Inicio Blog Página 470

Mario Marin triunfa en la primera cita de las Autumn Cups

Trepidante primera carrera de la Copa TCR de las Autumn Cups de SimuRacer en la que vivimos una preciosa batalla por los puestos del podio.

Arrancaba Xavi Martin desde la pole, pero un error de estrategia al salir prácticamente sin combustible le llevo a parar en la vuelta cinco para repostar y perder mucho tiempo en la operación, lo que finalmente le dejó sin opciones de podio.

Alberto de Haro se pondría entonces a la cabeza de la carrera, con un Mario Marin muy fuerte y pegado a su zaga hasta la vuelta 11 en la que Alberto pasó por boxes para repostar. En ese momento, Mario que salió con depósito lleno y no entraría a repostar, se limitó a gestionar la distancia con sus perseguidores, eso sí, imprimiendo un gran ritmo.

Detrás de Mario, Erik Parada y Alayntxo tenían su cruzada particular intentando llegar a meta en la mejor posición posible.

De nuevo ambos pilotos completaron la carrera sin cometer errores y con un envidiable ritmo de carrera, lo que ayudado por los errores de sus rivales les llevó a cruzar la meta en la segunda y tercera posición. Impecable Mario Marin que sería el primero en ver la bandera a cuadros, eso si, sin una gota de combustible.

Gran actuación de David Crespo (4º), sin hacer mucho ruido pero rodando con constancia. Alberto por detrás intentaba la remontada con bonitas luchas con Jose Camara (6º) y Fernando Ulloa (5º), pero todo era en vano, ya que no pudo completar la carrera al quedarse sin combustible a punto de concluir la prueba.

Detrás de ellos Jose Diaz (7º), Xavi Martin (8º) que no logró sacar tajada tras su error de estrategia, David Wee (9º) y J Banyon (10º). Muy buena carrera de todos ellos, que aprovechando los abandonos sumarán unos valiosos y merecidos puntos que les dejan en una gran posición para afrontar el campeonato. Enhorabuena a todos.

@Javi_S_SR
@SimuRacer

iRacing – Season 4 Build 2018

Espero que estéis listos para la nueva Season 4 de 2018 donde, aunque no se presenta una gran cantidad de nuevo contenido, tenemos actualizaciones, características y soluciones para mejorar la experiencia de los usuarios en iRacing. Todo explicado en las notas de lanzamiento.

Preparados, listos… ¡empezamos!

Características destacadas:

  • NASCAR Monster Energy Cup Chevrolet Camaro ZL1 – 2018
  • Kokomo Speedway
  • Nueva versión de Michigan International Speedway
  • Atlanta Motor Speedway Rallycross (dos nuevas variantes)
  • Actualización y mejora del rendimiento de la Interfaz Beta de iRacing
  • Nueva opción de descarga
  • Mejora de la conectividad
  • Más comportamientos dinámicos en los circuitos Dirt Oval
  • Nuevas variables de telemetría

CAMBIOS INTRODUCIDOS


Interfaz Beta de iRacing

  • Mejoras de rendimiento
    • La interfaz ha sido desarrollado de nuevo desde cero para mejorar su rendimiento y la estabilidad en todas las áreas.
  • Menús dinámicos
    • Las diferentes opciones del menú ahora se adaptan de manera automática a la pantalla para intentar aprovechar mejor el espacio.
  • Mejoras de escalabilidad
    • Las opciones para redimensionar la interfaz se pueden seguir encontrando en la sección de Configuración (en incrementos desde el 5% entre el 50% y 200%), pero ahora la escalabilidad es procesada por el motor del propio juego, lo que mejora sustancialmente el rendimiento.
  • Contraseñas para Spotter
    • Las sesiones creadas por los usuarios y las carreras oficiales ahora son totalmente compatibles con la integración del Spotter mediante uso de contraseña.
  • Sesiones combinadas
    • Las sesiones en modo espectador ahora forman parte de todas las sesiones oficiales y se encuentran en la misma lista.
  • Test Drive
    • Ahora se puede realizar un Test Drive en cualquier sesión creada por un usuario (hosted).
  • Soporte Ultra HD
    • Los monitores UHD ahora son compatibles de forma nativa y ya no requieren una activación manual.

Descargas

  • Se ha añadido una nueva opción de descarga denominada Limelight que refleja la cantidad megas que aún quedan por descargar. Si quieres conocer más detalles sobre esta mejora puedes encontrar más información en el siguiente enlace.

Simulador

  • Se han añadido algunas medidas preventivas para algunos problemas que podrían causar sttutering en algunos usuarios.
  • Parte del software de terceros que utiliza iRacing Simulator se ha actualizado a una versión más nueva. Si estás ejecutando Windows 7, debes ejecutar el Service Pack 1 (SP1) o posterior para poder seguir utilizando iRacing.

Conectividad

  • Los parámetros L / Q / S / P en el display box que a su vez muestran los FPS se han reorganizado. Ahora se dividen en 4 grupos separados: gráficos, red, sistema y Force Feedback.
    • Cada grupo individual se puede deshabilitar, mostrar gráficamente o mostrar numéricamente, mediante selecciones en el área inferior derecha del menú de opciones del Sim en la sección «Opciones de Pantalla» (On Screen Displays).

Para más información sobre cada parámetros puedes consultar este artículo donde se explica en detalle como controlar la conectividad del servicio.

Ayudas en en la conducción

  • Solucionado un problema por el cual la línea azul de salida del pit lane no se mostraba correctamente.

Unidad de Energía Híbrida

  • Se ha eliminado una corrección de eficiencia que se dejó por error en la implementación de los cálculos del límite en la unidad MGU-K.

Dirt

  • La forma del gradiente del agua en los óvalos de tierra ahora es variable, y se perderá un poco más de agua en el proceso de desgaste de la pista. Esto hará que las pistas cambios de estado un poco más rápido y de manera menos predecible.
  • Las carreras preliminares o clasificatorias ahora se inicializarán con más desgaste de pista, y la varianza de ese porcentaje de uso inicial se ha incrementado.
  • El surco que se forma durante las carreras Dirt Oval ahora muestra incluso con la opción de gráficos «Renderizar datos de pista dinámica» por defecto deshabilitada.

Rallycross

  • La rigidez corporal y la amortiguación de los vehículos de Rallycross se han reducido para ayudar a disminuir el daño visible y mejorar el rendimiento de contacto entre vehículos.

Oponentes

  • Los oponentes ahora tendrán medidas de posicionamiento más precisas incluyendo la altitud, el balanceo, la inclinación y el ángulo de dirección.

Garaje

  • Solucionado un problema por el cual algunos valores se mostraban con un destello amarillo.

Renderizado

  • Mejorado el ajuste dinámico del nivel de detalle (LOD) para vehículos y objetos cuando hay demasiados visibles y se usan LOD demasiados altos a la vez. Los LOD ahora se basan en la distancia real del objeto en lugar de la profundidad de la vista.
  • Solucionado un problema por el cual las manos del piloto desaparecían de su volante cuando no estaba activo.

Efectos visuales

  • Los efectos del humo ahora reaccionan al viento, la iluminación, la sombra y se ha añadido un efecto de turbulencia visual.

Audio

  • Los sonidos de cambio de marchas para los vehículos han sido mejorados.
  • Los impactos de suciedad y los sonidos ambientales se han mejorado..
  • Los volúmenes de audio se han ajustado para todas las cámaras predeterminadas de iRacing.

Kit de pintura

  • El logo de Craftsman ha sido añadido al catálogo.

Force Feedback

  • La simulación ya no intentará atenuarse cuando la opción Force Feedback «Dampen Oscillations» esté marcada. En cambio, solo se reducirá el nivel de fuerza. El efecto de amortiguación no es estable en todos los neumáticos. Esto debería ayudar a reducir algunas oscilaciones del volante cuando el vehículo está parado.

