Inicio Blog Página 136

Los arribistas: Modas y expertos de la F1

Seamos sinceros, Fernando Alonso mueve mucho dinero. Ya sea directa o indirectamente, lo del asturiano es un caso de estudio, que difícilmente puede compararse a cualquier otro piloto. Indiscutible a nivel nacional y en el top 3 internacional, su fama es abrumadora y su arrastre mediático es incontestable. Tanto es así que la noria de noticias en torno a él nunca cesa de girar y mucha gente se sube últimamente, como la de las modas temporales, a hacerse podcast, canales, streaming, programas, artículos, contenidos, fotos, eventos y lo que haga falta para sacar los cuartos imaginativamente del mundo o la competición en que participa.

Decía el otro día un amigo que no le gustaba lo que hacía Liberty Media con la F1 y que todo se reducía al espectáculo y no a las carreras. En ese momento me vino a la cabeza Balestre y el polémico choque entre Senna y Prost durante dos años seguidos. Era principio de los 90 y 30 años después volvimos a revivir algo parecido en manos de Michael Masi, Christian Horner y Toto Wolf. En realidad nada ha cambiado y la F1 siempre ha buscado el espectáculo. Lo que si ha cambiado es el mundo, en el que ahora hay mucho más dinero por todas partes y el que no siempre puedes imponer tus costumbres y tu forma de pensar.

Liberty Media siempre fue consciente de esto en la adquisición de los derechos. Sabían que tenían algo que podía explotarse muchos más allá del mundo «democrático» y que los profesionales de las historias podrían crear cualquier cosa con el material de base. Ahí tenemos Drive To Survive, o la gestión leonina de los derechos de la retransmisión, los precios de las entradas, las suscripciones a la app, etc. En resumidas cuentas, la F1 nunca fue de correr, o al menos ese nunca fue su objetivo principal, sino algo dentro del pack de lujo y status que se ofrece al pueblo llano.

El peor ondeado de bandera de la historia.

Así que en cierta forma parece normal que cuando Alonso (o Carlos) vuelve a asomar la cabeza a lomos del Aston Martin, surjan expertos en F1 hasta debajo de las piedras. En Tik Tok, en Twitter, en Facebook, o hasta en los canales públicos de televisión, donde los todólogos nos dicen el pijama que hay que ponerse. Modas de hoy que envolverán el pescado de mañana, como lo fueron el simracing en 2020, las criptomonedas en 2021, la crisis energética del 2022 o la IA en 2023. Mientras tanto los que de verdad saben, ya han rodado esta película en multitud de ocasiones y saben exactamente como va a terminar… al menos para ellos y sus bolsillos.

Gran Turismo 7: Carreras diarias 27-3 de abril

Los lunes son menos lunes si empezamos la semana compitiendo en Gran Turismo 7. Al igual que cada semana, disponemos de tres eventos diferentes para correr de forma online en el modo Sport de Gran Turismo 7 en tres tipos de combinaciones diferentes.

Para comenzar, tendremos algo más calmado que de costumbre. Quizás estemos cansados de tanta velocidad y necesitemos competir de forma más lenta para ir entrando en calor. Aunque las siguientes dos carreras pondremos a la vista lo que aprendimos la semana anterior corriendo con los Gr.3 y Gr.4 de Gran Turismo 7 .

Carrera A


Para esta primera combinación nos dirigimos a Alsace, la versión «test course reverse», con un vehículo que poca gente esperaba, pues tenemos que conducir un Volkswagen Samba Bus Type 1 ‘62. Debemos tener cuidado con la pendiente tan pronunciada en estas 5 vueltas que tenemos por delante, ya que, no tenemos mucha potencia y podríamos atascarnos.
El tipo de neumáticos que montamos son Comfort Soft y junto a un BoP presenteno ganaremos ni perderemos nivel de piloto.

Carrera B


En segundo lugar, viajaremos hasta Inglaterra, más concretamente al circuito de Brands Hatch, en su versión GP. El vehículo elegido en esta combinación será la clase Gr.4 de Gran Turismo, con un total de 5 vueltas por el trazado mencionado anteriormente. Debemos montar un compuesto Racing Medium que nos durará toda la carrera debido a la escasez de vueltas y el desgaste x1 de neumáticos y combustible.

