Inicio Blog Página 272

El nuevo modelo de daños llega a más coches en iRacing

NDM ir

iRacing ha presentado en un vídeo parte de lo que llegará en la próxima temporada. En este caso en concreto, nos presentan el nuevo modelo de daños que poco a poco va llegando a más variedad de coches en el simulador.

Para la temporada que viene, serán los siguientes coches quienes contarán con tan detallado modelo de daños:

  • Dallara iR-01
  • Formula Renault 2.0
  • Street Stock
  • 1987 Chevrolet Monte Carlo SS and Ford Thunderbird

Los daños en estos monoplazas y en los NASCAR clásicos es una barbaridad, la forma en la que se desprenden las piezas y se levantan las trompas de los bólidos es algo que no tiene ni punto de comparación en cualquier otro simulador.

Además de los cambios visuales, nos aseguran que llegarán las siguientes mejoras al simulador:

  • Cambios a la física de las ruedas para impactos más consistentes
  • Más precisión en los impactos de rueda con rueda

Aún falta que llegue este modelo a las categorías más populares de iRacing, pero sabemos que poco a poco irán llegando y en algunas temporadas extras, estará disponible en la totalidad de vehículos.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

Horarios de las 12 horas de Bathurst

Fin de semana de locura para los aficionados de los GT3 con esta prueba multitudinaria que tiene lugar en Australia, en uno de los circuitos más impresionantes y locos del mundo. En esta su contraparte virtual es posible que estemos en números record de participación, y a falta de la confirmación de las 24 Horas de Le Mans (si ACO lo permite) se presentan como uno de los eventos del año en iRacing.

Para tener oportunidad de participar en esta o en futuras competiciones podéis daros de alta en iRacing tres meses con descuento usando este enlace.

Los aficionados a las carreras de resistencia, y especialmente al legendario circuito de Mount Panorama, pueden obtener su dosis de ambas cosas este fin de semana con el regreso de la iRacing Bathurst 12HR. Con cuatro franjas horarias y siete de los mejores GT3 del mundo, el segundo gran evento por equipos de 2021 es un elemento básico del calendario de eventos especiales de iRacing.

La alineación de siete coches incluye los debuts en la iRacing Bathurst 12HR del BMW M4 GT3 Prototype y del Lamborghini Huracán GT3 EVO, ambos estrenados en diciembre. Se unen a los Audi R8 LMS, Ferrari 488, Ford GT, McLaren MP4-12C y Mercedes AMG en la parrilla.

Los horarios de la iRacing Bathurst 12HR 2021 son los siguientes

Viernes, 26 de febrero, 22:00 GMT
Sábado, 27 de febrero, 7:00 GMT
Sábado, 27 de febrero, 12:00 GMT
Sábado, 27 de febrero, 16:00 GMT

PESC: Rogers se aprovecha del caos en Road Atlanta

Resumen de la prueba del sábado de la Porsche TAG Heuer Esports Supercup en Road Atlanta.

Para tener oportunidad de participar en esta o en futuras competiciones podéis daros de alta en iRacing tres meses con descuento usando este enlace.

El sábado parecía ser el día en el que Mitchell deJong, uno de los pilotos más completos del Campeonato Mundial de iRacing y un veterano de tres años de la Porsche TAG Heuer Esports Supercup, finalmente iba a conseguir su primera victoria en la prestigiosa serie en Road Atlanta. Pero no fue así.

En un incidente de mala fortuna para ambos pilotos, el contacto en la última vuelta entre deJong y Kevin Ellis Jr. en su batalla por el liderato hizo que deJong hiciera un trompo, y abrió la puerta para que el campeón de la serie 2019 Joshua Rogers y Tommy Ostgaard pasaran. Mientras que Rogers había liderado las 10 vueltas de la carrera sprint para establecer la parrilla de la carrera principal, sólo lideró una vuelta -la más importante- en el camino hacia su segunda victoria de la temporada, ampliando su ventaja de puntos en el proceso.