Telemetría 

  • Se han añadido nuevas variables de telemetría:

Relacionadas con el cambio de piloto:

dcDashPage, dcPitSpeedLimiterToggle, dcDRSToggle, dcPushToPass, dcStarter, dcLowFuelAccept, dcHystBoostHold, dcFCYToggle

Relacionadas con la parada en boxes:

dpFastRepair, dpFFlapSetting, dpFuelAddKg, dpFuelFill, dpFWingAngleOffset, dpFWingSetting, dpLFTireChange, dpLFTireColdPress, dpLRTireChange, dpLRTireColdPress, dpLTireChange, dpRFTireChange, dpRFTireColdPress, dpRRTireChange, dpRRTireColdPress, dpRTireChange, dpRWingAngleOffset, dpWinshieldTearoff, dpFUFangleIndex

EasyAntiCheat

  • Se ha aplicado el último SDK de EAC.

VEHÍCULOS


Audi R18

  • El display se ha actualizado para mostrar el estado de carga de la batería y el % de uso utilizado en cada vuelta.

Audi R8 LMS GT3

2018 Season 4 BoP Ajustes

  • El peso del vehículo se ha incrementado en 35 kg.

BMW Z4 GT3

  • Sonidos mejorados del vehículo que incluyen: cambio de marchas, motor, transmisión y neumáticos.

Chevrolet Corvette C6.R GT1

  • La capota y los guardabarros delanteros ahora se pueden quitar en las colisiones.
  • El baseline se ha actualizado.

Chevrolet Monte Carlo SS

  • Los setups para la nueva temporada se han actualizado.

Dallara DW12

  • Niveles de sonido mejorados.

Dallara IR18

  • Niveles de sonido mejorados.
  • Los setups para la nueva temporada se han actualizado.

Ferrari 488 GT3

2018 Season 4 GTE BoP Ajustes:

  • La aerodinámica se ha incrementado ligeramente.
  • El tanque de combustible se ha actualizado para igualar los tiempos de respostaje durante las paradas en boxes.
  • Las relaciones de transmisión se han modificado para estar homologadas con el mundo real: FIA, IMSA Daytona e IMSA Short.
  • La primera marcha del vehículo real no fue modelada. Como tal, del 1. ° al 6. ° en iRacing son equivalentes al 2. ° al 7. ° en el vehículo real.

Ford Falcon FG V8

  • Se han añadido nuevos sonidos al vehículo.

Ford Fiesta RS WRC

  • Solucionado un problema por el cual la selección de marcha actual no aparecía en los oponentes durante las repeticiones.

Ford GT – 2017

2018 Season 4 GTE BoP Ajustes:

  • La potencia del motor se ha aumentado ligeramente para una mejor aceleración.
  • Carga aerodinámica ligeramente reducida en ángulos del ala trasera.
  • El tanque de combustible se ha actualizado para igualar los tiempos de respostaje durante las paradas en boxes.
  • Sonidos del vehículo ajustados.

Fórmula Renault 2.0

  • Pequeñas mejoras en los sonidos del motor, el neumático y el viento.

Holden Commodore VF V8

  • Se han añadido nuevos sonidos al vehículo.

HPD ARX-01c

  • Pequeñas mejoras en el motor, cambios de marcha, frenos y neumáticos.
  • Solucionado un problema de textura con una de las pinturas del vehículo.

Indycar Dallara – 2011

  • Ha sido renombrado de «Indycar Dallara circa 2011» a «Indycar Dallara – 2011».
  • Niveles de sonido mejorados

Lotus 49

  • Los sonidos del motor y de los neumáticos se han actualizado.

Lotus 79

  • Los valores de ralentí se han ajustado ligeramente.
  • Sonidos mejorados del motor, los neumáticos y el viento.
  • Los sonidos inactivos del motor a bordo se han actualizado.

Mazda MX-5 Cup – 2015

  • Ha cambiado su nombre de «Mazda MX-5 Cup circa 2015» a «Mazda MX-5 Cup – 2015».
  • La pantalla de presión de combustible ahora usará correctamente el sistema métrico.

Mazda MX-5 Roadster – 2015

  • Ha cambiado su nombre de «Mazda MX-5 Roadster circa 2015» a «Mazda MX-5 Roadster – 2015».
  • La pantalla de presión de combustible ahora usará correctamente el sistema métrico.

McLaren MP4-30

  • Push-to-Pass ha sido reemplazado por Deployment Hold.
  • El brake bias ahora es ajustable en el baseline.
  • Niveles de sonido mejorados.
  • Los setups para la nueva temporada han sido actualizados.

Mercedes-AMG GT3

  • Mejora del motor, cambio de marchas, compresor y sonidos neumáticos.

Porsche 911 RSR

2018 Season 4 GTE BoP Ajustes

  • Se ha ajustado la transmisión, fuerza aerodinámica ligeramente reducida en ángulos de ala trasera elevados, par de motor reducido.
  • El tanque de combustible se ha actualizado para igualar los tiempos de respostaje durante las paradas en boxes.
  • La suspensión y las masas se han actualizado para evitar vuelcos en los bordillos con bajas temperaturas de pista.

Pro Mazda

  • Mejora en los sonidos del vehículo.

Radical SR8

  • Se ha añadido combustible adicional en los setups del vehículo.
  • Mejoras del sonido del vehículo.
  • Solucionado un problema con las luces frontales del vehículo.

Ruf RT 12R

  • Nuevo setup para el Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari.

SCCA Spec Racer Ford

  • Solucionado un problema por el cual los ajustes de amortiguación de rebote trasero afectaban incorrectamente a los amortiguadores delanteros.

Skip Barber Formula 2000

  • Niveles de sonido mejorados para este vehículo.

Sprint Car

  • Convertido para usar sombreadores PBR.
  • Las llantas ahora pueden estar pintadas.

Subaru WRX STI

  • Solucionado un problema por el cual la selección de marcha actual no aparecía en los oponentes durante las repeticiones.

V8 Supercar Ford Falcon – 2012

  • Ha cambiado su nombre de «V8 Supercar Ford Falcon circa 2012» a «V8 Supercar Ford Falcon – 2012».
  • Se han añadido nuevos sonidos al vehículo.

VW Beetle GRC

  • Solucionado un problema por el cual la selección de marcha actual no aparecía en los oponentes durante las repeticiones.

Williams-Toyota FW31

  • Niveles de sonido mejorados.
  • Solucionado un problema por el cual el display digital no se iluminaba correctamente.

NASCAR Monster Energy Cup Chevrolet Camaro ZL1 – 2018

¡NUEVO VEHÍCULO!

CIRCUITOS


Atlanta Motor Speedway

¡NUEVAS VARIANTES DEL CIRCUITO!

  • Se han añadido dos configuraciones de RallyCross al circuito_
    • (Rallycross Short)
    • (Rallycross Long)
  • Los miembros que posean o compren Atlanta Motor Speedway tendrán acceso a estas dos nuevas configuraciones.

Barber Motorsports Park

  • La fuente en la pista ha sido actualizada con el nuevo sistema de partículas y de distorsión.

The Bullring

  • Las pantallas de carga para las sesiones de día y noche han sido actualizadas.

Bristol Motor Speedway

  • Arreglada una incidencia donde un mensaje incorrecto de salida de boxes cerrados se mostraba en el segundo carril de boxes.

Circuit des 24 Heures du Mans

  • Niveles de bloom de los avisos LED han sido ajustados.
  • La frecuencia de los sonidos de los pianos agresivos (dientes de sierra) han sido ajustados con respecto a la distancia real entre ellos.
  • El volumen de los jets sobrevolando al comienzo ha sido aumentado.

Daytona International Speedway – 2007

  • Renombrado de pista de circa 2007 a Speedway 2007.

Detroit Grand Prix at Belle Isle

  • Ajustados efectos de distorsión en la fuente del conservatorio.
  • Arreglado un error del tipo de superficie que afectaba al grid, posiciones 32 y 34.
  • Las escapatorias han sido cerradas.

The Dirt Track at Charlotte

  • Añadidos datos dinámicos de inicialización de World Of Outlaws para hacer la pista mas realista al comienzo.