Carrera C


Por último, para la combinación que concluye esta semana, nos dirigimos al circuito ficticio de Dragon Trail, la versión Seaside Reverse. Con un total de 10 vueltas, debemos conducir cualquier vehículo de la clase Gr.3, ya sea de nuestro garaje o alquilado. Como en todas las «Carreras C», debemos cambiar de compuestos al menos una vez. En este caso cambiaremos de Racing Medium a Racing Soft o viceversa, ya que consta de un desgaste de neumáticos elevado a x7, acompañado de un uso de combustible acelerado x2.

Puedes adquirir Gran Turismo 7 haciendo clic aquí para la versión de PS4 y aquí para la versión de PS5 y PS4. Además de la Edición 25 Aniversario para PS5 y PS4

Next Level Racing F-GT Elite 160 Scuderia Ferrari presentado

Next Level Racing fortalece su asociación con Ferrari, de la que os avisamos hace unos días, con el cockpit F-GT Elite 160 Scuderia Ferrari Edition. Desde el año pasado vienen colaborando con la rama Esports de Ferrari pero es ahora cuando se estrenan con su primer producto licenciado.

Next Level Racing® se enorgullece de presentar el simulador de carreras con licencia oficial de Ferrari más emblemático: el cockpit Next Level Racing® F-GT Elite 160 Scuderia Ferrari Edition. Adornado con la prestigiosa marca del Cavallino Rampante, el F-GT Elite 160 Scuderia Ferrari Edition hace honor a su nombre y está construido para la elite, diseñado para los pilotos que exigen la máxima calidad y una rigidez sin concesiones para disfrutar de la mejor experiencia de simulación de carreras Ferrari.

El lanzamiento del Elite 160 vuelve a subir el listón de la gama Elite de cockpits de simulación de carreras de Next Level Racing®. Construidos para los pilotos de simulación más exigentes, los cockpits de Next Level Racing Elite son utilizados por pilotos profesionales reales y de simulación de todo el mundo. Nada se escatimó en el desarrollo y la construcción de los cockpits Elite 160, con opciones de ajuste y personalización casi infinitas, y no tiene rival en lo que respecta a cockpits de extrusión de aluminio sin flexiones de primera calidad.

Se puede comprar a partir de mayo en su tienda oficial por 1499 euros pulsando aquí. No es barato precisamente, pero los caprichos es lo que tienen, que no miran el precio 🙂

Porsche 992 GT3 R y Lamborghini Huracan GT3 Evo2 confirmados para ACC

Hace unos días veíamos por redes la confirmación por parte de Kunos Simulazioni, el nuevo contenido añadido para Assetto Corsa Competizione , Ferrari 296 GT3. Pues tenemos buenas noticias, nos confirman dos añadidos más, Porsche 992 GT3 R y Lamborghini Huracan GT3 Evo2.

Estos nuevos modelos son las últimas evoluciones de la categoría GT3 que debutaron en la temporada 2022 del GT World Challenge. Ambos coches han mejorado tanto de forma aerodinámica, mecánica y electrónica, haciéndolos más rápidos, eficientes y competitivos.

Porsche 992 GT3 R


El Porsche 992 GT3 R se presentó por primera vez en las 24 Horas de Spa-Francorchamps de 2022. Cuenta con un motor bóxer de seis cilindros y 4.2 litros, produciendo unos 565 CV. La transmisión es derivada del actual 911 GT3 Cup. Puedes ver un pequeño teaser en el siguiente vídeo:

Lamborghini Huracan Evo2 GT3


Por otra parte, el Lamborghini Huracan Evo2 GT3 se basa en la versión STO del Huracan, pudiendo ver en el tráiler su diseño más agresivo y aerodinámico distintivo de versiones anteriores. Monta un motor V10 de 5.2 litros que le proporcionan unos 620 CV.

