Week 9. Uno de los circuitos que más pereza me da, lo reconozco: Lime Rock Park pero con la jodía chicane. Me gusta poco porque me da la sensación de que cada vez la hago de una manera distinta y no me da mucha seguridad. Sin embargo, con la fórmula que os cuento en el vídeo se puede atacar casi siempre bien.
Reiza Studios ha lanzado un pequeño hotfix que elimina algunos de los fallos introducidos en la última actualización. También cuenta con algunas actualizaciones de circuitos, de ahí su respetable tamaño (1,6Gb). Estos son los cambios introducidos:
Agresividad de la IA rebajada ligeramente en todos los niveles y eliminado el que la IA ignorara el cálculo de riesgos en agresividad media. En agresividad alta y máxima seguirán ignorando ese cálculo.
Ajustada la detección de radio de la IA, específica para cada serie. Esta característica se usa para que la IA decida en función del radio de la siguiente curva si intentar o no un adelantamiento. Lo valores ahora son más conservadores.
Añadida información sobre los mandos conectados y otros pequeños retoques a la IU de controles.
Actualizadas las texturas de: Montreal, Campo Grande, Brasilia, Caruaru, Buenos Aires, Guapore, Speedland, Granja, Cordoba, Spielberg y Salvador.
Arreglados los IDs de Stock Car 2017 y Curvelo para las clasificaciones VX.
Pequeña actualización a los shaders, humo y polvo de los carteles publicitarios.
Pequeños ajustes al desgaste de neumáticos de las series Boxer, SuperV8 y StockV8.
Goiana: arreglado error grave al cargar los trazados cortos.
Interlagos: arreglada la iluminación nocturna en las nuevas secciones correspondientes a 2017.
F-Ultimate: añadido HALO como configuración opcional.
Stock V8: Añadido el coche de Lapenna y arreglador el error que no dejaba cargar el coche de Valerio; añadidos archivos de talento para los pilotos que aún no tenían; añadida la opción de la temporada 2017 con orden y puntuación correcta; arreglado deslumbramiento con luz nocturna; arreglados LODs de los guardabarros traseros.
Durante este tiempo, hemos ido obteniendo información muy interesante sobre el contenido que posiblemente tengamos en iRacing en un futuro, quién sabe, no muy lejano. Para todos aquellos que no conozcan a Steve Myers, es el Vicepresidente/Productor Ejecutivo de iRacing. Él es el encargado de informar a la comunidad de toda la información relevante del simulador. Si quieres estar al día y obtener información os recomendamos que sigáis su Twitter.
Steve respondío a algunos tweets de la comunidad durante estos últimos meses, y compartío información interesante a cuenta gotas que debería de darnos una imagen del próximo contenido que tendremos para el simulador.
A continuación os dejamos una pequeña recopilación:
Detroit, Belle Isle Park
En unos de sus tweets, Steve anuncío que su equipo había terminado de escanear un nuevo proyecto y que pronto tendríamos noticias en el simulador. A continuación adjuntó una imagen de una mesa de picnic en la cuál se podía intuir que era parte cercana al lugar donde habían estado escaneando.
Our hard working scan team led by @KIannarelli27 just finished up a project. I won’t be surprised if we see this «picnic table» in sim….. pic.twitter.com/IbXf0bVTJg
Muchos fueron los usuarios que rápidamente se pusieron a investigar la posible localización y rápidamente dedujeron que era un camping en construcción cercano a la curva dos del circuito Belle Isle, en Detroit.
Belle Isle? Obviously they weren’t broken when Google came by, but same color/construction. pic.twitter.com/Ooh3QCXZM5
Aquí tenéis una vuelta al circuito para todos aquellos que no lo conozcáis.
2018 Indycar
Uno de los cambios más llamativos para las carreras estadounidenses es el nuevo chasis que llevará el nuevo Indycar para la próxima temporada. Aunque está basado en el chasis IR-12, la parte trasera del DW12 se ha desprendido dando un aspecto más futurista. Hasta ahora, ha tenido una acogida muy positiva en los fans. ¿Cuándo llegará a iRacing?
La siguiente información puede agradar a los fans de la serie GT3 o GTE. Este tweet se recogió en una conversación hablando sobre la posibilidad de incluir el BMW M6 GT3 en iRacing. Realmente parece algo improbable ya que el M6 desaparerá para próxima temporada y quizá podamos ver el nuevo M8 GT3. Tony Gardner, anunció en los foros que la intención para la nueva temporada era la de aumentar el límite máximo de vehículos en pista hasta seis.
Well good news is that not in a rush to figure it out! Have plenty left to build in pipeline. GT3 is going to get some love soon! https://t.co/kubeza6PDW
Con la llegada de Snetterton para la próxima Season 4 con sus tres variantes, 100, 200 y 300, se abre la posibilidad que incluir un campeonato de turismos en iRacing, ya que es un circuito muy usado sobre todo en la BTCC. No sabemos si será buena o mala idea, la única experiencia similar que tenemos es el KIA, resignado a ser un coche fantasma desde hace varios años. Cuesta verle en pista sino es por la ayuda de la comunidad gracias a las quedadas y campeonatos organizados.
En los volantes Direct Drive, la estrella por precio y calidad es sin duda la placa Simucube de los finlandeses Granite Devices. La placa es el actual corazón de los OSW que se venden actualmente (con IONI) y ofrece todo lo que un simracer experimentado puede desear de una herramienta de entrenamiento y simulación profesional.
Desde Australia nos llega esta re imaginación de la caja original de la mano de los chicos de Hybrid Racing Simulations.
Han bautizado Racecube a su creación de aluminio anodizado, con pies para la base y conectores especiales para el botón de emergencia. La caja además tiene una ventana para comprobar las luces de estado de IONI y SimuCube y cuenta con un gran ventilador extra de 120 mm para ayudar en los calurosos veranos de Nueva Gales del Sur.
De momento para Europa, y sin aduanas, contamos con los ensamblados de Simracingbay que ofrecen otro estilo aprovechando las cajas ITX de Coolermaster. Más amplias y sobrias, pero igualmente eficientes.
Cuarta semana del garaje de Forza y toca irse a Estados Unidos para revelar lo que allí nos aguarda. Más de 100 coches y camionetas que abarcan desde los años 70 hasta la actualidad. Coches clásicos, V8, las últimas tendencias en Detroit, etc. Para todo hay cabida, pero eso si, siempre sin olvidarse de la enorme potencia proporcionada por los coches americanos.
