Inicio Blog Página 470

Resistencia

Si la semana pasada hablábamos de las ventajas de pertenecer a un equipo esta semana quiero centrarme en una de ellas y no es otra que la de poder competir en carreras de resistencia, que van desde las 3 hasta las 24 horas, y en especial quiero centrarme en estas últimas.

Para la mayoría de los aficionados de automovilismo la carrera de resistencia por antonomasia son las 24 horas de Le Mans, y ciertamente es el evento de resistencia más importante del mundo, de hecho solo tenemos que ver la denominación que reciben los coches de este campeonato (LMP1 y LMP2), lo que significa “Le Mans Prototype”. Pero hay otras cuantas de gran renombre, que sería injusto que olvidásemos y que por suerte el simulador iRacing nos permite reproducirlas al completo y nos brinda la oportunidad de tener una experiencia única, como pilotos, como compañeros y como equipo.

El calendario de estos eventos especiales en este simulador para este 2018 son los siguientes:

La que tenemos más próximas son las 24 horas de Daytona, tanto las virtuales como las reales, y es que iRacing siempre trata de fechar la competición online justo una semana antes de la real, a modo de antesala.  Estas 24 horas de Daytona están siendo especialmente mediáticas en nuestro país por la participación de Fernando Alonso pero ni mucho menos era una carrera menor antes de conocerse su participación.

En lo que al simulador respecta, si tenemos que empezar diciendo lo malo diremos que aún no tenemos ciclo día/noche, que aún no existe la posibilidad de que llueva y que para disfrutar de los maravillosos LMP1 iRacing aún nos hará esperar unos meses. Pero no os preocupéis porque hasta entonces, además de otros cuantos, contamos con dos GTE, dos de los coches que participarán en una de las categorías de la prueba y con los que podremos reproducir lo que es vivir una competición de un día completo de duración.

Si nos centramos puramente en la parte de cómo afrontar esta carrera en mi opinión hay que ir dando una serie de pasos y quemando unas pequeñas etapas que las enumeraría de la siguiente forma:

  1. Elección de pilotos.
  2. Elección de coche.
  3. Búsqueda de setup base con el que todos los pilotos se sientan cómodos.
  4. Cambios en el setup para buscar los límites del mismo y nos permita ser lo más rápidos posible.
  5. Conseguir todos un ritmo de carrera parejo, que varíe un máximo de una décima por minuto corrido.
  6. Seleccionar al piloto más rápido a una sola vuelta.
  7. Seleccionar al piloto encargado de empezar la carrera.

Son siete pasos que pueden parecer evidentes, sobre todo los primeros, pero que tienen más miga de la que parece. Los tres primeros quizá si lo sean, pero si hablamos del cuarto la cosa cambia. Cuando hablo de buscar los límites no me refiero necesariamente a hacer el setup más rápido del mundo sino a uno que nos permita ser todo lo competitivos que sea posible sin tener un susto por vuelta. Siempre sabiendo que en carrera habrá momentos en los que toque ir con más calma y otros momentos en los que toque atacar, porque es una carrera de resistencia sí, pero es una carrera.

Conseguir el ritmo de carrera parejo es una labor conjunta de todos los pilotos, ya que con acceso a la telemetría de todos y habiendo elegido unos compañeros de un nivel similar esto no debería ser un problema, es un simple trabajo de identificación y solución de errores.

Los dos siguientes puntos me gusta diferenciarlos de forma muy clara, y es que el piloto que es más rápido a una sola vuelta o incluso el que es más rápido en ritmo de carrera puede no ser el más apropiado para empezar, ya que además de ser el momento de más tensión de la carrera es en el que conviene tener la mente más fría para saber que es preferible perder una posición, dos, o incluso cinco a tener un coche dañado para las próximas 24 horas, o peor todavía, quedarnos fuera a las primeras de cambio.

Centrándonos ya en lo que sería la carrera y una vez superadas las primeras vueltas de tensión hay varias fases que pasar, la primera es llegar a la noche con el coche de una pieza y sin vuelta perdida, esto creo que es fundamental para nuestras aspiraciones a victoria. Personalmente la noche me parece un momento táctico maravilloso para lanzar un ataque, es el momento de mayor cansancio de todos los equipos (obviamente incluido el nuestro) pero en el que si eres capaz de subir un punto extra el ritmo o al menos mantenerlo puedes estar muy cerca de ganar la carrera, también será el momento de mayor riesgo pero como hemos dicho, es una carrera y tarde o temprano hay que arriesgar. Cuando llega el día ya es más fácil apretar ya que el final se vislumbra relativamente cerca y todo el mundo echa el resto, por lo que ya sabéis la que para mí es la jugada vencedora.