Ambos coches, junto al nuevo Ferrari, estarán disponibles en Assetto Corsa Competizione en la propia tienda de Steam, aunque se espera que llegue más adelante a consolas, el día 19 de abril de 2023.

Análisis del Thrustmaster T818

Volvemos a la carga con un nuevo análisis del nuevo producto estrella de Thrustmaster, el T818, con su nuevo sistema Direct Drive y 10 Newton/metro para los pilotos más exigentes que quieren sentir todo tipo de fuerzas en sus manos. ¿Podría ser una buena opción en el mercado de los Direct Drive? ¡Es hora de ponerlo a prueba en y ver cómo se desenvuelve en los circuitos virtuales! ¡Vamos a ello!

Antes de empezar…

En este artículo, profundizaremos en todo lo que sabemos sobre esta nueva base, incluido su precio, especificaciones, accesorios y si merece la pena invertir en ella.

Lo primero que le interesa a la mayoría de los SimRacers es su potencia, y la base Thrustmaster T818 ofrece 10 Nm sostenidos, lo cual es bastante reseñable. Aunque la mayoría de los usuarios estarán satisfechos con esta potencia, si eres un enfermo del fitness que quiere tener un segundo gimnasio en tu casa, puede que 10Nm te parezcan insuficientes, pero creednos cuando os decimos, para la mayoría de los pilotos virtuales terrenales es más que suficiente.

Por otro lado, Thrustmaster nos promete un Force Feedback suave y potente sin filtros. Esto significa que la base replica los efectos del simulador exactamente como éste los transmite, permitiéndonos experimentar las sensaciones precisas de los coches y los componentes del circuito.

Además, el fabricante afirma que los desarrolladores de cada juego crean los efectos, por lo que son específicos del juego. Sin embargo, tendremos que probarlo nosotros mismos para ver si las afirmaciones son ciertas. Ahora sí ¡Empezamos!

¿Dónde podemos comprarlo?

Por el momento y siguiendo las tendencias impuestas por Fanatec y Logitech, el T818 sólo se puede comprar a través del sitio web de Thrustmaster, con precios a partir de 649,99 euros. A su vez, puedes optar por añadir accesorios como T818 Metal Plate Color, el Desk Mounting Kit o el Cockpit Mounting Kit por un coste adicional. Vale la pena señalar que Thrustmaster no incluye ningún material de montaje con el producto, a excepción de un adaptador de liberación rápida (QR).

Contenido

La Thrustmaster T818 Wheel Base viene con los siguientes componentes: la T818 Base, la fuente de alimentación, el cable USB-C y un adaptador QR, que permite a los simRacers utilizar su volante de Thrustmaster con la nueva base Direct Drive. Sin embargo, como hemos citado, Thrustmaster no incluye ningún material de montaje adicional, lo que puede ser un inconveniente si no dispones de todas las herramientas disponibles.

Primeras impresiones

Ahora, vayamos a la pregunta principal: ¿cómo se nota el T818? Nada más cogerlo, podemos notar que la base es robusta y da cierto respeto, no es un juguete. Si eres un usuario ya experimentado en este tipo de bases sabrás de lo que hablo, en cambio, si es tu primera base DD, evita apoyar la base en lugares frágiles como mesas con cristales muy finos ya que tiene un peso respetable de 5 kilos.

Es importante notar que es un peso menor a bases de similares características. Parece un detalle nimio, pero con eso se consigue reducir el momento de inercia, algo fundamental para conseguir una buena aceleración angular posteriormente.

Por si aún no lo sabes, necesitarás un buen cockpit de aluminio para disfrutarla al máximo y no se convierta en un problema a corto y largo plazo. Thrustmaster ofrece un kit de montaje adicional que puede ayudar a resolver los problemas de anclaje, además, es importante tener en cuenta que los accesorios de montaje pueden marcar una gran diferencia en la estabilidad de la configuración final. De todas maneras anotar que existe la posibilidad de anclarlo a mesas con un kit adicional.

Nosotros, en SimRacer.es, la hemos podido disfrutar con los siguientes materiales:

  • Cockpit Mounting Kit: soporte para anclarlo al cockpit de una forma segura.
  • TM Open Wheel Add-On: aro de volante desmontable para usarlo a través del QR en la base.

