Inicio Blog Página 277

Arreglar la holgura en Fanatec Podium Hub con Z-Ring

Uno de los elementos más controvertidos de la serie de bases Direct Drive de Fanatec en comparación con su rival Simucube es la existencia de holguras cuando se usan ciertos complementos como el Hub de Fanatec. El problema de todo ello es que existen demasiados elementos conectados, en donde existe la posibilidad de holguras. Se pueden arreglar fijando un tornillo al Quick Release, pero de este forma deja de tener todo el sentido el quick, por lo que no es una solución.

Desde Francia nos llega este ingenioso Z-Ring impreso en 3D que aparentemente consigue solventar este problema y evitar cualquier holgura que pudiera producirse, por un precio de tan solo 10 euros y conservando todas las propiedades del cambio rápido de aro.

El diseño esta disponible gratuitamente gracias a su autor original Zappadoc, por lo que si disponéis de una impresora 3D podéis hacerlo vosotros mismos. En este link encontrareis el diseño.

Las instrucciones de sustitución y varios videos del problema de la holgura y su desaparición una vez instalado se pueden ver en simracingcockpit.

Se puede comprar en su web pulsando aquí.

Jimmy Broadbent se convierte en piloto de carreras

Para la mayoría de los aficionados al mundo de la simulación y los streaming, el nombre de Jimmy Broadbent no necesitará ninguna presentación. En los últimos años, se ha convertido en uno de los más famosos influencers del panorama internacional de las carreras virtuales.

Desde su pequeña habitación, desde hace años, Jimmy ofrece contenido relacionado con las carreras virtuales junto con labores de comentarista en una variedad de eventos eSport.

Hace apenas unos días, Jimmy anunció muy orgulloso que formará parte de las carreras reales. Exactamente, pilotará el Praga R1 en el Britcar Endurance Championship de 2021.

Para el 2021, Praga lanzará su programa de invitados con cinco vehículos que pondrá a disposición de pilotos experimentados y novatos. Además de Jimmy, otros pilotos influyentes formarán parte del programa del equipo.

Si queréis más información, podéis consultar sus primeras impresiones y toda la información al completo en el siguiente vídeo.

¡Nos vemos en el asfalto!

La 12ª temporada de la eNASCAR está lista para empezar

Renueva la NASCAR con iRacing su acuerdo para seguir patrocinando la competición virtual más importante en territorio norteamericano. Será la duodecima temporada de la versión virtual del campeonato NASCAR que vuelve cada vez con más patrocinadores y más premios. Como sabemos que hay muchos lectores que les encanta el oval, aquí nos hacemos eco de la noticia.

Para tener oportunidad de participar en esta o en futuras competiciones podéis daros de alta en iRacing tres meses con descuento usando este enlace.

NASCAR e iRacing han anunciado hoy que la serie de carreras de esports más antigua y oficialmente autorizada regresará en su 12ª temporada con una mayor dotación para el campeonato, nuevos equipos y un formato de playoffs elevado para concluir un calendario de 18 carreras, que reflejará algunas de las mejoras del calendario de NASCAR en la vida real.

«Después de más de una década de competición en iRacing, la temporada 2021 está preparada para posicionar aún más la eNASCAR Coca-Cola iRacing Series como una de las ligas de juegos más inmersivas y competitivas», dijo Tim Clark, vicepresidente senior y director digital de NASCAR. «El año pasado fue monumental para los deportes electrónicos, y estamos comprometidos a elevar la presencia de NASCAR en el espacio, ofreciendo más entretenimiento a los fans y conectando el deporte con nuevas audiencias.»

La temporada de la eNASCAR Coca-Cola iRacing Series arrancará en el Daytona International Speedway virtual el 8 de febrero a las 9 p.m. ET en eNASCAR.com. Los equipos competirán por la mayor bolsa de la historia de la serie, con un total de 330.000 dólares.

«Año tras año, la eNASCAR Coca-Cola iRacing Series ha crecido más y más, hasta el punto de que el año pasado coronamos a nuestro primer campeón de 100.000 dólares», dijo el presidente de iRacing, Tony Gardner. «Estamos entusiasmados por seguir subiendo el listón en 2021 con nuevos pilotos, equipos y circuitos, una bolsa aún mayor y un nuevo formato de playoffs, ¡y no podemos esperar a que empiece la temporada en Daytona!»

