Inicio Blog Página 24

Black Friday 2024: Simufy y los Black SimuDays

Simufy Simracing store

Hace días que ya empiezan a llegar las ofertas de Black Friday disponibles en muchas marcas, tiendas y fabricantes. Hoy os traemos uno de ellos.

El Black Friday se acerca, y en Simufy, la tienda líder de simracing en España, ya lo están preparando la semana de los Black SimuDays. Durante toda una semana, los apasionados de la simulación de carreras podrán disfrutar de descuentos espectaculares en productos de primer nivel, desde volantes y pedales hasta accesorios que transformarán cualquier set-up en una experiencia de competición única. Si estás buscando mejorar tu set up, los Black SimuDays son el momento perfecto para hacerlo. ¡Descuentos únicos que no se repiten en todo el año!

¿Qué son los Black SimuDays?

Los Black SimuDays son una semana de ofertas exclusivas que hace Simufy durante el Black Friday, pensadas para que todos los apasionados de la simulación de carreras puedan comprar productos de alta gama a precios increíbles. Esta iniciativa de Simufy convierte el Black Friday en una auténtica fiesta del simracing, donde encontrar ofertas que no verás a lo largo del año. Desde simuladores completos hasta componentes individuales de las mejores marcas, los Black SimuDays prometen acercarte a la pole position de tu simulador.

Ofertas exclusivas en productos de simracing

Durante los Black SimuDays, Simufy traerá descuentos irresistibles en productos de algunas de las marcas más reconocidas del simracing. Aprovecha esta oportunidad única para hacerte con equipos de alta calidad de fabricantes como Moza y Asetek, entre otros muchos. La semana del Black Friday está pensada para que tanto principiantes como simracers más experimentados puedan comprar lo que necesitan para completar o mejorar su simulador a un precio reducido. ¿Estás listo para llevar tu set-up a otro nivel?

¿Cuándo empiezan los Black SimuDays? Fechas y duración

Toma nota y marca el calendario, porque los Black SimuDays tienen una duración limitada y sus descuentos exclusivos no se volverán a repetir en todo el año. La semana de descuentos arranca el 25 de noviembre y finalizará el 2 de diciembre. Durante estos días, las ofertas estarán activas solo durante los Black SimuDays, y recuerda que algunos de los productos tendrán unidades limitadas.

Para los simracers más atentos, esta es una oportunidad única para planificar cada compra con antelación. Imagina renovar tu equipo de simracing con los últimos modelos de marcas como Simucube y Simagic, entre otras muchas marcas, ¡y todo ello a precios reducidos solo durante esta semana exclusiva! Con descuentos que difícilmente se verán en otro momento del año.

¿Nuestro consejo? Prepárate con tiempo, explora el catálogo de Simufy y elige tus productos favoritos para añadirlos al carrito antes de que empiece el Black Friday. Algunos descuentos serán irresistibles y estarán disponibles solo por tiempo limitado.

Configuración Asetek Direct Drive para BeamNG.Drive

beamng drive asetek

Ya analizamos la base Asetek Forte Direct Drive y Asetek La Prima Direct Drive con excelentes resultados, y tras publicar las mejores (y recomendadas) configuraciones para otros juegos, ahora es momento de lanzarnos de lleno a BeamNG.Drive.

(Actualizado para RaceHub 4.0)

Si hablar sueco hace que los muebles de IKEA se ensamblen solos, entonces hablar danés podría hacer que tu simulador se monte automáticamente y configure todos los ajustes de tu base de volante sin intervención. Nuestro mago del FFB ha regresado con los ajustes perfectos para tu simulador favorito, BeamNG.drive, un juego que destaca en física de carrocerías blandas, rally, carreras en carretera y pista, y un caos absoluto de choques de autos.

Aunque el juego es increíblemente realista en cuanto al funcionamiento interno y externo de todo tipo de coches, obtener la configuración correcta es fundamental, ¡y te tenemos cubierto! Recuerda que estos ajustes son solo un punto de partida para que los afines aún más. Prueba nuestros ajustes y ajústalos según tus preferencias.

Esta configuración se ha creado para adaptarse a nuestras tres bases de volante. Sin embargo, en algunos casos, proporcionaremos ajustes específicos para bases de volante específicas.

Si no usas BeamNG.Drive, puedes encontrar guías de bases para otros juegos aquí:

Comencemos con BeamNG.Drive


Configuraciones de RaceHub:

Steering range: 1800°

(Cámbialo a tu gusto)

Bumpstop Hardness: Media

Bumpstop Range: 0°

High-Frequency Limit: No limit

Damping: 7%

Friction: 0%

Inertia: 0%

Cornering Force Assist: Desactivada

Overall Force: 14 (Forte e Invicta) 12 (La Prima)

Torque Behavior Prediction: Off

Torque Acceleration Limit: 3N/ms

Anti-Oscillation: 0%

Configuraciones en el juego


Ve a ‘Options’ -> ‘Controls’ -> ‘Force Feedback’ – aquí encontrarás ‘Steering (axis/mouse)’

Cambia lo siguiente:

  • Steering angle: 1800° (mismo que en RaceHub settings)
  • 1:1 behaviour: Normal
  • Inverted Axis: Unchecked 
  • Linearity: 1
  • Deadzone (rest): 0
  • Deadzone (end): 0

Después baja a ‘Force Feedback Configuration’.