Montaje

Una vez que se tienen los materiales de montaje adecuados, la instalación es fácil y rápida. Solo se necesita conectar el cable USB al PC y conectar la fuente de alimentación. Tampoco vamos a entrar mucho en detalle porque hay cientos de vídeos por diferentes canales de comunicación además de un manual de instrucciones bastante claro en su interior.

Hablemos de su Quick Release

Una de las novedades más significativas del T818 es su nuevo diseño de Quick Release. Thrustmaster tardó más de dos años en lanzar su DD, lo que sugiere que estaban innovando. Si pensáis que este y otros diseños de QR son iguales, permíteme decirte que estás equivocado. Este viene con piezas de un material de aleación nueva de plástico y aluminio cuya misión principal es aligerar el peso. En el pasado, hemos tenido malas experiencias con piezas de plástico en Direct Drives por lo que es mejor que sea más resistente.

Thrustmaster ha elegido un buen diseño para su sistema Quick Release. Es fácil, rápido y cómodo cambiar el aro asegurando un ajuste seguro. Sobre el papel, podemos estar seguros de que no habrá ningún hueco o holgura, aunque esto depende del aro que estéis usando ya que la holgura aparece dependiendo del material de la trasera del aro. Nuestro aro en este caso es un TM Open Wheel, como dijimos anteriormente.

¡Lucecitas!

El T-818 viene con un anillo de luz RGB en la parte frontal que te permite crear el ambiente de iluminación que desees. Personalmente, cuando lo vi, pensé que era un truco. Quiero simular que estoy en un coche, no en una nave espacial de Star Wars luchando contra el Imperio por el control de la galaxia.

Pero pasado un tiempo es un extra que suma, y Thrustmaster explica que este anillo de luz RGB interactuará directamente con el juego, ofreciendo información útil. Por ejemplo, puede servir como indicador LED de las revoluciones, y cuando hay una bandera amarilla en la pista, las luces se vuelven amarillas. De este modo, Thrustmaster añade una característica útil que va más allá de la estética. Con el aro, el anillo de luces parece quedar algo oculto, por lo que no llama tanto la atención.

Software

Nunca ha sido el fuerte de la marca francesa y es donde se haya el aspecto menos trabajado de esta base. El programa usado para gestionar las fuerzas y las configuraciones no se ha renovado en más de una década y empieza a necesitar un lavado de cara. Por si fuera poco la posibilidad de actualizar el firmware se hace por medio de otro programa diferente, lo que resulta molesto y extraño a día de hoy. Ambos necesitan una puesta al día para complementar el lanzamiento de este tipo de productos que suponen un importante hito en su catálogo.

Compatibilidad

Cuando se trata de simulación de carreras, tener hardware compatible es clave para disfrutar de una experiencia inmersiva y agradable. En este sentido, la base Thrustmaster T818 es una excelente opción, ya que ofrece una compatibilidad versátil con varios periféricos del ecosistema de la marca y permite dar el salto al universo Direct Drive sin tener que hacer una inversión desmesurada.

Además, cuenta con un puerto RJ45 que, según el fabricante, abrirá nuevas puertas a un ecosistema en el futuro. Esta característica prometedora demuestra el compromiso de Thrustmaster de mejorar sus productos y ofrecer más opciones próximamente.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la base T818 está diseñada únicamente para su uso en PC, por lo que no ofrece la compatibilidad de consolas a la que estamos acostumbrados con Thrustmaster. Esta limitación puede ser una desventaja para algunos usuarios que prefieren los juegos de consola o que tienen tanto una PC como una consola y desean utilizar el mismo hardware de simulación de carreras para ambas plataformas.

Sensaciones

Vaya por delante que hemos estado buscando posibles defectos o fallos para ver si lográbamos reproducir cosas que habíamos visto en internet cuando se produjeron los primeros envíos de esta base. Al menos a día de hoy y salvo que nos toque rectificar posteriormente en caso de hallarlo, la base se ha comportado de manera correcta y ha funcionado como se espera en bases Direct Drive de rango similar.