Ostgaard, que salió primero en la prueba principal gracias a la inversión de ocho coches desde los resultados de la carrera sprint, lideró 12 vueltas de camino a su mejor final del año, mientras que Ellis conservó el último puesto del podio a pesar de que se deslizó a través de la línea y en la hierba y el muro de contención. El paso por la línea de meta fue mucho más duro para deJong, que sólo se recuperó hasta el 14º puesto después de rodar entre los tres primeros durante casi todo el resto de la prueba. El estadounidense conservó el segundo puesto en la clasificación de puntos, pero ahora se encuentra a 89 puntos de Rogers en el ecuador de la campaña.

Sin embargo, la suerte fue mucho más dura para pilotos como Dayne Warren y Zac Campbell, que se retiraron de la carrera antes de la mitad de la misma tras un accidente de varios coches que hizo que Warren cayera fuera de entre los cinco primeros, y para el campeón defensor de la serie, Sebastian Job, que sólo pudo recuperarse hasta la 18ª posición en el orden de carrera final tras el drama de la primera vuelta. En la otra cara de la moneda, Yohann Harth fue el que más ganó, recuperándose del puesto 32 de la parrilla tras los problemas en la carrera sprint para terminar entre los 10 primeros; su salto de 22 posiciones fue el mejor de todos los pilotos.

En la carrera All-Star, Emily «Emree» Jones continuó su camino hacia la victoria en la carrera sprint, llegando a la meta por delante de Jaroslav «Jardier» Honzik y Dan Suzuki en el Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport. Pero fue el piloto invitado y de fábrica de Porsche, Matt Campbell, quien consiguió la victoria en la prueba principal, con Emree y Jardier completando el podio. Fue la primera victoria de Campbell en la prueba principal después de las victorias consecutivas en las carreras al sprint al comenzar la temporada, mientras que tanto Emree como Jardier volvieron al podio de la prueba principal desde la ronda anterior en Silverstone.

Los resultados completos de la Porsche TAG Heuer Esports Supercup en el circuito de Road Atlanta fueron los siguientes:

Fin.

St.

No.

Driver

Laps

Interval

Led

Best

Pts.

1 8 92 Joshua K Rogers 20 1 1:21.270 83
2 1 58 Tommy Østgaard 20 -0.136 12 1:21.686 58
3 3 30 Kevin Ellis Jr 20 -0.315 5 1:21.477 55
4 13 11 Maximilian Benecke 20 -0.720 0 1:21.237 45
5 6 93 Charlie Collins 20 -0.820 0 1:21.167 64
6 17 8 Graham Carroll 20 -1.353 0 1:21.298 35
7 19 69 Moreno Sirica 20 -2.009 0 1:21.346 30
8 11 7 Jeff Giassi 20 -2.250 0 1:21.332 36
9 16 18 Sindre Setsaas 20 -2.647 0 1:21.391 29
10 32 90 Yohann Harth 20 -4.016 0 1:21.367 22
11 15 107 Tuomas Tähtelä 20 -4.507 0 1:21.214 26
12 14 49 Jamie Fluke 20 -5.121 0 1:21.339 25
13 30 312 Daniel Lafuente 20 -5.337 0 1:21.368 16
14 4 24 Mitchell deJong 20 -6.382 2 1:21.243 32
15 18 27 Patrik Holzmann 20 -7.899 0 1:21.518 15
16 2 31 David Williams 20 -8.662 0 1:21.364 24
17 5 77 Jeremy Bouteloup 20 -9.097 0 1:21.285 31
18 12 1 Sebastian Job 20 -12.402 0 1:21.542 17
19 9 47 Alejandro Sánchez 20 -14.457 0 1:21.435 19
20 22 4 Salva Talens 20 -15.084 0 1:21.534 6
21 38 43 Brian Lockwood 20 -16.253 0 1:21.688 5
22 31 119 Pekka Tuomainen 20 -16.332 0 1:21.683 4
23 37 110 Christopher Dambietz 20 -20.407 0 1:21.344 3
24 36 28 Carlos  Fenollosa 20 -21.196 0 1:21.776 2
25 34 33 Ricardo Castro Ledo 20 -26.926 0 1:21.645 1
26 39 5 Martin Krönke 20 -36.043 0 1:22.296 0
27 20 12 Alexander Thiebe 8 -12 L 0 1:21.343 1
28 10 15 Zac Campbell 8 -12 L 0 1:21.216 11
29 23 911 Ayhancan Guven 8 -12 L 0 1:21.583 0
30 7 57 Dayne Warren 7 -13 L 0 1:21.173 28
31 35 51 Josh Thompson 7 -13 L 0 1:21.550 0
32 29 42 Matti Kaidesoja 4 -16 L 0 1:23.053 0
33 26 99 Mikkel Gade 3 -17 L 0 0
34 21 121 Diogo C. Pinto 3 -17 L 0 1:22.150 0
35 33 50 Ricardo  Rico 2 -18 L 0 0
36 28 13 Alexander Wolters 1 -19 L 0 0
37 40 10 Jack Sedgwick 1 -19 L 0 0
38 25 16 Mack Bakkum 1 -19 L 0 0
39 24 729 Maxim Ramsteijn 1 -19 L 0 0
40 27 211 Thibault Cazaubon 1 -19 L 0 0