2016 Ford Shelby GT350R
Un autentico V8 «R»adicalizado por la rama de competición de Ford. Más de 500 caballos sujetados por llantas de fibra de carbono, suspensión magnetoreológica y una perfilada aerodinámica. Un coche pensado para buscar el vértice en los muchos track days que se pueden disfrutar a sus mandos.
El resto de la lista:
1970 AMC Rebel «The Machine»
1971 AMC Javelin AMX
1977 AMC Pacer X
1970 Buick GSX
1987 Buick Regal GNX
2011 Cadillac CTS-V Coupe
2012 Cadillac Escalade ESV
2013 Cadillac XTS Limousine
2016 Cadillac ATS-V
2016 Cadillac CTS-V Sedan
1970 Chevrolet Camaro Z28
1970 Chevrolet Chevelle Super Sport 454
1970 Chevrolet Corvette ZR-1
1970 Chevrolet El Camino Super Sport 454
1971 Chevrolet Vega GT
1979 Chevrolet Camaro Z28
1988 Chevrolet Monte Carlo Super Sport
1990 Chevrolet Camaro IROC-Z
1995 Chevrolet Corvette ZR-1
2002 Chevrolet Camaro 35th Anniversary Super Sport
2002 Chevrolet Corvette Z06
2009 Chevrolet Corvette ZR1
2012 Chevrolet Camaro ZL1
2014 Chevrolet Super Sport
2015 Chevrolet Corvette Z06
2016 Chevrolet Camaro Super Sport
2017 Chevrolet Camaro ZL1
1972 Chrysler VH Valiant Charger R/T E49
2012 Chrysler 300 SRT8
1970 Dodge Challenger R/T
1970 Dodge Coronet Super Bee
1986 Dodge Shelby Omni GLHS
1999 Dodge Viper GTS ACR
2005 Dodge SRT-4 ACR
2008 Dodge Viper SRT10 ACR
2012 Dodge Challenger SRT8 392
2012 Dodge Charger SRT8
2013 Dodge Dart GT
2015 Dodge Challenger SRT Hellcat
2016 Dodge Viper ACR
1998 Eagle Talon TSi Turbo
1956 Ford F-100
1971 Ford Falcon XY GTHO Phase III
1971 Ford Mustang Mach 1
1972 Ford Falcon XA GT-HO
1973 Ford Capri RS3100
1973 Ford Escort RS1600
1973 Ford XB Falcon GT
1975 Ford Bronco
1977 Ford Escort RS1800
1978 Ford Mustang II King Cobra
1981 Ford Fiesta XR2
1985 Ford RS200 Evolution
1987 Ford Sierra Cosworth RS500
1992 Ford Escort RS Cosworth
1992 Ford Falcon GT
1993 Ford SVT Cobra R
1995 Ford SVT Cobra R
2000 Ford SVT Cobra R
2003 Ford Focus RS
2005 Ford GT
2009 Ford Focus RS
2007 Ford Shelby GT500
2010 Ford Crown Victoria Police Interceptor
2011 Ford F-150 SVT Raptor
2011 Ford Transit SuperSportVan
2013 Ford F-150 SVT Raptor Shelby
2013 Ford Shelby GT500
2014 Ford Fiesta ST
2014 Ford FPV Limited Edition Pursuit Ute
2015 Ford Falcon GT F 351
2015 Ford Falcon XR8
2015 Ford Mustang GT
2016 Ford Shelby GT350R
2017 Ford F-150 Raptor
2017 Ford Focus RS
2017 Ford GT
1983 GMC Vandura G-1500
2006 HUMMER H1 Alpha
1970 International Scout 800A
1976 Jeep CJ5 Renegade
1991 Jeep Grand Wagoneer
2009 Jeep Grand Cherokee SRT8
2012 Jeep Wrangler Rubicon
2014 Jeep Grand Cherokee SRT
2016 Jeep Trailcat
2014 Local Motors Rally Fighter
1970 Mercury Cougar Eliminator
1971 Meyers Manx
2011 Penhall The Cholla
2015 Polaris RZR XP 1000 EPS
1977 Pontiac Firebird Trans Am
1971 Plymouth Cuda 426 HEMI
1971 Plymouth GTX 426 HEMI
2000 Plymouth Prowler
1973 Pontiac Firebird Trans Am SD-455
1987 Pontiac Firebird Trans Am GTA
2002 Pontiac Firebird Trans Am Ram Air
2009 Pontiac G8 GXP
2009 Pontiac Solstice GXP
2013 Ram Runner
2013 SRT Viper GTS
Si cuando Heikki360 escribió en su articulo sobre el despropósito que habían sido las 24 horas de Le Mans con desconexiones y múltiples y fallos en los servidores, a mi me tocó hacer un poco de abogado del diablo defendiendo el trabajo de estos señores, ahora le va a tocar a alguien más justificar este montón de mierda en que ha derivado el tema.
Puede que sea un poco duro, pero me voy a remontar a cuando algunos de vosotros no estabais por aquí y tampoco había eventos de equipos. Se organizaban carreras que simulaban eventos reales en las que se apuntaba muchísima gente y no había ningún tipo de problema. Es más, ahora sabemos que la mayoría de los eventos se llevan a cabo sin desconexiones y sin situaciones extrañas, pero curiosamente ha sido otro evento del World Tour el que vuelve a dejar a muchísima gente tirada.
Las 6 horas de Glen del domingo se han llevado a cabo parcialmente. No tengo ni idea de cuantos equipos han podido al final correr o no y en que condiciones, pero esta vez no había excusas de ningún tipo. Los mismos coches que tantas otras veces, una pista sin apenas objetos ni carga en memoria y varias zonas horarias para no tener una conectividad masiva en este último horario hacían prever que no tenía que pasar nada anormal. Mientras escribo esto sólo se que únicamente el top split ha podido salir sin incidencias en lo que es una nueva cagada de la gente de backend de iRacing.
Nuevamente a pesar de todo el buen trabajo que realizan la mayoría de sus trabajadores, el regusto que queda es muy amargo. Todo porque alguien se ha olvidado de parchear estos servidores o vaya usted a saber que razones esgrimirán esta vez. Por lo visto el problema no es puntual, lleva varios días, por lo que pueden ser bastantes las maquinas afectadas, y esto ya empieza a oler. No se si es que hay que parar dos días el servicio completamente o solo dejar cierto tipo de series, pero estaría bien que se dedicaran a hacer pruebas de carga como antiguamente para probar la fiabilidad de sus soluciones.
#iRacingGlen server down what's news about crash server????
