serie 4000, y parece que en la serie 5000 los problemas de sobrecalentamiento siguen presentes. Si veo interés creciente en profundizar en este tema, estaré encantado de preparar una continuación con la información más actualizada sobre lo que se conoce hasta el momento.