Cambia lo siguiente:

  • Enabled: Check
  • Inverted: Unchecked
  • Strength: 140 (Forte e Invicta) 150 (La Prima)
  • Steering lock strength: 34%
  • Side acceleration strength: 0%
  • Reduce Strength while parked: Checked
  • Use Logitech features: Unchecked
  • Smoothing: 20%  

Sugerimos que los usuarios ajusten esto finamente. Por ejemplo, aumentar el valor puede resultar en una pérdida de sensación al sobrevirar el coche, mientras que reducirlo puede hacer que el FFB sea más violento.

Con un valor de 20 es posible sentir y controlar el sobreviraje, pero en algunos coches puede volverse demasiado incontrolable. Si se vuelve demasiado incontrolable, recomendamos probar con un 30% o un 40%. Experimenta con este valor para diferentes coches.

  • Automatic secondary smoothing: Checked
  • Update rate: Automatic
  • Update type: Fast
  • Use response Correction Curve: Unchecked 

Si quieres una explicación más profunda de los parametros de RaceHub, están en la guía de iRacing.

El original en inglés de este artículo lo podéis encontrar en la web de Asetek.

Todo lo de Asetek se puede comprar en su web oficial (con un 5% de descuento usando SIMRACER.ES)

Simracing en Linux: Una nueva realidad

Si hacen unos años me dicen que Linux va a ser una plataforma en la que funcionen el 95% de los juegos mejor que en Windows y que su instalación sea más o menos sencilla a través de Steam, no lo hubiera creído. En este post vamos a repasar como está actualmente el tema de los simuladores y cómo la irrupción de Protón ha revolucionado el funcionamiento general de los juegos en el sistema operativo.

Proton es una capa de software obra de Valve, la empresa creadora de Steam, y ha permitido el desarrollo de Linux como plataforma de juegos. Esto permite a la compañía sacar productos de hardware como la Steam Deck que ha sido un éxito de crítica y público. Existe una base de datos sobre los juegos que funcionan con Proton y los que no, y ahí encontramos a todos los simuladores.

Respecto a los volantes y bases, hay drivers para Fanatec, Thrustmaster, Logitech, e incluso Moza. No hay para todo, pero debido al estado del ecosistema Linux es complicado mientras las empresas no lo apoyen como hacen con la dualidad Android-IOS.

Assetto Corsa


Funciona con la rama de Proton GE, aparentemente sin configuración externa actualmente. Existen algunas tareas más que hacer para el Content Manager y poder hacer toda la gestión desde el mismo. Este video contiene ya instrucciones «obsoletas» pero os da una idea de como funciona y lo que conlleva su instalación.

Opiniones y consejos actualizados aquí.

Assetto Corsa Competizione


Funciona sin incidencias en la mayoría de los casos. Reconoce los volantes de Logitech también. Se pueden encontrar los últimos informes clicando aquí.

Automobilista


Funciona correctamente con las nuevas versiones. Los últimos reportes se pueden encontrar aquí.

Automobilista 2


Parece ser que hay versión nativa, pero aún así, también la emulación por medio de Proton funciona correctamente y sin errores. Los últimos informes aquí.

Beam.NG


Hay diferentes pequeñas incidencias, pero en general parece que funciona correctamente. No confiarse porque se habla de cuelgues o crasheos en situaciones puntuales. Para ver los últimos reportes hacer click aquí.

EA Sports WRC


Demasiados cambios con la incorporación del Anticheat como para que algo se estabilice. No funciona actualmente, pero funcionaba antes de eso.

Dirt Rally


Tiene versión nativa para Linux, así que no haría falta emularlo con Proton. En el caso de buscar la emulación hay que setear algunas opciones en el tipo de CPU.

Dirt Rally 2.0


Parece que funciona correctamente con las últimas versiones de Proton para la mayoría. De todas maneras se pueden leer los informes aquí.

F1 2024


Mismo caso que con el EA Sports WRC. Fue añadir el Anti Cheat y dejar de funcionar. La versión de F1 2023 funciona sin problemas.

Forza Motorsports


Necesita la instalación de Microsoft Gaming Services, y aunque se instala, no es capaz de iniciar. Los últimos reportes se puede ver aquí.

iRacing


Está gracioso porque funcionaba antes de la inclusión del Anti Cheat. Es más, si el EOS tuviera perfil para Linux también funcionaría, pero aún no lo han incorporado y tampoco se sabe si lo harán. El juego funcionaba bien hasta ese momento. Últimas novedades aquí.

Este video es de 2018. Ya estábamos dando guerra desde incluso antes. Puedes darte de alta en iRacing haciendo clic aquí.

Live for Speed


No tiene articulo en la base de datos de Proton porque debe instalarse incluso desde un paquete disponible nativamente en Linux. Es de suponer que funciona perfectamente.

Raceroom


Funciona correctamente desde hace varias versiones. Se puede jugar online y el rendimiento parece adecuado. Hay compatibilidad con los dispositivos de Logitech habituales que se sabe que funcionan en Linux. Los últimos reportes aquí.

Rennsport


Funciona correctamente aunque el rendimiento puede ser un problema. Parece reconocer incluso volantes y bases de Moza según algunos reportes.

rFactor 2


Debería funcionar correctamente en las últimas versiones, pero debido al estado de desarrollo no ha habido muchos reportes últimamente.

Le Mans Ultimate


No funciona cuando llega el momento de cargar la pista. Ni con las últimas versiones. Debido al estado de versión EA y su continuo desarrollo, está por ver que sucede en los próximos meses.

En mi opinión y viendo como las empresas «nos licencian» el software y nos cobran y molestan incluso haciendo los pagos correspondientes con publicidades y uso de nuestros datos, es importante tener alternativas que no pasen por ese aro. Linux supone un soplo de aire fresco, y en concreto distribuciones pensadas para arrancar juegos en menos de 20 minutos como CachyOS merecen una prueba.