De momento con lo que nos quedamos es con el tiempo invertido y desperdiciado, con la sensación de que los extras propuestos por el servicio no funcionan, con lo que gran parte del valor añadido se va por el sumidero. Una vez más, una carrera más preguntándonos si merece la pena y si sobre todo merece la pena a los nuevos usuarios el desembolso tan pronunciado de un software que te deja vendido de esta forma.
Todavía tendremos que estar dando gracias que no nos invadan con chetos.
Soy muy malo para las fechas. No me acuerdo de los cumpleaños de mis seres queridos como para acordarme del de una personalidad del mundo del motor. Total, tampoco es que yo sea en absoluto nada fanboy y que sea de seguir ídolos, pero a Fernando hay que reconocerle ciertas cosas, que se lo ha ganado.
Fernando Alonso cumplía el sábado pasado 36 años y lo celebró el domingo marcándose un sexto puesto con un motor desahuciado que de no ser por él no olería ni los puntos. Manos, pies y cabeza siempre ha tenido. Una personalidad fuerte, empecinado y persistente hasta la extenuación que nos ha ido dejando perlas y momentos históricos del automovilismo y que de haber tenido mas suerte en sus movimientos profesionales contaría con cinco o seis campeonatos del mundo. Supongo que podría seguir elogiándolo un rato, pero al fin y al cabo yo no soy nadie en esto. Es mucho mejor que hablen los que lo conocen de cerca y los que más entienden del mundo de la competición.
Lewis Hamilton, Bi-campeón de F1 , BBC, Abril 2015 “Alonso es uno de los mejores pilotos que la F1 ha visto nunca.
Siempre he dicho que es el rival mas rápido y talentoso con el que me he enfrentado” http://www.marca.com/2015/04/24/motor/formula1/1429865573.html
2014
Dieter Zetsche, Director de Mercedes-Benz. Mayo 2014
“Alonso es quizás el mejor piloto de la parrilla, demostrándolo incluso en coches poco competitivos” http://www.bbc.co.uk/sport/0/formula1/27520875
Graham Keilloh, Escritor periodista de F1. Junio 2014
“Alonso es muy bueno. Excepcionalmente bueno. Sin exageración uno de los mejores que el deporte haya visto jamás”
“Alonso ha pasado la mayor parte de los últimos años, estableciendose por consenso, como el mejor y más completo competidor de la F1 contemporánea”
“Massa – en una posición única para juzgar – incluso describió a Alonso incluso como ‘aún más perfecto’ que el laureado Michael Schumacher”
(Un artículo completo de piropos, que recomiendo leer encarecidamente)
Sebastian Vettel, entrevista en Auto Bild, 8 Marzo 2014
“Fernando Alonso es uno de los mejores pilotos que tenemos actualmente y uno de los mejores de la historia de la F1. Es de los pocos que sabe adaptarse a los cambios, y exprimir al 100% el coche aunque este no sea el mejor, y estar siempre en la lucha.”. http://www.autobild.de/artikel/formel-1-vettel-hat-alonso-auf-der-rechnung-4967612.html
2013
Carlos Sainz Jr. Octubre 2013 declaraciones a la agencia de noticias EFE.
Willi Weber (Ex-Manager de Schumacher) Agosto 2013):
“Es consistente, es un piloto que no habla mucho, él siempre está en el ritmo y saca el máximo de todo, en cualquier situación, ya sea dentro o fuera del coche. Para mí, en este momento, es simplemente el mejor” http://www.f1aldia.com/18787/willi-weber-momento-fernando-alonso-simplemente-mejor/
David Coulthard Ex piloto de F1
Tras el Gp de Belgica 2013
“Él no podía haber ganado el Gran Premio de Bélgica, pero uno no puede dejar de sentirse impresionado por el espíritu de lucha de Fernando Alonso, escalando desde la novena a la 2ª posición.” http://www.bbc.co.uk/sport/0/formula1/23844376
Archivo
Anthony Davidson, Ex-piloto F1, piloto en activo (Toyota y simulador de Mercedes)
“Es un extraordinario piloto, uno de los grandes. Cuando lo necesita, tiene la agresividad de Hamilton, cuando tiene que cuidar el coche, la suavidad de Jenson (Button), y cuando se trata de cara o cruz, tiene la velocidad de Vettel
Nicky Lauda en Agosto de 2009
“Fernando Alonso es el mejor de la parrilla, aunque él sabe perfectamente que el Renault es su talón de Aquiles. Pese a ello, en cualquier circunstancia, en cualquier circuito, intenta sacar todo lo mejor de su coche y demostrar todas sus cualidades”. http://www.sportlifepress.com/index.php?…&Itemid=99
Willi Weber, representante de Michael Schumacher para Sport Bild
“Fernando Alonso es el mejor piloto en el mundo. Si yo estuviera en Ferrari lo tendría claro. Estoy seguro de que esto es exactamente lo que piensan en Ferrari”
Fuente http://www.thef1.com/noticias/noticias-2…en-ferrari
Lewis Hamilton en 2009.
“Fernando es seguramente uno de los mejores pilotos con que me he encontrado. En cuanto a personalidad, talento y piloto completo, diría que es el mejor. “. http://www.20minutos.es/noticia/454417/
Ruben Barrichello tras el fichaje de Fernando Alonso por Ferrari.
“Alonso es el mejor piloto de la parrilla, pero la disputa con Massa será una carrera de fondo. Felipe puede combatir a Alonso, pero será más difícil que con Raikkonen. Son dos latinos y entre ellos habrá más roces que si fueran finlandés, aunque creo que todo va a salir bien porque ambos son extremadamente competitivos”. http://formula1.lne.es/noticia/760/barri…lonso.html
Bernie Ecclestone en 2009
“Alonso es el mejor del mundo, es más rápido que Hamilton y Massa y antes o después acabará en Ferrari“. http://www.quiero-briatore-formula-1.com…7/01/2009/ Sky Sport 24 TV italiana
Ross Brawn ¿Hace falta presentarlo?. en Silverstone 2012 Alonso es, simplemente, uno de los mejores de todos los tiempos. Solo el consigue ganar carreras que no debería ganar, carreras en las que no deberia poder ganar.. y esa es la marca de un gran piloto. http://www.theguardian.com/sport/2012/jul/06/ferrari-fernando-alonso-f1-champion
Brawn en 2008
cuando mostraba su interés por la llegada del piloto asturiano al ex-equipo Honda
“Bajo mi punto de vista, él es el mejor piloto de Fórmula 1 del momento, y estamos felices de esperar y desear que él tome una decisión positiva para nosotros”, http://archivo.marca.com/edicion/marca/m…62130.html
Martin Whitmarsh, director de la escudería McLaren-Mercedes. 2009
“Llevo 20 años en este deporte y si uno mira atrás siempre se arrepiente de algo, hay triunfos y derrotas. Me arrepiento enormemente de haber perdido a una estrella como Fernando (Alonso), uno de los grandes pilotos, porque queremos tener siempre a los mejores pilotos posibles en nuestro equipo y él lo es“. http://www.elmundo.es/elmundodeporte/200…83682.html
Juan Pablo Montoya, ex-piloto de la escudería McLaren Mercedes.