Eldora Speedway

  • Añadidos datos dinámicos de inicialización de World Of Outlaws para hacer la pista mas realista al comienzo.

Knoxville Raceway

  • Añadidos datos dinamicos de inicializacion de World Of Outlaws para hacer la pista mas realista al comienzo.
  • La linea de comienzo y llegada ha sido movida 32 metros hacia delante para coincidir con el poste de la bandera.

Kokomo Speedway

¡CIRCUITO NUEVO!

  • Kokomo Speedway está disponible para su compra en esta release.

Limaland Motorsports Park

  • Añadidos datos dinamicos de inicializacion de World Of Outlaws para hacer la pista mas realista al comienzo.

Michigan International Speedway

¡PISTA ACTUALIZADA!

  • Michigan International Speedway ha sido actualizada a 2018 e incluye el reasfaltado.
  • La original Michigan International Speedway ha sido renombrada «Michigan International Speedway – 2014».
  • Ya está disponible para su compra en la tienda.

La actualización incluye lo siguiente:

  • Reescaneo y refotografiado de la pista.
  • Escaneo modelado y geometria desde 0.
  • Se han creado nuevas superficies y texturas usando los últimos métodos disponibles.
  • Actualizados todos los objetos de pista con nuevas texturas y nuevos modelos que corresponden a nuestros estandares actuales.

Todos los usuarios que dispongan de la versión vieja reciben la nueva de forma gratuita.

Michigan International Speedway – 2014

  • Esta pista era conocida como «Michigan International Speedway.»
  • Ha sido renombrada a Speedway 2014 para hacer hueco a la nueva actualización.
  • Michigan pasa a ser parte del contenido base de iRacing y por lo tanto esta accesible a todos los miembros.
  • Ajustado el checkpoint de entrada a boxes.

Mid-Ohio Sports Car Course

  • La pantalla de carga ha sido actualizada.

Phillip Island Circuit

  • Corregida una incidencia relacionada con la frecuencia del sonido de los pianos de sierra.

Sonoma Raceway

  • (Cup) – El agarre de pista ha sido modificado ligeramente.

Snetterton Circuit

  • (300) – Linea de salida llegada se ajusta a lo que se ve en pantalla.
  • (300) – Corregida la penalización en la última curva del circuito.

Texas Motor Speedway

  • (Road Course Short B) – Aumentado tamaño de grid a 60.
  • (Road Course Short B) – Algunas cámaras han sido modificadas.
  • (Road Course Short B) – La ruta del coche de seguridad ha sido mejorada.

Volusia Speedway Park

  • Añadidos datos dinámicos de inicialización de World Of Outlaws para hacer la pista mas realista al comienzo.

Weathertech Raceway at Laguna Seca

  • Renombrado de la pista para hacerse eco del los cambios en la vida real.

Williams Grove Speedway

  • Añadidos datos dinámicos de inicialización de World Of Outlaws para hacer la pista mas realista al comienzo.
  • Ajustado el aspecto visual del gentío en la grada.

 

Assetto Corsa Competizione costará 24,99€ al inicio de la fase Early Access

A una semana del lanzamiento del esperado Assetto Corsa Competizione, Kunos ha publicado las tarifas de adopción anticipada con distintos baremos según el momento de compra.

El precio inicial para los que adquieran el título en sus versiones más precarias será de unos muy competitivos 24,99€, que ayuda a contrarrestar el mal sabor de boca que dejó el anuncio de un lanzamiento tan exiguo en el comienzo. Aquellos que deseen embarcarse en el proyecto desde el principio recibirán, pues, un jugoso descuento además de la posibilidad de acceder con anterioridad al juego, recibiendo posteriormente todas las actualizaciones y la versión completa sin tener que pagar más. 

Kunos, además, ha creado varias etapas en las que unirse al programa «Early Access». El 14 de noviembre, coincidiendo con el lanzamiento del tercer coche y circuito y las funciones básicas de competición online, el preció subirá a 34,99€. Después, el 16 de enero de 2019 y coincidiendo con la quinta actualización del simulador, el precio subirá a 44,99€. Queda aún por saber cuánto costará ACC en su versión final, pero si la progresión se mantiene podemos esperar que ronde los 55€ de desembolso.

Si el día del lanzamiento las impresiones fueron negativas, hoy son todo lo contrario. Crear varios puntos de entrada a precios razonables permitirá a cada jugador elegir el momento idóneo para comprar el producto y permitirá apoyar el desarrollo de ACC sin sentirse estafado. Los que tengan claro que van a comprarlo sí o sí podrán disfrutar de como mínimo un 50% de descuento y de varios meses de contenido anticipado. Los que sean cautos y prefieran esperar a ver cómo se desarrolla el simulador, tendrán varios puntos de entrada o podrán esperar a la versión final para adquirirlo. Muy bien por Kunos.

Assetto Corsa Competizione se podrá comprar el día 12 de septiembre de 2018. ¿Vais a comprarlo? ¿Qué os parecen los precios de entrada?

Project CARS 2 – Ferrari Essentials DLC

Últimamente las aguas han estado bastante tranquilas en Project CARS 2 desde su última actualización. Afortunadamente, la paz ha llegado a su fin, después de que la tienda de Microsoft de manera «inadvertida» publicara un avance del próximo DLC que incluirá el título. Gracias a esta filtración justo antes del lanzamiento del juego hace casi exactamente un año, hemos sabido que el cuarto DLC estará centrado en Ferrari.

El nuevo vídeo se muestra en la página de inicio de Project CARS 2 Xbox Store, y ya varios usuarios de YouTube se han encargado de subirlo a sus respectivos canales.

Como podemos observar de manera bastante épica como de costumbre, el vídeo confirma 8 clásicos esenciales de Ferrari de sus mejores épocas:

  • Ferrari F355 Challenge
  • Ferrari 512 BB LM
  • Ferrari 250 GT Berlinetta
  • Ferrari 250 Testa Rossa
  • Ferrari F40
  • Ferrari 458 Speciale Aperta
  • Ferrari F12tdf
  • Ferrari FXX K

Pero esto no es todo, el nuevo DLC incluirá dos nuevos circuitos ampliando el catálogo de Project CARS 2. Y por supuesto, no podían ser otros como Mugello y Fiorano.

Mugello

Si eres un apasionado de la velocidad y de los buenos circuitos, Mugello sin duda tiene que estar en tu lista must have. Construido a principios de la década de 1970, con una longitud de 5.254 Km y 14 curvas, ubicado en Toscana, Italia, es uno de los circuitos con una de las mayores puntuaciones por la FIA, lo que significa que si bien nunca organizó una Gran Premio de F1, podría hacerlo perfectamente. Sin embargo, es un circuito que han usado casi todos los equipos a modo de pruebas antes de la temporada de 2012. Scuderia Ferrari es propietaria de Mugello, lo que explica su añadido en esta actualización.

Fiorano

Fiorano, en cambio, necesita poca presentación. Cuartel de prueba propio del equipo Ferrari con una longitud de 3,021 Km incluyendo también 14 curvas. Fiorano, se une al circuito de prueba Northern Circle de Mercedes y a Leipzig circuito de prueba de Porsche que llegó con su expansión.

Desafortunadamente, todavía no tenemos fecha de lanzamiento en el trailer. Sin embargo, esperamos que el nuevo DLC  aterrice en algún momento de este mes. ¿Podría ser justo el 22 de septiembre fecha del primer aniversario del título?

¡Estaremos atentos!

Studio 397 se lo guarda todo para la SimRacing Expo

Ayer moría el mes de agosto, y por tanto, era hora de la hoja de ruta mensual de rFactor 2. Normalmente este es el espacio escogido por los desarrolladores para hablar sobre el progreso del simulador y anunciar lo que está por llegar. Sin embargo, este mes Studio 397 ha decidido guardar todo para la SimRacing Expo del día 14 de septiembre y la información brilla por su ausencia.