Lo que esperamos en cualquier Direct Drive es una respuesta inmediata a los efectos y a las imperfecciones de la carretera mostrándonos a través del FFB las distintas superficies que tocamos con nuestros neumáticos y las fuerzas laterales, el agarre o las rugosidades que suceden durante una carrera. Está base cumple sobradamente con esos requisitos una vez se han configurado adecuadamente las opciones que tiene el panel y las opciones que tenga nuestro simulador. En este caso hemos optado por dejar el filtro de Damper a 0%, la fuerza a 100% y el filtro en Performance o Extreme.

Existen cuatro filtros en el panel de Thrustmaster que se encargan de filtrar la señal. Hasta que liberamos la fuerza de la base por encima del 70% los dos principales no están disponibles. Los modos Rendimiento y Extremo son los menos transformados y los que ofrecen el mejor FFB.

Por normal en general en los simuladores el uso de los filtros internos también se reduce a valores residuales o 0, ya que como en muchos Direct Drive, el FFB puro (y a veces brusco) lo obtenemos de esta forma. Los 10 Nm se notan suficientemente poderosos como para cumplir con todas las expectativas del simracer medio, y la base es completamente silenciosa, con una buena fabricación interna (como se puede ver en el video de Simracing Garage) y siendo el producto más robusto del catalogo de la compañía.

Como notas que nos han gustado con respecto a detalles que se ven en otros productos del rango de precios es que no tiene limites de hardware de rotación establecidos. Es decir, si apagas tienes giro infinito, lo que denota una buena construcción interna. También destacar que los 10Nm aparentan (mirando las gráficas de salida) no ir nunca al límite y tener margen en caso de que por alguna extraña razón necesitemos aún más fuerza. Es algo que siempre va justo en valores inferiores de par en otras bases.

Conclusiones

Ahora, pasando a mi opinión personal sobre el T818 de Thrustmaster, debo decir que me parece una base muy competente y con características muy interesantes. La potencia de 10 Nm sostenidos es más que suficiente para la mayoría de los usuarios, y el FFB suave y potente sin apenas filtros promete una experiencia de conducción muy realista.

  • El nuevo modelo de Quick Release también me parece una gran innovación, y el hecho de que se puedan utilizar los aros antiguos de Thrustmaster con este nuevo diseño es una gran ventaja para aquellos que ya tienen una colección de aros de la marca.
  • En cuanto al anillo de luces RGB, aunque al principio me pareció un añadido superficial, debo reconocer que la posibilidad de que interactúe con el juego es muy interesante y añade una funcionalidad adicional a la base que podría expandirse de maneras diferentes.

Sin embargo, el hecho de que solo sea compatible con PC de momento es un poco decepcionante, y es de esperar que en el futuro se lancen versiones compatibles con otras consolas.

  • Por último, el precio de 650 euros está en la media de la competencia, con la ventaja (en caso que tengamos hardware previo de Thrustmaster) que solo incluye la base y el Quick Release, y que el aro y los pedales se venden por separado. Mirando el panorama general del mercado y lo que ofrece al precio que lo hace, me parece una muy buena opción de compra, siendo indiscutiblemente la mejor si ya confías en el hardware de Thrustmaster.

En conclusión, el T818 de Thrustmaster es una buena base que ofrece un estupendo rendimiento y una experiencia de conducción muy realista. Esta base cumple la importante labor de situar nuevamente a Thrustmaster en el mercado y seguir en el tren de cabeza junto con el resto de competidores. Si eres un entusiasta de los simuladores de conducción y estás dispuesto a invertir en una base Direct Drive, el T818 podría ser la mejor opción si ya posees hardware de la marca. Si no es el caso, seguimos hablando de una de las mejores opciones, pero la competencia es dura en estos rangos y tendrás que sopesar si ofrece justo lo que buscas.

La variante Ferrari del T818 con el SF1000 incluido se puede comprar por 1099 euros en Amazon.

Cinco nuevos coches esta semana en GT7

Gran Turismo 7 se actualizará la semana que viene con 5 nuevos coches tras conseguir la compatibilidad total con PSVR2 el mes pasado. El juego está disponible en PS4 y PlayStation 5 desde el 4 de marzo de 2022.

