Simagic ha anunciado un nuevo volante llamado GT Neo. Aquí está la nota con las características y detalles.
GT Neo
Diseños de botones multipropósito
2 x codificadores rotativos para el pulgar,
2 x interruptores excéntricos de 7 vías,
4 x codificadores absolutos de 12 dígitos*,
10 x botones RGB personalizables,
1 x módulo de 4 paletas para un mejor control de tu experiencia de carrera.
Una nueva era en tecnología de materiales. Descubre la magia de los compuestos de fibra de carbono
Fibras de carbono de alta resistencia Logrando el equilibrio perfecto entre ligereza y resistencia. Cuando la agilidad se combina con la rigidez, es la mejor combinación que puedes pedir.
El manejo es el rey, así que la ergonomía es clave
El diseño ergonómico proporciona un manejo excepcional. Como si el volante estuviera hecho a medida para ti. El diseño de control al alcance de tu pulgar Agregando un toque de facilidad a tu conducción Sin estrés adicional en la mano significa menos cansancio al conducir. Manteniendo tu agudeza en las carreras de resistencia.
Todos los botones que puedas pedir. Control máximo
Diseño multi funcional completamente nuevo Con disposiciones de control ergonómicas Hacer varias tareas de repente se siente fácil. Controla tu automóvil y ritmo libremente. Y deja que tus instintos tomen el control
Recorrido ultra corto de 0.25 mm. Respuesta inmediata. Ajusta tus configuraciones en un instante. Umbral de carga del botón de 500 g. Agregando intención a cada entrada.
En la pista, cada detalle importa
Codificadores de valor absoluto. Una impresión directa de los autos de carrera reales. El control posicional proporciona más precisión en los ajustes. Dándote hasta la última gota del potencial del automóvil *(estará disponible en futuras actualizaciones de firmware)
Diseño de QR de anillo completamente nuevo. El desenganche rápido acaba de volverse aún más fácil
Una revisión del diseño actual de QR con un aumento del 51.56% en la superficie de contacto Para un mejor agarre y manejo más fácil
Maglink. El cambio de juego en la conexión magnética
Rompe la barrera de la compatibilidad y lidera el camino. Un cable para todo. Con el conector Maglink, la compatibilidad con terceros ya no es un sueño. ¡Solo enchufa y disfruta de la experiencia perfecta!
UP+. Nueva generación. Mejora tu juego, infinitas posibilidades
¿Todavía no estás satisfecho? ¡Puedes hacerlo aún mejor! Soporta múltiples módulos de actualización con instalación rápida y fácil.
Sumérgete en la magia perfecta de GT Neo en SimPro Manager
Consigue telemetría en el juego a través de la conexión Maglink. Asegurando la compatibilidad con la mayoría de las simulaciones de carreras en PC. Personaliza según tus preferencias y disfruta de la emoción de las carreras.
Se puede comprar en Simufy con un 3% de descuento usando nuestros links
Como ya hemos comentado un par de veces, se avecina una nueva expansión para Assetto Corsa Competizione ampliando a la categoría GT2. Como es costumbre hasta el lanzamiento, tenemos algunos pequeños vídeos sobre cada vehículo hasta completar la parrilla.
De siete vehículos que componen esta categoría GT2, por el momento solo han salido a la luz tres de ellos, contando este último Maserati MC20 GT2. Aunque debemos esperar a los lanzamientos del resto de coches hasta el mes de enero del próximo año, que saldrá a la venta este Pack DLC GT2.
Maserati GT2
El Maserati MC20 GT2 es un modelo de la categoría GT2 con un motor V6 biturbo muy eficiente que produce más de 600 caballos de fuerza. Este propulsor está ubicado estratégicamente en la parte trasera central para una distribución de peso ideal, lo que mejora la tracción y el manejo. El chasis de fibra de carbono reduce el peso total del vehículo sin disminuir su resistencia y la aerodinámica meticulosamente diseñada produce una gran cantidad de downforce para maximizar la adherencia en curvas de alta velocidad.