Gran Turismo 7 se va al 2022

Gran Turismo 7 cover

Lo decíamos, lo avisábamos, y quien sabe cuantas cosas más dijimos, como oráculos del tema que somos. El caso es que Gran Turismo 7 no saldrá este año, y ya veremos a que altura del año que viene sale, si es que sale.

A Jim Ryan, CEO de PlayStation, lo han entrevistado en la revista GQ y ha dejado caer algunas declaraciones, que si bien hacen un repaso general al panorama PlayStation actual, inciden sobremanera en los problemas ocasionados por el virus, por la falta de stock y bueno,  por el año tan caótico que hemos pasado y del que aún arrastramos secuelas.

En lo que a Gran Turismo 7 concierne, las noticias son las que son, y las excusas pueden ser cualquiera, porque si no hubiera covid, habría otra cosa. No va a venir ahora PlayStation 5 a cambiar las costumbre de Polyphony Digital de asegurarse que un título de la saga GT es un pepino gráfico, aunque para eso necesite que pasen como mínimo un par de años de lanzamiento de la consola.

«GT7 has been impacted by Covid-related production challenges and therefore will shift from 2021 to 2022. With the ongoing pandemic, it’s a dynamic and changing situation and some critical aspects of game production have been slowed over the past several months. We’ll share more specifics on GT7’s release date when available.»

En resumen, que esperéis sentados al 2022, o quizá mas allá. Si ya está difícil hacerse con una PS5, va a estar difícil todo lo demás.

iRacing: Renovaciones con descuento

Las cuentas activas se pueden aprovechar de las ofertas de iRacing y renovar por dos años con un descuento del 25%. Para las cuentas caducadas tenemos una renovación de un año con un código correspondiente, así que ahora ya si que hay para todos

El ahorro de un 25% sobre el precio normal y aconsejo renovar por el máximo que os sea posible.

Renovación 24 Meses $149.25 cuentas activas

PR-EarlyRenewal2yr221

Renovación 12 Meses $75 cuentas caducadas

PR-ComeBack221

Como canjear
  1. Ve a members.iracing.com y logate en tu cuenta.
  2. Click en el botón de renovar suscripción y selecciona «one year» o «two-year»
  3. Continua a través del proceso de compra seleccionando el pago, rellenando tu información de facturación y aceptando los términos & EULA.
  4. Introduce el código en la página de la factura y click apply
  5. Completa el final de la compra

El periodo se añadirá a lo que te quede, con lo que no se pierde ningún día de suscripción. La oferta de renovación temprana es válida hasta el 8 de marzo y para caducadas hasta el 28 de marzo. Supuestamente no se puede usar con cuentas creadas a través de Steam.

El síndrome de la pole position y por qué Dunning-Kruger conduciría mejor que nosotros

Otro genial articulo de Óscar sobre la psicología de los pilotos y su exacto devenir durante las semanas de carrera. Como siempre lectura de su sección habitual.