Glosario de automovilismo: ¿Qué significa cada término?

05 16 Mann Honda STEAM Presentation

Si estás empezando en el mundo del automovilismo o quieres comprender mejor las sutilezas de las comunicaciones de radio entre pilotos e ingenieros, aquí tienes una guía con términos clave que debes tener en cuenta al ver carreras.

Aunque la terminología del automovilismo evoluciona constantemente, muchos conceptos básicos permanecen iguales. A continuación, se presentan algunos términos comunes para ayudarte a seguir un fin de semana de carrera:

Ápex: El punto más cerrado en una curva. Los pilotos intentan tocar el ápice para tomar la línea óptima y mantener la máxima velocidad a través de la curva.

Aquaplaning: Ocurre cuando un auto pierde el control en una superficie mojada. Se produce cuando los neumáticos encuentran suficiente agua en el camino como para perder agarre, dificultando el control del auto.

Backmarker: Se refiere a un piloto que se encuentra en la parte trasera del pelotón, a menudo debido a un coche menos competitivo.

Blistering: Un tipo de desgaste de los neumáticos en el que el exceso de calor provoca la formación de pequeñas burbujas o ampollas en la superficie del neumático. Esto reduce el agarre y puede llevar a un desgaste más rápido, obligando a los pilotos a entrar a pits antes de lo planeado.

Bottoming: Común en los autos modernos con efecto suelo, ocurre cuando el suelo del auto roza la pista debido a una altura de conducción baja.

Box: Orden para que el piloto entre a pits, derivado de la palabra alemana “Boxenstopp” (parada en pits).

Box opposite: Una llamada estratégica para que el piloto haga lo contrario del coche delante durante una ventana de parada, ya sea quedándose en pista si el otro piloto entra a pits o entrando a pits si el otro se queda.

Compuesto: Se refiere al tipo de goma del neumático, que afecta el agarre y la durabilidad. Cada fin de semana de carrera se usan compuestos suaves (rojo), medio (amarillo) y duro (blanco).

Degradación (o “deg”): Describe el desgaste de los neumáticos; una mayor degradación implica un desgaste más rápido.

Delta: La diferencia de tiempo entre dos vueltas o coches. Un delta negativo indica un tiempo de vuelta más rápido que la vuelta de referencia.

De-rating: Cuando la MGU-K (Unidad Generadora de Motor – Cinética) en una unidad de potencia de F1 se queda sin carga, reduciendo temporalmente la potencia.

Aire sucio: Flujo turbulento detrás de un coche que afecta negativamente el rendimiento aerodinámico del coche que lo sigue; por eso, los pilotos prefieren estar en “aire limpio”.

Doble parada: Cuando ambos pilotos de un equipo entran a pits en la misma vuelta, comúnmente bajo un safety car para minimizar el tiempo perdido en pits.

Downforce: Fuerza aerodinámica que empuja el coche hacia abajo, ayudando a mantener el agarre en las curvas.

DRS (Sistema de Reducción de Arrastre): Un sistema de alerón trasero que reduce la resistencia aerodinámica para facilitar los adelantamientos. Se utiliza en zonas designadas en práctica, clasificación y cuando el coche está a menos de un segundo del coche delante en carrera.

ERS (Sistema de Recuperación de Energía): Componente dentro de la unidad de potencia que almacena y libera energía eléctrica, proporcionando un impulso de potencia.

Plano: Una sección del neumático desgastada por bloquearse en frenada, creando una conducción irregular.

Graining: Un problema de los neumáticos en el que pequeñas partículas de goma se separan de la superficie del neumático, reduciendo temporalmente el agarre.

Efecto suelo: Los coches actuales de F1 están diseñados para crear fuerza descendente principalmente a través del suelo del coche, técnica conocida como efecto suelo.

Halo: Dispositivo de seguridad sobre el habitáculo del piloto, que ha reducido el riesgo de lesiones en la cabeza.

Dispositivo HANS: Un dispositivo de fibra de carbono para el cuello que se conecta al casco del piloto, diseñado para reducir lesiones en el cuello durante impactos a alta velocidad.

Lift and coast: Técnica de ahorro de combustible en la que los pilotos levantan el pie del acelerador antes de las zonas de frenado para mejorar la eficiencia de combustible.

Migas: Partículas de goma desprendidas de los neumáticos, que reducen el agarre y se evitan durante la carrera, pero se recogen después de la carrera para añadir peso al coche.

Overcut: Estrategia en la que un piloto entra a pits más tarde que un competidor, buscando ganar ventaja cuando los neumáticos del competidor ya están desgastados.

Sobreviraje: Cuando la parte trasera del coche se descontrola, obligando al piloto a corregir con dirección opuesta.

Parc fermé: Condiciones que se aplican después de la clasificación donde los cambios significativos en la configuración del coche están restringidos para evitar ajustes de última hora.

Puntos de penalización: Puntos asignados por infracciones. Los pilotos que acumulen 12 puntos en un periodo de 12 meses reciben una suspensión de una carrera.

Porpoising: Un efecto de rebote causado por el efecto suelo en el que la fuerza descendente empuja repetidamente el coche cerca del suelo, causando una conducción inestable.

Ventana de pits: Periodo dentro de una carrera donde entrar a pits es óptimo. Los ingenieros informan a los pilotos cuando la “ventana de pits está abierta”.

Unidad de potencia: Fuente de energía híbrida de un coche de F1, incluyendo el ICE (motor de combustión interna), MGU-H, MGU-K, turbocompresor, electrónica de control y almacenamiento de energía.

