Inicio Blog Página 320

F1 2020 lanza el parche 1.09

Codemasters sigue actualizando F1 2020 para dejarlo lo más parecido posible a la temporada real, y esta vez trae una actualización de pinturas importante que deja a los coches idénticos a los de la parrilla por primera vez desde que se lanzó el juego.

Recordar, podéis adquirir F1 2020 para PC en Instant Gaming pulsando aquí o en su edición Schumacher pulsando aquí. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí: F1 2020.

  • Se ha añadido una opción para que los jugadores puedan activar el ERS manteniendo el botón.
  • Arreglado un bloqueo suave para algunos usuarios en los que una negociación de contrato no se produciría correctamente.
  • Los patrocinadores ahora aparecen correctamente en el coche de los jugadores durante los eventos semanales.
  • Los deslizadores de personalización ahora muestran valores para permitir una edición más fácil.
  • Los emblemas de las insignias ahora pueden ser redimensionados.
  • La prueba de contrarreloj ahora tiene una opción para ver una repetición de la vuelta más rápida de la sesión.
  • En la IA de pantalla dividida ahora se pueden personalizar los números de los oponentes.
  • Se ha solucionado un problema de rendimiento mientras el coche de seguridad está en la pista.
  • Ya no se muestra brevemente a los jugadores en la posición incorrecta al final de una sesión de clasificación o de carrera.
  • La información de parada en boxes se ha añadido al Director de Carrera.
  • Ahora se puede activar la pantalla multifunción (MFD) en la vista de cabina.
  • Los nombres de LAN se utilizarán ahora correctamente durante las sesiones de juego de LAN.

Cambios en Sports:

McLaren

  • Gulf y varios patrocinadores añadidos
  • #WeRaceAs One rainbow livery added

Racing Point

  • Patrocinadores adicionales y colocación de logotipos
  • Se reemplazó el logo de la nariz de Racing Point con la versión We Race As One

Alfa Romeo

  • Añadido 50 años de la marca Sauber
  • Añadidos patrocinadores, manejo de Twitter y #WeRaceAsOne para el halo

Red Bull

  • #La marca «WeRaceAsOne» se ha añadido al alerón delantero
  • Logotipo actualizado de Citrix junto a la cabeza y la nariz del conductor.

Renault

  • Añadido #WeRaceAsOne al halo de los brazos y la nariz
  • HP, Vitality y otros patrocinadores se añadieron
  • El logo de «Thank You NHS» añadido a la parte superior del halo

Williams

  • Actualización de la pila de patrocinadores de la nariz
  • Actualización de la aleta de tiburón

Comienza la S4 2020 de iRacing

Hoy martes comienza la última temporada de este turbulento 2020 en iRacing y mientras que os hemos ido adelantando todas las novedades (y las habéis ido probando desde el lanzamiento del miércoles pasado) desde el staff de la compañía americana han publicado un video muy interesante de 5 minutos haciendo un repaso por todas ellas. Recapitulamos brevemente lo que aparece en video.

  • Cara y cuerpo configurables para el piloto
  • UI mejorada con funciones exclusivas
  • Más contenido gratuito
  • 2 coches y 3 pistas nuevas
  • Compuestos diferentes en F1
  • 3 series nuevas
  • IA mejorada y entrenada en muchos circuitos
  • Nuevo modelo de daños añadido a más coches (MX-5)
  • GTE con neumáticos mejorados
  • Luces en los Pits de NASCAR
  • Sonido ambiental cuando usamos XAudio2
  • Mejor renderización de niebla de noche y al amanecer

Una ocasión inmejorable de saltar a pista y compartir con los pilotos reales y los aficionados una entrega muy trabajada de uno de los simuladores más importantes.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

Primer contacto con HP Reverb G2

Ayer tarde tuvimos la oportunidad de establecer un primer contacto con lo que será la nueva iteración del producto de HP que puja por hacerse con un hueco en el mercado actual de Realidad Virtual. Gracias a la invitación de Oscar García de Real o Virtual pudimos apreciar algunos primeros destellos de lo que nos espera en las próximas semanas. A pesar de no ser un producto definitivo, y que puede distar mucho de la implementación final, de momento estamos satisfechos por ver un salto importante en la resolución, sobre todo para los que como yo seguimos anclados en productos de primera generación. Gracias a Sebas V. por acompañarnos también y darnos su opinión desde la perspectiva de un usuario de Rift S.