Seguimos en espera de poder daros las impresiones sobre PSVR2 , pero en esta nueva actualización de marzo hay al menos cinco nuevos coches que pueden ser los siguientes.

  • Alphard Elegance ’18
  • 904 GTS ’64
  • 959 ’87
  • RS5 Turbo DTM ’19
  • Mazda3 ’19

Gran Turismo™7 salió a la venta el 4 de marzo. Ya está disponible en PlayStation® Store y en tiendas habituales a un precio recomendado de 69,99€ en la versión para PS4™, 79,99€ en la versión para PS5™ y PS4™ y 99,99€ para la Edición 25 Aniversario para PS5™ y PS4™.

Os dejamos con unas ofertas de Eneba para el PS Plus:

Motorsport Games: El juego de Indycar se retrasa

Ayer hubo informe financiero de Motorsport Games sobre el último trimestre y el año pasado completo. Se ofrecieron resultados y se soltaron algunos datos a los accionistas que podéis obtener en su web y en el apartado a tal efecto que tienen pulsando en el siguiente enlace.

Como algunos sabréis, esta compañía no pasa por su mejor momento, si es que se puede llamar así, y se encuentra siempre con problemas serios de financiación. Nosotros ya hicimos un resumen de los datos que tenéis por internet, y que no son nada halagüeños para su futuro inmediato o a medio plazo en este artículo.

La noticia más importante de esta llamada a los accionistas ha sido revelada en el webcast (no está en los documentos escritos) y que obtenemos a través de un usuario de Twitter y podéis escuchar aquí:

Lo que dice es que el juego de Indycar, de los que tienen la licencia en exclusiva, no podrá lanzarse este año.

Otro usuario de Twitter revela otro texto de las razones por las que esto no parece factible:

Básicamente dice que la compañía no tiene efectivo (al ritmo que gasta) para terminar el año y acometer tal operación de desarrollo, por lo que ya mismo tiene que buscar otros métodos de financiación si quiere terminar 2023.

Las clausulas de disolución del contrato con Indycar asociadas al mal funcionamiento de la empresa están dispuestas a continuación bajo el epígrafe de Term Termination en el siguiente acuerdo que firmaron.

Raceroom avanza el DLC On The Edge Pack

El nuevo DLC de Raceroom con tres coches de alto rendimiento ya va mostrando alguno de sus nuevos contenidos. Aquí el Mazda DPi, el X-Bow GT2 y el McLaren 570S llegan al título de Sector3 Studios.

Nuestra próxima entrega de contenidos está protagonizada por un trío de coches diseñados para ser llevados al límite: un conjunto de monstruos del rendimiento que recompensan -exigen, incluso- el modo de ataque máximo. Presentamos una superestrella de las carreras de resistencia inspirada en un caza a reacción; un supercoche GT que pega muy por encima de su peso; y, por último, un auténtico misil prototipo de la era moderna. Estos tres coches componen nuestro pack de rendimiento On The Edge.

El primero es el peculiar X-Bow GT2 de KTM, la última evolución esteroide de la plataforma X-Bow. Lo que empezó siendo un kart ligero y adulto ha crecido con los años, primero con un habitáculo cerrado tipo concha de almeja y ahora con una mayor distancia entre ejes, una aerodinámica extrema y aún más potencia. Dirigido a la serie GT2 de pilotos «gentleman» de la SRO, también ha irrumpido con fuerza en la escena internacional de la resistencia, y con éxito.

Puede que pienses que los GT4 son mansos: ¿coches de carretera aburridos y apenas modificados? Piénsalo otra vez. GT4 ha evolucionado desde sus humildes raíces como punto de partida para los aspirantes a pilotos de GT hasta convertirse en una categoría independiente, justo por debajo de la GT3 (y a menudo compitiendo junto a ella). No hay que olvidar que los coches en los que se basan los GT4 suelen ser supercoches de calle por derecho propio, y el 570S GT4 de McLaren lo demuestra. Bajo, capaz y emocionante de conducir, el McLaren reforzará aún más el ya de por sí potente paquete GT4 de Raceroom.