Los pilotos virtuales somos animales muy complejos. Debajo de las facciones estoicas que paseamos por los circuitos electrónicos de medio mundo, guardamos un universo psicológico tan rico -y desequilibrado- como estrellas hay en la vía láctea. Incluso el más simplón de los corredores o el piloto más seguro de sí mismo, tendrá instantes de duda en la salida, de arrepentimiento al trazar la última curva o de presión al verse perseguido por un contrincante algo más veloz. No hay carrera tranquila igual que no hay chicane fácil.

Hace ahora una semana me encontraba empujando el Skippy cuesta arriba por Mount Panorama antes de despeñarlo por las eses que parten en dos la montaña. Tres curvas en un parpadeo que solían resumirse en un monumental desastre al llegar a recta. O el coche llegaba torcido o la pared venía demasiado rápido. Fuera como fuere, durante unos días, el Skippy se desangraba en la recta posterior con un renqueo lastimoso que arrastraba después hasta meta.

Sin embargo, los entrenos semanales, como un cincel, fueron retirando de mis vueltas todo aquello que sobraba: un cambio de marcha a destiempo aquí, una presión exagerada en el freno allá, deja caer el coche y un leve toque al volante para enderezar la pista. Los tiempos bajaban y lo mejor: comenzaron a formar una línea recta sin altibajos. Milisegundo menos, milisegundo más, pero todo en un milisegundo de pericia. Donde antes había una lucha interior, ahora luchaba, de tú a tú, contra el trazado. Ahí es cuando empecé a divertirme.

Así que llegan los entrenos oficiales y las horas invertidas en automatizar las vueltas van abriéndose camino. Top veinte. Top diez. Rodando a un segundo escaso de aquellos a los que los dioses del simracing les otorgaron capacidad sobrehumana. Nada mal para nuestro nivel de desastres cotidiano. ¿Y si saltara a carrera? ¿Haría tiempos competitivos o se demostraría que todo esto fue solo fruto de la suerte? ¿No será que yo, medio tuerto, haya estado corriendo en una sesión de ciegos? De ninguna manera caería en el error de creerme más rápido que los otros 45 que tenía a mi espalda. Prudencia, siempre prudencia.

Con las manos empapadas de nervios, y tras hacer la primera vuelta de calificación, llega la sorpresa. Pole Position en split 2. Diecisiete pilotos han cruzado la montaña más lento que mi skippy y por ende, cuando se ponga el semáforo en verde, diecisiete pilotos -con el alerón entre los dientes- querrán pasar sus cuatro gomas frías por encima de mi cadáver. Gran equivocación eso de salir primero, pensé. Grandísima equivocación que en menos de un minuto se haría oficial en forma de desastre absoluto.

La carrera comienza al levantar el embrague sin dejar de mirar por el retrovisor. A izquierda y derecha se forma el tumulto y ni siquiera hemos pasado el primer sector. En la recta, enorme, se suceden los rebufos, pero quizás porque la curva la tomé por el lugar acertado, o porque el resto se dedicó a tocarle las narices -y las llantas- a quienes se les arrimaban, tras concluir la primera vuelta, seguía primero.

¿Cuántas veces puedes mirar los tiempos que hacen los de atrás sin meter la pata con lo que haces tú por delante? ¿Cuánto puede tiritar de los nervios el pie que aprieta el acelerador? En Mount Panorama hay una curva de izquierdas que tomas a medio gas si no quieres arriesgar. De las diez vueltas de carrera, diez curvas la tomé como si mi pie sufriera de un parkinson extremo. Con los nervios, parecía que estuviera llevando el ritmo de un Charleston en vez de conducir un coche de carreras. Y aún con todo, con mis miedos y mis dudas, con toda una pista vacía por delante donde meter la pata y la sensación continua de estar teniendo más suerte que nadie, los de atrás parecían ir sufriendo sus propios desastres.