DNF: Cuando un piloto abandona una carrera debido a problemas técnicos o accidentes, se considera “retirado” de la carrera.

Vuelta objetivo: Se refiere a la vuelta planeada para la parada en pits, que los equipos intentan mantener en secreto. Llamadas como “objetivo más uno” indican extender la estrategia de pits en una vuelta.

Undercut: Estrategia en la que un piloto entra a pits antes que un competidor, buscando ganar posición en pista al correr más rápido con neumáticos frescos.

Subviraje: Lo opuesto al sobreviraje, cuando el coche no gira tanto como se desea, deslizando hacia afuera en las curvas.

Actualización: Nuevas piezas introducidas para mejorar el rendimiento del coche en un fin de semana de carrera específico.

Términos de IndyCar:


  1. Weight Jacker: Herramienta que permite a los pilotos ajustar el balance del coche en circuitos ovales cambiando la distribución de peso en los neumáticos. Ajustarlo puede añadir o quitar presión de los neumáticos traseros para ayudar a gestionar el agarre y el manejo, especialmente en las curvas.
  2. Push-to-Pass: Conocido como el “botón de adelantamiento”, proporciona una ráfaga extra de potencia por tiempo limitado para ayudar con los adelantamientos. En IndyCar, otorga un aumento temporal de caballos de fuerza, con un tiempo limitado que los pilotos pueden utilizar durante una carrera.
  3. Ajustes de fuerza descendente y resistencia al viento: Dado que IndyCar compite tanto en óvalos como en circuitos, los equipos ajustan a menudo el alerón trasero para equilibrar la fuerza descendente y la resistencia. Más fuerza descendente mejora el agarre en las curvas pero reduce la velocidad en línea recta, mientras que menos fuerza descendente reduce el agarre pero permite mayores velocidades.
  4. Estrategia de neumáticos rojos/negros: En circuitos de carretera y callejeros, IndyCar tiene dos tipos de neumáticos: los blandos “rojos” y los duros “negros”. Cada uno tiene ventajas en diferentes condiciones de pista, y los equipos planifican cuándo usar cada tipo durante la carrera.
  5. Motores Honda/Chevy: IndyCar tiene dos proveedores de motores (Honda y Chevrolet), cada uno con diferentes características de potencia y manejo. La elección del motor juega un papel importante en la configuración y el rendimiento del equipo en las diferentes pistas.

Términos de NASCAR:


  1. Drafting: Cuando un coche sigue de cerca a otro para reducir la resistencia del aire. En NASCAR, es especialmente útil en óvalos de alta velocidad, donde los coches pueden ganar velocidad y ahorrar combustible haciendo drafting.
  2. Bump Drafting: Una técnica utilizada principalmente en NASCAR, en la que un coche trasero hace un leve contacto con el parachoques trasero del coche de delante para darle un impulso de velocidad. El pequeño “golpe” transfiere impulso al coche líder, permitiendo que ambos coches se muevan más rápido al reducir la resistencia del aire. Esta técnica es especialmente común en superspeedways de alta velocidad como Daytona y Talladega, donde los pilotos forman “paquetes de drafting” para ganarvelocidad competitiva. Sin embargo, es arriesgado; un golpe demasiado fuerte, o en ángulo, puede desestabilizar el coche líder y causar un trompo o accidente. NASCAR ha impuesto restricciones al bump drafting en ciertas áreas de la pista, especialmente en las curvas, debido a los posibles peligros.
  3. Placa restrictiva: Dispositivo utilizado en algunas pistas de NASCAR (como Daytona y Talladega) para limitar el flujo de aire hacia el motor, reduciendo la velocidad por razones de seguridad. Las placas cambian la dinámica de carrera y a menudo llevan a pelotones más compactos y estrategias de drafting.
  4. Suelto y Ajustado: En NASCAR, “suelto” (sobreviraje) significa que los neumáticos traseros carecen de agarre, haciendo que la parte trasera del coche se desplace. “Ajustado” (subviraje) significa que los neumáticos delanteros carecen de agarre, dificultando el giro en la curva.
  5. Spotter: Miembro del equipo ubicado en una posición elevada sobre la pista que se comunica con el piloto por radio para guiarlo a través del tráfico y evitar accidentes. Los observadores son cruciales en las pistas de NASCAR debido a la visibilidad limitada, especialmente durante carreras muy cerradas.
  6. Lucky Dog: Regla que permite al primer coche que está una vuelta abajo recuperar su vuelta durante un periodo de precaución. Esta regla es exclusiva de NASCAR y puede impactar significativamente la posición y estrategia de un piloto durante una carrera.
  7. Verde-Blanco-Cuadros: Regla para evitar que las carreras terminen bajo precaución. Cuando una carrera terminaría bajo precaución, los oficiales extienden la carrera para permitir una “bandera verde” (reinicio), una “bandera blanca” (última vuelta) y una “bandera a cuadros” (final).
  8. Stages: Las carreras de NASCAR se dividen en etapas, con puntos otorgados al final de cada una. Este formato incentiva la competencia a lo largo del evento, no solo en la línea de meta.

Estos términos proporcionan una base para seguir y comprender la profundidad estratégica del automovilismo, ayudándote a participar en cada momento en pista.

Análisis del hub H.AO de Conspit

conspit hao hub review 181605

Desde el lejano oriente ha llegado a nuestras manos el lanzamiento de una nueva marca que se suma a la ya nutrida familia de periféricos simracing. Hace ya unos cuantos años que desde China se dieron cuenta que el diseño y fabricación de artículos para las carreras virtuales podría ser una buena oportunidad de negocio, y es que no nos vamos a engañar, la gran mayoría de hardware simracing se fabrica en el país oriental y sólo era cuestión de tiempo que se lanzaran a la aventura de comercializarlos por si mismos.