Lo que sí sabemos es que, por una parte, tanto Zandvoort como el «Reiza Bundle» verán la luz este mes de septiembre. Zandvoort debería de llegar de forma gratuita mientras que el pack de Reiza será un DLC de pago. También sabemos que continúan con el trabajo en la interfaz de usuario nueva, y que llevarán una versión de prueba a la Expo para que los simRacers puedan echar un vistazo y proporcionar feedback. La tarea de implementar una nueva interfaz se está eternizando, lo que conlleva a grandes expectativas con las que esperemos que sean capaces de cumplir. También se mencionan los avances con un sistema de rating, en fase muy preliminar aún, para el que se desconoce fecha de lanzamiento.

Si parece que este mes nuestra cobertura del progreso de rFactor 2 es escasa y dispersa, es porque como decíamos en el titular, Studio 397 ha decidido no soltar prenda hasta el 14 de septiembre. Avisan, eso sí, de que hay muchas sorpresas preparadas. Habrá tres anuncios en la Expo, uno por cada día, en los que el primero consistirá en contenido nuevo aún por llegar.  El segundo, aseguran, cumplirá con muchos deseos de los simRacers para rFactor 2. El tercero será el domingo, el día del cierre, y mostrará los planes de mejora para rFactor 2 que tiene Studio 397.

Esperaremos, pues, al 16 de septiembre.

Thrustmaster lanza sus primeros auriculares edición Scuderia Ferrari

Nos avisa Thrustmaster de la aparición de un nuevo aparejo en su colaboración con la casa del cavallino rampante con una agradable nota de prensa que evoca las últimas horas de estas fechas. Aquí lo tenéis.

Como el destello de un rayo de final de verano, de un rojo característico, Thrustmaster ha presentado hoy sus primeros auriculares gaming Scuderia Ferrari: los T.Racing Scuderia Ferrari Edition. Este precioso regalo deleitará tanto a los fans del equipo de F1 Scuderia Ferrari como a los simRacers que quieran formar parte del universo Ferrari.

Excelencia en el diseño


Diseñados en el famoso color «Rosso Corsa», los nuevos T.Racing Scuderia Ferrari Edition son más que unos simples auriculares de gaming. El diseño de los auriculares, inspirado en el paddock de la Scuderia Ferrari, es el fruto de un proceso de desarrollo largo y meticuloso. Su diadema metálica refuerza su apariencia realista y garantiza la larga vida útil de los auriculares, mientras que el acolchado de piel proporciona un acabado hermoso y estético.

El rendimiento y elevado estándar de la Scuderia Ferrari


Con toda su elegancia, estos auriculares son un potente accesorio creado según criterios exactos. Tratan problemas muy específicos que los usuarios de los juegos de carreras y los pilotos del mundo real encuentran frecuentemente en su día a día. Una de las prioridades de Thrustmaster es ofrecer fidelidad de sonido.

Los principales objetivos de la marca, presentados por sí mismos al diseñar estos auriculares, han sido capturar y transmitir las sensaciones de la carretera y del entorno de carreras. El equilibrio acústico se consigue mediante la curva de respuesta de frecuencia: está equilibrada con precisión entre bajos, medios y agudos. Además, la implementación de los drivers de 50 mm/2” permite la reproducción de sonido claro sin saturación, mientras que el nivel de presión del sonido (116 db SPL) previene la distorsión (índice de distorsión 1%).

Los auriculares T.Racing Scuderia Ferrari Edition también incorporan un micrófono unidireccional diseñado para discriminar sólo tu voz, lo que garantizará una comunicación eficaz con tus compañeros de equipo. El micrófono es desmontable y se ajusta para encajar en todas las caras.

Diseño con usabilidad meditada


Una selección rigurosa de los distintos componentes, tanto para la funcionalidad como para el diseño, proporciona a los auriculares una sensación ligera y un aislamiento pasivo de alta calidad. Las almohadillas para las orejas de espuma con memoria y las inserciones de gel garantizan un ajuste perfecto en cada oreja y proporcionan una comodidad inigualable en las carreras maratonianas que duran hasta que sale el sol.

Una de las prácticas funciones sobresalientes de los T.Racing Scuderia Ferrari Edition es el cómodo control de volumen en la oreja mediante una rueda realista en el auricular izquierdo. El volumen del micrófono se puede ajustar desde un mando en línea compacto y ligero para un acceso rápido y evitar distracciones durante la carrera.

Un lanzamiento con la Scuderia Ferrari


Thrustmaster invita a su comunidad a la edición de 2018 de la Ferrari Store City Race en Milán, del 31 de agosto al 2 de septiembre de 2018, para el lanzamiento oficial de los auriculares T.Racing Scuderia Ferrari Edition.

Los auriculares estarán expuestos en la tienda de Ferrari, en el centro de Milán, con un espacio de demostración de Thrustmaster.

 Contenido de la caja:

  • Auriculares con mando en línea
  • Micrófono
  • Tapa protectora para el conector del micrófono
  • Manual del usuario e información de garantía

Los auriculares T.Racing Scuderia Ferrari Edition estarán a la venta a partir del 20 de noviembre de 2018.

Disponible la versión 1.25 de GT Sport

La mayoría de los usuarios ya sabíamos que mañana llegaría una actualización a Gran Turismo Sport, pero no esperábamos nuevo contenido. ¡Aquí vienen las sorpresas!

Red Bull Ring


La actualización 1.25 ampliará una vez más el catálogo de circuitos. El toro ha vuelto, uno de los circuitos más famosos del panorama mundial y que desde luego resultará familiar a los simRacers de GT6. Con una longitud de tan sólo 4.326 Km y 9 curvas ubicado en la villa austriaca de Spielberg se presenta como un gran desafío a todos los usuarios del título que quieran batir los tiempos de Lewis Hamilton con el F1 2017 incluido en la pasada actualización.

Nuevos vehículos


Si tenemos que hablar de vehículos, en esta nueva actualización llegan más caballos de potencia. Al igual que Red Bull Ring, nuevamente familiares para los fans de la franquicia.

  • Ford Mark IV Race Car ’67
  • Shelby Cobra Daytona Coupé ’64
  • Amuse S2000 GT1 Turbo
  • Abarth 500 ’09
  • Abarth 1500 Biposto Bertone B.A.T 1 ’52
  • Volkswagen 1200 ’66
  • Mini-Cooper ‘S’ ’65
  • Lancia DELTA HF Integrale Evoluzione ’91

Los ocho modelos fueron vistos por última vez en GT6. El destacado es el Mini original, el único modelo que no era Premium en su pasada vida en PS3. Polyphony le ha dado un lavado de cara, lo que significa que los jugadores finalmente podrán experimentar las alegrías del interior minimalista del Mini.

Ligas, eventos y otras características


La GT League recibirá otra serie de eventos en esta actualización. Tres nuevas series desafiarán a los jugadores en diferentes épocas históricas.

  • Beetle & Samba Bus Festa – Beginner League
  • Group 3 Cup – Amateur League
  • Nostalgic 1979 – Professional League

Ahora habrá una nueva opción modo Sport, que permitirá a los jugadores verificar sus resultados anteriores. Algo que ya estaba activo en el sitio web de GT Sport.

Mientras tanto, el Museo Zagato incluirá nuevos fondos, y la nueva pista del mes pasado, Saint-Croix, estará disponible en el Circuit Experience.

Comparativa de bases y volantes Direct Drive

Brian Sohn nos da sus impresiones sobre el evento que Fanatec organizó en Landshut para conmemorar su 20 aniversario y a su vez promocionar y probar sus soluciones Podium con respecto a otros productos en el mercado. Los videos son del canal de Matt Malone quien también asistió al evento.

En primer lugar me gustaría darle las gracias a Thomas y a Dominic por haberme invitado a este evento. Resultó una experiencia muy entrenenida. Primero me gustaría comentar que como en este artículo voy a dar mis impresiones sobre las nuevas unidades DD1 y DD2 de Fanatec y las voy a comparar con el resto de unidades del mercado, Fanatec se hizo cargo de mis gastos de viaje desde Alemania -vuelo y alojamiento- sin pedirme nada a cambio. Solo me pidió que estuviera allí y que ayudara a que la comparativa resultara lo más ajustada posible. Al final, con todos los modelos situados unos junto a otros, resultó bastante más complicado de lo que habíamos pensando.