Hablamos de una carrera virtual, sí, pero de una gran oportunidad de conocer nuestros límites como pilotos y nuestro nivel de compenetración con nuestros compañeros, además de la posibilidad de vivir una experiencia única.

Como dice el jefe de IRT Alex Riesco:  “Carreras virtuales, experiencias reales”. Nada más que añadir.

Llegan los Foros a simRacer.es

Desde que arrancamos con el proyecto de simRacer.es en abril del año pasado, hemos ido incorporando distintas herramientas para la comunidad de pilotos.

Hoy, después de varias semanas de pruebas y ajuste, lanzamos los Foros en simRacer.es. Para usarlos simplemente tenéis que ser usuarios registrados de simRacer.es

Con esto creamos una auténtica comunidad simRacer donde es posible buscar pilotos, contactarlos, valorarlos, participar intercambiando opiniones, etc.

En los foros, además de las típicas salas de presentaciones y sugerencias podéis encontrar salas para pedir ayuda con problemas relacionados con el simRacing, para hablar o pedir opinión sobre software y hardware, para buscar pilotos o buscar equipo, sobre los distintos simuladores y para vender/comprar material de segunda mano de simRacing o relacionado.

Hemos intentado buscar unos foros lo más sencillos posibles para que su uso sea cómodo, ágil y no requiera mucha complicación.

Antes de comenzar a usarlos os recomendamos que leáis las normas del foro. Si vas a usar la sala de segunda mano te recomendamos también que leas las normas de esta sala.

Esperamos que os sean realmente útiles y que se conviertan en un foro real de conversación y de intercambio de información

¡Bienvenidos!

RaceRoom recibe un pequeño parche

Sector 3 Studios empieza 2018 lanzando un pequeño parche para su simulador RaceRoom Racing Experience. Decimos pequeño por la corta lista de cambios que introduce, ya que el tamaño es algo grande para lo que suele ser un parche. Puede que haya algo de contenido añadido al simulador en preparación para su lanzamiento. La lista completa de arreglos es la siguiente:

Juego

  • VR – arreglado el que algunas sombras no se mostraran en las cercanías del jugador
  • Arreglado un problema con el que los servidores dedicados se colgaban pero seguían apareciendo en el menú, aunque no se pudieran contactar
  • Arreglado un cuelgue que a veces ocurría en los servidores dedicados
  • El Porsche Cayman CS no debería ya aparecer siempre al frente de la parrilla, sino que debería de estar correctamente colocado en las parrillas de carreras multijugador con varias categorías

Diseño

  • Audi R8 LMS – pequeños ajustes a algunas libreas de Audi Sport

Sector 3 Studios aprovecha para desear un buen año a todos los simracers. ¡Feliz 2018!

 

Review Thrustmaster Ferrari 250 GTO Add-on

FICHA REVIEW

PROS

  • Acabados en madera y acero
  • Sensación y tacto de la madera
  • Estilo vintage
  • Licencia Ferrari
  • Caja especial para coleccionismo
  • Serie limitada y numerada
  • Compatibilidad Ecosistema Thurstmaster

CONTRAS

  • Precio elevado
  • Falta de botones o levas
  • Escala 8:10

VALORACIÓN

Una pieza de coleccionismo recomendada para bolsillos que se lo puedan permitir y quieren tener una sensación vintage en la conducción, olvidándose de levas, rotaries, botones y displays. Ideal para disfrutar de la conducción de vehículos clásicos. Puesto a desembolsar, igual era preferible pagar 200€ más y tener un volante escala 1:1 como el real.

Novedades hardware de invierno

En este último par de meses ha habido algunos lanzamientos en cuestión de hardware que quizá os abran el apetito (y la cartera) de cara a futuras actualizaciones. He rebuscado en el armario de cosas poco frecuentes y generalmente extrañas al mercado castellano parlante para mostrar algo diferente.

Turnracing. Replicas de Audi R8 LMS, Ferrari 488 y Lamborghini Huracan. Sobre los 1.000 euros, compatibles con OSW.

Desde Estados Unidos llega también el primer volante de HPP, el HSW-F, conocidos por sus pedales y la alta calidad de sus productos. El volante es compatible con Accuforce y OSW y esta a la venta por 1.490 dólares.

Según teamvvv, se ha filtrado en alternate.co.uk que Thrustmaster amplia su TS-PC Racer con un nuevo combo usando el aro un aro inspirado en el Ferrari 488 Challenge Edition. Con este nuevo producto, espera dar cobertura a aquellos simRacers que buscaban la potencia de la base pero con la maniobrabilidad de los aros de turismos. Supuestamente estará disponible a mediados de mes desde 699 euros aunque aún no tenemos confirmación oficial.