Los sistemas de suspensión ajustables, junto con los frenos de alto rendimiento, permiten un control preciso y una capacidad de frenado excepcional, lo que convierte al MC20 GT2 en un competidor formidable en la categoría GT2, destacando por su equilibrio entre potencia, agilidad y tecnología aplicada.
Por el momento, os dejamos la lista de vehículos con los que han sido anunciados y los faltantes.
Muchas cosas pasan alrededor de rFactor 2
y no está claro si son buenas o malas, así que simplemente dejamos aquí la nota original de los chicos de Low Fuel Motorsport y vosotros sacáis vuestra propias conclusiones.
Ha sido un año lleno de emociones en 2023 con rFactor 2 en nuestra plataforma. Al principio teníamos servidores completos, una Serie NLS que funcionaba bastante bien y un montón de diversión con todos ustedes.
Desafortunadamente, la popularidad de nuestro servicio de rFactor 2 ha disminuido considerablemente hasta el final de este año. La mano de obra, los recursos y, por supuesto, el dinero que tendríamos que invertir para mantenerlo en funcionamiento solo para unas pocas personas que lo disfrutan es simplemente demasiado. La decisión no fue fácil, pero tuvimos que decidir dónde necesitamos más nuestros recursos limitados. Por esta razón, decidimos cerrar nuestro servicio de rFactor 2 al final de la temporada.
Queremos agradecer a todos por el tiempo que pasaron aquí, por las carreras que hicieron y por la diversión que tuvieron aquí. ¡Quizás nos veamos de nuevo en el futuro!
Les deseamos una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.
Continuamos con añadidos en Automobilista 2
, y muchos frentes abiertos en esta nota de desarrollo de diciembre.
¡Saludos a todos!
Aquí estamos para nuestra última actualización del año, ¡justo a tiempo para Navidad!
Como se insinuó en la Actualización de Desarrollo de Noviembre, aún no habíamos terminado con el año con la v1.5.3. Más bien, esa sería la plataforma para el gran final de AMS2 en 2023. Si han estado siguiendo los foros o nuestras redes sociales, tendrán una idea de qué se trata, pero es en esta Actualización de Desarrollo Especial de Navidad donde obtendrán la vista completa de lo que hemos estado preparando para las vacaciones. Sin más preámbulos, ¡comencemos a desenvolver!
¡Circuit des 24h Du Mans y Pack de Resistencia Pt1 en camino!
En esta época del año pasado, estábamos al borde del DLC de Leyendas del Automovilismo Brasileño junto con el primer Paquete de Pistas Históricas. Ambos estaban destinados a establecer el tema para un 2023 lleno de monoplazas históricos y pistas históricas para adaptarse a ellos, ¡y qué año ha resultado ser para los fanáticos de esos!
El libro aún no se ha cerrado en ese frente, pero con la última actualización de 2023, estamos tomando un rumbo diferente mientras comenzamos a trabajar para hacer que AMS2 sea tan atractivo para los fanáticos de las carreras de resistencia como ya lo es para los fanáticos de los monoplazas modernos e históricos, y tan fuerte para las carreras multijugador como lo ha sido para las carreras en solitario.
El primer paso en ese viaje es nada menos que la introducción de la meca de las carreras de resistencia en AMS2. Como se anunció en la Actualización de Desarrollo de junio de este año, se había obtenido la licencia para el circuito de las 24 horas de Le Mans, y el objetivo era entregar la versión moderna de la pista antes de que terminara este año.
Parte del equipo de pistas se ha dedicado al proyecto desde entonces, modelando la malla principal con la ayuda de datos detallados de escaneo láser. El resto del equipo se unió después de finalizar el Paquete de Pistas Históricas Pt2 el mes pasado, y en las últimas semanas han trabajado arduamente juntos para completarlo a tiempo para las vacaciones. Estamos emocionados de confirmar que lo han logrado con gran éxito, y el plan es lanzar la pista como un DLC dedicado en algún momento de esta última semana de 2023.
Se estima que el DLC con la pista moderna de las 24 horas junto con su diseño más corto de Bugatti se venderá por US$ 9.99 / 8.99€.
