Son odiosas pero en algunos casos necesarias, siguiendo al hilo del título. Porque si algo no nos sobra es el dinero, y tampoco el tiempo. Como usuarios tenemos que dedicar ambos valiosos recursos donde renten y si bien hasta ahora no hay un producto perfecto, lo cierto es que estamos bastante cerca.
La semana pasada asistíamos al desastre que protagonizo rFactor 2 de la mano de Motorsport Games mientras íbamos leyendo noticias de impagos, empleados descontentos, empresas que han dejado de trabajar con la matriz, etc. Aún así podíamos leer a usuarios defendiendo lo indefendible. Pocos pero ruidosos en este pequeño nicho de entretenimiento y con la misma palabra puesta siempre en la boca: iRacing.
Y es que es curioso como para defender «su» producto (porque necesitan guerrear y hacerlo suyo y exclusivo) necesitan atacar al que consideran producto de los «otros», que visto lo visto ni siquiera juega en la misma categoría. Para aquellos que no sepan de que hablamos, las cifras aproximadas indican que los usuarios de iRacing activos cada día multiplican como mínimo 10 veces a los que usan rFactor 2 . Un simulador usa su propia infraestructura para dar cobertura a un completo modo competitivo online mientras que otro se apoya en servicios gratuitos de terceros. Uno es un servicio por suscripción y el otro tiene un modelo de DLC para financiarse. Como veis, en muchos aspectos ni siquiera son comparables, pero hay un rango de sensaciones personales en el que los usuarios de rFactor 2 son increíblemente persistentes y machacones.
Nosotros mismos llevados por el deber de informaros hemos terminado probando las supuestas bondades del título (desde el rFactor original en 2005) para comprobar que ni son todas las que dicen, ni mucho menos tan decisivas como proclaman para que un usuario deje un producto por otro. Porque… ¿por qué tendría que hacerlo?.

rFactor 2 es un producto interesante que ofrece cosas únicas que otros simuladores no ofertan y que tiene unas comunidades muy fieles capaces de ofertar diferentes eventos. No deja de ser una opción complementaria con la que disfrutar de la conducción junto con otras ofertas que sirvan para completar sus múltiples y graves carencias. Hay mucha gente que sin tolerar el modelo de suscripción de iRacing disfruta de Assetto Corsa Competizione , Automobilista 2 , Gran Turismo 7 , etc sin limitarse a un producto en exclusiva y buscando en cada uno de ellos lo que necesita sin atarse a un pago mensual o por contenido. Nadie está obligado a quedarse con uno, por eso las exclusividades para cualquiera de ellos dañan enormemente al resto de la comunidad y de los usuarios.
Y bueno, para muestra un ejemplo; las 24 horas de Daytona celebradas en iRacing han sido un éxito (con la pequeña excepción de algunos tramposos que deseamos que sean expulsados) de participación y de desarrollo justo una semana después del desastre sufrido por ACO y MSGM en sus exclusivas 24 horas de Le Mans virtuales. Las cifras son apabullantes como se ve en el tuit de a continuación.
16,651 Declared Drivers
4,191 Teams
85 Splits
24 Hours
1 BIG EventAll four time slots are now underway in the iRacing Daytona 24! Thank you to the entire iRacing community for making this event as great as it is. Good luck out there! pic.twitter.com/sBmoCiy73R
— iRacing.com (@iRacing) January 21, 2023
Algo que podría superarse si la Indy 500 no hubiera sido también secuestrada por un acuerdo de exclusividades para quizá celebrarse privadamente en una plataforma que, ahora mismo, no tiene la capacidad organizativa para soportar ni un solo split de usuarios ni equipos. Así, primero 24h Le Mans, luego Indy 500 y seguidamente la que sea mientras el usuario de a pie se va quedando sin opciones para disfrutar con amigos de este tipo de eventos en ningún simulador. Y todavía tenemos que soportar a algunos aplaudiendolo.
Nota: La imagen de cabecera muestra a parte del staff de Traxion (MSGM) corriendo la prueba en uno de sus equipos privados.