Logitech es una de esas empresas que ha marcado una historia en la fabricación de accesorios para juegos, y aunque estamos acostumbrados a ver cosas como ratones y teclados, Logitech ha ido avanzando en otros entornos como el simRacing con el paso de los años, dejando su huella y haciendo que muchos de los usuarios dejen el mando apartado y pongan sus manos al volante.
Logitech es principalmente conocida en el mundillo por fabricar algunos de los mejores volantes del mercado relación calidad/precio durante los últimos años, y esta vez quiere ofrecer otra razón más para dar un paso adelante a nivel de sensaciones. Su nuevo volante de carreras denominado Logitech G923, compatible en dos diferentes versiones con Xbox One, PS4 y PC , incluye un nuevo sistema de Force Feedback de «alta definición» denominado TrueForce, que va más allá del mero eslogan.

En SimRacer.es, ya lo hemos probado, en concreto la versión para Xbox y PC. Veamos que nos ha parecido.
Historia
En otro dispositivo una sección llamada historia no tendría ningún sentido, pero en este concreto hablamos de un pack de volante y pedales que de una forma u otra lleva más de 15 años en el mercado. El lanzamiento en 2005 del primer G25 (heredero avanzado de otros volantes anteriores de la compañía) permitió establecer una especie de gama alta en aquel momento, que más tarde se ha convertido en gama media y por último en gama de entrada. En su lanzamiento original el G25 poseía una palanca de cambios además de volante y pedales, que permitía usar dos modos; secuencial y en H. El volante y los pedales se han mantenido prácticamente sin cambios hasta nuestros días gracias a un éxito de ventas arrollador que ha permitido a Logitech amortizar su esfuerzo de I+D durante demasiado tiempo.

Así que cumplido el fin de ciclo de los dos packs actuales G29 y G920 que cumplen la misión de ser los dispositivos simRacing más usados de consola, esperábamos algo más novedoso y rompedor, más que seguir la linea conservadora, pero es lo que dicta el mercado y quizá lo único sabio en estos tiempos de extrema incertidumbre.
Diseño
Comparado con sus predecesores como el G920 o el G29, parece que Logitech no ha necesitado renovar su diseño y darle un nuevo aire a su nuevo volante de carreras. Su robusto y revestido volante de cuero sigue manteniendo la esencial habitual de todas sus versiones, esta vez con un dominio del negro, tanto en sus levas de cambio como en su gama de botones.

El volante se siente algo más ligero y cómodo de sostener entre tus manos. Su base de plástico, hace que sea ligero y a la vez portátil. Como de costumbre, podrás seguir sujetándolo a la mesa, o a cualquier superficie plana, con sus abrazaderas de plástico. Como distintivo, podremos encontrar el logotipo de TrueForce impreso en el lateral de la base, así como el nuevo logotipo impreso en la parte central del volante.
Los pedales son los habituales que conocemos usando un modelo metálico en una carcasa de plástico. Un mecanismo electrónico muy sencillo pero fiable y una estructura modificable hacen de ellos los pedales de gama de entrada por excelencia. En este caso se conectan a la base y esta al PC o consola.
Instalación
Logitech ha dado un paso más en niveles de configuración y ahora cuenta con una nueva herramienta modernizada con el que podremos configurar todos nuestros dispositivos de Logitech.

Una vez que conectemos nuestro G923 a nuestro PC mediante su dispositivo USB, con el nuevo Logitech G Hub, podremos configurar nuestro volante G923 a nuestro gusto y asignar las funcionalidades de cada botón. Como siempre las opciones también contemplan cambiar los grados, el centrado, la sensibilidad y la fuerza general de la base.

A su vez, podremos asignar diferentes tipos de acciones y macros. También dispondremos de configuraciones compartidas de diferentes usuarios que podremos asignarlas a nuestro periférico.
Force FeedBack
El distintivo que define el desarrollo de esta nueva versión respecto a los volantes predecesores es su nuevo sistema de Force FeedBack denominado TrueForce. Un nuevo sistema de Force FeedBack que nos permitirá sentir de una manera más natural y rápida todas las irregularidades del terreno que afecten al vehículo así como la pérdida de agarre en diversas circunstancias. Este sistema está basado más en el audio que en la telemetría del vehículo por lo que es ligeramente diferente.

De momento, Assetto Corsa Competizione, Grid (2019) y Gran Turismo Sport son los únicos títulos en los que podemos disfrutar de esta nueva característica de manera oficial, aunque si nos fijamos en el archivo de configuración App.ini en iRacing, parece que esta nueva característica ya está implementada.

En esta review, por nuestra naturaleza y nuestros instintos más puristas, nos hemos centrado en todas las sensaciones que nos ha transmitido iRacing y Assetto Corsa Competizione al volante.
A los mandos del G923
Después de casi 5 horas realizando varios test con diferentes coches y circuitos, y a su vez probando diferentes fuerzas y configuraciones, hemos podido notar una mayor naturalidad en la fuerza ejercida por el volante, sintiendo diferentes tipos de pianos, baches y terrenos. Haciendo que sea más fácil corregir el vehículo en caso de derrape y cambios bruscos en la conducción. Las sensaciones en estos aspectos con el G293 son menos artificiales que sus respectivas versiones anteriores.

Otros aspectos como al arrancar el vehículo, pequeños golpes con otros vehículos y contra objetos del circuito también estarán presentes mediante microvibraciones de una manera más natural. El ruido se ha reducido, haciendo un volante mucho más silencioso.
En cuanto a la conducción, si vienes usando algún volante predecesor como puede ser el G29, no notarás grandes cambios en cuanto a sensaciones, solo una pequeña suavidad para ciertos movimientos que anteriormente eran más artificiales. Para muchos, seguramente será inapreciable.

Uno de los puntos fuertes de Logitech respecto a otros fabricantes durante todos estos años ha sido sin lugar a dudas la calidad de los pedales en relación calidad/precio respecto a otros fabricantes.
Los pedales incluidos con el volante G923 mantienen las mismas características que sus predecesores añadiendo un ligero toque de dureza progresivo al freno conseguido mediante un muelle de dos etapas similar al visto en el mod GTEye y eliminando la goma que se introdujo en el G29. También cuentan con un sistema programable de doble embrague que simula esta funcionalidad para facilitar las salidas y evitar la perdida de tracción.

Conclusiones
Si te acabas de adentrar en la simulación y quieres adquirir un volante, está nueva iteración del Logitech G293 es la mejor versión que ha creado Logitech hasta la fecha de su saga de periféricos de simulación. Mejorando su Force FeedBack y haciéndolo más natural gracias a su sistema TrueForce. En cambio, esta funcionalidad, de momento, esta únicamente implementada en títulos como Assetto Corsa Competizione, Grid (2019) y Gran Turismo Sport.
Estamos hablando de un volante de gama de entrada, por lo tanto, si eres un simRacer experimentado, y has tenido en tus manos una gama superior de volantes de correa o Direct Drive, esta nueva versión de Logitech G293 no te aportará ninguna nueva sensación que no hayas ya experimentado hasta el momento.
En cambio, si buscas un pack de volante y pedales con Force Feedback y con la mejor relación calidad precio sin gastarte demasiado, el nuevo Logitech G293 puede ser una de las mejores opciones del mercado si lo adquieres por un precio razonable, por debajo de los 300 euros, incluso menos en periodos de ofertas especiales.
¡Nos vemos en el asfalto!
Comprar
Logitech G923 Xbox One y PC
PD: La versión para PS4 y PS5 tiene dos botones extra, lo cual siempre es de agradecer.