Más allá de la pista definitiva de resistencia, también lanzaremos un lote inicial de coches definitivos de resistencia junto con Le Mans: el Paquete de Resistencia Pt1, que incluye cuatro nuevos coches GT3 Gen2 junto con tres hypercoches LMDh.
Dos de los nuevos GT3 Gen2 son evoluciones de los modelos existentes Gen1: el Mercedes AMG EVO y el McLaren 720S EVO. Se unen a ellos el BMW M4 GT3 y el Porsche 992 GT3-R.
Los hypercoches LMDh, a su vez, representan la nueva clase principal de prototipos de resistencia que debutó este año con un gran éxito, con emocionantes coches y un campo competitivo lleno de nuevos contendientes. El Paquete de Resistencia Pt1 presenta tres de estos contendientes: el Porsche 963, el Cadillac V-Series.R y el BMW M Hybrid V8, que no compitió en las 24 horas de Le Mans de este año pero sí debutó al otro lado del charco compitiendo en el campeonato IMSA de 2023.
El DLC del Paquete de Resistencia Pt1 con los cuatro coches GT3 Gen2 y los tres modelos LMDh se estima que se venderá por US$ 9.99 / 8.99€.
Tanto la pista como el paquete de coches son solo el comienzo: ya se está ensamblando un segundo Paquete de Resistencia para 2024 para agregar más coches a ambas clases, así como nuevos contendientes a las clases GTE, LMP2 y LMP3; aún no podemos confirmar cuántos ni cuáles, pero es justo esperar que tengan un sabor más latino.
Más adelante, viajaremos en el tiempo a varias versiones históricas de Le Mans, junto con los coches que hicieron historia en ellas, ¡pero esos son temas para 2024!
Actualizaciones de Shader
Tenemos un lote inicial de actualizaciones de shader que vienen con la V1.5.5, brindando mejoras visuales agradables sin un costo de rendimiento significativo.
Continuando con lo que comenzamos en la actualización anterior, las chispas han recibido ajustes adicionales en sus aspectos visuales y dinámicos, luciendo ahora mucho más precisas
:
También tenemos desarrollos iniciales sobre cómo la lluvia interactúa con los modelos de coches, en particular la forma en que las gotas de lluvia golpean, fluyen y se limpian del parabrisas; hay más por venir aquí.
Los paneles de números de los coches de resistencia ahora están hechos de LED y también cuentan con LED líderes según sus contrapartes reales que compiten en WEC e IMSA para que se puedan ver de noche. Dentro del coche, hemos corregido el shader emisivo para las pantallas LCD y LED, corrigiéndolas para que no sean demasiado brillantes de noche y demasiado tenues durante el día.
Hay más por venir aquí tanto para estos shaders específicos como para otros detalles visuales que estamos buscando mejorar a lo largo de 2024. Gracias a los recursos del motor Madness y las habilidades de nuestros artistas 3D y 2D, AMS2 siempre ha sido hermoso, pero como se puede ver en las imágenes que ilustran este artículo, no nos estamos deteniendo en esos laureles y continuaremos esforzándonos para mantener a AMS2 competitivo con lo mejor de ellos en 2024, sin comprometer su excepcional optimización.
Más Características y Mejoras de la V1.5.5
Con el nuevo contenido de resistencia viene la necesidad de que el juego ofrezca mejores características de resistencia, y la V1.5.5 introduce algunos pasos iniciales valiosos en ese sentido.
En el frente de la IA, además de mejorar el tipo de errores de conducción a los que está sujeta la IA, así como cómo y cuándo pueden ocurrir, y refinamientos adicionales en su rendimiento y decisiones de estrategia en boxes, hemos agregado soporte oficial para cambios de piloto AI en paradas en boxes – al entrar a boxes y elegir cambiar de lugar con un piloto AI no definido, el coche estará bajo control de la IA durante el tiempo hasta la próxima parada (si el jugador decide hacerse cargo entonces). Esta característica ya se había introducido en la última actualización, pero el rendimiento de la IA no estaba escalado adecuadamente a la Fuerza de la IA que estaba usando el jugador, lo cual se ha corregido. Como la mayoría de las nuevas características en AMS2, esta también se expandirá en el futuro: los usuarios podrán elegir qué pilotos AI de la piscina existente serán sus compañeros de equipo, qué sesiones y turnos correrá cada uno de ellos, así como quién comenzará y terminará la carrera.