La temporada 2020 de la eNASCAR Coca-Cola iRacing Series llegó hasta el final, con Nick Ottinger reclamando el primer campeonato de 100.000 dólares de la serie en el primer año de William Byron eSports en la serie. Ottinger y casi 30 pilotos más regresan de la temporada pasada, además de una talentosa mezcla de novatos y veteranos que no estaban en la parrilla del año pasado. El grupo de equipos que regresan, ya de por sí muy destacado, da la bienvenida al debut virtual de 23XI, el nuevo equipo de la NASCAR Cup Series propiedad de Michael Jordan y Denny Hamlin; McLaren Shadow, el equipo oficial de deportes electrónicos de McLaren F1; Elliott Sadler Esports, propiedad del ex veterano de la NASCAR Cup Series Elliott Sadler; y los equipos profesionales de deportes electrónicos Spacestation Gaming y XSET.

Los 40 pilotos y 20 equipos se enfrentarán a un desafiante calendario que representa lo mejor del más alto nivel de la NASCAR, desde la primera bandera verde en Daytona hasta un final épico en el Texas Motor Speedway, y una Carrera de Estrellas con el regreso de antiguos campeones de la serie en el iRacing Superspeedway de tres millas. Como novedad esta temporada, los playoffs se ampliarán de ocho a diez pilotos, con un formato de «gana y entra» para los pilotos que se encuentren entre los 20 primeros de la temporada regular, antes de reducirse a cuatro pilotos para la final de Texas.

El calendario completo de la eNASCAR Coca-Cola iRacing Series 2021 es el siguiente*:

  • February 8: Daytona International Speedway
  • February 23: Homestead-Miami Speedway
  • March 2: Las Vegas Motor Speedway
  • March 16: Atlanta Motor Speedway
  • March 30: Auto Club Speedway
  • April 13: Richmond Raceway
  • April 27: Kansas Speedway
  • May 18: Circuit of the Americas
  • May 25: Charlotte Motor Speedway
  • June 22: Pocono Raceway
  • June 29: Road America
  • July 13: New Hampshire Motor Speedway
  • July 27: iRacing Superspeedway (All-Star Race)
  • August 3: Watkins Glen International
  • August 17: Michigan International Speedway
  • August 31: Darlington Raceway^
  • September 14: Bristol Motor Speedway^
  • September 28: Talladega Superspeedway^
  • October 12: Texas Motor Speedway^

^Denotes Playoffs Event

*Subject to change

Todas las carreras serán retransmitidas en directo por eNASCAR.com e iRacing.com/live, como también en NASCAR y iRacing Facebook, Twitch, y YouTube. Todas las carreras comenzarán a las 9 p.m. ET/6 p.m. PT.

Confirmado Snetterton para el British GT Pack de AC: Competizione

Como les decíamos ayer el próximo DLC de Assetto Corsa Competizione será el British GT Pack, el cual contará con, entre otras cosas, 3 circuitos nuevos de Gran Bretaña de los cuales se han confirmado Oulton Park y Snetterton.

Snetterton es uno de los circuitos más míticos de Gran Bretaña, aunque mucha gente no lo aprecie del todo y tiene 3 variantes en la vida real, la 300 (de casi 3 millas) la 200 (de 2 millas) y la 100 (de casi 1 milla). Desconocemos de momento si el circuito en el simulador contará con más de una variante, aunque por lo que tenemos ya en el simulador, es de esperar que solo tenga una variante y esta sea la 300.

El circuito anteriormente fue una base aérea en la Segunda Guerra Mundial y fue inaugurado en 1953, lo que lo hace uno de los circuitos más antiguos de Europa y ha recibido diferentes categorías como la TC Británica, la Formula 3 Británica y la Superbike británica. También se han cometido numerosas carreras de 24 horas en Snetterton.

El DLC llegará el próximo 10 de febrero para PC y para consolas llegará a finales de primavera y se espera que tenga un costo de 15 euros o dólares.