La punta de esta avalancha de prestaciones la pone el esbelto prototipo RT-24P de Mazda. Fabricado según las normas DPi de la IMSA por Multimatic, especialistas en coches deportivos, y basado en el chasis Riley-Multimatic Mk30 LMP2, el Mazda es un auténtico bólido. Y eso es tanto el sonido de su motor como lo que ocurre cuando lo conduces. El RT-24P es un prototipo completo: con tubos de carbono, cargado de aerodinámica y 600 CV en un paquete que pesa bastante menos de una tonelada. Compitió entre 2017 y 21 y ganó todos los clásicos de resistencia americanos: Sebring, Daytona y Petit Le Mans. Va a ser una pasada conducirlo y perfecto para carreras multiclase.

Daremos más detalles sobre cada coche en los próximos días, hasta el lanzamiento del pack a principios de abril. Abróchate los cinturones virtuales: ¡las cosas se van a poner extremas!

Imágenes del Formula Steering Wheel de VRS

Ya está en disponible para reservar el aro de VRS que durante tanto tiempo se ha paseado por las ferias y exposiciones. También han pasado una lista de características del producto final.

El nombre definitivo del aro es VRS DirectForce Pro Formula Steering Wheel, por lo que quizá en un futuro saquen una versión GT para aquellos que busquen otra cosa.

  • Estética de diseño minimalista, resuelto y compacto (287 mm de diámetro), con placa frontal de aluminio rígido pero ligero y carcasa de polímero de construcción optimizada.
  • Completa selección de botones, codificadores, botones giratorios y joysticks de aluminio mecanizados con precisión. Gran atención al funcionamiento ponderado, táctil y a la durabilidad.
  • Empuñaduras de goma de silicona ergonómicamente optimizadas, con diseño totalmente reemplazable.
  • La integración de la electrónica en una única placa de circuito impreso con sensores Hall para los mandos de cambio y las levas mejora la fiabilidad y reduce la complejidad de la producción.
  • Levas de cambio y embrague ajustables y magnéticas para un funcionamiento fuerte y regresivo.
  • Firmware actualizable con múltiples perfiles totalmente personalizables mediante el potente software VRS que se guarda y almacena directamente en el dispositivo.
  • Totalmente compatible con el montaje universal PCD de 70 mm para deportes de motor, incluido el nuevo Quick Release VRS.
  • Se adhiere a la visión general de los sistemas VRS, en el suministro de rendimiento líder en el mercado y la función a un precio competitivo

El precio es de 997 euros, un poco excesivo viendo el nivel de alternativas nacionales, y los envíos se realizarán a partir del 18 de abril. La información oficial la tenéis aquí.

iRacing: Pronostico, lluvia

Ayer pudimos ver la primera captura de la integración de la lluvia en la UI de iRacing. Un primer acercamiento a la implementación de la información en otra cosa que no sea el simulador, por lo que de verdad parece que está mucho más cerca de llegar a nuestras casas.

Cosas que podemos deducir de la imagen:

  • Habrá una meteorología establecida para una fecha que abarca un estado previo a la sesión.
  • Posiblemente la meteorología real tenga incidencia en la del simulador aunque con limitaciones para no obstruir el normal funcionamiento.
  • El estado de la pista se arrastrará de practica a clasificación y de ahí a carrera con sus tiempos establecidos.
  • Las condiciones son cambiantes independientemente de la sesión.
  • Se entiende que hay transiciones entre los estados, por los que la intensidad de la lluvia también cambiará. Veremos con que granularidad.
  • El pronostico es solo un indicativo de posibilidad.
  • No nos dice aproximación, dirección o velocidad de viento ni de la lluvia.
  • No sabemos si en el HUD del iRacing existe dicha información ni como va a ser implementada.

Podemos comparar con el hud de Gran Turismo 7 que a mi juicio tiene una información muy precisa.

Veremos que solución se implementa al final ya que ni Assetto Corsa Competizione ni Automobilista 2 tienen información de radar (creo) en vivo.