Además, los pilotos AI ahora encenderán sus luces altas al acercarse al tráfico más lento por delante, tal como es típico en las carreras de resistencia.
Una queja común que recibimos de los usuarios se refería a la falta de opciones de rendimiento para las carreras nocturnas: hemos abordado esta deficiencia agregando la opción para que el usuario configure el número máximo de vehículos visibles, ya que, tras una investigación, resultó ser el principal factor de rendimiento durante la noche, ya que cada modelo de coche recibiría diversas fuentes de luz de la pista, así como de los faros de los oponentes.
También tenemos una serie de mejoras de audio, entre las cuales hay nuevas opciones para ajustar el nivel de reverberación de audio general y las reflexiones en las paredes.
Otra nueva característica interesante es la adición de paneles LED de banderas que funcionan en pistas de mayor grado que las tienen en la vida real. Inicialmente, solo las banderas verdes y amarillas de todo el circuito se activarán en el panel, pero eso evolucionará en futuras actualizaciones para mostrar también banderas azules y amarillas locales.
Por último, pero no menos importante, la v1.5.5 traerá un lote de nuevos campeonatos para un jugador completamente configurados con ajustes de reglas apropiados, incluidos desafíos de resistencia regionales e internacionales. Ahora se admiten sistemas de puntos multiclase tanto para los campeonatos integrados como para los campeonatos personalizados creados por el jugador, con una variedad de nuevos sistemas de puntos para elegir.
El Camino que Viene – AMS2 en 2024
2023 ha demostrado ser otro año muy fuerte para AMS2, y nos llena de alegría ver a tantos de nuestros usuarios disfrutando del juego más que nunca.
Tengan la seguridad de que no hay planes de desacelerar en 2024, aunque los usuarios deben esperar que las actualizaciones del juego se espacien más, con nuevas actualizaciones que tomarán hasta 2-3 meses; a medida que los nuevos desarrollos se vuelven más complejos y la base de usuarios continúa expandiéndose, hay un mayor enfoque en mantener el juego público estable, ya que es aún más importante que estos desarrollos no se introduzcan hasta alcanzar un mayor nivel de madurez y estabilidad, lo que exige plazos de desarrollo más largos. Estos desarrollos incluyen un sistema de gestión de contenido integrado, una revisión sustancial de la interfaz de usuario y HUD, una herramienta de servidor dedicado multijugador más potente y un modo de carrera innovador (aunque esto probablemente solo se lanzará al público en 2025).
También tenemos una larga lista de nuevas pistas y autos planeados para impulsar lo que ya es una impresionante lista en 2024, con negociaciones para algunas licencias premium ya en marcha. Algunas de ellas introducirán clases emocionantes adicionales del pasado y el presente, junto con disciplinas frescas de deportes de motor para hacer que AMS2 sea aún más diverso de lo que ya es. Sin embargo, en su mayor parte, el nuevo contenido en 2024 se centrará en poblar aún más las clases existentes con más competidores, así como en aumentar la elección de pistas adecuadas para que estas clases compitan.
Le Mans y los nuevos Hypercars marcan un fuerte intento inicial en las carreras de resistencia modernas, y con las pistas ya en el simulador, las escenas de carreras de resistencia europea y brasileña están muy bien representadas en el juego mientras concluimos esta última actualización de 2023.
No pasará desapercibido para los fanáticos acérrimos de las carreras de resistencia que aún faltan en el juego otros fabricantes prominentes y que aún se necesitan un par de pistas de carreras muy tradicionales en los Estados Unidos para que AMS2 sea verdaderamente completo para las carreras de resistencia. Tenemos algunas noticias muy emocionantes que podrían esperar a principios del próximo año, lo que debería resaltar aún más lo emocionante que promete ser 2024 para los fanáticos de AMS2 y las carreras de resistencia. Esperamos compartir esto con todos ustedes en nuestra primera actualización de desarrollo de 2024.
