Era un secreto a voces que las nuevas versiones virtuales de estas super bestias del asfalto llegarían tarde o temprano al simulador de iRacing.
Según un tweet oficial de la cuenta de iRacing.com, los nuevos Supercars, el Ford Mustang y el Holden Commodore ZB llegarán a iRacing en la próxima temporada, la Season 1 de 2020.
La serie Gfinity Supercars y la progresiva mudanza oficial de los Supercars a los Esports sigue dando pasos adelante con la colaboración de uno de los gigantes de la simulación como es iRacing.
Actualmente, iRacing presenta en su catálogo el VF Commodore y el FG Falcon, así como los circuitos de carreras australianos de renombre mundial como Bathurst, Phillip Island y Oran Park.
La naturaleza exhaustiva del proceso de escaneo y modelado de iRacing significa nos ha permitido ver por primera vez en exclusiva a los nuevos Supercars.
Ya tenemos anunciadas las que serán las ocho ofertas que esperan desbordar de pedidos la tienda alemana este viernes. Para algunos de vosotros es la única opción a elegir así que informamos también de ellas en este post, además del habitual de ofertas de Black Friday. Actualizaremos los links a las ofertas cuando estén disponibles, mientras tanto podéis ver muchos de ellos en nuestras fichas de hardware:
The ClubSport Shifter SQ V1.5 Limited Edition 2019 comes in a unique colour scheme, featuring a matte grey body, anodised red lever, and matte carbon gear knobs.
Shares the same high-performance specification as the standard ClubSport Shifter SQ V1.5: Full metal construction, seven gear H-pattern mode, reverse gear with realistic inhibitor to prevent accidental shifts, realistic sequential mode with strong haptic feedback, instant switching sequential and H-pattern mode.
Exchangeable gear knobs, compatible to popular automotive standards
Adjustable shift feeling and resistance
Multiple mounting options on all four sides and bottom
The compact size and light weight makes this wheel perfect for open-wheel racing and any race car requiring fast steering inputs. The evocative polished silver and red colour scheme is a nod to classic Formula cars.
Three-spoke aluminium wheel rim with a diameter of 27.5 cm
A variation on the popular ClubSport Wheel Rim GT, using genuine Alcantara®. The striking lime green accents add a splash of colour to any simulator setup.
Three-spoke aluminium wheel rim with a 33 cm diameter
Con lagrimas en los ojos y rememorando cuando esta aventura comenzó, en iRacing nos han mostrado en un video las diferencias que hay entre la vieja versión de Lime Rock Park y la re-asfaltada que disfrutaremos a partir de la próxima actualización.
Recordad que es parte del contenido gratuito, cosa que siempre se agradece doblemente. Podéis daros de alta en iRacingcon este link de alguno de nuestros referidos. Más información e historia sobre el circuito a continuación.
Lime Rock Park es un autódromo de 2.460 metros de extensión situado en Lime Rock, Connecticut, Estados Unidos. La construcción del circuito comenzó en el año 1955, su inauguración fue en 1957, y pertenece actualmente al empresario Skip Barber.
Lime Rock ha recibido carreras del IMSA Sports Car Championship (2015-presente), la American Le Mans Series (2004-2013; inicialmente «Gran Premio de Nueva Inglaterra», luego «Gran Premio del Noreste»), la Rolex Sports Car Series (1999-2001, 2006-2008, 2010-2013), el Campeonato IMSA GT (1972-1998), la Trans-Am, la Fórmula 5000 (1968-1972), divisiones regionales de la NASCAR y el Sports Car Club of America. También se usa para carreras de automóviles históricos y para clases de pilotaje.
En 2007 y 2008, Lime Rock fue remodelado por completo. Las categorías con automóviles más potentes y adherentes usan tres chicanas nuevas, en tanto que las categorías restantes usan el trazado antiguo sin chicanas. Debido a una disposición de las autoridades, no se puede correr carreras los días domingos.