“Cuando mi esposa y yo supimos que Hamilton iba a ser su compañero de equipo, ambos exclamamos: ¡Oh, Dios mío. Ron le pagó toda su carrera, con lo que no hay duda de que Ron quiere que gane él y no Alonso. Prefiere verle ganar, porque es como un hijo para él. Y Fernando no significa nada para Dennis”. http://www.20minutos.es/noticia/279771/0…nis/caras/
David Coulthard en el Motor Show Festival de Zaragoza.
“Ya lo he dicho en otras entrevistas. Para mí Fernando Alonso fue el mejor piloto de 2008 a pesar de que el coche no estaba a la altura. Pero él siguió trabajando y terminó por alcanzar dos victorias a final de temporada”. http://www.as.com/motor/articulo/formula…imot_2/Tes
Jarno Trulli durante la temporada 2008.
“Es un campeón del mundo y amigo mío. Es uno de los mejores del mundo, pero sin coche es difícil ganar“. http://www.lukor.com/deportes/noticias/0…172722.htm EUROPA PRESS
Bob Bell, jefe del equipo Renault, 2009
Ante la marcha del piloto asturiano al equipo Ferrari: “A menudo se dice que él es el mejor piloto en la parrilla y yo estoy de acuerdo, por eso estamos tristes de ver que se acaba nuestra relación tan satisfactoria”. http://www.as.com/motor/articulo/bob-bel…smot_5/Tes
Joan Villadelprat en 2007
Sobre los inicios de Fernando Alonso en la F1 y su primer acercamiento a Ferrari.
“Cuando Alonso estaba aún en Minardi, tuvo una oferta para ir a Ferrari por cinco años. El acuerdo era total e incluso su agente llegó a un acuerdo verbal, con apretón de manos incluido. Sin embargo, una semana después firmaron con Briatore y esto Todt no se lo ha perdonado, asegurando que el asturiano no sería nunca piloto de Ferrari. Sin embargo, creo que el tiempo lo cura todo, sobre todo si eres el mejor piloto y el campeón del mundo.” http://www.elpais.com/articulo/deportes/…udep_7/Tes
Gabriele Tredozi, ex jefe técnico de Minardi y Toro Rosso y comentarista para Sky, 2008
“Alonso es rápido, técnicamente preparado, muy brillante y su consistencia es incomparable.” http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/n…5118.shtml
Cesare Fiorio, ex-jefe del equipo Ferrari, 2008
“Los ingenieros pueden tener una intuición sobre quien es el mejor piloto, y desde mi punto de vista no cabe duda de que yo querría tener a Alonso en mi equipo. Para mí es el mejor del momento, incluso más fuerte que Lewis Hamilton.” http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/n…5118.shtml
Declaraciones de Alain Prost, campeón mundial de F1, 2005
“Lo que necesita la Fórmula Uno es gente con carácter, con mucho carisma, que permita tener futuros campeones. Y Alonso representa a este tipo de pilotos, con carisma y carácter, que junto a otros tres o cuatros corredores que existen actualmente tendrán muchos éxitos”. http://www.emol.com/noticias/deportes/de…cia=178813
Mark Webber, piloto de F1, 2006
“Alonso es en estos momentos el piloto referencia del Mundial y no hay nadie que pueda competir contra él con una cierta regularidad”. http://www.emol.com/noticias/deportes/de…cia=234885
Declaraciones de Lewis Hamilton durante una entrevista concedida al ex-campeón del mundo de F1 Niki Lauda. “Queria igualarle, le copiaba, avanzaba, le copiaba, le copiaba”. http://yosoyf1.com/articles/434-lauda-vs…o-a-alonso
Martin Brundle, comentarista inglés de F1. 2009
Ahora mismo (Alonso) es el mejor desde mi punto de vista. Está a la altura de Michael Schumacher y Alain Prost, que ganaron entre ambos once títulos”. http://www.marca.com/2009/03/23/motor/fo…33119.html
Cesare Fiorio, ex Director Deportivo de Ferrari, Ligier y Minardi.
“He colaborado con más de 300 pilotos en mi carrera, pero ninguno me impresionó como Alonso.”
Niki Lauda campeón de F1, 2010
“Alonso es el mejor piloto que hay actualmente en la fórmula 1. No hay otro como él. Es mejor que Vettel, que Hamilton y que cualquiera de los demás. Es rápido, tiene cerebro y experiencia y es agresivo al mismo tiempo. Es el más completo. Es listo, entiende al equipo y sabe lo que hay que hacer para llegar a tener el mejor coche”. http://www.elpais.com/articulo/deportes/…idep_4/Tes
Gerhard Berger, ex piloto de F1.
Para mí Fernando Alonso es el mejor piloto en este momento, tiene experiencia y es todavía lo suficientemente joven para ir a tope sin miedo.” http://www.virutasdegoma.com/noticias/it…jor-piloto
Niki Lauda, 2010
“Es el mejor piloto actual. Cuando se lo ve en conjunto, valorando la velocidad, la inteligencia, la capacidad para asumir riesgos y la eficiencia para ganar puntos, es simplemente el mejor”. http://www.todof1.net/index.php/Circuito…dialq.html
Emerson Fitipaldi, al final de la temporada 2010
“Fernando es el mejor, el más completo, como digo. Alonso no sólo es bueno en carrera sino en la mejora del coche. Un piloto que sabe evolucionar bien su coche, mejora a la vez a todo el equipo. Alonso es el mejor en ese sentido y por eso es el más completo. Estuvo a punto de batir a un equipo más rápido en inferioridad de condiciones, y eso sólo está al alcance del mejor piloto de la parrilla. Es el mejor dentro y fuera del coche. Y eso es algo que lleva demostrando muchos años.” http://safety-car.es/showthread.php?tid=966
Jackie Stewart, tricampeón de F1.
No importa lo que Ferrari diga, tiene mayores recursos que ningún otro equipo. Y, además, en mi opinión, también tiene al mejor piloto…”. http://www.elconfidencial.com/dentro…315-76089.html
Emerson Fitipaldi, campeón de F1.
