Inicio Blog Página 417

SimuCube 2 presentado

No era Fanatec la única que quería aunar en un solo producto motor y electrónica para conseguir que las bases Direct Drive fueran algo más compacto y apetecible. Los creadores originales del hardware empleado en los OSW han estado trabajando secretamente para conseguir que esto sea una realidad también con su ya afamado y bien establecido SimuCube y parece que lo han conseguido. Hace unos minutos se ha desvelado este SimuCube 2 y la revolución que supone y no es precisamente poca cosa.

A grandes rasgos y haciendo un resumen de lo que leemos y vemos:

  • Nuevo sistema de Quick Release
  • Capacidad inalámbrica
  • Tres modelos de SimuCube con distinto torque; 17, 25 y 32Nm
  • La electrónica y el motor van juntos
  • Precio del modelo más económico sobre 1270€
  • Se puede precomprar ya en https://www.simucu.be/

Aquí os dejamos con la nota de prensa remitida directamente en castellano por Granite Devices.

Tampere, Finlandia, 3 de abril del 2019. Granite Devices, el fabricante de equipos de simulación de deportes electrónicos y carreras profesionales, lanzó una nueva base de volante con retroalimentación de fuerza de transmisión directa: el Simucube 2. La tecnología Direct Drive del Simucube produce retroalimentación de fuerza del volante mediante un motor de torque acoplado directamente sin ningún mecanismo de engranes o bandas de transmisión de por medio. La ausencia de mecanismos de transmisión mejora la sensación de la retroalimentación de fuerza en varios aspectos, contribuyendo a vueltas más rápidas y sumergiendo al piloto en el juego. Siguiendo el éxito de su predecesor el Simucube 1, aclamado por pilotos campeones del mundo de deportes electrónicos y aficionados a la simulación, el Simucube 2 marca el siguiente nivel para las bases de volantes con retroalimentación de fuerza.

El tiempo de reacción es vital cuando rebasas a alguien o debes realizar alguna acción correctiva para evitar la pérdida de agarre de pista. El Simucube 2 ha sido construido desde cero para minimizar las latencias en ambas direcciones: del volante al simulador con la información del usuario y del simulador al volante con las ordenes de fuerza. La latencia ultra baja además de dar una ventaja competitiva también elimina las barreras de la sumersión entre el mundo simulado y el usuario.

Al pasar las ordenes de fuerza, que a veces son grandes en términos de tiempo de resolución, a través del motor único de reconstrucción de fuerza del Simucube, el piloto podrá sentir la retroalimentación de fuerza que debe sentir según el motor físico del simulador. Además de esto, la inercia basada en un modelo real y natural y los efectos de amortiguación y fricción dentro del procesador de señales digitales en tiempo real del Simucube harán que el volante se sienta como si fuera parte del auto de carreras.

El sistema Simucube Quick Release™ (SQR) permite cambiar rápidamente varios volantes en el Simucube 2. El SQR es compatible con la mayoría de los volantes existentes y es fácil de usar. Una vez que el volante esté asegurado al SQR, la unión a la base del volante será la de una pieza solida de metal, igual que en un auto de carreras.

Otro invento añadido al Simucube 2 es el soporte para la Simucube Wireless Wheel™ (SWW). La conexión inalámbrica entre el volante y la base del volante le permite mayor libertad al piloto y es una cosa menos de la cual preocuparse mientras corre. La SWW también permite cambiar sin parar los volantes sin tener que volver a asignar los controles en el simulador.

El Simucube 2 se fabrica en tres variedades de torque: Simucube 2 Sport, Simucube 2 Pro y el modelo profesional Simucube 2 Ultimate. El Simucube 2 se vende a través de distribuidores globales y los precios recomendados de venta al público están en https://simucu.be junto con más información, características y distribuidores.

«El Simucube 2 ha llevado toda la experiencia de simulación a otro nivel con facilidad de uso, sensación ajustable de manejo y confiabilidad para todo tipo de pilotos»

dice Mika Takala arquitecto de producto de la compañía.

Todos los modelos del Simucube 2 han sido diseñados en Finlandia por Granite Devices, también conocidos por sus confiables equipos de robótica industrial. El Simucube ha sido construido con los mismos principios implacables de calidad industrial, con partes de metal solido producidas por maquinas controladas por control numérico y con electrónicos de grado industrial. Para darle tal inmortalidad a un producto también se necesita de mucho amor de programador. El equipo de programadores de Simucube está manteniendo constantemente los controladores del Simucube un paso adelante.