Terminó el World Tour de GT Sport con la victoria de Hizal en la final de Monaco. Nuestros representantes estuvieron a la altura, como durante todo el año, y volvimos a tener gente por todas partes. Veremos que nos depara la nueva temporada en 2020 y a ver si podemos acompañar (como prensa) algún día a Lucas, Coque, Manu y el resto en sus andanzas.
El piloto alemán Mikail Hizal (“TRL_LIGHTNING”) se ha proclamado campeón de los FIA-Certified Gran Turismo Championships 2019 que han tenido lugar en Mónaco. Todos los aficionados y seguidores de Gran Turismo® Sport, el título de conducción exclusivo para PlayStation®4 (PS4™) han podido seguir en directo un fin de semana de carreras que han puesto el broche de oro a la competición oficial avalada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Hizal ha demostrado su dominio en la Nations Cup al conseguir imponerse en todas las carreras de la gran final. El alemán confirmaba así su condición de gran favorito después de la sorprendente eliminación de Igor Fraga, hasta ayer vigente campeón, quien se quedaba a las puertas de la gran final tras caer en las rondas clasificatorias previas. En el podio final de Mónaco, Hizal ha sido acompañado por Cody Nikola Latkovsky (Australia), segundo, y Takuma Miyazono (Japón), tercero.
La representación española ha obtenido un gran resultado en estas finales mundiales demostrando el gran nivel competitivo de los pilotos de nuestro país. Coque López (“Williams_Coque14”) ha obtenido un brillante sexto puesto final dejando para el recuerdo una espectacular remontada en la carrera de clasificación donde superó a un total de 9 rivales para entrar en la gran final por la puerta grande.
Por su parte, Manuel Rodríguez (“TRL_MANURODRY”) se ha quedado a un paso de la gran final al no poder superar la carrera de repesca. José Manuel Brea (“JotaemeBrea”), tercer representante español ha debutado con solidez quedando octavo en su primera carrera en el World Tour de Gran Turismo®.
Toyota, campeón de la Manufacturer Series
Coque López también ha liderado la representación española en la competición por equipos en la que se han enfrentado las mejores marcas de coches presentes en Gran Turismo® Sport. El piloto español ha competido en la final con el equipo BMW quedando a un paso del podio, al que no se pudo subir tras un fallo en la parada en boxes de la última carrera del campeonato.
La victoria en la Manufacturer Series ha sido para el equipo Toyota, compuesto por Igor Fraga, Tomoaki Yamanaka y Rayan Derrouiche. Completaron el podio de fabricantes el equipo Mercedes-Benz, segundo, y Alfa Romeo, tercero.
Hamilton y Lamborghini, protagonistas en Mónaco
El fin de semana de competición ha estado acompañado de varios anuncios destacados como el nuevo modo de juego Lewis Hamilton Time Trial, que fue presentado en directo por el seis veces campeón del mundo de Fórmula 1 y que llegará esta misma semana a Gran Turismo® Sport. Además, Lamborghini desveló su esperado Vision Gran Turismo, un espectacular modelo diseñado en exclusiva para el juego que ha podido verse en primicia a tamaño real durante el evento.
Los FIA-Certified Gran Turismo Championships 2019 han puesto este fin de semana el colofón a una temporada con millones de visualizaciones en todo el mundo de sus carreras online y presenciales. Recién terminada la competición, ya ha comenzado la preparación de una nueva temporada que arrancará a principios de 2020.
Puedes ver los resultados completos de las finales mundiales de Gran Turismo® en el siguiente enlace.
Hace no demasiado tiempo, unos cuantos meses, las opciones en cuanto a pedales de alta gama en Europa eran más o menos reducidas. En un rango de precios de 300 a 500 euros era difícil encontrar alternativas. Debíamos hacer un esfuerzo extra y pasar a los modelos consagrados de Heusinkveld u optar por los ya bien asentados Fanatec CSP V3. Casi sorpresivamente este verano nos enteramos del desarrollo de estos pedales de DC Simracing que venían a llenar ese hueco que os comentamos intentando compensar los defectos de unos y otros.
Parece que el objetivo de DC Simracing con esta pieza de hardware es claro, situarse en un segmento competitivo igual que los holandeses pero a menos precio mientras solventan todas las carencias o dudas que puedan tener los pedales inferiores.