Lo que aun hoy en día nos sorprende es la fuerza con la cual estas empresas han irrumpido en la escena simracing, a todos nos viene a la mente como Moza se introdujo en el mercado allá por el 2021 con su gama de productos RS, todo un alarde de músculo y capacidad de producción ya que salieron prácticamente de la nada. Camino similar parecen seguir desde Conspit ya que no se han limitado a sacar un único producto y ver que tal funciona en el mercado sino que han con una buena gama de productos que va desde aros y pedales pasando por frenos de manos.

Introducción


Desde hace unas semanas llevamos probando lo que nos parece la opción más interesante por el momento de Conspit. La botonera H.AO junto con los aros RX320, DX320 y CX295.

conspit hao hub review 182145

La botonera no es únicamente compatible con aros de la propia marca sino que gracias a su patrón de agujeros de 70mm de diámetro le confiere una compatibilidad muy amplia con un gran número de aros en el mercado aunque nosotros os recomendamos alguna de las tres opciones que propone Conspit y que aquí os enseñamos.

Ecosistema


Antes de explicaros cual de los tres aros que tenemos disponible hemos elegido para usar de continúo creemos que debemos explicaros bien un apartado que por lo general suele ser bastante trivial aunque siempre puede generar alguna duda. La compatibilidad de esta botonera es prácticamente total con cualquier base disponible en el mercado y eso es muy buena noticia. Desde simracer.es siempre abogamos a que el usuario tenga libertad a la hora de escoger entre periféricos de distintas marcas y que sea compatibles entre si sin ningún tipo de problemas. Sin duda esto sería lo ideal pero ya sabemos como en el mundo de la industria son raros los casos de colaboración entre las empresas líder de cada sector y como cada una hace la guerra por su parte.

En simracing podemos diferenciar entre empresas que generan su ecosistema cerrado para que el usuario sea un comprador recurrente y empresas más abiertas que facilitan el uso de sus productos con artículos de la competencia. Y desde Conspit han querido unir las dos versiones, sin renunciar al lanzamiento de su propio ecosistema de periféricos dan la posibilidad de usar esta botonera H.AO con cualquier base del mercado gracias a su sistema de adaptador y conexión mediante cable USB.

Montaje


Si ya de por sí la idea es realmente complicada ya que cada fabricante de bases pone más o menos dificultades para que se lleve a cabo, la ejecución por parte de Conspit nos ha dejado un tanto perplejos. Como podréis ver en las imágenes la conexión de la placa electrónica de la botonera con el PC se realiza mediante un cable USB estándar que debe pelearse con la pieza del adaptador al quick release que cada usuario deba acoplar. Y aquí cada usuario debe entender como se atornilla su QR específico a los aros. Vamos a ejemplificar las dos casuísticas más comunes.

conspit hao hub review 181903

La primera de ellas es si tenéis un QR con orificios mecanizados que os permiten atornillar directamente el QR a los orificios del aro (Q1R, HRS, Simucube…). En este caso se debe conectar el cable USB por el extremo de la placa de electrónica primero, hacer pasar todo el cable por el interior del adaptador QR, colocar el cable por el surco del adaptador creado para este cometido y finalmente atornillar vuestro QR al adaptador intentado que el cable USB quede lo mejor ubicado en el surco e intentando aplastar lo menos posible el cable con el QR. Ya veis…un tanto complicada la operativa y el resultado final aunque efectivo es muy poco estético sin mencionar que lo de tener un cable aplastado por el QR es cuanto al menos arriesgado.

conspit hao hub review 181846

La segunda opción de conexión es para aquellos que tengáis que usar un QR que además es adaptador por sí mismo (Fanatec, Moza, Asetek…). En primer lugar debéis unir la pieza de Conspit que hace de adaptador con el QR de vuestra base, dejando pasado el cable USB a traves de la pieza de Conspit y ubicando el cable por el surco creado para la ocasión. Una vez las dos piezas atornilladas con el consiguiente aplastamiento del cable mencionado en el caso anterior, se conecta el cable a la botonera dejando al menos un margen de un 3cm de cable para que podáis hacer la conexión y finalmente se atornilla todo el conjunto a la botonera.

En resumen, un lio morrocotudo que seguro podría haberse resuelto de una forma más eficiente y sobretodo que el cable USB no quedara de tal forma que sufra ese aplastamiento.

Materiales


La botonera está fabricada en materiales de primera calidad, sin ir más lejos el cuerpo de la misma está compuesto por dos piezas de fibra de carbono unidas de forma perfecta dando una agradable sensación de ser una única pieza, queremos mencionar el buen trabajo de moldeado de la parte trasera que ha sido muy bien trabajada para albergar todos los espacios necesarios para ocultar los mecanismos de acción de las levas dando lugar a una estética muy limpia y agradable.

conspit hao hub review 181709

Hablando de levas recalcar que también están fabricadas en fibra de carbono. En cuanto al aro en si mismo pocas sorpresas, independientemente del modelo elegido los materiales de construcción son los mismos, cuero sintético para la circunferencia y acero para los brazos y armazón. El diseño frontal de esta botonera H. AO descarta el uso de curvas complejas para centrarse en la funcionalidad, cualidad que más se valora a largo plazo.