“Es el mejor a nivel global. Tanto por habilidad, como por velocidad pura y también por los comentarios que hace acerca del coche, por cómo lo siente. Es la definición perfecta del piloto de carreras.” http://www.elpais.com/articulo/deportes/…idep_4/Tes”
Stefano Domenicali, jefe de equipo de Ferrari.
“Para mí Fernando es el mejor porque siempre ofrece más, es un motivador nato, y su trabajo está muy enfocado en mejorar. Está claro que Vettel o Hamilton son grandes pilotos, muy buenos, pero Alonso es el mejor. Ellos tres, sin duda son los tres mejores de la parrilla”. http://www.as.com/motor/articulo/vettel-…imot_1/Tes
Pat Fry. Director tecnico de Ferrari
“Cuando tu piloto sobrepasa de esta forma las prestaciones del coche, te das cuenta que es el mejor y Fernando lo es”. https://twitter.com/#%21/Truzonef1
Emerson Fittipaldi, campeón mundial de F1.
Pues que yo sigo pensando que el mejor piloto, el más completo, el único del que se esperan cosas que de los demás jamás se pensaría es Alonso“. http://www.as.com/motor/articulo/alonso-…imot_1/Tes
Giancarlo Fisichella, piloto reserva de Ferrari.
“Mi (piloto) favorito es (el brasileño) Ayrton Senna (fallecido precisamente en Bolonia, tras un accidente en el Gran Premio de Imola en 1994). Fernando Alonso, al que conozco desde mis tiempos en Renault, es el mejor de todos los que están en activo”. http://actualidad.autocasion.com/noticia…en-activo/
Niki Lauda, gp de china 2012
“Pare atención en Alonso. Se trata del mejor piloto que hoy en día hay en la F1, es el que tiene más experiencia y mire dónde está. El Ferrari no funciona y él no puede hacer nada. Pero aunque no tenga un coche que le permita demostrarlo, sigue siendo el mejor”. http://www.f1aldia.com/14921/niki-lauda-…y-hoy-dia/
Christian Klien, ex-piloto de F1
“Alonso tiene un coche inferior, pero aprovecha cualquier oportunidad que se le presenta. Es el piloto más completo, saca el máximo partido a lo que tiene” http://www.larazon.es/noticia/3119-klien…portunidad
Giancarlo Minardi, fundador y director de Minardi. 2012
“Para mí es el número uno. En Italia saben perfectamente que es Fernando y no Ferrari quien está logrando los resultados, esto es muy fuerte. Y tiene una característica muy poco común: en el coche, es único en el mundo para comprender lo que está sucediendo en la carrera independientemente que hable por la radio con el equipo o que esté pilotando, sabe lo que pasa por delante y por detrás, es una característica que se da solo en uno entre muchos…” http://www.elconfidencial.com/deportes/f…dos-98359/
Mika Salo ex-piloto F1
“En cualquier circunstancia especial o condición climática, siempre hay una variable común, y esa es Alonso, que está en algún lugar al frente” http://www.caranddriverthef1.com/formula…de%2F55144
Jorge Lorenzo, campeón del mundo de MotoGP
“Para mi @alo_oficial solo solo parece humano cuando se acaba la carrera. Durante la carrera es un robot casi perfecto. Increíble.” http://www.sport.es/es/noticias/formula1…8282.shtml
Jake Humphrey, presentador de la BBC Sport.
“Lo único de lo que no estoy seguro es de si Alonso es el mejor actualmente o el mejor de la historia” http://www.bbc.co.uk/sport/0/formula1/18608243
CARLOS SAINZ, Piloto de Rallies.
Fernando, como persona, es mucho más normal de lo que la gente se piensa. Habitualmente tiene mucha presión alrededor. Pero es una gran persona y en la distancia corta gana tremendamente.
Como piloto no hay duda de que, hoy por hoy, es el mejor del mundo y de que en la historia de la Fórmula 1, a día de hoy, ya es uno de los más grandes. No me extrañaría que cuando decida retirarse se le reconociese como el mejor de la historia http://www.elconfidencial.com/encuentros…s-sainz-23
Flavio Briatore, Ex-director de Renault F1 y Beneton F1 “Fernando Alonso es el mejor piloto de los últimos 20 años. Es superior a Michael Schumacher, aunque estamos hablamos de niveles altísimos y las diferencias son mínimas, pero Fernando comete poquísimos errores, incluso bajo presión, y su visión de la carrera es espectacular vA veces el equipo puede cometer errores de estrategia y él consigue recuperarlos, pero cuando está delante, gana las carreras al 90 por ciento, aunque el coche no sea tan competitivo.
Vive y respira solo para la competición”. http://www.as.com/motor/articulo/briator…smot_2/Tes
Robert Kubica EX Piloto de F1 “Alonso es el favorito para ganar, es de otro mundo y no veo rivales para él”
Tras la 1ª carrera Fernando demostró que es el único que hace diferencia con un coche poco competitivo. No tiene rival Salvo que aparezca un coche muy superior, tiene el mundial ganado al 80% http://www.antena3.com/formula-1/noticia…00246.html
Jackie Stewart Ex-piloto F1 y campeon del mundo.
“Me divierten todas las encuestas que veo sobre quién es el más ‘bravo’ hoy en la Fórmula 1, y me quedo sorprendido cuando veo que algunos tienen dudas. Yo no: Alonso es el número uno, y está en otra dimensión frente a los demás“. http://www.f1enestadopuro.com/jackie-ste…nsion.html
Pino Allievi Periodista, La Gazzeta dello Sport
“Alonso es un piloto perfecto, que nos trae otros a la mente, y que enciende la fantasía de otros campeones del pasado reciente, es un nuevo Maestro”.
Niki Lauda, ex piloto F1 y campeon del mundo
“Me recuerda un poco a mí, y un poco a Prost, éramos analíticos y parsimoniosos para los excesos, como él hoy. Fernando tiene una visión de la carrera que ninguno posee, y ha cogido a Ferrari de la mano para llevarla donde está
“En este momento, no veo a nadie que pueda molestarlo para conseguir el título”.
Alain Prost, ex piloto F1 y campeon del mundo
“Sí, de alguna manera nos parecemos, y el tema me divierte yo también estudiaba mucho las situaciones, entraba en el mecanismo de trabajo del equipo, y yo también pasé de Renault a McLaren, y luego a Ferrari. Una coincidencia singular. Fernando está haciendo las cosas con mucha calma. Sabe obtener el máximo aunque no tenga los mejores medios. Sí, a mí me gusta”.