Empaquetado
La caja no es grande, tampoco pequeña, pero es manejable y no pesa en exceso. Dentro viene perfectamente empaquetado el juego de tres pedales junto a los accesorios y un pequeño sobre con un recordatorio de las características del producto que tenemos delante. Está todo correcto en este caso ya que cada pedal viene perfectamente cubierto por papel de burbujas de forma estándar con dos adhesivos abajo y arriba.
Se echa en falta una hoja detallando el contenido que recibimos (hay un botecillo de aceite y un poco de grasa de alto rendimiento) y unas instrucciones básicas de montaje con el uso de los tornillos y tuercas y las conexiones a la caja o como situar esta.
Materiales y personalización
Los pedales son de una longitud muy parecida a la que tienen los Heusinkveld Pro, a los cuales nos recuerdan constantemente. Su aspecto es similar, estando realizados en aluminio y completando un conjunto de pivotes y piezas movibles en ubicaciones parecidas.
Estas distintas ubicaciones regulan y permiten adecuar cada pedal (recorrido, dureza, inclinación) al gusto del consumidor para dejarlo todo exactamente fino y que no tengamos ninguna excusa sobre alguna de sus variables.
Aquí se echa en falta una referencia explicando que pivote regula qué y como varía esto en cada uno de los pedales.
Los pedales se notan increíblemente sólidos, a prueba de los más brutos del barrio, y sus ángulos rectos típicos de estos primeros lotes de una empresa que recién empieza, no hacen mas que aseverar esta impresión. Tenemos unos bordes ligeramente ásperos con formas rectas y curvas que nos recuerdan invariablemente a objetos sólidos y rocosos.
Diseño
Su acabado en aluminio hace que mantenga ese tono industrial al que ya estamos más que acostumbrados debido a la mayoritaria perfilería y a los acabados de otros fabricantes. No desentona a lo que ya estamos habituados y de eso es lo que trata, de no destacar y encajar en nuestro cockpit.
Es correcto, es funcional, y eso es mucho más de lo que podemos pedirle a muchos de los productos que se lanzan. El diseño puede evolucionar y seguro lo hará con la experiencia adquirida, algo que en este punto para este tipo de producto, tiene poca importancia.
Conectividad
Acelerador y embrague cuentan con un latiguillo mallado (no muy largo) que se conecta a la caja en impresión 3D que lleva el pedal de freno y que a su vez lleva la pequeña controladora que permite conectar por USB los pedales al PC. Hace falta una pequeña instrucción sobre la conectividad y la configuración. ¿Es necesario algún software? No. Me he ido al Panel de control, he visto que los ejes hacían su labor, así que directamente en iRacing he comenzado a configurarlos sin mucho mas problema que asignar unas ligeras zonas muertas a comienzo y a final de los pedales.
Acelerador
Es suave y fluido, y se nota bien construido, como todos los pedales por otra parte. Tiene una linearidad constante, por lo que es el pedal más sencillo. En las consideraciones personales tengo que decir que me parece demasiado ligero como para poder modular con precisión la progresividad en la salida de la curva. Remarco que es mi opinión personal y que me gustaría tenerlo un pelín (no mucho) más duro (un muelle con un poco más de calibre quizá) para que estuviera completamente a mi gusto. Será cosa de acostumbrarse.
Freno
Con una célula de carga de 100 Kg parece preparado para que un camión de 50 toneladas cuesta abajo y sin frenos impacte contra el. Esta duro, pero no de los más duros que hemos probado y entra en lo que viene siendo característico en este tipo de pedales. Tiene un recorrido muy corto hasta que entramos en contacto con lo que sería la pinza y el disco y donde la célula de carga hace esa simulación de pedal de competición. Rápida adaptación y fácil ser constante con una frenada predecible basada en la presión en vez de en recorrido.
Embrague
Por defecto tiene un recorrido enormemente largo, muy similar a cualquier coche de calle, lo que simula bastante bien con una segunda etapa perfectamente conseguida. Me gusta mucho el efecto que se siente ya que me parece uno de los pedales más difíciles de simular y que menos uso se da. Es en este tipo de detalles donde se nota un buen diseño funcional y el mimo puesto en todos ellos.