No olvidéis echar un ojo a los visores que tenemos en las fichas de hardware.

La herencia que construimos

Nota: Rescato este pequeño escrito sobre la idoneidad de construir circuitos que no aportan nada al espectáculo del automovilismo en pos de sustituir antiguos proyectos infinitamente probados. Curiosamente este 2020 nos ha dado la oportunidad de volver a saborear viejos autódromos que salvo por esta situación jamás hubieran vuelto al calendario.

Escribo esto mientras observo de reojo la F1 en Sochi pero más bien motivado por un post sin demasiada importancia en los foros generales de iRacing. En dicho hilo se comentaba un extracto de un articulo sobre el circuito de las Americas en Austin que decía más o menos esto:

«Todas esas curvas no son nada buenas para conseguir una buena experiencia de carrera. En verdad, cualquier pista con 20 curvas tiene 5 o 6 sobrantes, pero no es solo el número de curvas, es su localización. El diseño del circuito lo encuentro quisquilloso, con un montón de curvas aplastadas unas contra las otras y de repente enormes rectas de espacio vacío sin ninguna variante a la vista. Es una pista diseñada como una pieza de jazz arritmica y atonal, donde el diseñador trabaja duramente para impresionar a la audiencia con la brillantez de lo indescifrable, que es meramente una forma de decir que el diseño de la pista en realidad es un desastre.

[…]

Las primeras dos curvas son de las más difíciles del calendario, de ahí en adelante la pista entra en el mundo bizarro de Ornette Coleman. Pueden gustarte este tipo de cosas, pero a mi particularmente no.»

Hermann Tilke es un expiloto y actual diseñador y arquitecto de todos los circuitos que se construyen en el mundial de F1 desde hace al menos una década. Empezó con pequeñas y tímidas reformas a circuitos míticos a mediados de los 90 en Alemania, donde sus contactos hechos a través de sus años de competición le valieron para medrar. A partir de ahí su lista de creaciones se vuelve global y monopoliza todos los proyectos.

Enumerando un poco por encima los proyectos de su compañía tenemos: Sepang, Hanoi, Bahrain, Singapur, China, Rusia, Austin, Baku, Valencia, Abu Dhabi, etc. Todos los diseños se caracterizan por amoldarse en su mayoría a circuitos urbanos ya que contienen las mismas características. Sus curvas son en un gran porcentaje de ángulo recto, con grandes rectas de considerable anchura finalizando en zona de frenadas. Los sectores son desiguales sucediéndose curvas rápidas con sectores extremadamente lentos en los que las curvas se suceden sin ningún sentido.

Todos estos circuitos sin excepción fallan miserablemente en otorgar al piloto esa sensación de fluidez y continuidad que otros clásicos como Spa, Suzuka, Road Atlanta consiguen sin apenas esfuerzo. En mi sincera y humilde opinión, su trabajo es más que discutible. Evidentemente las recreaciones virtuales tienen las mismas fallas comentadas provocando el hastío general y la decepción particular de muchos usuarios.

Las condiciones leoninas y la política que rodea el circo de la F1 esta influenciando de una y mil formas a las categorías inferiores y al entorno del mundo del motor pero como todo lo que se trata de personas, puede cambiar de un día para otro. Las empresas y los contactos vienen y van, sin embargo este tipo de infraestructuras están pensadas para durar y sobrevivir a todos los que las diseñaron y financiaron, a costa de grandes esfuerzos y enormes terrenos que afectan a muchas personas. En pos de la modernidad, el lujo y el deporte mal entendido estamos sacrificando espacios y valores que haríamos bien en conservar. Espero que cuando haya llegado el momento de retomar el verdadero espíritu deportivo aún tengamos otro tipo de circuitos en los que fijarnos y algo de sana competición que rescatar.