FaseTech, una compañía danesa fundada en 2015 lanza un nuevo modelo de simulador de movimiento, el RacingCUBE RC4-4DOF. Con tres actuadores RC3 capaces de rotar 360 grados y sin la necesidad de atornillar el simulador al suelo. Un nivel de ruido prometido de menos de 60 dB y un espacio requerido de apenas metro y medio. El hardware es controlador por SimTools 2.0 que tiene compatibilidad con mas de 80 títulos. La reserva esta abierta por 500 euros con un precio final de 3.990€. Los envíos a partir de marzo.

Simtag tiene disponibles unos fabulosos Tilton 600 hidráulicos desde mediados del pasado año que harán las delicias de los más fanáticos y puristas. Es el primer producto de la compañía fundada por el piloto Norbert Michelisz y Luc de Krahe. La electrónica es de Leo Bodnar, con sensores Bosch, conectores Cosworth, cilindros Wilwood, etc. En casa por algo mas de los 1.890 euros de su precio base.

Vesaro ha lanzado su serie modular de realidad virtual hace apenas un mes. Consiste como siempre en una amalgama de lo mejor de cada casa coronado por un simulador de físicas y movimiento D-Box. Esta vez centrado en solamente dar cobertura a los dispositivos de realidad virtual con todo incluido; volante, base, pedales, PC con refrigeración liquida, cockpit, montaje, soporte 24/7, movimiento y quien sabe cuantas cosas mas. Desde 23.300 libras lo tenéis disponible.

Desbandada masiva de pilotos de Ibérica Racing Team

Hoy la noticia en el mundo del simRacing español es el anuncio por sorpresa de la salida de 10 pilotos de Ibérica Racing Team.  Esto deja al equipo con 7 pilotos (incluyendo a los dos gestores del mismo) y supone un duro golpe para su continuidad en el nivel más alto del panorama simRacing mundial.

Muchos de los pilotos que abandonan el equipo son pilotos de altísima calidad (muchos con iR superior a 7.000) muy difíciles de reemplazar.

El comunicado se ha realizado en las distintas cuentas de twitter de los pilotos y el mensaje mensaje ha sido muy parecido: agradecimiento a los responsables del equipo y a los compañeros por los momentos vividos. Pero no han transcendido los motivos de la salida.

Los pilotos que han salido del equipo serían:

  • Aday Coba
  • Adri Pérez
  • Alejandro Sánchez
  • Jon del Valle
  • Jon Oncala
  • Kristian Kwietniewski
  • Marc Pérez
  • Nestor García
  • Pablo López
  • Xabier Sánchez

https://twitter.com/JonDV21/status/950692806409977862

Los que actualmente parece que continúan (mientras escribíamos este artículo otro piloto más a confirmado su salida) serían:

  • Alex Riesco
  • Daniel García Fillol
  • Danilo Jacobs
  • Darwin Fernández
  • José García de las Heras
  • Omar Soto
  • Ricardo Rico

Se especula con que el motivo han podido ser desavenencias con la dirección del equipo (dirigido por Alex Riesco) y también entre distintos miembros del equipo. También que el destino de alguno de estos pilotos sea el FA Racing G2 de Fernando Alonso. Como suele pasar en estos casos mucho rumor. Los gestores de IRT todavía no se han pronunciado ni han emitido comunicado alguno.

En los próximos días seguramente sabremos más: sobre qué ha ocurrido para desmantelar de esta manera a unos de los grandes equipos del simRacing español, sobre el futuro destino de los pilotos que han abandonado el equipo y sobre si IRT tiene futuro o está abocado a desaparecer.

Ciudadanos pide regular los eSports

Por fin un partido político se decide a pedir que se regulen los eSports. Ha sido Ciudadanos al registra en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que pide al Gobierno regular los deportes electrónicos por considerar que el nuevo sector de los eSports tiene muchas lagunas tanto jurídicas como fiscales.

Ciudadanos pide regular los eSports y que tengan un tratamiento similar a otros deportes incluidos en distintos convenios culturales con otros países. Además solicita que se realice un estudio de la situación actual y del papel que tienen los distintos players existentes (jugadores, equipos y empresas) para presentarlo a los diputados.

En opinión de Ciudadanos, una regulación del sector permitiría diferenciar claramente a los eSports de los juegos de azar, los de habilidad, los concursos o las apuestas, permitiendo establecer órganos disciplinarios, asociaciones de jugadores así como políticas de protección para los jugadores haciendo especial hincapié en los menores de edad, grupo de especial protección.