Conclusiones
Nos faltaba por saber que tal responde una empresa nueva en el servicio postventa, algo crucial cuando hablamos de hardware relativamente caro. Las opiniones en redes sociales de problemas contados se han resuelto inmediatamente y de forma plenamente satisfactoria, así que también por esa parte se puede estar tranquilo.
Por si mismos ya resultan apetecibles, pero lo mejor es cuando entran en contexto con sus rivales. Tanto por debajo como por arriba otros no ofrecen una característica exclusiva que sea definitiva. La calidad y la fantástica relación calidad / precio de estos pedales DC Simracing los sitúan como una durísima competencia para los rivales y no dudo que tanto las reservas nacionales como internacionales van a empezar a echar humo en los próximos meses. Un producto prácticamente redondo que ha encontrado un hueco en el mercado en el que va a ser muy difícil quitarle la corona.
Por si fuera poco, estos días están con rebaja de Black Friday y regalo, por si aún estáis dudando. Por 459€ pulsando aquí.
Assetto Corsa Competizione vuelve a mover el cocotero ofreciendo las primeras imágenes del circuito sudafricano de Kyalami que hará su re debut en simulador tras las múltiples reformas que han tenido lugar durante estos últimos años.
La Intercontinental GT ha servido de excusa para mostrar a algunos afortunados como luce el renovado trazado en el simulador de los chicos de Kunos. Os dejamos también una vuelta onboard real para que podáis deleitaros.
Después de dos años de desarrollo, Polyphony Digital finalmente añadirá unos de los circuitos más solicitados en Gran Turismo Sport. Laguna Seca, será el siguiente en unirse al catálogo tras añadir el famoso circuito belga de Spa-Francorchamps en la versión 1.47.
Aparentemente, los primeros rumores aparecieron tras filtrarse un documento a los participantes de la GT Sport World Tour. Ahora, los rumores se han convertido en realidad, ya que el canal oficial de Gran Turismo en YouTube, ha publicado un vídeo promocional para la final mundial celebrada en Mónaco este fin de semana.
El vídeo incluyó algunas imágenes de GT Sport en el juego del famoso circuito de Estados Unidos, con una de las curvas mas famosas a nivel internacional, el sacacorchos. Este fin de semana, lo hemos podido ver en acción.
Sensational driving from @Williams_Coque 👏
He moves into P4 as he heads into the Corkscrew 😍 #FIAGTC
Por ahora, esto solo indica que Laguna Seca se estrenará en la Final Mundial, aunque el circuito estará muy pronto disponible para todos los SimRacers.
Parece que está más cerca que antes de llegar a nuestras manos (a unas hipotéticas manos de usuario, no las nuestras) y que pronto alguien podría dar impresiones de unas primeras unidades. Esperemos ver que precio es el que se presenta, si hay distribuidor europeo y si ofrece alguna ventaja frente a los competidores ya establecidos que han ido hacía el formato único de motor y electrónica.
El VRS DirectForce Pro Wheel Base pasó todas las pruebas de certificación y estamos preparando el primer lote de producción!
Desde el anuncio que hicimos en enero de 2019, hemos realizado múltiples iteraciones en nuestro hardware. Mejoramos la robustez del sistema y nos aseguramos de que el producto final cumpla con todos los estándares de seguridad y EMC requeridos para Norteamérica, Europa y Australia. Durante el mes pasado pasamos con éxito las pruebas de EMC y de seguridad eléctrica para el VRS DirectForce Pro Wheel Base. Esto nos permite proceder a la puesta en marcha de nuestra fabricación para el lanzamiento oficial del producto!
Tomará unas semanas más hasta que todas nuestras órdenes de producción sean confirmadas. Una vez que tengamos los costos finales, así como las fechas estimadas de entrega a nuestro(s) almacén(es), anunciaremos la fecha de lanzamiento y el precio final al consumidor. Todavía estamos en la meta para un precio por debajo de los US$1000 y el lanzamiento del producto a principios de 2020.