Los modelos del Simucube 2 tienen un precio inicial de 1 270 EUR / 1 450 USD / 1 090 GPB y podrán pre comprarse inmediatamente.

rFactor 2 seguirá añadiendo contenido y características

Studio 397 ha publicado la hoja de ruta de marzo para su simulador rFactor 2, en el que el equipo de desarrollo nos cuenta qué podemos esperar durante los próximos meses. Nürburgring, la Fómula E 2.0, la nueva interfaz, el sistema de competición y de ranking y más contenido aún por anunciar es lo que podemos esperar del simulador a lo largo de 2019. Os traducimos el comunicado completo:

«Bienvenidos a nuestra tercera hoja de ruta del año. Hemos tenido un trimestre bastante emocionante con las actualizaciones de muchos de nuestros paquetes de coches, un nuevo editor de materiales, una emocionante carrera de 12 horas en Sebring y por último, pero no menos importante, el lanzamiento de nuestro paquete más grande hasta la fecha, el Reiza Bundle, que trae nada menos que 6 coches y 4 pistas. Echa un vistazo al trailer a continuación. Podéis comprar el paquete completo aquí, pero también hay opciones para comprar solo las pistas o solo los coches, o incluso artículos individuales.

Y aquellos de vosotros que siguen nuestras hojas de ruta cada mes sabrán que hay mucho más por venir, ¡así que comencemos con las actualizaciones de este mes!

Coches

Acabamos de concluir el desarrollo de nuestro nuevo sistema de brake by wire para el Gen 2 Fórmula E. Estos coches son impulsados por sus ruedas traseras, por lo que son éstas las que hacen la regeneración de energía al frenar. Se utilizará la mayor cantidad posible de par de frenado para regenerar las baterías, y el par requerido restante provendrá de los frenos de disco traseros. Todo esto está controlado por un sistema de freno por cable (brake by wire) y estamos en la pruebas finales en el nuevo coche, ¡así que podéis esperar su lanzamiento en breve!

Circuitos

El circuito de Nürburgring va según lo planeado, ya que estamos haciendo las barreras y tenemos un mapa de todas los diferentes graffitis de la pista. Aquellos de vosotros que escuchásteis el podcast que René y Marcel tenían con Davy Jones (https://www.youtube.com/watch?v=PpBi9qKwjB4) ya saben que tenemos dos pistas más en progreso, las cuales mantendremos como una sorpresa para más adelante.

Rendimiento

Muy recientemente, hemos lanzado una versión que incorpora un registro de rendimiento muy específico en un intento por detectar los pocos casos que las personas han reportado a lo largo de los años en que se están «quedando sin tiempo real» debido a los incrementos en los cálculos físicos. Tenemos un hilo dedicado en nuestro foro que explica cómo informarnos de los problemas con estos registros y, aunque ya hemos recibido algunos, todavía podemos usar muchos más, así que si esto os ha sucedido en una carrera en línea, ayudadnos. Enviad vuestros datos y trataremos de ayudaros a resolver los problemas.

Competición y nueva interfaz

Este mes analizaremos más a fondo dónde estamos con la nueva interfaz de usuario y la infraestructura de competición. Nuestra IU actual está dividida en partes, con un Launcher que se encarga de la gestión de contenido y la creación de partidas en línea y un ejecutable principal que puede lanzarse en modo de jugador único o multijugador. Para nuestra nueva interfaz de usuario queremos fusionar todo eso en uno. Ahora estamos en un punto en el que hemos reemplazado el ejecutable para ambos modos. De hecho, una cosa que estamos haciendo es eliminar la necesidad de tener dos modos, fusionando los modos de uno y varios jugadores.

Entonces empecemos. Cuando inicias rFactor 2, terminas en el menú principal que te ofrece algunas opciones diferentes. Aquí podéis conducir en un solo jugador, ver una repetición o una carrera en vivo o participar en el modo multijugador, navegar por varios aspectos de nuestra comunidad (foro, noticias, próximos eventos) y configurar el juego.