Mientras tanto, a medida que las cortinas comienzan a cerrarse para otro año, me gustaría agradecer una vez más a todos nuestros usuarios en nombre de todo el equipo de Reiza por su continuo apoyo, sin el cual nada de esto sería posible. Les deseamos a todos una Feliz Navidad y lo mejor durante sus vacaciones, ¡que estén llenas de emocionantes carreras de simulación!
Continuamos con los análisis a otro producto Asetek. Veamos que tal han salido estos Asetek La Prima
con los que completan su gama de entrada.
Hace año y medio nos estrenábamos con los análisis de los productos Asetek con los pedales Asetek Forte
, y hoy, con gran parte de su catálogo de simracing desplegado y disponible, seguimos con uno de los productos interesantes de la gama de entrada. Los pedales Asetek La Prima
, que se sitúan en un rango de precio muy apetecible.
Estos pedales tienen una misión clara y concisa, conseguir nuevos miembros para el ecosistema Asetek y meternos de lleno en la forma de hacer de la marca. Compiten contra los clónicos de los HE Pro de hace una década y todas sus variantes, pero con muchas diferencias a nivel de diseño, y sobre todo de personalización y software. Veamos como lo consiguen.
Empaquetado y presentación
Igual que siempre comentamos que el embalaje de Asetek es el justo y necesario para dar la sensación de una gran compra, en la gama de entrada La Prima no tenemos ninguna imprimación en colores exceptuando la cobertura para tiendas o escaparates. Se ha ahorrado en los aspectos en que se puede ahorrar sin afectar la experiencia última de usuario, y este es uno de ellos.
Así que como es costumbre, es correcto; protege, viste y cumple.
Primer vistazo
Como sabéis y hemos hablado en los programas, estos pedales son prácticamente unos Asetek Forte
reducidos, y por ello se aplica exactamente todo lo que dijimos de los Asetek Forte
el año pasado, que fue lo siguiente:
Si hay algo que caracteriza a sus pedales al primer vistazo son dos cosas. La primera es que son solo dos pedales, por lo que vamos a andar con ciertas limitaciones a la hora de hacer determinadas operaciones. Como eso entiendo que es evidente, ya que sino hubiéramos comprado el embrague que se vende por separado ( Asetek Clutch
), vayamos al segundo punto que es aquel que no se puede ver en las fotos: el peso.
Los pedales están hechos en aluminio, saliendose de la norma del acero imperante en estos rangos, lo que hace que su peso sea mucho menor que otros. Hablamos de menos de 3 kilogramos. Se nota al sacarlo de la caja, al maniobrar con ellos e incluso al fijarlo. La verdad es que se agradece y su terminación en anodizado negro no hace más que mejorar la impresión de un producto de calidad.
Y lo que falta comparado con los Asetek Forte
es: la tira LED de iluminación y personalización (en mi opinión, completamente prescindible) y el segundo muelle y apoyo del acelerador. Todo lo demás es lo mismo que los pedales de gama media, incluido el freno, quizá lo más importante de unos pedales.
Herramientas y personalización
Esta vez contaremos con un solo elastómero de sustitución y sin muelle para el acelerador.
El paquete de los pedales viene con una caja con las herramientas necesarias para su instalación siendo aconsejable anclar los cuatro puntos de sujeción de la base de los pedales al cockpit. En esa misma caja también encontrareis los cables de conexión al PC y un elastómero blando para sustituir a lo que viene por defecto. En el libreto de instrucciones se nos indica que los compuestos montados en el freno son los medios. Estos medios son los que desde Asetek han encontrado adecuados para casi todos los usuarios, por lo que vamos a hacer las pruebas con estos sin entrar a modificar nada, esperando ver que desea el fabricante como toma de contacto genérica para el usuario.
En cuanto a ajustes de altura de las placas, tenemos los tres agujeros habituales en los que podemos anclar a diversas alturas. Desatornillar y atornillar con las llave Allen provistas. No hay mucho misterio.
La dureza del freno, además de con los elastómeros incluidos, se puede hacer ajustando la precarga del mismo. También con las instrucciones en el manual ajustando el regulador disponible en la parte trasera del pedal.