Hemos visto un gran interés en nuestra lista de correo de hardware. Con el fin de gestionar mejor la oferta y la demanda, y para ofrecer una mejor atención al cliente a medida que nos extendemos, es probable que introduzcamos algún tipo de sistema de reservas. Esto permitiría a la gente conseguir un lugar en la cola antes de que empecemos oficialmente a vender el producto.
Studio 397 ha actualizado parte del contenido de rFactor 2 en el día de hoy: 3 nuevos trazados para el Nürburgring, versión endurance del Porsche 911 GT3, mejoras para el Nissan GT500, que ahora luce como el contenido más reciente, un pequeño arreglo para el Aston Marting Vantage GTE y mejoras para el Reiza Pack. Echemos un ojo a los detalles:
¡Es viernes, gente! Todavía no es «black friday», y aún no es la hora de la hoja de ruta… Pero bueno, ¡nunca es un mal viernes para anunciar actualizaciones de contenido de rFactor 2!
Nürburgring
Primero hemos añadido los tres nuevos diseños que prometimos para Nürburgring:
SPRINT
Sprint es una versión corta del diseño de GP, evita las curvas de Ford, Dunlop y Audi, y en su lugar acorta rápidamente hacia la curva de Michelin. ¡Un gran diseño para carreras rápidas con mucha carga aerodinámica!
SPRINT NO CHICANE
Igual que la versión «Sprint» pero con un último sector más fluido. La chicane se reemplaza con una S más fluida que lo hace un poco menos técnico. También es ideal para clases más lentas y carreras rápidas, como su nombre indica.
ENDURANCE
Este es el diseño monstruoso que estabais esperando. Utilizado religiosamente en series de resistencia, este es uno de los principales eventos del calendario actual del Nürburgring / Nordschleife.
Porsche Endurance
¡La Porsche 991 GT3 Cup recibe una actualización emocionante! El paquete Endurance, equipado y listo para atacar el Nordschleife.
El paquete Endurance consta de diferentes amortiguadores y 2 juegos de muelles más blandos, en comparación con la especificación Supercup. El paquete Endurance también viene con sistema ABS y paquete aerodinámico: luces en el parachoques delantero + gurney flap de 10 mm en el alerón trasero y restringe la potencia nominal del motor a 413 PS. Además, el paquete Endurance también ofrece la posibilidad de repostar, con una capacidad del tanque de combustible reducida a 95 L, en comparación con 100 L con la especificación Supercup. El coche también pesa 30 kg más.
¡También hemos agregado un par de nuevos skins brillantes, especialmente una que usa nuestro René Buttler!
Nissan GT500
v2.01
Actualizado a nuevos materiales
Se han ajustado las ventanas tanto en el archivo GMT como fuera de él para que se puedan hacer skins
Arreglados los grupos de suavizado de los LOD de las llantas
Grupos de suavizado ajustados para todos los LOD de neumáticos
Se han añadido iconos decentes
Plantillas actualizadas (para hacer skins)
Concurso de skins de Nissan GT500
Ya una leyenda por derecho propio, el bestial Nissan GT500 2013 recibe una actualización completa del nuevo sistema de materiales. Y con eso, sabemos con certeza que aparecerán skins comunitarios muy salvajes. Así que pensamos, ¿qué tal un concurso para premiar a los mejores?
Detalles del concurso:
El concurso dura una semana: del viernes 22 de noviembre al viernes 29 de noviembre.
El ganador recibe un paquete DLC gratuito de su elección.
Todos los envíos se realizarán en Discord / Facebook / Twitter. Para Facebook y Twitter, simplemente @rFactor2 hashtag #GT500SkinContest y en Discord abriremos un canal especial para publicar envíos (nissan-gt500-content).
El ganador se anunciará el 29 y aparecerá en la hoja de ruta de noviembre.
Aston Martin Vantage GTE
v1.05
Pequeño arreglo para mostrar el logo GTE correcto en el volante
Reiza Studios Pack
El muy popular Reiza Studios Pack sigue pisando fuerte, con una buena cantidad de actualizaciones para compartir basadas en los comentarios de los usuarios.