Las opciones de juego se han limpiado y reorganizado para ofrecer una mejor visión general. Como ejemplo, hemos mantenido aquí la configuración para grabar repeticiones, pero hemos movido la reproducción real de las repeticiones a una ubicación diferente, ya que verlas no tiene nada que ver con las opciones. En general, ahora tenemos más espacio para agregar contexto y ayuda adicionales, lo que facilita a los usuarios comprender las diferentes configuraciones. La configuración de la sesión también se ha renovado.

Los hemos dividido en configuraciones genéricas que abarcan las diferentes sesiones y configuraciones específicas de la sesión. También hay algunos extras aquí, lo que permite, por ejemplo, configurar más de una sesión de práctica sin tener que recurrir a la edición de archivos de texto. Las selecciones de coches y pistas también se han ajustado. Para ambos, hemos agregado algunas vistas diferentes, que van desde una vista más gráfica basada en iconos hasta una lista más compacta. En todos esos modos, hemos agregado opciones de búsqueda rápida, que generalmente os ayudarán a encontrar el coche o la pista que estáis buscando con solo pulsar algunas teclas. El tuning de coches también sigue ahí, y aquí veréis cómo nuestro nuevo editor de materiales también se integra muy bien.

Al pasar al garaje, veréis que hemos agrupado las diferentes opciones de reglaje de un coche en secciones lógicas. Los pequeños detalles para facilitaros la vida aquí es que podemos mostraros en un color diferente todas las opciones que cambiasteis en comparación con el setup cargado o guardado por última vez, y también os permitimos comparar vuestra propia configuración con otra, sin hacer una lista más larga de todas las opciones dos veces. Esto permite descubrir las que han cambiado, indicándolas más claramente. En este punto, también es interesante señalar otra característica. Como toda la interfaz de usuario está basada en la web, también os permitiremos «compartir» su interfaz de usuario con un compañero de equipo de forma remota.

Lo que esto significa es que mientras conduces, otra persona puede iniciar sesión en tu juego y revisar y hacer cambios en tu configuración. Tales cambios se aplicarán la próxima vez que salgas del garaje. ¡Como podéis imaginar, estas características abren un montón de posibilidades para las personas que compiten en equipo, pero también formas de dar soporte remoto y estoy seguro de que nuestra comunidad también encontrará muchos otros usos! Además del garaje, también tenemos un monitor que os permite ver la acción en directo desde diferentes puntos de vista de la cámara, así como ver una reproducción instantánea. Las posiciones se han ampliado para mostrar más información y los controles de la cámara también se pueden usar para retransmitir carreras.

El sistema de competición se está desarrollando ahora como parte de la nueva interfaz de usuario, por lo que es fácil ver cuáles son las próximas carreras. Desde una lista de competiciones, podéis inscribiros en las que deseáis competir. Con el zoom podéis ver eventos pasados ​​y próximos, sesiones y clasificaciones. Unirse a una sesión directamente os lleva al servidor correcto. Esta parte está lejos de terminarse, pero acabamos de pasar algunos hitos importantes que nos permitirán ejecutar no solo competiciones de hotlap, sino también sesiones de calificación y carreras reales. Estamos trabajando en diferentes formas de puntuación, desde los tradicionales «basados ​​en puntos» hasta los que evalúan las habilidades de carrera reales de cada piloto involucrado y los clasifican en consecuencia. Otra cosa que estamos integrando ahora mismo es un sistema de protesta. Actualmente estamos evaluando, a través de pruebas internas, la mejor forma de lanzar esto al público y estamos considerando hacer algún tipo de beta como primer paso.

Entonces, ¿qué queda por hacer? Principalmente, las funciones que se encuentran actualmente en el launcher, dos de las cuales son cruciales: la que muestra la lista de servidores y el sistema de administración de paquetes. El matchmaker recibirá algo de amor ya que agregaremos características para ver si un servidor tiene jugadores o IA y también agregaremos información más detallada sobre cada servidor individual. El sistema de gestión de paquetes se ampliará para permitiros navegar directamente por el workshop y nuestra tienda de artículos, de modo que todo el contenido se pueda administrar en un solo lugar.