En psicología, pensar que tus éxitos son solamente el fruto de una mera casualidad y que -el día menos pensado- esas mismas casualidades te dejarán tirado y expuesto a la realidad de ser un inútil, lo llaman el síndrome del impostor. Un fraude con apariencia de éxito. El síndrome que resume esa voz profunda que te dice: en realidad nunca fuiste bueno, solo tuviste mucha suerte. O como nos decía mi abuelo, «no es lo listo que tú seas, chaval, sino lo tontos que son los demás».

La carrera la terminé primero con más de seis segundos de ventaja. Y al día siguiente, de no ser por un error mío, habría terminado segundo. La tercera, con pole de nuevo, me permitió luchar por la primera plaza. Pues aún con todo, con el circuito rendido a mis pies y unos tiempos dignos de split 1, he seguido pensando que algo raro tuvo que pasar esa semana para estar ahí arriba. Por supuesto, ni los entrenos, ni los videos, ni la cabeza fría durante diez vueltas liderando, ni los cero offtracks en una pista del demonio, tenían nada que ver. Eran solo un montón de coincidencias -una de detrás de otra- las que habían hecho que, por primera vez desde hacía años, volviera a ganar una carrera.

Y porque somos humanos muy enrevesados, los síndromes suelen ir en pareja. El síndrome del impostor podría ser síntoma del otro gran desastre que desfila por cualquier pista: el efecto Dunning-Kruger. ¿No te ha pasado alguna vez que cuando sales a un circuito nuevo estás sobre-estimando tu capacidad de conducción (pensando que esto va a estar chupado) y que cuatro días después, cuando ya estás marcando tiempos, se ha dado la vuelta a la tortilla psicológica y de pronto -ante la dificultad aprendida- vas dando grandes consejos de sabiduría milenaria sobre lo complicado que es tomar la curva a izquierdas?

Cuanto más sabemos, cuanta más experiencia ganamos y cuanto más rápido vamos, menos seguros estamos de nuestras capacidades y más precauciones parece que tomemos. La osadía del que no tiene ni idea rivalizará siempre con la precaución máxima del sabio. Es por eso que lidiar con la pista también lo es lidiar con nuestras dudas -psicológicas o de destreza-. Porque en el simracing, no todo es cuestión de manos o de pies, y aquí, en flirteando con el desastre, sabemos muy bien la cantidad de piedras mentales que nos encontraremos por el camino… incluso en las raras ocasiones en las que conseguimos hacerlo todo bien.

Disfruta de tus momentos de gloria y aprende a decir: en este instante, en este circuito y con este coche, yo fui el mejor. Y si te sigues sintiendo un farsante, siempre podrás ponerte la chaqueta de Tom en el Talento de Mister Ripley de Patricia Highsmith y pretender ser un piloto de éxito aunque en tu interior no te sientas más que un terrible impostor. Tú decides cómo pasar esos breves lapsos tan especiales como efímeros.

Nos leemos en el próximo circuito.

CE Gran Turismo: López y Romero estrenan su casillero de victorias

Resumen de todo lo acontecido en el segundo Gran Premio del Campeonato de Gran Turismo. Esta vez fueron López y Romero los protagonistas. Gran nivel de todos los participantes nuevamente.

Para participar en otras competiciones podéis adquirir Gran Turismo Sport por un precio muy atractivo (15,99€)

El segundo Gran Premio del Campeonato de España de Gran Turismo® celebrado este fin de semana ha terminado con victorias para Coque López (Williams) y Nico Romero (Euromaster) quienes han presentado sus credenciales para plantar cara a José Serrano (PR1 Motorsport), líder del campeonato tras las intensas luchas vividas en el circuito de Interlagos.

Los pilotos llegaban al trazado brasileño con muchas ganas de pelear en pista y con la necesidad escalar puestos en la lucha por el campeonato. Pero Serrano no estaba por la labor y volvía a marcar el mejor tiempo en la clasificación lo que le permitiría salir desde el primer puesto de la parrilla.