Assetto Corsa Competizione está disponible para las principales plataformas. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Y PC -> Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (13,89€)

Configuración SimuCube 2 Sport para iRacing

simucube 2

Si algo se puede decir de Granite Devices es que las apuestas por la comunidad les han salido redondas. De ser una pequeña compañía de apenas tres personas que fabricaban controladoras para motores Direct Drive pensando principalmente en la industria, a ser una de las empresas más reconocidas de la revolución Direct Drive del simRacing. Y con ello los beneficios y el crecimiento en muchos otros aspectos gracias a su pionera apuesta por crear una controladora que se pudiera programar y manipular libremente.

SimuCube 2 es de momento la culminación de muchos esfuerzos, dando lugar a un producto de calidad que cumple con todos los requerimientos de los más exigentes. Viene en tres modalidades, desde unos 1300 euros hasta mas de 3000, aunque desde el modelo más básico se cumplen sus principios, que es ofrecen una de las mejores sensaciones Direct Drive del mercado a sus clientes.

Veamos un ejemplo de perfil para usarlo en iRacing.

Un usuario experimentado nos aconseja ajustes sobre esa configuración para conseguir más detalle en el paso por distintas superficies, bajando el Reconstruction Filter a 3. Si necesitamos incluso más sensaciones, podemos dejarlo a 1.

Y ajustar Friction a 5 y Damping variable entre 10 (monoplazas) y 20 (GT’s) dependiendo del tipo de vehículo que llevemos habitualmente.

Contadnos como funcionan vuestras configuraciones y si os ayuda este mini tutorial. Gracias a Miguel y a Jesús por su ayuda.

Ya hay fecha: British GT Pack DLC de Assetto Corsa Competizione

Será el próximo día 10 de febrero cuando los afortunados usuarios de Assetto Corsa Competizione en PC recibirán este nuevo DLC que incluye algunas incorporaciones muy esperadas en el entorno global de la franquicia.

Según la comunicación por redes sociales de hace unos minutos, el DLC contendrá tres circuitos británicos (solo hemos visto Oulton Park en las imágenes, aunque se rumorea que Donington Park y Snetterton son los dos restantes) y una actualización completa de pinturas y pilotos de GT3 y GT4 de cara a la nueva temporada pudiéndose disputar un campeonato británico dedicado. El coste de este DLC se espera que sea de unos 15 euros o 15 dólares.

Para consolas llegará a finales de primavera, aún con una fecha por concretar.

Assetto Corsa Competizione está disponible para las principales plataformas. Las ediciones de consola pueden adquirirse aquí:

Y PC -> Comprar Assetto Corsa Competizione para Steam (13,89€)

Configuración PC gaming Febrero 2021

La situación de stock no mejora, y la especulación galopante que sufrimos debido al auge de las criptomonedas y las de las nuevas consolas amenaza con convertirse en crónica. La subida de precio de las tarjetas gráficas se ha extendido a la RAM, a las fuentes de alimentación y a cualquier cosa que tenga algún componente o mano de obra china, es decir, casi todo.

La escalada de precios es completamente absurda y se esta produciendo a todos los niveles. Desde empresas, distribuidores y por supuesto usuarios, todos quieren lucrarse cuando algún componente de este tipo cae en sus manos, y por lo tanto es prácticamente imposible conseguir nada sin estar pegado al teléfono y a la pantalla del ordenador. Nuestro firme consejo es que no compréis nada que no necesitéis, y si existe la urgencia, mejor ir a por algo más razonable aunque sea menos potente.

Una vez decidido, ahora hay que correr y sobre todo para la lista de hoy en la que encontramos un Ryzen 7 5800x que casi nunca esta en stock. También la gráfica que aunque cara a su precio de venta recomendado, es de un ensamblador reconocido en esta serie RTX 3000. El conjunto es espectacular para gaming y gran capacidad de soportar casi todo lo que le echéis de otro tipo de tareas. Nos hemos ido a lo caro, pero sin ser excepcionalmente absurdo. Lo acompañamos de una placa Gigabyte, de unas memorias RAM Crucial a 3600 Mhz y de una gráfica 3070 de Gigabyte que da un rendimiento muy bueno. También hemos incluido un SSD de gama alta de Samsung de la mejor calidad y un disipador liquido de NZXT que cabe en la caja Corsair que os aconsejamos.