12 Horas de Sebirng de Fanatec

Hace una semana, 40 equipos se dividieron en tres clases para las 12 horas de Sebring, y ¡qué carrera! Desde el principio tuvimos acción y batallas cerradas que duraron hasta el último minuto de la carrera. Los 3 primeros en cada clase obtuvieron premios en efectivo y cupones de Fanatec, y los comentaristas y los espectadores unieron sus fuerzas para nominar a un piloto del día, quien se fue con una plataforma SimLab. Además, un número récord de espectadores vieron el evento y cada dos horas podían ganar un cupón de Fanatec e incluso un volante de la Serie Podium. En general, este evento fue un gran éxito y sin duda albergaremos más a medida que avancemos hacia el lanzamiento de nuestro sistema de competición.

Eso es todo por este mes. ¡Nos vemos en la pista virtual!»

Comienza la II GT World League

Una breve nota sobre el comienzo hoy de una de las competiciones de Gran Turismo Sport de nuestros amigos de la Liga Española de Competición.

Finaliza una larga espera…

La segunda edición del campeonato GT World League organizado por LEC Esports dará comienzo esta noche desde el circuito japonés de Autopolis.
Volvemos a pista con la primera de 12 carreras las cuales se disputarán en circuitos mundiales como Red Bull Ring o Mount Panorama. Los coches elegidos para competir en esta edición son la categoría gr4. Gran Turismo marca sus categorías bajo su nomenclatura pero hablamos de coches de la categoría GT4.

Cabe destacar que para la ronda asiática, los equipos solo podrán usar coches de fabricantes asiáticos como Honda o Toyota.

Se presenta una edición apasionante la cual será retransmitida en directo a través del canal de YouTube de la organización a partir de las 22:10h.
Puedes seguir la carrera desde el siguiente enlace:

Fran Merino
Responsable del proyecto LEC Esports.
@lecesports

CES 2019: media tabla accidentada en Oulton Park

Crónica por Alba Diez @albadzgr

Martínez, O’Largo y López son los primeros en salir al volante del Mercedes A45 CUP cuando se apagan los semáforos. Los tres consiguen marcar distancias con Suárez y Bello, que disputan las posiciones anteriores al podio y Martínez, líder, consigue defender su plaza pese a salirse fuera en la primera curva. Varela, que había hecho una buena salida y pilotaba en el sexto lugar, era sancionado con un drive through que lo relegaba 13º.

A media tabla, Sáez y Fanjul se ponen en paralelo por la octava. Fanjul no consigue adelantar a su compañero, y Guerrero, que los sigue desde su décima posición, fuerza un rueda a rueda en varias curvas del trazado para llevarse la novena. Al inicio de la siguiente vuelta, alcanza a Sáez y lo adelanta aprovechando una salida de pista de este.

Después de los adelantamientos de Guerrero, Sáez y Fanjul se vuelven a encontrar, pero se golpean. El coche del primero se va a la grava, descolgándose hasta la 12º; el segundo, derrapa y, al incorporarse, vuelve a irse fuera, cayendo hasta la 14º. Poco después, Guerrero abandonaría por un fallo técnico con su volante.

Tras 13 minutos de carrera, Pablo López y Raúl Suárez son los primeros en parar en pit. Los sigue gran parte de parrilla; entre ellos, DVR, que trompea en box. Martínez y O’Largo paran una vuelta más tarde, cuando algunos pilotos anteriores todavía no han salido. Enrich, Bracero y Sáez son los más perjudicados en esta primera parada estratégica, ya que ninguno de los tres llega a pit a tiempo antes de quedarse sin gasolina, abandonando.

López consigue el undercut con aparente éxito y se colocaba líder. Suárez no tiene la misma suerte, manteniéndose cuarto, por detrás de Martínez y O’Largo.

Cerca del top 5, Bello y Magnusson pelean la posición poniéndose en paralelo. Bello intenta adelantar por fuera al sueco, consiguiéndolo pese a irse fuera del trazado. Varela, por su parte, rueda séptimo después del drive through que lo lastró a principios de carrera. Un poco más atrás, Fanjul y Covelo también juegan rueda a rueda. Una salida larga del asfalto del primero provoca el adelantamiento de Covelo.

A media hora del final, los pilotos en cabeza, a poca distancia entre sí, se encuentran con los primeros doblados. López vuelve a pasar por box antes que sus compañeros de podio, que repiten una vuelta más tarde, pero no consigue mantener el undercut, colándose tercero y marcando poca distancia con Suárez, que lo sigue en cuarta posición.