Antes de ponerme con el tema, dejadme decir unas palabras sobre el evento en sí: el área de Landshut (la ubicación de la sede de Fanatec en Alemania y donde tuvo presencia el evento) resulta bastante pintoresca para los que somos de los EE.UU. Me recuerda a un cruce entre Iowa y la zona de Las Carolinas, pero con una arquitectura mucho más antigua. De hecho, el conductor del vehículo que me trajo desde el aeropuerto estuvo trabajando para BMW en Carolina del Sur y cuando le mencioné mis impresiones, coincidió conmigo. Landshut es muy verde y exuberante en comparación con el área de Los Ángeles donde vivo, y me sorprendió muchísimo la cantidad de sembrados, principalmente para el cultivo de maíz, que existen en los alrededores.

Llegamos a Landshut alrededor de las 19:30 de la noche y lo primero que me sorprendió fue que me dejaran las llaves no solo de mi habitación, sino de todo el hotel. Una vez instalado, me encontré con Oliver Franconen en el parking y como ninguno de los dos había cenado todavía, decidimos ir juntos. Mientras lo organizábamos, Oliver hablaba por teléfono con Dominic para reunirse con él, pero le dijeron que se retrasarían porque seguían preparando el evento del día siguiente. Después de la cena, Thomas se reunió con nosotros frente a un bar cercano y los tres fuimos a conocer Matt Malone y James West que acababan de llegar. En el bar Landshut Beerfest, charlamos, bebimos y nos conocimos un poco mejor. Sobre la media noche, el bar cerró su puertas y decidimos regresar al otro bar donde habíamos quedado la primera vez con Thomas. Allí nos reunimos con varios de los empleados de Fanatec además de con Will Vincent y Paul Smith del equipo de transmisión de RacespotTV. Alrededor de las 2 de la madrugada, Gamer Muscle y yo nos dimos por vencidos y regresamos de vuelta al hotel. Matt y los demás nos dijeron que volvieron un par de horas más tarde. Por desgracia, a las 10 de la mañana del día siguiente ya nos estaban llamando para terminar de montar los equipos de cara al evento.

El evento se llevó a cabo dentro de un hangar situado en un aeropuerto regional a las afueras de Landshut (que a su vez, se encuentra en las afueras de Munich). La preparación fue excelente. Había un bar con cerveza, refrescos y vino, junto a un buffet de pasteles durante el desayuno que más tarde se llenaría de barbacoa alemana. El plato principal era codillo. Hubo una etapa de presentación, por supuesto, junto con un fotomatón y una gran área con una retrospectiva de todos los productos que Fanatec fabricó a lo largo de los años con algunos de ellos corriendo en consolas de primera generación y unidades XBOX. Ha pasado mucho tiempo desde que vi un monitor CRT normal para un sistema de juego. El resto de la sala estaba llena de mesas y por supuesto los simuladores.

Ahhh… los simuladores. Para eso estamos aquí. Tenían un total de 10 simuladores preparados para jugar durante toda la noche. Dos de ellos con CSW y el resto con DD1 y DD2 (principalmente DD2). Uno de los sims de Direct Drive de Fanatec estaba configurado con la versión DD1 Playstation para que la gente lo probara con varios de los juegos de la PS4. Los simuladores principales contaban con Assetto Corsa e iRacing. Dos de las unidades Direct Drive estaban configuradas para emitir el streaming a través de YouTube, algo que tanto Matt como Gamer Muscle aprovecharon al máximo durante todo el evento. Por último, el banco de pruebas. Esa era la razón de que viniera hasta aquí y lo que más me llamaba la atención. Por cierto, aunque no presté la debida atención, creo que todos los simuladores se configuraron con pedales CS3.

A lo largo del día (y de la noche) se organizaron varias actividades extras en el exterior de la nave donde se celebraba el evento, incluyendo vuelos escénicos alrededor de Landshut, paseos en karts -legales- por las calles y algunas vueltas por las pistas montados en coches de alto rendimiento, aunque no super coches. Había un Toyota FRS y un Mustang GT V8 (estoy convencido de que a los europeos les resultó bastante más potente que a los americanos). No recuerdo ningún coche más porque empezó a llover y decidió resguardarme dentro del hangár.

La mayoría de los asistentes que andaban por allí eran invitados de negocios y empleados de Endor/Fanatec que celebraban su 20 aniversario. Dentro de los simRacers, asistieron más personalidades de YouTube y bloggers que corredores, aunque varios miembros del RedLine Racing Team estuvieron también presentes. Además, contaron con un par de pilotos profesionales de Red Bull y Martin Archer.

La organización nos comentó que ya que tenían allí los simuladores, habían preparado una carrera entre todos aquellos que quisieran participar. Habría una sesión de entrenamientos y de clasificación y que los 8 pilotos más rápidos tomarían la salida en Laguna Seca con el Global MX5.

Sorprendentemente, la clasificación en Laguna se hizo utilizando un FR2.0 en vez el MX5. No hace falta decir que los 8 puestos se fueron para los simRacers. Tampoco puedo decir exactamente cuántos de los que estábamos por allí lo intentamos, pero en mi caso quedé 10º en la clasificación general, así que por desgracia me perdí estar presente en la carrera. Las posiciones se intercalaron entre ll equipo de Redline Racing y Matt Malone, Martin Ascher y uno de los empleados de Endor. La primera carrera estuvo dominada por Matt Malone pese a salir el último al no poder clasificar. Para la segunda, Thomas dijo que era demasiado fácil y propuso cambiar tanto la dirección del circuito como la dirección de giro del volante. Interesante. Sólo 2 de los 8 terminaron la carrera.

Y esto fue lo que dio de sí el evento. La parte de las comparaciones y el ranking de volantes he preferido dejarlo fuera para poder explicarlo con detenimiento. Vamos con ello.

El Banco de Pruebas


Aunque no os lo creáis, era un banco de verdad. Sobre él había instalados cuatro volantes en fila que permitirían probar uno durante un tiempo, luego saltar al siguiente y así sucesivamente. Empezamos con Assetto Corsa y tras unas horas, cambiamos a iRacing. Al comienzo de estas pruebas tuvimos disponibles las bases de menor potencia, y más tarde instalamos las más fuertes. En este primer momento de la comparativa empezamos con CSW v2.5, Accuforce, Small Mige SimuCUBE con DD1.

El modelo CSW v2.5 ya venía configurado por Fanatec y por esa razón no pude comprobar qué valores tenía.

El Accuforce se configuró en el modo de Response (consulta la página http://members.iracing.com/jforum/posts/list/50/3615087.page#11178605 para obtener más información sobre la configuración) porque nadie tenía disponible un Profile a mano. Al intentar usar Auto en Assetto Corsa, el Sim Commander de Accuforce dio un error y dijo que necesitaría al menos 500 vueltas (que son muchas vueltas) para poder configurarse. Si hubiera tenido más experiencia con el software Sim Commander podría haber intentado algo.

El Small Mige SimuCUBE de SimRacingBay llevaba el firmware 0.9.7 y con los ajustes Recon=1, TBW= ilimitado, Notch=off, D = 2%, F= 1%, I=0%. La potencia se dejó en el estándar de SimRacingBay: 12A o (18.663Nm) en comparación con el máximo de 20NM. Aunque era un poco baja, sabíamos que tendríamos margen para subirla después.

El DD1 se ejecutó con los ajustes básicos de Force Effects y Power al 100%. El resto de los ajustes se dejaron en sus valores standard.