Sin demasiados alardes visuales ni de diseño, desde Conspit han querido simplificarle la vida a los simracers en cuanto a la localización de los botones con un diseño completamente simétrico. En la parte superior se alojan 3 botones a cada lado en disposición triangular pensado para mapear aquellas funciones más usadas en simracing como puede ser el limitado de boxes, entrar y salir de pista o ráfaga de luces.

conspit hao hub review 181718

Justo por encima de estos y la distancia apropiada para su uso con el dedo pulgar se encuentran 2 rotarys muy útiles para mapear settings como el break bias o el control de tracción. Si pasamos a la zona media y en el corazón del volante encontramos sobresaliendo del cuerpo metálico del aro dos funkys switchs ideales para navegar entre diferentes pantallas dentro del simulador, o para usarlos para poder echar un vistazo a la izquierda o a la derecha dentro del coche para comprobar si tenemos un rival fuera del campo de visión frontal; junto a estos dos funkys se alojan dos pulsadores con retroceso a posición central que se acción de manera diagonal tanto hacia arriba como hacia abajo. En un principio no se nos ocurría asignarles algo función lógica a su movimiento pero pensando un poco nos dimos cuenta que son fantásticos para mapear el volumen del simulador o alojar funciones más especificas de algunos coches como endurecer o ablandar barras estabilizadoras.

Como podréis ver en las imágenes las cabezas de los funkys y los pulsadores sobresalen del cuerpo del aro, desde Conspit han encontrado una solución muy original y novedosa. Para poder montar el aro sobre la botonera de forma fácil los funkys se extraen del núcleo de la botonera gracias a la implementación de módulos con conexiones electrónicas imantadas lo que posibilita el montaje de los aros de Conspit o cualquier otro de forma muy sencilla y rápida.

conspit hao hub review 181733

Pasando ya a la zona inferior volvemos a encontrar la misma disposición de botones que en la zona superior, pero esta vez sustituimos un botón de pulsación por un rotary que puede ser usado como rotary al uso o selector de posición muy útil para mapear funciones como mapas motor o modos de batería en coches híbridos. A diferencia de los rotarys de la zona superior, estos de la zona inferior son un poco más complicados de accionar con el pulgar y están más pensados para usarse con los dedos índices y pulgar a la vez.

No nos vamos a olvidar de lo más destacado de esta botonera y es que Conspit ha integrado una pequeña pantalla de 3 pulgadas a color junto con 9 LEDS de RPM. Para ser pequeña se ha conseguido una presentación de los datos mostrados muy limpia y de fácil lectura. Generalmente se peca de querer mostrar al usuario una variedad de datos telemétricos muy amplia que acaban por abrumar haciendo su lectura y compresión un tanto tediosa. En este pequeño display Conspit ha optado por mostrarnos datos esenciales como velocidad, RPM, marcha, tiempo por vuelta, delta, ABS, TC, combustible y banderas en pista. Al pulsar el limitador de boxes la pantalla cambiará a un modo específico resaltando en el medio el dato de la velocidad y los LED de RPM parpadearán todos en amarillo para advertir que se ha activado el control de velocidad.

conspit hao hub review 181749

Dándole la vuelta al aro encontramos tres levas, bueno en realidad tenemos dos juegos de levas. Estos dos juegos de levas están construidas en fibra de carbono de igual manera que el cuerpo de la botonera, siendo las más grandes las destinadas a los cambios de marcha con simbolos de + y – tallados en el propio cuerpo de carbono de la leva. Recorrido corto y tracto duro con muy buena respuesta de vuelta a posición y baja sonoridad, toda un sorpresa la buena calidad de estas levas. Las dos levas inferiores dedicadas al sistema de embrague están diseñadas de forma asimétrica, siendo la leva del lado derecho sensiblemente más corta que la del lado izquierdo, este diseño está pensado para otorgar a la leva izquierda de un mayor tacto y sensibilidad ya que esta suele ser la encargada de liberar el embrague más poco a poco para evitar hacer patinar las ruedas. El tercer juego de levas en realidad son pulsadores tipo gatillo que funcionan en ambas direcciones, tanto pulsando hacia adelante como pulsando hacia atrás.

conspit hao hub review 181818

Una solución muy original y que nosotros sepamos es la primera vez que se implementa en una botonera. A diferencia de las levas de cambio y embrague, el material utilizado no es la fibra de carbono sino algún tipo de composite plástico de muy buena calidad. Si pensamos en alguna función para mapear en estos botones lo cierto es que no se nos ocurren muchas, pero si que es cierto que por ejemplo poner la activación del DRS o algún modo de Push to Pass es muy buena idea ya que es complicado pulsarlos sin querer o por error debido a su localización en la parte trasera del aro.

Software


Si hay algo que no nos gusta, no nos duelen prendas en decirlo. La app Conspit Link que controla diversos parámetros de la botonera como son la iluminación de los botones, LEDS de RPM o punto de mordida del embrague no está precisamente muy trabajada que digamos.

Más allá de que la estética de la interfaz es excesivamente asiática, es muy poco intuitiva y nada clara. El principal problema que le encontramos es la configuración de las luces LED de RPM.

En primer lugar no podemos configurar la dirección de movimiento al subir las RPM y siempre irán de izquierda a derecha, pero bueno es lo de menos. Lo segundo el color de los LED es fijo y no podemos configurarlo al gusto, tampoco es un drama.

conspit hao hub review 181833

Pero es que lo tercero y último es lo peor, a diferencia de todos los módulos de luces LED de RPM que se configuran automáticamente dependiendo del coche que estemos condiciendo estas de la botonera H. AO debemos configurarlas de forma manual nosotros mismos teniendo en cuenta el régimen máximo de RPM del coche. Un ejemplo, si configuramos las luces para un monoplaza que tiene un máximo de revoluciones de 19000rpm y luego cambiamos a un Mazda MX5 vamos a ver como apenas se nos iluminan un par de luces LED ya que todo el módulo está configurado para un rango de 19000rpm y no para el rango de revoluciones del Mazda. Esto es algo bastante raro y que no habíamos visto jamás en ningún fabricante y que debieran subsanar lo antes posible.