A diez minutos de cruzar por meta, O’Largo comete un error y López aprovecha para ponerse en paralelo. El de Odox mantiene su posición por el interior y, aunque el de Vodafone consigue adelantarlo por un momento, finalmente O’Largo recupera su posición. Martínez, mientras tanto, saca a sus compañeros una ventaja de dos segundos.

En las puertas del podio, Suárez y Bello hacen una tercera parada. Magnusson, con problemas, es sobrepasado por ellos, pero no se detiene en box.

A cinco minutos, Martínez y O’Largo hacen una tercera parada muy rápida, saliendo por delante de López. Finalmente, Martínez se lleva el oro, seguido de O’Largo y López. Suárez y Bello, cuarto y quinto, se quedaron a las puertas del podio. A media tabla, Fanjul se consolida octavo y Varela termina sexto después de sus problemas de salida.

David Santiago (@ShowsportsTV) y Aday González (@ADAYGLEZZZ) comentaron en directo esta nueva ronda que puedes volver a ver a continuación.

Fanatec sigue en campaña

Nota: Actualizado con el último video de portada.

La serie Podium sigue en periodo de precampaña, casi como en España. La salida de los Direct Drive de la marca alemana el 30 del próximo mes se presenta como una opción de compra muy apetecible para muchos de vosotros. Fanatec que sabe que van a ser los primeros en tener un producto comercial, siguen lanzando videos y anzuelos en Twitter. Os dejamos con varios de los videos y tuits que se han publicado estos días y con las fichas de cada una de las bases que forman parte de esta serie Podium.

Configuración PC gaming Abril 2019

El primero de abril se considera el día de los inocentes en el mundo anglosajón, el equivalente a nuestro 28 de diciembre. Lo normal es ver noticias falsas y varias sobradas en los medios americanos e ingleses para cogernos desprevenidos. Nosotros, sin embargo, somos pocos dados a las bromas, y antes de que eso suceda sacamos la actualización mensual de la guía de PC en la que mes a mes os desgranamos qué comprar para tener un equipo apañado con el que correr en vuestros simuladores.

Siguen siendo unos meses relativamente aburridos, con Intel asediada por todos los frentes, sacando CPU descafeinadas para poder dar servicio a tantas peticiones y con Nvidia inventándose gráficas de la nada como la nueva 1660Ti que pretende ser un nuevo nicho de entrada ante todos aquellos que rechazaron la enorme subida de la serie RTX. Aún a pesar de que esta nueva serie carente de RayTracing y otras tecnología pueda resultar atractiva, seguimos creyendo en el superior rendimiento de la serie 20 por lo que volvemos a confiar en una RTX 2060.

Sin mucha sorpresa hemos mantenido el equipo de marzo. Todos los componentes son los mismos, salvo un cambio de modelo en la gráfica en la que nos ahorramos unos interesantes euros y que logran dejar este equipo por debajo de los 1000 euros. Aprovechamos productos en sus últimos meses de vida comercial para armar un muy buen equipo ante la llegada próximamente de nuevo hardware y novedades en todos los campos, como por ejemplo Oculus S.

AMD Ryzen 2nd Gen 2600xPresupuesto 950€ aprox
PlacaGigabyte B450 Aorus M - Placa de Base, Color Negro
CPUAMD Ryzen 5 2600X - Procesador con disipador de calor Wraith Spire (19 MB, 6 núcleos, velocidad de 4.25 GhZ, 95 W)
RAMG.Skill Aegis 16GB DDR4 3000MHz módulo de - Memoria (16 GB, 2 x 8 GB, DDR4, 3000 MHz, 288-pin DIMM, Negro)
SSDWD Black SSD NVMe - WDS250G2X0C, disco duro sólido 250 GB
GPUPNY VCG20606DFPPB-O - Tarjeta gráfica (GeForce RTX 2060, 6 GB, GDDR6, 192 bit, 7680 x 4320 Pixeles, PCI Express x16 3.0)
PSUEVGA 600 W1, 80+ Blanco 600W, 3 años de garantía, Fuente de alimentación 100-W1-0600-K2
CajaNox Hummer ZN - Semitorre ATX

Reiza Bundle publicado para rFactor 2

El esperado Reiza Bundle, que traslada contenido de Automobilista a rFactor 2, ya está disponible en Steam por 19,78€. El DLC contiene 6 coches y 4 circuitos con hasta 10 configuraciones anteriormente vistos en Automobilista, pero ahora haciendo uso de las características superiores de rFactor 2: DX11, motor de simulación de física superior, tiempo variable, soporte para VR…etc.