Imola: Se corrigieron varios problemas de colisiones con paredes y agujeros reportados en las versiones de 1988 y 2001
Metalmoro AJR: Ajuste aerodinámico y de sensibilidad de guiñada; Rendimiento ligeramente reducido del Judd V10 para que coincida mejor con el de otras variantes del motor; Modelo turbo agregado a la variante AJR Honda Turbo.
Metalmoro MR18: Modelo turbo agregado; Ajuste aerodinámico y de sensibilidad de guiñada.
MCR 2000: Ajuste aerodinámico y de sensibilidad de guiñada; Ligera corrección gráfica de altura del coche.
¡Eso es todo, disfrutad del fin de semana y sed felices pintando!
Fanatec acaba de anunciar que pone a la venta (en reserva) su nuevo aro replica del Porsche 911 GT3 R. El aro será enviado a finales del próximo mes de diciembre pero ya se puede precomprar desde 549,95€ para ClubSport y 649,95€ para la serie Podium. A continuación la nota con toda la información y los links de compra.
Los componentes individuales también están disponibles por separado, incluyendo el nuevo Podium Wheel Porsche 911 GT3 Cup con licencia oficial en dos acabados, y el módulo de botones avanzados de la serie Podium. Una versión del volante del ClubSport Universal Hub para Xbox One también está disponible para pedidos por adelantado.
El volante Podium Porsche 911 GT3 R es el volante definitivo para las carreras de GT, combinando el conjunto completo de componentes modulares del volante de la gama Podium para crear una réplica a escala real y de alto rendimiento del volante Porsche 991 GT3 R.
El volante Podium Porsche 911 GT3 R incluye:
Podium Wheel Rim Porsche 911 GT3 Cup
Podium Button Module Endurance
Podium Advanced Paddle Module
Podium Hub
¡Réplica oficial de Porsche!
El aro del Porsche 911 GT3 Cup es una réplica de alta calidad de la auténtica de Porsche basada en datos CAD originales, construida con calidad automovilística. La llanta de aluminio cepillado y anodizado está recubierta de cuero auténtico de primera calidad, disponible tanto en ante como en acabados lisos.
¡Presentamos el Podium Button Module Endurance!
Este avanzado componente modular incluye dos interruptores multiposición de 12 vías con funcionalidad de codificador rotativo, interruptores de palanca, palanca analógica, FunkySwitch y 10 botones. La pantalla OLED integrada de 2,7″ y 256×64 de resolución es capaz de mostrar más información que nunca, a través de nuestro nuevo Modo Inteligente de Telemetría (ITM). El profundo contraste de esta pantalla es realmente impresionante!
El sistema de levas más auténtico de la historia
El increíble Podium Advanced Paddle Module forma parte del paquete, añadiendo un sistema de levas de embrague analógico doble y dos pares de palancas magnéticas, construidas con calidad automotriz: placas de leva de fibra de carbono, caja de aluminio, sensores Hall sin contacto e interruptores de alta gama.
Podium Hub en su centro
Este volante con especificaciones de la serie Podium se define por el buje central de alto rendimiento, un monocasco de aluminio anodizado dorado que utiliza un sólido diseño de bastidor espacial. El Button Module Endurance se conecta directamente al DataPort-C, desbloqueando todo el potencial del Podium Hub.
Compatibilidad
El Podium Button Module Endurance también cabe en la parte delantera del Hub Universal de ClubSport para Xbox One, lo que significa que puedes crear una versión del diseño ‘GT3 R’ que sea compatible con Xbox One. Ofrecemos dos paquetes de volante ClubSport Porsche 911 GT3 R que incluyen el volante de la serie Podium Porsche 911 GT3 Cup, Podium Button Module Endurance, y ClubSport Universal Hub para Xbox One. Por el momento, el Podium Button Module Endurance y los paquetes con este producto sólo son compatibles con nuestras Wheel Bases Podium DD, pero actualmente estamos trabajando en una actualización del firmware para hacer más Wheel Bases, como nuestra ClubSport Wheel Base V2.5, compatible.