Este equipo es una autentica garantía de funcionamiento y diversión que promete elevar un peldaño más el rendimiento de vuestro software.

Recordad que podéis daros de alta un mes de forma gratuita en el Amazon Prime que oferta miles de productos y recibir el envío en casa sin tener que pagar más además de los servicios habituales como Video, Music, Twitch (con la suscripción mensual gratis), etc. Además ahora tenéis el programa de estudiantes que permite todas las ventajas de Amazon Prime como Video, Music, Fotos, Twitch, etc por tan solo 18 euros si sois estudiantes. No olvides darte de alta aquí.

La torre que os ofrecemos a continuación se puede adquirir por aproximadamente unos 2000 euros. Hemos usado componentes de gama alta. Hemos intentado usar unicamente proveedores de Amazon, para no añadir gastos de envío y retrasos.

Ryzen 7 5800xPresupuesto 2000€ aprox
PlacaGIGABYTE B550 AORUS Elite, Placa Base para Juegos
CPUAMD Ryzen 7 5800X Box
DisipadorNZXT Kraken X63 280 mm - RL-KRX63-01 - Refrigerador líquido de CPU AIO RGB - Diseño de espejo giratorio infinito - Alimentado por CAM V4 - Ventiladores de radiador Aer P 140 mm (2 incluidos)
RAMCorsair Vengeance LPX 32GB (2x16GB) DRAM DDR4 3600Mhz C18 - Negro
SSDWestern Digital Azul SN550 1 TB NVMe SSD, Gen3 x4 PCIe, M.2 2280, 3D NAND
GPUASUS TUF-RTX3070-O8G-GAMING - Tarjeta gráfica (NVIDIA GeForce RTX 3070 OC Edition, PCIe 4.0, 8 GB GDDR6, HDMI 2.1 , DisplayPort 1.4a, Doble rodamiento de Bolas, Grado Militar, GPU Tweak II)
PSUGIGABYTE AORUS AP850GM – Fuente de alimentación (850W, Active PFC, 80 Plus Gold, ATX, EU)
CajaCorsair Carbide 270R - Caja de PC, Mid-Tower ATX, Ventana Lateral, Negro

Hoja de ruta de enero de rFactor 2

Como ya viene siendo costumbre, los chicos de Studio 397 nos vuelven a dejar la última actualización de su hoja de ruta, esta vez del mes de enero. En el mismo recapitulan los cambios que hubo en los últimos meses y nos dejan un pequeño abre boca de lo que se vendrá en los meses venideros.

Han tomado nota de los diferentes bugs y características faltantes dentro del simulador, por lo que están trabajando en arreglar/añadir lo siguiente:

  • Recuperar la superposición de la dirección y los pedales en el visor de repeticiones.
  • Arreglar y documentar nuestras opciones de antialiasing.
  • Recuperar y mejorar las etiquetas de los pilotos que se muestran sobre los coches.
  • Arreglar la asignación de clics del ratón en los controles de la interfaz de usuario.
  • Revisar y mejorar el rendimiento del comportamiento de la sala de exposiciones.
  • Investigar y arreglar posibles fallos en la pantalla blanca relacionados con las asignaciones de los controladores.
  • Añadir código para informar a los usuarios sobre la superposición de Steam desactivada relacionada con la aparición del carrito de la compra en el sistema de competición.
  • Arreglo permanente de las carrocerías corruptas en el multijugador.
  • Revisar y rectificar el problema de las mejoras de la sala de exposiciones que no se muestran.
  • Revisar y mejorar la transición del día a la noche.
  • Revisar el comportamiento y el rendimiento de la interfaz de usuario.
  • Agregar un nuevo sistema de reportes de bugs, en el cual se implementará un nuevo software donde los usuarios deberán reportar los bugs que consigan para de esa forma se puedan replicar y solucionar.
  • La comunidad podrá ver el estado de dichos reportes y las soluciones que se han conseguido.
  • Se seguirá trabajando en el Sistema Competitivo, el cual sigue recibiendo preguntas, comentarios y sugerencias para poder perfeccionar.
  • Se añade la Zona de Ataque en circuitos de Formula E, donde los coches deberán pasar por un área delimitada del circuito que le dará una potencia extra de 35kW por un periodo de tiempo.
  • Para las personas que ya tienen el pack 2020 de Formula E, tendrán el pack 2021 gratis. Y las personas que adquieran el pack 2021 tendrán el 2020 incluido en su compra.
  • Nueva actualización gratuita del circuito de Indianapolis, el cual pasará a tener un nuevo escaneo de las variantes modernas.