En contenido del pack es el siguiente:

  • Metalmoro AJR con 4 configuraciones de motor diferentes
  • Metalmoro MR18
  • Formula Vee
  • MCR S2000
  • Puma GTE
  • Puma P052
  • Imola 1972
  • Imola 2018
  • Virginia International Raceway (5 trazados)
  • Ibarra (2 trazados)
  • Guaporé

El contenido del pack se puede comprar todo junto, como pack de coches por 9,90€ o de circuitos por 14,84€, o cada pieza como contenido individual, para que cada elija lo que le interesa.

CES 2019: Heikki debuta liderando en Suecia

Crónica por Alba Diez @albadzgr

La tercera ronda connect&race del Campeonato Español de Simulación en RaceRoom la protagonizaba el Porsche 911 GT3 Cup en Anderstorp Raceway.

Sánchez, Iglesias y Lois eran los primeros clasificados en parrilla. Tras el apagón de los semáforos, Ibars daba la sorpresa con su buena salida y se colocaba segundo, alcanzando a Heikki y consiguiendo adelantarlo. En la otra cara de la moneda, Iglesias caía cuarto y, poco después, derrapaba y se salía de pista, descolgándose hasta la 18º. Lisaso adelantaba a Lois, que perdía dos posiciones en salida.

Lisaso, que rodaba detrás de Ibars y Heikki, se pasaba de frenada e impactaba con Ibars, arruinando su carrera. Tras el incidente, Heikki se colocaba primero y Lois segundo. Este último, en su lucha con Sánchez, no anticipaba la frenada de su rival y se iba recto. Gracias a la destreza y reflejos de los pilotos, por suerte, no llegaban a chocar.

Heikki y Lisaso, primero y el segundo respectivamente, establecen una distancia de un segundo con el tercero del podio, Alemany, quien a su vez contiene las acometidas de Omil en la lucha por el podio.

En media tabla, Magnusson, en su remontada particular, llegaba a escalar hasta la séptima plaza después de perder hasta cinco posiciones en la salida, con Iglesias siguiéndole tras el trompo. Mientras tanto, Aguiar y Sáez se iban fuera, el primero de ellos quedándose sin capó ni parachoques.

A las puertas del podio, Omil se pone en paralelo con Alemany. Lois aprovecha el movimiento para colarse entre ellos, poniéndose rueda a rueda con Alex para tomar la cuarta posición. Al mismo tiempo, la lucha entre Heikki y Lisaso se aviva de nuevo tras un error del líder de carrera para marcar una distancia de pocas décimas.

Magnusson e Iglesias, primeros en parar en boxes, optan por una estrategia a dos paradas mientras que el resto de la parrilla, salvo accidentados, optan por un único paso por el pit, con gran actividad a falta de veinticinco minutos del final.

Lisaso le recorta tiempo a Heiki e intenta ganarle el interior. Aunque una ligera salida del trazado le hacía perder unas décimas, conseguía alcanzarlo, ganándole finalmente la posición y parando simultáneamente en box.

Lisaso conseguía salir ligeramente por delante de Sánchez, que se rozaba con el muro al incorporarse al circuito. Ambos van por detrás de Varela, que lidera la carrera durante la siguiente vuelta antes de parar en pit.

En el top 5, Iglesias intentaba auparse a Magnusson y acercarse al podio, pero perdía una posición tras un toque. Ibars superaba al gallego y al sueco en su remontada particular, quedándose a las puertas del podio. Sin embargo, su segunda parada en box a quince minutos del final, lo relegaba 11º, obligándolo a una nueva remontada a contrarreloj, terminando 14º tras un incidente y carecer de tiempo para recuperarse.

De nuevo en cabeza, Heikki y Lisaso se ponían en paralelo disputando el liderato. Sánchez aprovechaba que su rival se iba largo en una curva para recuperar el oro, temiendo por el estado de sus neumáticos. Ambos intercambiaron posiciones una vez más, cuando Lisaso conseguía adelantarlo por el exterior con una estrategia ofensiva.