Compras de final de verano

Llegan los últimos días calor en el hemisferio norte y hay que empezar a acostumbrarse a nuevas rutinas, algunas más farragosas y molestas de lo que ya eran antes. También tenemos nuevas motivaciones como lanzamientos de hardware (nuevas consolas, HP Reverb G2, gráficas Nvidia, Ryzen 5000, etc) y software (iRacing S4 2020, ACC DLC, PC3, Dirt 5, etc) así que como veis todo depende del cristal con el que mirarlo. Aquí os presentamos alguna de las novedades que han ido apareciendo estos meses.

Fanatec ClubSport Magnetic Paddle


Ya os avisamos que Fanatec había sacado un juego de levas magnéticas para quien quiera sustituir las normales. De esta forma se acerca a otros desarrollos más artesanales que ya incorporan este tipo de levas por defecto. Están a la venta y disponibles para envío desde el mes pasado por 99,95 euros.

Maxmix


Este pequeño dispositivo que se puede fabricar por uno mismo (o pedir por internet fácilmente a alguno de los que ya lo están haciendo) permite personalizar el audio de diferentes fuentes con tan solo tocar un botón o rotarlo. Una aproximación interesante y una posible solución a los muchos dispositivos que tenemos conectados al PC y una manera elegante de gestionarlos.

Maxmix

Pedales SRP-GT


Ya os anunciamos en el análisis que estos pedales prometen convertirse en una referencia en los próximos meses conforme más usuarios tengan la posibilidad de probarlos, y es que proveen un nuevo enfoque que transmite un tacto muy conseguido con unos pistones neumáticos y unos acabados de 10.

SRP-GT Pedals

La crónica completa la encontráis pulsando aquí.

Adaptaciones de Zalem


Zalem provee en este caso alguno de los últimos elementos que permiten terminar una adaptación para la accesibilidad. En este caso para Joan que gracias a un trabajo de Simability es capaz de disfrutar también del simRacing.

Gracias a la fabulosa adaptación del volante de Glenn Sidman (www.simability.com) y un soporte especial hecho a medida con la integración de la pantalla y el volante en la misma estructura del soporte (www.zalem.es) me hacen volver a disfrutar con el Simracing!!

Frex Shifter


Un shifter en H de los japoneses de FREX que se convierte en la primera alternativa seria a los ya tradicionales shifter en H de Fanatec o SHH. Se situa en un rango de precios sobre los 500 euros y la tienda se accede desde aquí.

Calzado para el simracing

Un gran olvidado de nuestro cuerpo al que prestamos menos tiempo del debido son nuestros pies, la zona del cuerpo donde van a parar muchas de nuestras terminaciones nerviosas. Nuestros pies son los encargados de soportar nuestro peso y están en contacto casi directo con el suelo. Aumentan más aún su relevancia en el mundo del motor, donde son los encargados de lograr una buena frenada y realizar un gran trabajo entre el embrague y acelerador.

Alejándonos un poco del mundo del simracing por un momento, nuestros pies deben estar muy bien protegidos frente a ciertas condiciones como altas temperaturas, como el fuego, la humedad, el sudor y el agua. Por lo tanto, las botas deben de cumplir una serie de características para que la mayoría de los pilotos logren concentrarse únicamente en la conducción.

Existen un montón de marcas y modelos en el mercado con precios muy variados dependiendo de su uso y de sus propias características. Muchas de estas botas comparten una característica similar a los monos, están hechas a prueba de fuego, son ignífugas, están creadas a partir de un material llamado Nomex; una fibra artificial y resistencia extraordinaria que permite soportar temperaturas de hasta 870 ºC unos 15 segundos, evitando posibles deformaciones y descomposiciones del tejido por las propias llamas o gases nocivos.

A su vez como he citado anteriormente necesitan protegernos de nuestro sudor y de la humedad del ambiente, pero a su vez, necesitan ser transpirables, dependiente del vehículo los pedales pueden llegar a alcanzar temperaturas de 60 o 70 ºC, e incluso en situaciones de lluvia extrema el agua puede colarse dentro de las botas y jugarnos una mala pasada. Para evitar esto último las botas tienen una membrana protectora contra todos estos agentes externos y que la conducción no se vea afectada por una situación inusual en los pies.

Acercándonos al mundo del simracing, deberíamos de olvidarnos por completo de estas dos últimas características, a no ser que explote el PC y tengas que coger el extintor y hacer un Heikki Kovalainen en medio de carrera o tengas una inundación en casa, oye, nunca se sabe.