 

PESC: Sánchez vuelve al podio en Imola

Sigue la aventura de nuestros participantes en la Porsche TAG Heuer Esports Supercup de iRacing, esta vez en Imola, donde un segundo puesto de Alejandro Sánchez hace que pegue un estirón en la clasificación general. Veremos como evoluciona la competición en próximas fechas.

Para tener oportunidad de participar en esta o en futuras competiciones podéis daros de alta en iRacing tres meses con descuento usando este enlace.

Hace dos años, Joshua Rogers se convirtió en el primer campeón de la historia de la Porsche TAG Heuer Esports Supercup con una temporada 2019 dominante. Una vez completadas tres carreras de la temporada 2021, su motivación para convertirse en el primer bicampeón de la serie no podría ser más clara.

Después de anotar victorias en carreras al sprint en las dos primeras rondas de la temporada, el australiano finalmente se consiguió una en la larga cuando más importaba, convirtiéndose en el tercer ganador diferente del evento principal hasta ahora después de marcar su camino a través de la parrilla en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari, más conocido como Imola. Saliendo séptimo después de un segundo puesto tras el campeón de 2020, Sebastian Job, en la carrera al sprint y el posterior invertido de ocho coches, Rogers sólo necesitó tres vueltas para abrirse camino hasta la posición de podio, y realizó el pase decisivo para la victoria sobre Alejandro Sánchez a mitad de la prueba principal de 18 vueltas.

Sánchez se mantuvo segundo, mientras que el ganador de Interlagos, Kevin Ellis Jr., completó el podio. El líder de la general, Mitchell deJong, terminó séptimo, una sólida recuperación tras su 15º puesto en la sesión de clasificación, pero no suficiente para mantener su ventaja en el campeonato frente a la victoria de Rogers. Job, por su parte, vio cómo sus esperanzas de conseguir dos victorias consecutivas eran víctimas de la inversión y del drama de la primera vuelta; después de quedar relegado a la parte trasera del grupo, sólo se recuperó hasta el 24º puesto.

Como siempre, la carrera All-Star que precedió a la PESC proporcionó su cuota de emoción para preparar el escenario. Cuando todo estaba dicho y hecho, Dan Suzuki sacó el máximo provecho de la carrera principal, manteniendo a raya a Jimmy Broadbent después de múltiples incidentes y pases en el evento principal.

Los resultados de la competición principal fueron los siguientes:

Fin.

St.

No.

Driver

Laps

Interval

Led

Best

Pts.