Y por último también mencionar que el recorrido del acelerador es ajustable en extensión.
Compatibilidad
Los pedales hacen uso de la interfaz Direct Input, así que cualquier juego de PC debería ser configurable sin demasiado problema. Tenéis cables USB C y USB A para conectar directamente a PC. Yo los uso conectados directamente a la base Asetek Forte Direct Drive
mediante USB C.
Montaje
Esta vez, y gracias a que no lleva muelle secundario en el acelerador, no hay que desmontar nada para colocar los cuatro tornillos con los que se ancla a la estructura. Todo muy sencillo al estar la bandeja incluida, algo parecido a como montábamos los SRP.
Como no tengo bandeja de pedales de ninguna marca no os puedo comentar si el patrón coincide o no con los distintos fabricantes de cockpits, es algo que tendréis que mirar por cada caso.
Configuración
Muy sencillo en Racehub. Calibrar, ajustar las zonas muertas y a funcionar. Lo único, que si calibramos un tope muy forzado, nos costará llegar hasta él, así que recomendamos una posición en la que estemos cómodos llegando al 80%-90% del freno.
Acelerador
Asetek ha hecho la máxima reducción posible en cuanto a este pedal y lo han dejado con un único muelle situado en la base que hace todo el trabajo. El recorrido que tiene es completamente lineal y es fácilmente ajustable mediante la tuerca en la parte trasera.
También se puede ajustar el ángulo con la rueda de la parte delantera, siguiendo las instrucciones del manual se hace rápido.
Es curioso comprobar que no está blando ni duro, y esto viene perfecto, porque es el tema, que no se puede personalizar al ser una configuración tan básica. Es funcional que es de lo que se trata. Viene un sobre de vaselina de rendimiento por si en algunas unidades el muelle suena por la sequedad del entorno. Se embadurna un poco tal cual está montado y en un rato deja de sonar.
Aclarar que el sensor del pedal es magnético y de 16 bits.
Freno
Aquí, siendo el mismo freno que se monta en los pedales de gama superior, nos vale lo comentado para los pedales Asetek Forte
.
Para cualquier entendido es donde debe hacerse la diferencia y donde va todo el desarrollo y el marketing de un producto como este. Asetek nos asevera que el freno de estos Asetek Forte
proporciona sensaciones hidráulicas sin tener dichas propiedades y que sentiremos dos etapas claramente diferenciadas. En primer lugar tenemos una etapa muy corta que consiste en un recorrido con apenas resistencia en la que se trata de emular el acercamiento de la pinza de freno al disco. Es un recorrido cortísimo (y configurable) pero medible, en mi caso lo he usado como zona muerta para poder descansar el pie encima del pedal sin que se active en el simulador. Esto se hace a través de la aplicación de RaceHub, al igual que si queremos configurar curvas u otros menesteres a los pedales.
En segundo lugar tenemos lo que ellos consideran «apretar contra el muro». El pedal de freno se convierte literalmente en eso, con una sensación de recorrido nulo o prácticamente 0 en el que estamos presionando sobre un objeto inamovible. Creo recordar que hasta el momento es el primer pedal de freno que me ha dado esta sensación de movimiento 0. La célula de carga sobre la que se aplica la fuerza es de 180Kg.
Por suerte el tope del freno se puede ajustar en la aplicación al igual que otros parámetros, lo que asegura no tener que cargar las rodillas o los gemelos tras presionar con fuerza por varias horas. Esto habrá que ir configurándolo al gusto del piloto, porque es difícil gestionar esa cantidad de presión que viene configurada por defecto. Además esta el tema de adecuarlo al coche que llevamos y a las sensaciones necesarias para no bloquear ruedas. Necesitamos cooperación e inputs de todos los dispositivos y hay simuladores o coches que se notan menos en los bloqueos.
Hablando puramente de eficiencia en pista, podemos concluir que con práctica están a muy buen nivel. Sin entrar en comparaciones con otras marcas, podemos decir que con elastómeros son quizá de los mejores que hemos tenido entre manos, y es que Asetek además asegura que su tecnología no se deforma ni cambia transcurrido el tiempo, lo que hace que uno de los puntos flacos de usar elementos deformables desaparezca.