Jacques Villeneuve, ex piloto F1 y campeon del mundo
“Alonso es el único que no comete errores. Siempre es así, es muy tranquilo, y nada lo inquieta, guía al máximo nivel y domina a los adversarios. Sí, obviamente es el gran favorito para el título”.
Damon Hill, ex piloto F1 y campeon del mundo
“Le admiro mucho por el trabajo que ha hecho en Ferrari, si el equipo es ahora tan competitivo es por mérito suyo. Sinceramente, no pensaba que el ‘Cavallino’ se hubiera recuperado después de la marcha de Brawn, y sin embargo, Domenicali se está moviendo muy competentemente. Alonso vencerá seguramente en Mundial, porque reúne velocidad y madurez”. http://www.f1enestadopuro.com/jackie-ste…nsion.html
Alain Prost
Fernando siempre va hacia delante, siempre, y ésa es una característica suya que los demás pilotos conocen. A veces va mejor el coche, otras va peor, pero siempre está en los puntos, Alonso siempre está ahí, nunca falla http://www.as.com/motor/articulo/alonso-…imot_1/Tes
Flavio Briatore, Ex-director de Renault F1 y Beneton F1
No sólo lo considero como un gran piloto, sino un chico normal, muy modesto, muy sincero. Cuando trabajas con un campeón como él, todo es muy fácil. Es uno de los pocos grandes junto a Senna, Prost y Schumacher. En los últimos veinte años hubo pilotos fenomenales y Fernando es uno de ellos. Actualmente hay cinco o seis pilotos muy buenos y Fernando es el mejor. Si Fernando pilotase un Red Bull ganaría con una diferencia enorme.”
“Schumacher y Fernando son dos pilotos totalmente diferentes. Fernando es un poquito mejor, porque cuando Michael tiene presión falla mucho, mientras que Fernando cuando tiene más presión aumenta su concentración.“
Espero que pueda batir los récords de Michael, porque Fernando merece ser el mejor piloto de la historia. Ha decidido quedarse en Ferrari hasta terminar su carrera y espero que Ferrari le dé un coche para que Alonso pueda ganar más títulos que Schumacher.” http://theformulaonegp.wordpress.com/201…chumacher/
Frank Williams Historia viva de la F1
“Fernando ha demostrado este año que es uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1. Es increíblemente rápido y puede oler los problemas dos vueltas antes de que ocurran. Siento admiración plena por él. Aunque no parezca sonreír demasiado, es un maravilloso competidor,” http://www.f1aldia.com/16188/frank-wilia…do-alonso/
Lewis Hamilton, Piloto de F1 El es uno de los mejores, o tal vez el mejor, de los pilotos de la F1
¡No me lo he inventado!!
En las imagenes que hay debajo estan estos dos y otros piropos, de Fisichella, Domenicalli, Permane, Vettel, Button, Webber…
La lista es larga..
Ecclestone: “Alonso es un supertalento y merece un coche perfecto”
Hulkenberg:
“El mejor es claramente Fernando Alonso. Para mí es el más completo de todos. Engloba todos los criterios más importantes que puede tener un piloto y es un ejemplo para muchos” “Pilota cada vuelta al límite en un Ferrari que, al menos en 2011, fue inferior a sus máximos rivales. El hecho de que haya estado delante en esas condiciones es algo increíble” “En principio Ferrari tiene que volver a lo más alto y construir un coche rápido. Sólo el talento de Alonso no valdrá”
Viladelprat:
“El más completo. Fernando tiene madurez, seguridad, y una ambición personal que no viene de fuera, que se la impone siempre él, le viene de dentro. Nunca tira la toalla, físicamente está como un toro, es muy seguro y constante. Lo único que le falta es un buen coche”. Viladelprat también destaca la evolución del español, “ Fernando ha cambiado. Al inicio era talento natural puro y duro, y ahora es un pensador, pero sin perder el talento y la emoción”
Vettel:
“Alonso es uno de los pilotos a los que debes derrotar si quieres ser campeón del mundo”
Emilio De Villota: “El español es una garantía de éxito, y si el coche no está al nivel, seguro que va a dar ese plus que solo él tiene”
Briatore: “Alonso estuvo antológico. Estos son los GP (Malasia) que la gente quiere ver, cuando el piloto hace la diferencia y no el coche”
Barrichello: “Ferrari tiene pasión por Alonso, porque él es uno de los mejores, si no el mejor en la F1”
Steward: “Tiene una fácil explicación, no ha tenido suerte con los coches. Ahora mismo tiene uno que no es bueno, pero cuando el monoplaza no es veloz es cuando se ve aún más la calidad que tiene”
Alguersuari:
” Con Fernando estamos viendo mucho más al piloto que al coche porque no tiene un coche para ganar. Por eso es un fuera de serie. Es un piloto muy completo: cabeza, manos, estrategia, sabe cuando arriesgar, de estrategia… y por eso ha logrado estos resultados.
Klien
“Alonso tiene un coche inferior, pero aprovecha cualquier oportunidad que se le presenta. Es el piloto más completo, saca el máximo partido a lo que tiene”
De vez en cuando me hacen esa pregunta imposible de responder “Cual ha sido el mejor piloto nunca en la Fórmula 1?” Se trata de una pregunta cuya respuesta es tan subjetiva que no tiene respuesta correcta o incorrecta.
Muchos dicen que Juan Manuel Fangio fue el mejor. Bien bien. No lo sé, porque nunca lo vi realmente la carrera. Muchos dicen que Stirling Moss. Nunca ganó un Campeonato del Mundo, pero muchas personas en el deporte del motor le llaman “Señor Dios” en deferencia a su habilidad absoluta. Muchos otros, entre ellos muchos famosos pilotos de carreras califican a Chris Amon como el mejor y Chris nunca ganó un Gran Premio de Fórmula 1. Habría Chris sido mejor en el coche de Fangio? ¿Sería Fangio capaz de manejar el Ferrari de Schumacher? Habría Moss superado los caprichos de los ingenieros y los motores en la era Senna?¿Quién sabe? Nunca se sabrá.
Entonces, ¿hay una respuesta? No lo creo. Sólo se puede hablar y comparar los conductores en la misma época, en las mismas carreras y para una comparación más precisa, en el mismo equipo y vehículos.
He visto y he trabajado con gente como Fittipaldi, Hunt, Andretti, Lauda, Senna, Prost y Hakkinen y muchos más que mostraron habilidad y talento más allá de cualquier simple mortal cuando se conduce un coche de carreras. Muy pocos de los que estaban en el mismo equipo, el mismo coche y, al mismo tiempo, tanto en sus carreras y niveles de habilidad. Menos aún se encontraban en los equipos que son capaces de proporcionar el mismo equipo en la misma medida a sus conductores.