1 7 92 Joshua K Rogers 18 9 1:44.370 80
2 1 47 Alejandro Sánchez 18 -0.397 9 1:44.553 60
3 2 30 Kevin Ellis Jr 18 -0.728 0 1:44.507 54
4 4 11 Maximilian Benecke 18 -3.397 0 1:44.738 53
5 6 15 Zac Campbell 18 -4.591 0 1:44.584 60
6 10 49 Jamie Fluke 18 -4.714 0 1:44.587 42
7 12 24 Mitchell deJong 18 -4.782 0 1:44.556 37
8 9 57 Dayne Warren 18 -5.042 0 1:44.369 38
9 5 90 Yohann Harth 18 -7.837 0 1:44.798 46
10 15 7 Jeff Giassi 18 -8.082 0 1:44.613 28
11 14 04 Salva Talens 18 -8.357 0 1:44.588 27
12 17 77 Jeremy Bouteloup 18 -8.899 0 1:44.756 22
13 13 18 Sindre Setsaas 18 -9.151 0 1:44.598 24
14 3 93 Charlie Collins 18 -13.342 0 1:44.459 29
15 11 8 Graham Carroll 18 -13.718 0 1:44.647 22
16 30 27 Patrik Holzmann 18 -14.674 0 1:44.635 10
17 18 16 Mack Bakkum 18 -18.853 0 1:44.748 12
18 23 31 David Williams 18 -20.556 0 1:44.725 8
19 21 121 Diogo C. Pinto 18 -20.777 0 1:44.875 7
20 33 729 Maxim Ramsteijn 18 -20.929 0 1:44.602 6
21 29 211 Thibault Cazaubon 18 -22.144 0 1:44.784 5
22 16 58 Tommy Østgaard 18 -22.248 0 1:44.889 9
23 35 69 Moreno Sirica 18 -22.936 0 1:44.828 3
24 8 1 Sebastian Job 18 -24.728 0 1:44.480 37
25 24 43 Brian Lockwood 18 -24.952 0 1:44.818 1
26 28 99 Mikkel Gade 18 -25.303 0 1:44.790 0
27 26 312 Daniel Lafuente 18 -27.186 0 1:44.960 0
28 37 33 Ricardo Castro Ledo 18 -28.927 0 1:44.577 0
29 34 5 Martin Krönke 18 -30.340 0 1:44.787 0
30 27 10 Jack Sedgwick 18 -46.400 0 1:44.776 0
31 31 51 Josh Thompson 9 -9 L 0 1:44.634 0
32 22 12 Alexander Thiebe 9 -9 L 0 1:45.041 0
33 25 42 Matti Kaidesoja 6 -12 L 0 1:44.742 0
34 39 13 Alexander Wolters 3 -15 L 0 0
35 19 911 Ayhancan Guven 3 -15 L 0 2:08.263 2
36 38 50 Ricardo  Rico 1 -17 L 0 0
37 20 119 Pekka Tuomainen 0 -18 L 0 1
38 32 110 Christopher Dambietz 0 -18 L 0 0
39 36 107 Tuomas Tähtelä 0 -18 L 0 0

Pedales simRacing Made in Spain

Tenemos la suerte de contar con una buena cantidad de aficionados al simRacing en nuestro país, y entre todos ellos, algunos con mucha habilidad y talento han decidido zambullirse en el mundo de la creación y venta de hardware para mejorar las sensaciones que nos transmiten los vehículos virtuales. A continuación os dejamos con algunos modelos de pedales de los fabricantes nacionales:

Sim Racing Pro


La última marca en llegar es quizá la más revolucionaria a nivel tecnológico usando pistones neumáticos a diferencia de todo el resto de fabricantes tanto nacionales como extranjeros. Puedo dar testimonio (al igual que otras opiniones que tenéis en la red) de que las sensaciones son muy buenas y que el acabado de todos los componentes es de máxima calidad. Se trata de una inversión importante, pero que rezuma valor en cada átomo del conjunto. Acceso a su web pulsando aquí.

DC Simracing


Comenzaron como una alternativa nacional a los populares Heusinkveld Sprint Pedals y son cada vez más populares con diferentes mejoras que van incorporándose cada pocos meses. Nosotros os podemos decir que están a gran nivel y que son una buena opción para el rango de precios en el que se mueven, con las últimas mejoras más. Acceso a su web pulsando aquí.

 

North World Sim


De NWS podemos esperar siempre calidad en todos y cada uno de sus diseños. Ojalá pudiéramos ver (y probar) más stock de algunos de ellos, pero la evolución continua es lo que tiene. Esta vez tenemos algunas de las últimas fotos que han dejado caer en redes sociales sobre un futuro lanzamiento de su visión de lo que deberían ser unos pedales de simRacing. Acceso a su web pulsando aquí.

BJ Simracing


La veterana empresa ha dado en el clavo con una versión más accesible y más similar a los populares Heusinkveld Pro de lo que nos tenían acostumbrados. Ahora compite directamente contra los DC Simracing en su mismo rango de precios. Nos gustaría poder probarlos en próximas fechas para contaros su rendimiento. Acceso a su web pulsando aquí.