Los eSports se encuentran en la actualidad en una situación no regulada y en muchos casos reglada por asimilación a actividades profesionales. Los retos fundamentales a los que se enfrenta en su camino al pleno reconocimiento como actividad deportiva son varios:

  • Como deporte o actividad deportiva reconocida debería contar con órganos y normas. Debería existir una Federación (o varias), dependiente del Consejo Superior de Deportes, con jugadores federados, normas e instituciones preparadas para hacer cumplir estas normas. Este reconocimiento haría que esta Federación recibiera ayudas del Estado. Además esta Federación sería la que organizara o encargara organizar a terceros las competiciones nacionales de eSports.
  • Debería existir la figura de equipo o club de eSports con las mismas ventajas fiscales que pueda tener un club deportivo.
  • Los jugadores no debería tributar como autónomos sino que deberían de hacerlo como deportistas con una fiscalidad distinta. La relación de los jugadores con los clubs debería ser profesional.
  • Habría que organizar todo el mundo de derechos de imagen de los clubs y de los jugadores.
  • El patrocinio no sería un patrocinio normal sino deportivo. Esto puede alterar la fiscalidad de los patrocinadores.

Ciudadanos entiende que esta es una industria consolidada en la que España se puede quedar atrás por falta de marco legal y donde otros países vecinos como Francia ya están dando los primeros pasos en la regulación de estas actividades.

En el sector existe miedo a este tipo de regulaciones pues ahora mismo todo está muy verde y cualquier modificación en el status quo pactado por las distintas partes podría suponer poner en peligro lo ya avanzado. Virgencita, virgencita, que me quede como estoy.

Os seguiremos contando como evoluciona la propuesta.

eROC debuta en Febrero

En su 30º aniversario la Race of Champions vuela este año hasta Arabia Saudí para celebrar una vez más su espectáculo anual. Esta vez el cartel cuenta con algunos de los veteranos más renombrados junto con algunas nuevas caras que van asomando en el panorama internacional. Así por ejemplo tenemos a David Coulthard o Tom Kristensen, Juan Pablo Montoya, Petter Solberg y el omnipresente últimamente Lando Norris, compañero de Alonso para su debut en Daytona.

La carrera de campeones (ROC) consiste en una serie de pruebas a través de circuitos indoor que simulan dos lineas de carrera paralelas por las que ambos participantes deben pilotar hasta llegar a la meta. Las pruebas incluyen diferentes vehículos con características que varían para balancear la competición entre todos los participantes.

La principal novedad este año es que la prueba contará con un equivalente virtual desarrollado en Assetto Corsa y que tratará de encontrar al campeón de campeones en el automovilismo virtual de 2017. Para ello están invitados los nombres más importantes del año, entre los que tenemos a Brendon Leigh, Kevin Leaune, Enzo Bonito, Alexander Dornieden y Rudy van Buren, quien además también participará en la prueba real. Los participantes de la variante virtual también disfrutaran con algunas pruebas reales como las de habilidades y la llamada pista paralela.

El ganador de la modalidad virtual formará equipo con Van Buren para medirse con los otros pilotos reales en la carrera de las naciones que será uno de los eventos más celebrados de la competición. Todo ello, en Riyadh los días 2 y 3 de Febrero.

Tulsa Expo Raceway, el primer circuito indoor para iRacing en desarrollo

iRacing anunció uno de sus próximos objetivos para este año, añadir un nuevo circuito a su catálogo de pistas de Dirt Oval.  En este caso se trata de Tulsa Expo Raceway, un circuito indoor donde se disputan diferentes eventos con los Midget Cars (Chili Bowl Midget Nationals). Las carreras tienen lugar en enero, dos semanas después de Navidad en el gran Tulsa Expo Center, uno de los edificios mas grandes del mundo. La NASCAR lo llama la Super Bowl de los Midget Cars por su gran popularidad.

Según indicaban en su cuenta de Twitter, actualmente el circuito está siendo escaneado por el equipo de iRacing y su fecha de lanzamiento es totalmente desconocida.

Parece que iRacing quiere seguir en su línea de ampliar su contenido Dirt Oval y que el barro llegue a todos los lugares del mundo para que todos los fans puedan disfrutarlo.

Pertenecer a un equipo

Recuerdo que cuando empecé en esto del simracing me chocaba la existencia de los equipos, me preguntaba qué sentido podría tener aquello o en que podía beneficiar formar parte de uno si yo lo que quería era correr carreras solo, nada más. Obviamente ahora mismo ya tengo una opinión mucho más fundada sobre todo esto y mi opinión ha cambiado de forma radical, por lo que intentaré explicar en las próximas líneas por encima mi experiencia dentro de cada uno de los equipos por los que he pasado.