La era Senna – Prost , o, para ser políticamente correcto, la era Prost – Senna, probablemente fue la más exacta medida de las capacidades de cada conductor como nunca se podrá tener. La era en el mismo equipo, McLaren, duró sólo dos años, 1988 y 1989, pero esos dos años fueron tumultuosos y aunque breve, merece el apelativo de ‘era’.
Prost era un conductor de cabeza, por la forma en que pensaba en la carrera en su totalidad. Mentalmente planificaba la carrera desde la primera vuelta a la ultima y sabía que era la primera persona en la línea en la última vuelta que ganó la cosa, no necesariamente el más rápido sobre el 90% de la carrera. Como es bien sabido que se llamaba respetuosamente “El Profesor ‘y eso fue una merecida reputación por la forma en que se acercaba cada Grand Prix de Formula 1 . Dejó el coche de modo que sería efectivo sobre la distancia de la carrera todo teniendo en cuenta la tasa de desgaste de los neumáticos, la carga de combustible y la carga en los frenos para que le sobraba en reserva para el final de la carrera cuando el desgaste estaba afectando a los otros conductores. Él era bastante rápido también.
Prost tenía esa capacidad para conducir el coche y parecer como si estuviera en modo crucero y luego de forma totalmente inesperada esa vuelta de ‘cruising’ se convertía en una pole position. Por supuesto, esto era en una época en que los tiempos de las vueltas abiertas, tan normal para los equipos y millones de televidentes de hoy, fueron sólo una cosa del futuro. Prost era también increíblemente políticamente consciente y hábil. Él sabía cómo jugar el juego político, tanto dentro como fuera de la Fórmula 1, hasta el extremo.
Ayrton Senna fue el complemento ideal a Prost. El piloto más rápido jamás a salir a la pista a una vuelta dada, sus vueltas de calificación eran como si otro ser había tomado el control del coche. Fue maestro en las condiciones de pista seca y un mago en mojado. Senna tenía un rígido control sobre su mente que no tenía ninguna injerencia externa cuando se concentraba simplemente en ir rápido. Llamado por muchos como “el más grande conductor de carreras de todos los tiempos», no podía creer que cualquier otro piloto era más rápido que él. Su mente simplemente no se lo permitía. Su nivel de concentración a lo largo de una carrera lo dejaban totalmente agotado al final de ella, pero muchas veces eso fue causado por él tratando de mantener el mismo nivel de velocidad en toda la carrera, ya que su material se deterioraba, después de haber sido utilizado hasta el límite, vuelta rápida tras vuelta rápida..
La rivalidad entre Senna y Prost fue intensa y la rivalidad se convirtió simplemente en guerra psicológica spuesto que simplemente no podría habar. Pero esa misma rivalidad competitiva intensa también les estimuló tanto en la temporada más dominante nunca visto en un equipo con quince de las dieciséis carreras de Fórmula 1 de la temporada 1988 ganadas por McLaren. Senna reclamó el Campeonato del Mundo de F1 conductores con sus ocho victorias a siete de Prost. Monza fue la única carrera para no caer al McLaren de Prost cuando tuvo un problema de motor y Senna chocó con un marcador de nuevo (Jean-Louis Schlesser en su primera y única carrera de F1) mientras se navega a una victoria fácil.
Entonces, ¿por qué escribo todo esto? Este ultimo fin de semana se ha celebrado el GP de Alemania, en el circuito de Hockenheim. Creo que hemos visto el establecimiento de un nuevo contendiente para el “Mejor piloto en la Fórmula 1”.
Se trata de un conductor del que no tenemos necesidad de mirar hacia atrás en la historia para examinar. Estamos viendo lo que sucede ahora mismo, justo en frente de nosotros y haríamos bien en prestar atención a la habilidad que está mostrando. No sólo esta temporada, si no también en las últimas recientes.
Él es un piloto que tenía poco tiempo para una persona. Su temperamento frágil golpeó pasado de un ego más grande que posiblemente Michael Schumacher y la sospecha añadida de corrupción cuando se mira a la luz de la GP Singapur / Renault / Briatore / incidente de Piquet chocar. Podía arroyo hay competencia en sus días de conducción con Hamilton en McLaren y se va fortaleciendo en la posición de indiscutible ‘Número 1’ en cualquier equipo.
Sin embargo, con todo lo anterior más o menos en el pasado, no creo que jamás he visto a un conductor con un mayor compromiso , más velocidad cuando es necesario, la inteligencia más en su acercamiento a una carrera, una determinación más simple para sacar el máximo provecho de un coche que no es digno de estar en el liderato de la carrera, que el mostrado por Fernando Alonso durante este último par de temporadas. La última carrera en Hockenheim fue una de las mejores muestras, tomadas durante un fin de semana entero, difícil, ya que he visto por un piloto de carreras. No era espectacular en la tradición Senna y no furtiva en la tradición Prost si no en la velocidad pura combinada con el respeto por la maquinaria.
Él lo hizo, y aún así no lo hace, tener el mejor coche o el coche más rápido al igual que Schumacher para muchas de sus victorias. Él no tenía el respaldo de su número 2 conductor en Felipe Massa y aún así ha hecho una carrera impecable, y bajo una presión extrema para la mayor parte de ella, para demostrar una clase magistral de un fin de semana.
Tal vez se demuestre que estoy equivocado en la segunda mitad de la temporada o en las estaciones del año por delante, pero si alguien alguna vez se combinasen lo mejor de ambos Ayrton Senna y Alain Prost, entonces creo que sólo puede ser Alonso. Él es aún bastante hábil para el lado político de las cosas. Sumergiéndonos en el mundo de la fantasía por un momento, si los dos grandes fueran unidos alguna vez en uno , entonces Alonso sería sin duda ese resultado. Nunca he pensado eso de cualquier otro piloto desde finales de los ochenta y no me disculpo por pensar eso ahora. Él es simplemente “el mejor”.
Durante estos días hemos visto publicado el primer avance del esperado modo carrera del juego de Codemasters. Como siempre en este modo se nos dará la oportunidad de competir en la máxima categoría del automovilismo para ir progresando mientras conocemos los distintos equipos y sus objetivos.
El interés es ir disfrutando el viaje de luchar por los puestos de cola hasta tener opciones de ganar el campeonato del mundo. Este año contamos hasta con 115 evoluciones disponibles que nos aseguran una gran personalización en las decisiones sobre la evolución del coche a lo largo de la temporada.