La primera carrera contó con Serrano, Coque López y Manu Rodríguez como protagonistas. Los tres consiguieron destacarse y sacar tiempo a sus rivales por lo que evitaron problemas de tráfico y se aseguraron los tres primeros puestos en la carrera. López volvió a tirar de inteligencia para adelantar a Serrano con una mejor estrategia en boxes logrando así su primera victoria en el campeonato.

Por detrás, Álex López (GG Viewsonic) y Erik Cases (S2V) consiguieron despegarse del grupo y estuvieron muy cerca de luchar por el podio aunque finalmente se tuvieron que conformar con el cuarto y quinto puesto.

La segunda carrera era toda una incógnita. Con sólo tres juegos de neumáticos disponibles para completar las 20 vueltas al circuito brasileño, los pilotos tendrían que saber gestionar muy bien el consumo para llegar con opciones al final de la carrera. Tanto Nico Romero como Alejandro Muhsen (TENTFS) fueron los más inteligentes y, a pesar de llevar estrategias cambiadas, ambos llegaron en cabeza a la última vuelta. Finalmente, la victoria fue para Romero pero “Alexony» se quedó a solo 11 milésimas del primer puesto. Se cerraba así una espectacular carrera en la que los nueve primeros clasificados llegaron a meta con un margen de apenas tres segundos.

La clasificación general del Campeonato sigue encabezada por José Serrano, quien tras un segundo y un cuarto puesto en Brasil, ha ampliado ligeramente su ventaja en la general sobre Coque López, segundo y Erik Cases, tercero.

Puedes revivir los mejores momentos del segundo Gran Premio del Campeonato de España de Gran Turismo a continuación:

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE GRAN TURISMO – GRAN PREMIO 2 – MEJORES MOMENTOS

El siguiente Gran Premio del Campeonato tendrá lugar este viernes, 26 de febrero, a las 19:30h con dos nuevas carreras en el conocido trazado Red Bull Ring.

Puedes seguir todos los detalles de la competición, resultados, clasificaciones y carreras en directo en www.cegranturismo.com

Hockenheim llegará la próxima temporada a iRacing

En un post reciente en los foros de iRacing, específicamente en la sección del Dallara iR-01, Greg West, miembro del staff de iRacing, nos enseña algunos de los cambios que llegarán a esta categoría la temporada siguiente, pero también nos enseña su calendario, en el cual se encuentra el circuito de Hockenheim en la segunda semana.

Esto quiere decir que el circuito alemán llegará al simulador en el inicio de la próxima temporada. Pero no solo eso, el calendario especifica que la carrera será realizada en la variante «outer«, un nombre un tanto curioso ya que en la actualidad una variante «externa» no existe en el circuito. Solo se conocen 3 variantes modernas, la corta, la nacional y la GP. ¿Quizás esta variante «outer» sea el circuito clásico?

Puede ser, aunque todo indica que no existirán las versiones clásicas de este circuito. Pero hay otro detalle. El calendario indica que se darán 40 vueltas al circuito, y tomando en cuenta que uno de los cambios que se harán en la próxima temporada para esta categoría es que las carreras durarán unos 45 minutos, por lo que cada vuelta con este coche a esta variante será de unos 67 segundos aproximadamente, algo casi imposible para las variantes antiguas.

Otra posibilidad es que se inventen un nuevo trazado «externo» en el cual se haga la vuelta GP hasta la horquilla luego de la larga recta, y de ahí se comunique con la última curva del circuito por la pista de piques y lo que queda del circuito clásico en esa sección, haciendo una especie de variante a lo «GP Sakhir 2020». ¿O quizás es simplemente la versión GP pero con otro nombre?

Todo se aclarará una vez que tengamos mayor información.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

Cambios importantes para el Dallara iR-01 en la próxima temporada

En un post reciente en los foros del Dallara ir-01 en iRacing, Greg West, miembro del staff de iRacing, nos enseña algunos de los cambios que llegarán a esta categoría la temporada siguiente.