Antes de empezar la comparativa, me dediqué a saltar de uno a otro tratando de igualar las fuerzas y detalles. Y como había más personas allí, moderé mi opinión personal y prioricé la agilidad de los volantes frente a la fuerza (se que al principio a la gente le suele gustar más la agilidad que la fuerza, aunque luego cambien de opinión). Seguramente por esta razón el SimuCube se quedara algo amortiguado. Los volantes se configuraron para funcionar con una potencia específica de aproximadamente 35:1 en iRacing y tratamos de que tuvieran la misma resistencia relativa en Assetto Corsa con valores alrededor del 65 % en las bases más fuertes y del 100 % en las de menor resistencia.

Originalmente cambié el modo de drift en el DD1 a -2 en lugar de -1, ya que sentí que el giro necesitaba una mayor fricción, (me informaron que esa era la forma de añadir mayor fricción al sistema). Aunque fue un pequeño cambio, hizo que lo sintiera más controlado. Al final, la elección de potencia (35:1) resultó decente para la mayoría, aunque algunos pidieron que se redujera un poco más. Con opiniones tan diferentes sobre la potencia y las sensaciones en general, se hizo mucho más difícil mantener las bases parecidas.

Lo interesante llegó después, cuando cambiamos las bases por sus hermanas mayores. Leo Bodnar 54G, Big Mige SimuCUBE, DD2 un DD1. Esta vez nadie dijo nada sobre la fuerza o los ajustes de las bases. Puede que fuera porque la gente esperaba encontrarse con mucha más potencia que con las anteriores, porque estas fueron más fáciles de configurar o porque en realidad todo el mundo pensó que así era como debían de sentirse estos volantes. (Perdón, pero esto último tenía que decirlo).

Las bases más fuertes fueron las siguientes:

Leo Bodnar 54G – El ajuste de amortiguación se quedó en 30 (quizás 25). Aunque originalmente lo puse a 50 para corregir un problema que se sentía respecto al control del coche (luego comentaré más sobre este detalle), cuando Thomas lo probó, sintió que estaba demasiado amortiguado. Al final, como he dicho, decidimos dejarlo en 30. Y creo que acertamos. Personalmente habría aplicado un poco más de amortiguación, pero por otro lado, con ese valor final se mantenía la agilidad.

El SimuCUBE de Mige Grande de SimRacingBay llevaba el firmware 0.9.7 y con los ajustes Recon=3, TBW=Unltd, Notch=off, D = 3%, F= 0%, I=.5%. La potencia se quedó en el standard de SimRacingBay: 20A o (22.32Nm) frente al máximo de 25 que puede suministrar.

El DD2 se configuró de nuevo al 100% por defecto excepto el Drift que se quedó a -2.

Igual que antes, intentamos que todas las bases se quedaran equiparadas tanto en fuerza como en sensación. El DD1 que había permanecido en el banco fue modificado con un 20% menos en energía para que resultara evidente la diferencia relativa al aumentar 5Nm en un DD1 frente a un DD2.

Nunca llegamos a probar iRacing en la comparativa con las bases grandes, pero al final de la noche -y durante todo el día siguiente- estuve probando el DD2 a la potencia mencionada para ver cómo funcionaba. Tampoco llevamos ninguna de las unidades de alta potencia hasta su salida absoluta. Por lo general funcionábamos con una ganancia de CA de aproximadamente 65-70%, lo que resultaba en una salida específica de aproximadamente 0.5 – 0.55:1, cercana pero no exactamente igual a la fuerza normal de mis bases. El DD1 se ajustó a un 90% de ganancia en CA, por lo que su potencia llegaba casi a su salida máxima, aunque un 20% alejada de su hermana DD2.

Impresiones


¿Qué me parecieron las bases? Vamos a ir una por una explicando los pros y los contras.

CSWv2.5 – Como era de esperar, no ofrece demasiada competencia frente al resto. Es vago, sin vida, y carece de comunicación en la carretera, lo que lleva a una gran cantidad de trompos ya que el sistema no es capaz de reaccionar lo suficientemente rápido a las señales de conducción cuando llevamos el coche al límite. Aunque creo que sigue siendo una de las mejores opciones fuera de los DD, no tiene nada que hacer frente a estas y es una muestra de lo diferente que es con la realidad. Esta base tendría que haber competido contra un CSL, TM300, TM500, TS-PC, G920 etc. competidores naturales de esta gama.

Accuforce – Aunque de Accuforce siempre me haya gustado su software y el precio de 750$ (nota: puede que este precio no se mantenga después del verano de 2018), honestamente tengo que decir que no creo que pueda competir contra el resto de bases DD. Accuforce fue una de las primeras bases de DD y aunque ha madurado a través de las actualizaciones de Softtware y Firmware a lo largo de los últimos años, no creo que haya madurado tanto como el resto. Dicho esto, es probable que el Accuforce NO estuviera configurado de forma óptima al encontrarse en los ajustes predeterminados (Responsive Mode), por lo que podría ser un poco injusto. Aún así, al conducirlo no parece igualar el nivel de suavidad y alcance continuo que se puede encontrar en las otras bases. Por desgracia, el software tampoco me permitió configurarlo con la rapidez que necesitábamos. Como os he comentado antes, Assetto Corsa pedía realizar unas 500 vueltas para adquirir datos antes de que nos permitiera continuar. Se que Berney está trabajando de manera intensa en la documentación para SimCommander, porque dada la cantidad de cosas que se pueden modificar se hace necesaria una guía. Sinceramente, no creo que el Accuforce haya envejecido bien comparado con la competencia y aunque de ninguna manera podríamos decir que se trata de una base de gama baja, en términos de rendimiento se ha quedado como una unidad de transmisión directa de nivel básico, en definitiva, un buen primer paso para aquellos que se quieran meter en el campo de la transmisión directa.

EDIT: – He añadido un ajuste que había olvidado (Response Mode)

Small Mige SimuCUBE – Gracias a todas las pruebas que he realizado con este servo, conozco perfectamente sus tendencias y he desarrollado una relación de amor/odio con él. Es extremadamente activo debido al peso del rotor y al bobinado, pero estos detalles hacen muy difícil de controlar el FFB de fuerza y una vez más, tuve esa sensación. Lo sentía como si la base fuera un niño hiperactivo con un atracón de azúcar a quien tuviera que filtrar. Y ahí está el problema que tengo con él: pese a los ajustes, es demasiado temperamental. Si lo quieres amortiguar para NO golpearte con él, entonces pierdes la vivacidad, pero si lo dejas, puede que te llegue a morder unas cuantas veces.

DD1 – Fue una sorpresa. Pensé que sería una experiencia agradable, pero honestamente tengo que decir que alguien ha hecho su trabajo muy bien. Es bastante bueno y está muy bien enfocado a las carreras en general. Es relativamente ligero y muy pocas veces te arrebata el control. Puede ser por el uso del motor DD2 en lugar del servo original de menos potencia y menor coste. Según Thomas, el original que tenían planteado no estaba a la altura de las expectativas y tuvieron que cambiarlo. Personalmente, el DD1 necesitaría un poco más de calma, aunque para la mayoría seguramente no sea necesario. De momento no estoy seguro que se pueda soltar más (más actividad), ya que me informaron que el filtro de ajuste del amortiguador es una de las áreas que aún se encuentra en desarrollo. El valor que pusimos estaba en 50 y pese a que jugué a cambiar un par de pasos hacia arriba y hacia abajo, no noté ningún cambio importante. Supongo que esto cambiará cuando llegue al público.

No todo fueron campanas y rosas, como decimos nosotros. También tengo mis contras. La pantalla OLED incluida es excelente y permite cambiar muchos de los valores del software desde la base (y muy bien explicados), pero una vez que empieza la carrera y estás concentrado en tu salpicadero, tanto los gráficos como los valores que muestran son inútiles. Además, no estando acostumbrado a Fanatec, tengo algunos problemas con las nomenclaturas. Aunque los nombres y funciones puedan resultar fáciles para algunos usuarios acostumbrados al ecosistema de Fanatec, son muy extraños para el resto. El modo Drit, por ejemplo, modifica la fricción. Si no me lo hubieran explicado nunca habría pensado en ello. En cuanto al tema del tamaño, pese a que según las fotos de Fanatec el equipo ya parecía bastante grande, gracias a dios no lo es tanto. Posiblemente sea unos 19mm más alto que los servos de Mige. NOTA: Dentro de la base no está todo. Necesita una fuente de alimentación externa de un tamaño menor a la cualquier otra caja que tengamos por ahí (12 x 5 x 2″). Fanatec nos comentó que las dimensiones podrían variar porque aún están en proceso de consolidar los componentes para la etapa final de fabricación. Por mi experiencia sospecho que una base con esta potencia no rebajará mucho sus dimensiones.