Existe ahora un modo practica que permite disponer de distintas configuraciones en algunos circuitos e incluso disfrutar de opciones nocturnas en sitios como Silverstone o Monaco.
Los coches clasicos estaran integrados a modo de retos como adelantamientos, persecuciones o time attacks.
El lanzamiento sigue previsto para el 25 de agosto.
Nueva lista de coches disponibles para Forza Motorsport. Esta semana básicamente el objetivo es mostrar los coches que serán modificables hasta un muy alto grado de personalización. Una ronda de tunning, vaya, de volver a las calles de Tokyo a disfrutar de nuestro NSX bien preparado para dejar a nuestros rivales en el más lamentable ridículo.
Esta vez hay muchas modificaciones de carrocería que directamente salen de la imaginación de los chicos de Turn 10, así que seguro que hay alguna sorpresa. Los vehículos son 77, amen de una innumerable opción de llantas de carrera creadas especialmente para la ocasión.
Alguno de los destacados son:
2016 Honda Civic Type R
Uno de los Hondas de producción mas atractivos. Con más de 300 caballos, frenos Brembo y kit aerodinámico preparado para la conducción deportiva mas loca, este pequeñín sigue dando alegrías a sus dueños.
2017 Acura NSX
El viejo NSX se renueva en forma de híbrido y tracción a las cuatro ruedas. Un supercoche con mas de 600 caballos en su motor V6 de 3.5 litros con algunas de sus rutilantes características como el doble turbo y su motor central. Los tres motores eléctricos permiten obtener una aceleración fulgurante en menos de 3 segundos para poder competir con supercoches que multiplican su precio por 10.
El resto de la lista es el iguiente:
2001 Acura Integra Type-R
2002 Acura RSX Type-S
2017 Acura NSX
1970 Honda S800
1984 Honda Civic CRX Mugen
1986 Honda Civic Si
1991 Honda CR-X SiR
1992 Honda NSX-R
1994 Honda Prelude Si
1997 Honda Civic Type R
2000 Honda Prelude Type SH
2004 Honda Civic Type-R
2005 Honda NSX-R
2007 Honda Civic Type-R
2009 Honda S2000 CR
2014 Honda Civic Si
2016 Honda Civic Type R
2003 Infiniti G35 Coupe
2012 Infiniti IPL G Coupe
2014 Infiniti Q50 Eau Rouge
2015 Infiniti Q60 Concept
1972 Mazda Cosmo 110S Series II
1973 Mazda RX-3
1985 Mazda RX-7 GSL-SE
1990 Mazda MX-5 Miata
1990 Mazda Savanna RX-7
1994 Mazda MX-5 Miata
1997 Mazda RX-7
2005 Mazda Mazdaspeed MX-5
2010 Mazda Mazdaspeed 3
2010 Mazda MX-5 Super20
2011 Mazda RX-8 R3
2013 Mazda MX-5
2013 Mazda MX-5 Cup
2016 Mazda MX-5
1988 Mitsubishi Starion ESI-R
1992 Mitsubishi Galant VR-4
1995 Mitsubishi Eclipse GSX
1997 Mitsubishi GTO
1999 Mitsubishi Lancer Evolution VI GSR
2004 Mitsubishi Lancer Evolution VIII MR
2006 Mitsubishi Lancer Evolution IX MR
2008 Mitsubishi Lancer Evolution X GSR
1970 Datsun 510
1971 Nissan Skyline 2000GT-R
1973 Nissan Skyline H/T 2000GT-R
1987 Nissan Skyline GTS-R (R31)
1992 Nissan Silvia CLUB K’s
1993 Nissan 240SX SE
1993 Nissan Skyline GT-R V-Spec
1994 Nissan Fairlady Z Version S Twin Turbo
1994 Nissan Silvia K’s
1995 Nissan NISMO GT-R LM
1997 Nissan Skyline GT-R V-Spec
1998 Nissan R390
1998 Nissan Silvia K’s Aero
2000 Nissan Silvia Spec-R
2002 Nissan Skyline GT-R V-Spec II
2003 Nissan Fairlady Z
2010 Nissan 370Z
2012 Nissan GT-R Black Edition
2007 Toyota Hilux Arctic Trucks AT38
2014 Nissan Juke Nismo RS
2015 Nissan IDx NISMO
2016 Nissan Titan Warrior Concept
2017 Nissan GT-R
1980 Subaru BRAT GL
1990 Subaru Legacy RS
1996 Subaru SVX
1998 Subaru Impreza 22B STi
2004 Subaru Impreza WRX STi
2005 Subaru Impreza WRX STI
2005 Subaru Legacy B4 2.0 GT
2008 Subaru Impreza WRX STi
2011 Subaru WRX STI
2013 Subaru BRZ
2015 Subaru WRX STI
Tony Gardner, vicepresidente de iRacing, anunció en los foros de iRacing que el circuito de Snetterton estará disponible para esta Season 4, y que dispondrá de tres variantes, corta, media y larga, denominadas 100, 200 y 300.
El circuito se encuentra en Inglaterra, a pocos kilómetros de Norwich, y es sede habitual de los campeonatos británicos de turismos (BTCC), Fórmula 3 y Superbikes. El circuito se construyó en el año 1951, aprovechando las pistas de aterrizaje de una base aérea.
Por otro lado, unas de las características más solicitadas por la comunidad en iRacing finalmente se implementará. El equipo de iRacing está trabajando de manera oficial en las transiciones día/noche.
Aunque no tenemos fecha de lanzamiento confirmada, hace unas horas iRacing publicó un vídeo en su cuenta de Twitter mostrando un amanecer en el mítico circuito de Nordschleife y una puesta de sol y dos amaneceres en diferentes lugares de Le Mans.
You asked for it! Day/Night Transitions are in development on @iRacing. This footage shows a work in progress. pic.twitter.com/TRf325vEx8
También pudimos observar que es una implementación parcial, ya que sólo se muestra un cielo claro. Las nubes volumétricas, la exposición dinámica y alguna que otra característica sigue en desarrollo.
La exposición dinámica y posición de las nubes afectará a los niveles de agarre de la pista dependiendo de aquellos sectores que estén bajo sombra. El objetivo principal por parte de iRacing es aumentar la inmersión y realismo sobre todo en las carreras de resistencia, especialmente en los eventos de 24 horas, como Daytona, Spa y Le Mans. Para el piloto será un desafío adicional, ya que el amanecer y la puesta de sol pueden representar serios problemas de visibilidad.
This displays only a partial implementation with a clear day sky model. We are still working on volumetric clouds, dynamic exposure, etc!