Conclusiones


En lineas generales la botonera, junto con la amplia variedad de aros disponibles por parte de Conspit hacen que sea un producto muy sólido y recomendable. El tacto de los botones es sin duda más duro que en cualquiera de las botoneras de la competencia lo cual se agradece si se usa con guantes ya que te proporciona una mejor seguridad y sensación de haber pulsado. La ergonomía de los aros junto con la disposición de botones hace que sea muy cómodo su uso durante largas tandas y es muy de agradecer el ligero acolchado del recubrimiento del aro que consigue que podamos descansar las manos si no agarramos muy fuerte.

conspit hao hub review 181621

Es quizá el montaje y el software lo que nos deja más dudas. Habrá tiempo de solucionar estos temas conforme evolucione el catálogo y el desarrollo de los productos de la compañía.

Se puede comprar en su web o en el distribuidor Simufy por 559 euros sin aro o con 629 euros con uno elegido.

Puedes acceder a la página web oficial de Conspit en el siguiente enlace.

Configuración PC gaming Noviembre 2024

amd mercedes 2024

AMD vuelve a dar un golpe en la mesa y presenta la mejor opción gaming hasta el momento. El problema es que se va de presupuesto de muchos con un PVP de 599 euros. El 9800X3D es lo más loco que existe. Quizá el mes que viene ya salga en esta tabla, pero por el momento tenemos el 9700X, y aunque no es tan potente como el 7800X3D, es más nuevo y está más depurado que la antigua serie. Ofrece una muy buena capacidad tanto en single como en multicore y se vende por debajo de los 375 euros.

Lo acompañamos con otras piezas ya bien establecidas y probadas que ofrecen una buena calidad en sus respectivas marcas, por lo que es de suponer que podéis pedirle a este PC cualquier cosa, y será capaz de devolvérosla con una sonrisa.

Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más además de los servicios habituales como Video, Music, Twitch (con la suscripción mensual gratis), etc. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon Prime como Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.

Este PC os dará alegrías a montones.

Ryzen 7 9700X€€
PlacaAsus PRIME X670-P
CPURyzen 7 9700X
DisipadorThermalRight Pearless Asassin 120
RAMCorsair Vengeance DDR5 32GB (2x16GB) 6000Mhz C36
SSDWestern Digital SN850X
GPUMSI 4070 Ti Super VENTUS 3X OC
PSUGigabyte UD1000GM 850W 80 PLUS Gold
CajaNox Hummer Void

Asetek Simsports anuncia un acuerdo con Xbox

asetek kanaan

Asetek Simsports sigue avanzando en su carrera por tener la herramienta adecuada para cada simracer. Ahora han firmado un acuerdo para entrar en el mercado de consolas.

Hoy, Asetek SimSports anuncia una nueva colaboración con Designed for Xbox, que permitirá al fabricante de hardware de simulación de carreras ingresar por primera vez al mercado de consolas.

La colaboración con Designed for Xbox hará que los productos nuevos y algunos existentes de Asetek SimSports sean compatibles con consolas, garantizando una conectividad sin problemas y ofreciendo una experiencia de carreras auténtica a los usuarios de Xbox Series X|S y Xbox One en todo el mundo.

Inspirados en los autos de carreras de la vida real, los productos de Asetek SimSports están diseñados y fabricados pensando en el rendimiento y la inmersión. La larga trayectoria de innovación, excelencia en ingeniería, y experiencia en carreras reales y videojuegos de la empresa se combinan para crear los volantes, bases de volante y pedales definitivos para los entusiastas de las carreras y los jugadores por igual.

Los usuarios de consolas Xbox ahora podrán unirse a los jugadores de PC para disfrutar de la última tecnología de simulación de carreras de Asetek SimSports, con los primeros productos compatibles con Xbox Series X|S y Xbox One disponibles en la segunda mitad de 2025.

André Eriksen (CEO, Asetek) comentó:

“Hoy es un día de gran orgullo y un hito para Asetek SimSports, ya que anunciamos una nueva colaboración con Designed for Xbox. Cuando lancé Asetek SimSports hace poco más de dos años, mi misión era brindar la experiencia de carreras más auténtica posible al mayor número de personas posible. Hacer que nuestros productos sean compatibles con consolas a través de la colaboración con Designed for Xbox es un gran paso hacia la realización de esa ambición. Como corredor, toda mi pasión y experiencia se vuelcan en cada uno de nuestros productos, y estoy encantado de que los usuarios de Xbox en todo el mundo ahora puedan disfrutar de su excelente rendimiento.”

Puedes adquirir todos los productos de Asetek Simsports en la web oficial de Asetek (5% de descuento usando este cupón: SIMRACER.ES).

iRacing Black Friday 2024: Vuelve el mayor descuento del año

iracing black friday 2024 header

Con el inicio del mes de noviembre nos acercamos al Black Friday y, como en años anteriores, iRacing nos prepara descuentos exclusivos para miembros de hasta un 50%. ¡Aprovecha este descuento para darte de alta o renovar tu suscripción en lo que nos aproximamos a la nueva actualización!

Desde ahora y hasta el 2 de diciembre de 2024, tienes la oportunidad de renovar tu suscripción a iRacing o unirte a la comunidad iRacing a precios inmejorables.