Para los que no sepáis cuales han sido mis equipos en resumidas cuentas puedo decir que mi primer equipo fue HSRT (Hispania SimRacing Team), de ahí di el salto a Jim Racing Team y desde hace aproximadamente medio año pertenezco a BBR (Black Bull Racing).

A los pocos meses de estar en iracing HSRT contactó conmigo, fue el primer equipo que lo hizo y decidí entrar, por aquel entonces no debía tener más de 2.000 de irating, me encontré con unos compañeros al igual que yo con muchas ganas de aprender, mejorar y construir desde abajo un equipo. Estuve aproximadamente un año en el equipo, en el que a nivel personal mejoré mucho y a nivel de equipo hicimos cosas realmente emocionantes para nosotros como por ejemplo las 24h en de Road Atlanta en las que ganamos tras salir últimos, siendo yo el piloto que empezó la carrera y en la que gané más de 20 puestos en la primera hora de carrera, una experiencia inolvidable, probablemente unos de los momentos más bonitos que he vivido en el simracing. Fue en el cuarto o quinto split pero…¿Realmente eso importa? Yo creo que no.

Unos meses más tarde y buscando seguir mejorando como piloto recalé en Jim, un equipo en el que si me comparaba en cuanto a irating con el resto de pilotos estaba en la parte baja del equipo, justo lo que buscaba para poder aprender y mejorar codo con codo con gente mejor que yo en ese momento, al fin y al cabo lo que quería es lo mismo que sigo queriendo hoy en día, buscar esa decima extra que me haga mejor piloto. El salto fue bestial, pasé de un equipo en el que cada uno buscaba hacer lo que buenamente sabía a un equipo con una base sólida, una estructura de trabajo y organización perfectamente creada, un jefe de equipo con unos conocimientos y contactos tremendos y un grupo de gente que me recibió con los brazos abiertos. En cierta medida coincidió con la “explosión” de mi canal de youtube y ahí jugó un papel fundamental Javi Guerra (jefe de Jim) que se movió para conseguirme algunos grandes patrocinios y ayudarme en todo lo que necesitase para los videos que hice durante esa época para la web de soymotor.

Fueron unos primeros meses soñados, mejorando como piloto, como “youtuber” y alcanzando metas a nivel de irating que no había alcanzado hasta ese momento. Si algo me llevo de mi año en Jim además de grandes amigos es la sensación de que con ganas y tocando las puertas que haga falta se pueden conseguir grandes cosas, nunca hay que rendirse. Pero es innegable que hubo un par de semanas con algunas salidas del equipo que me afectaron anímicamente ya que eran grandes amigos y compañeros y eso me hizo plantearme que quizá era momento de buscar un cambio de aires.

Llegó el momento de mi fichaje por BBR, un equipo del que tenía muchas referencias positivas gracias a mi buen amigo y ahora además compañero Carles Gordi, por lo que una vez fuera de Jim fue mi única opción, era el sitio en el que quería estar. Al igual que en los otros dos equipos los nuevos compañeros me recibieron con los brazos abiertos, llegué a un equipo que se acababa de proclamar campeón de la Liga Nacional de Escuderias y en el que además de un gran nivel individual de cada piloto había una gran compenetración entre todos los miembros para intentar sacar cada uno el máximo de su potencial. En los meses que llevo en el equipo creo que he aprendido sobre todo a entender que si quieres conseguir un objetivo de cierto nivel no hay fórmulas secretas ni setup mágicos, hay que partirse el lomo entrenando y dejando al azar la menor cantidad de detalles posibles. El grupo humano y de trabajo es impresionante y espero pasar mucho, mucho tiempo dentro del equipo, no podría estar más encantado.

Pero si algo puedo decir a modo de resumen sobre los tres equipos en los que he estado es que todos ellos me han aportado cosas, todos me han hecho ver la tremenda ilusión y el compañerismo desinteresado que existe dentro del simracing y que cuando el vecino te gana casi nunca es porque tenga mejor setup o mejores periféricos, incluso ni porque sea mejor, sino porque entrena más.

Si tenéis dudas de entrar o no en un equipo mi consejo es que apostéis por un equipo ya formado en el que haya un buen ambiente, que estés dentro de la media del nivel del equipo (no conviene ser ni el mejor ni el peor) y que todos remen en la misma dirección.

Mira por donde, al final esto de los equipos parece que tiene mucho sentido.