DD2 – Si quieres, puedes copiar y pegar todo lo que comenté sobre el DD1 y añadir la diferencia de potencia de peso. Debido a la mayor potencia del DD2, se hizo necesario controlar la sobreactividad con un filtro que añadiera fricción (Draft).

Bodnar 54G – Es el abuelo de las bases de DD y lo sabes en cuanto pones las manos él. Puedes ver sus arrugas casi de manera literal. El Bodnar es diferente al resto. Da una sensación como de palpitación y elasticidad difícil de determinar (sospecho que ocurre por la forma de implementar el filtro de entrada). La elasticidad a la que me refiero obliga a aumentar la amortiguación, con lo que al pisar un bordillo con el neumático trasero la base giraría como respuesta, pero rebotaría en forma de ondulación y crearía un efecto de latigazo que lo haría imposible de corregir. Este efecto ocurre una fracción de segundo más tarde de lo que sería conveniente y obliga a detener el giro o a soltar el acelerador de forma brusca. En el resto de las bases, la oscilación solo necesitaba de una pequeña corrección para regresar a la línea. Incluso filtrando la amortiguación, la sensación general seguía siendo de ondulación, lo que transmitía cierta vaguedad. Lo curioso es que no recuerdo que esto ocurriera en el modelo 52G que he conducido en el pasado, por tanto, podría ser una inestabilidad producida cuando subimos la potencia al máximo y un fallo que Bodnar no ha detectado -o corregido- hasta el día de hoy. Honestamente, ya que Bodnar fue el creador de los DD, esperaba que después de las pruebas este siguiera siendo el REY, pero no puedo. Y es una decepción.

EDIT: He buscado una foto del panel de control para recordar los ajustes, pero no estoy seguro de que la unidad del evento tuviera el software más reciente. Todo lo que recuerdo es que tenía un panel de control con un deslizador para ajustar la amortiguación general, aunque comparándolo con las fotos este permitía un rango de 0-150 y tenía menos opciones.

EDIT2: Sí, confirmó que el firmware que utilizamos en el evento estaba dentro del rango 2.x y no en el 3.x. Comparando las capturas de pantalla, el 2.x tiene menos opciones, así que no estoy seguro de si la base Bodnar podría dar mejores sensaciones.

De ser así, podría modificar para bien la clasificación final de mis valoraciones, aunque este detalle debería de pesar muchísimo ya que la base Bodnar cuesta 2 o 3 veces más que el resto.

Big Mige SimuCUBE – He dejado este modelo para el final porque aunque no lo hicimos durante este evento, podríamos haberlo convertido en el más poderoso de todos ellos. Para mí, como muchos de vosotros ya sabéis, es el sistema que utilizo a diario y creo que sigue siendo el más adecuado. Me sigue gustando el control del servo del firmware de SimuCUBE frente al de toda la competencia. Dicho esto, el DD2 no le va a la zaga y si dispusiera de la misma potencia y me taparais los ojos, tendría dificultad en saber cual es cual. Pese a esto, subiendo el simCube a 25Nm y ajustando el DD2 a los mismos parámetros en iRacing, detecté una diferencia interesante que os narro a continuación:

Según el consenso general de todos los que participamos en la comparativa, tanto el DD1 como el DD2 generaban un poco de oscilación con el control de amortiguación activa. Esto provocaba (creemos) que según fuera pasando el tiempo de pruebas, el coche conducido con el DD2 comenzaba a perder tracción: según la telemetría, la pérdida ocurría principalmente en las ruedas delanteras. Podría ser un problema de pre-producción subsanable o que nosotros éramos demasiado sensibles. Lo cierto es que el DD2 atenuaba la información recibida creando una ligera vaguedad, como si recortara los datos enviados hacia el simulador. A su lado, large Mige se notaba como si enviara mucha más información adicional. Con el DD1, a menor potencia, también lo sentimos, y seguramente esta sensación de que ambos tendían a omitir información cuando el coche subviraba, la que me llevó a añadir fricción a la base. Este detalle es mi única queja significativa acerca de los DD de Fanatec.

¿Cómo los clasificamos? Os propongo hacerlo en función del rendimiento mostrado durante estas pruebas y de la relación calidad / precio. Por cierto, antes de irme le comenté a Thomas todo lo que había estado pensando y me hizo algunos comentarios que añadiré en las notas de cada uno.

El Ranking y Pros y Contras


NOTA: todos los precios están en dólares americanos menos impuestos y gastos de envío, añadiendo un aro Fanatec BMW y todas las cosas necesarias para poder trabajar Plug and Play. (precio 08.27.2018)

MSO = Máximo rendimiento específico basado en 40Nm = 100% para iRacing… puedes obtener una comparación de cómo se probaron las bases en el banco de pruebas en los puntos.35 y.55. 40Nm permitirá que alrededor del 85% de los coches en iRacing no hagan clipping en absoluto.

7 – CSW v2.5 (9Nm, MSO =.225:1) – Base de $500 ($800.00 completo) – Sin hardware de terceros

Pro – No es tan caro

Con – En absoluto al nivel de un DD

6 – Pro-Sim Bodnar 54G (26Nm, MSO = .650:1) – Base $3115.32 ($3727.16 completo) – SRM Fanatec Wheelside Adaptor + Accuforce QR

Pro – Puedes decir que tienes el DD más caro (bueno tal vez)

Con – El funcionamiento y la sensación apenas no está en igualdad con otras opciones que están fuera.
Con – El precio es realmente alto.
Con – Por una considerable cantidad de dinero menos se puede obtener un SimuCUBE con el mismo servo (nuevo) y un codificador de retrofit y tener un rendimiento general mucho mejor.
Con – Volantes adicionales cuestan aproximadamente $96.72 más caros ya que no hay adaptador en el lado de la base.

5 – Accuforce (13Nm, MSO = .325:1) – base de $750* – ($1236.72* completo)

Pro – El software SimCommander le permite ajustar y perfilar muchas cosas diferentes para cada vehículo y juego conducido.
Pro- Viene adicionalmente con SimVibe que muchos usan y si ya lo tienes ahorra cerca de $90.00 sobre el precio.
Pro – Se puede comprar completo con base y QR por $86.72 menos que el completo que mencioné anteriormente (lo anterior es con un aro Fanatec para comparación)
Pro – Gran nivel de entrada al mercado de DD.

Con – Una sensación un poco más áspera que las otras bases comparables.
Con – Puedes sentir el software haciendo su trabajo extrayendo lo máximo del motor (aunque si nunca has conducido los otros no te darás cuenta de esto)
Con – El nivel de potencia es un poco bajo para el margen necesario.

El precio de Accuforce basado en el precio normal de 2018 SUMMERSALE es aproximadamente $200.00 más alto.

#4 – Sim Racing Bay Small Mige (20Nm, MSO = .500:1) – Base $1207.71 ($1646.47 completo) – SRM Fanatec Base Side Adaptor.

Pro – La potencia es suficiente para el 80% de los conductores.
Pro – Sensación de suavidad de muy activo a amortiguado.
Pro – Motor actualizable en el futuro si lo desea.
Pro – El software permite la máxima ajustabilidad con cosas limitadas para aprender.
Pro – Con el adaptador SRM y el SRB Fanatec Quick Release (a precio completo) se puede utilizar cualquier volante Fanatec y es intercambiable en caliente.

Con – El motor pequeño de Mige puede ser difícil de configurar.
Con – No hay perfiles base para que te sientas mejor desde el principio (listo para la actividad máxima)
Con – Sim Racing Bay reduce la salida de envío a alrededor de 18Nm por lo que tiene que aumentar manualmente a 20Nm si lo desea – puede hacer que sea difícil utilizar configuraciones de ejemplo de otros.