Así que nos centraremos en características que nos permitan centrarnos en lo que más nos gusta, la conducción, para ello necesitaremos buscar algo ligero, cómodo y flexible que nos proporcione una sensación de libertad en los pies y una sensación de tacto natural. Deberemos garantizar el máximo confort y adherencia a cualquier superficie, por supuesto, dependiendo de los pedales que utilicemos.

En el evento de Las Vegas pudimos observar en ciertas imágenes que la mayoría de los pilotos y simracers, cómo la mayoría de nosotros cuando empezamos en este mundo usaba unos simples calcetines, sin complicarse, todos en nuestra casa tenemos nuestros calcetines favoritos o de confianza que nos han dado tantas victorias, ¿quién no?.

Pero hoy en día, esto avanza sin parar, podemos encontrarnos en el mercado pedales prácticamente reales a los que se utilizan en la realidad. Sí, me refiero a pedales como los HE, MPP, etc. esos pedales que necesitan hacer una fuerza de decenas de kilos.

Existen en el mercado productos muy buenos si estás buscando algo para sustituir o mejorar tu calzado actual, aquí os dejamos una lista de artículos que os pueden interesar y que muchos de los pilotos y simracers actuales utilizan día a día.

Sparco S00120144NR
Sparco S00120144NR
Sparco S00120243NR

 

RACEQUIP MID TOP RACING SHOES
Sparco S00120236BI
Training Shocks

iRacing colabora con NASCAR para rediseñar Auto Club

A principios de esta semana, el mundo de la NASCAR recibió la sorprendente noticia de que el Auto Club Speedway, un óvalo de dos millas, pronto se convertiría en una nueva pista de media milla de longitud, situada en lugar de la actual extensión frontal y el camino de boxes. Lo que no sabían todavía, sin embargo, era que el nuevo y desafiante diseño ya había dado algunas vueltas virtuales.

A partir de abril, iRacing y NASCAR colaboraron directamente en el rediseño de la pista de velocidad con sede en California, que acogió su primer evento de la Copa NASCAR en 1997. Actualmente es una de las pistas más rápidas del calendario, el nuevo trazado cuenta con 11 grados de inclinación en la parte delantera, 18 grados en las curvas y 9,5 grados en la parte trasera, convirtiendo la pista de una catedral de la velocidad en un coliseo de acción puerta a puerta.

«Será una pista interesante», dijo el productor ejecutivo de iRacing, Steve Myers, al The Athletic a principios de esta semana. «Será como un Martinsville con esteroides, con un radio de curvas muy cerrado, pero con muchas curvas y rectas decentemente largas.»

Sólo un puñado de miembros del personal de iRacing formaron parte del proyecto, incluyendo a Myers y al vicepresidente senior de desarrollo de productos de iRacing, Greg Hill. Myers y el vicepresidente de desarrollo de carreras de la NASCAR, Ben Kennedy, quien se acercó por primera vez a iRacing con el proyecto, han servido como pilotos de prueba en carreras de un solo coche hasta ahora. La pista continúa recibiendo ajustes dentro del simulador, incluyendo la entrada y salida de los pits, en preparación para las carreras con varios coches antes de que comience la construcción el próximo año.

La reconfiguración del Auto Club Speedway se une a otras colaboraciones entre iRacing y NASCAR para probar y configurar las pistas en el mundo virtual antes de llevarlas al real. El año pasado, pequeños ajustes en el Charlotte Motor Speedway Roval se reflejaron en iRacing antes de que la Copa de NASCAR del mundo real llegara a la pista, y las dos partes trabajaron juntas extensamente para asegurar que la pista de carretera de Daytona fuera adecuada para las altas velocidades de las carreras de NASCAR. En ambos casos, el eNASCAR Coca-Cola iRacing Series, el principal campeonato de carreras de simulación de NASCAR en iRacing, organizó primero las carreras en los nuevos trazados.

«Es un trabajo tan increíble que Steve y todo su equipo en iRacing han hecho para crear una plataforma que pueda producir carreras similares a las que vemos los domingos en muchas de nuestras pistas», añadió Kennedy. «Creo que eso fue una especie de testamento en realidad de, ‘Hey, vamos a usar esto mientras pensamos en los circuitos del futuro – si es el Auto Club, si hay algún otro lugar en el que queremos mirar’. Eso es lo que finalmente llevó a este proyecto y a tener esas conversaciones.