Entre los cambios más importantes podemos encontrar que ahora la licencia de esta categoría subirá a ser B, algo que estaba pidiendo la comunidad debido a que en la licencia C ya se encontraban varias categorías de monoplazas y además, es un coche muy complicado para esta licencia.

Además de esto, las carreras ahora durarán un aproximado de 45 minutos y serán con salida detenida, algo más ajustado a la realidad (aunque el coche siga sin tener presencia en las carreras reales) de las diferentes categorías de monoplazas.

Entre otras cosas también tenemos los siguientes cambios:

-El nuevo modelo de daños se incluirá en la versión.

-Se ha ajustado la aerodinámica para dar un rango de trabajo más amplio al alerón delantero. Alrededor de 0 ala debe dar el mismo equilibrio que los miembros están viendo actualmente en el ala 12.

-Se ha aumentado el agarre general de los neumáticos.

-La caída de los neumáticos blandos y medios se ha incrementado significativamente, en condiciones de calor (50c temperatura de la pista) la caída será de más de 2 segundos en 10 vueltas en el neumático blando.

-Se han ajustado las tasas del ARB trasero para mejorar la estabilidad de la parte trasera.

-Se ha reducido el empuje aerodinámico durante el seguimiento.

-El tamaño del depósito de combustible se ha reducido a 80 litros.

Recordad que podéis daros de alta en el servicio con este link usando mi referido.

eRacr Carnomaly 500 junta simRacers y estrellas reales

Esto empezó el miércoles en iRacing pero como es un evento que a este lado del atlántico nos pilla un poco desconocido, siendo además de organización privada, no nos hemos fijado demasiado en el. Como siempre unos jugosos dólares de premios para participantes en lucha por el titulo.

Podéis daros de alta en iRacing con descuento usando este enlace.

Durante las próximas tres semanas, cerca de 400 iRacers de todo el mundo se subirán al NASCAR Cup Series Car of Tomorrow para participar en la eRacr Carnomaly 500, que inició sus carreras preliminares desde el Daytona International Speedway virtual el pasado miércoles. El segundo gran evento independiente organizado por las estrellas de la NASCAR Landon Cassill y Parker Kligerman a través de la marca eRacr, la Carnomaly 500 tiene muchas similitudes con la eRacr Firecracker 400 de Daytona del verano pasado, y contará con una bolsa de 15.000 dólares, con 3.000 dólares para ganar.

La lista de inscritos está encabezada por algunos de los nombres más importantes de la NASCAR, encabezados por el miembro del Salón de la Fama de la NASCAR y dos veces ganador de la Daytona 500, Dale Earnhardt Jr., el miembro del Salón de la Fama de la NASCAR y campeón de la NASCAR Cup Series en 2000, Bobby Labonte, y el dos veces campeón de la NASCAR Cup Series, Kyle Busch. Otros corredores notables del mundo real que figuran en la lista de inscritos son los pilotos en activo de la NASCAR Cup Series Anthony Alfredo y Garrett Smithley, el piloto de la NTT IndyCar Series Conor Daly, el piloto de la NASCAR Xfinity Series Justin Allgaier, y el vigente ganador del Snowball Derby y de los Slinger Nationals Ty Majeski.

La eNASCAR Coca-Cola iRacing Series también está bien representada, con la mitad de los 40 pilotos de este año repartidos equitativamente entre las listas de inscripción de las ocho carreras preliminares. Este grupo incluye a los ex campeones de la serie Nick Ottinger, que correrió la segunda preliminar del pasado miércoles, y Ray Alfalla, que correrá en la cuarta. La lista de inscritos también incluye a varios antiguos competidores de la eNASCAR, como Brandon Kettelle, que ganó tanto la Firecracker 400 del año pasado como la ronda de la eNASCAR de Talladega Superspeedway.

La eRacr Carnomaly 500 contará con dos días de carreras preliminares de configuración fija el miércoles y el jueves, seguidas de la clasificación de un solo coche el 24 de febrero para establecer la primera fila, un par de Battle 150 el 25 de febrero para determinar el resto de parrilla, y el evento principal de 500 millas propiamente dicho el 4 de marzo.