NOTA: Las tres unidades superiores están tan cerca que las etiquetaré 1, 2, y, 3 con una clasificación de 1ra posición modificada en todas ellas caen en el nivel de 1ra posición realmente.

3 (#1c) – Fanatec DD2 25Nm (25Nm, MSO =.625:1) – Base $1500.00 ($1800 completo)

Pro – Rango de potencia extendido.
Pro – Excelente sensación de juego nada más sacarlo de la caja.
Pro – No hay cables a la dirección, todo es interno.
Pro – Aros intercambiables en caliente.
Pro – Sistema Dual Locking QR para la máxima seguridad de los volantes.
Pro – Al menos 3 años de garantía adicional que otras ruedas comparables – 5 Años*

Con – El software (en pre-producción) no permite un rango Masivo de ajuste pero parece ser suficiente.
Con – La pequeña pantalla OLED es prácticamente inútil durante la conducción.

No estoy seguro si 5 años serán estándar después del período de pre-pedido

#2 (#1b) – Sim Racing Bay Large Mige (27.9Nm, MSO =.6975:1) – Base $1382.91 ($1821.67 completo) – SRM Fanatec Base Side Adaptor.

Pro – Rango de potencia extendido.
Pro – Sensación de suavidad de muy activo a amortiguado.
Pro – Motor actualizable en el futuro si lo desea.
Pro – El software permite la máxima ajustabilidad con cosas limitadas para aprender.
Pro – Con el adaptador SRM y el SRB Fanatec Quick Release (a precio completo) se puede utilizar cualquier volante Fanatec y es intercambiable en caliente.

Con – No hay perfiles base para que te sientas mejor desde el principio (preparado para la actividad máxima).
Con – Sim Racing Bay reduce la salida de envío a alrededor de 22Nm por lo que tienes que aumentarlo manualmente a 27.9Nm si se desea – puede hacer que sea difícil utilizar configuraciones de ejemplo de otros.

1 (#1a) – Fanatec DD1 20Nm (20Nm, MSO = .500:1) – base de $1000.00 ($1300 completo)

Pro – El precio es excelente.
Pro – Excelente sensación de juego nada más sacarlo de la caja.
Pro – No hay cables a la dirección, todo es interno.
Pro – Ruedas intercambiables en caliente.
Pro – Sistema Dual Locking QR para la máxima seguridad de los volantes.
Pro – El nivel Power cubrirá la mayoría de los usuarios.
Pro – El uso del motor DD2 en el DD1 da la misma sensación exacta en niveles de potencia más bajos.

Con – El software (en pre-producción) no permite un rango Masivo de ajuste pero parece ser suficiente.
Con – La pequeña pantalla OLED es prácticamente inútil durante la conducción.
Con – Es la única base de 20Nm+ que carece de un Kill Switch.

Notas finales


Ahí lo tienes, en realidad creo que el DD1 es el mejor en todas las bases, la sensación está a la par con mi Large Mige en un punto de precio MUCHO más bajo casi tan bajo como el Accuforce en la venta de verano después de incluir un aro, pero realmente vale la pena el extra de $ 150.00 o así para obtener los 7Nm de potencia adicional. Parecen estar bien construidas y tienen garantías comparables a todas las demás. Como se ha comentado anteriormente, hay un pequeño problema de sensaciones que tengo, pero sin saber que existe, nunca lo notaría y como se lo he mencionado a Fanatec, puede que se haya ido cuando salga la producción.

Personalmente, aunque sabiendo lo que sí sé, probablemente seguiría con un Large Mige y eso es porque soy un juguetón y también me gusta tener más potencia en los coches de mayor potencia. Hago funcionar mi base a.594:1 que como puedes ver por el MSO que es más alto que el DD1 podría alcanzar en 40Nm = 100% tendría que ir hasta abajo hasta cerca de 33Nm en el DD1 para alcanzar esa salida pero en ese punto cualquier cosa sobre un coche del GT por ejemplo Indycar, LMP1, HPD, etc. terminaría dando clipping y me forzarían a volver a bajar la fuerza de la base. En el extremo de las cosas, el SimuCUBE te permite cambiar el servo a casi cualquier cosa y en realidad tengo un servo completamente diferente que es masivamente diferente y más poderoso que cualquier cosa en el mercado para estos (Sam Maxwell está ejecutando el mismo servo). Esto significa que en el futuro, si aparece un servo mejor, tal vez incluso una opción de salida (como el Fanatec) podría ser usado en el SimuCUBE haciendo las cosas aún mejor. Por lo que respecta al software, el SimuCUBE parece ser capaz de tener más variedad en los tipos de sensación que se pueden extraer del volante donde el Fanatec es limitado, sin embargo, es una decisión decente, ya que el mercado general se confundirá con demasiadas opciones (por ejemplo, SimCommander), el SimuCUBE tiene la cantidad correcta de opciones, pero al mismo tiempo todas ellas afectan directamente al controlador de la unidad, que es de donde proviene la gama más amplia de opciones de sensación.

En general, estoy impresionado con el DD1 principalmente que, por supuesto, es el mismo que el DD2 se sienten similares sólo que con menor potencia. Así que mi elección para DD es el Fanatec DD1 para el usuario medio y el SimuCUBE Large Mige para el usuario avanzado (a falta de un término mejor) aunque el DD2 podría fácilmente reemplazar mi Large Mige (aunque no cambiaría a menos que hubiera algún beneficio masivo más adelante en la vida o que el SimuCUBE falle por alguna razón, lo que no creo que suceda nunca).

Gracias – Thomas, Dominic, y el resto de los del Equipo Fanatec por

  1. Hacer posible una comparación como esta
  2. Ser lo suficientemente valientes y seguros de sí mismos como para hacerlo
  3. Hacer posible que participe en él y sea abierto sobre mis pensamientos.

Abierta la inscripción para Autumn Cup

De los chicos de SimuRacer nos llega esta información sobre sus próximos campeonatos sobre Assetto Corsa para PC. A continuación tenéis toda la información.

Autumn Cups SimuRacer es un campeonato que está montado sobre tres competiciones diferentes e individuales, la Copa TCR, la Copa SuperCars V8 australianos, y la Copa Fórmula F3. Cada campeonato se compone de 5 carreras que se disputarán cada 3 semanas. Comenzamos el 3 de septiembre con los TCR, el 10 de septiembre es el turno para los SuperCars V8 y el día 17 de ese mismo mes la Copa Fórmula F3, comenzando el día 24 la segunda carrera de la Copa TCR. Podéis encontrar toda la información sobre las Autumn Cups aquí.

La participación en las Autumn Cups es totalmente gratuita, y los únicos requisitos para poder participar son registrarte en simuracer.com, presentarse debidamente y como último paso anunciar vuestra intención de participar.

FECHA DE INICIO: 3 de Septiembre 2018
ESTRUCTURA: 3 Copas que alternan cada semana y que suman individualmente.
REQUERIMIENTOS: Registrarse en simuracer.com
HORARIOS: Todos los lunes a las 21’45h
DURACIÓN CARRERAS: 15 min de Qualify y 50 min de Carrera
INFO AUTUMNS CUPS: http://www.simuracer.com/t93-presentacion-y-calendario

@Javi_S_SR 
@SimuRacer

Décimo aniversario con regalo

Este post es un brevísimo recordatorio para aquellos usuarios de iRacing que deseen obtener los 5 dólares que la compañía regala a todos aquellos que hoy día 26 de agosto hagan aparición en la plataforma como miembros activos.

En teoría basta con conectarse y listo, aunque no lo podemos asegurar al 100%. Los créditos serán depositados en la cuenta de los usuarios que cumplan el requisito mañana día 27.

¡Feliz décimo aniversario!

PD: Al final del video de portada tenéis un anticipo de las transiciones día noche y en el siguiente link Teaser IA iRacing