En la última vuelta, Lisaso se salía del trazado y perdía dos segundos y medio, dándole el liderato definitivamente a Sánchez, que se lleva su primera victoria en su primera carrera de RaceRoom, jugando al límite con sus neumáticos. Lisaso cruzaba la línea de meta en segundo lugar, seguido por Omil.

Iglesias, pese a su accidente a principio de carrera, terminaba en un digno décimo lugar después de pelearse con Magnusson, Díaz y Masoliver en las últimas vueltas. Lois, que había mantenido buenas posiciones después de una buena clasificación, sufría un problema de conexión por el que no podía terminar la carrera.

David Santiago (@ShowsportsTV) y Aday González (@ADAYGLEZZZ) comentaron en directo esta nueva ronda de RaceRoom que puedes volver a ver a continuación.

Caprichos y compras de Hanami

Ya está aquí la primavera de verdad, y no esa falsa primavera que lleva engañándonos desde finales de febrero. Ahora sí que podemos tirar los abrigos y disfrutar del sol que nos acompañará apaciblemente antes que lleguen los torridos días de verano. Cuidado los alérgicos que parece que no llueve mucho este año. Como suele pasar en todos los ámbitos, también en el simRacing hay productos continuamente desarrollándose y aquí os traemos algunas novedades.

Granite Devices sigue desarrollando su Quick Release conjuntamente con su adaptador inalámbrico para los aros compatibles con OpenSimWheel. Seguimos sin saber fechas, precios o disponibilidad, pero si hay unas buenas fotos para poder echarle un ojo con detalle a lo que tienen entre manos.

En BJSimracing tienen a disposición de todos desde hace bien poco un kit de vibración acoplable a los pedales que tengamos. Por medio de conexión por USB con la ayuda de dos controladoras, este sistema de vibración permite sentir en los pedales todos los bloqueos de frenada, las revoluciones, los derrapes y todo tipo de sensaciones que nos lleguen a través de los pies. Su precio es de 199,99€ y lo podéis encontrar clicando en este link.

Como ya os hemos dicho durante los últimos días Fanatec está en proceso de comenzar el envío de todas las bases de la serie Podium y mucha gente nos ha preguntado la conveniencia o no de comprar una base exclusivamente para PC como la DD1 o la DD2 o comprar algo compatible para PS4 como el Racing Wheel F1. La diferencia entre ambas además de la comentada compatibilidad reside en su diferencia de Nm, en su fuerza, siendo la de PS4 de 15Nm pero igualando a la DD1 e inferiores a la DD2 con 18Nm. Entiendo que el atractivo del pack PS4 es para alguien que no tiene aros de Fanatec y que puede empezar de 0 con todo el paquete pagando un poco más por esa compatibilidad con PS4. Recordad que tenéis las fichas para ojear el resto de características.

F1 2019 anunciado para el 28 de junio

Codemasters® y Koch Media han anunciado que F1 2019 aterrizará una vez más en plena temporada del campeonato oficial de F1, pero esta vez, lo hará antes que nunca.

Actualmente todos conocíamos que los títulos de F1 normalmente se lanzaban en el final de la temporada. Por hacer un pequeño recuento, los últimos tres títulos se lanzaron en agosto, pero F1 2019 pegará un pequeño salto y se presentará el 28 de junio. Haciéndolo coincidir con el Gran Premio de Austria.

Como de costumbre, el nuevo título de Codemasters simulará la temporada de actual de F1, incluyendo todos los equipos con sus respectivos vehículos, así como los circuitos. Según su equipo de desarrollo, han estado trabajando en este título durante casi dos años, mejorando el anterior título e incorporando nuevas características.

Sin embargo, esta vez como novedad, habrá un undécimo vehículo en el próximo título. En colaboración con el equipo técnico de F1, incluyendo a Ross Brawn y Pat Symonds, Codies ha producido un nuevo vehículo que estará disponible en el modo multijugador y cumplirá con las actuales normativas de 2019. Este monoplaza, ofrecerá un nivel de personalización a todos los usuarios a través de una gama de diseños.

F1 2019 estará disponible para PS4, Xbox One y PC (en DVD y a través de Steam).