«Son muy meticulosos y medidos cuando van a estas pistas. Vienen y los escanean con láser, toman un montón de fotos y videos e intentan replicar la superficie de carrera real y la pista y las señales y todo lo que va con ella lo más cerca posible de la vida real.»

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

Nico Rosberg nos enseña el nuevo circuito de Mugello

Vuelve la Fórmula 1 con una de las grandes novedades esta temporada para todos los pilotos tanto reales como virtuales, el Gran Premio de Italia en el circuito de Mugello, circuito que podemos disfrutarlo en Assetto Corsa.

Esta vez, a través de un vídeo, el expiloto y campeón mundial de Fórmula 1 de 2016, Nico Rosberg, vuelve a la carga a través montado en el Mercedes-AMG Petronas, realizando un análisis en profundidad del trazado italiano, compartiendo durante más 10 minutos numerosos secretos para dominar la pista y ser un maestro al volante.

Recordar, podéis adquirir F1 2020 para PC en Instant Gaming pulsando aquí o en su edición Schumacher pulsando aquí. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí: F1 2020.

¡Nos vemos en el asfalto!

Centrando el volante en el Dallara P217

El Dallara P217 LMP2 de iRacing está obteniendo bastante éxito entre la comunidad con buenas criticas sobre su sonido y manejabilidad. Parece un coche muy divertido corriendo en dos de las categorías más competidas y puede dar lugar a grandes carreras siempre que la participación acompañe.

Podéis daros de alta en iRacing con este link de alguno de nuestros referidos.

Uno de los primeros problemas asociados al coche viene porque el modelo real tiene el asiento desplazado hacia la izquierda sobre la perpendicular del volante, lo que veis en la imagen de portada y que se cumple rigurosamente en su reproducción en iRacing. Para solventar esta pequeña molestia y disfrutar en casa como con el resto de vehículos de una vista centrada, podemos personalizar la cámara del cockpit para corregir ese pequeño desplazamiento.

  • Salid a pista unos segundos con el Dallara P217 en cualquier condición. Con 5 segundos o algo suficiente para que podáis ir a una repetición dentro de la misma sesión es suficiente.
  • Id a la repetición (no hace falta salir) y situad la cámara en el cockpit.
  • Abrid el control de cámara con Ctrl+F12
  • Corregid el desplazamiento lateral con el eje Y. Por ejemplo -0.020.
  • Salvad a archivo de cámara de coche.

Cuando volváis a salir ya lo tendréis corregido. También podéis hacer lo mismo con otros coches para acercar vistas o alterar vuestra altura. En siguiente video tenéis el proceso completo.

Crear vueltas fantasma en iRacing

Daniel Steinemann ha creado este sencillo script para Windows para poder crear vueltas fantasma de vuestros entrenamientos. Algo muy útil cuando necesitáis compartir información con otros miembros o simplemente recordar como se hacen ciertas trazadas con cada coche.

Esta herramienta funciona de la siguiente forma:

  1. Con solo doble click se abre
  2. Inicias el simulador, haces tus vueltas y sales.
  3. Pulsas cualquier tecla y se crean los archivos olap y blap
  4. Todo ello dentro de Documentos\iRacing\lapfiles
  5. Envíalos a quien quieras

Como instalar:

Simplemente extrae el bat a tu escritorio. Probado en Windows 7 y Windows 10

ghostly

Como importar:

Si recibes por ejemplo tres ficheros com:

  • 139865_daytona2011road_fr500s.olap
  • 139865_daytona2011road_fr500s.olap
  • 139865_daytona2011road_fr500s.sto

En el explorador de archivos busca la carpeta lapfiles que pertenezca a daytona2011 en este caso y lo mismo pero en setups para el archivo .sto

En el simulador en la pista concreta ve a Options y otra vez en Options y cargar Split time delta y selecciona las vueltas olap o blap.

Una vez en el coche usa la tecla tabulador hasta que tengas el delta que indica «vs. Comparison Lap/Sector».

Más versiones actualizadas y comentarios en el siguiente hilo.