Conclusiones
Creo que puedo repetir gran parte de lo que dije con los Asetek Forte
: Es un gran set de pedales, acorde con su precio, que no es tan bajo como parece al ser solo dos. Se nos ofrece una de las mejores presentaciones de pedales con elastómeros hasta el momento, prometiéndonos que no habrá desgaste ni deformaciones con su uso, y se hace con unos pedales impecables en aluminio con terminaciones en negro y naranja.
A nivel de sensaciones tienen unas características muy claras, con un acelerador lineal con una dureza media y con un final seco y apreciable. El freno consta de dos etapas, acercamiento de la pinza al disco y presión directa con el disco. La segunda es directamente como apretar contra una pared, haciendo aparecer esa memoria muscular que funciona con mayor regularidad que la de posición.
Llegados a este punto, creo que uno de los factores diferenciales es el hecho de que son actualizables por etapas hasta la gama alta. Podemos añadir el acelerador, los LED, el embrague, aumentar el embrague y cambiar también las caras para convertirlos en unos Asetek Invicta
. Creo que el precio de los packs de actualización sale más o menos como el otro producto nuevo, así que incluso en eso Asetek respeta la libertad del usuario para comprar desde lo más bajo e ir actualizando a base tiempo y dinero cuando le apetezca.
Ojalá el precio pudiera ser un pelo más bajo, pero 400 euros por pedales en aluminio con un acabado impecable, que son completamente actualizables, hechos en Europa, con un software exquisito y que funcionan como los mejores de esta tecnología, creo que pueden merecer ese pequeño esfuerzo extra. Total, ya no nos tendremos que desprender del pack nunca más.
Nos queda como siempre, probar el tema de las actualizaciones y del embrague. Ya os iremos informando en los próximos meses.
Se pueden comprar en su web o en el distribuidor Simufy por 399 euros.
Estamos ya en Noche Buena con -probablemente buenas- noticias en el mundo del simracing. Llegan fuertes rumores sobre la máxima categoría de monopostos americana y su cambio de plataforma oficial.
Hace un par de meses te contábamos sobre la ruptura entre IndyCar y Motorsport Games, quienes desarrollaban juntos la plataforma propia de la categoría. Hoy, según el tweet de Adam Stern, existen negociaciones avanzadas entre IndyCar e iRacing para que la plataforma vuelva a ser la casa oficial de la categoría en eSports.
.@IndyCar is moving toward a return to @iRacing's platform with an official announcement likely coming early in the new year, per a Penske Entertainment Corp. official.
🔲 The fresh deal between the sides would reverse what went away when IndyCar signed on with Motorsport Games. pic.twitter.com/c0q7HkZVQu
La información trascendió desde un vocero de Penske Entertainment Corp., quien afirma que en las primeras semanas de 2024 podría ser ya un anuncio Oficial.
Así, probablemente tengamos carreras oficiales como en épocas de confinamiento, cuando pilotos como Lando Norris, Will Power y Pato O´Ward disputaban desde sus simuladores.
A pesar de que Assetto Corsa está a punto de cumplir 10 años, sigue siendo una opción sólida para los simracers, ya que ofrece una amplia variedad de autos, pistas y excelentes modificaciones.
Debido a la amplia gama de autos, crear una configuración que se adapte a todos los autos es complicado. A pesar de esto, hemos desarrollado algunas configuraciones sólidas que funcionan bien como punto de partida.
Si quieres obtener una explicación más detallada de cada uno de los diferentes ajustes, consulta la Guía de iRacing.
Si no usas Assetto Corsa, puedes encontrar guías de distancia entre ejes para otros juegos aquí:
(Si se habilita el custom soft lock, se puede ajustar a grados máximos. El bloqueo suave requiere los siguientes mods: Content Manager y Shaders Patch)
Ajuste automático de la escala para que coincida con el bloqueo de dirección de los autos: Apagado
Filtro: 0%
Sensibilidad de velocidad: 0%
Filtro: 0%: Puedes aumentar esto, aunque las distancias entre ejes ya generan una sensación suave.