Ya seas un miembro activo buscando extender tu suscripción o un recién llegado ansioso por ponerte detrás del volante virtual, esta promoción tiene algo para todos. Sigue leyendo para descubrir las ofertas fantásticas que te esperan durante esta oferta por tiempo limitado.

Renovaciones: 25% de descuento para miembros activos

Para los miembros actuales de iRacing, esta venta es una oportunidad de oro para renovar tu suscripción y prolongar tu experiencia de carreras. Al renovar anticipadamente, no solo ahorras un 25%, sino que también añades tiempo a tu período de suscripción.

Por ejemplo, si tu membresía está programada para vencer el 31 de diciembre de 2024, renovar por 12 meses, ahora llevará tu fecha de vencimiento hasta el 31 de diciembre de 2025. ¡Eso es un año completo adicional de acción de carreras de alta octanaje!

Renovación de 12 meses (Precio regular: $110)

  • Precio con descuento: $82.50
  • Usa el código: PR-BFEM241Y

Renovación de 24 meses (Precio regular: $199)

  • Precio con descuento: $149.25
  • Usa el código: PR-BFEM242Y

Así es cómo puedes canjear tu código promocional:

  • Copia el código deseado en tu portapapeles.
  • Haz clic en el botón «Renovar mi membresía» e inicia sesión en tu cuenta de iRacing.
  • Pega tu código en el campo «Código de promoción / Certificado de regalo» y haz clic en «Aplicar».
  • Confirma tu selección y completa el proceso de pago.

Ten en cuenta que esta oferta es válida hasta el 2 de diciembre de 2024, y cada código se puede utilizar una vez por cuenta existente de iRacing. El descuento no se aplica automáticamente a las renovaciones automáticas, así que asegúrate de utilizar el código de promoción.

Reactivaciones: 25% de descuento para miembros inactivos

Si tu membresía de iRacing ha caducado, no hay de qué preocuparse. Esta venta también está dirigida a aquellos que desean volver a la pista y revivir su viaje en iRacing. Con un descuento del 25% en reactivaciones de 12 y 24 meses, puedes ahorrar mucho y regresar al mundo de las carreras virtuales.

Reactivación de 12 meses (Precio regular: $110)

  • Precio con descuento: $82.50
  • Usa el código: PR-BFEM241Y

Reactivación de 24 meses (Precio regular: $199)

  • Precio con descuento: $149.25
  • Usa el código: PR-BFEM242Y
Así es cómo puedes canjear tu código promocional para reactivaciones:
  • Copia el código deseado de arriba.
  • Haz clic en el botón «Reactivar mi cuenta» e inicia sesión en tu cuenta de iRacing caducada.
  • Selecciona «Anual» o «Bienal» en la lista desplegable y haz clic en «Continuar».
  • Pega tu código en el campo «Código de promoción / Certificado de regalo» y haz clic en «Aplicar,» luego en «Confirmar».
  • Continúa con el proceso de pago, selecciona tu tipo de pago, completa la información de facturación y acepta los términos de uso y el EULA si se te solicita.
  • Haz clic en «Enviar pago».

Al igual que la oferta de renovación, esta promoción es válida hasta el 30 de noviembre de 2023. Cada código se puede utilizar una vez por cuenta existente de iRacing y no es válido en cuentas de Steam.

Si necesitas ayuda o tienes alguna pregunta sobre esta promoción, no dudes en ponerte en contacto con el soporte de iRacing en support@iracing.com.

50% de descuento al registrarte en iRacing por primera vez

¿Has estado esperando unirte a iRacing? ¡Ahora es el momento! Desde ahora hasta el 5 de enero, ahorra un 50% en nuestra tarifa de membresía normal y aprovecha nuestra venta más grande del año.

Precio regular de $13
  • Membresía de 1 mes: $6.50
  • Regístrate (1 mes)
  • ($6.50 / MES)
Precio regular de $33
  • Membresía de 3 meses: $16.50
  • Regístrate (3 meses)
  • ($5.50 / MES)
Precio regular de $110
  • Membresía de 1 año: $55.00
  • Regístrate (1 año)
  • ($4.58 / MES)
Precio regular de $199
  • Membresía de 2 años: $99.50
  • Regístrate (2 años)
  • ($4.14 / MES)

Puedes darte de alta en iRacing haciendo clic AQUÍ

Assetto Corsa Competizione Ultimate es el bundle definitivo

2023 GT World Challenge Pack DLC de ACC

Kunos ha lanzado este pack con todos los DLC y los contenidos lanzados para Assetto Corsa Competizione desde el inicio. Por algo menos de 60 euros tenemos este título por fin completo que ahora sí, significa el fin del desarrollo de este spin off de las series GT Challenge. El contenido es el siguiente:

Como siempre digo, no hay forma de comprar los DLC que te faltan en un pack seleccionado. Hay que comprar uno por uno y pagar el precio por separado.

content Assetto Corsa Competizione Ultimate Edition on Steam

Vuelve a darse la misma situación que en Assetto Corsa Ultimate , algo feo que Kunos no deja de hacer 5 años después, aunque al menos estos ahora aparecen rebajados.

Black Friday 2024: Moza Racing KS Wheel en oferta

Moza Racing KS

Hace días que ya empiezan a llegar las ofertas de Black Friday disponibles en muchas marcas y fabricantes. Hoy os traemos uno de ellos.

Moza Racing adelanta algún descuento para el Black Friday como este de 11% (30 dólares menos) sobre el precio del Moza Racing KS

Con este programa de afiliación, nos apoyáis a seguir funcionando. Por cada venta realizada por ese link se nos da una pequeña comisión, y el precio es el mismo para vosotros.