Fuerza mínima: 0%
Efecto de bordillo: 8% – algunos bordillos no generan suficiente FFB, por lo que este ajuste puede ayudar a aumentarla. Manténlo por debajo del 10%, ya que fácilmente puede ser demasiado.
Efecto de carretera: 0% – Déjalo apagado, ya que a menudo genera una sensación poco realista.
Efecto de deslizamiento: 18% – Aunque el juego es excelente para indicarte si estás perdiendo agarre, este ajuste puede aumentar el nivel de vibración cuando pierdes agarre, lo cual funciona bastante bien.
Efecto de ABS: 8% – Añade vibraciones cuando se activa el ABS.
Efecto de subviraje mejorado: Apagado
Bloqueo suave: Apagado (no uses el bloqueo suave en el juego, usa el bloqueo suave personalizado de Shaders Patch)
Saltar pasos de FFB: 0
Ajustar tus configuraciones en el juego y en RaceHub es tan crucial como ajustar la configuración del auto. Estas configuraciones funcionan bien como punto de partida general que puedes ajustar según tus preferencias.
Hace unos días han empezado las rebajas de invierno de Steam con algunos descuentos interesantes en la parte que nos interesa, la de los jueguitos de coches. Veamos a continuación una lista de títulos que pueden servirnos para regalar a nuestras personas y adentrarles a este maravilloso mundo del simRacing.
Epic Games es muy característico por regalar ciertos juegos de forma gratuita que podemos mantener en nuestra biblioteca de forma indefinida y hoy, le toca a la época dorada del rally.
Del creador de Absolute Drift, art of rally te permite experimentar la época dorada del mundo de los rallyes en un mundo poligonal y estilizado.
Art of rally gratis en Epic Games
Compite por todo el mundo en estilizadas etapas llenas de color desde una vista aérea
Trata de hacerte con el primer puesto en los marcadores de los eventos diarios y semanales.
Experimenta la era dorada de los rallys en el Modo Carrera, recorriendo 72 etapas repartidas por Finlandia, Cerdeña, Noruega, Japón, Alemania, Kenia y, por último, Australia a bordo de tu coche clásico de rally favorito. Desde los Gr. 2 de los ’60 hasta los Gr. 4 de los ’80, así como las bestias del Gr. B, Gr. S y Gr. A.
Desde opciones adecuadas para principiantes hasta modos de conducción que pondrán a prueba a los pilotos más experimentados, cualquier jugador podrá lanzarse a batir al cronómetro usando sus técnicas de rally favoritas: toque escandinavo, contravolante, frenar con el pie izquierdo o ayudarse del freno de mano en las curvas.
Descarga de forma gratuita art of rally hasta las 17:00h (hora española) y quédatelo para siempre haciendo clic AQUÍ.
Tras los Porsche 935 y 911 GT2 RS CS EVO Kit, es el turno del Audi R8 LMS GT2, que también estará incluido en este pack que añade una nueva categoría al simulador oficial de la Blancpain GT Series, con fecha de lanzamiento en el mes de enero del próximo año.
Audi R8 LMS GT2
El Audi R8 LMS GT2 se ajusta a los reglamentos de la clase GT2, con un enfoque centrado en la potencia y el rendimiento. Incorpora un motor V10 atmosférico situado en posición central trasera para optimizar el equilibrio del propio coche. Te dejamos a continuación el tráiler en Assetto Corsa Competizione.
Su chasis de fibra de carbono ofrece una estructura rígida y ligera, mientras que su transmisión secuencial de seis velocidades permite cambios rápidos. Estos elementos combinados hacen del Audi R8 LMS GT2 un competidor formidable en la clase GT2, destacando por su equilibrio entre potencia, agilidad y aerodinámica.
Por el momento, tachamos dos vehículos de la lista de la categoría GT2 (Maserati MC20 GT2, Mercedes-AMG GT2, Audi R8 LMS, Brabham BT63 GT2, Porsche 911 GT2 RS, KTM X-Bow GT2, Lamborghini Huracan Super Trofeo Evo GT2), por lo que, estaremos pendientes de nuevos añadidos en este pack DLC de Assetto Corsa Competizione.